Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 14433 (116 ms)
 Condor
21.2.5 Uso de los números para identificar las horas
21.2.5a Para identiicar las horas se usan los nombres de los números (que son
sustantivos) precedidos por el artículo determinado. Este es singular en la una y sus
fracciones (la una y cuarto) y plural en las demás designaciones horarias, incluido el
cero: las cero horas ‘las 12:00 p.m.’. La pregunta sobre la hora se forma en singular:
¿Qué hora es?, aunque también se registra el plural en la lengua coloquial: ¿Qué horas
son?
21.2.5b Son dos, fundamentalmente, las estructuras gramaticales que se usan
para identiicar la hora en el mundo hispánico. La primera se emplea en contextos
institucionales, administrativos y técnicos, y no con la misma extensión en todos
los países. Consiste en designar mediante un número del cero al veintitrés cada una
de las horas del día:
La campaña durará desde mañana lunes hasta el próximo domingo, con horario de 10 a
14 horas y de 16 a 20 horas (País [Esp.] 12/2/1980); Elisa llegó a la estación de Atocha, en
el Talgo 200, a las 13 horas y 17 minutos del lunes 26 de marzo (Gala, Invitados); Eran las
ocho y cuarenta y cuatro minutos (Borges, Ficciones).
Para indicar los minutos, alternan en este sistema la expresión yuxtapuesta (a las
tres veinte, restringida a algunos países) y la coordinada (a las tres y veinte), así como
la presencia y la ausencia de los sustantivos horas y minutos: a las tres horas veinte,
a las tres horas y veinte minutos, a las tres horas y veinte.
21.2.5c En la otra estructura se utilizan solo los numerales del uno al doce y, a in
de evitar la ambigüedad, es frecuente añadir un complemento con de referido a la
parte del día. Estos complementos son variables en función de países y costumbres,
pero gozan de preferencia los subrayados en las nueve de la mañana, las dos de la
tarde, las diez de la noche, las tres de la madrugada (o de la mañana). A las referencias
indicadas cabe añadir del mediodía, que en el español americano suele concebirse
como un punto coincidente con las doce, y en el europeo como un intervalo de límites
difusos: Establecieron una cita para encontrarnos a las dos del mediodía (García Morales,
Lógica); A la una del mediodía, Jano se sumergía en las azuladas aguas de la
piscina (Colinas, Año). En la lengua escrita, la especiicación de la parte del día se
hace a veces recurriendo a la expresión a. m. si es antes de mediodía (las 10 a. m. = las
diez de la mañana) o a p. m. si es después (las 10 p. m. = las diez de la noche).
21.2.5d En este último sistema, las fracciones que exceden de la hora se añaden
mediante la conjunción y: las once y veinticinco de la mañana, las dos y diez. Se considera
incorrecta la variante con la preposición sobre: veinticinco sobre las once. Las
fracciones de quince minutos pueden expresarse en números arábigos, pero lo normal
es que se recurra a las palabras cuarto y media (las nueve y cuarto, las siete y
media). Cuando la fracción supera la media hora, la mención se hace habitualmente
aludiendo a los minutos que faltan para la hora siguiente: {un cuarto ~ al cuarto
~ cuarto} para las siete (variante preferida en la mayor parte de los países americanos)
o las siete menos cuarto (variante más usada en España). Las fracciones de
cuartos de hora no se usan en el sistema de numeración de cero a veintitrés.
21.2.5e Cuando se expresa la hora mediante números arábigos, las fracciones se
indican en minutos del 0 al 59 en ambos sistemas. Para separar en la lengua escrita
las horas de los minutos (y, en su caso, de los segundos), se puede optar entre los dos
puntos y el punto, pero se desaconseja la coma. Así, a las nueve y cuarto corresponden
las opciones las 9:15, las 9.15 y, con los correspondientes símbolos, las 9:15 h, las
9.15 h o las 9 h 15 min.
Manual de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2010
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010
Espasa Libros, S. L. U.
Flor de Loto
Gran Hermano
 Пользователь удален
¿Qué significa explotador de huevos?
Ce dan Klases de Hortografya!
 Пользователь удален
плечо рычага = brazo (de) palanca.
 Пользователь удален
Pasa lo mismo de siempre.
Irina, y cómo se traduciría al ruso éste título "La teta asustada" de Perú. No me atrevo a traducirlo. Help!!
>Ирина Романовская escribe:

>--------------

>КАНДИДАТЫ-ФИНАЛИСТЫ НА ПРЕМИЮ "ОСКАР"

>

>Стали известны 5 номинантов-финалистов на премию "Оскар" в категории "лучший не англоязычный фильм". Любопытно, что оба вышедших в финал испаноязычных фильма - "Секрет их глаз" и "Молоко скорби" - это копродукции с Испанией Аргентины и Перу соответственно.

>

>En la categoría de mejor película extranjera, España no ha conseguido colarse, como ya se sabía. Las elegidas son "Ajami" de Israel, "El secreto de sus ojos" de Argentina, "La teta asustada" de Perú, "Un profeta" de Francia y la gran favorita, "La cinta blanca" de Alemania. http://es.movies.yahoo.com/blog/article/15630/y-el-oscar-es-para.html

Resulta que se trata de:
" En esta misma novela se narra el origen de otro refrán, para el que, en lugar de buscar uno equivalente en castellano me pareció más oportuna su traducción casi literal. Se trata de un dicho actual cuyas fuentes busca el autor en la época en que Carlos I de España invadió Túnez y que dice así: Nadie mejor que el andalusí conoce la expulsión del rumí. Aunque este dicho tiene el mismo sentido que el español: No siente la brasa más que aquel que la pisa, su traducción literal conserva cierta sonoridad y además salva la coherencia del contexto."
De "Teoría y práctica de la Traducción Literaria" por Ana Ramos Calvo ( Universidad Autónoma de Madrid)
EL ORIGEN DEL 'FUFÚ DE PLÁTANO'
¿Ha comido usted alguna vez el fufú de plátano?
Según Don Fernando Ortiz, el gran investigador del folclore cubano, durante la
dominación inglesa en Cuba, después de la toma de La Habana, entraron muchos
esclavos llevados por los ingleses. La comida que normalmente se daba a los
esclavos era plátano hervido y machacado y se cree que esta forma de comerlo
venía de Ghana y Sierra Leona. Los negreros ingleses acostumbraban a decir
'food, food, food' (comida, comida, comida!), cuando repartían las raciones a
los esclavos; de ahí que éstos comenzaran a darle el nombre de 'fu-fu'.
Este plato se conoce en el Caribe y en algunos lugares del oriente cubano,
como machuquillo, matajíbaro,
mofongo en Puerto Rico y mangú en República Dominicana.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 810     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
Показать еще...