Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 35 (36 ms)
Literatura mexicana. Continuación.
José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), escritor autodidacta mexicano, primer novelista de México con El Periquillo Sarniento. Era conocido como El Pensador Mexicano, nombre del periódico que fundó cuando se instituyó la libertad de prensa en las Cortes de Cádiz.
Nacido en la ciudad de México, comenzó a escribir poesía satírica para ridiculizar a determinados personajes de la sociedad capitalina de la época. En 1812 fundó El Pensador Mexicano, en el que se manifestó como abogado ardiente de la libertad de imprenta. En su noveno número, su ataque al virrey Venegas provocó la revocación de este derecho y sus críticas le condujeron a la cárcel, de la que salió seis meses después. Tras la independencia de México (1821), continuó su labor periodística en El hermano del Perico, Conversaciones del Payo y el Sacristán (1824), y finalmente, en 1826, en el Correo Semanario de México.
Fernández de Lizardi es uno de los autores que está en las raíces del romanticismo hispanoamericano.
A pesar de las expresiones triunfalistas de los dirigentes gubernamentales cubanos respecto a que están garantizadas las exigencias materiales y de personal para el curso escolar, cada vez son mayores las quejas y el malestar de los trabajadores del sector en este sentido, en particular de los maestros, quienes año tras año cada vez en condiciones más difíciles, sufren la carencia de los materiales indispensables para desarrollar su labor, como cuadernos, lápices, muebles, libros de texto y otros. Esta cuestión se supera en parte a través de las gestiones de éstos con los padres, ya que el Ministerio de Educación resulta incompetente para su solución.
Nada mejor para ilustrar esta situación de carencias materiales que la medida oficial por la cual los escolares sólo reciben DOS uniformes en seis años, o sea, uno al comienzo del pre-escolar y otro al principio del quinto grado. Tal parece que los niños cubanos, a diferencia de sus congéneres de otros países, no crecieran.
A esto se une la baja calidad y mala confección de los alimentos en los centros escolares.
Tal estado de cosas, unido a la falta de estimulación material a los maestros, cuyo salario en el mejor de los casos es el equivalente a 15 dólares mensuales, ha dado lugar a la galopante deserción docente que se observa a lo largo y ancho del país, lo que implica que ante el bajo personal docente en las escuelas muchos maestros tienen que asumir sus funciones hasta con más de 50 alumnos por aula. A esta situación, dígase lo que se diga, es imposible cultivar la lengua.
 Fran
Mezhdurechensk (Rusia), 14 de mayo, RIA Novosti. Las autoridades rusas, encargadas de las labores de rescate en la mina de carbón rusa Raspadskaya, decidieron inundar las zonas de incendios y acumulación de gas metano en la mina, informó hoy el ingeniero militar jefe del Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia, Pável Plat.
"De momento, inundaremos solamente callejones donde se registraron incendios, para expulsar el gas metano. Nuestro objetivo ahora es evacuar el metano", dijo Plat a la prensa.
El funcionario reiteró la amenaza de nuevas explosiones a causa de acumulación de grandes cantidades de metano en la mina y la imposibilidad de sofocar los incendios.
"Los incendios, en ese caso, no son lo más grave, el peligro representa su posible colisión con el metano", explicó el experto al tiempo de reconocer que hasta el momento no se ha podido localizar el paradero de las personas atrapadas en la mina.
Plat señaló que las labores de rescate de posibles supervivientes y cuerpos de víctimas mortales del accidente, suspendidas la víspera por las condiciones adversas en la mina, pueden reanudarse después de una semana.
"Según nuestros cálculos, las operaciones de rescate pueden reanudarse no antes de siete días", concluyó el experto ruso.
En la madrugada de 9 de mayo, en la mina Raspadskaya ocurrieron dos explosiones con un intervalo de cuatro horas. Decenas de personas quedaron atrapadas en la mina, incluidos los socorristas que acudieron para rescatar las víctimas tras la primera explosión. De acuerdo a los últimos datos, el siniestro causó 66 muertos, mientras se desconoce el destino de otros 24 mineros que se encontraban en el interior de la mina.
Situada en la provincia de Kemerovo (Siberia Occidental), la mina Raspadskaya es la más grande de Rusia.
------------------------------------------

No quiero, ni tampoco debo, juzgar si las condiciones de seguridad en esta mina eran las adecuadas. Eso ya lo harán las autoridades rusas competentes para ello, que en colaboración con los responsables de la empresa y los representantes de los trabajadores, tratarán de esclarecer las causas de este terrible accidente y tomarán las medidas oportunas para intentar que no se vuelva a repetir.
Pero por muchas medidas de seguridad que se tomen, la minería subterránea del carbón entraña un alto riesgo inherente a su propia naturaleza, que hace casi inevitable el que a veces se produzcan graves accidentes. En agosto del 95 se produjo una explosión de grisú en uno de los pozos de carbón asturianos, a pesar de contar con buenas medidas de seguridad. El trágico balance final de este accidente fue de 14 mineros fallecidos (10 españoles y 4 checos).
Mi única intención al escribir este comentario es manifestar mi solidaridad, como trabajador de la minería del carbón, con los mineros rusos en general y muy especialmente con los compañeros de la mina Raspadskaya. Estoy seguro de que todos los mineros españoles comparten este mismo sentimiento.
Un fraternal abrazo y mis mejores deseos para todos ellos y sus familias en estos trágicos momentos que están viviendo.

> -TURISTA- написал:

>--------------

>Да, диалектизмы очень серьезная преграда не только для переводчика. Даже на родном языке они всегда понятны. Помню на практике по диалектологии, как мы собирали всяческие "странные" выражения. Помню такую фразу: "у трактора тут пройдено". Слабо?

Ещё как "слабо". И уж совершенно "слабо" перевести сибирский говорок у Шукшина, донское наречие у Шолохова, которые не различают и большинство русскоязычных читателей, а воспринимают как просторечие или "деревенщину".
Говоря о переводе, любой говор , действительно, надо стараться переводить просторечием, и не избежать "примечаний переводчика".
Переведите "cachirulo" без описательного перевода и без примечания.
"... La dialectalidad además de aflorar como geográfica y funcional, se presenta a un tiempo como variedad diastrática (sociolectal) para indicar el status socio-económico y la posición de clase de los protagonistas.....
Se puede concretar que estas variantes fundamentales explícitas e implícitas del texto original (diastráticas, diatópicas, diafásicas e idolectales) convergen en la traducción y producen un efecto de choque que el traductor tiene que adecuar. Las elecciones realizadas por el traductor, tanto gramaticales como léxicas, configuran una nueva obra cuyo resultado final puede asemejarse al original o alejarse mucho de él. El problema teóriico que entraña cualquier texto de mayor o menor complejidad formal y estilística, o la dificultad conceptual de los contenidos, se hace todavía más complejo en esta obra por la presencia constante de numerosas formas dialectales. Dichas variantes reflejan unas modalidad de lengua que trasluce una determinada "forma mentis" lo cual entraña una gran dificultad de traducción, sin que ello signifique que sea imposible. La traducción no puede limitarse a una labor de recodificación sino que debe constituirse en un proceso de recreación de universo sociocultural y estilístico de la obra, difícil de transmitir en una lengua distinta a la del original.
....."
Salvatore Bartollota
UNED. Madrid
На испанский- слабо, но на французский я перевела бы конструкцией "de la part de"- (c'est de la part de tracteur), досл.- "это-от трактора".
P.S. Спешу заметить, что "трактором тут пройдено" является формой просторечия.
>Yelena написал:

>--------------

>

>> -TURISTA- написал:

>>--------------

>>Да, диалектизмы очень серьезная преграда не только для переводчика. Даже на родном языке они всегда понятны. Помню на практике по диалектологии, как мы собирали всяческие "странные" выражения. Помню такую фразу: "у трактора тут пройдено". Слабо?

>

>Ещё как "слабо". И уж совершенно "слабо" перевести сибирский говорок у Шукшина, донское наречие у Шолохова, которые не различают и большинство русскоязычных читателей, а воспринимают как просторечие или "деревенщину".

>Говоря о переводе, любой говор , действительно, надо стараться переводить просторечием, и не избежать "примечаний переводчика".

>

>Переведите "cachirulo" без описательного перевода и без примечания.

>

>"... La dialectalidad además de aflorar como geográfica y funcional, se presenta a un tiempo como variedad diastrática (sociolectal) para indicar el status socio-económico y la posición de clase de los protagonistas.....

>

>Se puede concretar que estas variantes fundamentales explícitas e implícitas del texto original (diastráticas, diatópicas, diafásicas e idolectales) convergen en la traducción y producen un efecto de choque que el traductor tiene que adecuar. Las elecciones realizadas por el traductor, tanto gramaticales como léxicas, configuran una nueva obra cuyo resultado final puede asemejarse al original o alejarse mucho de él. El problema teóriico que entraña cualquier texto de mayor o menor complejidad formal y estilística, o la dificultad conceptual de los contenidos, se hace todavía más complejo en esta obra por la presencia constante de numerosas formas dialectales. Dichas variantes reflejan unas modalidad de lengua que trasluce una determinada "forma mentis" lo cual entraña una gran dificultad de traducción, sin que ello signifique que sea imposible. La traducción no puede limitarse a una labor de recodificación sino que debe constituirse en un proceso de recreación de universo sociocultural y estilístico de la obra, difícil de transmitir en una lengua distinta a la del original.

>....."

>

>Salvatore Bartollota

>UNED. Madrid


>Привет, компадресы!

>Предлагаю вашему вниманию ещё отдну страницу, где вы можете почерпнуть много полезной для себя информации по испанской грамматике с соответствующими заданиями и ответами на них по каждой изученой теме.

>

>http://blog.lengua-e.com/2011/prestamos/

Ecce homo es una expresión latina que significa ‘este es el hombre’. Esas son las palabras que según el Evangelio de Juan (19:5) pronunció Poncio Pilatos cuando sacó a Jesús lacerado y coronado de espinas para que lo vieran los judíos.
En español tiene dos significados. En primer lugar, como término artístico se refiere a una pintura o escultura en la que se representa a Jesús coronado de espinas. Este es el sentido en que se ha de interpretar en el ejemplo siguiente:
(1) Cecilia Giménez, la anciana que intentó recuperar el ecce homo pintado en uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia de la localidad zaragozana de Borja, ha asegurado en declaraciones a TVE que el párroco estaba al tanto de su labor con el cuadro [rtve.es, acceso: 5-9-2012]
Además, en el lenguaje popular un ecce homo es una persona que se encuentra maltrecha y tiene un aspecto físico lamentable (más o menos, como el que podía tener Jesús justo antes de crucificarle). Normalmente se emplea en expresiones del tipo hecho un ecce homo, como aquí:
(2) Salió bastante bien aquel partido. Salí de aquel encuentro hecho un ecce homo. Todavía tengo cicatrices en las caderas de los golpes que me di aquella memorable tarde de la final [Juan Cruz Ruiz: Viaje al corazón del fútbol]
Se puede escribir junto (eccehomo) o separado (ecce homo). En cuanto a la pronunciación, hay que tener en cuenta que la primera ce se pronuncia como [k] o, si relajamos un poco la pronunciación, como [g], o sea, que los hablantes seseantes pronunciarán “ékse ómo” y los que no lo sean, “ékze ómo”.
Amistad España-Rusia
El rey de España, Juan Carlos I, destacó hoy la voluntad común de "ensanchar y ahondar las relaciones bilaterales" ruso-españolas, al inaugurar junto con el presidente ruso, Dmitri Medvédev, el Año Dual España-Rusia 2011.

"Ambos Estados no sólo deseamos dar un renovado impulso a las gran corriente de simpatía y amistad que siempre ha ligado a nuestros pueblos, sino hacer patente nuestra común voluntad de ensanchar y ahondar las relaciones bilaterales", dijo el monarca en la ceremonia ce.le.brada el museo Ermitage.

Esta labor, explicó el Rey, "se extiende desde la cultura, el arte y la educación hasta la ciencia, la economía y el comercio".

Calificó de "ocasión inmejorable" este año Dual para ensalzar la "indiscutible y fecunda vecindad europea".

"Rusia y España son dos naciones imprescindibles para poder entender la cultura, la historia y la identidad europeas", subrayó el jefe del Estado español.

Juan Carlos I indicó que tampoco la historia del mundo podría concebirse "sin la impronta y las aportaciones de nuestros dos grandes pueblos".

El Rey destacó que el programa del Año Dual también prevé actividades en otros campos, como el económico y el empresarial.

"Aspiramos a profundizar las re.laciones entre empresarios rusos y españoles, así como a identificar nuestros proyectos y espacios para complementar sus posibilidades y capacidades en un mundo cada vez más global y competitivo", dijo.

Juan Carlos I resaltó las amplias posibilidades de cooperación entre Rusia y España en favor de la "innovación y la creciente modernización" de las sociedades de ambos países.

Entre los acontecimientos del Año, el Rey destacó el encuentro de rectores de universidades de Rusia, España e Iberoamérica que tendrá lugar en Moscú y la exposición de los grandes logros científicos y espaciales de Rusia que se ce.le.bra.rá en España.

Aprovechó la oportunidad para recordar a algunos insignes españoles que dejaron huella en la historia de Rusia como el gran ingeniero ilustrado Agustín de Betancourt, fundador y director del Instituto de Ingenieros de Vías de Comunicación en tiempos del zar Alejandro I, y Vicente Martín y Soler, compositor de la corte de Catalina la Grande, cuyos restos reposan en San Petersburgo.

También rindió homenaje a los españoles que tras la guerra civil española encontraron hogar en Rusia.

"Rusos y españoles son los grandes protagonistas de este Año Dual al que deseo de corazón, junto a mi buen amigo el presidente Medvédev, los mejores éxitos en aras del futuro de creciente amistad, entendimiento y colaboración entre Rusia y España", concluyó
 Condor
Маркиз, я только для сокращённости написал "NGLE, RAE". А на самом деле, теперь выглядет это ВПЕРВЫЕ иначе, а именно вот так:
Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2009
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2009 [ http://asale.org/ASALE/asale.html ]
La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española presentan la Nueva gramática de la lengua española.
El 10 de diciembre de 2009, en la sede académica, SS. MM. Los Reyes presidieron la presentación de la Nueva gramática de la lengua española. La obra se completó, el 20 de diciembre de 2011, con un tercer volumen, Fonética y fonología, que incluye también el DVD "Las voces del español. Tiempo y espacio".
Una obra panhispánica
La primera vez que una gramática académica refleja todas las variedades del español
La Nueva gramática, publicada por Espasa, está a la venta desde el 4 de diciembre de 2009. Es la primera gramática académica desde 1931 y ofrece el resultado de once años de trabajo de las veintidós Academias de la Lengua Española, que aquí fijan la norma lingüística para todos los hispanohablantes.
Esta acción conjunta de las Academias significa la articulación de un consenso que fija la norma común para todos los hispanohablantes, armonizando la unidad del idioma con la fecunda diversidad en que se realiza.
Ignacio Bosque, académico de la Española, ha sido el ponente de una obra que implica una enorme labor de documentación e investigación. Una Comisión Interacadémica, formada por representantes de todas las áreas lingüísticas, ha coordinado los trabajos.
Un mapa del español
La Nueva gramática de la lengua española pretende ofrecer un mapa del español en todo el mundo, una representación a escala de su estructura. Se caracteriza por ser una obra:
Colectiva. Ha sido elaborada por las veintidós Academias de la Lengua Española y muestra el español de todas las áreas lingüísticas con sus variantes geográficas y sociales.
Panhispánica. Refleja la unidad y la diversidad del español.
Descriptiva. Expone las pautas que conforman la estructura del idioma y analiza de forma pormenorizada las propiedades de cada construcción.
Normativa. Recomienda unos usos y desaconseja otros.
Sintética. Conjuga tradición y novedad. Presenta una síntesis de los estudios clásicos y modernos sobre la gramática del español.
Práctica. Fija un punto de referencia para estudiantes y profesores del español en diversos niveles académicos.
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CON MUCHO CARIÑO UN SALUDO CALUROSO A LA MUJER RUSA, UKRANIANA Y A TODAS DEL MUNDO, VAN UNOS POEMAS DE LA RED, PARA QUE LOS DISFRUTEN..
En este día de marzo
en el mundo las recordamos
unidas y con esfuerzo
ser reconocidas logramos.
Muchas no eran respetadas
siempre las humillaban,
se las desvalorizaba
por su condición de mujer.
Hemos logrado ya mucho
pero falta por recorrer,
algunas sufren violencia
no las tratan como un ser.
No todas son felices
no disfrutan la igualdad,
luchemos incansablemente
para nuestra meta alcanzar.
Logramos un día tener
muy bien merecido quizás,
pero el día de la mujer
que sea por la eternidad.
Autor Arjona Delia
La mujer

De las cosas que hizo Dios...la más bella
que los ojos humanos hayan podido ver...
más linda que el sol, la luna y las estrellas
para mí, de todo lo más bello es la mujer.
Más bella que la hermosa primavera
o un día de otoño de bello amanecer
no hay en el mundo belleza más entera
que la belleza que existe en la mujer.
No hay en el mundo tesoros, ni grandeza
ni encantos ni fuerzas ni hay poder
no hizo nada más bello la naturaleza
que el cuerpo escultural de una mujer.
Más bella que el alba al despertar el día
en que Dios nos regala un nuevo amanecer,
nada hay más hermoso que la policromía
que abundante reboza en la mujer.
Más bella que el esplendor de un valle!!
en la dulce penumbra de un anochecer...
no se engalana más hermosa una calle
que cuando por ella camina una mujer.
No hay nada terrenal ni en el paraíso
que más bella que ella pueda ser...
pues si la gloria existe...Dios la hizo
con la cara... y el cuerpo de mujer.
Autor: Félix Pagés

La culminación
Mujer: tú eres la culminación
de las maravillosas obras de Dios,
pues al final de seis días de labor
te creó a ti y luego descansó.
Mujer, eres quien más importa,
como la decoración de una rica torta.
Eres linda, la belleza en persona,
alma de reina, musa inspiradora.
Mujer, eres como el moño en el regalo,
como el doble compás al final del tango,
como el diploma del universitario,
como la cima de la montaña que escalo.
Eres como el broche de oro de un discurso.
La conclusión y el remate de un poema.
Como el final excepcional de una película
como la libertad al cumplir la condena.
Contigo Dios coronó toda su obra,
no hacía falta nada más en este mundo.
Eres la culminación de su magnífico trabajo,
que a la humanidad tantas bendiciones trajo.
Ruben Sada
Un interesante artículo sobre el lenguaje comunista de Cuba.
Plaza, La Habana, 26 de julio de 2011, (PD) Los ejemplos pueden ser variados y abundantes como: “salir a inventar unos pesos”. Estamos ante el típico caso del que quiere a través de un trabajo extra, o algún negocio lícito ganar algún dinero para paliar su situación económica porque el salario oficial que paga el estado es paupérrimo y no alcanza para vivir.
La jerga popular define “estar en el invento” a los que sin realizar una labor permanente se dedican a comprar cosas para revender y cuya procedencia es muchas veces producto del robo o desvío de recursos de empresas que son deficitarios y los cuales adquieren los ciudadanos en “bolsa negra” a través de este recurso.
“Buscar” es el término tal vez más usados por todos dentro de Cuba. Desde que usted se levanta comenzara a buscar aquello que necesita y desconoce donde podrá hallarlo, si lo hay o no en existencia y como sustituirlo por otro similar.
Los objetos de uso más común de índole cualquiera se pueden descubrir donde menos usted lo imagine, por tanto deberá empezar a recorrer diferentes lugares y caminar lo indecible para poder encontrarlos.
La dificultad para encontrar eso que busca tiene parecido al juego que practican los niños de “la gallinita ciega” o el “el chucho escondido”. Un ser humano puede realizar una larga travesía hasta quedar extenuado cuando realiza una búsqueda del producto necesario. No siempre la pesquisa da fruto y la persona en cuestión termina sin conseguirlo y con una frustración penosa.
El verbo “resolver” es otro que presenta aristas diferentes a su propia etimología. Una persona no resuelve siempre los asuntos por los canales correspondientes sino a través de múltiples subterfugios. El método más usado es valerse de un familiar o amigo que lo “conecte” para darle el medio que le ayude a satisfacer aquello que es indispensable para usted.
El soborno, también muy aplicado en estos casos, es otro sistema para garantizar que se obtenga lo que se desea o llegue a la persona que puede darle la solución. Una propinita generosa al funcionario adecuado despeja el camino, los obstáculos y el tiempo a invertir. Como subraya la frase inglesa “The Time is Money” ayuda por lo menos a economizar un gran dolor de cabeza y unos cuantos “Tylenol”.
Tenemos otras expresiones sinónimos de esta trilogía como luchar y escapar. Hay sin embargo una muy usada como consigna por la alta jerarquía oficial, esta es “resistir”. Creo sería mucho mejor usar la palabra equivalente “Aguantar” pues ésta refleja más claro lo que ha hecho este pueblo durante los últimos 52 años de existencia, Tener grandes penurias y sufrir hasta lo indecible maltrato y humillaciones, aunque de todo se cansa el hombre y están llegando los tiempos en que diremos basta y echaremos a andar.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 562     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
Показать еще...