Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Mapaches Mom escribe:
>--------------
>Я влюблена в Алльенде не на шутку! Танешка! Я прочла в.у. книгу за 3 часа полета до Турции! Это не просто Чехов в юбке, это своя в доску подруга! Как я удивлена и счастлива что есть такие же почитатели таланта сеньоры Изабель!
> (Выбросьте Борк из головы - её проблема том, что она уже далеко не инженю, а вокруг одни только словари)
>Да здравствуют Латинос! и castellano!
>¿No los véis sobre México y Quito
>arrojarse con saña tenaz
>y cuál lloran, bañados en sangre,
>Potosí, Cochabamba y La Paz?
>¿No los véis sobre el triste Caracas
>luto, llantos y muerte esparcir?
>¿No los véis devorando cual fieras
>todo pueblo que logran rendir?
>Buenos Aires se pone a la frente
>de los pueblos de la ínclita unión,
>y con brazos robustos desgarran
>al ibérico altivo León.
>никогда я еще не чувствовала себя такой ПАТРИОТКОЙ АРГЕНТИНЫ как сейчас и перед таким ничтожеством как Борк!
Sí, es una gran señora Isabel Allende, yo la conocí con Hija de la Fortuna y no resistí la tentación de leer casi todos sus libros.
Así que ese es el Himno Nacional Argentino, interesante pero un poco agresivo hacia otros pueblos latinoamericanos... es sólo un comentario, no lo tome en serio :) En mi caso el sentimiento patriótico no acude a mí sólo en favor de mi país, sino de Latinoamérica, como decía José Vasconcelos y decimos los universitarios (de la UNAM):"Por mi raza hablará el espíritu".
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos.
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus Protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos. Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base en la idea contemporánea del "derecho natural".Inglaterra incorpora en 1679 a su constitución la "Habeas Corpus Act" (Ley de hábeas corpus) y la "Declaration of Rights" (Declaración de derechos) en 1689. En Francia como consecuencia de la Revolución francesa, se hace pública, en 1789, la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
En 1927 el Convenio de Ginebra prohíbe la esclavitud en todas sus formas. Los llamados "Códigos de Malinas" que abarcan la Moral Internacional (1937), Relaciones Sociales (1927), Relaciones Familiares (1951) y el Código de Moral Política (1957), son intentos parciales de la conciencia pública por regular una seguridad mínima de respeto al individuo, habitualmente ignorado por los Estados. Como consecuencia de la Primera Guerra Mundial la Sociedad de Naciones impulsó las Convenciones de Ginebra sobre seguridad, respeto y derechos mínimos de los Prisionero de guerra, y en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento titulado "Declaración Universal de Derechos del Hombre", conjunto de normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes públicos.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 137 (69 ms)
Es un cuento un poco comunista. Batista era tan bruto que estuvo, como dirían en Cuba, un mogollón de años gobernando esa bonita isla. Esto no quiere decir que no era un dictador. Pero no era bruto.
>Морозов Е. Л. написал:
>--------------
>
>>Layerchik escribe:
>>--------------
>>Показать фото картины Джаконда?!
>
>Me acordè de un cuento viejo que me relataron los cubanos.
>
>Cuentan que F. Batista fue bastante bruto y no tenìa la menor idea del arte. Pero un dìa lo invitaron a la inauguraciòn de una exposiciòn que èl no podìa ignorar.
>- ¿Què hacer? – preguntò a su ayudante.
>Y èse le contesta:
>- No se preocupe, jefe. Estarè detràs y voy a susurrarle al oìdo lo que conviene decir.
>Y asì fue.
>Se paran frente a un cuadro y el ayudante murmura: ¡Què vista tan bella! ¡Cuànto aire! y por el estilo…
>Batista repite en voz alta: ¡Què vista tan bella! ¡Cuànto aire! y otras cosas.
>Se detienen cerca de otra pintura y el ayudante murmura: ¡Cuànta expresiòn! ¡Què colores! ¡Cuànto movimiento!
>Batista vuelve a repetirlo en voz alta…
>Por fin llegan a donde està el cuadro de Mona Lisa Gioconda.
>El ayudante murmura: ¡O, què cara! ¡Què gesto!
>Pero en ese momento algo distrajo la atenciòn del jefe y èl oyò mal el soplo, pero sin querer perder la cara pronunciò fingiendo indignaciòn:
>- ¿Y què carajo es esto?
>
>Морозов Е. Л. написал:
>--------------
>
>>Layerchik escribe:
>>--------------
>>Показать фото картины Джаконда?!
>
>Me acordè de un cuento viejo que me relataron los cubanos.
>
>Cuentan que F. Batista fue bastante bruto y no tenìa la menor idea del arte. Pero un dìa lo invitaron a la inauguraciòn de una exposiciòn que èl no podìa ignorar.
>- ¿Què hacer? – preguntò a su ayudante.
>Y èse le contesta:
>- No se preocupe, jefe. Estarè detràs y voy a susurrarle al oìdo lo que conviene decir.
>Y asì fue.
>Se paran frente a un cuadro y el ayudante murmura: ¡Què vista tan bella! ¡Cuànto aire! y por el estilo…
>Batista repite en voz alta: ¡Què vista tan bella! ¡Cuànto aire! y otras cosas.
>Se detienen cerca de otra pintura y el ayudante murmura: ¡Cuànta expresiòn! ¡Què colores! ¡Cuànto movimiento!
>Batista vuelve a repetirlo en voz alta…
>Por fin llegan a donde està el cuadro de Mona Lisa Gioconda.
>El ayudante murmura: ¡O, què cara! ¡Què gesto!
>Pero en ese momento algo distrajo la atenciòn del jefe y èl oyò mal el soplo, pero sin querer perder la cara pronunciò fingiendo indignaciòn:
>- ¿Y què carajo es esto?
>
Otra canción popular rusa:
Enlace:
--------------
Катюша
Расцветали яблони и груши,
Поплыли туманы над рекой;
Выходила на берег Катюша,
На высокий берег, на крутой.
Выходила, песню заводила
Про степного, сизого орла,
Про того, которого любила,
Про того, чьи письма берегла.
Ой, ты песня, песенка девичья,
Ты лети за ясным солнцем вслед,
И бойцу на дальнем пограничье
От Катюши передай привет.
Пусть он вспомнит девушку простую,
Пусть услышит, как она поёт,
Пусть он землю бережёт родную,
А любовь Катюша сбережёт.
Расцветали яблони и груши,
Поплыли туманы над рекой;
Выходила на берег Катюша,
На высокий берег, на крутой.
__________________
Traduccion:
Katyusha
Manzanos y perales estaban florecidos,
Sobre el río suspendida la niebla matutina,
La joven Katyusha subió a la ribera alta,
Del río la empinada ribera en la niebla.
En la ribera Katiusha comenzó a cantar
De una orgullosa águila gris de la estepa,
De una Katyusha enamorada tan profundamente,
De quien cuyas cartas ella ha guardado.
Oh, canción, brillante canción de una doncella,
Vuela al sol, vuela como un pájaro
Al soldado en el lejano frente
De Katyusha lleva un saludo.
Déjale pensar en una sencilla doncella oriunda,
Déjale oír la clara canción de Katyusha,
Guardará la tierra de su querida patria,
Y su amor Katyusha mantendrá fuerte.
Manzanos y perales estaban florecidos,
Sobre el río suspendida la niebla matutina,
La joven Katyusha subió a la ribera alta,
Del río la empinada ribera en la niebla.
Enlace:
--------------
Катюша
Расцветали яблони и груши,
Поплыли туманы над рекой;
Выходила на берег Катюша,
На высокий берег, на крутой.
Выходила, песню заводила
Про степного, сизого орла,
Про того, которого любила,
Про того, чьи письма берегла.
Ой, ты песня, песенка девичья,
Ты лети за ясным солнцем вслед,
И бойцу на дальнем пограничье
От Катюши передай привет.
Пусть он вспомнит девушку простую,
Пусть услышит, как она поёт,
Пусть он землю бережёт родную,
А любовь Катюша сбережёт.
Расцветали яблони и груши,
Поплыли туманы над рекой;
Выходила на берег Катюша,
На высокий берег, на крутой.
__________________
Traduccion:
Katyusha
Manzanos y perales estaban florecidos,
Sobre el río suspendida la niebla matutina,
La joven Katyusha subió a la ribera alta,
Del río la empinada ribera en la niebla.
En la ribera Katiusha comenzó a cantar
De una orgullosa águila gris de la estepa,
De una Katyusha enamorada tan profundamente,
De quien cuyas cartas ella ha guardado.
Oh, canción, brillante canción de una doncella,
Vuela al sol, vuela como un pájaro
Al soldado en el lejano frente
De Katyusha lleva un saludo.
Déjale pensar en una sencilla doncella oriunda,
Déjale oír la clara canción de Katyusha,
Guardará la tierra de su querida patria,
Y su amor Katyusha mantendrá fuerte.
Manzanos y perales estaban florecidos,
Sobre el río suspendida la niebla matutina,
La joven Katyusha subió a la ribera alta,
Del río la empinada ribera en la niebla.
Terrorismo familiar
Con el fin de resaltar la importancia de este tipo de violencia se ha pretendido, durante un tiempo, resemantizar el concepto tradicional de terrorismo. Ya es un tópico la queja de la importancia dada habitualmente a las víctimas de terrorismo etarra, con entierros masivos, frente al casi silencio que ha rodeado a las víctimas de la violencia que nos ocupa, relegadas no hace mucho a las páginas de sucesos o, con posterioridad y en el mejor de los casos, a unas concentraciones públicas testimoniales. Terrorismo familiar, o incluso terrorismo s.e.x.u.a.l, por oposición a la violencia doméstica, resulta, sin embargo, un término insuficiente porque no suele connotar, por ejemplo, el acoso s.e.x.u.a.l – no solemos pensarlo en clave “terrorista –“; asimismo, abarca indebidamente toda la violencia inespecífica familiar (cuando esta última no es la perspectiva que se maneja); por último, el término terrorismo s.e.x.u.a.l parece que no incluye la violencia no ligada tan directamente a la s.e.x.ualidad, como lo es mucha de la que tiene lugar en el seno de la pareja.
Otra variante empleada es la de terrorismo de género: Miguel Lorente (2001) lo utiliza por contraposición a la de terrorismo político con el fin de analizar sus semejanzas y diferencias. En cuanto a las diferencias, esta conceptualización le permite señalar el terrorismo político como una “violencia externa”, que se produce en privado o en público, y de la que principio puede ser víctima cualquier ciudadano. Por el contrario, en el “terrorismo de género” sólo pueden ser víctimas, según Lorente, las mujeres. Se suele producir en el ámbito privado, “interior”, amparado por ciertos valores asumidos socialmente sobre las relaciones entre hombres y mujeres, entre otros que las mujeres son inferiores a los hombres y ellos están para protegerlas y guiarlas.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Con el fin de resaltar la importancia de este tipo de violencia se ha pretendido, durante un tiempo, resemantizar el concepto tradicional de terrorismo. Ya es un tópico la queja de la importancia dada habitualmente a las víctimas de terrorismo etarra, con entierros masivos, frente al casi silencio que ha rodeado a las víctimas de la violencia que nos ocupa, relegadas no hace mucho a las páginas de sucesos o, con posterioridad y en el mejor de los casos, a unas concentraciones públicas testimoniales. Terrorismo familiar, o incluso terrorismo s.e.x.u.a.l, por oposición a la violencia doméstica, resulta, sin embargo, un término insuficiente porque no suele connotar, por ejemplo, el acoso s.e.x.u.a.l – no solemos pensarlo en clave “terrorista –“; asimismo, abarca indebidamente toda la violencia inespecífica familiar (cuando esta última no es la perspectiva que se maneja); por último, el término terrorismo s.e.x.u.a.l parece que no incluye la violencia no ligada tan directamente a la s.e.x.ualidad, como lo es mucha de la que tiene lugar en el seno de la pareja.
Otra variante empleada es la de terrorismo de género: Miguel Lorente (2001) lo utiliza por contraposición a la de terrorismo político con el fin de analizar sus semejanzas y diferencias. En cuanto a las diferencias, esta conceptualización le permite señalar el terrorismo político como una “violencia externa”, que se produce en privado o en público, y de la que principio puede ser víctima cualquier ciudadano. Por el contrario, en el “terrorismo de género” sólo pueden ser víctimas, según Lorente, las mujeres. Se suele producir en el ámbito privado, “interior”, amparado por ciertos valores asumidos socialmente sobre las relaciones entre hombres y mujeres, entre otros que las mujeres son inferiores a los hombres y ellos están para protegerlas y guiarlas.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
>Mapaches Mom escribe:
>--------------
>Я влюблена в Алльенде не на шутку! Танешка! Я прочла в.у. книгу за 3 часа полета до Турции! Это не просто Чехов в юбке, это своя в доску подруга! Как я удивлена и счастлива что есть такие же почитатели таланта сеньоры Изабель!
> (Выбросьте Борк из головы - её проблема том, что она уже далеко не инженю, а вокруг одни только словари)
>Да здравствуют Латинос! и castellano!
>¿No los véis sobre México y Quito
>arrojarse con saña tenaz
>y cuál lloran, bañados en sangre,
>Potosí, Cochabamba y La Paz?
>¿No los véis sobre el triste Caracas
>luto, llantos y muerte esparcir?
>¿No los véis devorando cual fieras
>todo pueblo que logran rendir?
>Buenos Aires se pone a la frente
>de los pueblos de la ínclita unión,
>y con brazos robustos desgarran
>al ibérico altivo León.
>никогда я еще не чувствовала себя такой ПАТРИОТКОЙ АРГЕНТИНЫ как сейчас и перед таким ничтожеством как Борк!
Sí, es una gran señora Isabel Allende, yo la conocí con Hija de la Fortuna y no resistí la tentación de leer casi todos sus libros.
Así que ese es el Himno Nacional Argentino, interesante pero un poco agresivo hacia otros pueblos latinoamericanos... es sólo un comentario, no lo tome en serio :) En mi caso el sentimiento patriótico no acude a mí sólo en favor de mi país, sino de Latinoamérica, como decía José Vasconcelos y decimos los universitarios (de la UNAM):"Por mi raza hablará el espíritu".
*3
Según caminaba, se iba dando cuenta que las gentes del lugar eran todas personas de baja estatura. Eran mas bien, rechonchos en sus propias proporciones, de cabezas redondas y de cachetes inflados, sus narices eran en su mayoría, redondas y rojizas; las bocas sin labios aparentes, se extendían adelante, asemejando bocas de ranas. Tenian ojos redondos y saltones , tenian una mirada de quien espera una catástrofe inminente.
Si, parecían un pueblo miedoso.
Seguía avanzando, mas gente se amontonaba a sus espaldas y murmuraban de manera mas frenética. Miradas de rojo, le avisaban que la muchedumbre crecía de forma incesante.
De pronto, Marco se dio vuelta, el gentío se detuvo e hizo un silencio súbito; marco los miró de izquierda a derecha, según los miraba, estas gentes retrocedían un poco, como asustadas.
-Que bichos les habrá picado? Soy un tipo elegante, de buen aspecto y cara mansa?
Murmuro Marco para si mismo.
Nuevamente se dio vuelta y reanudó su camino.
Hizo unos pocos pasos y escucho que el murmullo del gentío crecía en volumen.
-Allí ! Allí!
Es Él! Es Él !
Escuchó.
Marco se dio vuelta y miró hacia el gentío.
Ahora, al frente de la muchedumbre, había tres hombrecitos, vestían túnicas que les llegaban a los talones, llevaban colgando del cuello unos redondos medallones, con un extraño símbolo.
Marco los reconoció al instante.
Estos son los religiosos del lugar, no podían faltar!
Estos tipos son los dueños de todas las verdades y de la infalibilidad, son los únicos autorizados a vender ilusiones vanas y mentiras piadosas.
De estos tipos, siempre hay que desconfiar, son una seria competencia para cualquier vendedor de ilusiones y verdades de ocasión.
Mientra Marco hacía estas reflexiones, clavó una mirada amenazante en los tres religiosos...
No retrocedieron...
Según caminaba, se iba dando cuenta que las gentes del lugar eran todas personas de baja estatura. Eran mas bien, rechonchos en sus propias proporciones, de cabezas redondas y de cachetes inflados, sus narices eran en su mayoría, redondas y rojizas; las bocas sin labios aparentes, se extendían adelante, asemejando bocas de ranas. Tenian ojos redondos y saltones , tenian una mirada de quien espera una catástrofe inminente.
Si, parecían un pueblo miedoso.
Seguía avanzando, mas gente se amontonaba a sus espaldas y murmuraban de manera mas frenética. Miradas de rojo, le avisaban que la muchedumbre crecía de forma incesante.
De pronto, Marco se dio vuelta, el gentío se detuvo e hizo un silencio súbito; marco los miró de izquierda a derecha, según los miraba, estas gentes retrocedían un poco, como asustadas.
-Que bichos les habrá picado? Soy un tipo elegante, de buen aspecto y cara mansa?
Murmuro Marco para si mismo.
Nuevamente se dio vuelta y reanudó su camino.
Hizo unos pocos pasos y escucho que el murmullo del gentío crecía en volumen.
-Allí ! Allí!
Es Él! Es Él !
Escuchó.
Marco se dio vuelta y miró hacia el gentío.
Ahora, al frente de la muchedumbre, había tres hombrecitos, vestían túnicas que les llegaban a los talones, llevaban colgando del cuello unos redondos medallones, con un extraño símbolo.
Marco los reconoció al instante.
Estos son los religiosos del lugar, no podían faltar!
Estos tipos son los dueños de todas las verdades y de la infalibilidad, son los únicos autorizados a vender ilusiones vanas y mentiras piadosas.
De estos tipos, siempre hay que desconfiar, son una seria competencia para cualquier vendedor de ilusiones y verdades de ocasión.
Mientra Marco hacía estas reflexiones, clavó una mirada amenazante en los tres religiosos...
No retrocedieron...
Un hombre que vivía en un condominio tuvo muchos problemas, ya que éste tenía un perro y la dueña del lugar una gata. La señora le dijo que si el perro le hacía algo a su mascota lo echaría de su apartamento. El trato que hicieron fue que el perro saldría en la mañana, y en la noche se quedaría encerrado para que la gata pudiera salir sin peligro alguno.
Una noche, el tipo hizo una fiesta y, sin darse cuenta, el can se escapó entre los invitados. De repente, el animal apareció con la gata muerta y sucia entre sus fauces. El hombre casi se muere del susto, y de inmediato solicito la ayuda de sus amigos, y entre todos bañaron a la gata, le lavaron el lazo, lo plancharon y la perfumaron, para posteriormente colocarla frente a la puerta de la dueña.
Apenado, el individuo evadía todos los días a la señora, hasta que un día ya no pudo y ella le contó:
"Sucedió algo muy raro. Se murió mi gata y la enterré, pero... ¡A la mañana siguiente apareció completamente limpia enfrente de mi casa!"
Una noche, el tipo hizo una fiesta y, sin darse cuenta, el can se escapó entre los invitados. De repente, el animal apareció con la gata muerta y sucia entre sus fauces. El hombre casi se muere del susto, y de inmediato solicito la ayuda de sus amigos, y entre todos bañaron a la gata, le lavaron el lazo, lo plancharon y la perfumaron, para posteriormente colocarla frente a la puerta de la dueña.
Apenado, el individuo evadía todos los días a la señora, hasta que un día ya no pudo y ella le contó:
"Sucedió algo muy raro. Se murió mi gata y la enterré, pero... ¡A la mañana siguiente apareció completamente limpia enfrente de mi casa!"
Se vulvera Declaración Universal de los Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París, que recoge en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados básicos.
La unión de esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y sus Protocolos comprende lo que se ha denominado la Carta Internacional de Derechos Humanos. Mientras que la Declaración constituye, generalmente, un documento orientativo, los Pactos son tratados internacionales que obligan a los Estados firmantes a cumplirlos.
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base en la idea contemporánea del "derecho natural".Inglaterra incorpora en 1679 a su constitución la "Habeas Corpus Act" (Ley de hábeas corpus) y la "Declaration of Rights" (Declaración de derechos) en 1689. En Francia como consecuencia de la Revolución francesa, se hace pública, en 1789, la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
En 1927 el Convenio de Ginebra prohíbe la esclavitud en todas sus formas. Los llamados "Códigos de Malinas" que abarcan la Moral Internacional (1937), Relaciones Sociales (1927), Relaciones Familiares (1951) y el Código de Moral Política (1957), son intentos parciales de la conciencia pública por regular una seguridad mínima de respeto al individuo, habitualmente ignorado por los Estados. Como consecuencia de la Primera Guerra Mundial la Sociedad de Naciones impulsó las Convenciones de Ginebra sobre seguridad, respeto y derechos mínimos de los Prisionero de guerra, y en 1948 tras la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el documento titulado "Declaración Universal de Derechos del Hombre", conjunto de normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes públicos.
Передо мной явилась ты,
Как мимолетное виденье,
Как гений чистой красоты.
В томленьях грусти безнадежной
В тревогах шумной суеты,
Звучал мне долго голос нежный
И снились милые черты.
Шли годы. Бурь порыв мятежный
Рассеял прежние мечты,
И я забыл твой голос нежный,
Твой небесные черты.
В глуши, во мраке заточенья
Тянулись тихо дни мои
Без божества, без вдохновенья,
Без слез, без жизни, без любви.
Душе настало пробужденье:
И вот опять явилась ты,
Как мимолетное виденье,
Как гений чистой красоты.
И сердце бьется в упоенье,
И для него воскресли вновь
И божество, и вдохновенье,
И жизнь, и слезы, и любовь.
*****
Recuerdo el mágico instante
Que frente a mí apareciste tú
Como visión fugaz, distante
Cual genio de belleza en plenitud
En la angustia opresora de mi desesperanza
Y en la zozobra de un trajín escandaloso
Largo tiempo tu dulce voz sonó
Y soñé con tus líneas armoniosas
Pasaban los años. Tormenta de rebeldes temporales
Mis sueños ahuyentó
Y olvidé tus líneas celestiales
Y olvidé también tu dulce voz
En la penumbra lúgubre de la prisión
Mis días silenciosos se alargaban
Sin la divina inspiración
Sin lágrimas, sin vida y sin amor
Mi alma un día despertó y en un instante
Otra vez apareciste tú
Como fugaz visión distante
Cual genio de belleza en plenitud
Palpita ilusionado el corazón
Pues para él nacieron otra vez
Divina inspiración
Y vida y lágrimas y amor
(Перевод Фернандо Мурильо)
Как мимолетное виденье,
Как гений чистой красоты.
В томленьях грусти безнадежной
В тревогах шумной суеты,
Звучал мне долго голос нежный
И снились милые черты.
Шли годы. Бурь порыв мятежный
Рассеял прежние мечты,
И я забыл твой голос нежный,
Твой небесные черты.
В глуши, во мраке заточенья
Тянулись тихо дни мои
Без божества, без вдохновенья,
Без слез, без жизни, без любви.
Душе настало пробужденье:
И вот опять явилась ты,
Как мимолетное виденье,
Как гений чистой красоты.
И сердце бьется в упоенье,
И для него воскресли вновь
И божество, и вдохновенье,
И жизнь, и слезы, и любовь.
*****
Recuerdo el mágico instante
Que frente a mí apareciste tú
Como visión fugaz, distante
Cual genio de belleza en plenitud
En la angustia opresora de mi desesperanza
Y en la zozobra de un trajín escandaloso
Largo tiempo tu dulce voz sonó
Y soñé con tus líneas armoniosas
Pasaban los años. Tormenta de rebeldes temporales
Mis sueños ahuyentó
Y olvidé tus líneas celestiales
Y olvidé también tu dulce voz
En la penumbra lúgubre de la prisión
Mis días silenciosos se alargaban
Sin la divina inspiración
Sin lágrimas, sin vida y sin amor
Mi alma un día despertó y en un instante
Otra vez apareciste tú
Como fugaz visión distante
Cual genio de belleza en plenitud
Palpita ilusionado el corazón
Pues para él nacieron otra vez
Divina inspiración
Y vida y lágrimas y amor
(Перевод Фернандо Мурильо)
Ya Borges lo dijo alguna vez sobre alguno de sus traductores:
"Su traducción es mejor que el original..."
Yo por mi parte no lo calificaría tan binariamente, pero no dejaría de reconocer: "para traducir poesía, hay que ser poeta"...
escribe:
>--------------
>Грустный Бог Gabriela Mistral
>
> Под ветхий шорох осени-калеки,
> где дряхлость рощ прикрыта желтизною,
> я подымаю горестные веки,
> и мой Господь встает перед мною.
>
>
>
> Глухих часов медлительные слезы,
> кармин листвы и золото заката.
> Осенний Бог забыл псалмы и грозы,
> в его глазах смятенье и утрата.
>
> И мнится мне, что Тот, в огне и громе,
> воспетый слепо, с опьяненьем страсти,
> едва ли есть; да есть ли кто-то, кроме
> того, кто сам нуждается в участьи!
>
> Поблекли щеки, руки ослабели,
> а в сердце -- рощей стонет непогода,
> туманный взгляд не достигает цели,
> и нас Ему не видно с небосвода.
>
> И я из человеческого ада
> иду к Нему с молитвой небывалой:
> -- Верь, Отче наш, нам ничего не надо,
> наш всемогущий, хрупкий и усталый!
>
> Перевод Н.Ванханен
>
>Mirando la alameda de otoño lacerada,
>la alameda profunda de vejez amarilla,
>como cuando camino por la hierba segada
>busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.
>
>Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
>por la alameda de oro y de rojez yo siento
>un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
>¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!
>
>Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
>Señor, al que cantara de locura embriagada,
>no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
>tiene la mano laxa, la mejilla cansada.
>
>Se oye en su corazón un rumor de alameda
>de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
>Su mirada hacia mí como lágrima rueda
>y esa mirada mustia me inclina la cabeza.
>
>Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
>plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
>"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
>y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido".
>
"Su traducción es mejor que el original..."
Yo por mi parte no lo calificaría tan binariamente, pero no dejaría de reconocer: "para traducir poesía, hay que ser poeta"...
escribe:
>--------------
>Грустный Бог Gabriela Mistral
>
> Под ветхий шорох осени-калеки,
> где дряхлость рощ прикрыта желтизною,
> я подымаю горестные веки,
> и мой Господь встает перед мною.
>
>
>
> Глухих часов медлительные слезы,
> кармин листвы и золото заката.
> Осенний Бог забыл псалмы и грозы,
> в его глазах смятенье и утрата.
>
> И мнится мне, что Тот, в огне и громе,
> воспетый слепо, с опьяненьем страсти,
> едва ли есть; да есть ли кто-то, кроме
> того, кто сам нуждается в участьи!
>
> Поблекли щеки, руки ослабели,
> а в сердце -- рощей стонет непогода,
> туманный взгляд не достигает цели,
> и нас Ему не видно с небосвода.
>
> И я из человеческого ада
> иду к Нему с молитвой небывалой:
> -- Верь, Отче наш, нам ничего не надо,
> наш всемогущий, хрупкий и усталый!
>
> Перевод Н.Ванханен
>
>Mirando la alameda de otoño lacerada,
>la alameda profunda de vejez amarilla,
>como cuando camino por la hierba segada
>busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.
>
>Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
>por la alameda de oro y de rojez yo siento
>un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
>¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!
>
>Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
>Señor, al que cantara de locura embriagada,
>no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
>tiene la mano laxa, la mejilla cansada.
>
>Se oye en su corazón un rumor de alameda
>de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
>Su mirada hacia mí como lágrima rueda
>y esa mirada mustia me inclina la cabeza.
>
>Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
>plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
>"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
>y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido".
>
Грустный Бог Gabriela Mistral
Под ветхий шорох осени-калеки,
где дряхлость рощ прикрыта желтизною,
я подымаю горестные веки,
и мой Господь встает перед мною.
Глухих часов медлительные слезы,
кармин листвы и золото заката.
Осенний Бог забыл псалмы и грозы,
в его глазах смятенье и утрата.
И мнится мне, что Тот, в огне и громе,
воспетый слепо, с опьяненьем страсти,
едва ли есть; да есть ли кто-то, кроме
того, кто сам нуждается в участьи!
Поблекли щеки, руки ослабели,
а в сердце -- рощей стонет непогода,
туманный взгляд не достигает цели,
и нас Ему не видно с небосвода.
И я из человеческого ада
иду к Нему с молитвой небывалой:
-- Верь, Отче наш, нам ничего не надо,
наш всемогущий, хрупкий и усталый!
Перевод Н.Ванханен
Mirando la alameda de otoño lacerada,
la alameda profunda de vejez amarilla,
como cuando camino por la hierba segada
busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.
Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
por la alameda de oro y de rojez yo siento
un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!
Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
Señor, al que cantara de locura embriagada,
no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
tiene la mano laxa, la mejilla cansada.
Se oye en su corazón un rumor de alameda
de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
Su mirada hacia mí como lágrima rueda
y esa mirada mustia me inclina la cabeza.
Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido".
Под ветхий шорох осени-калеки,
где дряхлость рощ прикрыта желтизною,
я подымаю горестные веки,
и мой Господь встает перед мною.
Глухих часов медлительные слезы,
кармин листвы и золото заката.
Осенний Бог забыл псалмы и грозы,
в его глазах смятенье и утрата.
И мнится мне, что Тот, в огне и громе,
воспетый слепо, с опьяненьем страсти,
едва ли есть; да есть ли кто-то, кроме
того, кто сам нуждается в участьи!
Поблекли щеки, руки ослабели,
а в сердце -- рощей стонет непогода,
туманный взгляд не достигает цели,
и нас Ему не видно с небосвода.
И я из человеческого ада
иду к Нему с молитвой небывалой:
-- Верь, Отче наш, нам ничего не надо,
наш всемогущий, хрупкий и усталый!
Перевод Н.Ванханен
Mirando la alameda de otoño lacerada,
la alameda profunda de vejez amarilla,
como cuando camino por la hierba segada
busco el rostro de Dios y palpo su mejilla.
Y en esta tarde lenta como una hebra de llanto
por la alameda de oro y de rojez yo siento
un Dios de otoño, un Dios sin ardor y sin canto
¡y lo conozco triste, lleno de desaliento!
Y pienso que tal vez Aquel tremendo y fuerte
Señor, al que cantara de locura embriagada,
no existe, y que mi Padre que las mañanas vierte
tiene la mano laxa, la mejilla cansada.
Se oye en su corazón un rumor de alameda
de otoño: el desgajarse de la suma tristeza.
Su mirada hacia mí como lágrima rueda
y esa mirada mustia me inclina la cabeza.
Y ensayo otra plegaria para este Dios doliente,
plegaria que del polvo del mundo no ha subido:
"Padre, nada te pido, pues te miro a la frente
y eres inmenso, ¡inmenso!, pero te hallas herido".
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз