Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 340 (23 ms)
Ese diccionario es el que usas para copiar informacion de un lado para el otro sin pagar derechos de autor. Eso de "macho" lo usan los que se creen chacales*. No es ninguna adulacion de mi parte hacia Jose y Vladimir porque en definitiva yo no los conozco en persona y solamente les reconozco sin ninguna otra finalidad.
*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.
Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva
Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias
>- El Nuevo Turista - escribe:
>--------------
>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.
>>Jorge Lamas написал:
>>--------------
>>Damas y caballeros.
>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.
>
*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.
Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva
Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias
>- El Nuevo Turista - escribe:
>--------------
>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.
>>Jorge Lamas написал:
>>--------------
>>Damas y caballeros.
>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.
>
Вот ещё интересное объяснение (разные толкования взависимости от того, когда что было сказано).
Es posible usar en sentido no contrafactual el período Si {HUBIERA ~ HUBIESE} TENIDO, DARÍA cuando se carece de información sobre el desenlace de algún acontecimiento. Si un alumno ha realizado un examen cuya calificación no se ha hecho pública, puede hacer planes sobre lo que haría si hubiera aprobado o si no hubiera aprobado. Así pues, el período irreal
Si hubiera aprobado, mi papá me compraría una bicicleta
no es contrafactual en el contexto que se describe (es decir, el examen ya está hecho, pero su resultado se desconoce),
PERO lo sería si ese enunciado se emite después de conocer las calificaciones. Estas interpretaciones no contrafactuales son más difíciles de obtener, en cambio, si la apódosis se construye con un tiempo compuesto. Así pues,
Si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría
implica, para muchos hablantes, 'No has aprobado'. La interpretación contrafactual puede salvarse en estos contextos si el período se subordina a un entorno que especifique léxicamente su carácter hipotético, como en
Imaginé que, si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría.
Fuente: NGLE
Es posible usar en sentido no contrafactual el período Si {HUBIERA ~ HUBIESE} TENIDO, DARÍA cuando se carece de información sobre el desenlace de algún acontecimiento. Si un alumno ha realizado un examen cuya calificación no se ha hecho pública, puede hacer planes sobre lo que haría si hubiera aprobado o si no hubiera aprobado. Así pues, el período irreal
Si hubiera aprobado, mi papá me compraría una bicicleta
no es contrafactual en el contexto que se describe (es decir, el examen ya está hecho, pero su resultado se desconoce),
PERO lo sería si ese enunciado se emite después de conocer las calificaciones. Estas interpretaciones no contrafactuales son más difíciles de obtener, en cambio, si la apódosis se construye con un tiempo compuesto. Así pues,
Si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría
implica, para muchos hablantes, 'No has aprobado'. La interpretación contrafactual puede salvarse en estos contextos si el período se subordina a un entorno que especifique léxicamente su carácter hipotético, como en
Imaginé que, si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría.
Fuente: NGLE
Por si alguien todavía se ha quedado con dudas...
Os pego aquí la respuesta que he recibido de la RAE (Real Academia Española) a mi consulta sobre "Quiero que estuvieras aquí".
En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información:
En general, cuando en la oración principal se emplea un tiempo de la esfera del presente, en la subordinada debería emplearse así mismo un tiempo de la esfera del presente. Se consideran dentro de esta categoría los tiempos de presente, pretérito perfecto de indicativo y subjuntivo y los de futuro y futuro perfecto de indicativo. Mientras que se consideran pertenecientes a la esfera del pasado los tiempos de pretérito imperfecto y pluscuamperfecto de indicativo, pretérito perfecto simple de indicativo (indefinido), condicional simple, condicional perfecto, pretérito imperfecto de subjuntivo.
Por ese motivo, lo más normal y recomendable en el caso que es objeto de su consulta, es decir, la concordancia canónica desde el punto de vista de la correlación de tiempos o consecutio temporum de nuestra lengua, sería la que selecciona tanto en la principal como en la subordinada tiempos de la esfera del presente:
Quiero que estés allí.
O bien, se puede redactar desde la esfera del pasado:
Querría que estuvieras allí.
Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Os pego aquí la respuesta que he recibido de la RAE (Real Academia Española) a mi consulta sobre "Quiero que estuvieras aquí".
En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información:
En general, cuando en la oración principal se emplea un tiempo de la esfera del presente, en la subordinada debería emplearse así mismo un tiempo de la esfera del presente. Se consideran dentro de esta categoría los tiempos de presente, pretérito perfecto de indicativo y subjuntivo y los de futuro y futuro perfecto de indicativo. Mientras que se consideran pertenecientes a la esfera del pasado los tiempos de pretérito imperfecto y pluscuamperfecto de indicativo, pretérito perfecto simple de indicativo (indefinido), condicional simple, condicional perfecto, pretérito imperfecto de subjuntivo.
Por ese motivo, lo más normal y recomendable en el caso que es objeto de su consulta, es decir, la concordancia canónica desde el punto de vista de la correlación de tiempos o consecutio temporum de nuestra lengua, sería la que selecciona tanto en la principal como en la subordinada tiempos de la esfera del presente:
Quiero que estés allí.
O bien, se puede redactar desde la esfera del pasado:
Querría que estuvieras allí.
Reciba un cordial saludo.
__________
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española
Gracias, pero no necesito visado (visa).
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Hola Turista! Para su información: desde el enero del año pasado Costa Rica introdujo visa para los ciudadanos de Rusia. Pero si usted tiene la visa gringa o de la UE, puede jugárselo con esas, también los ciudadanos de EE.UU. y Canadá entran sin visa. Hace poco hablaban de abrir otra vez la embajada de C.R. en Cuba; no sé si lo hicieron al fin; esa será más cerca para usted.
>>Gran Turista escribe:
>>--------------
>>Hay muchas islas. Todas bellas. La última que visité fue la de Bonaire. No he estado aún en Costa Rica. Está en lista de espera junto con Nicaragua, Guatemala, etc. Nosotros no necesitamos visado.
>>>Elena Polster написал:
>>>--------------
>>>Turista, usted participa mucho en este fórum y propone muchos temas interesantes, lo felicito! ¿Hace tiempo vive en en Caribe? Yo también a veces voy al Caribe, pero por otro lado, aquí se llama Provincia Limón. Pero, en Antigua ¿no se hablaba más bien inglés? O era en Barbados? Estoy perdida, es que hay muchas islas, algunas hablan francés.
>>
>
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Hola Turista! Para su información: desde el enero del año pasado Costa Rica introdujo visa para los ciudadanos de Rusia. Pero si usted tiene la visa gringa o de la UE, puede jugárselo con esas, también los ciudadanos de EE.UU. y Canadá entran sin visa. Hace poco hablaban de abrir otra vez la embajada de C.R. en Cuba; no sé si lo hicieron al fin; esa será más cerca para usted.
>>Gran Turista escribe:
>>--------------
>>Hay muchas islas. Todas bellas. La última que visité fue la de Bonaire. No he estado aún en Costa Rica. Está en lista de espera junto con Nicaragua, Guatemala, etc. Nosotros no necesitamos visado.
>>>Elena Polster написал:
>>>--------------
>>>Turista, usted participa mucho en este fórum y propone muchos temas interesantes, lo felicito! ¿Hace tiempo vive en en Caribe? Yo también a veces voy al Caribe, pero por otro lado, aquí se llama Provincia Limón. Pero, en Antigua ¿no se hablaba más bien inglés? O era en Barbados? Estoy perdida, es que hay muchas islas, algunas hablan francés.
>>
>
¿COMPUTADORAS O COMPUTADORES?
Un señor que antes era un marino, estaba familiarizado con el hecho de que los barcos son tratados como “él” y “ella”.
Sin embargo, siempre se preguntó a qué género deberían pertenecer las computadoras (o los computadores).
Para responder esta pregunta juntó dos grupos de expertos en informática.
El primer grupo estaba compuesto por mujeres, y el segundo por hombres.
A cada grupo se le pidió que demuestre si las computadoras deberían encasillarse en el género femenino, o en el género masculino. Se les exigió que den 4 razones para su respuesta.
El grupo de las mujeres afirmó que los computadores deben pertenecer al género masculino debido a que:
1. Para hacer con ellos lo que quieras hay que encenderlos.
2. Tienen bastante información, pero todavía son tontos.
3. Supuestamente ayudan a resolver problemas, pero la mitad del tiempo ellos son el problema.
4. Tan pronto como te comprometes con uno, te das cuenta, que si hubieras esperado un poco más, habrías podido tener un modelo mejor.
Los hombres, al contrario, concluyeron que las computadoras deben pertenecer al género femenino debido a que:
1. Nadie, solamente su Creador, entiende su lógica interna.
2. El lenguaje nativo que usan para comunicarse entre ellas es incomprensible para el resto.
3. Hasta tus más pequeños errores son almacenados en una memoria de largo plazo para ser invocados después.
4. Tan pronto como te comprometes con una, te encuentras gastando medio sueldo en accesorios para sí misma.
Sin embargo, siempre se preguntó a qué género deberían pertenecer las computadoras (o los computadores).
Para responder esta pregunta juntó dos grupos de expertos en informática.
El primer grupo estaba compuesto por mujeres, y el segundo por hombres.
A cada grupo se le pidió que demuestre si las computadoras deberían encasillarse en el género femenino, o en el género masculino. Se les exigió que den 4 razones para su respuesta.
El grupo de las mujeres afirmó que los computadores deben pertenecer al género masculino debido a que:
1. Para hacer con ellos lo que quieras hay que encenderlos.
2. Tienen bastante información, pero todavía son tontos.
3. Supuestamente ayudan a resolver problemas, pero la mitad del tiempo ellos son el problema.
4. Tan pronto como te comprometes con uno, te das cuenta, que si hubieras esperado un poco más, habrías podido tener un modelo mejor.
Los hombres, al contrario, concluyeron que las computadoras deben pertenecer al género femenino debido a que:
1. Nadie, solamente su Creador, entiende su lógica interna.
2. El lenguaje nativo que usan para comunicarse entre ellas es incomprensible para el resto.
3. Hasta tus más pequeños errores son almacenados en una memoria de largo plazo para ser invocados después.
4. Tan pronto como te comprometes con una, te encuentras gastando medio sueldo en accesorios para sí misma.
Qué fuerte, y qué locura. Acabo de mirar los mensajes ¨q no ponía¨, y el número de estos es absurdo...Yo participaba en foro sólo 3 veces, preguntando el significado de frases, y contestando a un tal Sr. q a su tiempo me mandaba mensajes raros, nada más... No ataco a nadie:), ni me interesa perder el tiempo para poner chorradas q se ponen de mi nombre. No se q hacen administradores. MArcando a los mensajes q no ponía, no aparece mi perfil, asi por lo menos se sabe q no soy yo quien los había escrito. Qué locos están unos.... eso no se cura...
> -Великий мандрівник- escribe:
>--------------
>Según los textos, parece que era una tal Lucrecia. Pero después resultó que ra un clone. Creo que se ha dado de baja hace días. Revislos textos donde ésta me atacaba. Ya yo no sabía si eras tú o ella. Saludos.
>>Laly escribe:
>>--------------
>>Acabo de enterarme de algo "interesante", alguiien, ni idea como se llama este ....., está participando en Forum de parte de mi, usando mi nombre, mi foto. No sé quien lo hace, pero quería decirle q como poco, es un desgraciado.... Yo participo en Forum cuando necesito saber la traducción, y lo uso sólo con fines de información. Y si hay unos locos q los usan porque se les va la olla de no hacer nada, pues, q lo hagan de parte de si mismos, haciéndo sus páginas, y no usando la mío. Qué fuerte....
>
> -Великий мандрівник- escribe:
>--------------
>Según los textos, parece que era una tal Lucrecia. Pero después resultó que ra un clone. Creo que se ha dado de baja hace días. Revislos textos donde ésta me atacaba. Ya yo no sabía si eras tú o ella. Saludos.
>>Laly escribe:
>>--------------
>>Acabo de enterarme de algo "interesante", alguiien, ni idea como se llama este ....., está participando en Forum de parte de mi, usando mi nombre, mi foto. No sé quien lo hace, pero quería decirle q como poco, es un desgraciado.... Yo participo en Forum cuando necesito saber la traducción, y lo uso sólo con fines de información. Y si hay unos locos q los usan porque se les va la olla de no hacer nada, pues, q lo hagan de parte de si mismos, haciéndo sus páginas, y no usando la mío. Qué fuerte....
>
Claro que es interesante. Yo, en la medida de lo posible, también añadiré algo. He oído que los valencianos dicen que no hablan catalán, que hablan valenciano, pero me parece que es la misma lengua.
>Jose написал:
>--------------
>El catalán (o català) es el idioma oficial de Catalunya junto el castellano (o español). Actualmente se habla desde el sur de Francia (Perpignan) hasta Alicante. Las dos lenguas conviven en harmonía. También se habla en Andorra (pequeño país situado en el Pirineo entre Francia y España). Si contamos que en Catalunya somos más de 8 millones de habitantes, creo que estaríamos rodando unos 12 millones aproximadamente aunque no todos ellos lo hablen de manera habitual.
>Sí puedo decir, información a estudiantes que quieran venir a Catalunya, que es idioma oficial y se habla en un 90% de las asignaturas universitarias. Pero repito: la sociedad catalana es muy abierta y entiende perfectamete que una persona de fuera no sepa hablarlo... simplemente cambiamos de idioma y contestamos en castellano.
>Espero que esta respuesta haya sido de ayuda.
>
>Saludos de un catalán de Barcelona.
>
>Jose (Xoce)
>Jose написал:
>--------------
>El catalán (o català) es el idioma oficial de Catalunya junto el castellano (o español). Actualmente se habla desde el sur de Francia (Perpignan) hasta Alicante. Las dos lenguas conviven en harmonía. También se habla en Andorra (pequeño país situado en el Pirineo entre Francia y España). Si contamos que en Catalunya somos más de 8 millones de habitantes, creo que estaríamos rodando unos 12 millones aproximadamente aunque no todos ellos lo hablen de manera habitual.
>Sí puedo decir, información a estudiantes que quieran venir a Catalunya, que es idioma oficial y se habla en un 90% de las asignaturas universitarias. Pero repito: la sociedad catalana es muy abierta y entiende perfectamete que una persona de fuera no sepa hablarlo... simplemente cambiamos de idioma y contestamos en castellano.
>Espero que esta respuesta haya sido de ayuda.
>
>Saludos de un catalán de Barcelona.
>
>Jose (Xoce)
Hubo un tiempo que la letra al son del himno de Riego, decía así:
De nuevo España resurge
Es tan alto y tan grande su honor
que en el hombre es un timbre de gloria
el nacer y sentirse español.
Libertad de este pueblo
que abre de nuevo
rumbos de vida, vida mejor,
que da por ley el trabajo
la Igualdad, la Justicia y Honor.
Honor, honor a España
Viva la Libertad
Camino del progreso
avancemos con aire triunfal.
De nuevo España resurge
Es tan alto y tan grande su honor
que en el hombre es un timbre de gloria
nacer y sentirse español.
En el 2007 Chile recibió al presidente del Gobierno español con este himno de la República española.
Sin embargo, tampoco era ésta la letra la oficial de la República. Utilizó otra letra menos visceral.
>Adelaida Arias escribe:
>--------------
>Acaso, por fin ¿fue aprobada la letra del himno o no?
>La estoy buscando por todos los lados y me sale información totalmente contradictoria.
>¿Me pueden ayudarme?
De nuevo España resurge
Es tan alto y tan grande su honor
que en el hombre es un timbre de gloria
el nacer y sentirse español.
Libertad de este pueblo
que abre de nuevo
rumbos de vida, vida mejor,
que da por ley el trabajo
la Igualdad, la Justicia y Honor.
Honor, honor a España
Viva la Libertad
Camino del progreso
avancemos con aire triunfal.
De nuevo España resurge
Es tan alto y tan grande su honor
que en el hombre es un timbre de gloria
nacer y sentirse español.
En el 2007 Chile recibió al presidente del Gobierno español con este himno de la República española.
Sin embargo, tampoco era ésta la letra la oficial de la República. Utilizó otra letra menos visceral.
>Adelaida Arias escribe:
>--------------
>Acaso, por fin ¿fue aprobada la letra del himno o no?
>La estoy buscando por todos los lados y me sale información totalmente contradictoria.
>¿Me pueden ayudarme?
Para quienes no lo saben ;-).
Nueva gramática de la lengua española. 2009
27.1l Se construyen con gerundio gran número de cláusulas externas a la oración. Estos GERUNDIOS EXTERNOS o PERIFÉRICOS se asimilan a otros adjuntos que ocupan posiciones similares (§ 39.4d y ss.) y se refieren generalmente al sujeto de la oración principal. Se suelen asimilar a las construcciones absolutas (§ 38.11-13), por lo que han recibido asimismo la denominación de GERUNDIOS ABSOLUTOS, TEMÁTICOS o DE TÓPICO ( § 40.2a, b, e, j) en varios sistemas terminológicos. El término absoluto se usa aquí con el sentido del adjetivo latino absolūtus 'desligado, suelto'. APARECEN muy frecuentemente al COMIENZO del período y separados por una pausa (Encaramándose sobre la silla, había conseguido alcanzar el tarro de la mermelada), pero también se admiten en POSICIÓN FINAL de oración, con separación gráfica y prosódica (Así que abandonó, sabiendo como sabía que no conseguiría llegar), o en POSICIÓN MEDIAL, en construcciones que se suelen llamar PARENTÉTICAS, INCIDENTALES o simplemente INCISOS (El Ministerio, viendo el número de casos irregulares que se acumulaban, anuló las pruebas). En todos estos contextos, la oración de gerundio introduce alguna aclaración a lo que se afirma en la oración principal, pero esta información complementaria adquiere matices semánticos diversos que se analizan en los § 27.4-5.
Saludos,-
Nueva gramática de la lengua española. 2009
27.1l Se construyen con gerundio gran número de cláusulas externas a la oración. Estos GERUNDIOS EXTERNOS o PERIFÉRICOS se asimilan a otros adjuntos que ocupan posiciones similares (§ 39.4d y ss.) y se refieren generalmente al sujeto de la oración principal. Se suelen asimilar a las construcciones absolutas (§ 38.11-13), por lo que han recibido asimismo la denominación de GERUNDIOS ABSOLUTOS, TEMÁTICOS o DE TÓPICO ( § 40.2a, b, e, j) en varios sistemas terminológicos. El término absoluto se usa aquí con el sentido del adjetivo latino absolūtus 'desligado, suelto'. APARECEN muy frecuentemente al COMIENZO del período y separados por una pausa (Encaramándose sobre la silla, había conseguido alcanzar el tarro de la mermelada), pero también se admiten en POSICIÓN FINAL de oración, con separación gráfica y prosódica (Así que abandonó, sabiendo como sabía que no conseguiría llegar), o en POSICIÓN MEDIAL, en construcciones que se suelen llamar PARENTÉTICAS, INCIDENTALES o simplemente INCISOS (El Ministerio, viendo el número de casos irregulares que se acumulaban, anuló las pruebas). En todos estos contextos, la oración de gerundio introduce alguna aclaración a lo que se afirma en la oración principal, pero esta información complementaria adquiere matices semánticos diversos que se analizan en los § 27.4-5.
Saludos,-
Haaa osea que si fue la ultima persona que me escribió y es mujer, por mas que haya sido la ultima deberia primero agradecer a la mujer?, pregunto por que estos normas no las sabia, como vengo metiendo la pata aqui... :(
Saludos..
Fede
> -TURISTA- escribe:
>--------------
>Las damas primero. En especial si es una dama rica.
>>Federico Dominguez написал:
>>--------------
>>Pido disculpas el órden en el que he agradecido a Uds, algo que no lo tenía en cuenta y gracias a uno de sus compañeros me lo hizo notar, vuelvo a pedir disculpas, espero sean aceptadas..
>>Agradezco entonces a FECUNDUM NATURA, el link que me pasó.
>>Agradezco a RICURA por tomarse la molestia de pasarme varios sitios de informacion, espero poder con ellos, en la lectura..
>>Agradezco a TURISTA tambien por el link que me ha pasado y que me vino muy bien, ya que ahi he encontrado un monton de verbos...
>>Espero sepan disculpar mi error, todos los dias se aprende algo nuevo no?
>>Saludos cordiales..
>>Fede
>
Saludos..
Fede
> -TURISTA- escribe:
>--------------
>Las damas primero. En especial si es una dama rica.
>>Federico Dominguez написал:
>>--------------
>>Pido disculpas el órden en el que he agradecido a Uds, algo que no lo tenía en cuenta y gracias a uno de sus compañeros me lo hizo notar, vuelvo a pedir disculpas, espero sean aceptadas..
>>Agradezco entonces a FECUNDUM NATURA, el link que me pasó.
>>Agradezco a RICURA por tomarse la molestia de pasarme varios sitios de informacion, espero poder con ellos, en la lectura..
>>Agradezco a TURISTA tambien por el link que me ha pasado y que me vino muy bien, ya que ahi he encontrado un monton de verbos...
>>Espero sepan disculpar mi error, todos los dias se aprende algo nuevo no?
>>Saludos cordiales..
>>Fede
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз