Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 900 (312 ms)
> -TURISTA ONLINE- escribe:
>--------------
>En portugués es Feijoa y se pronuncia algo asó como фижоа. En español es feijoa. Éso de "guayaba de Brasil" es un invento de la península. Igualmente como le han cambiado las denominaciones a las papas, los frijoles y muchísimas otras palabras autóctonas de América. Es curioso señalar que el botánico alemán Otto Karl Berg la nombró feijoa en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museu de História Natural de S. Sebastião, en Brasil. Así dice la enciclopedia. Por cierto, crece no sólo en Brasil. La podemos ver en Colombia, Uruguay y el norte de Argentina, así como en Australia y muchos otros países. Desde el punto de vista comercial es mucho más transportable que la guayaba tradicional de pulpa roja con un sabor mucho más pronunciado y mucho más aromática, pero menos transportable. Saludos.
>>Rodolfo Mendez Cruz написал:
>>--------------
>>
>>>Yelena escribe:
>>>--------------
>>>
>>>Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil
>>Muchas gracias, Yelena. En mi tierra no existe esta fruta y la conoci aqui en el sur de Rusia. Pero en el diccionario de la Lengua Rusa de Dali entre parentesis se indica "испа. feijoa".
>>>
>>>Nombre científico en latín: Acca sellowiana
>>
>
Gracias por la informacion, Turista online. Me ha resultado muy interesante y de mucha utilidad.
>--------------
>En portugués es Feijoa y se pronuncia algo asó como фижоа. En español es feijoa. Éso de "guayaba de Brasil" es un invento de la península. Igualmente como le han cambiado las denominaciones a las papas, los frijoles y muchísimas otras palabras autóctonas de América. Es curioso señalar que el botánico alemán Otto Karl Berg la nombró feijoa en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museu de História Natural de S. Sebastião, en Brasil. Así dice la enciclopedia. Por cierto, crece no sólo en Brasil. La podemos ver en Colombia, Uruguay y el norte de Argentina, así como en Australia y muchos otros países. Desde el punto de vista comercial es mucho más transportable que la guayaba tradicional de pulpa roja con un sabor mucho más pronunciado y mucho más aromática, pero menos transportable. Saludos.
>>Rodolfo Mendez Cruz написал:
>>--------------
>>
>>>Yelena escribe:
>>>--------------
>>>
>>>Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil
>>Muchas gracias, Yelena. En mi tierra no existe esta fruta y la conoci aqui en el sur de Rusia. Pero en el diccionario de la Lengua Rusa de Dali entre parentesis se indica "испа. feijoa".
>>>
>>>Nombre científico en latín: Acca sellowiana
>>
>
Gracias por la informacion, Turista online. Me ha resultado muy interesante y de mucha utilidad.
Tras escuchar , casualmente , a Carlos Iglesias en tv sobre su pelicula "ISPANSI" , me propuse verla con tranquilidad y sin ningun animo a favor ó en contra . Lo dicho en la entrevista dejaba entrever que era el relato de unos hechos pasados . Con antelacion pude ver "UN FRANCO 14 PESETAS" , donde abordó el tema de la emigracion española de los 60 . Rompiendo la fama de humorista que le precedia por la serie "Manos a la obra", mostró con agradecimiento el trato recibido , la gran mayoria de los casos , por los trabajadores españoles en Suiza ( en el caso que se trata ).
La colocacion de unos de los personajes en los distintos bandos , endulza las miserias de una guerra a la que los malos politicos recurren ( hoy dia ) para ahondar en una herida que , aun , algunos no quieren dejar cicatrizar . Casi siempre "Ispansi" era utilizado de modo despectivo por alemanes y rusos y muestra por fin algo que ningun español quiere reconocer , para sentirnos "ESPAÑOLES" , liberados de estos nefastos gobernantes , tenemos que estar fuera de ESPAÑA . Me parece una buena pelicula que une y concilia mucho mas que las hipocrecias a las que estamos acostumbrados y de las que estamos hastiados .
La colocacion de unos de los personajes en los distintos bandos , endulza las miserias de una guerra a la que los malos politicos recurren ( hoy dia ) para ahondar en una herida que , aun , algunos no quieren dejar cicatrizar . Casi siempre "Ispansi" era utilizado de modo despectivo por alemanes y rusos y muestra por fin algo que ningun español quiere reconocer , para sentirnos "ESPAÑOLES" , liberados de estos nefastos gobernantes , tenemos que estar fuera de ESPAÑA . Me parece una buena pelicula que une y concilia mucho mas que las hipocrecias a las que estamos acostumbrados y de las que estamos hastiados .
Hola, no se trata de escribir lo que a uno le da la gana. Se trata de simplificar algunas cosas, en especial, aquellas que son supérfluas en el habla de América. En la gramática también hay algo que hacer. La gramática "latinoamericana" es más simple. Y respecto a los poetas, dudo mucho que puedan tener licencia para reformar algo. Ellos, al igual que otros artistas, viven en su mundo un poco apartado del pueblo y es el pueblo, el que hace la lengua. Saludos.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Reformar, o no reformar, es una opinión que depende de la pereza del opinante.
>Por pereSa, uno escribiriola como se le da la gana, ahora bien, quien lo entendería?
>La estructura de la lengua, en el estado que se encuentra, es un marco escueto para los que practican la expresión; poetas, artistas, e incluso, los autores de canciones populares.
>Creo, que tantos ánimos de cambios, mas tienen que ver con la pobreza de la educación y en validar el analfabetismo de la población que lee, que en un espíritu de actualización de la lengua a los tiempos que corren.
>En todo caso, opino que los únicos autorizados a generar cambios en la lengua, son los poetas; quienes son capaces de generar sentido en lo sin sentido.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Reformar, o no reformar, es una opinión que depende de la pereza del opinante.
>Por pereSa, uno escribiriola como se le da la gana, ahora bien, quien lo entendería?
>La estructura de la lengua, en el estado que se encuentra, es un marco escueto para los que practican la expresión; poetas, artistas, e incluso, los autores de canciones populares.
>Creo, que tantos ánimos de cambios, mas tienen que ver con la pobreza de la educación y en validar el analfabetismo de la población que lee, que en un espíritu de actualización de la lengua a los tiempos que corren.
>En todo caso, opino que los únicos autorizados a generar cambios en la lengua, son los poetas; quienes son capaces de generar sentido en lo sin sentido.
>Alfa написал:
>--------------
>Маэстро Любо,
>примите на память сей скромный лимерический акро:
> ***
>Amante del anonimato
>Maestro de la corrección
>A veces don, otras cabrón
>Tal es así, que su pasión
>Es denunciar la vil errata
>Una especie de retrato
>Realicé por tal razón...
Gracias, Alfita, es por la primera vez en mi vida que mi humilde persona se hizo objeto de un verso, y tanto más - ¡de un acróstico! Y muy lindo, a propósito. Al menos según mi parecer. Pues, si hay quien crea que es una tarea fácil - ¡que trate de hacerlo él mismo! Y es verdad que a menudo puedo ser un cabrón - como lo es de vez en cuando cada hombre hecho de carne y hueso y sin alas en su espalda.
Как сказал Сергей Есенин: "Ну кто ж из нас на палубе большой не падал, не блевал и не ругался? Их мало, с опытной душой, кто крепким в качке оставался".
Lo único que quisiera precisar en este sentido es que no soy amante nativo del anonimato, aquí mi estimado amigo barcelonés tiene toda la razón. He sido forzado a buscar anonimato con el fin de evitar nuevos graves ultrajes contra la memoria y dignidad de mis seres más queridos de parte de una especie bípeda que no puede ni llamarse "hombre" o "persona", aquella que de veras se esconde cobardemente bajo un anonimato más profundo.
Vuelvo a agradecerte, Alfa, por este regalo tan lindo y simpático. Si un día sabré responderte con algo parecido te lo enviaré en correo privado por sentirme cohibido.
>--------------
>Маэстро Любо,
>примите на память сей скромный лимерический акро:
> ***
>Amante del anonimato
>Maestro de la corrección
>A veces don, otras cabrón
>Tal es así, que su pasión
>Es denunciar la vil errata
>Una especie de retrato
>Realicé por tal razón...
Gracias, Alfita, es por la primera vez en mi vida que mi humilde persona se hizo objeto de un verso, y tanto más - ¡de un acróstico! Y muy lindo, a propósito. Al menos según mi parecer. Pues, si hay quien crea que es una tarea fácil - ¡que trate de hacerlo él mismo! Y es verdad que a menudo puedo ser un cabrón - como lo es de vez en cuando cada hombre hecho de carne y hueso y sin alas en su espalda.
Как сказал Сергей Есенин: "Ну кто ж из нас на палубе большой не падал, не блевал и не ругался? Их мало, с опытной душой, кто крепким в качке оставался".
Lo único que quisiera precisar en este sentido es que no soy amante nativo del anonimato, aquí mi estimado amigo barcelonés tiene toda la razón. He sido forzado a buscar anonimato con el fin de evitar nuevos graves ultrajes contra la memoria y dignidad de mis seres más queridos de parte de una especie bípeda que no puede ni llamarse "hombre" o "persona", aquella que de veras se esconde cobardemente bajo un anonimato más profundo.
Vuelvo a agradecerte, Alfa, por este regalo tan lindo y simpático. Si un día sabré responderte con algo parecido te lo enviaré en correo privado por sentirme cohibido.
El problema es de los diccionarios que escriben disparates o disparatadas. Como podrás ver. lo ha confirmado otro forista que sabe más de voces usadas en Argentina que yo. Eso de panhispánico huele a intento de hegemonía. Y ése es, precisamente, el valor económico de la lengua o monopolio económico de la lengua que España va perdiendo. Lo han perdido los británicos y España no es una excepción. La situación sociopolítica de Amnérica Latina es diferente a la de España. Por eso a la hora de dar ciertas recomendaciones debemos ser muy claros: esto es del habla peninsular, esto es del habla isleña, esto es del lenguaje en América Latina. Saludos.
>Vladimir написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Barcelona, es un ejemplo fallido. Ricotta no es requesón, se hacen de distintas maneras. Lo que se consume en Argentina es ricotta. Hay también queso fresco (como el de Burgos), y no lo traducimos como ricotta....
>
>Turista, NO lo dice Barcelona, lo dice el Diccionario citado (Diccionario panhispánico de dudas ©2005).
>Ya sabemos que siempre estás en contra de todo lo que recomiendan los diccionarios ESPAÑOLES y sabes todos los problemas de la lengua mejor de todos los académicos juntos y cada uno por separado. Pero es cosa tuya. Si quieres poner objeciones - escribe a la redacción respectiva, estás en tu pleno derecho. Esta es UNA CITACIÓN, nada más.
>
>Vladimir написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Barcelona, es un ejemplo fallido. Ricotta no es requesón, se hacen de distintas maneras. Lo que se consume en Argentina es ricotta. Hay también queso fresco (como el de Burgos), y no lo traducimos como ricotta....
>
>Turista, NO lo dice Barcelona, lo dice el Diccionario citado (Diccionario panhispánico de dudas ©2005).
>Ya sabemos que siempre estás en contra de todo lo que recomiendan los diccionarios ESPAÑOLES y sabes todos los problemas de la lengua mejor de todos los académicos juntos y cada uno por separado. Pero es cosa tuya. Si quieres poner objeciones - escribe a la redacción respectiva, estás en tu pleno derecho. Esta es UNA CITACIÓN, nada más.
>
Pluma Blanca :)
Un hombre se sube a un avión con destino a Nueva York y al sentarse, descubre a una mujer guapísima que va entrando al avión. Se da cuenta que se dirige hacia su asiento y...lotería
- se acomoda en el lugar de al lado..
'Hola', pregunta, '¿Viaje de negocios o de vacaciones?'
Ella lo mira y le responde de manera encantadora,
'De trabajo. Voy a la Convención Anual de Ninfomanas en los Estados
Unidos.'
Traga saliva. Aquí está una de las mujeres más hermosas que ha visto en su vida, sentada a su lado y va a una convención de ninfomaníacas!!
Luchando por mantener una actitud correcta, le pregunta calmadamente '¿Y que hace usted exactamente en esta convención?'
'Conferenciante ', le responde.. 'Hablo desde mi experiencia, para desmitificar muchos mitos sobre la se.xua.li.dad.'
'¿De veras?', sonríe, '¿Y que mitos son esos?'
'Bueno', ella le explica, 'Uno muy popular es que los afro americanos son los hombres mejor dotados físicamente, cuando en realidad son los indios navajos los que poseen esta cualidad.
Otro mito muy popular es que los franceses son los mejores amantes, cuando en realidad son los de ascendencia griega .
Y también hemos comprobado que los mejores amantes en potencia, en todas las categorías, son de origen mallorquin ....'
De pronto la mujer se incomoda y se sonroja,
'Perdón', le dice, 'en realidad no debería estar hablando de todo esto con usted, cuando ni siquiera se su nombre!'
'Pluma blanca' , le responde. 'Pluma Blanca Papadopoulos, de Palma .. pero mis amigos me llaman Tomeu...!!'
- se acomoda en el lugar de al lado..
'Hola', pregunta, '¿Viaje de negocios o de vacaciones?'
Ella lo mira y le responde de manera encantadora,
'De trabajo. Voy a la Convención Anual de Ninfomanas en los Estados
Unidos.'
Traga saliva. Aquí está una de las mujeres más hermosas que ha visto en su vida, sentada a su lado y va a una convención de ninfomaníacas!!
Luchando por mantener una actitud correcta, le pregunta calmadamente '¿Y que hace usted exactamente en esta convención?'
'Conferenciante ', le responde.. 'Hablo desde mi experiencia, para desmitificar muchos mitos sobre la se.xua.li.dad.'
'¿De veras?', sonríe, '¿Y que mitos son esos?'
'Bueno', ella le explica, 'Uno muy popular es que los afro americanos son los hombres mejor dotados físicamente, cuando en realidad son los indios navajos los que poseen esta cualidad.
Otro mito muy popular es que los franceses son los mejores amantes, cuando en realidad son los de ascendencia griega .
Y también hemos comprobado que los mejores amantes en potencia, en todas las categorías, son de origen mallorquin ....'
De pronto la mujer se incomoda y se sonroja,
'Perdón', le dice, 'en realidad no debería estar hablando de todo esto con usted, cuando ni siquiera se su nombre!'
'Pluma blanca' , le responde. 'Pluma Blanca Papadopoulos, de Palma .. pero mis amigos me llaman Tomeu...!!'
Con una cita de Gil Vicente abre García Márquez esta historia llamada "Crónica de..". No se trata de una frase extraída de una obra de Gil Vicente como indica el Diccionario.ru.
>Condor escribe:
>--------------
>1981: Crónica de una muerte anunciada
>
>Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)[1] es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes).
>
>
>Flora Miguel lo esperaba en la sala, verde de cólera, con uno de los vestidos de arandelas infortunadas que solía llevar en las ocasiones memorables, y le puso el cofre en las manos.
>
>–Aquí tienes –le dijo–. ¡Y ojalá te maten!
>
>http://books.google.de/books?id=bQ8_ckZEYDkC&pg=PT103&dq=%22Y+ojal%C3%A1+te+maten%22&hl=es&ei=nhXlTpyGL8engweu64XrBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=%22Y%20ojal%C3%A1%20te%20maten%22&f=false
>
>>Barcelona escribe:
>>--------------
>>¡Y OJALÁ te maten!
>>- И ХОТЬ БЫ тебя убили!
>>
>>(Crónica de una muerte anunciada. Gil Vicente.) [История одной смерти, о которой все знали заранее. Жиль Висенте]
>
>Condor escribe:
>--------------
>1981: Crónica de una muerte anunciada
>
>Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)[1] es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes).
>
>
>Flora Miguel lo esperaba en la sala, verde de cólera, con uno de los vestidos de arandelas infortunadas que solía llevar en las ocasiones memorables, y le puso el cofre en las manos.
>
>–Aquí tienes –le dijo–. ¡Y ojalá te maten!
>
>http://books.google.de/books?id=bQ8_ckZEYDkC&pg=PT103&dq=%22Y+ojal%C3%A1+te+maten%22&hl=es&ei=nhXlTpyGL8engweu64XrBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=%22Y%20ojal%C3%A1%20te%20maten%22&f=false
>
>>Barcelona escribe:
>>--------------
>>¡Y OJALÁ te maten!
>>- И ХОТЬ БЫ тебя убили!
>>
>>(Crónica de una muerte anunciada. Gil Vicente.) [История одной смерти, о которой все знали заранее. Жиль Висенте]
>
Parte 3.
A ver qué dicen los lingüistas al respecto:
#
Justo Fernández López (Universidad de Innsbruck)
'el hecho de que, el que, que'
indicativo subjuntivo
Nueva información Valoración de un hecho conocido
'esto de que / eso de que / lo de que'
indicativo subjuntivo
Refutación de una opinión corriente Valoración de un hecho conocido
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/%DCbungsmaterial/Material/Subjuntivo%20nach%20el%20hecho%20de%20que.htm
#
Margarita Krakusin, Grand Valley State University
Artistófanes Cedeño, University of Louisville
(muy interesante)
Selección del modo después de 'el hecho de que'
¡Fijense en esto!:
'Se dan, además casos donde la información es conocida, tanto por el hablante como por el oyente, pero por la actualidad que tal información cobra en un momento dado es necesario que así sea indicado. Esto es lo que justifica en (13) el uso del indicativo. A través del marcador de modo, Grondona alerta al lector sobre un hecho que es de dominio público pero que en esta situación específica, adquiere de nuevo el valor que el uso ha ido diluyendo.'
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/35706177547804839644424/p0000011.htm#I_22_
#
By Graham A Stephen (en inglés):
El hecho de que… indicative or subjunctive?
http://download.es-xchange.com/docs/ElHechoDeQue_www.es-xchange.com.pdf
................................................ .................................................. ..........................................
¡Que se la pasen bien estudiando!
Saludos
A ver qué dicen los lingüistas al respecto:
#
Justo Fernández López (Universidad de Innsbruck)
'el hecho de que, el que, que'
indicativo subjuntivo
Nueva información Valoración de un hecho conocido
'esto de que / eso de que / lo de que'
indicativo subjuntivo
Refutación de una opinión corriente Valoración de un hecho conocido
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/%DCbungsmaterial/Material/Subjuntivo%20nach%20el%20hecho%20de%20que.htm
#
Margarita Krakusin, Grand Valley State University
Artistófanes Cedeño, University of Louisville
(muy interesante)
Selección del modo después de 'el hecho de que'
¡Fijense en esto!:
'Se dan, además casos donde la información es conocida, tanto por el hablante como por el oyente, pero por la actualidad que tal información cobra en un momento dado es necesario que así sea indicado. Esto es lo que justifica en (13) el uso del indicativo. A través del marcador de modo, Grondona alerta al lector sobre un hecho que es de dominio público pero que en esta situación específica, adquiere de nuevo el valor que el uso ha ido diluyendo.'
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/35706177547804839644424/p0000011.htm#I_22_
#
By Graham A Stephen (en inglés):
El hecho de que… indicative or subjunctive?
http://download.es-xchange.com/docs/ElHechoDeQue_www.es-xchange.com.pdf
................................................ .................................................. ..........................................
¡Que se la pasen bien estudiando!
Saludos
Esta expresión se suele usar con cierta ironía y en sentido negativo para dar a entender que no hay que hacerse escesivas ilusiones con algo o alguien: A ver si te piensas que allí atan los perros con longaniza.
El origen del dicho paece que proviene de una anécdota ocurrida en la localidad salmantina de Candelario, famosa por sus embutidos.
Concretamente en la fábrica de embutidos de Constantino Rico, acaudalado industrial del sector, conocido cariñosamente con el apodo de tío Rico.
Se cuenta que un día, a finales del siglo XVIII, a una de las obreras se le ocurrió atar a la pata de su banco de trabajo a un perrillo de la casa con una ristra de longanizas al no encontrar a mano nada más adecuado.
Un chiquillo —hijo de otra obrera— que entró entonces a dar un recado a su madre, vio al perro, y contó luego a us amigos que en casa del tío Constantino ataban los perros con longaniza.
Así es la historia
>Tanieshka написал:
>--------------
>Usos en México
>
>En España, ¿sólo se le llama caló a la lengua de los gitanos españoles? En México se utiliza para denominar el argot popular.
>
>Otra cosa, no sé para que se use en España la frase "atar los perros con longanizas", pero aquí es una expresión de nostalgia a tiempos de mayor abundancia: "...cuando se ataban los perros con longaniza".
>
El origen del dicho paece que proviene de una anécdota ocurrida en la localidad salmantina de Candelario, famosa por sus embutidos.
Concretamente en la fábrica de embutidos de Constantino Rico, acaudalado industrial del sector, conocido cariñosamente con el apodo de tío Rico.
Se cuenta que un día, a finales del siglo XVIII, a una de las obreras se le ocurrió atar a la pata de su banco de trabajo a un perrillo de la casa con una ristra de longanizas al no encontrar a mano nada más adecuado.
Un chiquillo —hijo de otra obrera— que entró entonces a dar un recado a su madre, vio al perro, y contó luego a us amigos que en casa del tío Constantino ataban los perros con longaniza.
Así es la historia
>Tanieshka написал:
>--------------
>Usos en México
>
>En España, ¿sólo se le llama caló a la lengua de los gitanos españoles? En México se utiliza para denominar el argot popular.
>
>Otra cosa, no sé para que se use en España la frase "atar los perros con longanizas", pero aquí es una expresión de nostalgia a tiempos de mayor abundancia: "...cuando se ataban los perros con longaniza".
>
Bueno, aquí se complica un poquitito lo de comer. Vamos a ver. Podemos decir desayuno, comida (comer) y cena (cenar). También podemos decir desayuno, almuerzo (almorzar) y comida (comer). Lo que sí me reitero es en que los sólidos normalmente de comen y los líquidos o alimentos suaves o que se derriten en la bocan se toman y no se comen.
>Carlos Abrego написал:
>--------------
>
>>Condor escribe:
>>--------------
>>Corazon Viajero (2007)
>>"Recuerdos olvidados" (En cárcel)
>>
>>Ayer comimos sopa, nosotros la llamamos sopa sucia. Yo arrojé en la sopa un trocito de pan, y los seis de la mesa nos subimos al trocito de pan convertido en balsa de ilusiones.
>>
>>
>>Diario de Bolivia, Ernesto Guevara (2007)
>>
>>Comimos sopa de manteca en la primera aguada. La gente está débil y ya habemos varios con edema. Por la noche, el Ejército dio el parte de la acción nombrando a sus muertos y heridos, pero no a sus prisioneros y anuncia grandes combates fuertes pérdidas por nuestra parte.
>>
>
>Leo "ya habemos cuatro de edema" en ves de "somos". El verbo haber puede conjugarse en todas las personas cuando es auxiliar. Pero cuando tiene significados de verbo de existencia, se debe conjugar solamente en tercera persona del singular.
>
>Por otro lado, a veces, se dice "comer" por cenar. El contexto no permite distinguir en qué sentido se está usando el verbo "comer".
>Carlos Abrego написал:
>--------------
>
>>Condor escribe:
>>--------------
>>Corazon Viajero (2007)
>>"Recuerdos olvidados" (En cárcel)
>>
>>Ayer comimos sopa, nosotros la llamamos sopa sucia. Yo arrojé en la sopa un trocito de pan, y los seis de la mesa nos subimos al trocito de pan convertido en balsa de ilusiones.
>>
>>
>>Diario de Bolivia, Ernesto Guevara (2007)
>>
>>Comimos sopa de manteca en la primera aguada. La gente está débil y ya habemos varios con edema. Por la noche, el Ejército dio el parte de la acción nombrando a sus muertos y heridos, pero no a sus prisioneros y anuncia grandes combates fuertes pérdidas por nuestra parte.
>>
>
>Leo "ya habemos cuatro de edema" en ves de "somos". El verbo haber puede conjugarse en todas las personas cuando es auxiliar. Pero cuando tiene significados de verbo de existencia, se debe conjugar solamente en tercera persona del singular.
>
>Por otro lado, a veces, se dice "comer" por cenar. El contexto no permite distinguir en qué sentido se está usando el verbo "comer".
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз