Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 116 (53 ms)
 Пользователь удален
Hola a Todos
Gracias Estimado Amatuer,
Yo sé que es amateur en ciertas lides, pero le rogaría tuviese a bien indicarme mis tonterías y yo por minúsculo que sea a voy a hacer mi mejor esfuerzo para repararlas ,obviamente no me jacto de mi buena ortografía ni de la inteligibilidad en su armado semántico, por eso uso un procesador de texto y verifico sus faltas antes de pegar el bloque aquí, pero mas allá de bueyes perdidos y ranas pardas, me gustaría si usted puede darme su apreciación al respecto sobre esta pregunta, será acogida con todo el respeto que usted se merece, para que no resulte tan recurrente usted en el tema, que por mi parte seria tenido con gran agrado y humildad ,lo aceptaría e inmediatamente lo corregiría, porque para eso es la cultura ,pero si es para hablar de mi gallina Ana cleta, iría a otro lado no le parece, yo se que leyó el párrafo a continuación de mi pregunta y si este tiene horrores ortográfico indíquemelo, eso si no se fije en la”.. La paja del ojo ajeno…”bueno no sé bien como sigue ,pero estoy a su total disposición y espero con ansias su respuesta espero ser esta favorable….
Un saludo a la dama del perrito
Violencia de género
Es el término que se ha generalizado. El concepto de género ha acabado de ser aceptado, con más o menos convicción, en la universidad y en las instancias oficiales, y alude a los valores diferenciales que se adscriben socialmente a cada uno de los s.e.x.o.s a la vez que implica pensarlos de manera relacional.
Desde sectores crítico-feministas pesa el temor de que no se tenga en cuenta la connotación de persistente desigualdad que entraña el concepto de género, que debe remitir a que las relaciones entre los s.e.x.o.s son relaciones de poder. Sin este talante crítico-feminista, se puede caer en el uso del concepto de violencia de género como un eufemismo que bajo la supuesta neutralidad del género pierde por el camino la connotación de poder.
Cuando se contrapone al de violencia doméstica, se señala que el concepto de género apunta a las relaciones hombre-mujer, y no a la familia, como objeto de su interés, para así resaltar que el entorno familiar o la pareja no agotan el tipo de violencia que cabe tener en cuenta; por tanto el rasgo a destacar no sería “el lugar” de la violencia sino cualquier tipo de violencia contra las mujeres “resultado de una estrategia de dominación ejercida por el varón para mantener su posición de poder”. Subsumir la violencia de pareja en el seno familiar como violencia familiar o doméstica implica, además, alinear apriorísticamente a las mujeres con los miembros más dependientes y vulnerables de la unidad familiar, pero que lo son por razones jurídicas – la infancia – o por razones de edad – los mayores – o de discapacidad, y no necesariamente por forzosa y coactiva sumisión (Maqueda, 2006).
Sin embargo, no pocos críticos señalan que precisamente por ese carácter relacional del término “género”, cuando se usa “violencia de género” puede parecer que afecta por igual de hombres a mujeres que de mujeres a hombres, es decir, que se habla de una violencia mutua y equivalente si no se pone de manifiesto explícitamente la desigualdad jerárquica entre mujeres y hombres. Por eso en estos casos se aboga por el término de “violencia (masculina) contra las mujeres”. Dicha violencia no se agota en el maltrato físico sino que incluye las amenazas, la coerción y la privación de libertad tanto en la vida pública como en la privada así como la violencia s.e.x.u.a.l.
El término “violencia de género” es el que da título a la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Sin embargo, y como se examina con más detalle en el capítulo 3, dicha ley ha tenido únicamente en cuenta la violencia familiar de pareja (incluidas “de hecho”) de hombre a mujer. Más allá de su competencia ha quedado toda la violencia s.e.x.u.a.l, así como las mujeres coaccionadas para el trabajo s.e.x.u.a.l o para cualquier otro tipo de trabajo. Así que conviene tener en cuenta que el concepto sociológico de violencia de género, más amplio, será divergente del actual concepto jurídico.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”

>Lobo ferós написал:

>--------------

>Gracias Eugenio,tambien tu te distes cuenta de que esta mal escrito y a proposito,lo hice,porque ahi mucha gente no voy a decir quienes son, pero apestan a perro,que discuten ellos solos sin tener la menor idea de lo que se trata osea, son esas personas que no saben de que se trata pero se oponen,insisto con la medicación quizás sea genérica o veterinaria,pero si habla de insultos y de "mierda de aca pedo de alla"en que quedamos quien es el grosero a estos señores les arrojas una cuerda y se ahorcan solos..

>y a ese tal Kaputnik o como se llame que puedes escribir desde un ciber o desde tu casa y las direcciones de IP siempre y cuando este buen señor sepa lo que es, varían y desde un lugar escribo como el usuario "X" y desde otro como "Z" que averigüe primero en vez de pasear por alli y no convidar....

¡Eso es lo que se llama el colmo de sabiduría, inteligencia y elocuencia!
Una claridad de pensamiento y de discurso casi inalcanzable por nadie más. Ahora hasta un chiquito de 5 años entenderá perfectamente el por qué este lobo es "ferós" y no feroz. "Porque ahi mucha gente..." :)))))))))))))))))
 Пользователь удален
Ojalá haya un futuro solidario para la querida Cuba y los Cubanos.
Y no, lo que parece un futuro posible: una realidad Darwineana, donde los poderosos se queden con las riquezas que son de todo el pueblo Cubano.
Ojalá que el sueño solidario cambie para mejor y no para peor.
"todo lo que con desinterés ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad."
Muy buenas palabras, nunca mejor escritas.
Mi saludo.
>Jorge Lamas escribe:

>--------------

>A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."

>No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?

Violencia de género
Es el término que se ha generalizado. El concepto de género ha acabado de ser aceptado, con más o menos convicción, en la universidad y en las instancias oficiales, y alude a los valores diferenciales que se adscriben socialmente a cada uno de los s.e.x.o.s a la vez que implica pensarlos de manera relacional.
Desde sectores crítico-feministas pesa el temor de que no se tenga en cuenta la connotación de persistente desigualdad que entraña el concepto de género, que debe remitir a que las relaciones entre los s.e.x.o.s son relaciones de poder. Sin este talante crítico-feminista, se puede caer en el uso del concepto de violencia de género como un eufemismo que bajo la supuesta neutralidad del género pierde por el camino la connotación de poder.
Cuando se contrapone al de violencia doméstica, se señala que el concepto de género apunta a las relaciones hombre-mujer, y no a la familia, como objeto de su interés, para así resaltar que el entorno familiar o la pareja no agotan el tipo de violencia que cabe tener en cuenta; por tanto el rasgo a destacar no sería “el lugar” de la violencia sino cualquier tipo de violencia contra las mujeres “resultado de una estrategia de dominación ejercida por el varón para mantener su posición de poder”. Subsumir la violencia de pareja en el seno familiar como violencia familiar o doméstica implica, además, alinear apriorísticamente a las mujeres con los miembros más dependientes y vulnerables de la unidad familiar, pero que lo son por razones jurídicas – la infancia – o por razones de edad – los mayores – o de discapacidad, y no necesariamente por forzosa y coactiva sumisión (Maqueda, 2006).
Sin embargo, no pocos críticos señalan que precisamente por ese carácter relacional del término “género”, cuando se usa “violencia de género” puede parecer que afecta por igual de hombres a mujeres que de mujeres a hombres, es decir, que se habla de una violencia mutua y equivalente si no se pone de manifiesto explícitamente la desigualdad jerárquica entre mujeres y hombres. Por eso en estos casos se aboga por el término de “violencia (masculina) contra las mujeres”. Dicha violencia no se agota en el maltrato físico sino que incluye las amenazas, la coerción y la privación de libertad tanto en la vida pública como en la privada así como la violencia s.e.x.u.a.l.
El término “violencia de género” es el que da título a la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Sin embargo, y como se examina con más detalle en el capítulo 3, dicha ley ha tenido únicamente en cuenta la violencia familiar de pareja (incluidas “de hecho”) de hombre a mujer. Más allá de su competencia ha quedado toda la violencia s.e.x.u.a.l, así como las mujeres coaccionadas para el trabajo s.e.x.u.a.l o para cualquier otro tipo de trabajo. Así que conviene tener en cuenta que el concepto sociológico de violencia de género, más amplio, será divergente del actual concepto jurídico.

Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Самостоятельно изуаю испанский, помогите находить мои ошибки, спасибо
En la ciudad antigua de Uman en la región de Cherkassy se ubica uno de los monumentos más brillantes del arte de jardines y parques – el Parque nacional dendrológico “Sofiewka”. El jardín donde están reunidos las leyendas y lo habitual, los cuentos y la actualidad y también algo inexplicable lo que siempre existirá....
La historia de la fundación del parque es la del amor. El fundador de Sofiivka es Stanislav Pototski, bisnieto de hetman de la República de las Dos Naciones (Rzecz Pospolita), fue amante de las innovaciones en la agricultura y la jardinería. En sus fincas Pototski introducía las nuevas tecnologías de la gestión económica, experimentaba con las nuevas especies: trigo, cebada, avena y plantas de jardín. Viajando por Italia el joven Stanislav llevó a Tulchin los plantones del álamo piramidal. En su finca se actualizaban y engrosaban los huertos frutales. El magnate polaco estuve enamorado a Sofía de su belleza griega que era una de las mujeres más bellas de aquella época. Se dicen que el amor es una fuerza grande que puede hacer milagros. En una carta que Sofía escribía a Stanislav que le había admirado el parque Arcadia construido en el estilo romántico.
El parque perteneció a su amiga la condesa Helena Radzivill. Pototski estaba dispuesto a todo en nombre de su amada. En año 1796 con la orden del conde empezó la construcción del parque nombrado al honor de Sofía.
Inicialmente el parque dendrológico estaba pensado para que asombrara y admirara. Las cascadas artificiales, los laberintos de los caminos, el sistema de los estanques, el rio subterráneo Stiks....A lo mejor eso fue una construcción del parque más grande en Ucrania de aquella época. La amplitud de la idea, la envergadura del concepto en junto, habilidad de los constructores nos impresionan hasta hoy en día.
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.
Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.
Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.
Ir gerundio
Esta perífrasis no es solo progresiva, sino también incremental o acumulativa: muestra como un proceso se realiza en etapas sucesivas hasta llegar a un final (Voy ganando dinero poco a poco). Estas perífrasis se usan para expresar cambios graduales, con locuciones como poco a poco, a medida que, sucesivamente, etc. (El enfermo va mejorando notablemente).
Venir gerundio
Describe un proceso que se desarrolla a partir de un punto anterior al acto del habla que puede incluso prolongarse más allá (Nos viene diciendo mentiras), o cerrarse antes (Nos vino diciendo mentiras). A menudo su construcción va acompañada de modificadores que indican el límite inicial o final del proceso, o su duración: Venía ganando desde hacía años, Vengo diciéndote que hasta ahora no ha pasado nada.
Andar gerundio
Describe acciones que se interrumpen o se desarrollan en modo intermitente. Se puede construir en todos los tiempos verbales, excepto en imperativo; y, generalmente, añade connotaciones negativas o carácter inapropiado: Anda preguntando a todo el mundo lo mismo.
Llevar gerundio
Esta perífrasis exige una expresión cuantificativa que tenga carácter argumental: puede designar un periodo durante el cual se mantiene cierto estado (Llevo media hora esperando el autobús) o marcar el límite inicial (Repite lo mismo que lleva diciendo desde la mañana).
Seguir / continuar gerundio
Aquí se presupone que el proceso tenía lugar en un momento anterior y expresa la persistencia del momento: Siguió corriendo hasta llegar a la meta.
Se mantiene viva la polémica acerca de si las perífrasis de gerundio son propiamente perífrasis verbales o si se trata de construcciones en donde el gerundio se utiliza en función de complemento predicativo (Lleva dos meses viviendo allí).
Muy bueno tu aporte, gracias!
Yo me confundo mucho con el perfectivo y el impectivo y el presente!!!, lo mas facil es el pasado simple y el futuro simple
>Turista- escribe:

>--------------

>Formación del par aspectual идти-ходить con los prefijos más usados. Siguiendo este modelo se aplican los prefijos a los demás verbos de movimiento.

>prefijo

>

>imperfectivo

>

>perfectivo

>

>significado

>

>в-, во-

>

>входить

>

>войти

>

>entrar

>

>вы-

>

>выходить

>

>выйти

>

>salir

>

>при-

>

>приходить

>

>прийти

>

>llegar

>

>у-

>

>уходить

>

>уйти

>

>irse

>

>от-, ото-

>

>отходить

>

>отойти

>

>alejarse, partir

>

>под-

>

>подходить

>

>подойти

>

>acercarse, llegar

>

>о-, об-, обо-

>

>обходить

>

>обойти

>

>dar una vuelta, recorrer

>

>пере-

>

>переходить

>

>перейти

>

>pasar, atravesar

>

>про-

>

>проходить

>

>пройти

>

>pasar

>

>за-

>

>заходить

>

>зайти

>

>ir por, pasar a ver, doblar

>

>до-

>

>доходить

>

>дойти

>

>ir hasta

>

>по-

>

>

>походить

>

>пойти

>

>ir

>

>с-, со-

>

>сходить

>

>сойти

>

>descender, bajar

>

>вс-, вз-

>

>всходить

>

>взойти

>

>ascender, subir

>

>

>El verbo походить tambien significa “parecerse”, se traduce según el contexto. Por ejemplo: я похожу на работу пешком(iré al trabajo a pie); я похожу на моего отца(me parezco a mi padre).

>El verbo ездить sufre una pequeña alteración en su estructura: приезжать, уезжать.

>Como pudo notarse en el cuadro anterior el significado del verbo cambia según el prefijo, cada prefijo tiene un significado diferente.

>

>Principales prefijos de los verbos de movimiento y significado.

>prefijo

>

>significado del prefijo

>

>ejemplo

>

>в-, во-

>

>movimiento hacia adentro

>

>человек вошёл в дом

>

>el hombre entró a la casa

>

>вы-

>

>movimiento hacia afuera

>

>человек вышёл из дома

>

>el hombre salió de la casa

>

>при-

>

>acercamiento, llegada

>

>он приехал из Москвы

>

>él llegó de Moscú

>

>у-

>

>alejamiento

>

>он уехал в Москву

>

>él se fue a Moscú

>

>от-, ото-

>

>alejamiento a corta distancia

>

>он отошёл от окна

>

>él se alejó de la ventana

>

>под-

>

>acercamiento a corta distancia

>

>он подошёл к окну

>

>él se acercó a la ventana

>

>о-, об-, обо-

>

>movimiento alrededor del objeto

>

>он обошёл вокруг стола

>

>él dio la vuelta a la mesa

>

>пере-

>

>movimiento de un lado a otro

>

>-он переехал в другой город

>

>él se mudó a otra ciudad

>

>-мы перешли улицы

>

>nosotros cruzamos la calle

>

>про-

>

>movimiento a través o cerca de algo

>

>-мы прошли мимо магазина

>

>pasamos cerca de la tienda

>

>-мы прошли сквозь толпу

>

>pasamos a través de la multitud

>

>за-

>

>movimiento de, detrás de, más alla del objeto

>

>солнце зашло за тучу

>

>el sol se ocultó detrás de la nube

>

>до-

>

>movimiento hasta un punto definido

>

>дойти до реки

>

>ir hasta el rio

>

>по-

>

>-comienzo del movimiento

>

>

>-movimiento limitado en el tiempo

>

>-мальчик побежал

>

>el niño empezó a correr

>

>-мальчик побегал по саду

>

>el niño corrió por el jardín

>

>с-

>

>movimiento hacia abajo

>

>-он сходит по леснице

>

>él baja por la escalera

>

>вс-, вз-

>

>movimiento hacia arriba

>

>-он всходит по леснице

>

>él sube por la escalera

>

>

>Si alguien lo sabe explicar más claro, que lo haga. Así se le explica a los extranjeros.

 Condor

>ludmi написал:

>--------------

>что то я задумалась, как будет звучать фраза: "зачем мне Бог послал(дал) тебя?" По правилам me y te нельзя поставить рядом, это понятно...но ведь когда говорим te veo ,вижу КОГО? -тебя . А здесь тоже, послал кого? тебя,но нельзя сказать me te dio... тогда как? te mando a mi? te dio a mi?....так наверное правильно... А вы что думаете,уважаемые форумчане?

Несколько примеров из литературы:
# (1) Yo como tu, y tu como yo, el Diablo nos juntó. Y otros dicen: Yo como tu, y tu como yo, el Diablo TE ME DIO.
Refrán con que se explica, que la conformidad en las costumbres, cuando son malas, es principio de muchos daños, y por esto parece que es obra del Diablo, o disposición suya el que se junten, especialmente en casamiento, que es de lo que habla el refrán.
# (2) Entre tanto, por este año no podremos menos de pasarlos harto tristes por la ausencia; pero, a 72 leguas, te tendré yo muy presente y aquel día más que ninguno, te estrecharé contra mi corazón y daré gracias a Dios porque TE ME DIO por compañera y te rogaré le haga tan feliz como yo deseo.
# (3) Cuando se murió mi madre yo nunca pensé que hubiera en el mundo otra mujer como ella, pero estaba bien equivocado porque aquí estás tú: yo creo que ella, allá desde el otro barrio, TE ME MANDÓ para que ya no la llorara y que te diera el cariño que a ella no pude darle.
# (4) Te mentiría si te dijera que he pasado una buena noche, porque apenas he dormido esperando la llegada del amanecer para volver a verte. Los maitines inaugurales TE ME DEVOLVIERON, regalo de Dios, que cuida de los inocentes.
Успехов.
A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."
No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 405     4     0    80 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 555     0     0    104 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...