Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 76 (31 ms)
".....y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos....
Es un problema social e incomprensible. Caballero, con tantas tías buenas que hay en este mundo. ¡Qué gente, caballero, qué gente!
>Elena Polster написал:

>--------------

>... Se castiga en 86 países. De ellos Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Nigeria castigan con la pena de muerte...

>Es verdad, que Africa en todo sentido está atrasada del resto de mundo en unos 500 años. Allá la gente muere como moscas: de hambre, de sed, de malaria, etc. Me da mucha pena por ellos, pero les pasa lo mismo que a un mendigo en la calle: todos pasan apurados y nadie le quiere regalar un cinco, la gente es muy egoísta. Estoy segura: hasta que la gente morena (afroamericanos) de los Estados Unidos, que ya llegaron a niveles bastante altos de desarrollo y nivel material, querrán ayudarles y se pasen en su mayoría por su propia voluntad a vivir en Africa, aquellos no podrán salir de esta pobreza.

>Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.

... Se castiga en 86 países. De ellos Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Nigeria castigan con la pena de muerte...
Es verdad, que Africa en todo sentido está atrasada del resto de mundo en unos 500 años. Allá la gente muere como moscas: de hambre, de sed, de malaria, etc. Me da mucha pena por ellos, pero les pasa lo mismo que a un mendigo en la calle: todos pasan apurados y nadie le quiere regalar un cinco, la gente es muy egoísta. Estoy segura: hasta que la gente morena (afroamericanos) de los Estados Unidos, que ya llegaron a niveles bastante altos de desarrollo y nivel material, querrán ayudarles y se pasen en su mayoría por su propia voluntad a vivir en Africa, aquellos no podrán salir de esta pobreza.
Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.
Es verdad que hay repeticiones en muchas lenguas... Pero, por supuesto que me voy a fijar en algo que me llame la atención, y en el castellano, bueno puro no, en andaluz, lo he notado un montón. Como en inglés observo otro fenómeno de decir "Gracias" a todo, extremadamente educados... Yo, al plantear esta pregunta, simplemente quería saber por qué lo hacen (incluyo a mí ), según ustedes. Es verdad que todo depednde de la zona geográfica, más cuando trate del sur, del nivel emotional de cada cual, uno tiene que leer más historia, si quiere llegar al grano del asunto... Porque si hubiera sabido explicarmelo yo no habría pedido vuestra opinión en este foro :-) No he preguntado por qué gesticulan mucho en el sur, porque esto está claro, debido al temperamento, vitalidad, además los gestos es parte, recurso de la lengua oral (coloquial). O me pondría contestar muy breve cualquier nativo aquí: Porque SI, porque somos ASI y punto. No he dicho que no me guste lo de repeticiones, me expreso de la misma manera a diario. Pero la que se da cuenta, por ejemplo, es mi abuela que no entiende y se queda con la boca abierta cuando yo le hablo con una velocidad cósmica, repito mil veces: Horosho, horosho, babushka, horosho...y eso que me conoce cómo a una chica más bien reservadora y de poco hablar. Entonces cuando me pregunté: ¿Por qué esa necesidad de hacerlo? O mejor dicho: ¿Por qué yo he llegado a esta necesidad? Eso es todo :-)
 Condor
Hay unos más.
Uno dice este:
A invasión de Rusia solicitó al rey de Suecia que se le uniera en calidad de aliado. Evidentemente, éste veía muy peligrosa esta proposición, pero no se atrevía a desairar al emperador, ya que mantenían muy buenas relaciones diplomáticas (de hecho me parece que la actual familia real sueca desciende del cónsul francés en Estocolmo, el mariscal Bernadotte). De todas formas, le pasó la patata caliente a un diplomático, no sé si un cónsul o un embajador, de que rehusara la oferta,pero sin provocar las iras de Napoleón. La estrategia del diplomático fue la de, alegando desconocimiento del idioma francés,hacerse traducir una y otra vez los propósitos franceses, y al empezar a redactar los puntos del tratado de alianza, equivocarse una y otra vez y volver a empezar de nuevo, con lo que el corso, desalentado, desistió de pedir la ayuda sueca.>>
Y este dice otro:
<en su Diccionario de frases y dichos populares que esta explicación se lleva mal con la cronología, ya que al respecto de esta expresión no hay documentación anterior a finales del siglo XVIII. Y cita como posible origen que, a finales del siglo XIX, el jerez se consumía más en Inglaterra que en España, por lo que los comerciantes ingleses recalaban en puertos andaluces con frecuencia. Como eran tiempos de inestabilidad política y las relaciones entre ambos países no eran muy buenas, solían colocar bandera sueca en sus barcos para evitar problemas y asegurarse el suministro. Es decir, se hacían los suecos para evitarse problemas.>>
Quién es el sujeto a lo b0lud0?


!
Discutiendo sobre cosas muy trascendentes con mi amigo y colega don Sebastián Olaso, nos encontramos ante la siguiente paradoja:
Supongamos que: “La pelota rompió el jarrón” .
Desde un punto de vista puramente sintáctico, el sujeto de esta oración es: “La pelota”.
Sin embargo, una pelota es un objeto y por ello no podría (semánticamente hablando) haber llevado la acción de motu propio, es decir, sin la intervención de algún otro sujeto. La oración real, entonces, podría haberse leído:
“Alguien rompió el jarrón de un pelotazo.”
y la cosa hubiese sido más simple, porque ese “alguien” sí representa a un sujeto, aunque no sepamos con exactitud, a quién.
Pero el no saber “quién” es ese sujeto, según el criterio del derecho, nos ubica frente a un vacío legal: hay un damnificado, pero no hay determinación fáctica del culpable y esto podría demorar la exigencia de una sanción y/o indemnización punitoria o resarcitoria retroactiva, sin renuncia a otros derechos por parte del actor (que en este caso no sería el sujeto, sino el dueño del objeto del predicado).
Desde el punto de vista policial, el sujeto se dio a la fuga y se desconoce aún su paradero.
Teniendo en cuenta la visión de la sociología, la pelota es un sujeto social reflejo de las masas de trabajadores revelándose ante la explotación capitalista (representada claramente en el jarrón, que era antiguo, con bordes de oro e ideogramas de la dinastía Ming).
Desde un punto de vista arqueológico, la reconstrucción del jarrón podría ayudarnos a descubrir secretos ancestrales. Quizás el arqueólogo no se hubiese acercado a estudiar este jarrón si no hubiera recibido el impacto que generó su ruptura y entonces, el sujeto, deja de ser un anónimo pateador de pelotas, para convertirse en un heroico colaborador de la cultura.
Para la propietaria, todo esto ha sido de una gran pena, ya que el jarrón se lo había heredado la abuela y al sujeto más le valdría no aparecerse a reclamar la pelota.
Psicológicamente hablando, antes de determinar el “quién”, deberíamos indagar acerca de “qué” representa la pelota, qué nos significa o como nos resuena el jarrón, y qué implicancias tiene todo esto respecto de la ruptura y del anonimato del sujeto.
Desde la parapsicología, la pelota claramente fue poseída por el alma en pena de un sujeto que en vida odió al artesano que confeccionó el jarrón (o a su dueña actual o a cualquier otra persona; todo es posible: las almas en pena a veces se confunden).
Desde la física, difícilmente podamos hallar respuestas en cuanto a la existencia del sujeto, pero sí podríamos determinar cuan fuerte ha de haber sido el impacto para quebrar al jarrón en tantos pedazos, o qué hubiese ocurrido si por azar el jarrón no se hubiese interpuesto en la trayectoria directa de la pelota.
Pero el azar entra en el campo de la estadística o, incluso, de alguna corriente filosófica; es decir: ¿Existiría el sujeto si la pelota no hubiese impactado en el jarrón? ¿Se habría oído el estallido del jarrón si un sujeto no hubiese estado allí?
Desde un punto de vista metafísico, todos somos de alguna manera el sujeto que pateo la pelota, y el pesimista nos dirá que nada de esto importa, porque a la larga o a la corta, el jarrón se hubiese destruido igual.
Desde un saber religioso, ese “alguien” o este “todos”, es dios que nos ha puesto una prueba más en el camino.
Astrológicamente hablando, hoy, no fue un buen día para el jarrón.

>Alejandro Gonzalez escribe:

>--------------

>Es interesante, porque etimológicamente, puede decirse que родина equivale a "nación", el lugar donde uno nace y crece.

Para nombrar nación en ruso existen unas palabras más exactas como, por ejemplo, народ o нация. Por cierto, народ tiene la misma raíz que родина, o sea род-, родиться (nacer), род (familia, clan, tribu, generación) etc. Pero es otro concepto y no sé hasta qué punto es válido introducirlo en la misma secuencia simbólica que nos sugieren los términos en cuestión. Creo que la clave aquí está en la relación emocional con nuestros padres. Отечество de alguna manera alude al padre, si nos fijamos en la etimología de la palabra. Tradicionalmente y en aquella época, cuando Jlébnikov escribió este poema, la figura del padre simbolizaba autoridad, poder, jerarquía, orden etc. Por tanto, отечество más bien se asocia con la patria institucional, estatal, estructural a la que hay que respetar, servir y obedecer como buenos hijos. (Por cierto, al leer “Зачем отечество стало людоедом” me vino inmediatamente en la mente la imagen de Saturno devorando a sus hijos.) En cambio, la palabra родина tiene más bien relación con la tierra donde uno nació. Es una palabra más cálida, más íntima y a la vez es capaz de suscitar sentimientos muy profundos. Además, creo que para cualquier ruso родина es más bien un símbolo femenino y maternal, es la Madre por antonomasia, con toda la complejidad que supone relacionarse con una madre que es poderosa porque el hijo y la hija la necesitan y al mismo tiempo está sometida al poder patriarcal. Es lo que yo he percibido en dos estrofas de Jlébnikov :) Por supuesto, como cualquier poesía, o más bien, buena Poesía, la de Jlébnikov ofrece muchas lecturas y significados. Y además, lo bonito de la Poesía es que es capaz de provocar todo un aluvión de imágenes, alusiones, sentimientos, emociones, estados de ánimo con tan solo dos pinceladas.
 HOLA
Este chiste fue elegido el mejor de entre todos los enviados por e-mail para un estudio realizado por una universidad británica, referente al estudio del humor británico.
Sherlock Homes y el Dr. Watson se fueron a pasar unos días de acampada a un camping.
Tras una buena cena y una botella de vino se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivos sacos.
Horas más tarde Holmes se despertó y llamó con el codo a su fiel amigo:
Watson mira al cielo y dime que ves??
Veo millones de estrellas…
Y eso, que te indica
- volvió a preguntar Holmes.
Watson pensó por un minuto y plenamente decidido a impresionar a su amigo con sus dotes deductivas contestó:
Desde un punto de vista astronómico me indica que existen millones de galaxias y potencialmente por lo tanto billones de planetas.
Astrológicamente hablando me indica que Saturno está en conjunción con Leo.
Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada
Teológicamente puedo ver que Dios es Todopoderoso y que nosotros somos pequeños e insignificantes.
Meteorológicamente intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día.
Y a usted que le indica mi querido Sherlock?
Tras un corto silencio Holmes habló:
-Watson cada día eres más Pendejo... Nos han robado la tienda de campaña.
Seria bueno ver cual es el marido de Ana Sanz. Ademas, cuando de mujeres se trata hay que atender mas su conducta, gestos y señales, que lo que esten expresando verbalmente. El hecho de que esta componenda haya tenido lugar esta justificado por la aceptacion creciente de este "nuevo hombre" en la sociedad. Que surgio primero el metros.ex.ual o la mujeres amantes de metros...?
>Yelena escribe:

>--------------

>Chicos de pasarela

>

>Por Ana Sanz

>jurista y autora teatral

>

>.........

>En los noventa apareció un nuevo paradigma de hombre guapo:

>el metros.e.x.ual.

>

>Este tipo de varón es una nueva versión del tradicional ma.cho en su acepción de ma.cho dominante. Más o menos sus características apuntan a un urbanita de nivel medio alto que quiere gustar y gustarse a sí mismo y que no encuentra el menor reparo en compartir el salón de belleza para su sesión de pedicura con su pareja casi siempre heterose.xu.al......

>

>Un nuevo modo de mirarse al espejo, demasiadas horas por semana tal vez, afecta a un gran número de varones.

>

>Cada vez es más amplia la gama de máquinas para la depilación que se anuncian en las revistas especializadas y de las que puede esperarse un acabado perfecto y totalmente indoloro. Tal vez sea ahí donde este nuevo género masculino haya llegado un poco lejos; su mirada bajo unas cejas exquisitamente depiladas resulta un punto inquietante...................."

Gerundio o participio
Hola foreros.
Estoy leyendo un libro de un autor francés. El libro se llama Маленький принц y hay una cosa que no he entendido. Creo que es alguno de los casos que puse en el título pero no estoy seguro. Ayúdenme que me estoy enloqueciendo con este relajo:
Всякий раз, 'встречая' взрослого, который казался мне хоть мало-мальски сообразительнок, я интереса ради показывал ему свой рисунок № 1, его я всегда носил при себе.
¡¡¡Uuuu!!! No saben cuánto me tardé en copiar ese párrafo de arriba. Con eso de que las letras están en desorden (según mi criterio jajajajaja) cuando se trata de escribir en ruso... me tardo mucho en encontrarlas. Pero bueno, el punto es que lo que no entiendo es lo que está entre comillas. Es decir 'встречая'. Entiendo que se trata del verbo 'encontrarse' pero lo que no termino de entender es el aspecto verbal que se está utilizando aquí.
No sólo quiero saber la traducción, de hecho, entiendo todo el texto perfectamente, pero esa palabra es la que me tiene vuelto loco. ¿Es eso gerundio o participio o alguna otra cosa? Porque tiene terminación de adjetivo pero mi maestra me trató de explicar que es un verbo sólo que ni ella me supo explicar (o yo de plano estoy bien atarantado para estas cosas) qué aspecto está siendo utilizado aquí.
Muchas gracias a todos los que colaboren.
Izak
Como he dicho en el post anterior, NO ENTRARÉ EN POLÉMICA. Yelena, pórtate igual de bien con Vladímir, con la misma actitud positiva que tienes hacia los demás foristas, pues no te quepa la menor duda de que Vladímir siempre me ha hablado bien de ti, y en su momento se ha preocupado por los ataques que recibías de la famosa MOM. Ahora estás ofuscada, no entiendo por qué y estás sacando las cosas de contexto. Y ten presente una cosa: una persona que da su nombre y apellidos; hospitalaria, que ofrece su casa a los foristas, y se muestra tal como es... siempre tiene que ser una buena persona, y eso es lo único que VALE LA PENA, ¡tontorrona!
Saludos a Cóndor, ese chico TAN FABULOSO, siempre atento y con tan buen sentido del humor.
Saludos a mi buen amigo y querido Viandante.
Saludos a la guapísima Ekaterina.
Saludos a Carlos Abrego.
Saludos a otros muchos participantes que han abandonado el foro Aspirina, Kuzia, Fulvio y otros muchos...
Saludos, Alfa.
>Yelena escribe:

>--------------

>Barcelona, si no ha podido o simplemente no ha leído esto, se lo traduzco:

>

>"Владими, Wi..,

>

>уже не раз другие участники (пишущие) писали о том, что Вы и Ваши "диалоги" стали неотъемлемой частью и отличительной чертой этого форума:)) : одно поколение (похоже на то), но два образа жизни, две жизненные позиции, два взгляда. Уже тоже прозвучало, что из Ваших "диалогов" молодое поколение может что-то да и извлечь (?). Вы не ограничиваетесь просто "диалогом", т.к. похоже, что Wi..."создаёт" своё "войско" клонов, а Лю... "призывает в ряды" пишущих в стиле оратора, используя восклицательные знаки и заглавные буквы.. "

>

>

>Vladimir, Wi..;

>

>más de una vez los foristas ( los que escriben) escribieron que Ustedes y sus "diálogos" ya son parte inalienable y rasgo característico de este Foro :)) : la misma generación (es lo que parece), pero dos modos de vida, dos conceptos, dos percepciones. Ya ha sonado también que de estos diálogos suyos la nueva generación podría sacar algo (?).

>Ustedes no se limitan a "dialogar" simplemente: parece que Wi.. crea su "ejercito" de clones, y Liu..."llama a las filas" a los que escriben, y lo hace como un buen orador usando los puntos de exclamación y letras mayúsculas...."

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 558     0     0    105 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...