Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Condor escribe:
>--------------
>Fíjense en lo que dice un mexicano:
>
> En México es frecuente preguntar, entre amigos:
>
>¿Le haces a la cantada? = ¿Cantas?
>¿Le haces a la actuación (o a la actuada)? = ¿Actúas?
>
>También tiene un sentido peyorativo:
>Paulina Rubio no canta, más bien le hace a la cantada.
>
>Y este dice un colombiano:
>
>
>Ese LE, aparentemente expletivo, es muy propio de ciertos países hispanoamericanos, entre ellos Colombia y México. Otros ejemplos:
>
>- Bájale al televisor
>- Yo le halo al baile.
¡Condor! Pero esas expresiones con hacer cambian totalmente el terreno semántico. Es como cambiar de tema. Y los ejemplos no me suenan en absoluto extraños. No obstane "regalarle" en sí no se me ocurre que pueda tener un sentido figurado. Como es "meterle a algo". Porque si el "le" en cuestión cumple la misma función el verbo significaría ya otra cosa completamente distinta. O sea, esos "le" no son idénticos.
>Laly написал:
>--------------
>Por vuestra culpa se ha cabreado como una mona y me robado 2 puntos más. JA JA JA El turistichka tiene un apartamento. Yo misma cuando trabajo en Madrid tengo alquilado un apartamento con otros compañeros de profesión, ¡pero vaya apartamento!, es más grande que mi casa de Sevilla, que tiene casi 100 metros. Y este apartamento que tenemos en Madrid se llama apartamento porque pertenece a un edificio de pisos más grandes y con otra distribución.
>He mirado el Wikipedia y copio lo siguiente: Un apartamento es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para un individuo o una pequeña familia ( no es caso mi apartamento de Madrid). La principal diferencia existente entre este tipo de viviendas y otras, como CASAS, CORTIJOS, etc. son la superficie que ocupa, normalmente menor que las anteriores, y su posible uso, muchas veces vacional o temporal.(No está muy claro). Un edificio de apartamentos es una solución económica, que se realiza mediante el aprovechamiento en común de zonas de circulación, tanto verticales como horizontales. También se verifica esta economía en las instalaciones complementarias de agua, drenaje y luz eléctrica. La estructtura, con elementos comunes, supone otra economía. Puede también obtenerse mejor servicio y economía, mediante calderas, incinerador, etc. La solución colectiva de un edificio de apartamenmtos permite tener otros elementos comunes, como cocheras, cuartos de servicio, lavaderos, tendederos, espacios para juegos de niños, etc.
>Total, Cherepaja, el desarrollo urbanístico en España ha sido y es un caos, es difícil definir según qué cosas porque todo depende de qué.
>Perdonad mis errores, vengo muy cansada de trabajar. Gracias a todos aquellos que apoyáis con vuestros mensajes
С такими дамами как это Лали я просто теряюсь, раскрываю рот от изумления и не способен сам ничего придумать в ответ, становлюсь балбеслом, поэтому я лучше скажу коротко, словами из песни:
"Ах, какая женщина, мне б такую!".
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 3123 (71 ms)
Un interesante artículo sobre el lenguaje comunista de Cuba.
Plaza, La Habana, 26 de julio de 2011, (PD) Los ejemplos pueden ser variados y abundantes como: “salir a inventar unos pesos”. Estamos ante el típico caso del que quiere a través de un trabajo extra, o algún negocio lícito ganar algún dinero para paliar su situación económica porque el salario oficial que paga el estado es paupérrimo y no alcanza para vivir.
La jerga popular define “estar en el invento” a los que sin realizar una labor permanente se dedican a comprar cosas para revender y cuya procedencia es muchas veces producto del robo o desvío de recursos de empresas que son deficitarios y los cuales adquieren los ciudadanos en “bolsa negra” a través de este recurso.
“Buscar” es el término tal vez más usados por todos dentro de Cuba. Desde que usted se levanta comenzara a buscar aquello que necesita y desconoce donde podrá hallarlo, si lo hay o no en existencia y como sustituirlo por otro similar.
Los objetos de uso más común de índole cualquiera se pueden descubrir donde menos usted lo imagine, por tanto deberá empezar a recorrer diferentes lugares y caminar lo indecible para poder encontrarlos.
La dificultad para encontrar eso que busca tiene parecido al juego que practican los niños de “la gallinita ciega” o el “el chucho escondido”. Un ser humano puede realizar una larga travesía hasta quedar extenuado cuando realiza una búsqueda del producto necesario. No siempre la pesquisa da fruto y la persona en cuestión termina sin conseguirlo y con una frustración penosa.
El verbo “resolver” es otro que presenta aristas diferentes a su propia etimología. Una persona no resuelve siempre los asuntos por los canales correspondientes sino a través de múltiples subterfugios. El método más usado es valerse de un familiar o amigo que lo “conecte” para darle el medio que le ayude a satisfacer aquello que es indispensable para usted.
El soborno, también muy aplicado en estos casos, es otro sistema para garantizar que se obtenga lo que se desea o llegue a la persona que puede darle la solución. Una propinita generosa al funcionario adecuado despeja el camino, los obstáculos y el tiempo a invertir. Como subraya la frase inglesa “The Time is Money” ayuda por lo menos a economizar un gran dolor de cabeza y unos cuantos “Tylenol”.
Tenemos otras expresiones sinónimos de esta trilogía como luchar y escapar. Hay sin embargo una muy usada como consigna por la alta jerarquía oficial, esta es “resistir”. Creo sería mucho mejor usar la palabra equivalente “Aguantar” pues ésta refleja más claro lo que ha hecho este pueblo durante los últimos 52 años de existencia, Tener grandes penurias y sufrir hasta lo indecible maltrato y humillaciones, aunque de todo se cansa el hombre y están llegando los tiempos en que diremos basta y echaremos a andar.
Plaza, La Habana, 26 de julio de 2011, (PD) Los ejemplos pueden ser variados y abundantes como: “salir a inventar unos pesos”. Estamos ante el típico caso del que quiere a través de un trabajo extra, o algún negocio lícito ganar algún dinero para paliar su situación económica porque el salario oficial que paga el estado es paupérrimo y no alcanza para vivir.
La jerga popular define “estar en el invento” a los que sin realizar una labor permanente se dedican a comprar cosas para revender y cuya procedencia es muchas veces producto del robo o desvío de recursos de empresas que son deficitarios y los cuales adquieren los ciudadanos en “bolsa negra” a través de este recurso.
“Buscar” es el término tal vez más usados por todos dentro de Cuba. Desde que usted se levanta comenzara a buscar aquello que necesita y desconoce donde podrá hallarlo, si lo hay o no en existencia y como sustituirlo por otro similar.
Los objetos de uso más común de índole cualquiera se pueden descubrir donde menos usted lo imagine, por tanto deberá empezar a recorrer diferentes lugares y caminar lo indecible para poder encontrarlos.
La dificultad para encontrar eso que busca tiene parecido al juego que practican los niños de “la gallinita ciega” o el “el chucho escondido”. Un ser humano puede realizar una larga travesía hasta quedar extenuado cuando realiza una búsqueda del producto necesario. No siempre la pesquisa da fruto y la persona en cuestión termina sin conseguirlo y con una frustración penosa.
El verbo “resolver” es otro que presenta aristas diferentes a su propia etimología. Una persona no resuelve siempre los asuntos por los canales correspondientes sino a través de múltiples subterfugios. El método más usado es valerse de un familiar o amigo que lo “conecte” para darle el medio que le ayude a satisfacer aquello que es indispensable para usted.
El soborno, también muy aplicado en estos casos, es otro sistema para garantizar que se obtenga lo que se desea o llegue a la persona que puede darle la solución. Una propinita generosa al funcionario adecuado despeja el camino, los obstáculos y el tiempo a invertir. Como subraya la frase inglesa “The Time is Money” ayuda por lo menos a economizar un gran dolor de cabeza y unos cuantos “Tylenol”.
Tenemos otras expresiones sinónimos de esta trilogía como luchar y escapar. Hay sin embargo una muy usada como consigna por la alta jerarquía oficial, esta es “resistir”. Creo sería mucho mejor usar la palabra equivalente “Aguantar” pues ésta refleja más claro lo que ha hecho este pueblo durante los últimos 52 años de existencia, Tener grandes penurias y sufrir hasta lo indecible maltrato y humillaciones, aunque de todo se cansa el hombre y están llegando los tiempos en que diremos basta y echaremos a andar.
>Condor escribe:
>--------------
>Fíjense en lo que dice un mexicano:
>
> En México es frecuente preguntar, entre amigos:
>
>¿Le haces a la cantada? = ¿Cantas?
>¿Le haces a la actuación (o a la actuada)? = ¿Actúas?
>
>También tiene un sentido peyorativo:
>Paulina Rubio no canta, más bien le hace a la cantada.
>
>Y este dice un colombiano:
>
>
>Ese LE, aparentemente expletivo, es muy propio de ciertos países hispanoamericanos, entre ellos Colombia y México. Otros ejemplos:
>
>- Bájale al televisor
>- Yo le halo al baile.
¡Condor! Pero esas expresiones con hacer cambian totalmente el terreno semántico. Es como cambiar de tema. Y los ejemplos no me suenan en absoluto extraños. No obstane "regalarle" en sí no se me ocurre que pueda tener un sentido figurado. Como es "meterle a algo". Porque si el "le" en cuestión cumple la misma función el verbo significaría ya otra cosa completamente distinta. O sea, esos "le" no son idénticos.
Pues sí. La polémica está servida.Como botón de muestra, mi apellido: casi siempre se tiende a escribirlo con una "r" en vez de con dos, lo cual me enoja bastante, primero porque aplicando las reglas ortográficas básicas, siempre se escribe con dos "r" ese sonido situado dentro de una palabra y entre dos vocales. Segundo, se tarda mucho tiempo/dinero etc. para corregir el error en documentos y papeles oficiales. Ya se sabe cómo trabajan los funcionarios!
Otro ejemplo que se ve todos los días es en el parte meteorológico en los diferentes canales de televisión: ¿Cómo está el tiempo en "La Coruña" o "A Coruña"? En mi opinión, al ser una retransmisión nacional, debería estar en español y no en gallego. Utilizo este ejemplo para que descansen un poco los catalanes!!! Ja,ja,ja,ja..
Otro ejemplo que se ve todos los días es en el parte meteorológico en los diferentes canales de televisión: ¿Cómo está el tiempo en "La Coruña" o "A Coruña"? En mi opinión, al ser una retransmisión nacional, debería estar en español y no en gallego. Utilizo este ejemplo para que descansen un poco los catalanes!!! Ja,ja,ja,ja..
Sí, está mal. Con las mujeres hay que ser caballerosos y hay que demostrarles que siempre somos nás fuertes que ellas. No sólo físicamente. De voluntad también.
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.
>En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.
>Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.
>Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!
>Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:
>Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?
>La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!
>No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:
>Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !
>Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !
>
>Está mal?
>Me habré comportado como un gamberro?
>
>Kaputnik Keruak написал:
>--------------
>Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.
>En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.
>Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.
>Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!
>Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:
>Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?
>La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!
>No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:
>Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !
>Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !
>
>Está mal?
>Me habré comportado como un gamberro?
>
>Laly написал:
>--------------
>Por vuestra culpa se ha cabreado como una mona y me robado 2 puntos más. JA JA JA El turistichka tiene un apartamento. Yo misma cuando trabajo en Madrid tengo alquilado un apartamento con otros compañeros de profesión, ¡pero vaya apartamento!, es más grande que mi casa de Sevilla, que tiene casi 100 metros. Y este apartamento que tenemos en Madrid se llama apartamento porque pertenece a un edificio de pisos más grandes y con otra distribución.
>He mirado el Wikipedia y copio lo siguiente: Un apartamento es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para un individuo o una pequeña familia ( no es caso mi apartamento de Madrid). La principal diferencia existente entre este tipo de viviendas y otras, como CASAS, CORTIJOS, etc. son la superficie que ocupa, normalmente menor que las anteriores, y su posible uso, muchas veces vacional o temporal.(No está muy claro). Un edificio de apartamentos es una solución económica, que se realiza mediante el aprovechamiento en común de zonas de circulación, tanto verticales como horizontales. También se verifica esta economía en las instalaciones complementarias de agua, drenaje y luz eléctrica. La estructtura, con elementos comunes, supone otra economía. Puede también obtenerse mejor servicio y economía, mediante calderas, incinerador, etc. La solución colectiva de un edificio de apartamenmtos permite tener otros elementos comunes, como cocheras, cuartos de servicio, lavaderos, tendederos, espacios para juegos de niños, etc.
>Total, Cherepaja, el desarrollo urbanístico en España ha sido y es un caos, es difícil definir según qué cosas porque todo depende de qué.
>Perdonad mis errores, vengo muy cansada de trabajar. Gracias a todos aquellos que apoyáis con vuestros mensajes
С такими дамами как это Лали я просто теряюсь, раскрываю рот от изумления и не способен сам ничего придумать в ответ, становлюсь балбеслом, поэтому я лучше скажу коротко, словами из песни:
"Ах, какая женщина, мне б такую!".
BURRADAS DEL ESPAÑOL (DE LOS QUE HABLAN ESPAÑOL)
Xosé Castro Roig ha recopilado, sin ánimos de lucro, un interesante diccionario de cómo se debe y cómo no se debe hablar. Yo mismo fuí testigo de cómo una maestra de español! en el campo leyó la inscripción de INFLAMABLE como INFALIBLE. Pobre de sus alumnos.
¿Andeván ustedes? (a dónde van)
María no puede tener hijos, es esméril. (estéril)
No son estrellas fugaces, es una lluvia de motoritos. (meteoritos)
Fue al hospital a que le hiciera un encefaloplano. (encefalograma + ¿plano?)
Me puso en un membrete. (brete)
¿Andeván ustedes? (a dónde van)
María no puede tener hijos, es esméril. (estéril)
No son estrellas fugaces, es una lluvia de motoritos. (meteoritos)
Fue al hospital a que le hiciera un encefaloplano. (encefalograma + ¿plano?)
Me puso en un membrete. (brete)
Como traducir "aparecer" en este contexto
HOla de nuevo, estoy intentando traducir al ruso la siguiente frase, 'en las fotografias que te envie aparecen mi familia y mi pareja' y he puesto....Na fotogrofiaj kotorie ya tebe poslal stoyat moya zemya i paren. Y mi pregunta es la siguiente?? esta bien utilizar aqui el verbo 'stoyat' y como se declinan la familia y pareja??
Gracias por vuestra AYUDA de nuevo.
monchik
Gracias por vuestra AYUDA de nuevo.
monchik
>Aun cuando no apareciera como tal.
На эту фразу нет у меня контекста, я её в одном немецком словаре нашёл, а перевод этой фразы в нём очень подозрительный. В этом предложении sujeto implícito будет eso, esto, ello.
Но у меня также есть реальные примеры:
# Adolfo, si hay movimiento armado y triunfa, usted no va a ser reconocido por los militares como el jefe. La situación es muy distinta a la que se presentó cuando el movimiento contra Carranza, porque entonces era indiscutible que el candidato sería Obregón y el jefe de la sublevación, aun cuando no apareciera así, sería Obregón, nadie desconocería su puesto, pero el caso de usted no es ése. Está Enrique Estrada, que quiere ser presidente de la República y tiene mando de tropas; еstá Antonio Villarreal, que quiere ser presidente de la República, y tiene mando de tropas; está Cándido Aguilar, que quiere ser presidente de la la República, igual; está Salvador Alvarado que es un hombre importantísimo también.
# El Fallo de la Sentencia de instancia anuló tanto la convocatoria como los acuerdos adoptados por el Consejo General de Colegios Oficiales de A.T.S., y de Diplomados en Enfermería en la Asamblea General Ordinaria de 30 de noviembre de 1994 por no ser los mismos conformes a Derecho. La razón de decidir de la Sentencia aun cuando no apareciera así en el fallo fue la que constató la Sentencia de esta Sala y Sección del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2003 , es decir, "la falta de citación o convocatoria del propio Colegio que estando afectado por los acuerdos que podían ser adoptados en la Asamblea, podía ser representado por el correspondiente sustituto de su Presidente".
...
На эту фразу нет у меня контекста, я её в одном немецком словаре нашёл, а перевод этой фразы в нём очень подозрительный. В этом предложении sujeto implícito будет eso, esto, ello.
Но у меня также есть реальные примеры:
# Adolfo, si hay movimiento armado y triunfa, usted no va a ser reconocido por los militares como el jefe. La situación es muy distinta a la que se presentó cuando el movimiento contra Carranza, porque entonces era indiscutible que el candidato sería Obregón y el jefe de la sublevación, aun cuando no apareciera así, sería Obregón, nadie desconocería su puesto, pero el caso de usted no es ése. Está Enrique Estrada, que quiere ser presidente de la República y tiene mando de tropas; еstá Antonio Villarreal, que quiere ser presidente de la República, y tiene mando de tropas; está Cándido Aguilar, que quiere ser presidente de la la República, igual; está Salvador Alvarado que es un hombre importantísimo también.
# El Fallo de la Sentencia de instancia anuló tanto la convocatoria como los acuerdos adoptados por el Consejo General de Colegios Oficiales de A.T.S., y de Diplomados en Enfermería en la Asamblea General Ordinaria de 30 de noviembre de 1994 por no ser los mismos conformes a Derecho. La razón de decidir de la Sentencia aun cuando no apareciera así en el fallo fue la que constató la Sentencia de esta Sala y Sección del Tribunal Supremo de 22 de septiembre de 2003 , es decir, "la falta de citación o convocatoria del propio Colegio que estando afectado por los acuerdos que podían ser adoptados en la Asamblea, podía ser representado por el correspondiente sustituto de su Presidente".
...
Думается, тогда надо читать закон от 21 de noviembre de 1934 в BOE:
Los cambios radicales en la situación política en España, con la
declaración de la República en 1931, empujaban hacia dicha
dirección, puesto que el nuevo régimen estaba a favor de modificar
el carácter militar del Protectorado. En este sentido, la República
promulgó el 21 de noviembre de 1934 un Decreto de constitución y
organización del Cuerpo Único de Interventores, que facilitó la
integración de los militares en el nuevo servicio de Intervención.
Este organismo asumía toda la función Interventora en las ciudades y
las cabilas bajo el control de la Delegación de Asuntos Indígenas
(DAI). En efecto, los esfuerzos de la República para dotar de carácter
civil a la administración del Protectorado fueron importantes, como
puso de manifiesto el nombramiento de Luciano López Ferrer como primer alto comisario civil en la historia del Protectorado español.
Los cambios radicales en la situación política en España, con la
declaración de la República en 1931, empujaban hacia dicha
dirección, puesto que el nuevo régimen estaba a favor de modificar
el carácter militar del Protectorado. En este sentido, la República
promulgó el 21 de noviembre de 1934 un Decreto de constitución y
organización del Cuerpo Único de Interventores, que facilitó la
integración de los militares en el nuevo servicio de Intervención.
Este organismo asumía toda la función Interventora en las ciudades y
las cabilas bajo el control de la Delegación de Asuntos Indígenas
(DAI). En efecto, los esfuerzos de la República para dotar de carácter
civil a la administración del Protectorado fueron importantes, como
puso de manifiesto el nombramiento de Luciano López Ferrer como primer alto comisario civil en la historia del Protectorado español.
Interesante observación sobre este tema:
guion1 o guión. ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde; o con hiato (guión [gi - ón]), caso en que es bisílaba y se tilda por ser aguda acabada en -n. La articulación con diptongo es la normal en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en México y en el área centroamericana; por el contrario, en otros países americanos, como la Argentina, el Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, esta palabra se articula con hiato y resulta, pues, bisílaba. Debido a esta doble articulación, y con el objetivo de preservar la unidad ortográfica, en la última edición de la Ortografía académica (1999) se establece que toda combinación de vocal cerrada átona y abierta tónica se considere diptongo a efectos de acentuación gráfica. Por ello, en guion y otras palabras en la misma situación, como ion, muon, pion, prion, Ruan, Sion y truhan, se da preferencia a la grafía sin tilde, aunque se permite que aquellos hablantes que pronuncien estas voces en dos sílabas puedan seguir tildándolas.
guion1 o guión. ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde; o con hiato (guión [gi - ón]), caso en que es bisílaba y se tilda por ser aguda acabada en -n. La articulación con diptongo es la normal en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en México y en el área centroamericana; por el contrario, en otros países americanos, como la Argentina, el Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, esta palabra se articula con hiato y resulta, pues, bisílaba. Debido a esta doble articulación, y con el objetivo de preservar la unidad ortográfica, en la última edición de la Ortografía académica (1999) se establece que toda combinación de vocal cerrada átona y abierta tónica se considere diptongo a efectos de acentuación gráfica. Por ello, en guion y otras palabras en la misma situación, como ion, muon, pion, prion, Ruan, Sion y truhan, se da preferencia a la grafía sin tilde, aunque se permite que aquellos hablantes que pronuncien estas voces en dos sílabas puedan seguir tildándolas.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз