Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Violencia contra las mujeres
He aquí un término que entrañaría menos equívocos pero que no parece demasiado empleado más allá de cómo una forma “más” del uso común del lenguaje. Entre sus ventajas destaca la de que sirve para acotar el campo de lo definido, dejando fuera la violencia contra el resto de las personas – los varones o contra lo/as niño/as - . Como importante desventaja vemos que el término no aclara la naturaleza (s.e.x.i.sta, machista, patriarcal) de esa violencia, el porqué va dirigida principalmente contra las mujeres. De hecho, contra las mujeres se puede dar violencia que no sea especialmente por razón de género, como por ejemplo robos con violencia.
Una forma de paliar este problema sería el empleo del término Violencia masculina contra las mujeres – propuesta por los grupos de varones profeministas – que junto a otras denominaciones como Violencia machista, Violencia s.e.xista o Violencia patriarcal expresan que nos estamos refiriendo a los casos en que el varón es el responsable de la violencia. El resto de los términos o parece neutro o se centra en las víctimas, sin quedar siempre claro que sean mujeres, y no en los agresores, que permanecen invisibilizados.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 8127 (19 ms)
"Secretísimo algoritmo" - traductor simultáneo
larazón.es:
"Lo que hasta ahora era pura ciencia-ficción, pronto dejará de serlo de la mano del emprendedor español Néstor Jacob, que ha desarrollado un sofisticado algoritmo informático que traduce conversaciones orales en tiempo real y que es capaz de aprender idiomas de forma autónoma.
Voice Project, nombre provisional del invento, no es la única creación de Jacob, pero es de la que se siente más orgulloso. «Por ser el primero en romper las barreras lingüísticas y por haber contemplado la cara maravillada de los ‘‘ejecutivos agresivos’’ a los que hemos hecho demostraciones», asegura en el tono distendido y amigable que caracteriza a este madrileño de padre belga y madre vasca afincado en la capital catalana desde hace dosdécadas.
Aunque aún no puede caminar ni domina «tantas» lenguas como C-3PO, Voice Project no ha pasado desapercibido para gigantes como Google, Yahoo, HP o Telefónica, que se muestran «muy interesados» por lo que Jacob prefiere llamar «interpretador de voz humana».
.....
De momento, traduce entre el español y el inglés, pero ya «chapurrea» chino y ruso...
¿Cómo lo hace? «Primero se introducen varios diccionarios y, por las noches, se queda escuchando audiolibros en la actualidad está aprendiendo el idioma de Dostoyevski o la radio», explica Jacob. Al cabo de unas semanas, los diccionarios «no son necesarios», ya que el sistema «escoge las mejores palabras para interpretar». El siguiente paso son las «clases teóricas» con un «profesor» de ruso y las «prácticas» con medio centenar de voluntarios que «liman» la lengua recién aprendida...
!!!
"Lo que hasta ahora era pura ciencia-ficción, pronto dejará de serlo de la mano del emprendedor español Néstor Jacob, que ha desarrollado un sofisticado algoritmo informático que traduce conversaciones orales en tiempo real y que es capaz de aprender idiomas de forma autónoma.
Voice Project, nombre provisional del invento, no es la única creación de Jacob, pero es de la que se siente más orgulloso. «Por ser el primero en romper las barreras lingüísticas y por haber contemplado la cara maravillada de los ‘‘ejecutivos agresivos’’ a los que hemos hecho demostraciones», asegura en el tono distendido y amigable que caracteriza a este madrileño de padre belga y madre vasca afincado en la capital catalana desde hace dosdécadas.
Aunque aún no puede caminar ni domina «tantas» lenguas como C-3PO, Voice Project no ha pasado desapercibido para gigantes como Google, Yahoo, HP o Telefónica, que se muestran «muy interesados» por lo que Jacob prefiere llamar «interpretador de voz humana».
.....
De momento, traduce entre el español y el inglés, pero ya «chapurrea» chino y ruso...
¿Cómo lo hace? «Primero se introducen varios diccionarios y, por las noches, se queda escuchando audiolibros en la actualidad está aprendiendo el idioma de Dostoyevski o la radio», explica Jacob. Al cabo de unas semanas, los diccionarios «no son necesarios», ya que el sistema «escoge las mejores palabras para interpretar». El siguiente paso son las «clases teóricas» con un «profesor» de ruso y las «prácticas» con medio centenar de voluntarios que «liman» la lengua recién aprendida...
!!!
Los aviones rusos no abandonan el cielo ruso. Es un proceso de modernización que no se puede evitar. En su momento se sustituyó el IL-18 que dió muy buenos resultados, el veterano TU-104 que no se calló tantas veces como el Comet. Hay que ver una cosa importantísima. A pesar de las dificultades económicas, Rusia y Ucrania son los únicos dos países, además de EE.UU., que tienen el ciclo complejo de producción de aviones, incluído el de la fabricación de turbinas. La última generación de aviones rusos y ucranianos supera en algunas características técnicas a los aviones occidentales. Siguen siendo los mayores el AN 124 y AN 225. Nadie ha podido superarles.
из судьи по обьявлению...
Una pareja entra al aeropuerto en el momento en que están avisando que los pasajeros de su vuelo deben pasar el registro de los billetes (check-in).
Ella: Вот и приехали! (¡Ya hemos llegado!)
Él: Из сýдьи по объявлению как раз во-время (Según el juicio del anuncio, hemos llegado justo a tiempo)
Ella: Какой ты паникёр! У нас масса времени. (¡Qué exagerado eres! Tenemos mucho tiempo)
Mi traducción de la segunda frase creo que esté mal. "Juicio" es суд (masculino). Судья es "juez", además el genitivo es palabra aguda, y yo oigo el acento en la "y". Debe ser algo como "de acuerdo", "conforme con"... el aviso, pero no consigo dar con la palabra. ¿Qué puede ser? Gracias.
Ella: Вот и приехали! (¡Ya hemos llegado!)
Él: Из сýдьи по объявлению как раз во-время (Según el juicio del anuncio, hemos llegado justo a tiempo)
Ella: Какой ты паникёр! У нас масса времени. (¡Qué exagerado eres! Tenemos mucho tiempo)
Mi traducción de la segunda frase creo que esté mal. "Juicio" es суд (masculino). Судья es "juez", además el genitivo es palabra aguda, y yo oigo el acento en la "y". Debe ser algo como "de acuerdo", "conforme con"... el aviso, pero no consigo dar con la palabra. ¿Qué puede ser? Gracias.
En un bautismo el cura después del ponerles el oleo crismales, como señal de la presencia de Cristo en el ,varios bebes de los brazos de sus padres estaban allí ,en eso el cura toca a uno de ellos y el bebe se pone a llorar desesperadamente y el cura le pregunta al padre que le pasa al bebe, y él, le dice que nada, tal vez sea una manifestación de algún tipo,
-Que tipo de manifestación? Le pregunto el cura
- tal vez le parecerá una broma...
- bueno decimos cual es, hoy es un día de alegría para todos.
-Que al tocarlo usted por sus llantos es niño será, Protestante…
-todos se pusieron a reír, menos el cura.
-Que tipo de manifestación? Le pregunto el cura
- tal vez le parecerá una broma...
- bueno decimos cual es, hoy es un día de alegría para todos.
-Que al tocarlo usted por sus llantos es niño será, Protestante…
-todos se pusieron a reír, menos el cura.
El cura gozon
Un dia el cura pesca a el monaguillo comiéndose las hostias y bebiendose el vino a lo cual el cura le dice:tienes que confesarte,a lo cual el monaguillo muy resabiado acepto.en el confesionario el cura pregunta:¿quien se come las hostias y se bebe el vino? y el monaguillo responde: padre no se oye nada, si quiere cambiamos de lugar para que se de cuenta.al cambiarse de posicion el monaguillo pregunta: ¿padre quién tiene amores con mi hermana?, y el cura responde: tienes razon hijo, aquí no se escucha absolutamente nada
Un dia el cura pesca a el monaguillo comiéndose las hostias y bebiendose el vino a lo cual el cura le dice:tienes que confesarte,a lo cual el monaguillo muy resabiado acepto.en el confesionario el cura pregunta:¿quien se come las hostias y se bebe el vino? y el monaguillo responde: padre no se oye nada, si quiere cambiamos de lugar para que se de cuenta.al cambiarse de posicion el monaguillo pregunta: ¿padre quién tiene amores con mi hermana?, y el cura responde: tienes razon hijo, aquí no se escucha absolutamente nada
Poder
3. m. Acto o instrumento en que consta la facultad que alguien da a otra persona para que en lugar suyo y representándole pueda ejecutar algo. U. m. en pl.
Facultad :
2. f. Poder, derecho para hacer algo.
En castellano, el diccionario de la Academia, como en una enorme cantidad de veces, nos deja siempre en la incapacidad de decidir, pues define en muchas ocasiones ídem por ídem. Uno de estos casos es este. Pues según el diccionario académico ‘poder’ es el «acto o instrumento en que consta la facultad que alguien da a otra persona para que en lugar suyo y representándole pueda ejecutar algo». Y ‘facultad’ nos la define como ‘poder, derecho para hacer algo».
La posible sinonimia a la que aludía no puede consistir en absoluto en que en la misma oración consten las dos palabras señalando cosas diferentes. La sinonimia al contrario es poder remplazar una palabra por la otra para mentar lo mismo. En la práctica el notario extiende un poder que los interesados firman. En el poder se dan las facultades. Pero como hemos visto en el documento mismo se puede mencionar a estas facultades, por poder. Es el caso, me parece, del ejemplo del que tratamos. Al documento se le nombra de esa manera : «el presente documento» y a las facultades otorgadas, «poder especial».
3. m. Acto o instrumento en que consta la facultad que alguien da a otra persona para que en lugar suyo y representándole pueda ejecutar algo. U. m. en pl.
Facultad :
2. f. Poder, derecho para hacer algo.
En castellano, el diccionario de la Academia, como en una enorme cantidad de veces, nos deja siempre en la incapacidad de decidir, pues define en muchas ocasiones ídem por ídem. Uno de estos casos es este. Pues según el diccionario académico ‘poder’ es el «acto o instrumento en que consta la facultad que alguien da a otra persona para que en lugar suyo y representándole pueda ejecutar algo». Y ‘facultad’ nos la define como ‘poder, derecho para hacer algo».
La posible sinonimia a la que aludía no puede consistir en absoluto en que en la misma oración consten las dos palabras señalando cosas diferentes. La sinonimia al contrario es poder remplazar una palabra por la otra para mentar lo mismo. En la práctica el notario extiende un poder que los interesados firman. En el poder se dan las facultades. Pero como hemos visto en el documento mismo se puede mencionar a estas facultades, por poder. Es el caso, me parece, del ejemplo del que tratamos. Al documento se le nombra de esa manera : «el presente documento» y a las facultades otorgadas, «poder especial».
Violencia contra las mujeres
He aquí un término que entrañaría menos equívocos pero que no parece demasiado empleado más allá de cómo una forma “más” del uso común del lenguaje. Entre sus ventajas destaca la de que sirve para acotar el campo de lo definido, dejando fuera la violencia contra el resto de las personas – los varones o contra lo/as niño/as - . Como importante desventaja vemos que el término no aclara la naturaleza (s.e.x.i.sta, machista, patriarcal) de esa violencia, el porqué va dirigida principalmente contra las mujeres. De hecho, contra las mujeres se puede dar violencia que no sea especialmente por razón de género, como por ejemplo robos con violencia.
Una forma de paliar este problema sería el empleo del término Violencia masculina contra las mujeres – propuesta por los grupos de varones profeministas – que junto a otras denominaciones como Violencia machista, Violencia s.e.xista o Violencia patriarcal expresan que nos estamos refiriendo a los casos en que el varón es el responsable de la violencia. El resto de los términos o parece neutro o se centra en las víctimas, sin quedar siempre claro que sean mujeres, y no en los agresores, que permanecen invisibilizados.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
"Hay hombres que tienen lo que se merecen y el resto son solteros", lo dijo ya alguien.
Reproducción s.e.xu.a.l: Para que se produzca la FERMENTACIÓN, tiene que estar el órgano masculino dentro del femenino.
Hay que tener en cuenta que Cóndor no puso el primer verso:
Не мысля гордый свет забавить,
Не мысля гордый свет забавить,
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз