Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
> escribe:
>--------------
>Dirk, amigo, llámase "canción folklórica" la canción popular cuya música y texto no tienen autores, por lo menos conocidos. (Claro, con ciertas excepciones que "confirman la regla general"). Mientras los autores de esta canción "de guerra", una de las más famosas en Rusia, han sido el gran compositor ruso Vasily Soloviov-Sedoy y el poeta, autor de muchísimas lindas canciones, Alexey Fatiánov. Hay que ser más exacto en los términos. Efectivamente es una canción escrita "al estilo popular", pero no es la razón suficiente para llamarla folklórica. Saludos.
Gracias, amigo anónimo. Lo tendré en cuenta para la próxima vez.
Quizás le venga mejor el término: Русская народная песня.
>>Морозов Е. Л. escribe:
>>--------------
>>Otra vez gracias, señores. Ahora estoy más o menos ubicado. Creo que se puede cerrar el tema. En realidad, las palabras en español son muy polisemas, además se observa polivalencia en dependencia del país. No siempre es fácil entender su significado auténtico. Y yo estuve sólo en España y tres países latinoamericanos… Saludos.
>
Morosov, en realidad la polisemia no es una característica español, el cual es un idioma bastante extricto en su semántica, este es un defecto del habla popular.
Los folklores y las tradiciones populares son muy propensos a la metáfora ,metonímia y al desplasamiento del sentido final de una expresión.
Y el tango, por ser una expresión popular tiene estos mismos defectos.
El significado último de una expresión en estos casos, lo guarda la sociedad que creó estos modismos.
Condor tiene, por lo visto, bibliografía a mano y podrá sacarnos de dudas.
Y no tomes Morozob, al tango como una forma pura del español, porque es muyyy folklorico.
Muy bien lo tuyo, Condor.
>Javier-Хави escribe:
>--------------
>Gracias Vladimir por la puntualizacion, me puedes decir que diferencia hay, es solo por curiosidad.
>
>Bueno Fulvio, la verdad es que cantada suena algo mejor, la vi en youtube y la cantaba un tal Ivan Rebroff, y el video estaba bien por que parece un loco, da una imagen muy distinta a la que tenemos de los rusos, parecen tan serios.
Una aclaración:
Ivan Rebroff fue un alemán originario de Berlín que se dedicó toda su vida a cantar temas populares, folklóricos y tradicionales rusos. Su nombre es evidentemente su nombre artístico y obtuvo muchos éxitos cantando por toda Europa, incluso en Rusia, aunque allí no llegó a ser tan popular. En Alemania, Austria y Suiza logró sus mayores éxitos de ventas.
Por desgracia falleció hace poco, creo que el año pasado a los 70+ años. Comenzó a hacerse famoso en un programa de televisión alemana cantando "Un violinista sobre el tejado" (Fiddler on the roof) donde se cuentan las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de una aldea de mayoría judía en territorio ruso en la época de la Revolución de Octubre, más o menos.
Recomiendo ver en youtube algunos videoclips de la película, en especial el "solo" del violinista sobre el tejado al principio de la película y la canción "Si yo fuera rico"...muy buenos.
Do skorogo svidania!
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 8 (14 ms)
Yo creo que también es buena Pelageya, canta canciones folkloricas pero con arreglos nuevos, creo que vale la pena) Y Zemfira me parece es buena también como alguien ya dijo, tiene una canción que es un poema de Yesenin ;)
Dirk, amigo, llámase "canción folklórica" la canción popular cuya música y texto no tienen autores, por lo menos conocidos. (Claro, con ciertas excepciones que "confirman la regla general"). Mientras los autores de esta canción "de guerra", una de las más famosas en Rusia, han sido el gran compositor ruso Vasily Soloviov-Sedoy y el poeta, autor de muchísimas lindas canciones, Alexey Fatiánov. Hay que ser más exacto en los términos. Efectivamente es una canción escrita "al estilo popular", pero no es la razón suficiente para llamarla folklórica. Saludos.
> escribe:
>--------------
>Dirk, amigo, llámase "canción folklórica" la canción popular cuya música y texto no tienen autores, por lo menos conocidos. (Claro, con ciertas excepciones que "confirman la regla general"). Mientras los autores de esta canción "de guerra", una de las más famosas en Rusia, han sido el gran compositor ruso Vasily Soloviov-Sedoy y el poeta, autor de muchísimas lindas canciones, Alexey Fatiánov. Hay que ser más exacto en los términos. Efectivamente es una canción escrita "al estilo popular", pero no es la razón suficiente para llamarla folklórica. Saludos.
Gracias, amigo anónimo. Lo tendré en cuenta para la próxima vez.
Quizás le venga mejor el término: Русская народная песня.
Hola, muchas gracias por contestar. La palabra está en un artículo sobre la rivalidad en el fútbol español... Sé q no aparece en el diccionario de la RAE, pensaba q alguien podría encontrar el significado. Encontré q ´la palabra tiene relación con ¨folklórico¨, pero no pega. Gracias de todos modos.
Canciones folklóricas rusas
На солнечной поляночке,
Дугою выгнув бровь,
Парнишка на тальяночке
Играет про любовь.
Про то, как ночи жаркие
С подружкой проводил,
Какие полушалки ей
Красивые дарил.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Когда на битву грозную
Парнишка уходил,
Он ночью тёмной звёздною
Ей сердце предложил.
В ответ дивчина гордая
Шутила видно с ним,
Когда вернёшься с орденом,
Тогда поговорим.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Боец средь дыма, пороха
С тальяночкой дружил.
И в лютой битве с ворогом
Медаль он заслужил.
Пришло письмо летучее
В заснеженную даль,
Что ждёт, что в крайнем случае,
Согласна на медаль.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама О том, как черноглазая
Дугою выгнув бровь,
Парнишка на тальяночке
Играет про любовь.
Про то, как ночи жаркие
С подружкой проводил,
Какие полушалки ей
Красивые дарил.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Когда на битву грозную
Парнишка уходил,
Он ночью тёмной звёздною
Ей сердце предложил.
В ответ дивчина гордая
Шутила видно с ним,
Когда вернёшься с орденом,
Тогда поговорим.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Боец средь дыма, пороха
С тальяночкой дружил.
И в лютой битве с ворогом
Медаль он заслужил.
Пришло письмо летучее
В заснеженную даль,
Что ждёт, что в крайнем случае,
Согласна на медаль.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама
О том, как черноглазая
Свела с ума.
Играй, играй, рассказывай,
Тальяночка, сама О том, как черноглазая
El ucraniano no es el dialecto de ruso, aunque hay nacionalistas rusas que lo creen ser derivado de ruso hasta que lo tentan a comprobar.
En breve, en la ciencia académica suelen destacar tres ramas de dialectos rusos: del norte ("окание" & "цокание"), del sur ("акание") y de la mitad de Rusia (de este grupo descende el dialecto moscovito, que fue la base del contemporaneo idioma ruso literario). Los dialectos todavía existen en los pueblos lejanos, y las expediciones folklóricas suelen visitar estos lugares para recoger sus materiales cientificos.
En breve, en la ciencia académica suelen destacar tres ramas de dialectos rusos: del norte ("окание" & "цокание"), del sur ("акание") y de la mitad de Rusia (de este grupo descende el dialecto moscovito, que fue la base del contemporaneo idioma ruso literario). Los dialectos todavía existen en los pueblos lejanos, y las expediciones folklóricas suelen visitar estos lugares para recoger sus materiales cientificos.
>>Морозов Е. Л. escribe:
>>--------------
>>Otra vez gracias, señores. Ahora estoy más o menos ubicado. Creo que se puede cerrar el tema. En realidad, las palabras en español son muy polisemas, además se observa polivalencia en dependencia del país. No siempre es fácil entender su significado auténtico. Y yo estuve sólo en España y tres países latinoamericanos… Saludos.
>
Morosov, en realidad la polisemia no es una característica español, el cual es un idioma bastante extricto en su semántica, este es un defecto del habla popular.
Los folklores y las tradiciones populares son muy propensos a la metáfora ,metonímia y al desplasamiento del sentido final de una expresión.
Y el tango, por ser una expresión popular tiene estos mismos defectos.
El significado último de una expresión en estos casos, lo guarda la sociedad que creó estos modismos.
Condor tiene, por lo visto, bibliografía a mano y podrá sacarnos de dudas.
Y no tomes Morozob, al tango como una forma pura del español, porque es muyyy folklorico.
Muy bien lo tuyo, Condor.
>Javier-Хави escribe:
>--------------
>Gracias Vladimir por la puntualizacion, me puedes decir que diferencia hay, es solo por curiosidad.
>
>Bueno Fulvio, la verdad es que cantada suena algo mejor, la vi en youtube y la cantaba un tal Ivan Rebroff, y el video estaba bien por que parece un loco, da una imagen muy distinta a la que tenemos de los rusos, parecen tan serios.
Una aclaración:
Ivan Rebroff fue un alemán originario de Berlín que se dedicó toda su vida a cantar temas populares, folklóricos y tradicionales rusos. Su nombre es evidentemente su nombre artístico y obtuvo muchos éxitos cantando por toda Europa, incluso en Rusia, aunque allí no llegó a ser tan popular. En Alemania, Austria y Suiza logró sus mayores éxitos de ventas.
Por desgracia falleció hace poco, creo que el año pasado a los 70+ años. Comenzó a hacerse famoso en un programa de televisión alemana cantando "Un violinista sobre el tejado" (Fiddler on the roof) donde se cuentan las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de una aldea de mayoría judía en territorio ruso en la época de la Revolución de Octubre, más o menos.
Recomiendo ver en youtube algunos videoclips de la película, en especial el "solo" del violinista sobre el tejado al principio de la película y la canción "Si yo fuera rico"...muy buenos.
Do skorogo svidania!
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз