Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 81 (14 ms)
Вот что я нашёл по этому поводу, по поводу правильного употребления относителшьных частиц. Всё довольно ясно м понятно.
Como sujeto de una especifica, puede apareces sólo que, y sin artículo, y, por esto mismo, nunca aparecen ni cual ni quien. En una explicativa, puede aparecer que(sin artículo también), así como cual, con cierta preferencia sobre quien. En las apositivas, que lleva siempre artículo, y puede usarse quien, mientras que se descarta enteramente cual:
A. Los niños que(no-quienes, ni los cuales)han estudiado aprobaran - especificativa
B. Los niños, que(los cuales, quienes) han estudiado, aprobarán - explicativa
C. Los niños, (sólo)los que(quienes, no-los cuales) han estudiado, aprobarán
CONTINUA
 Пользователь удален
Perdón, hay una investigación previa hecha en Francia, con el
mismo enfoque y mas exitosa, que los investigadores españoles hacen referencia como previa a la de ellos.
El cable que levanta, esta noticia hace referencia a una publicación especifica, donde se encuentran los antecedentes de esta investigación, que, por otra parte, se encuentra en los primeros tiempos de su desarrollo.
No hay que crear tantas expectativas sobre algo que aún está en etapas previas a una implementación en humanos.
Es un enfoque interesante, prometedor, pero, le falta su tiempo para concretarse en algo que se pueda conseguir en una farmacia.
LA palabra CONSORCIO no se puede traducir en este contexto como КОНСОРЦИУМ, т.к оно имеет др. значение в русском языке. "Временное объединение (соглашение) самостоятельных предпринимательских структур для совместного размещения заказов, проведения производственных, кредитно-финансовых и маркетинговых операций крупного масштаба.....". Скорее. здесть речь идет о группе лиц, т.е., индивидуальных участников. Перед нами явный пример ЛОЖНОГО ДРУГА ПЕРЕВОДЧИКА.
>Amateur написал:

>--------------

>

>>Юлия написал:

>>--------------

>>Si el contrato se realizo en consorcio, suministrar el valor del contrato que le correspondió al licitante que presenta la experiencia específica. - не очень понятен перевод que le correspondió al licitante. Заранее спасибо!

>

>

>Если контракт осуществлялся в составе консорциума, предоставить соответствующую по контракту сумму тому участнику торгов/сделки, который обладает специальным опытом.

Fiscal
fiscal. Como adjetivo (‘del fisco o del fiscal’), tiene una sola terminación, válida para ambos géneros: ministerio/reforma fiscal. Consecuentemente, como sustantivo, con el sentido de ‘persona que, en un juicio, ejerce la acusación pública’, es común en cuanto al género (el/la fiscal; → género2, 1a y 3i): «La fiscal federal [...] acaba de imputar por cohecho y falsedad ideológica a ocho estudiantes» (NProvincia [Arg.] 3.7.97). En algunos países de América se usa a veces el femenino específico fiscala: «Con su dictamen, la fiscala reactivó el caso» (Abc [Par.] 10.9.96).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Género y s.e.x.o
(...) Para designar la condición orgánica, biológica, por la cual los seres vivos son masculinos o femeninos, debe emplearse el término s.e.x.o: «En el mismo estudio, las personas de s.e.x.o femenino adoptaban una conducta diferente» (Barrera/Kerdel Adolescente [Ven. 1976]). Por tanto, las palabras tienen género (y no s.e.x.o), mientras que los seres vivos tienen s.e.x.o (y no género). No obstante, en los años setenta del siglo xx, con el auge de los estudios feministas, se comenzó a utilizar en el mundo anglosajón el término género (ingl. gender) con un sentido técnico específico, que se ha extendido a otras lenguas, entre ellas el español. Así pues, en la teoría feminista, mientras con la voz s.e.x.o se designa una categoría meramente orgánica, biológica, con el término género se alude a una categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc. Es en este sentido en el que cabe interpretar expresiones como estudios de género, discriminación de género, violencia de género, etc. Dentro del ámbito específico de los estudios sociológicos, esta distinción puede resultar útil e, incluso, necesaria. Es inadmisible, sin embargo, el empleo de la palabra género sin este sentido técnico preciso, como mero sinónimo de s.e.x.o, según se ve en los ejemplos siguientes: «El sistema justo sería aquel que no asigna premios ni castigos en razón de criterios moralmente irrelevantes (la raza, la clase social, el género de cada persona)» (País@[Esp.] 28.11.02); «Los mandos medios de las compañías suelen ver como sus propios ingresos dependen en gran medida de la diversidad étnica y de género que se da en su plantilla» (Mundo [Esp.] 15.1.95); en ambos casos debió decirse s.e.x.o, y no género. Para las expresiones discriminación de género y violencia de género existen alternativas como discriminación o violencia por razón de s.e.x.o, discriminación o violencia contra las mujeres, violencia doméstica, violencia de pareja o similares.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
-------------------------------------------- ------------------------------------
JFC escribe:
Género y s.e.x.o
(...) Para designar la condición orgánica, biológica, por la cual los seres vivos son masculinos o femeninos, debe emplearse el término s.e.x.o: «En el mismo estudio, las personas de s.e.x.o femenino adoptaban una conducta diferente» (Barrera/Kerdel Adolescente [Ven. 1976]). Por tanto, las palabras tienen género (y no s.e.x.o), mientras que los seres vivos tienen s.e.x.o (y no género). No obstante, en los años setenta del siglo xx, con el auge de los estudios feministas, se comenzó a utilizar en el mundo anglosajón el término género (ingl. gender) con un sentido técnico específico, que se ha extendido a otras lenguas, entre ellas el español. Así pues, en la teoría feminista, mientras con la voz s.e.x.o se designa una categoría meramente orgánica, biológica, con el término género se alude a una categoría sociocultural que implica diferencias o desigualdades de índole social, económica, política, laboral, etc. Es en este sentido en el que cabe interpretar expresiones como estudios de género, discriminación de género, violencia de género, etc. Dentro del ámbito específico de los estudios sociológicos, esta distinción puede resultar útil e, incluso, necesaria. Es inadmisible, sin embargo, el empleo de la palabra género sin este sentido técnico preciso, como mero sinónimo de s.e.x.o, según se ve en los ejemplos siguientes: «El sistema justo sería aquel que no asigna premios ni castigos en razón de criterios moralmente irrelevantes (la raza, la clase social, el género de cada persona)» (País@[Esp.] 28.11.02); «Los mandos medios de las compañías suelen ver como sus propios ingresos dependen en gran medida de la diversidad étnica y de género que se da en su plantilla» (Mundo [Esp.] 15.1.95); en ambos casos debió decirse s.e.x.o, y no género. Para las expresiones discriminación de género y violencia de género existen alternativas como discriminación o violencia por razón de s.e.x.o, discriminación o violencia contra las mujeres, violencia doméstica, violencia de pareja o similares.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Alfred, en el Panel de Control de Windows en la sección "Opciones regionales" puedes agregar idiomas. Ahí es dónde especificas las opciones del teclado también. Seguro, que necesitarás instalar el controlador del teclado que compraste en Ucrania.
Lo de "число клонов" es cantidad de cuentas que tiene un usuario en el foro.
Lo de matrimonios - no estoy de acuerdo, porque la gente formaba familias en la época prehistórica. Lo hacían para mantener el hogar, gestionar las relaciones. Los hombres iban de caza y las mujeres cuidaban la casa. Matrimonio es lo más sagrado que puede tener un ser humano en esta vida. Los animales también forman parejas, y muchos de ellos mantienen su pareja durante años.
Del Diccionario Panhispánico de Dudas:
empoderar(se). Calco del inglés to empower, que se emplea en textos de sociología política con el sentido de ‘conceder poder [a un colectivo desfavorecido socioeconómicamente] para que, mediante su autogestión, mejore sus condiciones de vida’. Puede usarse también como pronominal: «Se trata pues de empoderarnos, de utilizar los bienes y derechos conseguidos, necesarios para el desarrollo de los intereses propios» (Alborch Malas [Esp. 2002]). El sustantivo correspondiente es empoderamiento (del ingl. empowerment): «El empoderamiento de los pobres es la palabra clave» (Granma [Cuba] 11.96). El verbo empoderar ya existía en español como variante desusada de apoderar. Su resucitación con este nuevo sentido tiene la ventaja, sobre apoderar, de usarse hoy únicamente con este significado específico.
http://buscon.rae.es/dpdI/
Confirmando "adelgazamiento":
"PARENQUIMA RENAL
Los cambios del parénquima con la ecografía son muy poco específicos y no aportan datos sobre la función renal como la urografía intravenosa, pero contribuyen a orientar el contexto general del paciente; un riñón atrófico unilateral asociado a hipertrofia del contralateral sugiere patología congénita o reflujo vésicoureteral, mientras que si la atrofia es bilateral apunta a una nefropatía evolucionada. Un ADELGAZAMIENTO focal del parénquima suele corresponder a una cicatriz pielonefrítica, pero si es difuso puede corresponder a una nefropatía vascular. Un parénquima de grosor normal con ecogenicidad cortical aumentada debe hacer sospechar una nefropatía y si el grosor está aumentado y la ecogenicidad disminuida puede corresponder a una pielonefritis."
http://www.elmedicointeractivo.com/formacion_acre2006/temas/tema10/eco3.htm
Angel, creo que has expresado mejor mi idea. Adem'as del problema propio de la traducción con una palabra adecuada a una lengua que no es la mía, se trata de comprender que PROMOCIÓN es el término que se usa en marketing o mercadotecnia. Y el problema consiste en que no hay, por ahora, un término exacto en ruso. Saludos.
>Angel написал:

>--------------

>Hola Kathi

>

>Con el debido respeto y perdona mi ignorancia de las leyes rusas al respecto. pero en el plano general lo que dice Youke lo ante ultimo, seria sin riezgo de equivocarme lo mas apropiado ,pero tendriamos que evaluar en que contexto nos manejamos, alli hay unos colega de una inmobiliaria que se llama "Evans" ellos te daran un dato talvez mas acertado al respecto, pero si es un proyecto de inversion la palabra "promocion" suena a mas un negocio que un desarrollo ,sin saber el contexto especifico al que te refieres porque sino es muy ambiguo!!!

>como siempre un saludo

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 807     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
Показать еще...