Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 9 (33 ms)
A mí me parece que más que frase hecha es una oración impersonal.
En cuanto al Marqués, acá diríamos que es un "tipo gaucho", siempre bien dispuesto, siempre colaborador. ¿De modo que eres brasilero, querido Marqués?

>Alfred Perez написал:

>--------------

>Desde luego el tiempo verbal " se habla" ó "se hablaban", "parecía" indican situaciones pasadas. El verbo "parecía" mas bien es indicativo de duda ó posibilidad.

> En cuanto: "se habla" se refiere a contemporaneidad, actualidad. Sin duda: "sa hablaban", es algo que no está en la actualidad, que pertenece al pasado.

>

>No soy linguista, pero es obvio que las dos oraciones tinen lecturas muy precisas.

>

Compadre, Alfredo! Eres muy amable, empero yo opino que la oración:
A veces aun parecía que en las calles se habla tanto el castellano como el idioma ruso! - es impersonal y por eso carece de sujeto. Este clase de impersonales se denomina - impersonales reflejas. Son oraciones que llevan la forma ¨se¨ unida a un verbo en tercera
singular persona del singular. En esos casos no existe ninguna no existe referencia explícita al agente de la oración denotada por el verbo, bien porque se ignora, bien porque no interesa comunicarlo - dicho agente suele tener el rasgo semántico humano. Otros ejemplos:
Se estaba bien en la terraza.
Se felicitó calurosamente a los actores.
En los pueblos pequeños se pasa muy bien.
En la oración "A veces aun parecía que en las calles(las personas) se hablaban tanto el castellano como el idioma ruso!", en cambio, hay un sujeto elíptico que puede ser - personas, ellos, etc.
Por el otro lado, se necesita mucho cuidado para no confundir el subjuntivo "el castellano" con el sujeto de esta oración. No es sujeto, es complemento directo, a causa de eso, mejor evitar la utilización de artículo y escribir simplemente - se hablaban tanto castellano como ruso.

>BIB написал:

>--------------

>Creo que Condor ha querido corregir mi error: he escrito "puedo unterpretarlo" en vez de interpretarlo =)

>y Condor opina que la voz pasiva es mas adecuada en esta frase: "se PUEDE traducirlas como"

>

Ojo, gatito! La frase "se puede traducirlas" de ningún modo es voz pasiva, eso se llama oración impersonal con partícula SE. Estas dos vainas se confundan muy a menudo. La oración pasiva refleja sería: Se pueden traducirlas. Чуешь разницу, или нет? Например, предложение:
Se venden perros - является пасива рефлеха, так как в нём есть подлежащее "perros", которое согласуется со сказуемом, естественно, во множественном числе - "se venden". В отличие от этого, в безличностных предложениях с "se", всегда по правилам можно применять глагол лишь в 3 лице единственного числа - se vende perros.

>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>"Yo estoy allí donde hayan los chabales vigorosos, donte esten los carteles con consignas "!duro con ello!", donde el pueblo este cantando las canciones obreras renovadas".

В этом предложении я совершил гораздо более коварную ошибку, которую могут допустить даже самые искусные переводчики. Дело в том, что глагол "Haber" является также и безличным, и в таких выражениях может употребляться только в 3-м лице первого числа. Эти грамматические образования в испанском настолько своеобразны, что с ними всегда нужно быть очень осторожными, так как в этом случае в этих выражениях нет существительного, а есть прямое дополнение с глаголом "hay", и поэтому этот безличный глагол в этих случаях употребляется только в единственном числе.
4. Verbo impersonal. Además de su empleo como auxiliar, el otro uso fundamental de haber es denotar la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña y que va normalmente pospuesto al verbo: Hay alguien esperándote; Había un taxi en la puerta; Mañana no habrá función; Hubo un serio problema. Como se ve en el primer ejemplo, en este uso, la tercera persona del singular del presente de indicativo adopta la forma especial hay. Esta construcción es heredera de la existente en latín tardío «habere (siempre en tercera persona del singular) + nombre singular o plural en acusativo». Así pues, etimológicamente, esta construcción carece de sujeto; es, por tanto, impersonal y, en consecuencia, el sustantivo pospuesto desempeña la función de complemento directo. Prueba de su condición de complemento directo es que puede ser sustituido por los pronombres de acusativo lo(s), la(s): Hubo un problema > Lo hubo; No habrá función > No la habrá. Puesto que el sustantivo que aparece en estas construcciones es el complemento directo, el hecho de que dicho sustantivo sea plural no supone que el verbo haya de ir también en plural, ya que la concordancia con el verbo la determina el sujeto, no el complemento directo. Por consiguiente, en estos casos, lo más apropiado es que el verbo permanezca en singular, y así sucede en el uso culto mayoritario, especialmente en la lengua escrita, tanto en España como en América: «Había muchos libros en aquella casa» (Ocampo Cornelia [Arg. 1988]); «Había unos muchachos correteando» (VLlosa Tía [Perú 1977]); «Hubo varios heridos graves» (Valladares Esperanza [Cuba 1985]); «Habrá muchos muertos» (Chao Altos [Méx. 1991]). La misma inmovilidad en singular del verbo conjugado debe producirse en el caso de que haber forme parte de una perífrasis con poder, soler, deber, ir a, etc.: «En torno de una estrella como el Sol puede haber varios planetas» (Claro Sombra [Chile 1995]); «En esta causa va a haber muchos puntos oscuros» (MtzMediero Bragas [Esp. 1982]). No obstante, la excepcionalidad que supone la existencia de un verbo impersonal transitivo, sumado al influjo de otros verbos que comparten con haber su significado «existencial», como estar, existir, ocurrir, todos ellos verbos personales con sujeto, explica que muchos hablantes interpreten erróneamente el sustantivo que aparece pospuesto al verbo haber como su sujeto y, consecuentemente, pongan el verbo en tercera persona del plural cuando dicho sustantivo es plural: Marca de incorrección.«Hubieron muchos factores que se opusieron a la realización del proyecto» (Expreso [Perú] 22.4.90); Marca de incorrección.«Entre ellos habían dos niñas embarazadas» (Caretas [Perú] 1.8.96); incluso se ha llegado al extremo de generar una forma de plural Marca de incorrección.hayn para el presente de indicativo, con el fin de establecer la oposición singular/plural también en este tiempo: Marca de incorrección.«En el centro también hayn cafés» (Medina Cosas [Méx. 1990]). Paralelamente, se comete también el error de pluralizar el verbo conjugado cuando haber forma parte de una perífrasis: Marca de incorrección.«Dice el ministro que van a haber reuniones con diferentes cancilleres» (Universal [Ven.] 6.11.96). Aunque es uso muy extendido en el habla informal de muchos países de América y se da también en España, especialmente entre hablantes catalanes, se debe seguir utilizando este verbo como impersonal en la lengua culta formal, de acuerdo con el uso mayoritario entre los escritores de prestigio.
3. El complemento indirecto
Esta función se caracteriza por no ser libremente permutable; ocupa casi siempre la posición posnuclear, y está en todo momento más alejada del núcleo verbal oracional que el complemento directo.
Les comuniqué a los presentes la triste la triste noticia
En esta función también interviene el hecho de que el sustantivo sea continuo o discontinuo. En singular tanto los continuos como los discontinuos necesitan la presencia del artículo, mientras que en plural, los sustantivos discontinuos pueden no presentarlo, y los continuos deben llevarlo siempre, salvo que aparezcan seguidos de un complemento del nombre:
Le echaron agua a vino(incorrecto)
Le echaron agua al vino
Le pusieron barniz a mesa(incorrecto)
le pusieron barniz a la mesa
Les echaron agua a vinos(incorrecto)
Les echaron agua a los vinos
Doy clases a adultos
Doy clases a los adultos
La presencia del artículo es más necesaria en el complemento indirecto que en otras funciones sintácticas.
Hay que tener 2 contextos importantes que exigen la presencia del artículo:
a. Cuando el complemento directo lleva también articulo:
Dio el regalo al niño
Dio el regalo a niño(incorrecto)
Entrego las cartas a los contribuyentes
Entrego las cartas a contribuyentes(incorrecto)
b. Cuando hay un morfema objetivo en función de complemento indirecto:
Les repartieron sellos a los alumnos
Les repartieron sellos a alumnos(incorrecto)
Las construcciones impersonales con se, se comportan de la misma forma:
Se localizó a los abogados inmediatamente
Se declaró a los acusados culpables de asesinato
Se recibió al embajador en el aeropuerto
HABÍA voces. Impersonal. "Habían voces": gran error.
>Adelaida Arias escribe:

>--------------

>Angel, por fa, no te olvides de los puntos ni de las comas... A veces lo haces muy complicado para entenderte.

>

>En lo que toca al tema del fútbol, espero que los compañeros de la América Latina no se ofendan, pero habían voces durante este campeonato predicando la muerte del futbol europeo... Un poco tempranito, ¿nó?

>A decir verdad, quedé muy desilusionada con el fútbol de Uruguay y de Paraguay... El fútbol se juega y se disfruta, tal como lo hace Brasil, no se puede sufrirlo, ni hacer sufrir a los rivales. Lástima por Ghana, porque ellos sí que merecían salir a la semifinal, ya que jugaban muy bien. Argentina no ha mostrado nada espectacular en el partido contra Alemania y se lo hicieron muy fácil a los alemanes para que el resultado sea el que vimos. No ha quedado nada de la Argentina que todos conocemos, hay que sustituir a todos los entrenadores de la Albiceleste, porque no han logrado hacer un equipo.

El atributo es la funcion sintactica caracteristica de las oraciones copulativas, denominadas tambien atributivas. Se considera copulativa aquella oracion que consta ademas de sujeto(siempre que no sea oracion impersonal), de verbo copulativo y atributo, aunque pueden aparecer, ademas, otros complementos.
La madera es un cuerpo combustible
es - verbo copulativo; un cuerpo combustible - atributo
El cesped esta seco
esta - verbo copulativo; seco - atributo
En espanol hay 3 verbos copulativos principales:
Ser, estar, parecer.
Seudocopulativos o cuasicopulativos - volverse, ponerse, llegar a ser, convertirse en, hacerse, semejar, resultar, quedarse, seguir, continuar, etc.
Existe otra teoria que sostiene que el verbo copulativo no es el nucleo sintactico, sino que funciona como mera copula o enlace, donde la funcion nuclear del predicado se traslada al atributo.
El atributo, es tan solo una parte del predicado llamado tradicionalmente predicado nominal:
El verbo copulativo en forma no personl, porque es verbo subordinado, o porque es parte de una perifrasis(en cuyo caso debe concertar con el auxiliar):
No dasta con estar ilusionado.
El queria ser ingeniero de Montes.
Las quejas vienen siendo habituales.
Испанские грамотеи сами никак не разберутся
Штудируя различные источники по кастильской грамматики я наткнулся на такую интересную вещь, что они и сами в некоторых случаях не способны прийти к однозначному мнению, как лучше, "правильнее" писать и выражаться. Одни из них защищают этимологическую теорию построения современного языка, другие - классическую и т.п. Приведу простой пример, касающийся безличных предложений с частицей SE, которая в этих случаях как я понял не несёт на себе никакой синтаксической нагрузки (не является местоимением). Проанализируем следующее предложение:
Insultaron a la patria = la insultaron - тут всё ясно и понятно и на своих местах. Теперь возьмём безличный вариант:
Se insulto a la patria = Se le insulto - явная нестыковочка получается, так как на лицо прямое дополнение, которое по правилам должно было бы употребляться с безударным местоимением LO - Se lo insulto. Тут же в этой конкретной книжке объясняется почему?
De acuerdo con la norma etimologica ese caso era dativo en latin. La forma verbal queda inmovil en numero y persona, siempre en tercera del singular, impersonal.
Дальше идут совершенно поразительные примеры и объяснения, от которых у меня раскрылся рот от удивления:
Se acompano a LOS reyes(CI?) hasta el yate - оказывается, по их утверждению, в этом обороте A LOS REYES не является прямым, а косвенным дополнением, поэтому оно равносильно следующему:
Se LES acompano(СI) hasta el yate.
Это я вычитал в одном учебнике для испанских лингвистом, а в другом говорится всё наоборот и приводится такой пример:
Ovacionaron a los premiados(CD) = los ovacionaron
Se ovaciono a los premiados(CD) = Se LOS avaciono
Animaron a los concursantes(CD) = los animaron
Se animo a los concursantes(CD) = Se LOS animo
Кому тогда верить-то и как быть корректорам? И такие случаи не единичны, а я могу их привести уже десятками на различные орфографические темы.
 Condor
Маркиз, почитай вот это, надеюсь, станет несколько понятней эта проблематика.
f) Es habitual que en las oraciones impersonales con se (→ se, 2.1a) el complemento directo, especialmente cuando es masculino, se exprese con las formas de dativo y no con las de acusativo, como correspondería a la función desempeñada: Se le considera el mejor actor de su tiempo; Se les vio merodeando por la zona. Parece demostrado que este tipo de oraciones se construían originariamente en castellano con pronombres de dativo. El uso de le(s) se ha mantenido mayoritariamente, tanto en España como en gran parte de América, cuando el complemento directo es masculino: «A su bisabuelo hoy no le hubieran permitido vivir como vivió: se le consideraría como un ejemplo de inmoralidad» (TBallester Filomeno [Esp. 1988]); «Se le vio [al niño] algunas veces contento» (VLlosa Tía [Perú 1977]); «Se le obligó a aceptar el régimen de encomienda» (Fuentes Ceremonias [Méx. 1989]); «En los puertos y rincones del Caribe se le conoció siempre como Wito» (Mutis Ilona [Col. 1988]); «Al rey se le veía poco» (UPietri Visita [Ven. 1990]); sin embargo, cuando el complemento directo es femenino, lo normal es usar la(s): «Se la veía muy contenta» (VLlosa Tía [Perú 1977]); aunque no faltan ejemplos de le(s): «Tan enamorada se le observaba, tan desencajadamente arrebolada se le veía» (Vergés Cenizas [R. Dom. 1980]). Se trata, pues, de un caso especial en el que se emplean desde los orígenes las formas de dativo en función de complemento directo. No obstante, muchos hablantes, conscientes de que la función que cumple el pronombre en ese tipo de oraciones es la de complemento directo, emplean en estos casos los pronombres de acusativo, uso generalizado en los países del Cono Sur: «Se lo veía zigzaguear entre los autos» (Cortázar Reunión [Arg. 1983]); «¡No se lo puede andar molestando por trivialidades!» (Magnabosco Santito [Ur. 1990]); «Nunca se lo vio ladrar ni gruñir» (Allende Casa [Chile 1982]).
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=le
Кстати, le / les вполне можно использовать с insultar, только вот значение немного меняется, почитай по этому поводу 4. а) на том же саите.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 361     4     0    69 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 501     0     0    93 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...