Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 172 (63 ms)
Recientemente estuve leyendo en el interesante blog de Sofía Rodríguez que "de un tiempo a esta parte se observa que se ha popularizado la palabra arrancar. Se está usando como equivalente de empezar y no solo en el Perú; por eso, cabe preguntarse si con ello se anularán otros vocablos que pasarán al olvido".
"Cuando el verbo arrancar empezó a preferirse en los diarios como equivalente de empezar, creí que se olvidaría pronto (por eso las llamo modas, se usan un tiempo y después todos la olvidan); sin embargo, veo que su uso se afianza también en la web", señala la estudiosa.
Todos estos ejemplos que a continuación cito han sido recopilados por doña Sofía.
Lean el siguiente recuento de ejemplos de la web:
- Arrancaron las Olimpiadas.
- Hoy arranca la feria del libro.
- Ayer arrancó la campaña de vacunación.
- Hoy arranca la Copa del Rey.
- El Zorrito arranca en el primer tiempo.
- Campaña contra rabia canina arranca con 15 colegios.
- El torneo arranca en setiembre y se realizará en la sede del colegio María Reina Marianistas.
- Arrancó la guerra del mediodía.
- Arranca proceso de Admisión en San Marcos.
- Arrancamos con las candidaturas.
- El 'Chino' Miranda arranca hoy la Davis ante El Salvador.
- El lunes arrancan los horarios escalonados en el sector público.
Muy interesantes comentarios.
¿En qué otros países de A. Latina, además de Perú, Cuba, se ve este uso?
 Пользователь удален
Tradi ciones de noch evieja (31 de diciembre)
Colombia
El Año Nuevo debe recibirse de pie y nada más ter minar las camp anadas hay que dar un por tazo para ale jar del ho gar a los malos espí ritus.
México, Chile
Se cree que si te pas eas con una ma leta la noche del 31 de dici embre, conseg uirás viaj es en los próx imos meses.
Argentina, Cuba
La tradi ción cons iste en ela borar mu ñecos de tel a, mad era o pap el que poster iormente será n quem ados. De ésta ma nera se des hacen de todo lo ma lo que tuvie ron el año que te rmina. El fu ego tam bién esta pres ente en la piro tecnia que se la nza en las cal les al entrar en el nuevo año.
Brasil
La cost umbre marca que debe cele brarse ves tido de bl anco y en la PLAYA. Allí se salta sobre siete olas y se dejan bar quitos con velas y flores en el mar con la inten ción de que éste se lo lleve, si esto pasa es señal de buena suerte.
¿Y tú tienes alguna costumbre propia de tu país?
Antropónimo como nombre común
Попалась на глаза не безынтересная работа, особенно для изучающих язык (включая и родной :))
Marcas Comerciale y diccionarios
José Luis Herrero Ingelmo
Universidad de Salamanca
..........
Antropónimos. Muchas empresas surgieron como un negocio familiar que fue incrementando el volumen de su negocio en muy diferentes ámbitos y llevan el nombre de su fundador. En algunos de ellos el antropónimo es el tipo de nombre característico ( motor, moda, alimentación y bebidas). En el mundo del motor: Carl Benz, Walter R. Chrysler, Henry Ford, Enzo Ferrari, Louis Renault, los hermanos Citroen, Teruhiko Suzuki - entre otros- ha dado nombre a coches......
La moda también utiliza los nombres de diseñadores como elemento de prestigio: Luciano Benetton, Thomas Burberry, Jean Cacharel, Guccio Gucci, Marcel Rochas, ......
También en el ámbito de la alimentación y de la bebida los nombres de los empresarios marcan sus productos o sus servicios: pastas (Pietro Barilla), arroz ( José Sos), chocolate ( Henry Nestlé, José Lacasa), mahonesa (Henry Heinz, James L. Kraft) , sopas ( Carl Heinrich Knorr), galletas (Juan Cosme Cuétara, Eugenio Fontaneda), leche (Tomás Pascual Sanz). Bebidas famosas deben su nombre al de los empresarios que los inventaron: Jacob Schweppes,Jaime Codorniú, Adolph Cointreau, Henri Louis Pernod, Alessandro Martini, Arthur Guinness, Gerard Adrian Heineken, August Kuentzmann Damm, Casimiro Mahou ....
...las célebres "juanolas" ( de Don Manuel Juanola)....."
В Испании есть рестораны "Ku-Damm", должно быть тоже от August Kuentzmann Damm (вчера только посетила один с таким названием).
 Пользователь удален
Нужная цитата, подтверждающая ошибку в испанской части правил форума. Спасибо, Кондор, надеюсь ты уже догадываешься кто есть ху в нашем форуме. Со старым Новым годом тебе и всех членов форума.
>Condor написал:

>--------------

>

>>Ruben Nieto escribe:

>>--------------

>>Es una expresión de moda, quizá extraída del francés "par rapport à". Un galicismo procedente de una traducción inexacta. Es más correcto "con relación a", "En relación con ", " relativo a" o " relacionado con", dependiendo del contexto.

>

>DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS - Primera edición (octubre 2005)

>

>relación. en relación con o con relación a. ‘A propósito de’: «Mahomed guardaba cierta desconfianza en relación con Galeb» (Lezama Oppiano [Cuba 1977]); «Mostraron discrepancias con relación a la conducción del régimen» (Blanco Revolución [Ven. 2002]); y ‘en comparación con’: «Aumentó [la inflación] por primera vez en relación con el mes anterior» (Universal [Ven.] 3.11.96); «Consideran que su comunidad ha sido la más perjudicada con relación a otras zonas afectadas» (País [Esp.] 2.12.86). Las dos locuciones son válidas, no así Marca de incorrección.en relación a, resultado del cruce entre ambas.

>

>

>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 Condor
GRAMÁTICA(S)
# Los relativos indefinidos
Algunos pronombres, adjetivos y adverbios relativos se agrupan con la tercera persona del
singular del presente de subjuntivo del verbo querer para formar una serie de indefinidos compuestos
[—> § 73.8.5]: cualquiera, quienquiera, comoquiera y dondequiera (con su variante adondequiera). 118
En el anterior paradigma debe integrarse igualmente cuando quiera, pese a que el DRAE prescribe
en este caso la separación de los miembros del compuesto en la escritura.1 1 9 El carácter sintácticamente
unitario de estas entidades se pone de manifiesto por el hecho de que el verbo querer ha
perdido en ellas su capacidad para seleccionar argumentos. Eso permite contraponer los ejemplos
de (192):
(192)
a. Que venga cuando quiera.
b. Cuando quiera que venga, será bien recibida.
En (192a), el adverbio relativo y el verbo quiera no forman compuesto, como muestra la posibilidad
de intercalar un sujeto (Que venga cuando ella quiera) o la de modificar la persona del
verbo (Que vengan cuando quieran). Por el contrario, en (192b) esos cambios no son posibles (cf.
*Cuando ella quiera que venga, será bien recibida; *Cuando quieran que vengan, serán bien recibidas),
puesto que dicha forma verbal ha perdido su independencia sintáctica para pasar a ser una mera
marca de inespecificidad, de modo que la interpretación de (192b) es equivalente a «sea cual sea
el momento en el que venga, será bien recibida».
[GDLE, RAE, 1999]
# cuandoquiera. cuandoquiera que. Locución conjuntiva temporal que significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’: «Dondequiera y cuandoquiera que el Consejo de Seguridad decida actuar contra una amenaza a la seguridad, todos los países miembros están obligados a prestar ayuda» (País [Esp.] 8.10.02). En el habla esmerada, no debe prescindirse de la conjunción que: Marca de incorrección.cuandoquiera el Consejo de Seguridad decida... El primer elemento de esta locución conjuntiva ha de escribirse hoy en una sola palabra (cuandoquiera), por lo que no debe confundirse con la combinación ocasional del adverbio relativo CUANDO y la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo QUERER, que significa ‘en el momento que desee’: «Una cosa es que una mujer pueda hacer lo que quiera y otra es que le sea posible HACERLO CUANDO QUIERA y con quien quiera» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
[Diccionario panhispánico de dudas, RAE, 2005]
# La forma verbal -quiera, que corresponde al presente de subjuntivo del
verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece
de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando QUIERA se usa como
verbo pleno. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye
una relativa libre cuyo verbo es quiera. Admite un sujeto explícito (Que vaya donde su
mamá quiera) o un infinitivo (Que vaya donde quiera ir), así como flexión en plural
(Que vayan donde quieran). En cambio, el relativo inespecífico dondequiera en Triunfará
dondequiera que vaya rechaza la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la
construcción con infinitivo (*Triunfará dondequiera ir que vaya) y la variación de número
en -quiera (*dondequieran). El segmento compositivo -quiera no se escribe hoy
separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, dondequiera
que viva (en lugar de donde quiera que viva, variante incorrecta) o cuandoquiera
que la encuentre (no cuando quiera que la encuentre). Por el contrario, las
combinaciones cuando quiera, como quiera o donde quiera son naturales si no forman
relativos inespecíficos: cuando (ella) quiera, que la encuentre.
[NGLE (edición manual), RAE, 2010]
Ejemplos de la literatura:
«Las poblaciones hispano-indio-americanas de México, América Central y América del Sur», dictamina ecuánimemente O\'Sullivan, «proporcionan el único receptáculo capaz de absorber esa raza CUANDOQUIERA QUE ESTEMOS preparados para expulsarla, para emanciparla de la esclavitud y, simultáneamente necesario, para removerla de dentro de nuestra raza».
[José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos, Gedisa Editorial, 2001]
cuandoquiera que indicativo
En el acercamiento que a despecho de todo se ha venido produciendo entre los colombianos, hemos llegado los miembros de los diferentes partidos al ideal de confundirnos en un solo dolor, CUANDOQUIERA QUE la herida de un desaparecimiento ES causada a la nación por la importancia intrínseca del ser que ya no vuelve.
[Marco Fidel Suárez, Sueños de Luciano Pulgar, Ediciones de la Revista Bolívar, 1954]
Устал я, Маркиз, поэтому иду q есть, пить и спать sin intenciones de hacerlo cuando ella quiera :)))))
 Profe
Pues bien, aprovechando que 23quedamos entre caballeros, ahí les va otro:
¿VERDAD GORDO?

Una pareja de
esposos estaba cenando en un restaurante, cuando observaron
que entró un amigo de ambos acompañado de una
desconocida.
La señora
le comentó a su esposo:

Ese que
entró es Juan, pero esa no es su esposa.
No, es una
amante que él tiene, dijo el hombre calmadamente. La mujer
comenzó a criticar la actuación de su amigo, y el esposo
la paró en seco diciéndole: No te metas en esos asuntos,
deja que los otros vivan su vida.
Los esposos
siguen cenando, cuando se acerca a ellos una chica
guapísima que le dice al marido:
Oye, me
dejaste esperando ayer.
Sí, se me
presentó un problema. Pero yo paso por tu casa
hoy.
OK., nos
vemos, dice la chica retirándose de la mesa ante el asombro
de la esposa, quien le preguntó en seguida a su
marido:
Y ESA:
¿QUIEN ES...?
Esa es mi amante,
le aclaró el hombre. La mujer se puso como el diablo, y
comenzó a decirle improperios al marido, pidiéndole hasta
el divorcio. No hay problema, te doy el divorcio. Pero
recuerda que nuestro contrato matrimonial es por
'separación de bienes' y que la casa, el auto y el
negocio están a mi nombre.
También vete
olvidando de las vacaciones cada tres meses a las mejores
playas y al extranjero, ah!! y de tus tarjetas de crédito,
el pago de todos los servicios de la casa, tu ropa de marca,
zapatos, tus Spa's , el
terapeuta, las
compras en N.Y., la casa de playa,tu BMW, el chofer y la
pensión de tu mamá...
La
mujer se calla y luego de analizar la situación, le dice al
esposo: La amante de nosotros es
más bonita que la
de Juan,
¿verdad
gordo?

>Condor написал:

>--------------

>Почему то читая эти правила, мне так и хочется сказать: Не читайте этого, потому что полуправда — тоже ложь.

>

>Marco, si esta noche a las doce hubieramos terminado el tema, tú y yo habríamos tomado unas copas de ron, pero a este paso...

>

>

>Si cuando te conocí fueras tan gordo y sordo como eres ahora, no llevarías aquella vida licenciosa.

Первое предложение использует в первой части так называемое "presente histórico", то есть говорится о прошлом:
Марк, если этой ночью мы бы с тобой поставили бы уже крест на этом вопросе до 12 часов, то после этого выпили бы уже по рюмашечке, а так...(Это говорит лишь о том, что ночь ещё не кончилась, а продолжается).
Или, другой вариант:
Первое предложение использует в первой части так называемое "presente histórico", то есть говорится о прошлом:
Марк если этой(той) ночью мы бы покончили бы с этим вопросом до 12 часов, то после этого выпили бы уже по рюмашечке(тогда).
Во втором предложении я бы применил бы Pretérito pluscuamperfecto(sub):
Si cuando te conocí hubieras sido tan gordo y sordo como eres ahora, no llevarías aquella vida licenciosa.
Сложность заключается в том, что как раз в этой структуре в русском языке все глаголы с бы являются вневременными и только по конкретному дополнительному тексту мы можем определить о каком времени идёт речь. А в испанском языке всё по-другому. Временные рамки заключены уже в самих условных формах глаголов с si, без необходимости какой бы то ни было дополнительной информации.
А насчёт твоих заумных учёных мужей, то их правила могут знать и применять только они, а никто иной, так как этих мужей можно запросто сравнить со своего рода посвящёнными монахами.
LAS 100 MEJORES PELICULAS DEL CINE

51. "Arrebato" de Ivan Zulueta, 1980 (Espana)
52. "Canoa" de Felipe Cazal, 1975 (Mexico)
53. "El" de Luis Bunuel, 1953 (Mexico)
54. "Deus e o Diabo na terra do sol" de Glauber Rocha, 1964 (Brasil)
55. "La hora de los hornos" de Octavio Getino y Fernando Solanas, 1968 (Argentina)
56. "El Sur" de Victor Erice, 1983 (Espana)
57. "Satanas", de Andres Baiz, 2007 (Colombia)
58. "Rodrigo D No futuro", de Victor Gaviria, 1990 (Colombia)
59. "La batalla de Chile" de Patricio Guzman, 1975-9 (Chile)
60. "Diarios de motocicleta" de Walter Salles, 2004 (Brasil)
61. "Cronica de un nino solo" de Leonardo Favio, 1965 (Argentina)
62. "El norte" de Gregory Nava, 1983 (Estados Unidos)
63. "Jerico" de Luis Alberto Lamata, 1990 (Venezuela)
64. "El abrazo partido" de Daniel Burman, 2004 (Argentina)
65. "25 Watts" de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2001 (Uruguay)
66. "Cuestion de Fe" de Marcos Loayza, 1995 (Bolivia)
67. "La nacion clandestina" de Jorge Sanjines, 1989 (Bolivia)
68. "El chacal de Nahueltoro" de Miguel Littin, 1969 (Chile)
69. "Hable con ella" de Pedro Almodovar, 2001 (Espana)
70. "Retrato de Teresa" de Pastor Vega, 1979 (Cuba)
71. "Cronos" de Guillermo del Toro, 1993 (Mexico)
72. "Boquitas pintadas" de Leopoldo Torre-Nilson, 1974 (Argentina)
73. "El verdugo" de Luis Garcia Berlanga, 1963 (Espana)
74. "Ese oscuro objeto del deseo", de Luis Bunuel, 1977 (Espana/Francia)
75. "La muerte de un burocrata" de Tomas Gutierrez Alea, 1966 (Cuba)
76. "Tropa de elite" de Jose Padilha, 2007 (Brasil)
77. "Asignatura pendiente" de Jose Luis Garci, 1978 (Espana)
78. "La Caza" de Carlos Saura, 1965 (Espana)
79. "La ultima Cena” de Tomas" de T. G. Alea, 1976 (Cuba)
80. “La ley del deseo” de Pedro Almodovar, 1987 (Espana)
81. "Nosotros los pobres" de Ismael Rodriguez, 1947 (Mexico)
82. "El cochecito" de Marco Ferreri, 1960 (Espana)
83. "Bajo California: El limite del tiempo" de Carlos Bolado, 1998 (Mexico)
84. "El pez que fuma" de Roman Chalbaud, 1977 (Venezuela)
85. "Martin (Hache)" de Adolfo Aristarain, 1997 (Argentina)
86. "Japon" de Carlos Reygadas, 2002 (Mexico)
87. "Lo que le paso a Santiago" de Jacobo Morales, 1989 (Puerto Rico)
88. "Alicia en el pueblo de Maravillas" de Daniel Diaz Torres, 1991 (Cuba)
89. "Un lugar en el mundo" de Adolfo Aristarain, 1992 (Argentina)
90. "Deprisa, deprisa" de Carlos Saura, 1981 (Espana)
91. "El chacotero sentimental", de Cristian Galaz, 1999 (Chile)
92. "El romance de Aniceto y la Francisca" de Leonardo Favio, 1966 (Argentina)
93. "Carandiru" de Hector Babenco, 2003 (Brasil)
94. "Confesion a Laura" de Jaime Osorio, 1990 (Colombia)
95. "De cierta manera" de Sara Gomez, J. G.Espinosa, T. G. Alea..., 1974 (Cuba)
96. "Caluga o menta" de Gonzalo Justiniano, 1990 (Chile)
97. "El colombian dream" de Felipe Aljure, 2005 (Colombia)
98. "Antonio das Mortes" de Glauber Rocha, 1969 (Brasil)
99. "Amanecio de golpe" de Carlos Azpurua, 1998 (Venezuela)
100. "La ministra inmoral" de Julio Luzardo, 2007 (Colombia)

3. Se construye únicamente como transitivo cuando significa ‘ocuparse [de alguien], satisfaciendo sus necesidades o demandas’: «Nos faltaba únicamente un mozo para atender a los clientes» (Mutis Ilona [Col. 1988]); «En invierno, cuando vienen con amigos, yo los atiendo» (Guido Invitación [Arg. 1979]).
То есть, совершенно непонятно, когда это глагол действует как "сomplemento de régimen", а когда нет и употребляется с дополнение "а" в качестве прямого дополнения к известному воодушевлённому существу? Ага,а теперь поехали дальше, что там говорится, ась? А говорится, что он может быть непереходным в следующих случаях:
4. Se construye como intransitivo en las acepciones siguientes:
a) ‘Tener algo en cuenta o tomarlo en consideración’.(Иметь в виду, или принимать во внимание(что????), то есть в русском в этом случае, он может быть только переходным) Va seguido de un complemento precedido de a: «No había querido atender a razones» (Trías Encuentro [Esp. 1990]); «Si atendieran a(опять, если переводить на русский, то получается лишь прямое дополнение) mis verdaderas cualidades, [...] me darían la oportunidad de representar a un resucitado» (Quintero Danza [Ven. 1991]). No obstante, en gran parte de América, con el complemento razones, se usa normalmente sin preposición: atender razones.(Другой подводный камень, что в Испании этот глагол, когда является непереходным, то употребляется обязательно с "а", когда в Латинской Америке - без него).
b) En España, ‘llamarse de una determinada manera’. Va siempre seguido de un complemento precedido de por: «Se nos ha perdido un perro [...]. Es marrón, pequeño [...] y atiende por Óscar» (Canarias 7 [Esp.] 9.2.01).
5. No debe confundirse con tender (‘ofrecer [algo] a alguien extendiendo el brazo’): Marca de incorrección.«Le atendió una hoja donde decía que Sofian Merino era el beneficiario» (Souza Mentira [Perú 1998]).(В конце-концов, нам утверждается, что даже в опубликованных произведениях могут быть явные ошибки и неправильные употребления слов со стороны "профессионалов", чего уж там тогда говорить о нас с вами, простых тленных, стремящихся стать непростыми).
Yelena, en este texto se habla claramente de personas que están jubilados y perciben una pensión. Es decir se trata de ancianos jubilados, que deciden terminar su vida en España y por lo consiguiente no son una carga laboral. Pero tal vez pueda resultar un problema asistencial. En todo caso, no se puede descartar sin pensarlo, lo que propuso el amigo Manko.
>Yelena escribe:

>--------------

>Спасибо за поддержку.

>

>A quien pueda interesar cito:

>

>" ..............

>El clima suele constituirse como primer factor de atracción para asentarse en nuestro país, seguido de la valoración positiva del estilo de vida saludable y tranquilo, y en menor proporción, el menor coste de vida. Además, el consumo de este tipo de jubilados trae consigo nuevas demandas y desarrollo de nuevos servicios diversos como: atención personal, social y sanitaria, vivienda, alimentación y actividades de ocio. Incluso, la llegada de jubilados extranjeros desencadena consecuencias importantes en la participación social en los niveles locales donde se precisa la elaboración de un marco legal que regule y ofrezca esta posibilidad (Imserso, 2006). De hecho, un grupo de la Universidad de Málaga, dirigido por la investigadora Mª Teresa Echezarreta, ha creado el Observatorio Europeo de Gerontoinmigración ya que en España, como hemos indicado, nos estamos encontrando con otro tipo de inmigración que, en principio, no suele hacer saltar las alarmas sino que, por el contrario, suele ser acogida de manera positiva como ha sido la citada población mayor de la Unión Europea pero que suponen un importante objeto de análisis...."

>

>Mediaciones sociales, Nº 4

>Primer semestre 2009

>Universidad Complutense de Madrid, España

>ISSN electrónico: 1989-0494

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    105 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз
Показать еще...