Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Kaputnik Keruak escribe:
>--------------
>"ganga" Es un localismo muy utilizado en el comercio callejero.
>Los vendedores ambulantes lo usan para decir que el precio de su mercancía es muy barata.
>Ejemplo: todo el mundo sabe que una silla cuesta 20 rublos, este vendedor, las vende a 15 rublos y dice que el precio es una "ganga"
>un precio muy bajo.
en otras palabras, la silla en cuestión está TIRADA de precio. Es un CHOLLO.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 7677 (152 ms)
He aquí lo que dice la Enciclopedia jurídica:
La autocontratación implica una simplificación subjetiva de los negocios bilaterales: las dos partes, por exigencia estructural, subsisten, pero el autor del negocio es una única persona.
La autocontratación puede darse de dos formas: el autor del negocio actúa en su propio nombre y en el de su representado, o bien el autor del negocio actúa en nombre de dos personas a las que representa.
La autocontratación implica una simplificación subjetiva de los negocios bilaterales: las dos partes, por exigencia estructural, subsisten, pero el autor del negocio es una única persona.
La autocontratación puede darse de dos formas: el autor del negocio actúa en su propio nombre y en el de su representado, o bien el autor del negocio actúa en nombre de dos personas a las que representa.
>Kaputnik Keruak escribe:
>--------------
>"ganga" Es un localismo muy utilizado en el comercio callejero.
>Los vendedores ambulantes lo usan para decir que el precio de su mercancía es muy barata.
>Ejemplo: todo el mundo sabe que una silla cuesta 20 rublos, este vendedor, las vende a 15 rublos y dice que el precio es una "ganga"
>un precio muy bajo.
en otras palabras, la silla en cuestión está TIRADA de precio. Es un CHOLLO.
Foreros.... el coso este borró mis mensajes por ponerlos entre corchetes o sabrá Judas cómo se llamen esas cosas. Eso hará que mi mensaje no se entienda....
Aquí aclaro:
En el primer párrafo quise ayuda para traducir la frase 'de hecho'
En el cuarto párrafo quise ayuda para la frase rusa 'v principe' que creo que sería 'en principio' en español.
Gracias y perdón, no fue mi culpa.
Izak
Aquí aclaro:
En el primer párrafo quise ayuda para traducir la frase 'de hecho'
En el cuarto párrafo quise ayuda para la frase rusa 'v principe' que creo que sería 'en principio' en español.
Gracias y perdón, no fue mi culpa.
Izak
Bachiller, efectivamente, es aquella persona que ha terminado la enseñanza media. Pero el bachillerato, como en España, no siempre es voluntario. Hay países de alto nivel educacional en los que el bachillerato es obligatorio o, al menos, la educación media en sus diferentes modalidades. Por cierto, el sistema de titulaciones en muchos países de Sudamérica se parece más al de Rusia, que al de España.
Haciendo un poco de futurología absurda, el destino inevitable de cuba será, que el comunismo se acabará, se llenará de hetairas y se convertirá en un gran casino de fin de semana para los norteamericanos.
Casi, se hará realidad el diseño que tenía la mafia para el futuro de Cuba. El contador de Luky Lucciano tenía un plan armado y se lo ve en una película que ahora no me acuerdo el nombre.
¿ Será ese el triste futuro de Cuba?
Espero que no.
Casi, se hará realidad el diseño que tenía la mafia para el futuro de Cuba. El contador de Luky Lucciano tenía un plan armado y se lo ve en una película que ahora no me acuerdo el nombre.
¿ Será ese el triste futuro de Cuba?
Espero que no.
De acuerdo Ivan. Te pido disculpas.
No conozco ese sentido en España. Quizá en otro lugar en Sud-america. Aquí es simplemente:"(en España) exigir algo desmesurado o tomarse confianzas o libertades indebidas".
En Mejico se utiliza estar/sentir "pena" por "verguenza". En Argentina "Coger" es una cosa, aquí otra muy distinta. Llamarse Mª Concepción es un problema en Argentina. Aquí es familiarmente "Conchita" ó Concha, en Argentina ó Uruguay...mejor ¡Ni te cuento!
Quiero decir, que es posible que tengas razón. El idioma más rico y variado del español antiguo lo tienes en Chile, lo mismo que las frases, y para ello hay diccionarios mucho más extensos que el RDL.
Por cierto, me gustaron mucho esas fotos..aunque se te olvidara ajustar el "Balance de Blancos"! en los interiores...el "tungsteno de las narices!..demasiado bluish..Bueno, se puede corregir con PhotoShop.
¡¡Bonita es Colombia, Medellin, Valle del Cauca, Cartagena y la región del Tayrona..!
No conozco ese sentido en España. Quizá en otro lugar en Sud-america. Aquí es simplemente:"(en España) exigir algo desmesurado o tomarse confianzas o libertades indebidas".
En Mejico se utiliza estar/sentir "pena" por "verguenza". En Argentina "Coger" es una cosa, aquí otra muy distinta. Llamarse Mª Concepción es un problema en Argentina. Aquí es familiarmente "Conchita" ó Concha, en Argentina ó Uruguay...mejor ¡Ni te cuento!
Quiero decir, que es posible que tengas razón. El idioma más rico y variado del español antiguo lo tienes en Chile, lo mismo que las frases, y para ello hay diccionarios mucho más extensos que el RDL.
Por cierto, me gustaron mucho esas fotos..aunque se te olvidara ajustar el "Balance de Blancos"! en los interiores...el "tungsteno de las narices!..demasiado bluish..Bueno, se puede corregir con PhotoShop.
¡¡Bonita es Colombia, Medellin, Valle del Cauca, Cartagena y la región del Tayrona..!
Marqués, de lapsus en lapsus vas a perder el caché (con acento en la "e").
El chirizo pasa a ser colorado sólo cuando llega el pimentón de América.
Hasta finales del siglo XVII, como lo demuestran las palabras de Quevedo que habla en 1624 de “chorizos negros”, todavía no se usaba el pimentón.
En México cada zona tiene su tipo de chorizo particular, en Toluca y singular en la gastronomía de México, es el chorizo verde' nombrado por el colorante que ciertas plantas locales le dan. A ese tipo de chorizos se les suele agregar cacahuates y otros condimentos prehispánicos.
En el lenguaje coloquial y argot mexicano, a la palabra chorizo se le pueden adjudicar una serie innumerable de significados (por ejemplo: "...presentó un chorizo de excusas.") hasta albures de connotaciones fálicas.
Una variación del término, o quizá mejor dicho una contracción, es choro, que significa prácticamente un "discurso" o "sermón" (haciendo alusión a que dicho discurso es considerablemente extenso en duración).
El mas tradicional de los chorizos en Bolivia, es el chuquisaqueño, una variedad regional, elaborada a base de carnes de res y cerdo molidas y/o picadas; sazonadas con comino en grano, pimienta dulce, ají colorado y amarillo, sal, vinagre; hierba buena, cebolla, ajo, todo picado finamente para luego hacer la base del chorizo.
En Argentina y Uruguay es típico el "chorizo criollo", que se realiza sin "curar" —ni desecar ni ahumar— y que se coloca casi "fresco" para cocinar en el asado para luego hacer el delicioso choripan.
Hasta finales del siglo XVII, como lo demuestran las palabras de Quevedo que habla en 1624 de “chorizos negros”, todavía no se usaba el pimentón.
En México cada zona tiene su tipo de chorizo particular, en Toluca y singular en la gastronomía de México, es el chorizo verde' nombrado por el colorante que ciertas plantas locales le dan. A ese tipo de chorizos se les suele agregar cacahuates y otros condimentos prehispánicos.
En el lenguaje coloquial y argot mexicano, a la palabra chorizo se le pueden adjudicar una serie innumerable de significados (por ejemplo: "...presentó un chorizo de excusas.") hasta albures de connotaciones fálicas.
Una variación del término, o quizá mejor dicho una contracción, es choro, que significa prácticamente un "discurso" o "sermón" (haciendo alusión a que dicho discurso es considerablemente extenso en duración).
El mas tradicional de los chorizos en Bolivia, es el chuquisaqueño, una variedad regional, elaborada a base de carnes de res y cerdo molidas y/o picadas; sazonadas con comino en grano, pimienta dulce, ají colorado y amarillo, sal, vinagre; hierba buena, cebolla, ajo, todo picado finamente para luego hacer la base del chorizo.
En Argentina y Uruguay es típico el "chorizo criollo", que se realiza sin "curar" —ni desecar ni ahumar— y que se coloca casi "fresco" para cocinar en el asado para luego hacer el delicioso choripan.
¿Tomáis el champan en chupitos? :)
Puedes encontrar tablas de declinaciones en
learning-russian.gramota.ru/book/litvenskaya.html?part4.htm aunque la mejor forma de dominarlas es con la práctica. Ojalá puedas conseguir el libro 'Russkiy Yazik v Uprazhneniaj' (El Ruso en Ejercicios) de S. Javronina, que en lo personal me sirvió mucho para comprender la complicada gramática rusa
y entender el sentido de cada caso con sus respectivas declinaciones. Suerte.
learning-russian.gramota.ru/book/litvenskaya.html?part4.htm aunque la mejor forma de dominarlas es con la práctica. Ojalá puedas conseguir el libro 'Russkiy Yazik v Uprazhneniaj' (El Ruso en Ejercicios) de S. Javronina, que en lo personal me sirvió mucho para comprender la complicada gramática rusa
y entender el sentido de cada caso con sus respectivas declinaciones. Suerte.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз