Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Frasquiel escribe:
>--------------
>
>>Aspirina написал:
>>--------------
>>
>>>Дирк Villarreal Wittich escribe:
>>>--------------
>>>También la palabra "empoderamiento" no la encuentro en mi diccionario...
>>>y tampoco aparece en el electrónico de la Real Academia de la Lengua.
>>
>>Empoderamiento es una palabra relativamente moderna y muy bonita por su contenido. A mí me gusta mucho. Viene de la palabra inglesa "empowerment" que significa literalmente "acrecentar poder". Se trata de un crecimiento consciente de la potencialidad de las personas, acompañado de un correlativo aumento de responsabilidad y de autonomía.
>
>¿Qué dicen estos mensajes?
Claro, cada uno dice lo suyo porque corresponden a los locutores distintos. Yo personalmente no he dicho en ningún momento que esta palabra no se encuentra en en el DRAE. Sé que existe el verbo empoderar del que deriva "empoderamiento" porque trabajo con este discurso y con el mismo fenómeno de empoderamiento, por cierto en España, no en un país de América Latina. Y si has leído con atención todo lo que expuesto tenías que haber visto esta matización: "El verbo empoderar ya existía en español como variante desusada de apoderar. Su resucitación con este nuevo sentido tiene la ventaja, sobre apoderar, de usarse hoy únicamente con este significado específico".
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 81 (15 ms)
LA NUEVA LEY GENERAL DE LA VIVIENDA. Rodolfo Dávalos Fernández. Editorial de Ciencias Sociales (Ciencias Jurídicas). La Habana, 1990
La obra pasa al análisis -de singular importancia- del régimen jurídico de las viviendas, a lo que dedica cuatro de sus capítulos: de las que sean propiedad del Estado, de propiedad personal, de los edificios multifamiliares y de las sometidas a régimen especial.
...
A seguidas examina las viviendas sometidas a régimen especial, que comprende una diversidad de éstas: en zonas rurales, ubicadas en comunidades campesinas, en áreas de cooperativas, en zonas turísticas, especiales, etc., y las viviendas vinculadas, de las que ofrece su concepto y elementos o caracteres que la identifican y confieren sus rasgos distintivos propios; se trata de viviendas construidas o destinadas para el aseguramiento de la fuerza de trabajo, para mantener la vinculación laboral en forma estable y permanente. Además está la vivienda medio básico, destinada a casos especiales de personal de dirección o técnico que ocupa una función específica, derecho que cesa cuando concluye el plazo por el cual fue entregada o cesa en su función el dirigente o técnico a quien se le asignó.
La obra pasa al análisis -de singular importancia- del régimen jurídico de las viviendas, a lo que dedica cuatro de sus capítulos: de las que sean propiedad del Estado, de propiedad personal, de los edificios multifamiliares y de las sometidas a régimen especial.
...
A seguidas examina las viviendas sometidas a régimen especial, que comprende una diversidad de éstas: en zonas rurales, ubicadas en comunidades campesinas, en áreas de cooperativas, en zonas turísticas, especiales, etc., y las viviendas vinculadas, de las que ofrece su concepto y elementos o caracteres que la identifican y confieren sus rasgos distintivos propios; se trata de viviendas construidas o destinadas para el aseguramiento de la fuerza de trabajo, para mantener la vinculación laboral en forma estable y permanente. Además está la vivienda medio básico, destinada a casos especiales de personal de dirección o técnico que ocupa una función específica, derecho que cesa cuando concluye el plazo por el cual fue entregada o cesa en su función el dirigente o técnico a quien se le asignó.
Вот эти правила можно было бы перенять и нам. Это известные правила языковых форумов, я их только немного "подогнал" под наш форум.
Aquí van las reglas:
DICCIONARIO.RU habilita este foro para el intercambio de traducciones, usos de palabras, equivalencias de terminología y otros temas lingüísticos. Aquí podrá encontrar amigos rusos o hispanohablantes, recibir ayuda en sus traducciones de textos complicados o ampliar su círculo de relaciones.
El foro promueve el aprendizaje y mantiene una atmósfera académica de seriedad y colaboración, EN UN TONO RESPETUOSO, POSITIVO, Y CORDIAL.
#. Busque la respuesta antes de abrir un hilo.
Consulte los diccionarios de WordReference (en caso de haberlos) y avance hacia abajo para verificar si existen hilos que traten sobre el mismo tema, o use la herramienta de búsqueda del foro.
#. Un solo tema por hilo / No se admite la charla.
Manténgase dentro del tema del primer mensaje del hilo.
Formule una sola pregunta específica sobre una palabra, frase o tema concretos por hilo. Si tiene más preguntas, abra un nuevo hilo para cada una de ellas.
Si desea tratar un tema relacionado pero distinto del que figura en el primer mensaje del hilo, abra uno nuevo.
Si desea tratar un tema no relacionado o dirigir un comentario no relacionado a otro usuario, hágalo mediante un mensaje privado (MP). No se admite la charla.
Abra un solo hilo por pregunta. No duplique hilos.
#. Sea claro, preciso y aporte contexto.
Para evitar equívocos, sea descriptivo, específico y breve en sus mensajes.
Aporte el contexto necesario y la oración completa que contenga la frase o palabra objeto de su consulta cada vez que formule una pregunta. Esto permite que su pregunta sea entendida y reciba mejores respuestas.
Los títulos de los hilos deben contener la palabra o frase consultadas. (Evite títulos tales como "favor de traducir", "cómo digo esto", "soy nuevo" y similares). Toda traducción y toda la información que se brinde en estos foros debe acompañarse de un intento razonable para verificar su exactitud. Si no está seguro de la exactitud o fiabilidad de una información o traducción, dígalo.
#. Sea amable y cortés.
El hecho de que alguien no domine perfectamente un idioma no es motivo para tratarlo mal.
Siempre se agradece el uso de "Hola" y "Gracias".
Trate a los demás como desearía ser tratado.
Continuará
Aquí van las reglas:
DICCIONARIO.RU habilita este foro para el intercambio de traducciones, usos de palabras, equivalencias de terminología y otros temas lingüísticos. Aquí podrá encontrar amigos rusos o hispanohablantes, recibir ayuda en sus traducciones de textos complicados o ampliar su círculo de relaciones.
El foro promueve el aprendizaje y mantiene una atmósfera académica de seriedad y colaboración, EN UN TONO RESPETUOSO, POSITIVO, Y CORDIAL.
#. Busque la respuesta antes de abrir un hilo.
Consulte los diccionarios de WordReference (en caso de haberlos) y avance hacia abajo para verificar si existen hilos que traten sobre el mismo tema, o use la herramienta de búsqueda del foro.
#. Un solo tema por hilo / No se admite la charla.
Manténgase dentro del tema del primer mensaje del hilo.
Formule una sola pregunta específica sobre una palabra, frase o tema concretos por hilo. Si tiene más preguntas, abra un nuevo hilo para cada una de ellas.
Si desea tratar un tema relacionado pero distinto del que figura en el primer mensaje del hilo, abra uno nuevo.
Si desea tratar un tema no relacionado o dirigir un comentario no relacionado a otro usuario, hágalo mediante un mensaje privado (MP). No se admite la charla.
Abra un solo hilo por pregunta. No duplique hilos.
#. Sea claro, preciso y aporte contexto.
Para evitar equívocos, sea descriptivo, específico y breve en sus mensajes.
Aporte el contexto necesario y la oración completa que contenga la frase o palabra objeto de su consulta cada vez que formule una pregunta. Esto permite que su pregunta sea entendida y reciba mejores respuestas.
Los títulos de los hilos deben contener la palabra o frase consultadas. (Evite títulos tales como "favor de traducir", "cómo digo esto", "soy nuevo" y similares). Toda traducción y toda la información que se brinde en estos foros debe acompañarse de un intento razonable para verificar su exactitud. Si no está seguro de la exactitud o fiabilidad de una información o traducción, dígalo.
#. Sea amable y cortés.
El hecho de que alguien no domine perfectamente un idioma no es motivo para tratarlo mal.
Siempre se agradece el uso de "Hola" y "Gracias".
Trate a los demás como desearía ser tratado.
Continuará
Parte 3.
A ver qué dicen los lingüistas al respecto:
#
Justo Fernández López (Universidad de Innsbruck)
'el hecho de que, el que, que'
indicativo subjuntivo
Nueva información Valoración de un hecho conocido
'esto de que / eso de que / lo de que'
indicativo subjuntivo
Refutación de una opinión corriente Valoración de un hecho conocido
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/%DCbungsmaterial/Material/Subjuntivo%20nach%20el%20hecho%20de%20que.htm
#
Margarita Krakusin, Grand Valley State University
Artistófanes Cedeño, University of Louisville
(muy interesante)
Selección del modo después de 'el hecho de que'
¡Fijense en esto!:
'Se dan, además casos donde la información es conocida, tanto por el hablante como por el oyente, pero por la actualidad que tal información cobra en un momento dado es necesario que así sea indicado. Esto es lo que justifica en (13) el uso del indicativo. A través del marcador de modo, Grondona alerta al lector sobre un hecho que es de dominio público pero que en esta situación específica, adquiere de nuevo el valor que el uso ha ido diluyendo.'
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/35706177547804839644424/p0000011.htm#I_22_
#
By Graham A Stephen (en inglés):
El hecho de que… indicative or subjunctive?
http://download.es-xchange.com/docs/ElHechoDeQue_www.es-xchange.com.pdf
................................................ .................................................. ..........................................
¡Que se la pasen bien estudiando!
Saludos
A ver qué dicen los lingüistas al respecto:
#
Justo Fernández López (Universidad de Innsbruck)
'el hecho de que, el que, que'
indicativo subjuntivo
Nueva información Valoración de un hecho conocido
'esto de que / eso de que / lo de que'
indicativo subjuntivo
Refutación de una opinión corriente Valoración de un hecho conocido
http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/%DCbungsmaterial/Material/Subjuntivo%20nach%20el%20hecho%20de%20que.htm
#
Margarita Krakusin, Grand Valley State University
Artistófanes Cedeño, University of Louisville
(muy interesante)
Selección del modo después de 'el hecho de que'
¡Fijense en esto!:
'Se dan, además casos donde la información es conocida, tanto por el hablante como por el oyente, pero por la actualidad que tal información cobra en un momento dado es necesario que así sea indicado. Esto es lo que justifica en (13) el uso del indicativo. A través del marcador de modo, Grondona alerta al lector sobre un hecho que es de dominio público pero que en esta situación específica, adquiere de nuevo el valor que el uso ha ido diluyendo.'
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/35706177547804839644424/p0000011.htm#I_22_
#
By Graham A Stephen (en inglés):
El hecho de que… indicative or subjunctive?
http://download.es-xchange.com/docs/ElHechoDeQue_www.es-xchange.com.pdf
................................................ .................................................. ..........................................
¡Que se la pasen bien estudiando!
Saludos
En español existe el género neutro entre los artículos (lo, que sirve para sustantivar adjetivos y señalar conceptos abstractos: "lo profundo", "lo externo"), los pronombres personales en tercera persona del singular (ello, lo), los demostrativos (esto, eso, aquello), algunos pronombres indefinidos (algo, nada) y los adverbios cuantificadores (cuanto, cuánto, tanto). Los adjetivos con ellos deben concordarse en masculino singular, dado que no tienen marcas específicas para el género neutro.
Sin embargo , en ruso los tres géneros Masculino, Femenino y Neutro, cada uno con sus terminaciones propias, están más definidos que en español. Normalmente las desinencias de las palabras neutras son O y E: письмо, море. Pero la dificultad surge cuando nos encontramos con palabras que teóricamente tienen terminación de femenino, pero en realidad son de género neutro: имя, пламя. No queda otra salida que aprendercelas de memoria. En la cita infraescrita podrás encontrán una actividad que espero te ayude. Saludos. Existen algunas palabras con variante de género. КОФЕ tradicionalmente ha sido una palabra de género masculino, pero según las últimas sugerencias, puede ser de género neutro, es decir, ОНО.
http://www.wadim.es/2009/12/genero-neutro-en-ruso-con-un-ejercicio.html
>Angeles Tavarez escribe:
>--------------
>Para mí es nuevo esto de los sustantivos no masculinos ni femenimos.
>¿Podrían, por favor, compartir elementos del idioma ruso que sean neutros? escritos en ruso y español.
>Gracias
Sin embargo , en ruso los tres géneros Masculino, Femenino y Neutro, cada uno con sus terminaciones propias, están más definidos que en español. Normalmente las desinencias de las palabras neutras son O y E: письмо, море. Pero la dificultad surge cuando nos encontramos con palabras que teóricamente tienen terminación de femenino, pero en realidad son de género neutro: имя, пламя. No queda otra salida que aprendercelas de memoria. En la cita infraescrita podrás encontrán una actividad que espero te ayude. Saludos. Existen algunas palabras con variante de género. КОФЕ tradicionalmente ha sido una palabra de género masculino, pero según las últimas sugerencias, puede ser de género neutro, es decir, ОНО.
http://www.wadim.es/2009/12/genero-neutro-en-ruso-con-un-ejercicio.html
>Angeles Tavarez escribe:
>--------------
>Para mí es nuevo esto de los sustantivos no masculinos ni femenimos.
>¿Podrían, por favor, compartir elementos del idioma ruso que sean neutros? escritos en ruso y español.
>Gracias
Para los verbos de movimiento en ruso lo principal es saber si indican una dirección o varias direcciones. Ходить indica varias direcciones, mientras que идти indica sólo una dirección.
Por otro lado, también debemos tomar en consideración el prefijo añadido, el cual cambio el significado del verbo. Пойти ir, обойти ir alrededor de, перейти cruzar, пройти pasar, уйти marcharse.... Al mismo tiempo, estos verbos tienen dos aspectos, es decir, tienen su pareja correspondiente перейти-переходить, пройти-проходить....... es decir, que tu observación es correcta.
>Я ЛЮБЛЮ написал:
>--------------
>Me permito distraer vuestra atención, estimados y distinguidos participantes del este magnánimo foro. Para un asunto especifico y que me ha llamado reflexionar sobre ciertas cosas en la lingüística del exquisito idioma Ruso. Esta cuestión es:
>Hasta donde he podido ver, en los verbos de movimiento existen al parecer, tres aspectos de los verbos de movimiento, siendo que en los otros verbos en general solo hay dos, el perfectivo e imperfectivo
>¿Podríais vosotros decirme como interpretar este asunto?
>Os pongo un ejemplo: El verbo ходить/идти/пойти.
>Agradeciendo de antemano vuestra explicación. Me despido.
>
Por otro lado, también debemos tomar en consideración el prefijo añadido, el cual cambio el significado del verbo. Пойти ir, обойти ir alrededor de, перейти cruzar, пройти pasar, уйти marcharse.... Al mismo tiempo, estos verbos tienen dos aspectos, es decir, tienen su pareja correspondiente перейти-переходить, пройти-проходить....... es decir, que tu observación es correcta.
>Я ЛЮБЛЮ написал:
>--------------
>Me permito distraer vuestra atención, estimados y distinguidos participantes del este magnánimo foro. Para un asunto especifico y que me ha llamado reflexionar sobre ciertas cosas en la lingüística del exquisito idioma Ruso. Esta cuestión es:
>Hasta donde he podido ver, en los verbos de movimiento existen al parecer, tres aspectos de los verbos de movimiento, siendo que en los otros verbos en general solo hay dos, el perfectivo e imperfectivo
>¿Podríais vosotros decirme como interpretar este asunto?
>Os pongo un ejemplo: El verbo ходить/идти/пойти.
>Agradeciendo de antemano vuestra explicación. Me despido.
>
Hola!
Ese hablar " de dia", no es un suplemento, sino un C C de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposicion usar.
Aqui tienen otro caso en los que, ya no el uso de "de", sino el uso de "sobre" resulta ambiguo (o sea, lo contrario que en mi ejemplo anterior). Son perfectamente intercambiables, pero es preferible usar en este caso "de" para desambiguar, en caso de no agregarse un contexto:
1) Hablamos sobre la mesa (estabamos subidos encima mientras charlabamos)
2) Hablamos sobre la mesa (comentabamos que erea viejita y habria que cambiarla)
Un saludo!!
Ese hablar " de dia", no es un suplemento, sino un C C de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposicion usar.
Aqui tienen otro caso en los que, ya no el uso de "de", sino el uso de "sobre" resulta ambiguo (o sea, lo contrario que en mi ejemplo anterior). Son perfectamente intercambiables, pero es preferible usar en este caso "de" para desambiguar, en caso de no agregarse un contexto:
1) Hablamos sobre la mesa (estabamos subidos encima mientras charlabamos)
2) Hablamos sobre la mesa (comentabamos que erea viejita y habria que cambiarla)
Un saludo!!
:)))
Que hermosa harpía que es ( http://www.iberoamericana-covarrubias.com/imagenes/emblemas/harpia.jpg ), con un carácter deliciosamente podrido.
Le quiero, aunque no sea (presiento) una querencia correspondida.
Por eso, disiento con usted sobre lo de reservar este título honorífico, porque estoy convencido de que es usted una muy buena traductora. Creo que su participación en estos foros es de un gran valor, el cual no se puede subestimar. Su irritabilidad, como contrapartida, y su relativa facilidad para conflictuar (abierta o encubiertamente) es en parte lo que hace de usted una persona con un colorido especial, aunque nada agradable, por el grado de rigor que le pone a sus calificaciones hacía la falta de información, o directamente la ignorancia de los demás participantes. El dogmatismo de sus afirmaciones muestra una experiencia que ciertamente debe pesar. Mis respetos, GM de la traducción!
Y ahora, le propongo en vez de un conflicto interpersonal (aunque tiene todo el derecho para el descargo :), un "conflicto" adulto, una adulta colaboración.
En cuanto al tema propiamente dicho (el pasaje mencionado), estoy de acuerdo con usted, aunque sea en parte, porque sigo sintiendo que en este caso, "малиновое поле", es una referencia aunque metafórica, a la tonalidad muy específica de un cierto paisaje.
Gran maestra, estoy listo para seguir aprendiendo con su vasta experiencia, preparado para su pesado carácter...(seguramente es mayor que yo, y le dejo el asiento, sin que me lo pida :))
Que hermosa harpía que es ( http://www.iberoamericana-covarrubias.com/imagenes/emblemas/harpia.jpg ), con un carácter deliciosamente podrido.
Le quiero, aunque no sea (presiento) una querencia correspondida.
Por eso, disiento con usted sobre lo de reservar este título honorífico, porque estoy convencido de que es usted una muy buena traductora. Creo que su participación en estos foros es de un gran valor, el cual no se puede subestimar. Su irritabilidad, como contrapartida, y su relativa facilidad para conflictuar (abierta o encubiertamente) es en parte lo que hace de usted una persona con un colorido especial, aunque nada agradable, por el grado de rigor que le pone a sus calificaciones hacía la falta de información, o directamente la ignorancia de los demás participantes. El dogmatismo de sus afirmaciones muestra una experiencia que ciertamente debe pesar. Mis respetos, GM de la traducción!
Y ahora, le propongo en vez de un conflicto interpersonal (aunque tiene todo el derecho para el descargo :), un "conflicto" adulto, una adulta colaboración.
En cuanto al tema propiamente dicho (el pasaje mencionado), estoy de acuerdo con usted, aunque sea en parte, porque sigo sintiendo que en este caso, "малиновое поле", es una referencia aunque metafórica, a la tonalidad muy específica de un cierto paisaje.
Gran maestra, estoy listo para seguir aprendiendo con su vasta experiencia, preparado para su pesado carácter...(seguramente es mayor que yo, y le dejo el asiento, sin que me lo pida :))
Hola a todos,
Eugenio, te doy la razon totalmente. Es cierto que son intercambiables, si bien es cierto que la eleccion de uno u otro responde a un criterio puramente formal y academico. Pero en principio son para el mismo fin. Ese hablar " de dia", digamos que sintacticamente no es un suplemento, sino un adverbio de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposiion usar.
Un saludo
Eugenio, te doy la razon totalmente. Es cierto que son intercambiables, si bien es cierto que la eleccion de uno u otro responde a un criterio puramente formal y academico. Pero en principio son para el mismo fin. Ese hablar " de dia", digamos que sintacticamente no es un suplemento, sino un adverbio de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposiion usar.
Un saludo
>Frasquiel escribe:
>--------------
>
>>Aspirina написал:
>>--------------
>>
>>>Дирк Villarreal Wittich escribe:
>>>--------------
>>>También la palabra "empoderamiento" no la encuentro en mi diccionario...
>>>y tampoco aparece en el electrónico de la Real Academia de la Lengua.
>>
>>Empoderamiento es una palabra relativamente moderna y muy bonita por su contenido. A mí me gusta mucho. Viene de la palabra inglesa "empowerment" que significa literalmente "acrecentar poder". Se trata de un crecimiento consciente de la potencialidad de las personas, acompañado de un correlativo aumento de responsabilidad y de autonomía.
>
>¿Qué dicen estos mensajes?
Claro, cada uno dice lo suyo porque corresponden a los locutores distintos. Yo personalmente no he dicho en ningún momento que esta palabra no se encuentra en en el DRAE. Sé que existe el verbo empoderar del que deriva "empoderamiento" porque trabajo con este discurso y con el mismo fenómeno de empoderamiento, por cierto en España, no en un país de América Latina. Y si has leído con atención todo lo que expuesto tenías que haber visto esta matización: "El verbo empoderar ya existía en español como variante desusada de apoderar. Su resucitación con este nuevo sentido tiene la ventaja, sobre apoderar, de usarse hoy únicamente con este significado específico".
Tania no sabria decirte muy bien, pero un rele es un componente electrico que mediante una tension muy baja de unos 12 Voltios, que circula por una bobina se convierte en un electroiman, eso hace que unos contactos metalicos se acerquen o alejen dependiendo de si pasa corriente por la bobina o no, (si pasa corriente el iman funciona y por la tanto se activa o desactiva otro circuito).
Estos circuitos al ser independientes de la bobina pueden funcionar con tensiones mas altas, es decir la tension de 12 voltios es una tension que controla otras tensiones de 220 voltios o mas, y en el caso de la automocion lo que hace es controlar o abrir un circuito u otro. Dijamos que un interruptor solo te deja encender o apagar la luz, y un rele, en estado de reposo hace que funcione un circuito por ejemplo el que controla la cantidad de gasolina que se quema, y ese mismo rele en el otro estado desconecta el paso de gasolina y ademas activaria otro circuito diferente.
Creo que no te he ayudado mucho, pero la traduccion literal no seria rele, ya que como tu has descrito el rele de precalentamiento y el de proteccion cumplen unas misiones especificas, y el rele de estado solido es un tipo de rele.
Quiero creer que los dispositivos de control diesel son varios, y por lo tanto si lo transcribes tal cual seria correcto.
Estos circuitos al ser independientes de la bobina pueden funcionar con tensiones mas altas, es decir la tension de 12 voltios es una tension que controla otras tensiones de 220 voltios o mas, y en el caso de la automocion lo que hace es controlar o abrir un circuito u otro. Dijamos que un interruptor solo te deja encender o apagar la luz, y un rele, en estado de reposo hace que funcione un circuito por ejemplo el que controla la cantidad de gasolina que se quema, y ese mismo rele en el otro estado desconecta el paso de gasolina y ademas activaria otro circuito diferente.
Creo que no te he ayudado mucho, pero la traduccion literal no seria rele, ya que como tu has descrito el rele de precalentamiento y el de proteccion cumplen unas misiones especificas, y el rele de estado solido es un tipo de rele.
Quiero creer que los dispositivos de control diesel son varios, y por lo tanto si lo transcribes tal cual seria correcto.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз