Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 91 (13 ms)
Это очень трудная вопроса. Я думаю, что это собрание хорошие люди.:)
>Сеня - это сила! написал:

>--------------

>А как будет по-испански "гадюшник"?

>>Vladímir написал:

>>--------------

>>

>>>Barcelona написал:

>>>--------------

>>>Decir de Banderas que es un actor que no puede ir más allá del prototipo de "galán macho" español, es desconocer su trayectoria interpretativa. Precisamente, Banderas, es un actor que junto con Javier Bardem, ha roto con creces ese modelo caduco del cine español y hollywoodiense, y ha demostrado poseer un amplio abanico de registros interpretativos. Además de todo eso, en la vida real, la gente lo aprecia mucho, porque es una excelente persona, igual que Bardem.

>>>

>>José: esta apreciación de Antonio como persona la comparto plenamente.

>>Y es efectivamente un artista muy bueno. Bueno, pero no grande... EMHO.

>>

>>

>

Estimado Marquez : me parece que en este artículo hay una oposición forzada entre la calidad « literaria » de una traducción y la exactitud terminológica. Más allá de darle un valor de eficacia al hecho mismo de existir de la traducción, me parece que nada opone realmente una buena redacción a la exactitud de los términos usados. Puede ser que el original esté mal redactado, que tenga sus aspectos oscuros, repeticiones innecesarias, la fidelidad en este caso no es redactarlo mal en la lengua de destino, mantener todas las repeticiones e incluso algunas incoherencias. Claro que si un término exacto se repite y su repetición es necesaria no creo que estemos descubriendo nada a nadie si decimos que el término en cuestión hay que ponerlo cuantas veces sea necesario.
En el caso de los aspectos oscuros del original, me refiero a los aspectos redaccionales, sería ineficaz ser fiel a esta oscuridad. Porque más allá de los problemas terminológicos, persiste el principal : la exacta trasmisión de toda la información que contiene el original. Esta exigencia no opone a las traducciones literarias a las técnicas, ambas tienen que asumirla.
Pero el problema terminológico tampoco es sencillo. Aquí mismo se ha abordado la ausencia de univocidad de muchos términos tecnicos. En algunas lenguas hay términos que son polisémicos y que corresponden en otra a una pluralidad de palabras. También se ha abordado el problema del destinatario. Aquí se ha hablado de países con legislaciones y términos distintos para mentar un mismo fenómeno. ¿En qué reside en estos casos la eficacia de la traducción?
Quizás no toda la actividad de los traducciones se artística, pero en el fondo tiene todas las cualidades de una artesanía. Es por ello que existen buenas y malas traducciones.
 Condor
LOS ARGENTINOS
Daniel Maturano - Eduardo Makaroff

Los argentinos somos de los parques
somos mucho más que las que los demas
por eso es que en todo el mundo admiran
nuestra contundente superioridad
somos tan lindos y tan importantes
y tan elegante es nuestra sobriedad
que en ningun sitio pueden olvidarse
de nuestra humildad
los europeos sabios consejeros
siempre buenas ondas nos quieren tirar
rusos y yankis que nos quieren tanto
siempre se pelean por nuestra amistad
en cambio los latinoamericanos
subdesarrollados no podran jamás
ser tan hermosos como nuestra pura estirpe nacional
por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte
de toda la humanidad
por eso es que en la Argentina
invierten de todas partes
porque imperialismo aparte
nos quieren homenajear.
No creas loca que los argentinos
somos más cretinos que el peor rufián
y que ademas seamos pobres tipos
con flor de complejo de inferioridad
hay gente fea mala y envidiosa
que con sus calumnias nos quieren ensuciar
porque bien saben que grande es nuestra sensibilidad
es cuando lejos del terruño amado
y un tango escuchado nos hace llorar
porque inmediatamente recordamos
lo felices que eramos viviendo allá
donde violar las leyes era facil
y evadir impuestos un deporte mas
dende coimear era casi tan bueno como especular
por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte de toda la humanidad
por eso los argentinos siempre fuimos tan unidos
porque somos los más vivos
mas vivos que no se que.

Violencia contra las mujeres
He aquí un término que entrañaría menos equívocos pero que no parece demasiado empleado más allá de cómo una forma “másdel uso común del lenguaje. Entre sus ventajas destaca la de que sirve para acotar el campo de lo definido, dejando fuera la violencia contra el resto de las personas – los varones o contra lo/as niño/as - . Como importante desventaja vemos que el término no aclara la naturaleza (s.e.x.i.sta, machista, patriarcal) de esa violencia, el porqué va dirigida principalmente contra las mujeres. De hecho, contra las mujeres se puede dar violencia que no sea especialmente por razón de género, como por ejemplo robos con violencia.
Una forma de paliar este problema sería el empleo del término Violencia masculina contra las mujeres – propuesta por los grupos de varones profeministas – que junto a otras denominaciones como Violencia machista, Violencia s.e.xista o Violencia patriarcal expresan que nos estamos refiriendo a los casos en que el varón es el responsable de la violencia. El resto de los términos o parece neutro o se centra en las víctimas, sin quedar siempre claro que sean mujeres, y no en los agresores, que permanecen invisibilizados.

Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
un poco de historia del poderoso Hipérico:
http://www.avogel.es/enciclopedia-de-plantas/hypericum_perforatum.php
" El hipérico que se encuentra en las obras de Plinio y de Dioscórides, era ya utilizado en la antigüedad como remedio a todos los males somáticos y psíquicos. Entró a formar parte de la panacea universal que el emperador Nerón tenía de su médico Andrómaco, como antídoto contra el veneno. El hipérico, jugaba un rol importante en los antiguos pueblos germánicos, que practicaban el culto del solsticio. Comparaban la forma y el color amarillo intenso de la flor con el sol y la consideraban como planta portadora de luz. Creían que esta planta era capaz de expulsar cohortes enteras de demonios....
El origen del nombre griego de la planta es incierto. Existe una versión según la cual derivaría de hyper eikon, que quiere decir "más allá de la imaginación", en alusión a las grandes virtudes de la planta. También podría derivar del nombre del titán Hyperion "el Superior", quien se unió a Theia para engendrar a Helios, el dios del sol...."
Violencia contra las mujeres
He aquí un término que entrañaría menos equívocos pero que no parece demasiado empleado más allá de cómo una forma “másdel uso común del lenguaje. Entre sus ventajas destaca la de que sirve para acotar el campo de lo definido, dejando fuera la violencia contra el resto de las personas – los varones o contra lo/as niño/as - . Como importante desventaja vemos que el término no aclara la naturaleza (s.e.x.i.sta, machista, patriarcal) de esa violencia, el porqué va dirigida principalmente contra las mujeres. De hecho, contra las mujeres se puede dar violencia que no sea especialmente por razón de género, como por ejemplo robos con violencia.
Una forma de paliar este problema sería el empleo del término Violencia masculina contra las mujeres – propuesta por los grupos de varones profeministas – que junto a otras denominaciones como Violencia machista, Violencia s.e.xista o Violencia patriarcal expresan que nos estamos refiriendo a los casos en que el varón es el responsable de la violencia. El resto de los términos o parece neutro o se centra en las víctimas, sin quedar siempre claro que sean mujeres, y no en los agresores, que permanecen invisibilizados.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Одна из моих любимейших песен в исполнении Марии Долорес Прадера.
Tú que puedes, vuélvete
Atahualpa Yupanqui (Héctor Roberto Chavero)
Soñé que el río me hablaba
Con voz de nieve cumbreña
Y triste, me recordaba
Las cosas de mi querencia.
Qué cosas más parecidas
Son tu destino y el mío
Andar cantando y penando
Por esos largos caminos.
*******************
Tú que puedes, vuélvete,
Me dijo el río llorando
Los cerros que tanto quieres - me dijo-
allá te están esperando.
********************
Es cosa triste ser río
Quien pudiera ser laguna
Oir el silbo del junco
Cuando lo besa la luna.
********************
Tú que puedes, vuélvete,
Me dijo el río llorando
Los cerros que tanto quieres -me dijo-
allá te están esperando.
Tú que puedes, vuélvete.
“Ты ведь можешь – так вернись!»
Атауальпа Юпанки (Эктор Роберто Чаверо)
Во сне река мне журчала
Голосом снежной вершины,
И с грустью напоминала
Всё, что давно мной любимо.
Как схожи, друг мой, с тобою
Судьбы, нам данные Богом!
С песней брести и тоскою
По этим длинным дорогам.
******************
Ты ведь можешь – так вернись! –
Сказала река мне, рыдая,-
Ведь горы, что ты так любишь всю жизнь,
Давно тебя ожидают!
********************
О, что за печаль быть рекою
Для той, что могла быть лагуной,
И песнь тростника и прибоя
Слушать в сиянии лунном.
********************
Ты ведь можешь – так вернись! –
Сказала река мне, рыдая,-
Ведь горы, что ты так любишь всю жизнь,
Давно тебя ожидают!
Ты ведь можешь – так вернись!
 Condor
"Caballo" de bueno:
Un hombre estaba sentado tranquilo leyendo su periódico cuando su esposa, furiosa, llega de la cocina y le revienta un sarten en la nuca.
¡¡¡¡Zaaaas!!!!
-"Por Dios! Qué mierda te pasa....."
-"Es por el papelito que encontré en el bolsillo de tu pantalón con el nombre de "Marylou" y un número!"
-"Amorcito, ¿te acuerdas del día que fui a la carrera de caballos? Pues... Marylou era el caballo al que aposté, y el número es cuanto estaban pagando por la apuesta".
Satisfecha, la mujer se retiró pidiendo 1001 disculpas...
Días después, allá estaba él nuevamente sentado cuando:
¡¡¡¡ZASSSS!!!! recibe un nuevo golpe, esta vez con una olla a presión. Más espantado que sonso todavía, él le pregunta:
-"¡¡¡ Por LA Puta Madre C*!!! ¿¿¿Qué fue ahora ???"
-"¡¡¡ Tu caballo llamó !!!"
 Пользователь удален
Gracias Amateur, para un Argentino, que lindo regalo!
>Amateur escribe:

>--------------

>Одна из моих любимейших песен в исполнении Марии Долорес Прадера.

>

>Tú que puedes, vuélvete

>Atahualpa Yupanqui (Héctor Roberto Chavero)

>

>Soñé que el río me hablaba

>Con voz de nieve cumbreña

>Y triste, me recordaba

>Las cosas de mi querencia.

>

>Qué cosas más parecidas

>Son tu destino y el mío

>Andar cantando y penando

>Por esos largos caminos.

>

>*******************

>

>Tú que puedes, vuélvete,

>Me dijo el río llorando

>Los cerros que tanto quieres - me dijo-

>allá te están esperando.

>

>********************

>

>Es cosa triste ser río

>Quien pudiera ser laguna

>Oir el silbo del junco

>Cuando lo besa la luna.

>

>********************

>

>Tú que puedes, vuélvete,

>Me dijo el río llorando

>Los cerros que tanto quieres -me dijo-

>allá te están esperando.

>

>Tú que puedes, vuélvete.

>

>“Ты ведь можешь – так вернись!»

>

>Атауальпа Юпанки (Эктор Роберто Чаверо)

>

>Во сне река мне журчала

>Голосом снежной вершины,

>И с грустью напоминала

>Всё, что давно мной любимо.

>

>Как схожи, друг мой, с тобою

>Судьбы, нам данные Богом!

>С песней брести и тоскою

>По этим длинным дорогам.

>

> ******************

>

>Ты ведь можешь – так вернись! –

>Сказала река мне, рыдая,-

>Ведь горы, что ты так любишь всю жизнь,

>Давно тебя ожидают!

>

> ********************

>

>О, что за печаль быть рекою

>Для той, что могла быть лагуной,

>И песнь тростника и прибоя

>Слушать в сиянии лунном.

>

> ********************

>Ты ведь можешь – так вернись! –

>Сказала река мне, рыдая,-

>Ведь горы, что ты так любишь всю жизнь,

>Давно тебя ожидают!

>

>Ты ведь можешь – так вернись!

>

Eлена, єто біло написано, когда медицинская промішленность не знала многих вещей. Щас, даже в 120 лет мужчина может много.....
>Yelena написал:

>--------------

>и не только о женщинах:

>

>La Historia S.e-x-u. a- l del Hombre-Macho:

>

>De los 10 a los 15 es Mico:

> vive pelando plátano.

>De los 16 a los 20 es Jirafa:

> se come las florecitas.

>De los 21 a los 30 es Buitre:

> come todo lo que se le apetece.

>De los 31 a los 40 es Aguila:

> escoge lo que se va a comer.

>De los 41 a los 50 es Papagayo:

> habla más de lo que come.

>De los 51 a los 60 es Lobo:

> persigue a caperucita roja

> pero se come a la abuelita.

>De los 61 a los 70 es Cigarra:

> canta, canta y ...no come.

>De los 71 a los 80 es Cóndor:

> condolor aquí, condolor allá.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 387     4     0    76 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 539     0     0    100 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...