Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Vladimir Krotov escribe:
>--------------
>José Frasquiel, lo único que se me ocurre en este caso es la variante "Сказы об Урале" - Leyendas de Urales. Es un libro de cuentos folclóricos de los habitantes rusos de la región de los montes Urales, que es la frontera natural entre Europa y Asia, recogidos y elaborados por un eminente escritor y filólogo ruso Pável Bazhov. Y la figura podría ser tanto de hombre - entonces debería ser el mismo Pável Bazhov, como de mujer - en este caso se trataría del personaje más famoso del cuento "Малахитовая шкатулка" - la llamada Хозяйка Медной горы, Dueña del Monte de Cobre. El libro es muy bueno, te recomiendo, es una de las joyas del folclore ruso. Suele llamarse por el nombre de su cuento principal: Estuche de malaquita.
También puede ser Danila-master (Данила-мастер), uno de los personajes de los famosos cuentos de Urales.
http://molotok.ru/item972378979_karmannye_chasy_molniya_skaz_ob_urale.html
> -Голям пътешественик- написал:
>--------------
>Водяной - El duende de las aguas.
А когда Елена пишет:"no importa tanto "de agua" o "de las aguas". Lo que importa es que este personaje no puede llamarse "duende".
Тут же следует ответ Голямщика: Es una versión de Pompadour.
А чья же тогда версия duende de las aguas?!! Шалунишка ты, однако...
Лично меня, Елена, гораздо больше смущает Ваш Sirénido.¨Этот образ еще дальше от Водяного, чем duende de agua/s. И если уж следует признать неизбежное - невозможность подобрать ПОЛНЫЕ ЭКВИВАЛЕНТЫ различным сказочным и мифическим персонажам разных народов, то при попытке подобрать более или менее БЛИЗКИЙ образ преимущество, на мой ЛИЧНЫЙ взгляд (хоть и взгляд придурка, как тонко заметил Голямый шут!), имеет duende de agua.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 40 (98 ms)
Sospecho que la traducción al español depende de la del francés Ivan le Terrible. "Terrible" incluye la amenaza, pero es más que "Amenazador". Del mismo modo, yo también he pensado que Грозный y Terrible no están al mismo nivel, y la variante Severo está mucho menos próxima. Pero ¿no será que el apelativo que ha dado la historia rusa a Iván IV no sea tan acertado como el de su traducción Terrible? Por cierto, Cóndor, ¿en ruso podría llamarse algo sí como Иван Страшный?Saludos.
Gracias. Precisamente por la abundancia de informacoón es que preguntaba a alguien de por allá.
>Yelena написал:
>--------------
>...............
>"La ciudad de Palma de Mallorca fue fundada por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo, con el nombre de Palmaria, hacia el año 123 a.C....................
>Tras la conquista de la isla por el rey Jaime I de Aragon pasó a llamarse Ciutat de Mallorca.................
>Curiosamente, hasta nuestros días, la malloría de los mallorquines se refieren a su ciudad (Palma de Mallorca) como La Ciudad........"
>
>Hay mucha información al respecto, también en formato electrónico.
>
>Un saludo
>
>Yelena написал:
>--------------
>...............
>"La ciudad de Palma de Mallorca fue fundada por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo, con el nombre de Palmaria, hacia el año 123 a.C....................
>Tras la conquista de la isla por el rey Jaime I de Aragon pasó a llamarse Ciutat de Mallorca.................
>Curiosamente, hasta nuestros días, la malloría de los mallorquines se refieren a su ciudad (Palma de Mallorca) como La Ciudad........"
>
>Hay mucha información al respecto, también en formato electrónico.
>
>Un saludo
>
-no-, me parece que ésa estructura es funcional, pero en sí la página espoco atractiva. Para nosotros deberíamos tomar un término medio. Yo pienso que nuestro administrador debe conocer algunas estructuras, por éso te apoyo en el sentido de que los participantes se pronuncien al respecto y después intentemos redactar un mensaje o como quiera llamarse, para remitirselo al nuestro administrador, que como habrás podido notar, sí trabaja. Disculpa, empecé a redactar en español. Espero que no constituya un obstáculo. Por otro lado estoy de acuerdo con Rioja y Sergiy. Gracias.
>_no_ escribe:
>--------------
>Вот для примера ссылка, чтобы АДМИНИСТРАТОР смог увидеть, как должен выглядеть приличный форум http://forum.lingvo.ru/actualforum.aspx
>И вид меню поиска оттуда же http://forum.lingvo.ru/actualsearch.aspx
>Каково Ваше мнение на этот счет, Уважаемые Форумчане ?
>_no_ escribe:
>--------------
>Вот для примера ссылка, чтобы АДМИНИСТРАТОР смог увидеть, как должен выглядеть приличный форум http://forum.lingvo.ru/actualforum.aspx
>И вид меню поиска оттуда же http://forum.lingvo.ru/actualsearch.aspx
>Каково Ваше мнение на этот счет, Уважаемые Форумчане ?
>Vladimir Krotov escribe:
>--------------
>José Frasquiel, lo único que se me ocurre en este caso es la variante "Сказы об Урале" - Leyendas de Urales. Es un libro de cuentos folclóricos de los habitantes rusos de la región de los montes Urales, que es la frontera natural entre Europa y Asia, recogidos y elaborados por un eminente escritor y filólogo ruso Pável Bazhov. Y la figura podría ser tanto de hombre - entonces debería ser el mismo Pável Bazhov, como de mujer - en este caso se trataría del personaje más famoso del cuento "Малахитовая шкатулка" - la llamada Хозяйка Медной горы, Dueña del Monte de Cobre. El libro es muy bueno, te recomiendo, es una de las joyas del folclore ruso. Suele llamarse por el nombre de su cuento principal: Estuche de malaquita.
También puede ser Danila-master (Данила-мастер), uno de los personajes de los famosos cuentos de Urales.
http://molotok.ru/item972378979_karmannye_chasy_molniya_skaz_ob_urale.html
México, Texas
De un artículo de Fernando Lázaro Carreter
(... oí, pronunciados ambos vocablos así, con ks. (...) Los españoles conquistadores oían a los indígenas llamarse meshica (la sh equivale aquí aproximadamente a ese diagrama inglés (...). Era así también como sonaba la x en las voces patrimoniales castellanas del siglo XVI (dixe,exe, y, por tanto, la transcripción México (
= Méshico) se impuso.
Pero la sh evolucionó pronto en todo el dominio castellano, Ultramar incluido, a j, y la x permaneció representando el nuevo sonido (...)
Un diplomático y escritor nuestro asistió a una recepción en México. El ministro de esta nación le preguntó amablemente por sus proyectos de viaje. "De aquí quiero ir a Oaxaca", le contestó. Violenta indignación del ministro: siempre los españoles ajenos a las cosas de América. "¡Se pronuncia Guajaca!". (...). El diplomático dejó pasar el vendaval, y luego, como no queriendo la cosa, dejó caer al político mejicano: "Parece importante la próxima visita de los presidentes Echevarría y Nijon".
(... oí, pronunciados ambos vocablos así, con ks. (...) Los españoles conquistadores oían a los indígenas llamarse meshica (la sh equivale aquí aproximadamente a ese diagrama inglés (...). Era así también como sonaba la x en las voces patrimoniales castellanas del siglo XVI (dixe,exe, y, por tanto, la transcripción México (
= Méshico) se impuso.
Pero la sh evolucionó pronto en todo el dominio castellano, Ultramar incluido, a j, y la x permaneció representando el nuevo sonido (...)
Un diplomático y escritor nuestro asistió a una recepción en México. El ministro de esta nación le preguntó amablemente por sus proyectos de viaje. "De aquí quiero ir a Oaxaca", le contestó. Violenta indignación del ministro: siempre los españoles ajenos a las cosas de América. "¡Se pronuncia Guajaca!". (...). El diplomático dejó pasar el vendaval, y luego, como no queriendo la cosa, dejó caer al político mejicano: "Parece importante la próxima visita de los presidentes Echevarría y Nijon".
De acuerdo Ivan. Te pido disculpas.
No conozco ese sentido en España. Quizá en otro lugar en Sud-america. Aquí es simplemente:"(en España) exigir algo desmesurado o tomarse confianzas o libertades indebidas".
En Mejico se utiliza estar/sentir "pena" por "verguenza". En Argentina "Coger" es una cosa, aquí otra muy distinta. Llamarse Mª Concepción es un problema en Argentina. Aquí es familiarmente "Conchita" ó Concha, en Argentina ó Uruguay...mejor ¡Ni te cuento!
Quiero decir, que es posible que tengas razón. El idioma más rico y variado del español antiguo lo tienes en Chile, lo mismo que las frases, y para ello hay diccionarios mucho más extensos que el RDL.
Por cierto, me gustaron mucho esas fotos..aunque se te olvidara ajustar el "Balance de Blancos"! en los interiores...el "tungsteno de las narices!..demasiado bluish..Bueno, se puede corregir con PhotoShop.
¡¡Bonita es Colombia, Medellin, Valle del Cauca, Cartagena y la región del Tayrona..!
No conozco ese sentido en España. Quizá en otro lugar en Sud-america. Aquí es simplemente:"(en España) exigir algo desmesurado o tomarse confianzas o libertades indebidas".
En Mejico se utiliza estar/sentir "pena" por "verguenza". En Argentina "Coger" es una cosa, aquí otra muy distinta. Llamarse Mª Concepción es un problema en Argentina. Aquí es familiarmente "Conchita" ó Concha, en Argentina ó Uruguay...mejor ¡Ni te cuento!
Quiero decir, que es posible que tengas razón. El idioma más rico y variado del español antiguo lo tienes en Chile, lo mismo que las frases, y para ello hay diccionarios mucho más extensos que el RDL.
Por cierto, me gustaron mucho esas fotos..aunque se te olvidara ajustar el "Balance de Blancos"! en los interiores...el "tungsteno de las narices!..demasiado bluish..Bueno, se puede corregir con PhotoShop.
¡¡Bonita es Colombia, Medellin, Valle del Cauca, Cartagena y la región del Tayrona..!
> -Голям пътешественик- написал:
>--------------
>Водяной - El duende de las aguas.
А когда Елена пишет:"no importa tanto "de agua" o "de las aguas". Lo que importa es que este personaje no puede llamarse "duende".
Тут же следует ответ Голямщика: Es una versión de Pompadour.
А чья же тогда версия duende de las aguas?!! Шалунишка ты, однако...
Лично меня, Елена, гораздо больше смущает Ваш Sirénido.¨Этот образ еще дальше от Водяного, чем duende de agua/s. И если уж следует признать неизбежное - невозможность подобрать ПОЛНЫЕ ЭКВИВАЛЕНТЫ различным сказочным и мифическим персонажам разных народов, то при попытке подобрать более или менее БЛИЗКИЙ образ преимущество, на мой ЛИЧНЫЙ взгляд (хоть и взгляд придурка, как тонко заметил Голямый шут!), имеет duende de agua.
José Frasquiel, lo único que se me ocurre en este caso es la variante "Сказы об Урале" - Leyendas de Urales. Es un libro de cuentos folclóricos de los habitantes rusos de la región de los montes Urales, que es la frontera natural entre Europa y Asia, recogidos y elaborados por un eminente escritor y filólogo ruso Pável Bazhov. Y la figura podría ser tanto de hombre - entonces debería ser el mismo Pável Bazhov, como de mujer - en este caso se trataría del personaje más famoso del cuento "Малахитовая шкатулка" - la llamada Хозяйка Медной горы, Dueña del Monte de Cobre. El libro es muy bueno, te recomiendo, es una de las joyas del folclore ruso. Suele llamarse por el nombre de su cuento principal: Estuche de malaquita.
Lo siguiente es más creíble:
http://www.1de3.es/2009/05/09/hasta-las-cachas/
"Según el DRAE, una cacha es cada una de las dos chapas o piezas que cubren o que forman el mango de las navajas, de algunos cuchillos y de algunas armas de fuego. Y el término se suele utilizar en plural.
Comenzó a usarse este modismo en el sentido literal de “hundir la navaja hasta las cachas”, es decir, lo máximo, hasta el tope, de igual manera que un matador de toros “hunde el estoque hasta la empuñadura”.
En Extremadura y Salamanca empezó a llamarse cachas a las piernas (por eso de una a cada lado, se supone), sobre todo a las bien formadas que embellecían el conjunto de la persona, tal como las cachas de una navaja embellecen el conjunto que forma con la hoja.
Más tarde, tal acepción se extendió al resto del cuerpo, y se dice estar cachas por estar fuerte, musculado y con una figura bella y bien torneada."
estar cachas/macizo/cuadrado
http://www.1de3.es/2009/05/09/hasta-las-cachas/
"Según el DRAE, una cacha es cada una de las dos chapas o piezas que cubren o que forman el mango de las navajas, de algunos cuchillos y de algunas armas de fuego. Y el término se suele utilizar en plural.
Comenzó a usarse este modismo en el sentido literal de “hundir la navaja hasta las cachas”, es decir, lo máximo, hasta el tope, de igual manera que un matador de toros “hunde el estoque hasta la empuñadura”.
En Extremadura y Salamanca empezó a llamarse cachas a las piernas (por eso de una a cada lado, se supone), sobre todo a las bien formadas que embellecían el conjunto de la persona, tal como las cachas de una navaja embellecen el conjunto que forma con la hoja.
Más tarde, tal acepción se extendió al resto del cuerpo, y se dice estar cachas por estar fuerte, musculado y con una figura bella y bien torneada."
estar cachas/macizo/cuadrado
>Alfa написал:
>--------------
>Маэстро Любо,
>примите на память сей скромный лимерический акро:
> ***
>Amante del anonimato
>Maestro de la corrección
>A veces don, otras cabrón
>Tal es así, que su pasión
>Es denunciar la vil errata
>Una especie de retrato
>Realicé por tal razón...
Gracias, Alfita, es por la primera vez en mi vida que mi humilde persona se hizo objeto de un verso, y tanto más - ¡de un acróstico! Y muy lindo, a propósito. Al menos según mi parecer. Pues, si hay quien crea que es una tarea fácil - ¡que trate de hacerlo él mismo! Y es verdad que a menudo puedo ser un cabrón - como lo es de vez en cuando cada hombre hecho de carne y hueso y sin alas en su espalda.
Как сказал Сергей Есенин: "Ну кто ж из нас на палубе большой не падал, не блевал и не ругался? Их мало, с опытной душой, кто крепким в качке оставался".
Lo único que quisiera precisar en este sentido es que no soy amante nativo del anonimato, aquí mi estimado amigo barcelonés tiene toda la razón. He sido forzado a buscar anonimato con el fin de evitar nuevos graves ultrajes contra la memoria y dignidad de mis seres más queridos de parte de una especie bípeda que no puede ni llamarse "hombre" o "persona", aquella que de veras se esconde cobardemente bajo un anonimato más profundo.
Vuelvo a agradecerte, Alfa, por este regalo tan lindo y simpático. Si un día sabré responderte con algo parecido te lo enviaré en correo privado por sentirme cohibido.
>--------------
>Маэстро Любо,
>примите на память сей скромный лимерический акро:
> ***
>Amante del anonimato
>Maestro de la corrección
>A veces don, otras cabrón
>Tal es así, que su pasión
>Es denunciar la vil errata
>Una especie de retrato
>Realicé por tal razón...
Gracias, Alfita, es por la primera vez en mi vida que mi humilde persona se hizo objeto de un verso, y tanto más - ¡de un acróstico! Y muy lindo, a propósito. Al menos según mi parecer. Pues, si hay quien crea que es una tarea fácil - ¡que trate de hacerlo él mismo! Y es verdad que a menudo puedo ser un cabrón - como lo es de vez en cuando cada hombre hecho de carne y hueso y sin alas en su espalda.
Как сказал Сергей Есенин: "Ну кто ж из нас на палубе большой не падал, не блевал и не ругался? Их мало, с опытной душой, кто крепким в качке оставался".
Lo único que quisiera precisar en este sentido es que no soy amante nativo del anonimato, aquí mi estimado amigo barcelonés tiene toda la razón. He sido forzado a buscar anonimato con el fin de evitar nuevos graves ultrajes contra la memoria y dignidad de mis seres más queridos de parte de una especie bípeda que no puede ni llamarse "hombre" o "persona", aquella que de veras se esconde cobardemente bajo un anonimato más profundo.
Vuelvo a agradecerte, Alfa, por este regalo tan lindo y simpático. Si un día sabré responderte con algo parecido te lo enviaré en correo privado por sentirme cohibido.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз