Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Isapostolos написал:
>--------------
>En la oración "....que es poco asequible para mayor parte de hispanohablantes, y menos para los niños..." - esta mal empleada la palabra "asequible", en estos casos se aplica "accesible".
Mentira, joder, me entro la duda y claro, estaba en lo cierto: resulta que el adjetivo "asequible" se usa también en el sentido de entender o comprender algo.
asequible - ‘que se puede derrotar’: «Jugará la primera eliminatoria ante el Vevey suizo, un rival asequible» (País [Esp.] 1.10.86); y ‘comprensible o fácil de entender’: «Ni siquiera las otras ramas de las humanidades [...] han podido preservar esa visión integradora y un discurso asequible al profano» (VLlosa Verdad [Perú 2002]). Como se ve en los ejemplos, puede llevar un complemento con a o para. Conviene evitar su empleo con el sentido de ‘que permite un fácil acceso o entrada’ o, referido a persona, ‘afable o de buen trato’, sentidos que corresponden al adjetivo accesible (→ accesible): Marca de incorrección.«Madrid es fácilmente asequible por autopistas» (Rojo Hotel [Bol. 1988]); Marca de incorrección.«Presenta al curandero como un ser asequible, comprensivo» (NCastilla [Esp.] 15.6.02).
Ambos adjetivos coinciden en el significado que quiere decir "inteligible.
accesible - referido a una idea o un escrito, ‘comprensible o inteligible’: «Estaba escrito a mano con una letra enmarañada, pero accesible» (Aguilar Error [Méx. 1995]). No es sinónimo de asequible, aunque ambas sean voces semánticamente próximas y se confundan frecuentemente en el uso. Mientras que accesible pertenece a la familia léxica derivada del verbo latino accedere (‘llegar, acceder’), asequible procede de un derivado del verbo latino assequi (‘conseguir, adquirir’); de ahí que para referirse a objetos que, por su precio moderado, pueden ser adquiridos sin dificultad, o con el sentido de ‘[precio] moderado’, se use con preferencia asequible, y no accesible
CON MUCHO CARIÑO UN SALUDO CALUROSO A LA MUJER RUSA, UKRANIANA Y A TODAS DEL MUNDO, VAN UNOS POEMAS DE LA RED, PARA QUE LOS DISFRUTEN..
En este día de marzo
en el mundo las recordamos
unidas y con esfuerzo
ser reconocidas logramos.
Muchas no eran respetadas
siempre las humillaban,
se las desvalorizaba
por su condición de mujer.
Hemos logrado ya mucho
pero falta por recorrer,
algunas sufren violencia
no las tratan como un ser.
No todas son felices
no disfrutan la igualdad,
luchemos incansablemente
para nuestra meta alcanzar.
Logramos un día tener
muy bien merecido quizás,
pero el día de la mujer
que sea por la eternidad.
Autor Arjona Delia
La mujer
De las cosas que hizo Dios...la más bella
que los ojos humanos hayan podido ver...
más linda que el sol, la luna y las estrellas
para mí, de todo lo más bello es la mujer.
Más bella que la hermosa primavera
o un día de otoño de bello amanecer
no hay en el mundo belleza más entera
que la belleza que existe en la mujer.
No hay en el mundo tesoros, ni grandeza
ni encantos ni fuerzas ni hay poder
no hizo nada más bello la naturaleza
que el cuerpo escultural de una mujer.
Más bella que el alba al despertar el día
en que Dios nos regala un nuevo amanecer,
nada hay más hermoso que la policromía
que abundante reboza en la mujer.
Más bella que el esplendor de un valle!!
en la dulce penumbra de un anochecer...
no se engalana más hermosa una calle
que cuando por ella camina una mujer.
No hay nada terrenal ni en el paraíso
que más bella que ella pueda ser...
pues si la gloria existe...Dios la hizo
con la cara... y el cuerpo de mujer.
Autor: Félix Pagés
La culminación
Mujer: tú eres la culminación
de las maravillosas obras de Dios,
pues al final de seis días de labor
te creó a ti y luego descansó.
Mujer, eres quien más importa,
como la decoración de una rica torta.
Eres linda, la belleza en persona,
alma de reina, musa inspiradora.
Mujer, eres como el moño en el regalo,
como el doble compás al final del tango,
como el diploma del universitario,
como la cima de la montaña que escalo.
Eres como el broche de oro de un discurso.
La conclusión y el remate de un poema.
Como el final excepcional de una película
como la libertad al cumplir la condena.
Contigo Dios coronó toda su obra,
no hacía falta nada más en este mundo.
Eres la culminación de su magnífico trabajo,
que a la humanidad tantas bendiciones trajo.
Ruben Sada
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 91 (44 ms)
>Isapostolos написал:
>--------------
>En la oración "....que es poco asequible para mayor parte de hispanohablantes, y menos para los niños..." - esta mal empleada la palabra "asequible", en estos casos se aplica "accesible".
Mentira, joder, me entro la duda y claro, estaba en lo cierto: resulta que el adjetivo "asequible" se usa también en el sentido de entender o comprender algo.
asequible - ‘que se puede derrotar’: «Jugará la primera eliminatoria ante el Vevey suizo, un rival asequible» (País [Esp.] 1.10.86); y ‘comprensible o fácil de entender’: «Ni siquiera las otras ramas de las humanidades [...] han podido preservar esa visión integradora y un discurso asequible al profano» (VLlosa Verdad [Perú 2002]). Como se ve en los ejemplos, puede llevar un complemento con a o para. Conviene evitar su empleo con el sentido de ‘que permite un fácil acceso o entrada’ o, referido a persona, ‘afable o de buen trato’, sentidos que corresponden al adjetivo accesible (→ accesible): Marca de incorrección.«Madrid es fácilmente asequible por autopistas» (Rojo Hotel [Bol. 1988]); Marca de incorrección.«Presenta al curandero como un ser asequible, comprensivo» (NCastilla [Esp.] 15.6.02).
Ambos adjetivos coinciden en el significado que quiere decir "inteligible.
accesible - referido a una idea o un escrito, ‘comprensible o inteligible’: «Estaba escrito a mano con una letra enmarañada, pero accesible» (Aguilar Error [Méx. 1995]). No es sinónimo de asequible, aunque ambas sean voces semánticamente próximas y se confundan frecuentemente en el uso. Mientras que accesible pertenece a la familia léxica derivada del verbo latino accedere (‘llegar, acceder’), asequible procede de un derivado del verbo latino assequi (‘conseguir, adquirir’); de ahí que para referirse a objetos que, por su precio moderado, pueden ser adquiridos sin dificultad, o con el sentido de ‘[precio] moderado’, se use con preferencia asequible, y no accesible
Creo que se han dicho muchas cosas en este foro unas ciertas y otras no tanto...creo que nadie trató de insultar a España; sin embargo, Юра, no fueron unos "puñados de oro" los que se llevaron, España se convirtió en un Imperio gracias a la incalculable cantidad de recursos que obtuvo de América, muchas cosas buenas se llevaron, y algunas buenas trajeron, también hay que decirlo, como también hay que reconocer que trajeron enfermades inexistentes en este continente, que arrasaron a la población y fueron de gran ayuda en las guerras de conquista, al menos en las de México. De la historia hay que conocer lo bueno y lo malo, pero no para reprocharnos, menos para sacar cuentas de cuánto nos debemos unos a otros quinientos años después... En cuanto a que llegaron por casualidad, sin saber a dónde habían llegado, también es cierto, tan cierto como que una gean parte de los descubrimientos que ha hecho el hombre se deben a "casualidades", en este momento me viene a la mente el de las llantas, Goodyear descubrió el material con que están hechas a causa de un accidente... El "encuentro de dos mundos" no se puede calificar ni de bueno ni de malo, es sólo un suceso que cambió la historia de la humanidad, y ahora en américa podemos tomar café y en Europa pueden tomar chocolate :) (como dato curioso, "chocolate" es la palabra náhuatl más utilizada en el mundo, por su puesto adaptada a cada idioma). Por cierto, Frasquiel, bastante interesante tu descubrimiento del origen de Don Cristóbal :)
Los abolicionistas creen que le hacen un gran favor a la humanidad. Todo lo contrario. Estos son individuos que solo acentuan el fracaso del Estado en este tipo de politica.
Las soluciones deberían centrarse en la etapa anterior al delito, en la prevención, y no después. Las respuestas posteriores al delito, tales como la pena de muerte y la cadena perpetua, no son más que el reflejo del fracaso del Estado en llevar a cabo sus funciones. Y este fracaso recae sobre la vida y libertades de un sujeto.
>JFS написал:
>--------------
>El Estado de Illinois dice adiós a la práctica cruel de la pena de muerte. El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace diez años. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte.
>
>Así pues, Illinois se une a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 la permiten. La moratoria de hace diez años se inició como consecuencia de la sospecha de que al menos
>13 personas habían sido condenadas a morir por error. Poco antes de abandonar el poder en 2003, el anterior gobernador Ryan vació los corredores de la muerte de Illinois y conmutó las condenas de 167 presos. La última ejecución de Illinois se llevó a cabo en 1999. Aun así,15 presos seguían en la actualidad en ese Estado condenados a muerte, sentencias que el gobernador Quinn ha conmutado por cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
>
>La nueva ley que prohíbe la pena de muerte entrará en vigor el próximo 1 de julio. El último Estado en sumarse a las filas abolicionistas fue Nuevo México en el año 2009, aunque la gobernadora republicana Susana Martínez ha expresado deseos de reinstaurarla tras su llegada al poder el pasado mes de noviembre.
>
>Desde que el Tribunal Supremo reinstaurase la pena capital en 1976, en Illinois se han cometido 17 homicidios legales. Andrew Kokoraleis fue el último en fallecer tras una inyección letal el 17 de marzo de 1999 tras ser encontrado culpable de mutilar y asesinar a una mujer de 21 años.
>
>Desde 1977, en Estados Unidos han sido ejecutadas 1.242 personas. En total, 3.261 personas esperan en los corredores de la muerte de Estados Unidos a que les llegue su turno, con una espera media de quince años desde que se dicta la condena hasta que se les coloca la inyección letal en el brazo.
>
>
Las soluciones deberían centrarse en la etapa anterior al delito, en la prevención, y no después. Las respuestas posteriores al delito, tales como la pena de muerte y la cadena perpetua, no son más que el reflejo del fracaso del Estado en llevar a cabo sus funciones. Y este fracaso recae sobre la vida y libertades de un sujeto.
>JFS написал:
>--------------
>El Estado de Illinois dice adiós a la práctica cruel de la pena de muerte. El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace diez años. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte.
>
>Así pues, Illinois se une a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 la permiten. La moratoria de hace diez años se inició como consecuencia de la sospecha de que al menos
>13 personas habían sido condenadas a morir por error. Poco antes de abandonar el poder en 2003, el anterior gobernador Ryan vació los corredores de la muerte de Illinois y conmutó las condenas de 167 presos. La última ejecución de Illinois se llevó a cabo en 1999. Aun así,15 presos seguían en la actualidad en ese Estado condenados a muerte, sentencias que el gobernador Quinn ha conmutado por cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
>
>La nueva ley que prohíbe la pena de muerte entrará en vigor el próximo 1 de julio. El último Estado en sumarse a las filas abolicionistas fue Nuevo México en el año 2009, aunque la gobernadora republicana Susana Martínez ha expresado deseos de reinstaurarla tras su llegada al poder el pasado mes de noviembre.
>
>Desde que el Tribunal Supremo reinstaurase la pena capital en 1976, en Illinois se han cometido 17 homicidios legales. Andrew Kokoraleis fue el último en fallecer tras una inyección letal el 17 de marzo de 1999 tras ser encontrado culpable de mutilar y asesinar a una mujer de 21 años.
>
>Desde 1977, en Estados Unidos han sido ejecutadas 1.242 personas. En total, 3.261 personas esperan en los corredores de la muerte de Estados Unidos a que les llegue su turno, con una espera media de quince años desde que se dicta la condena hasta que se les coloca la inyección letal en el brazo.
>
>
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CON MUCHO CARIÑO UN SALUDO CALUROSO A LA MUJER RUSA, UKRANIANA Y A TODAS DEL MUNDO, VAN UNOS POEMAS DE LA RED, PARA QUE LOS DISFRUTEN..
En este día de marzo
en el mundo las recordamos
unidas y con esfuerzo
ser reconocidas logramos.
Muchas no eran respetadas
siempre las humillaban,
se las desvalorizaba
por su condición de mujer.
Hemos logrado ya mucho
pero falta por recorrer,
algunas sufren violencia
no las tratan como un ser.
No todas son felices
no disfrutan la igualdad,
luchemos incansablemente
para nuestra meta alcanzar.
Logramos un día tener
muy bien merecido quizás,
pero el día de la mujer
que sea por la eternidad.
Autor Arjona Delia
La mujer
De las cosas que hizo Dios...la más bella
que los ojos humanos hayan podido ver...
más linda que el sol, la luna y las estrellas
para mí, de todo lo más bello es la mujer.
Más bella que la hermosa primavera
o un día de otoño de bello amanecer
no hay en el mundo belleza más entera
que la belleza que existe en la mujer.
No hay en el mundo tesoros, ni grandeza
ni encantos ni fuerzas ni hay poder
no hizo nada más bello la naturaleza
que el cuerpo escultural de una mujer.
Más bella que el alba al despertar el día
en que Dios nos regala un nuevo amanecer,
nada hay más hermoso que la policromía
que abundante reboza en la mujer.
Más bella que el esplendor de un valle!!
en la dulce penumbra de un anochecer...
no se engalana más hermosa una calle
que cuando por ella camina una mujer.
No hay nada terrenal ni en el paraíso
que más bella que ella pueda ser...
pues si la gloria existe...Dios la hizo
con la cara... y el cuerpo de mujer.
Autor: Félix Pagés
La culminación
Mujer: tú eres la culminación
de las maravillosas obras de Dios,
pues al final de seis días de labor
te creó a ti y luego descansó.
Mujer, eres quien más importa,
como la decoración de una rica torta.
Eres linda, la belleza en persona,
alma de reina, musa inspiradora.
Mujer, eres como el moño en el regalo,
como el doble compás al final del tango,
como el diploma del universitario,
como la cima de la montaña que escalo.
Eres como el broche de oro de un discurso.
La conclusión y el remate de un poema.
Como el final excepcional de una película
como la libertad al cumplir la condena.
Contigo Dios coronó toda su obra,
no hacía falta nada más en este mundo.
Eres la culminación de su magnífico trabajo,
que a la humanidad tantas bendiciones trajo.
Ruben Sada
"Desde hace largo tiempo sabemos que muchas de las cosas —no todas—
que se cuentan a la gente sobre los «germanos» son falsas. El germano no era
tan probo, tan sincero, leal y honrado, tan justo y desinteresado, como lo viene
presentando desde hace tanto tiempo la imagen tradicional y que en Alemania
precisamente se ha convertido en la versión oficial. O sólo lo fue en un esta-
dio temprano de su evolución. Los valores tradicionales de la leyenda heroica
germana, de la ideología política, así como la ilusión del «noble pueblo» de
los alemanes, de sus rasgos sublimes de honradez y lealtad, es algo que suena
a cliché kitsch. La imagen del «libro de lectura de los germanos» es falsa y,
sobre todo, responde a una inspiración antitética, ya que en buena parte es una
«contrafigura del romano». Y tanto más peligroso cuanto que —entre otras
cosas— a finales del siglo xix, y a través de la identificación entre vieja cultu-
ra alemana y vieja cultura nórdica, habitual desde el romanticismo, cobró una
explosividad política «de cara a las relaciones del "indogermano" con el "se-
mita"» (Von Sea). El «indogermano» se convierte así en una especie de ger-
mano revivido, y con ello en el polo opuesto del judío, como el germano lo
fue del romano en los viejos tiempos... Cual si la humanidad, o una gran parte
de la misma, encajase en la fórmula de Werner Sombart, un berlinés especia-
lista en economía nacional, que figura en su escrito combativo Handler una
Helden (Mercaderes y héroes, 1915).
«Imbuido de militarismo», como él mismo alardea, a Sombart se le apre-
cia entonces «la guerra en sí como algo sagrado, como lo más sagrado sobre
la tierra». Y en forma muy similar pensaban, escribían y predicaban innume-
rables curas campesinos y de los otros, coetáneos suyos (tanto del bando de
Alemania como de sus adversarios).13
En esa imagen tradicional de los germanos hay, sin embargo, una cosa
cierta —entre otras—: su predilección por la disputa, la lucha y la guerra. Tan
cierto, que los propagandistas del cristianismo empezaron aquí".
que se cuentan a la gente sobre los «germanos» son falsas. El germano no era
tan probo, tan sincero, leal y honrado, tan justo y desinteresado, como lo viene
presentando desde hace tanto tiempo la imagen tradicional y que en Alemania
precisamente se ha convertido en la versión oficial. O sólo lo fue en un esta-
dio temprano de su evolución. Los valores tradicionales de la leyenda heroica
germana, de la ideología política, así como la ilusión del «noble pueblo» de
los alemanes, de sus rasgos sublimes de honradez y lealtad, es algo que suena
a cliché kitsch. La imagen del «libro de lectura de los germanos» es falsa y,
sobre todo, responde a una inspiración antitética, ya que en buena parte es una
«contrafigura del romano». Y tanto más peligroso cuanto que —entre otras
cosas— a finales del siglo xix, y a través de la identificación entre vieja cultu-
ra alemana y vieja cultura nórdica, habitual desde el romanticismo, cobró una
explosividad política «de cara a las relaciones del "indogermano" con el "se-
mita"» (Von Sea). El «indogermano» se convierte así en una especie de ger-
mano revivido, y con ello en el polo opuesto del judío, como el germano lo
fue del romano en los viejos tiempos... Cual si la humanidad, o una gran parte
de la misma, encajase en la fórmula de Werner Sombart, un berlinés especia-
lista en economía nacional, que figura en su escrito combativo Handler una
Helden (Mercaderes y héroes, 1915).
«Imbuido de militarismo», como él mismo alardea, a Sombart se le apre-
cia entonces «la guerra en sí como algo sagrado, como lo más sagrado sobre
la tierra». Y en forma muy similar pensaban, escribían y predicaban innume-
rables curas campesinos y de los otros, coetáneos suyos (tanto del bando de
Alemania como de sus adversarios).13
En esa imagen tradicional de los germanos hay, sin embargo, una cosa
cierta —entre otras—: su predilección por la disputa, la lucha y la guerra. Tan
cierto, que los propagandistas del cristianismo empezaron aquí".
Юра: ¿qué tiene que ver el comentario de Fulvio con el tuyo? Fulvio hacía referencia a un hecho histórico concreto, por cierto trágico, como fue el genocidio que realizó la corona española en los territorios americanos. ¿Eso puede salir "caro"? Además, no se trata de acusar a los españoles de hoy, quien así lo entienda va por mal camino. No es cuestión de revanchismos. Aquello sucedió, como sucedió la Alemania nazi o la Rusia stalinista. Mal podría hoy un ruso acusar a un alemán de "nazi", o a un francés de "invasor napoelónico". Eso por un lado. Por el otro, tus comentarios no son adecuados. Me consta que muchos argentinos viajaron a España y trabajan como mulas; eso de que "los latinoamericanos vienen a España para trabajar un mes y pedir el paro" es una generalización salvaje. Tú mismo sabes que no es así. Y además, ¿quién obliga a las empresas españolas a hacer negocios en América? ¿Están haciendo beneficencia? ¿Están pagando culpas por la matanza indígena? Aquí la lógica es la del capitalismo, que si mañana tiene que hambrear a los propios españoles, no dudará en hacerlo. ¡No confundas al enemigo, Юра!
>Pero que coño dices.
>Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
>Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
>Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
>Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>
>>Fulvio F escribe:
>>--------------
>>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?
>
>Pero que coño dices.
>Caro le salio e España descubrir America, para unos puñados de oro que nos llevamos, que por cierto los corsarios Franceses e Ingleses nos robaban.
>Caro nos salio, por que ese oro al que tu haces referencia lo hemos devuelto con creces, España a pagado y esta pagando miles de infraestructuras en Sudacamerica, hace menos de un mes vino a España llorando el Evo Morales y le perdonamos una deuda de mil millones de euros. Y asi con todos los paises de Sudamerica.
>Y que decir de los miles de inmigrantes que vienen a España a "trabajar", que trabajan un mes y ya quieren cobrar el paro.
>Fulvio haber si te informas antes de hablar.
>
>>Fulvio F escribe:
>>--------------
>>En Argentina aún se lo llama Día de la Raza, hay un proyecto para que se lo denomine de una manera similar a la de Venezuela, pero parece que va lento... Con todo respeto hacia los amigos españoles, ¿qué es lo que festejan el 12 de octubre? ¿Que tres naves llenas de presidiarios llegaron a estas tierras que no los esperaban ni los necesitaban, ni siquiera sabiendo a dónde habían llegadorealmente? ¿Que esclavizaron a los pueblos indígenas mientras les sacaban todo el oro posible y tenían mano de obra esclava para cultivar las tierras? ¿Ese es el Día de la Hispanidad para ustedes? ¿No tenían una fecha mejor? ¿No reconocen aún que a partir de ese día comenzaron a escribir uno de los capítulos más sangrientos de la historia de la humanidad?
>
Ya sabes, Carmen, que el mensaje no iba dirigido a ti. Tú eres como una reina, todo corazón, de este foro. Deberías ser de protección especial de la UNESCO.
Mira el post de Haiti. Alguno de este sitio ya hacía hasta recuento de víctimas, y no precisamente por solaridad. Esto es lo inaceptable, y por ello protesto.
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
>Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
>Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
>Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
>Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
>Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
>Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
>Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Mira el post de Haiti. Alguno de este sitio ya hacía hasta recuento de víctimas, y no precisamente por solaridad. Esto es lo inaceptable, y por ello protesto.
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
>Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
>Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
>Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
>Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
>Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
>Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
>Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Я горжусь этими словами!
REFLEXIONES DE FIDEL CASTRO
El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo
(TOMADO DE CUBADEBATE)
Ningún hecho político puede ser juzgado fuera de la época y las circunstancias en que tuvo lugar. Nadie conoce siquiera el uno por ciento de la fabulosa historia del hombre; pero gracias a ella, conocemos sucesos que rebasan los límites de lo imaginable.
El privilegio de haber conocido personas, incluso sitios en los que se llevaron a cabo algunos de los sucesos relacionados con la histórica batalla, incrementaba el interés con que esperaba este año la conmemoración.
La colosal hazaña era fruto del heroísmo de un conjunto de pueblos que la revolución y el socialismo habían unido y entrelazado para poner fin a la brutal explotación que el mundo había soportado a lo largo de milenios. Los rusos estuvieron siempre orgullosos de haber encabezado aquella revolución, y de los sacrificios con que fueron capaces de llevarla a cabo.
Este importantísimo aniversario de la victoria no podía ser comprendido bajo el signo de una bandera y un nombre diferente al que presidió el heroísmo de los combatientes de la Gran Guerra Patria. Quedaba algo sin duda intocable e imborrable: el himno bajo cuyas inolvidables notas millones de hombres y mujeres desafiaron la muerte, y aplastaron a los invasores que quisieron imponer mil años de nazismo y holocausto a toda la humanidad.
Con esas ideas en la mente, disfruté las horas que dediqué al desfile más organizado y marcial que pude imaginar nunca, protagonizado por hombres formados en las universidades militares rusas.
Los yankis y los ejércitos sanguinarios de la OTAN seguramente no podían imaginarse que los crímenes cometidos en Afganistán, Iraq y Libia; los ataques a Pakistán y Siria; las amenazas contra Irán y otros países del Medio Oriente; las bases militares en América Latina, África y Asia; podrían llevarse a cabo con absoluta impunidad, sin que el mundo tomara conciencia de la insólita y descabellada amenaza.
¡Qué pronto se olvidan los imperios de las lecciones de la historia!
La técnica militar exhibida en Moscú el 9 de mayo, mostraba la impresionante capacidad de la Federación Rusa para ofrecer respuesta adecuada y variable a los más sofisticados medios convencionales y nucleares del imperialismo.
Fue el acto que esperábamos en el glorioso aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo.
El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo
(TOMADO DE CUBADEBATE)
Ningún hecho político puede ser juzgado fuera de la época y las circunstancias en que tuvo lugar. Nadie conoce siquiera el uno por ciento de la fabulosa historia del hombre; pero gracias a ella, conocemos sucesos que rebasan los límites de lo imaginable.
El privilegio de haber conocido personas, incluso sitios en los que se llevaron a cabo algunos de los sucesos relacionados con la histórica batalla, incrementaba el interés con que esperaba este año la conmemoración.
La colosal hazaña era fruto del heroísmo de un conjunto de pueblos que la revolución y el socialismo habían unido y entrelazado para poner fin a la brutal explotación que el mundo había soportado a lo largo de milenios. Los rusos estuvieron siempre orgullosos de haber encabezado aquella revolución, y de los sacrificios con que fueron capaces de llevarla a cabo.
Este importantísimo aniversario de la victoria no podía ser comprendido bajo el signo de una bandera y un nombre diferente al que presidió el heroísmo de los combatientes de la Gran Guerra Patria. Quedaba algo sin duda intocable e imborrable: el himno bajo cuyas inolvidables notas millones de hombres y mujeres desafiaron la muerte, y aplastaron a los invasores que quisieron imponer mil años de nazismo y holocausto a toda la humanidad.
Con esas ideas en la mente, disfruté las horas que dediqué al desfile más organizado y marcial que pude imaginar nunca, protagonizado por hombres formados en las universidades militares rusas.
Los yankis y los ejércitos sanguinarios de la OTAN seguramente no podían imaginarse que los crímenes cometidos en Afganistán, Iraq y Libia; los ataques a Pakistán y Siria; las amenazas contra Irán y otros países del Medio Oriente; las bases militares en América Latina, África y Asia; podrían llevarse a cabo con absoluta impunidad, sin que el mundo tomara conciencia de la insólita y descabellada amenaza.
¡Qué pronto se olvidan los imperios de las lecciones de la historia!
La técnica militar exhibida en Moscú el 9 de mayo, mostraba la impresionante capacidad de la Federación Rusa para ofrecer respuesta adecuada y variable a los más sofisticados medios convencionales y nucleares del imperialismo.
Fue el acto que esperábamos en el glorioso aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo.
En eso de la "Cumparsita" Chi, tenés razon, nadie discute que Matos Rodriguez era "oriental", Julio Sosa también, pero, hay muchos otros Uruguayos que me dejan una duda persistente...
Por ejemplo: Carlos Gardel ,para Uruguayo, medio que le faltaba un mate, y un termo bajo el brazo.
El asunto que siembra dudas,es que los Uruguayos siempre están alegando que todos los personajes importantes de la argentina, y, algunos del mundo, fueron Uruguayos.
Perón, Evita, Maradona, San Martín, y, seguro, Mennen y la Cristina K.
Ahora bien, si toda esta gente era Uruguaya, porqué no se quedaron en Uruguay y le hacían un bien a la humanidad!
En el caso de las personalidades internacionales, no quedan dudas, hay demasiados indicios que confirman la identidad Uruguaya de sus orígenes.
Por ejemplo, el Gengis Kan, era conocido como el gran "oriental" señal inequívoca de su condición de Uruguayo.
Konfusio, conocido como el gran pensador "oriental" era, sin ninguna duda un Uruguayo, alérgico al mate, se dedicó a perorar maximas a todos los chinos, y, los chinos, respetuosos de la condición de Uruguayo, del tipo, le hicieron un culto a su personalidad que persiste hasta nuestros días.
El otro destacado, Mao Tse Tung, conocido como el "gordito "Oriental" comunista", también alergico al mate y a la lactosa.
Los chinos, respetuosos milenarios, de los "orientales" admiraban tanto la condición de Uruguayo de Mao, que también le hicieron un gran culto a la personalidad.
Con quien tengo serias dudas es con Idea Vilarino sus poemas amorosos me dejan serias dudas, en el pasado pacato de su época los Uruguayos decían que la poeta, sin ninguna duda, era Argentina. En la actualidad, mas liberal, ya la revindican como propia.
Cosa de los tiempos.
Y, si, los orientales han regado el mundo de personalidades destacadas.
Eso si, no me creo, ni por un momento, que Jesucristo era uruguayo!
>Chi escribe:
>Y lo de canción... pues... ustedes nos robaron el himno de tango "La Cumparsita", nos robaron el tango, andan diciendo que el tango es suyo y no les damos bola. Nosotros cantamos triumfando y homenajeando a Álvaro Palito Pereira. Él es nuestro palo palito. Jajaja
Por ejemplo: Carlos Gardel ,para Uruguayo, medio que le faltaba un mate, y un termo bajo el brazo.
El asunto que siembra dudas,es que los Uruguayos siempre están alegando que todos los personajes importantes de la argentina, y, algunos del mundo, fueron Uruguayos.
Perón, Evita, Maradona, San Martín, y, seguro, Mennen y la Cristina K.
Ahora bien, si toda esta gente era Uruguaya, porqué no se quedaron en Uruguay y le hacían un bien a la humanidad!
En el caso de las personalidades internacionales, no quedan dudas, hay demasiados indicios que confirman la identidad Uruguaya de sus orígenes.
Por ejemplo, el Gengis Kan, era conocido como el gran "oriental" señal inequívoca de su condición de Uruguayo.
Konfusio, conocido como el gran pensador "oriental" era, sin ninguna duda un Uruguayo, alérgico al mate, se dedicó a perorar maximas a todos los chinos, y, los chinos, respetuosos de la condición de Uruguayo, del tipo, le hicieron un culto a su personalidad que persiste hasta nuestros días.
El otro destacado, Mao Tse Tung, conocido como el "gordito "Oriental" comunista", también alergico al mate y a la lactosa.
Los chinos, respetuosos milenarios, de los "orientales" admiraban tanto la condición de Uruguayo de Mao, que también le hicieron un gran culto a la personalidad.
Con quien tengo serias dudas es con Idea Vilarino sus poemas amorosos me dejan serias dudas, en el pasado pacato de su época los Uruguayos decían que la poeta, sin ninguna duda, era Argentina. En la actualidad, mas liberal, ya la revindican como propia.
Cosa de los tiempos.
Y, si, los orientales han regado el mundo de personalidades destacadas.
Eso si, no me creo, ni por un momento, que Jesucristo era uruguayo!
>Chi escribe:
>Y lo de canción... pues... ustedes nos robaron el himno de tango "La Cumparsita", nos robaron el tango, andan diciendo que el tango es suyo y no les damos bola. Nosotros cantamos triumfando y homenajeando a Álvaro Palito Pereira. Él es nuestro palo palito. Jajaja
No tengo mas remedio que intervenir. La Europa económica que vivimos no es mas que una Europa podrida de especuladores y usureros, arquetipo de las razas mas miserables de todo el orbe. Es la "Europa d e los Mercaderes", de los "especuladores"..no es la Europa de los comerciantes. Un comerciante no revienta los precios, ni arruina a los competidores. El máximo beneficio, es contrario a las buenas prácticas comerciales y humanas. ¡Estoy harto de "fenicios"!
El fin nunca justifica los medios. Por ejemplo. Vendo agua embotellada. Lo mejor para mi negocio seria sería, acumular un gran stock de agua en un almacen, e intentar comprar la de mis competidores, al mimso tiempo que envenenar todas las fuentes naturales, y negociar la "distribución y trasporte de la misma", bloqueando acuerdos con los grandes trasportistas, para ser exclusivamente el mayorista. A continuación contamino, con un bacilo algunas botellas a la venta en los grandes almacenes, y cuando se haya creado un clima de alarma social, "inocentemente" inicio sondeos de fusionarme con mis competidores en quiebra, para compararle sus existencias a bajo precio...Le facilitó mi propio "stock" NO CONTAMINADO, a diez veces, ó veinte ó 50 veces, su beneficio...pues bién. El Especulador los hace a a 500 ó mil veces, y encima se cubra las espaldas, comprando a los Inspectores, politicos, Jueces y tribunales y encima recibiré una medalla por benefactor, y salvador de la humanidad. Ahora imaginad eso mismo con la crisis de los créditos, y prestamos inmobiliaros, a las grandes monopolios e industrias multinacionales... y ese agua es "capital circulante", llamesé divisas, bonos converibles, ó fondos "garantizados" mi agua no contaminada...jejeje!!! ¿Entendeis lo de ser un comerciante ý un mercader? La riqueza se la reparten sólo los privilegiados que gozan de esa información del agua. Al ciudadano que no se entera, sólo le queda pagar, y aún así, te embargarán TU POZO, y todas las botellas que no lleven el "sello" de la embotelladora, te la quitarán por ser "sospechosa" de estar contaminada, y no de indemnizarán por nada, y recoger el agua de lluvia, estará prohibida por decreto, y TODOS LOS AVALES LEGALES... para evitar que sea tu el que "ESPECULES". ¡ Os vais enterando! Y si los pequeños paises se les ocurre poner los ojos en la Antartida...serán acusados de terroristas ó algo por el estilo, y desestabilizadores del Orden Mundial, y aniquilados...por atentar contra la reserva de agua dulce mas grande del planeta. Ya estan empezando ahora con discutir de quién es el Artico. No me atrevo a imaginar cómo acabará todo ésto...ó si alguien me "suicidará", en un accidente imprevisible, cuando me balanceba en una mecedora. Jejeje!
¿Que tal el español...se me entiende?
El fin nunca justifica los medios. Por ejemplo. Vendo agua embotellada. Lo mejor para mi negocio seria sería, acumular un gran stock de agua en un almacen, e intentar comprar la de mis competidores, al mimso tiempo que envenenar todas las fuentes naturales, y negociar la "distribución y trasporte de la misma", bloqueando acuerdos con los grandes trasportistas, para ser exclusivamente el mayorista. A continuación contamino, con un bacilo algunas botellas a la venta en los grandes almacenes, y cuando se haya creado un clima de alarma social, "inocentemente" inicio sondeos de fusionarme con mis competidores en quiebra, para compararle sus existencias a bajo precio...Le facilitó mi propio "stock" NO CONTAMINADO, a diez veces, ó veinte ó 50 veces, su beneficio...pues bién. El Especulador los hace a a 500 ó mil veces, y encima se cubra las espaldas, comprando a los Inspectores, politicos, Jueces y tribunales y encima recibiré una medalla por benefactor, y salvador de la humanidad. Ahora imaginad eso mismo con la crisis de los créditos, y prestamos inmobiliaros, a las grandes monopolios e industrias multinacionales... y ese agua es "capital circulante", llamesé divisas, bonos converibles, ó fondos "garantizados" mi agua no contaminada...jejeje!!! ¿Entendeis lo de ser un comerciante ý un mercader? La riqueza se la reparten sólo los privilegiados que gozan de esa información del agua. Al ciudadano que no se entera, sólo le queda pagar, y aún así, te embargarán TU POZO, y todas las botellas que no lleven el "sello" de la embotelladora, te la quitarán por ser "sospechosa" de estar contaminada, y no de indemnizarán por nada, y recoger el agua de lluvia, estará prohibida por decreto, y TODOS LOS AVALES LEGALES... para evitar que sea tu el que "ESPECULES". ¡ Os vais enterando! Y si los pequeños paises se les ocurre poner los ojos en la Antartida...serán acusados de terroristas ó algo por el estilo, y desestabilizadores del Orden Mundial, y aniquilados...por atentar contra la reserva de agua dulce mas grande del planeta. Ya estan empezando ahora con discutir de quién es el Artico. No me atrevo a imaginar cómo acabará todo ésto...ó si alguien me "suicidará", en un accidente imprevisible, cuando me balanceba en una mecedora. Jejeje!
¿Que tal el español...se me entiende?
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз