Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 60 (70 ms)
1.2. Terminología y concepto del blanqueo de capitales
por César Jimémez Sanz (tesis doctoral en Economía)
Terminología
El empleo de los distintos términos utilizados para referirse al blanqueo de capitales ha sido tratado por un número importante de autores jurídicos, tanto españoles como extranjeros, y aunque desde el punto de vista esencialmente práctico es una cuestión no esencial, si es conveniente de fijar adecuadamente para aclarar el caos terminológico, como sugiere alguno de los autores. Algunos de los términos utilizados de forma sinónima no son términos que tengan una aceptación unánime en la doctrina jurídica. Es frecuente la utilización de términos como lavado de dinero, reciclaje, dinero negro, dinero gris y dinero sucio, así como los términos dinero A y dinero B ; estos son propios únicamente del habla coloquial o puro argot como opinarían los juristas, pero comúnmente aceptados por una mayoría de expertos y estudiosos y mucho más claros e inteligibles que términos, como receptación y legitimación, recogidos en nuestras leyes, pero de difícil entendimiento para los profanos.
Autores como Ruiz Vadillo y Díez Ripolles optan por abandonar los términos blanqueo de capitales, blanqueo de dinero y reciclaje por considerarlos faltos de rigor técnico-jurídico y proponen los términos de “regularización”, “conversión”, “naturalización”, “normalización” unido a la expresión “de capitales de origen delictivo”.
Gómez Iniesta opta por la traducción al castellano de " money laundering", "blanchiment d´argent" o " riciclaggio del denaro" utilizando los términos blanqueo de dinero o de capitales al considerarlos de plena aceptación en los foros internacionales.
La acogida del término blanqueo de dinero en nuestra legislación esta sustentada en el Anteproyecto de Código Penal de 1992, Capítulo XVI Título XII del Libro II que titulaba “ De la receptación y del blanqueo de dinero” donde la Exposición de Motivos aludía a esta expresión como la que mejor recogía las conductas descritas; también encuentra acogida en la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 1/1998 en la inclusión del artículo 546 bis f , aunque en este caso el Informe del Consejo General del Poder Judicial sobre el Proyecto de Código Penal de 1992 critico dicho término por considerarlo puro argot.
............................................... ........
No tengo mas remedio que intervenir. La Europa económica que vivimos no es mas que una Europa podrida de especuladores y usureros, arquetipo de las razas mas miserables de todo el orbe. Es la "Europa d e los Mercaderes", de los "especuladores"..no es la Europa de los comerciantes. Un comerciante no revienta los precios, ni arruina a los competidores. El máximo beneficio, es contrario a las buenas prácticas comerciales y humanas. ¡Estoy harto de "fenicios"!
El fin nunca justifica los medios. Por ejemplo. Vendo agua embotellada. Lo mejor para mi negocio seria sería, acumular un gran stock de agua en un almacen, e intentar comprar la de mis competidores, al mimso tiempo que envenenar todas las fuentes naturales, y negociar la "distribución y trasporte de la misma", bloqueando acuerdos con los grandes trasportistas, para ser exclusivamente el mayorista. A continuación contamino, con un bacilo algunas botellas a la venta en los grandes almacenes, y cuando se haya creado un clima de alarma social, "inocentemente" inicio sondeos de fusionarme con mis competidores en quiebra, para compararle sus existencias a bajo precio...Le facilitó mi propio "stock" NO CONTAMINADO, a diez veces, ó veinte ó 50 veces, su beneficio...pues bién. El Especulador los hace a a 500 ó mil veces, y encima se cubra las espaldas, comprando a los Inspectores, politicos, Jueces y tribunales y encima recibiré una medalla por benefactor, y salvador de la humanidad. Ahora imaginad eso mismo con la crisis de los créditos, y prestamos inmobiliaros, a las grandes monopolios e industrias multinacionales... y ese agua es "capital circulante", llamesé divisas, bonos converibles, ó fondos "garantizados" mi agua no contaminada...jejeje!!! ¿Entendeis lo de ser un comerciante ý un mercader? La riqueza se la reparten sólo los privilegiados que gozan de esa información del agua. Al ciudadano que no se entera, sólo le queda pagar, y aún así, te embargarán TU POZO, y todas las botellas que no lleven el "sello" de la embotelladora, te la quitarán por ser "sospechosa" de estar contaminada, y no de indemnizarán por nada, y recoger el agua de lluvia, estará prohibida por decreto, y TODOS LOS AVALES LEGALES... para evitar que sea tu el que "ESPECULES". ¡ Os vais enterando! Y si los pequeños paises se les ocurre poner los ojos en la Antartida...serán acusados de terroristas ó algo por el estilo, y desestabilizadores del Orden Mundial, y aniquilados...por atentar contra la reserva de agua dulce mas grande del planeta. Ya estan empezando ahora con discutir de quién es el Artico. No me atrevo a imaginar cómo acabará todo ésto...ó si alguien me "suicidará", en un accidente imprevisible, cuando me balanceba en una mecedora. Jejeje!
¿Que tal el español...se me entiende?
 Condor
Nueva Gramática de la lengua española (NGLE),
RAE, Asociación de Academias de la Lengua Española, 2009
25.14h Cuando después expresa posterioridad, rechaza el futuro, al igual que cuando,
mientras y otras expresiones que se analizan en el § 24.9: *después de que llegarás. En
estos contextos temporales, alternan indicativo y subjuntivo en el español americano. El
uso del subjuntivo es compartido por el español europeo, en el que constituye la opción
mayoritaria:
La prima Hildebranda Sánchez había venido a visitarla poco después de que ella estuviera en su
hacienda (García Márquez, Amor); ¿Qué te parece, hija, si después de que acabe todo esto, nos vamos
tú y yo por ahí? (Gallego, Adelaida); [...] después de que el cuerpo de alguno hubiese empezado
a largar la sangre como vino por cuello de odre (Carpentier, Siglo); Dijo Lumina cuando aquella
tarde, después de que reposara en la cama un rato, ayudó a Dacio a levantarse (Diez, Fulgor).
En cambio, el indicativo es habitual en el español americano en estas construcciones
temporales. Repárese en que después no alterna en ellas con encima o con además, a diferencia
de las que se analizaron en el apartado precedente:
Los caliés se llevaron a Manuel esta madrugada, poco después de que saliste de allá (Vargas
Llosa, Fiesta); —¿Viste a la abuela en la regadera? —preguntó Leonor. —Después de que estuvo
con el abuelo, bien que la vi (Aguilar Camín, Error); Dejaron a Rafael Moneada aprovisionado
de agua, pan y jamón, después de que Nuria le limpió y vendó el corte del brazo (Allende, Zorro);
Pero después de que la tía Rebeca se hizo cargo de la casa —y mucho después de que Natanael
se borró [...]— (García Márquez, Obra periodística); Pero, después de que Porzia lo abandonó,
atraída por la opulencia del duque de Mugnano, sus investigaciones tomaron un rumbo
más práctico y concreto (Mujica Lainez, Bomarzo).
Este uso es infrecuente en el español europeo, pero se registra también en él: Después de
que tú te fuiste, dejando correr a la fantasía detrás de unos perros famélicos comprendí que
precisamente me habías abandonado porque no había quedado embarazada (Benet, Región).
No existe diferencia apreciable de significado en estos contrastes. Las subordinadas
que complementan al adverbio antes se construyen siempre con subjuntivo: antes de
que {*amanece ~ amanezca}.
¡Que horrible! es ser una buena persona nada más porque crees que allá arriba hay un Dios que te va a castigar si eres malo.
¡Que horrible! que tu bondad, tu generosidad y tu capacidad de hacer bien, existan nada más porque eres un tonto convencido de que haces méritos para entrar a un paraíso, porque solo quieres quedar bien con un ser que crees que te puede partir en dos con un rayo, en vez de hacerlo por convicción, porque deseas ser un buen tipo.
¡Que fea es la gente!, en especial la mayor, que conduce su espiritualidad con la misma hipocresía de alguien que intenta conseguir un puesto en digamos... una empresa codiciada, porque, si el cielo existiera y se manejara con esa misma falsedad invisible de la que adolecen muchos creyentes, el cielo previsiblemente sería un lugar de mierda, donde todos se portarían bien los primeros cinco días y después, cuando ya tienes el puestico asegurado, demuestras quien eres en verdad y, empieza el desnalgue, como si tú fueras un malandro que migró a un país del primer mundo y estás teniendo buena conducta para quedar bien con los de migración y tu supuesta fachada, está en real como uno de esos curriculums agrandados.
¿Así es el cielo? insisto, ¡que miserable y trágico me resulta un creyente!, que sigue ciertas reglas de humanismo, bondad y bien porque espera algo a cambio, no porque le nace ser así, sino porque espera una recompensa. Defienden la existencia de Dios, dicen creer en él y sin embargo lo tratan como si fuera... un papá idiota, que no puede ver como eres, ignoran el hecho que se supone, dice la leyenda, que Éeeel, sabe qué estás pensando y sabe qué sientes y cómo lo sientes y por lo tanto es imposible engañarlo. Pero tal como diste al defecto por excelencia del creyente arquetípico promedio, prefieren engañarse a si mismos. Engañarse creyendo que hacer algo bueno por conveniencia es los mismo que hacerlo por que te nace... del corazón.
¿Alguna vez han visto a uno de esos asquerosos maleantes persignándose antes de llevar a cabo un asalto, a veces incluso un asesinato?... Hay mucha gente ignorante que intenta ganarse en favor de Dios, o peor, que le pide que algo salga bien, ¡Gracias a Dios que el equipo de mi hijo ganó! - entonces, Dios estaba en contra del equipo de los otros niños -
¡Gracias a Dios que yo me quedé con el trabajo! - ¿entonces Dios quería que los demás se quedaran sin trabajo? - en especial si alguno probablemente lo merecía más que tú.
!Ay, gracias a Dios que mi casa no se calló después del terremoto! - ¿Quiere decir que Dios tiene preferencia por ti, no por tu vecino? - quizás el vecino sea violador de niños y por eso su casa se calló en el terremoto mientras que otras no. -
Eliges creer en la idea más estúpida e absurda en vez de lo lógico, como por ejemplo, algunos ganan porque jugaron mejor simple y llanamente, saliste bien de la operación porque el doctor fue un buen doctor, no porque Dios te quiso salvar a ti, mientras que hay niños con tumores dos pisos más abajo.
¿Por qué no escoges a un paciente de cáncer de hígado al que le diagnosticaron metástasis y te pones a rezar para que se salve, para que veas que pasa al final?, ¿Porqué no hacemos un experimento masivo?, ¿Porqué no llamamos al Papa, al Ayatolá, a los Rabinos y a los profetas locos que salen aullando por la radio haciendo milagros?, ¿Por qué no imprimos todas y cada una de las imágenes de todos los santos que existen y las ponemos alrededor de éste enfermo de cáncer con metástasis?, ¿Por qué no preparamos un enorme espacio con diez, veinte, treinta, cuarenta, cincuenta millones de creyentes rezando "El Padre nuestro",
cantando hosannas, clavando "Allahu Akbar"?, y poniendo toda la fuerza de esas 50 millones de cabezas juntas a pedir por la sanación de este sujeto, para que veas lo que indefectiblemente va a pasar al final, se va a morir el tipo y no solamente se va a morir, sino que además, él no va a sentir menos dolor que otro paciente
adoleciendo la misma enfermedad en otro hospital al que nadie le reza; Ah no, pero al final un chico que salió a pasear en bicicleta se calló, se fracturó una pierna lo llevaron rapidito al hospital, lo sanaron, al mes puede caminar y gracias a Dios que está bien. Ó que se fracturen cráneo ó que se enfermen de neumonía ó que le detecten a tiempo un cáncer de mama a la señora ó todas esas cosas si hubieran pasado hace cien años habrían firmado tu sentencia de muerte.
Es la medicina la que te salvó, porque el cirujano te operó; fueron diez años de carrera universitaria la que te salvaron y si crees lo contrario bien, cuando tengas un problema ve a la iglesia y no al hospital, pide le al cura que te opere y que éste a su vez le pida al Dios que dirija la mano que sostiene el bisturí, para que veas lo "bien" que va a salir de eso.
 Пользователь удален
Perdón, el anterior texto estaba sin formato.
5
-Has de saber Libertador, que esta es la profecía final. -Dijo uno de de los monjes.
-El fin de un milenio de injusticia y opresión.
-Y el comienzo de nuestro destino de grandeza! - Los monjes hablaban por turno, parecían tener el asunto bien estudiado, repetido hasta el cansancio.
-Aquí en esta piedra, está escrita nuestra historia pasada y futura.
-Hace mil años, uno de nuestros monjes mas sabios, puso en esta piedra, el producto de sus alucinaciones místicas.
-He aquí, algo que te interesará. Como puedes ver en la piedra, está tu retrato y se dicen muchas cosas sobre ti...
-Que dice de mi? Preguntó Marco.
-Dice que tú serás el que acabará con nuestro último dictador, en el último año de este milenio. El que terminará la última dictadura de cien años, la mas larga y mas cruel que nuestro grandioso pueblo haya sufrido.
-¿Como? ¿Han tenido mil años de dictaduras?
-Si, hemos tenido un destino desgraciado. No hemos tenido mucha suerte.
-Pero.....¿ Nunca cambiaron de gobernante?
-Ho! Si. En estos mil años hemos tenido muchos falsos Libertadores.
-¿Falsos libertadores?
-Si. Cuando nuestros gobernante se hacían viejos o eran muy pocos listos, surgían los libertadores que terminaban la dictadura anterior , pero, con el tiempo, ellos mismos se convertían en los opresores de turno.
Hasta ahora, todo funcionó así, mas, esta profecía dice que esta será la última gran dictadura: “la dictadura de los cien años”.
-Tú serás el artífice de este final de todas las dictaduras.
-Serás el que acabe con el “Gran devorador”...
-¿El gran devorador?
-Si, lo nombramos así, al dictador que nos gobierna ahora,: “ El gran devorador de dictadores” . Pues en su momento él nos libró de la dictadura de “Gulo, el Angurriento”, un dictador adicto a las comilonas.
-¿Este Devorador, hace cien años que los gobierna ?
-Sí , esta ha sido la dictadura mas larga, pero, será la última, como dice esta infalible profecía.
-¿Cuando fue la última ves que lo vieron a este Devorador?
-Hace cincuenta años.
-Hace cincuenta años los tres máximos sacerdotes de la triada celestial, fueron a rogarle clemencia por los altos impuestos y tributos con que sometía al pueblo.
-Los tres sacerdotes no volvieron a salir del palacio.
El Devorador acabó con ellos. Ante este sacrilegio, nos vimos obligados a doblar los impuestos y tributos. Estos han sido cincuenta años de mayores sufrimientos y sacrificios.
-Diez años antes de la desaparición de los tres sacerdotes, el Devorador había abandonado la lujuria y el goce de mujeres, que disfrutó por demasiados tiempo , para dedicar su ánimo a la gula y la avaricia.
Aquí comenzaron sus exigencias en oro, piedras preciosas, perlas, joyas y festines culinarios absurdos.
-Desde entonces, todos los días, estamos obligados a enviar a palacio
manjares de todo tipo y bebidas espirituosas difíciles de encontrar y pagar.
-Todos los meses le enviamos joyas y riquezas sin número, para evitar su furia infinita.
 Пользователь удален
El uso del verbo ESTAR
Reglas del uso del verbo Estar:
-14-
a)situaciónes del uso de Estar
1.Estar (intransitivo) significa : encontrarse, situarse o estar presente en un lugar.
Ejemplo : No sé dónde está la cena. Está en el frigorífico.
2.Para pregumtar y decir la fecha:
Estamos en verano.
Estamos a diez de febrero.
¿A cuanto estamos hoy?
3.Para indicar estados de ánimos o situaciones:
Hoy está de buen humor.
Juan está en forma.
4.Para valorar un proceso ESTAR+ADVERBIO DE MODO:
Está bien descansar el fin de semana.
5.Para expresar continuanidad de una ación ESTAR+GERUNDIO:
Mis amigos y yo estamos viajando por España.
6.Para expresar el resultado de una acción ESTAR+PARTICIPIO:
La comida ya está preparada.
4."Estar de" seguido del nombre de un oficio significa "trabajar como" :
Mi hermana está de vendedora en la Fnac.
5.Locuciones con "estar de" :
Estar de viaje, estar de compras, estar de moda, estar de vacaciones
-15-.
6."Estar para" seguido de un infinitivo : estar a punto de
Pablo está para irse.
7."Estar por" seguido de un infinitivo : intención personal, ser favorable a, tener ganas de otro.
Estoy por marcharme.
b) estar delante de un adjetivo calificativo
1.Cuando el atributo es un adjetivo calificativo que indica un estado, una situación debida a circunstancias externas, se utiliza el verbo Estar :
Estoy triste porque no he aprobado el examen.
2.Algunos adjetivos pueden utilizarse con Ser y con Estar, cambiando de esta forma el significado :
BUENO : Manuel es bueno (cómo persona) / Manuel está bueno (está en buena salud).
MALO : Manuel es malo (cómo persona) / Manuel está malo (enfermo).
LISTO : Pedro es listo (inteligente) / Pedro está listo (está preparado).
RICO : José es rico (tiene mucho dinero) / El pastel está rico (delicioso).
NEGRO : El perro es negro / Gerardo está negro (enfadado).
c) estar delante de un participio
1.En oraciones pasivas cuándo el verbo designa un estado que resulta de una acción anterior se utiliza el verbo Estar, es lo que se llama la pasiva resultativa :
La puerta está cerrada.
-16-
2.Algunos participios se usan como adjetivos calificativos :
Pedro está callado (circunstancia). Pedro es callado (característica).
d)”Estar en / Estar en que...”
Podemos usar “Estar en” con tres significados distintos:
a) Para indicar aproximádamente cuánto cuesta algo cuyo precio no varia facilmente:
En estos momentos los pisos en Madrid están en más de veinte millones
b) Para insistir en una idea que se ha expresado ya anteriormente:
- La semana que viene me voy de viaje a Canadá
+ ¿Y viajas solo?
- No, es un viaje organizado por una agencia, es lo mejor y lo más económico
+ Yo que tú viajaría por cuenta propia, es más divertido
- Pues yo estoy en que lo mejor es un viaje ya organizado por una agencia.
c) Para indicar que lo que la otra persona ha mencionado es lo que se está haciendo:
- Pepe, ¿has encontrado ya un piso para alquilar?
+ En eso estamos, pero aún no he visto ninguno que me guste.
d) uso de estar+para+infinitivo
Usamos la expresión estar+para :
Para expresar para qué sirve algo
- Ese pantalón está para tirarlo.
e) uso de estar+para
1. Expresiones con estar+como+para / estar+para
- Hoy me siento cansada no estoy como para salir de fiesta (esta expresión significa que no me encuentro en un estado físico apropiado como para salir de
-17-
fiesta).
- Mi hermano se encuentra muy enfermo, no estoy para oir tus problemas (no me encuentro en un estado d ánimo apropiado para poder oir tus problemas).
2. Expresiones con estar+como+para+infinitivo
Podemos uasar la expresión « estar+como+para+infinitivo » para indicar que percibimos signos de que una acción está a punto de empezar.
- Mira qué nubes más negras, está como para llover
- Tiene los ojos brillantes, está como para llorar
4.Tabla comparativa de ser y estar.
(Continuación...)
Más veloz que Superman
Y pasan los minutos…
Uno –valiente como nadie- sale a las calles de Moscú, haciendo caso omiso de que seguramente el 99,9% de los transeúntes no habla español (el 0,1% es para que no se diga que estoy siendo negativo…).
Y uno camina rápido, decidido, con “los miembros de acero” como diría Rimbaud, rumbo a destino: el Metro de Moscú.
Y cuando uno llega y entra en la estación, y pasa los torniquetes –con una tarjeta de diez pasajes que te compró un amigo piadoso-, y camina “cual ruso” por la estación y llega a la escalera mecánica, y se pone en la fila que va descendiendo a uno de los “Palacios del Pueblo”, como se les llamaban en la era soviética, entonces, en ese preciso instante, uno siente que está volando y que los idiomas ya no importan porque el MUNDO es una amplia esfera en donde TODOS hablamos una lengua universal y uno vuela y vuela y VUELA y se alza por los aires y se encamina a la casa del amigo a la que uno llegará en Metro y sin perderse, porque uno llegará y uno, en ese instante, cree escuchar a la Orquesta Filarmónica de Londres interpretando el tema central de la banda sonora de “Superman”… hasta que llega a los andenes ¡y se da cuenta de que no sabe LEER en ruso y no puede siquiera intuir cuales son los nombres de las estaciones del Metro!
Entonces, te das cuenta de que estás ABSOLUTAMENTE PERDIDO y de que por más que preguntes en “español” probablemente nadie vaya a responderte. Entonces, te viene el “pánico escénico” y te quedas como inmovilizado. ¡Santo Dios! ¡Ayuda! ¡Ayuda!
Así es que, en aquella oportunidad, salí del Metro, llame a un conocido ruso y le pedí que por celular le dijera a un taxista cual era mi destino.
“Friansestuya ¿me entiende?”
En otra ocasión también me extravié en el subterráneo camino al metro ”Frunzenskaya” (en ruso: Фру́нзенская). Como, obviamente, sin saber leer uno tampoco habla muy bien… me puse a preguntarle a la gente con sólo dos palabras, pues claro ¿cómo podría decir en ruso: “disculpe ¿usted me podría indicar dónde queda el Metro ”Frunzenskaya”?”. Y esas palabras eran: “¿Friansestuya Metro?”. Y así andaba repitiéndole a todo el mundo, con algunas variaciones en una letra de repente. “¿Friansestuya Metro?”, “¿Frionsestuya Metro?”, “¿Fransestuta Metro?”. “¿Friensestuya Metro?”.
Obviamente, nadie podía contestarme… Hasta que un ruso me observó fijamente y advirtió mi nerviosismo creciente al verme del todo perdido. Y trató de entender lo que decía mirando mis labios. De pronto, exclamo: “¡AHHHHHHHHHH, ”Frunzenskaya!”. Me dieron ganas de abrazarle ahí mismo. ¡Sí: eso: Frunzenskaya…! Me indicó con la mano que tomara la línea de la derecha, dijo algo en ruso y me mostró con los dedos el número 4, así es que entendí que debía bajarme en la cuarta estación.
Gracias a ese bondadoso ruso pude llegar al sitio adonde me dirigía.
Desde aquí y pasado el tiempo le doy mi sincero agradecimiento.
(Франcиско R.)
 Пользователь удален

5
-Has de saber Libertador, que esta es la profecía final. -Dijo uno de de los monjes.
-El fin de un milenio de injusticia y opresión.
-Y el comienzo de nuestro destino de grandeza! - Los monjes hablaban por turno, parecían tener el asunto bien estudiado, repetido hasta el cansancio.
-Aquí en esta piedra, está escrita nuestra historia pasada y futura.
-Hace mil años, uno de nuestros monjes mas sabios, puso en esta piedra, el producto de sus alucinaciones místicas.
-He aquí, algo que te interesará. Como puedes ver en la piedra, está tu retrato y se dicen muchas cosas sobre ti...
-Que dice de mi? Preguntó Marco.
-Dice que tú serás el que acabará con nuestro último dictador, en el último año de este milenio. El que terminará la última dictadura de cien años, la mas larga y mas cruel que nuestro grandioso pueblo haya sufrido.
-¿Como? ¿Han tenido mil años de dictaduras?
-Si, hemos tenido un destino desgraciado. No hemos tenido mucha suerte.
-Pero.....¿ Nunca cambiaron de gobernante?
-Ho! Si. En estos mil años hemos tenido muchos falsos Libertadores.
-¿Falsos libertadores?
Si. Cuando nuestros gobernante se hacían viejos o eran muy pocos listos, surgían los libertadores que terminaban la dictadura anterior , pero, con el tiempo, ellos mismos se convertían en los opresores de turno.
Hasta ahora, todo funcionó así, mas, esta profecía dice que esta será la última gran dictadura: “la dictadura de los cien años”.
Tú serás el artífice de este final de todas las dictaduras.
Serás el que acabe con el “Gran devorador”...
¿El gran devorador?
Si, lo nombramos así, al dictador que nos gobierna ahora,: “ El gran devorador de dictadores” . Pues en su momento él nos libró de la dictadura de “Gulo, el Angurriento”, un dictador adicto a las comilonas.
¿Este Devorador, hace cien años que los gobierna ?
Sí , esta ha sido la dictadura mas larga, pero, será la última, como dice esta infalible profecía.
¿Cuando fue la última ves que lo vieron a este Devorador?
Hace cincuenta años.
Hace cincuenta años los tres máximos sacerdotes de la triada celestial, fueron a rogarle clemencia por los altos impuestos y tributos con que sometía al pueblo.
Los tres sacerdotes no volvieron a salir del palacio.
El Devorador acabó con ellos. Ante este sacrilegio, nos vimos obligados a doblar los impuestos y tributos. Estos han sido cincuenta años de mayores sufrimientos y sacrificios.
Diez años antes de la desaparición de los tres sacerdotes, el Devorador había abandonado la lujuria y el goce de mujeres, que disfrutó por demasiados tiempo , para dedicar su ánimo a la gula y la avaricia.
Aquí comenzaron sus exigencias en oro, piedras preciosas, perlas, joyas y festines culinarios absurdos.
Desde entonces, todos los días, estamos obligados a enviar a palacio
manjares de todo tipo y bebidas espirituosas difíciles de encontrar y pagar.
Todos los meses le enviamos joyas y riquezas sin número, para evitar su furia infinita.
Grandes ligas de base ball. Triunfo de cubano.
Yunesky Maya, otro cubano ganador en Grandes Ligas
De recoger las pelotas bateadas de foul en un estadio de Pinar del Río a las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.
Raúl Arce, especial para martinoticias.com 01 de agosto de 2011
Diez meses y veintitres días después de su debut con la franela de los Nacionales de Washington, Yunesky Maya inscribió su nombre en la lista de cubanos que han ganado un juego de Grandes Ligas.
El destino, y las negociaciones entre clubes, le darían al derecho de Pinar del Río su primera satisfacción, en su décima oportunidad como abridor.
Fue delante de 35 414 fanáticos que vieron a Washington derrotar 3-0 a los visitantes Mets de Nueva York: Jason Marquis tenía su turno en la rotación, pero su traspaso a las filas del Arizona se hizo efectivo unas horas antes de la voz de play ball y Maya tomó su lugar.
El pinareño, uno de esos novelescos casos de ascenso desde la nada -cobraba un sueldo en Cuba por recoger las pelotas bateadas de foul en el estadio de Pinar del Río, y con el tiempo llegó a figurar en la selección nacional- retiró a los tres primeros hombres de la tanda neoyorquina con apenas cinco lanzamientos, y el cierre del propio capítulo, Jayson Werth disparó un jonrón con dos a bordo que le daría las cifras finales al partido.
Maya lanzaba con tranquilidad, pero en su turno ofensivo de la quinta entrada sintió que se lastimaba la espalda con un swing. No obstante, salió después a la lomita, pero le pegaron un par de hits y fue removido al cabo de cinco innings y un tercio; los relevistas hicieron su trabajo y la tanda de los Mets resultó blanqueada a cuatro manos.
Valga la labor del cubano como un tema anecdótico, porque el equipo de los Nacionales es uno de los ocupantes del sótano en las Mayores. Gigantes de San Francisco, el campeón 2010, lidera su división, tres juegos por delante del Arizona; Filis de Filadelfia tiene cinco juegos de ventaja sobre Bravos de Atlanta y los Cerveceros están perseguidos por Cardenales y Piratas, todo ello en la Liga Nacional.
En la Americana, Boston va dos juegos por encima de los Yankees, a la vez que Texas tiene igual ventaja sobre los Angelinos; Detroit exhibe un discreto adelanto sobre Cleveland y White Sox.
Hay algunos cubanos en las nóminas de los equipos que pugnan por llegar a los play off. Uno, por ejemplo, es Alexei Ramírez, campo corto regular de Medias Blancas
En el viejo circuito, José Ariel Contreras y Dennys Báez están fuera de la rotación de Filadelfia, el primero lastimado y el otro enviado a las Menores. Juan Miguel Miranda alterna a ratos como inicialista de Arizona y Yuniesky "Riquimbili" Betancourt, pese a su discreta ofensiva, se mantiene como short stop titular de los Cerveceros.
El más destacado, hoy por hoy, es Yunel Escobar, campo corto de Toronto que se aferra por estrecho margen a la marca ofensiva de 300 mientras otro habanero, Bryan Peña, se balancea como segundo receptor de Kansas City.
Y el veterano tirador Liván Hernández exhibe marca de 5-10 con Washington, aunque su palmarés se ha perjudicado en varias salidas por la deplorable ofensiva de sus compañeros.
1.Вы можете наслаждаться пивом целый месяц.
Puedes disfrutar de una cerveza TODO el mes.
2. Пивные пятна отмываются.
Las manchas de cerveza se lavan.
3. Вы не должны кормить и поить пиво.
No tienes que alimentar a la cerveza.
4. Ваше пиво всегда терпеливо ждет Вас в машине, пока Вы имеете другое пиво.
La cerveza siempre te espera pacientemente en el coche mientras estás con otra cerveza.
5. Пиво не нужно мыть, чтобы оно стало приятно на вкус.
No hay que lavar la cerveza para que sea agradable al gusto.
6. Пиво никогда не опаздывает.
La cerveza nunca se retrasa.
7. Вам не придется платить алименты, если Вы сменили пиво.
Si cambias de cerveza, no tienes que pagar pensión compensatoria.
8. Пиво не ревнует к другому пиву.
Una cerveza no tiene celos de otra cerveza.
9. Пивные этикетки снимаются без борьбы.
Le puedes quitar la etiqueta sin peleas.
10. Пивные пробки не кусаются.
El tapón no muerde.
11. Придя в бар, Вы сможете выбрать любое пиво.
Entras en un bar y puedes escoger cualquier cerveza.
12. У пива никогда не болит голова.
A la cerveza nunca le duele la cabeza.
13. После того, как Вы имеете пиво, бутылка все еще стоит 10 центов.
Despues de haber tenido una cerveza, la botella sigue costando
diez céntimos
14. Пиво никогда не падает в обморок, если от Вас пахнет другим пивом, когда Вы приходите домой.
La cerveza no te monta un escándalo si hueles a otra cerveza cuando llegas a casa.
15. Имея холодное пиво -- Вы имеете хорошее пиво.
Si tienes una cerveza fría, tienes una buena cerveza.
16. Вы можете иметь более одного пива за ночь, без угрызений совести.
Puedes tener más de una cerveza en una noche, sin ningún problema.
17. Пиво всегда ложится легко.
La cerveza se tumba fácilmente.
18. Вы можете делится пивом с друзьями.
Puedes compartir la cerveza con tus amigos.
19. Вы всегда знаете, что Вы первый, кто вскрывает это пиво.
Siempre sabes que eres el primero que ha abierto esa cerveza
20. Пиво всегда мокрое.
La cerveza siempre está humeda
21. Пиво не требует равноправия.
La cerveza no exige igualdad de derechos
22. Вы можете иметь пиво публично.
Puedes tomar una cerveza en público
23. Пиво не заботит, когда Вы кончите.
A la cerveza no le preocupa cuando te la acabas
24. Пиво никогда не жалуется что ему нечего одеть
Una cerveza nunca se queja de que no tiene nada que ponerse
25. Пиво никогда не спросит: ”Что это и откуда?”, если в ванной комнате лежит этикетка или пробка от другого пива
Una cerveza no te pregunta "¿Qué es esto y de dónde ha salido?" si entra al baño y se encuentra el tapón de otra cerveza
26. Пиво готово отозваться на твое желание выпить его в любое время дня и ночи, особенно утром, когда в этом есть фатальная необходимость
La cerveza se adapta a tus deseos de bebértela en mitad de la noche, e incluso por la mañana, si tienes una fatal necesidad.
27. Пиво ничего не имеет против, если ты приходишь домой заполночь с несколькими другими сортами пива в обеих руках, под мышками и в карманах
A la cerveza le da igual que llegues a casa a medianoche con más cervezas en las manos, en los sobacos y en los bolsillos
28. Прокисшее пиво можно вылить. От пива не бывает детей, неприятностей по месту работы и болезней, о которых не говорят в слух в приличной компании
De una cerveza no salen hijos ni dificultades en el trabajo ni enfermedades de las que no se pueda hablar en buena compañía
29. ПИВО никогда не наставит тебе рога. Идя на встречу с пивом, необязательно мыться, бриться, чистить зубы, надевать свежую рубашку и опрыскиваться с ног до головы вонючим дезодорантом
Una cerveza nunca te pone los cuernos. Cuando has quedado con una cerveza, no hace falta lavarse ni afeitarse ni lavarse los dientes ni ponerse una camisa limpia ni echarse desodorante de pies a cabeza
30. Для пива ты всегда в форме
A una cerveza siempre le parece que estás en forma
31. Пиво никогда не скажет тебе, чем оно для тебя пожертвовало
Una cerveza nunca te dice cuánto se ha sacrificado por ti
32. Пиво никогда не скажет тебе: ”А вот здесь мы поставим шкаф!”
Una cerveza nunca te dice: "Y aquí hay que poner un armario"
33. Пиво будет ждать тебя там, где ты его поставил, столько, сколько это необходимо
Una cerveza te esperara, allí donde la dejes, tanto cuanto haga falta
34. У пива нет родственников
Una cerveza no tiene familiares
35. Пиво никогда не свалится тебе как снег на голову в то время, когда ты пьешь другое пиво
Una cerveza no se te echa encima como nieve en la cabeza cuando te estas bebiendo otra cerveza
36. Пиву не требуется, чтоб его возили на такси
Una cerveza no exige que la lleves en taxi
37. За пиво нужно платить только один раз
Por una cerveza sólo has de pagar UNA vez.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 305     4     0    53 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 425     0     0    78 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
Показать еще...