Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Дон Гуапо написал:
>--------------
>a. Que venga cuando quiera. - Ты в этом случае должен сохранять спряжения обоих глаголов в 3м лице. Ты же не можешь сказать:
>Que venga cuando quieras; Que venga cuando quieran
Пусть придёт, когда ты захочишь/ пожелаешь. Пусть придёт, когда вы/Вы/ пожелаете / когда они пожилают.
Я даже очень "можешь сказать"!
# (1)
Criado. El señor coronel Páez busca al señor.
Don Justo. ¿Aquí?
Criado. Está allá afuera.
Don Justo. Dígale que no puedo recibirlo.
Carlos. ¡Papá! Habla con él.
Don Justo. No. Que me vea mañana en mi despacho.
Criado. Muy bien, señor. (A Laura.) Señorita, la señora le llama.
Laura. (Se levanta.) Voy en seguida. (Sale el criado.) Papá, la visita de Páez parece cosa de la Providencia. Habla con él y salva muchachos.
Don Justo. Si lo hiciera, ¿aceptarías que te visitara el joven Carral?
Laura. QUE VENGA CUANDO QUIERAS. Pero nunca me casaré con él. Sólo seré la esposa de Octavio. (Sale.)
[Wilberto L. Cantón. Nosotros, somos Dios]
( ! ) Que venga (él, es decir, el joven Carral) cuando quieras (tú, papá).
# (2)
que venga la paz cuando nosotros queramos:
QUE VENGA CUANDO QUERAMOS NO HACER GUERRA.
http://www.fotolog.com/hxchurlo/15822059/
# (3)
El crecer viene aunque nosotras no queramos, mejor que venga cuando queramos que cuando NO...
http://www.fotolog.com/morochyta/47950102/
>То же самое происходит с предложением:
>Hazlo cuando quieras - только в этом случае вместо глагола venga стоит hazlo(повелительное наклонение 2лица).
>
>
# (1)
bueno, como querias saber con cuantas frecuencia teniamos relaciones, 2 o tres veces a la semana, cuando queriamos, pero ya ves q eso no influye en nada, ella llego igual y fue una bonita sorpresa!!
asi q HAZLO CUANDO QUIERAN, o sino se transformara como en una gimnasia, veras q sin pensarlo o buscarlo llegara solito (a menos q pase un ano, puedes pedir ayuda pero no lo creo)
http://foro.enfemenino.com/forum/matern1/__f4350_matern1-Una-preguntilla-intima.html
# (2)
Bebesitoya no te preocupes que es bromita, HAZLO CUANDO QUERAIS o mejor dicho cuando podais
http://www.proyecto-bebe.es/foro.htm?p=57&thema_id=16&topic_id=7591&PHPSESSID=udhi8enscijbujnpdnvn6atug5
Ve también los tres ejemplos (los de la web) en el mensaje de –2012-05-03 11:36:11–.
________________________
И всё-таки она вертится!
>Amateur escribe:
>--------------
>
>>Condor написал:
>>--------------
>>PS: Какое-то наваждение. Две вещи подряд (но этот порядок был случаен) прочитал и в обоих убивают женщины своих близких мужчин, ДУШАТ их прямо как котят. В первом случае, потому что муж не смог ей зачать ребёнка, а во втором, потому что Любовь ей надоела :))). Прям не знаешь, кому как угодить :)))
>>
>Единственный выход - не терять способности к зачатию и к удовлетворению женских фантазий. :lol:
Вот почитайте эти ужастники:
Yerma, Federico García Lorca
YERMA. ¿Qué buscas?
JUAN. A ti te busco. Con la luna estás hermosa
YERMA. Me buscas como cuando te quieres comer una paloma.
JUAN. Bésame... así.
YERMA. Eso nunca. Nunca. (Yerma da un grito y APRIETA LA GARGANTA DE SU ESPOSO. Éste cae hacia atrás. Yerma le aprieta la garganta hasta matarle. Empieza el Coro de la romería). Marchita, marchita, pero segura. Ahora sí que lo sé de cierto. Y sola. (Se levanta. Empieza a llegar gente.) Voy a descansar sin despertarme sobresaltada, para
ver si la sangre me anuncia otra sangre nueva. Con el cuerpo seco para siempre. ¿Qué
queréis saber? No os acerquéis, porque he matado a mi hijo. ¡Yo misma he matado a mi
hijo!
El amor asesinado, Emilia Pardo Bazán
[...]
El Amor acudió volando, alegre, gentil, feliz, aturdido y confiado como niño, impetuoso y engreído como mancebo, plácido y sereno como varón vigoroso.
Eva le acogió en su regazo; acaricióle con felina blandura; sirvióle golosinas; le arrulló para que se adormeciese tranquilo, y así que le vio calmarse recostando en su pecho la cabeza, se preparó a estrangularle, apretándole la garganta con rabia y brío.
[...]
No había remedio; tenía que asesinarle si quería vivir digna, respetada, libre..., no cerrando los ojos por no ver al muchacho, apretó las manos enérgicamente, largo, largo tiempo, horrorizada del estertor que oía, del quejido sordo y lúgubre exhalado por el Amor agonizante.
На днях мне пришло сообщение от одной женщины с целью познакомиться, но после прочтения этих страстей мне было как-то не по себе, и я ей отказал.
Теперь думаю, что делать? Перестать читать или остаться холостяком :)))
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 84 (54 ms)
>Дон Гуапо написал:
>--------------
>a. Que venga cuando quiera. - Ты в этом случае должен сохранять спряжения обоих глаголов в 3м лице. Ты же не можешь сказать:
>Que venga cuando quieras; Que venga cuando quieran
Пусть придёт, когда ты захочишь/ пожелаешь. Пусть придёт, когда вы/Вы/ пожелаете / когда они пожилают.
Я даже очень "можешь сказать"!
# (1)
Criado. El señor coronel Páez busca al señor.
Don Justo. ¿Aquí?
Criado. Está allá afuera.
Don Justo. Dígale que no puedo recibirlo.
Carlos. ¡Papá! Habla con él.
Don Justo. No. Que me vea mañana en mi despacho.
Criado. Muy bien, señor. (A Laura.) Señorita, la señora le llama.
Laura. (Se levanta.) Voy en seguida. (Sale el criado.) Papá, la visita de Páez parece cosa de la Providencia. Habla con él y salva muchachos.
Don Justo. Si lo hiciera, ¿aceptarías que te visitara el joven Carral?
Laura. QUE VENGA CUANDO QUIERAS. Pero nunca me casaré con él. Sólo seré la esposa de Octavio. (Sale.)
[Wilberto L. Cantón. Nosotros, somos Dios]
( ! ) Que venga (él, es decir, el joven Carral) cuando quieras (tú, papá).
# (2)
que venga la paz cuando nosotros queramos:
QUE VENGA CUANDO QUERAMOS NO HACER GUERRA.
http://www.fotolog.com/hxchurlo/15822059/
# (3)
El crecer viene aunque nosotras no queramos, mejor que venga cuando queramos que cuando NO...
http://www.fotolog.com/morochyta/47950102/
>То же самое происходит с предложением:
>Hazlo cuando quieras - только в этом случае вместо глагола venga стоит hazlo(повелительное наклонение 2лица).
>
>
# (1)
bueno, como querias saber con cuantas frecuencia teniamos relaciones, 2 o tres veces a la semana, cuando queriamos, pero ya ves q eso no influye en nada, ella llego igual y fue una bonita sorpresa!!
asi q HAZLO CUANDO QUIERAN, o sino se transformara como en una gimnasia, veras q sin pensarlo o buscarlo llegara solito (a menos q pase un ano, puedes pedir ayuda pero no lo creo)
http://foro.enfemenino.com/forum/matern1/__f4350_matern1-Una-preguntilla-intima.html
# (2)
Bebesitoya no te preocupes que es bromita, HAZLO CUANDO QUERAIS o mejor dicho cuando podais
http://www.proyecto-bebe.es/foro.htm?p=57&thema_id=16&topic_id=7591&PHPSESSID=udhi8enscijbujnpdnvn6atug5
Ve también los tres ejemplos (los de la web) en el mensaje de –2012-05-03 11:36:11–.
________________________
И всё-таки она вертится!
6
No !
Noooo !
Chocaron las cabezas!
El Turry y el Vladi cayeron de espaldas sobre la lona del ring !
Cayeron sobre la lona del ring señoras y señores !
Los luchadores gritan y golpean con sus manos repetidas veces la lona del ring !
Aparece corriendo el Doctor Palfa, trayendo una bolsa de cubitos de hielo cilíndricos de gran tamaño.
Sube al cuadrilátero y con una maniobra muy médica, da vuelta a los luchadores y los pone de cara contra la lona.
Toma dos grandes piezas de hielo y comienza a hacer maniobras terapéuticas, que, desde aquí, no logramos ver bien !
Chi-Chon, dígame lo que usted ve desde el ring side !
-Kapusti, el dr Palfa les está aplicando los supositorios "Levanta muertos" el medicamento mágico de su invención ...
Los luchadores saltan como resortes !
Dando gritos de sana mejoría !
Cuando los luchadores calman su alegría, por recuperar la salud, Rostov los llama al centro del cuadrilátero.
El árbitro extiende sus brazos tres veces y da por terminado el combate !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Dudosa, la decisión del árbitro !
Es verdad, los luchadores golpearon mas de tres veces la lona con su mano, pero, fue por dolor!
Es un final muy discutible.
Rostov debe tener serias razones, para terminar el combate así !
Pero, es reglamentario!
Ambos luchadores golpearon la lona del ring mas de tres veces !
El final ES RE-GLA-MEN-TA-RIO, no cabe ninguna dudaaaa !
No se puede dudar de la imparcialidad del juez Rostov !
Un hombre sin tachas, sin segundas intenciones !
Un hombre transparente y completamente imparcial !
Los luchadores protestan y quieren seguir la pelea !
Rostov mira a ambos oponentes !
Extiende su brazo y comienza a frotar su dedo índice y pulgar de la mano derecha, en u un clásico gesto !
Luego, con su puño derecho, golpea la palma de su mano izquierda!
Los luchadores hacen gestos negativos y protestan airadamente !
Entonces, Rostov, les hace la seña "reglamentaria" del “corte de mangas Italiano”, expulsando así, a los luchadores del ring !
Tenemos dos luchadores expulsados!
Continuará......
No !
Noooo !
Chocaron las cabezas!
El Turry y el Vladi cayeron de espaldas sobre la lona del ring !
Cayeron sobre la lona del ring señoras y señores !
Los luchadores gritan y golpean con sus manos repetidas veces la lona del ring !
Aparece corriendo el Doctor Palfa, trayendo una bolsa de cubitos de hielo cilíndricos de gran tamaño.
Sube al cuadrilátero y con una maniobra muy médica, da vuelta a los luchadores y los pone de cara contra la lona.
Toma dos grandes piezas de hielo y comienza a hacer maniobras terapéuticas, que, desde aquí, no logramos ver bien !
Chi-Chon, dígame lo que usted ve desde el ring side !
-Kapusti, el dr Palfa les está aplicando los supositorios "Levanta muertos" el medicamento mágico de su invención ...
Los luchadores saltan como resortes !
Dando gritos de sana mejoría !
Cuando los luchadores calman su alegría, por recuperar la salud, Rostov los llama al centro del cuadrilátero.
El árbitro extiende sus brazos tres veces y da por terminado el combate !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Dudosa, la decisión del árbitro !
Es verdad, los luchadores golpearon mas de tres veces la lona con su mano, pero, fue por dolor!
Es un final muy discutible.
Rostov debe tener serias razones, para terminar el combate así !
Pero, es reglamentario!
Ambos luchadores golpearon la lona del ring mas de tres veces !
El final ES RE-GLA-MEN-TA-RIO, no cabe ninguna dudaaaa !
No se puede dudar de la imparcialidad del juez Rostov !
Un hombre sin tachas, sin segundas intenciones !
Un hombre transparente y completamente imparcial !
Los luchadores protestan y quieren seguir la pelea !
Rostov mira a ambos oponentes !
Extiende su brazo y comienza a frotar su dedo índice y pulgar de la mano derecha, en u un clásico gesto !
Luego, con su puño derecho, golpea la palma de su mano izquierda!
Los luchadores hacen gestos negativos y protestan airadamente !
Entonces, Rostov, les hace la seña "reglamentaria" del “corte de mangas Italiano”, expulsando así, a los luchadores del ring !
Tenemos dos luchadores expulsados!
Continuará......
ROSA MONTERO
El negro
ROSA MONTERO 17/05/2005
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".
http://www.elpais.com/articulo/ultima/negro/elpepiult/20050517elpepiult_2/Tes
El negro
ROSA MONTERO 17/05/2005
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".
http://www.elpais.com/articulo/ultima/negro/elpepiult/20050517elpepiult_2/Tes
Los Reyes Magos-de un anónimo
- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme:
¿Qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas.
Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño
que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero no podemos tener tantos pajes, no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios.
- Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme,¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental -asistieron los tres Reyes.
- Y ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, Yo ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.
Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá.. Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero.
Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.
¿Qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas.
Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño
que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero no podemos tener tantos pajes, no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios.
- Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme,¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental -asistieron los tres Reyes.
- Y ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, Yo ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.
Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá.. Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero.
Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.
>Amateur escribe:
>--------------
>
>>Condor написал:
>>--------------
>>PS: Какое-то наваждение. Две вещи подряд (но этот порядок был случаен) прочитал и в обоих убивают женщины своих близких мужчин, ДУШАТ их прямо как котят. В первом случае, потому что муж не смог ей зачать ребёнка, а во втором, потому что Любовь ей надоела :))). Прям не знаешь, кому как угодить :)))
>>
>Единственный выход - не терять способности к зачатию и к удовлетворению женских фантазий. :lol:
Вот почитайте эти ужастники:
Yerma, Federico García Lorca
YERMA. ¿Qué buscas?
JUAN. A ti te busco. Con la luna estás hermosa
YERMA. Me buscas como cuando te quieres comer una paloma.
JUAN. Bésame... así.
YERMA. Eso nunca. Nunca. (Yerma da un grito y APRIETA LA GARGANTA DE SU ESPOSO. Éste cae hacia atrás. Yerma le aprieta la garganta hasta matarle. Empieza el Coro de la romería). Marchita, marchita, pero segura. Ahora sí que lo sé de cierto. Y sola. (Se levanta. Empieza a llegar gente.) Voy a descansar sin despertarme sobresaltada, para
ver si la sangre me anuncia otra sangre nueva. Con el cuerpo seco para siempre. ¿Qué
queréis saber? No os acerquéis, porque he matado a mi hijo. ¡Yo misma he matado a mi
hijo!
El amor asesinado, Emilia Pardo Bazán
[...]
El Amor acudió volando, alegre, gentil, feliz, aturdido y confiado como niño, impetuoso y engreído como mancebo, plácido y sereno como varón vigoroso.
Eva le acogió en su regazo; acaricióle con felina blandura; sirvióle golosinas; le arrulló para que se adormeciese tranquilo, y así que le vio calmarse recostando en su pecho la cabeza, se preparó a estrangularle, apretándole la garganta con rabia y brío.
[...]
No había remedio; tenía que asesinarle si quería vivir digna, respetada, libre..., no cerrando los ojos por no ver al muchacho, apretó las manos enérgicamente, largo, largo tiempo, horrorizada del estertor que oía, del quejido sordo y lúgubre exhalado por el Amor agonizante.
На днях мне пришло сообщение от одной женщины с целью познакомиться, но после прочтения этих страстей мне было как-то не по себе, и я ей отказал.
Теперь думаю, что делать? Перестать читать или остаться холостяком :)))
Кондор, что такое? Ты гордая птица. Выше нос.
>Condor написал:
>--------------
>
>>Amateur escribe:
>>--------------
>>
>>>Condor написал:
>>>--------------
>>>PS: Какое-то наваждение. Две вещи подряд (но этот порядок был случаен) прочитал и в обоих убивают женщины своих близких мужчин, ДУШАТ их прямо как котят. В первом случае, потому что муж не смог ей зачать ребёнка, а во втором, потому что Любовь ей надоела :))). Прям не знаешь, кому как угодить :)))
>>>
>>Единственный выход - не терять способности к зачатию и к удовлетворению женских фантазий. :lol:
>
>
>Вот почитайте эти ужастники:
>
>Yerma, Federico García Lorca
>
>YERMA. ¿Qué buscas?
>JUAN. A ti te busco. Con la luna estás hermosa
>YERMA. Me buscas como cuando te quieres comer una paloma.
>JUAN. Bésame... así.
>YERMA. Eso nunca. Nunca. (Yerma da un grito y APRIETA LA GARGANTA DE SU ESPOSO. Éste cae hacia atrás. Yerma le aprieta la garganta hasta matarle. Empieza el Coro de la romería). Marchita, marchita, pero segura. Ahora sí que lo sé de cierto. Y sola. (Se levanta. Empieza a llegar gente.) Voy a descansar sin despertarme sobresaltada, para
>ver si la sangre me anuncia otra sangre nueva. Con el cuerpo seco para siempre. ¿Qué
>queréis saber? No os acerquéis, porque he matado a mi hijo. ¡Yo misma he matado a mi
>hijo!
>
>
>El amor asesinado, Emilia Pardo Bazán
>
>[...]
>
>El Amor acudió volando, alegre, gentil, feliz, aturdido y confiado como niño, impetuoso y engreído como mancebo, plácido y sereno como varón vigoroso.
>
>Eva le acogió en su regazo; acaricióle con felina blandura; sirvióle golosinas; le arrulló para que se adormeciese tranquilo, y así que le vio calmarse recostando en su pecho la cabeza, se preparó a estrangularle, apretándole la garganta con rabia y brío.
>
>[...]
>
>No había remedio; tenía que asesinarle si quería vivir digna, respetada, libre..., no cerrando los ojos por no ver al muchacho, apretó las manos enérgicamente, largo, largo tiempo, horrorizada del estertor que oía, del quejido sordo y lúgubre exhalado por el Amor agonizante.
>
>На днях мне пришло сообщение от одной женщины с целью познакомиться, но после прочтения этих страстей мне было как-то не по себе, и я ей отказал.
>Теперь думаю, что делать? Перестать читать или остаться холостяком :)))
>Condor написал:
>--------------
>
>>Amateur escribe:
>>--------------
>>
>>>Condor написал:
>>>--------------
>>>PS: Какое-то наваждение. Две вещи подряд (но этот порядок был случаен) прочитал и в обоих убивают женщины своих близких мужчин, ДУШАТ их прямо как котят. В первом случае, потому что муж не смог ей зачать ребёнка, а во втором, потому что Любовь ей надоела :))). Прям не знаешь, кому как угодить :)))
>>>
>>Единственный выход - не терять способности к зачатию и к удовлетворению женских фантазий. :lol:
>
>
>Вот почитайте эти ужастники:
>
>Yerma, Federico García Lorca
>
>YERMA. ¿Qué buscas?
>JUAN. A ti te busco. Con la luna estás hermosa
>YERMA. Me buscas como cuando te quieres comer una paloma.
>JUAN. Bésame... así.
>YERMA. Eso nunca. Nunca. (Yerma da un grito y APRIETA LA GARGANTA DE SU ESPOSO. Éste cae hacia atrás. Yerma le aprieta la garganta hasta matarle. Empieza el Coro de la romería). Marchita, marchita, pero segura. Ahora sí que lo sé de cierto. Y sola. (Se levanta. Empieza a llegar gente.) Voy a descansar sin despertarme sobresaltada, para
>ver si la sangre me anuncia otra sangre nueva. Con el cuerpo seco para siempre. ¿Qué
>queréis saber? No os acerquéis, porque he matado a mi hijo. ¡Yo misma he matado a mi
>hijo!
>
>
>El amor asesinado, Emilia Pardo Bazán
>
>[...]
>
>El Amor acudió volando, alegre, gentil, feliz, aturdido y confiado como niño, impetuoso y engreído como mancebo, plácido y sereno como varón vigoroso.
>
>Eva le acogió en su regazo; acaricióle con felina blandura; sirvióle golosinas; le arrulló para que se adormeciese tranquilo, y así que le vio calmarse recostando en su pecho la cabeza, se preparó a estrangularle, apretándole la garganta con rabia y brío.
>
>[...]
>
>No había remedio; tenía que asesinarle si quería vivir digna, respetada, libre..., no cerrando los ojos por no ver al muchacho, apretó las manos enérgicamente, largo, largo tiempo, horrorizada del estertor que oía, del quejido sordo y lúgubre exhalado por el Amor agonizante.
>
>На днях мне пришло сообщение от одной женщины с целью познакомиться, но после прочтения этих страстей мне было как-то не по себе, и я ей отказал.
>Теперь думаю, что делать? Перестать читать или остаться холостяком :)))
Los que trabajamos de cara al público sabemos de la importancia de ser amables y parecer educados; seguimos insistiendo en dar los buenos días, en pedir las cosas por favor y en decir gracias. Pero para nuestra sorpresa, cada vez es más frecuente que los propios compañeros de oficio, ocupados en otros menesteres, se muestren contaminados por la rudeza, relajando su disciplina cortés y dejando a las claras su mala educación, la cual choca de frente con la actitud gentil, con la encomiable tenacidad que caracteriza al profesional del protocolo y las relaciones públicas, a la hora de desasnar al españolito que precisa de un cursillo acelerado de educación cívica. Es lo que tiene el poder, que convierte a algunos "don nadie" -de naturaleza sibilina- en tordos, en ejemplos de maldicientes que se preocupan que no medren los de su oficio, mostrándose ante la posible valía de sus iguales inseguros, por lo que abusan de la sonrisa melindre para enmarcar las falacias que tejen en torno a sus víctimas.
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas"
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas". Hoy, todos esos usos corteses, esas convenciones amables que las sociedades fueron construyendo a lo largo de los siglos, para facilitar la convivencia, parecen haber desaparecido de España, barridas por el huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres, tanto que no resulta sorprendente que nos hayamos convertido en los últimos años en un pueblo áspero y zafio, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a respetar a los demás, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy, es bastante raro que un muchacho levante sus posaderas del asiento para ofrecerle el sitio a la ancianita más achacosa y temblorosa que imaginarse pueda, pero si que es común ver a una madre cargada hasta las cejas de paquetes, caminando por una acera estrecha, y flanqueada por el gamberro de su hijo adolescente, un grandullón de pantalones caídos y gorra con la visera hacia atrás, que va tocándose las narices con las manos vacías.
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas"
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas". Hoy, todos esos usos corteses, esas convenciones amables que las sociedades fueron construyendo a lo largo de los siglos, para facilitar la convivencia, parecen haber desaparecido de España, barridas por el huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres, tanto que no resulta sorprendente que nos hayamos convertido en los últimos años en un pueblo áspero y zafio, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a respetar a los demás, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy, es bastante raro que un muchacho levante sus posaderas del asiento para ofrecerle el sitio a la ancianita más achacosa y temblorosa que imaginarse pueda, pero si que es común ver a una madre cargada hasta las cejas de paquetes, caminando por una acera estrecha, y flanqueada por el gamberro de su hijo adolescente, un grandullón de pantalones caídos y gorra con la visera hacia atrás, que va tocándose las narices con las manos vacías.
:))))))))))))
Será que el Dr. Palfa se equivocó con los remedios?
>Kaputnik Keruak escribe:
>--------------
>6
>
>No !
>Noooo !
>Chocaron las cabezas!
>
>El Turry y el Vladi cayeron de espaldas sobre la lona del ring !
>Cayeron sobre la lona del ring señoras y señores !
>Los luchadores gritan y golpean con sus manos repetidas veces la lona del ring !
>
>Aparece corriendo el Doctor Palfa, trayendo una bolsa de cubitos de hielo cilíndricos de gran tamaño.
>Sube al cuadrilátero y con una maniobra muy médica, da vuelta a los luchadores y los pone de cara contra la lona.
>Toma dos grandes piezas de hielo y comienza a hacer maniobras terapéuticas, que, desde aquí, no logramos ver bien !
>
>Chi-Chon, dígame lo que usted ve desde el ring side !
>
>-Kapusti, el dr Palfa les está aplicando los supositorios "Levanta muertos" el medicamento mágico de su invención ...
>
>Los luchadores saltan como resortes !
>Dando gritos de sana mejoría !
>
>Cuando los luchadores calman su alegría, por recuperar la salud, Rostov los llama al centro del cuadrilátero.
>
>El árbitro extiende sus brazos tres veces y da por terminado el combate !
>
>Terminó oooo la aaa pelea aaa !
>Terminó oooo la aaa pelea aaa !
>
>Dudosa, la decisión del árbitro !
>Es verdad, los luchadores golpearon mas de tres veces la lona con su mano, pero, fue por dolor!
>Es un final muy discutible.
>Rostov debe tener serias razones, para terminar el combate así !
>Pero, es reglamentario!
>Ambos luchadores golpearon la lona del ring mas de tres veces !
>El final ES RE-GLA-MEN-TA-RIO, no cabe ninguna dudaaaa !
>No se puede dudar de la imparcialidad del juez Rostov !
>Un hombre sin tachas, sin segundas intenciones !
>Un hombre transparente y completamente imparcial !
>
>Los luchadores protestan y quieren seguir la pelea !
>Rostov mira a ambos oponentes !
>Extiende su brazo y comienza a frotar su dedo índice y pulgar de la mano derecha, en u un clásico gesto !
>Luego, con su puño derecho, golpea la palma de su mano izquierda!
>
>Los luchadores hacen gestos negativos y protestan airadamente !
>
>Entonces, Rostov, les hace la seña "reglamentaria" del “corte de mangas Italiano”, expulsando así, a los luchadores del ring !
>Tenemos dos luchadores expulsados!
>Continuará......
Será que el Dr. Palfa se equivocó con los remedios?
>Kaputnik Keruak escribe:
>--------------
>6
>
>No !
>Noooo !
>Chocaron las cabezas!
>
>El Turry y el Vladi cayeron de espaldas sobre la lona del ring !
>Cayeron sobre la lona del ring señoras y señores !
>Los luchadores gritan y golpean con sus manos repetidas veces la lona del ring !
>
>Aparece corriendo el Doctor Palfa, trayendo una bolsa de cubitos de hielo cilíndricos de gran tamaño.
>Sube al cuadrilátero y con una maniobra muy médica, da vuelta a los luchadores y los pone de cara contra la lona.
>Toma dos grandes piezas de hielo y comienza a hacer maniobras terapéuticas, que, desde aquí, no logramos ver bien !
>
>Chi-Chon, dígame lo que usted ve desde el ring side !
>
>-Kapusti, el dr Palfa les está aplicando los supositorios "Levanta muertos" el medicamento mágico de su invención ...
>
>Los luchadores saltan como resortes !
>Dando gritos de sana mejoría !
>
>Cuando los luchadores calman su alegría, por recuperar la salud, Rostov los llama al centro del cuadrilátero.
>
>El árbitro extiende sus brazos tres veces y da por terminado el combate !
>
>Terminó oooo la aaa pelea aaa !
>Terminó oooo la aaa pelea aaa !
>
>Dudosa, la decisión del árbitro !
>Es verdad, los luchadores golpearon mas de tres veces la lona con su mano, pero, fue por dolor!
>Es un final muy discutible.
>Rostov debe tener serias razones, para terminar el combate así !
>Pero, es reglamentario!
>Ambos luchadores golpearon la lona del ring mas de tres veces !
>El final ES RE-GLA-MEN-TA-RIO, no cabe ninguna dudaaaa !
>No se puede dudar de la imparcialidad del juez Rostov !
>Un hombre sin tachas, sin segundas intenciones !
>Un hombre transparente y completamente imparcial !
>
>Los luchadores protestan y quieren seguir la pelea !
>Rostov mira a ambos oponentes !
>Extiende su brazo y comienza a frotar su dedo índice y pulgar de la mano derecha, en u un clásico gesto !
>Luego, con su puño derecho, golpea la palma de su mano izquierda!
>
>Los luchadores hacen gestos negativos y protestan airadamente !
>
>Entonces, Rostov, les hace la seña "reglamentaria" del “corte de mangas Italiano”, expulsando así, a los luchadores del ring !
>Tenemos dos luchadores expulsados!
>Continuará......
El cóndor y el caracol
El vanidoso cóndor se levanta
diciendo al humilde caracol:
¿Ves aquella gran montaña
que es tan alta como el sol?
Es la majestuosa cumbre andina.
Hasta su última y más alta cima
tan solo sube un cóndor como yo.
El caracol que casi no alcanzaba ver
aquella cumbre que el cóndor le enseñó,
Quedóse pensativo y al cabo le expresó:
"Suba su majestad, que yo le sigo y
a la imponente cima también llegaré yo."
Batió el cóndor sus poderosas alas
y al instante en los aires se elevó
posose altiva en la montaña andina
Y el caracol humilde, paso a paso
a la cumbre de los Andes subiría.
Ya el cóndor se encontraba
en el alto caloso do se hallaba,
mas el pobre caracol no se veía.
Pasaron meses, pasaron años
y del pobre caracol no se sabía.
Transcurrió mucho tiempo.
El cóndor volaba por una y otra cima
En una, detúvose cansado,
¡Mas cuál no fue su asombro!
Un último esfuerzo el caracol hacía
y a la encumbrada cúspide al fin subía.
Detúvose un momento, en tanto que
con fatigado aliento a su amigo decía:
"¿No os dije que a la cumbre yo llegaba
dónde tan sólo un cóndor subía..."
Cortóle el cóndor algo enfurecido:
"¿Cómo has llegado aquí mal atrevido?" ...
Contestóle el caracol humildemente:
"Señor, he llegado aquí arrastrándome
y subiendo noblemente.
Mira en todo mi cuerpo están marcadas
una por una las rocas del camino
Subí, perdí el sentido.
Retrocedí todo lo que había subido;
Recobré fuerzas, subí y al fin,
aquí me tienes, compañero.
Tú no eres el señor de las alturas
hay otros que suben a los Andes
arrastrándose sobre las peñas duras
Otros suben, compañero, otros suben."
Una voz de lo alto resonó:
"Bienaventurados los que lloran
los que sufren, los que brincan las paredes
y rompen las redes de los pensamientos
que los tienen prisioneros.
Los que dicen: Es posible,
realizar mi suprema ambición."
Sepan, pues los caracoles,
que esta gloria alcanzada
únicamente tras la lucha se gana.
El luchar es de todas
la victorias, la más noble.
Otros suben, compañeros,
Con perseverancia otros suben.
Os digo como el gasterópodo:*
¡Dejad los cóndores subid prestos y airosos
y si cual caracoles tenéis que escalar la cima
no os importen los dolores
ni envidiéis a los cóndores
que subiendo nunca sufren.
vosotros al llegar podréis decirles
"Si tú vuelas, yo me arrastro
pero subo, porque al fin, compañeros
¡todo el que persevera sube!"
Autor desconocido.
*Familia de moluscos que se
arrastra sobre el estómago
(caracol, babosa)
diciendo al humilde caracol:
¿Ves aquella gran montaña
que es tan alta como el sol?
Es la majestuosa cumbre andina.
Hasta su última y más alta cima
tan solo sube un cóndor como yo.
El caracol que casi no alcanzaba ver
aquella cumbre que el cóndor le enseñó,
Quedóse pensativo y al cabo le expresó:
"Suba su majestad, que yo le sigo y
a la imponente cima también llegaré yo."
Batió el cóndor sus poderosas alas
y al instante en los aires se elevó
posose altiva en la montaña andina
Y el caracol humilde, paso a paso
a la cumbre de los Andes subiría.
Ya el cóndor se encontraba
en el alto caloso do se hallaba,
mas el pobre caracol no se veía.
Pasaron meses, pasaron años
y del pobre caracol no se sabía.
Transcurrió mucho tiempo.
El cóndor volaba por una y otra cima
En una, detúvose cansado,
¡Mas cuál no fue su asombro!
Un último esfuerzo el caracol hacía
y a la encumbrada cúspide al fin subía.
Detúvose un momento, en tanto que
con fatigado aliento a su amigo decía:
"¿No os dije que a la cumbre yo llegaba
dónde tan sólo un cóndor subía..."
Cortóle el cóndor algo enfurecido:
"¿Cómo has llegado aquí mal atrevido?" ...
Contestóle el caracol humildemente:
"Señor, he llegado aquí arrastrándome
y subiendo noblemente.
Mira en todo mi cuerpo están marcadas
una por una las rocas del camino
Subí, perdí el sentido.
Retrocedí todo lo que había subido;
Recobré fuerzas, subí y al fin,
aquí me tienes, compañero.
Tú no eres el señor de las alturas
hay otros que suben a los Andes
arrastrándose sobre las peñas duras
Otros suben, compañero, otros suben."
Una voz de lo alto resonó:
"Bienaventurados los que lloran
los que sufren, los que brincan las paredes
y rompen las redes de los pensamientos
que los tienen prisioneros.
Los que dicen: Es posible,
realizar mi suprema ambición."
Sepan, pues los caracoles,
que esta gloria alcanzada
únicamente tras la lucha se gana.
El luchar es de todas
la victorias, la más noble.
Otros suben, compañeros,
Con perseverancia otros suben.
Os digo como el gasterópodo:*
¡Dejad los cóndores subid prestos y airosos
y si cual caracoles tenéis que escalar la cima
no os importen los dolores
ni envidiéis a los cóndores
que subiendo nunca sufren.
vosotros al llegar podréis decirles
"Si tú vuelas, yo me arrastro
pero subo, porque al fin, compañeros
¡todo el que persevera sube!"
Autor desconocido.
*Familia de moluscos que se
arrastra sobre el estómago
(caracol, babosa)
8
¿Así que, esta pila de huesos y cuero reseco, había tenido a todo este pueblo bajo sus manos, en el temor y las penurias?
La copa que tenía en su mano, estuvo llena de vino y se resecó con el tiempo, era algo que se podía ver en el residuo oscuro que pintaba de violeta desde la mitad hasta el fondo del vaso de la misma.
Borracho y aburrido, con un dedo escarbándose la nariz, era el resumen del poder absoluto: hedonismo y aburrimiento.
¿Una ves que tienes todo el poder, que otra cosa te puede entretener?
Todos caen en lo mismo: recurren a los vicios, las crueldades y el abuso de los débiles.
¿Cien años en el poder? ¿ Cuanto hará que está muerto?
Miró a su alrededor, todo estaba vacío, salvo los tres bultos debajo de la plataforma del trono.
Se acercó a ellos.
Desde el último escalón alcanzó a ver que de los bultos de tela, asomaban tres pares de manos. Eran tres personas vestidas con atuendos religiosos de capuchas.
Estaban arrodillados con las manos extendidas tocando el suelo, en un gesto de reverencia.
Levantó una de las capuchas y vio una cabeza con el cuero reseco y unos pelos apenas asomados. Mientras se morían , los pelos fueron creciendo de sus cabezas rapadas, como la barba y las uñas le crecen a los cadáveres luego de la muerte.
Eran los cuerpos de los tres religiosos que vinieron a pedir clemencias hace cincuenta años!
Murieron temblando, esperando una clemencia de un cadáver borracho y aburrido!
Murieron de miedo, por que vivieron con miedo.
Vivir con miedo, es morir antes que te lleve la muerte.
Las gentes eligen extrañas formas de llegar a la muerte.
A algunos les gusta desafiarla y mueren en un deporte que no pueden ganar y otros, mueren antes de comenzar a vivir.
Estas meditaciones, como bien sabía, no lo llevaban a ningún lado y no le dejaban ninguna ganancia.
Caminó hasta ponerse detrás de uno de los cuerpos y le dio tremenda patada en lo que había sido un trasero.
El cuerpo se desarmó con un crujido y una nube de polvo se levantó entre las prendas y los huesos desparramados.
Luego , comenzó a pasear por el palacio.
Veía por todos lados, el deterioro por el descuido. Vidrios rotos, puertas crujientes que se bamboleaban golpeando los marcos, retumbando.
La brisa producía en las ventanas rotas, sonidos ululantes como aullidos.
Confirmó lo que antes había visto, por todos los pasillos había tesoros apilados, el signo de los tributos traídos con puntualidad.
Desde el pasillo central se podía ver en el suelo polvoriento un camino de pisadas. Lo siguió y encontró un gran salón comedor. En la mesa central se veía puesto un festín de comida. Era la cena del día anterior.
Agarró una botella de vino y se zampó un trago generoso.
Se dio cuenta que tenia hambre. No había comido nada desde la noche anterior y la lagartija asada en una rama, distaba mucho de ser un manjar.
Se le ocurrió una idea, sugerida por los ruidos de sus tripas hambrientas: pasar una temporada viviendo como un rey.
Fue hacia la salida.
Cuando llegó, se encontró con los tres sacerdotes y la multitud que lo miraba ansiosa.
-¿Que pasó? Le preguntaron en voz baja.
-¿Ya lo has matado?
-No, todavía no. Estamos hablando y me invito a uno de sus cenas. Quiere que la cena de hoy sea muy especial y que traigan los mejores vinos, muchas botellas.
-No esperes tanto, mátalo ya!
-No es fácil matar a su poderoso dictador! Esperen un poco!
-Tengo que encontrar el momento exacto!
-Vuelvo adentro, o, va a empezar a sospechar.
- Traigan pronto esa comida, tiene mucha prisa por comer. No se olviden las botellas!
Cuando llegó cuando llegó la comitiva con un gran banquete, acompañó a los servidores hasta la salida y luego cerró las puertas del palacio, poniéndoles traba.
Volvió corriendo al comedor y se entregó a una comilona frenética.
Se calmó hacia el anochecer. Había comido y bebido como un batallón.
Borracho y enojado empezó la ejecución de un maléfico plan.
Recorría todo el palacio gritando en aullidos que casi lo ponían sordo y pateaba cuanto encontraba a su paso. Las puertas y ventanas eran el blanco preferido de su furia alcohólica......
¿Así que, esta pila de huesos y cuero reseco, había tenido a todo este pueblo bajo sus manos, en el temor y las penurias?
La copa que tenía en su mano, estuvo llena de vino y se resecó con el tiempo, era algo que se podía ver en el residuo oscuro que pintaba de violeta desde la mitad hasta el fondo del vaso de la misma.
Borracho y aburrido, con un dedo escarbándose la nariz, era el resumen del poder absoluto: hedonismo y aburrimiento.
¿Una ves que tienes todo el poder, que otra cosa te puede entretener?
Todos caen en lo mismo: recurren a los vicios, las crueldades y el abuso de los débiles.
¿Cien años en el poder? ¿ Cuanto hará que está muerto?
Miró a su alrededor, todo estaba vacío, salvo los tres bultos debajo de la plataforma del trono.
Se acercó a ellos.
Desde el último escalón alcanzó a ver que de los bultos de tela, asomaban tres pares de manos. Eran tres personas vestidas con atuendos religiosos de capuchas.
Estaban arrodillados con las manos extendidas tocando el suelo, en un gesto de reverencia.
Levantó una de las capuchas y vio una cabeza con el cuero reseco y unos pelos apenas asomados. Mientras se morían , los pelos fueron creciendo de sus cabezas rapadas, como la barba y las uñas le crecen a los cadáveres luego de la muerte.
Eran los cuerpos de los tres religiosos que vinieron a pedir clemencias hace cincuenta años!
Murieron temblando, esperando una clemencia de un cadáver borracho y aburrido!
Murieron de miedo, por que vivieron con miedo.
Vivir con miedo, es morir antes que te lleve la muerte.
Las gentes eligen extrañas formas de llegar a la muerte.
A algunos les gusta desafiarla y mueren en un deporte que no pueden ganar y otros, mueren antes de comenzar a vivir.
Estas meditaciones, como bien sabía, no lo llevaban a ningún lado y no le dejaban ninguna ganancia.
Caminó hasta ponerse detrás de uno de los cuerpos y le dio tremenda patada en lo que había sido un trasero.
El cuerpo se desarmó con un crujido y una nube de polvo se levantó entre las prendas y los huesos desparramados.
Luego , comenzó a pasear por el palacio.
Veía por todos lados, el deterioro por el descuido. Vidrios rotos, puertas crujientes que se bamboleaban golpeando los marcos, retumbando.
La brisa producía en las ventanas rotas, sonidos ululantes como aullidos.
Confirmó lo que antes había visto, por todos los pasillos había tesoros apilados, el signo de los tributos traídos con puntualidad.
Desde el pasillo central se podía ver en el suelo polvoriento un camino de pisadas. Lo siguió y encontró un gran salón comedor. En la mesa central se veía puesto un festín de comida. Era la cena del día anterior.
Agarró una botella de vino y se zampó un trago generoso.
Se dio cuenta que tenia hambre. No había comido nada desde la noche anterior y la lagartija asada en una rama, distaba mucho de ser un manjar.
Se le ocurrió una idea, sugerida por los ruidos de sus tripas hambrientas: pasar una temporada viviendo como un rey.
Fue hacia la salida.
Cuando llegó, se encontró con los tres sacerdotes y la multitud que lo miraba ansiosa.
-¿Que pasó? Le preguntaron en voz baja.
-¿Ya lo has matado?
-No, todavía no. Estamos hablando y me invito a uno de sus cenas. Quiere que la cena de hoy sea muy especial y que traigan los mejores vinos, muchas botellas.
-No esperes tanto, mátalo ya!
-No es fácil matar a su poderoso dictador! Esperen un poco!
-Tengo que encontrar el momento exacto!
-Vuelvo adentro, o, va a empezar a sospechar.
- Traigan pronto esa comida, tiene mucha prisa por comer. No se olviden las botellas!
Cuando llegó cuando llegó la comitiva con un gran banquete, acompañó a los servidores hasta la salida y luego cerró las puertas del palacio, poniéndoles traba.
Volvió corriendo al comedor y se entregó a una comilona frenética.
Se calmó hacia el anochecer. Había comido y bebido como un batallón.
Borracho y enojado empezó la ejecución de un maléfico plan.
Recorría todo el palacio gritando en aullidos que casi lo ponían sordo y pateaba cuanto encontraba a su paso. Las puertas y ventanas eran el blanco preferido de su furia alcohólica......
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз