Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 172 (120 ms)
Creo que es verdad que el comunismo en Cuba ha acabado hasta con la educación. la forma de tratamiento MACHO es normal del español de España. Incluso he oído a una jefe tratando así a su intérprete. Y respecto al prefil, ya me he expresado. No estou aburrido. Todos participan sin que un viejo se ponga a dictar órdenes. Algo parecido a la que ha dicho el se.xo.patólogo del foro.
>Jorge Lamas написал:

>--------------

>Ese diccionario es el que usas para copiar informacion de un lado para el otro sin pagar derechos de autor. Eso de "macho" lo usan los que se creen chacales*. No es ninguna adulacion de mi parte hacia Jose y Vladimir porque en definitiva yo no los conozco en persona y solamente les reconozco sin ninguna otra finalidad.

>*chacal: persona que impone en diversos marcos sociales sobre personas de menor capacidad competitiva, su criterio, sus posibilidades, etc. Poseedor de alguna ventaja y al no serle esta suficiente se empeña en hacersela notar al resto.

>Ejemplo: deportistas, estudiantes, colegas de trabajo, en cualquier lugar que se lleve a cabo una competicion objetiva o subjetiva

>Usted se pudiera ajustar al perfil, lo que sucede es que seria solo desde su perspectiva. Creo que una explicacion mas amplia no hace falta ya que usted entiende todo y solo pide con el animo de resultar molesto e ironico. Gracias

>>- El Nuevo Turista - escribe:

>>--------------

>>Oye, macho, en el Diccionario de voces cubanas dice que eso se llama GUATAQUERÍA en tu tierra. Mira lo tranquilito que estamos desde que ésos elementos se han autoeliminado.

>>>Jorge Lamas написал:

>>>--------------

>>>Damas y caballeros.

>>>No puede ser que sea yo el unico que extrañe a la "oposicion". Me refiero claramente a los foristas Vladimir y Jose. Vamos un apoyo a esos chicos que tanto han participado en el foro. Esto esta como un plato sin sal.

>>

>

 Пользователь удален
4
-Tú el extranjero! Dijo uno de los monjes.
-De donde vienes y como te llamas?
Se tomó su tiempo para contestar.
- Vengo de todas partes y nadie sabe mi nombre!
Esto sonaba a místico, pero, era una respuesta cínica y calculadora.
Bien! cierra tu hocico y síguenos, desde hoy tu nombre será: El Liberador.
En muchos lugares, en el pasado, lo habian llamado de diferentes maneras : Estafador, Ladrón, Farsante, e, incluso, Hijo de puta, pero, nunca, nada que se le pareciera a esto.
Los tres monjes lo guiaron por calles estrechas y malolientes. Los tres monjes llevaban la delantera, Marco los seguía y detrás la multitud.
Llegaron a un edificio que tenia la forma de una media esfera, no tenia ventanas visibles ni ningún adorno decorativo, la entrada era muy baja, incluso para estos hombrecitos.
-Este es el templo de la esperanza. Aquí se encuentra la profecía final y tu destino, "Libertador".
Escuchó su nuevo nombre y tuvo un pequeño escalofrío.
Los libertadores y los héroes siempre son "la carne de cañón" de cualquier historia, pensó.
Entraron al templo, alguien trajo muchas antorchas. En la penumbra, se alcanzaba a adivinar que todo el interior estaba completamente vacío, salvo, un monolito de piedra en el centro mismo del templo.
Cundo llegaron a la gran piedra central, acercaron las antorchas.
Se podía ver que la piedra tenía grabada un montón de jeroglíficos extraños y las imágenes de cuatro personas. Miró los personajes en la piedra y pudo reconocer a los tres monjes que tenía a su lado; miró a los monjes nuevamente, si, eran Ellos!
Le quitó una antorcha a alguien y la acercó a la cuarta figura, se sobresaltó.
No podía ser posible!
Es una broma macabra!
La cuarta figura era un vivo retrato de él mismo.....
Grandes ligas de base ball. Triunfo de cubano.
Yunesky Maya, otro cubano ganador en Grandes Ligas
De recoger las pelotas bateadas de foul en un estadio de Pinar del Río a las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington.
Raúl Arce, especial para martinoticias.com 01 de agosto de 2011
Diez meses y veintitres días después de su debut con la franela de los Nacionales de Washington, Yunesky Maya inscribió su nombre en la lista de cubanos que han ganado un juego de Grandes Ligas.
El destino, y las negociaciones entre clubes, le darían al derecho de Pinar del Río su primera satisfacción, en su décima oportunidad como abridor.
Fue delante de 35 414 fanáticos que vieron a Washington derrotar 3-0 a los visitantes Mets de Nueva York: Jason Marquis tenía su turno en la rotación, pero su traspaso a las filas del Arizona se hizo efectivo unas horas antes de la voz de play ball y Maya tomó su lugar.
El pinareño, uno de esos novelescos casos de ascenso desde la nada -cobraba un sueldo en Cuba por recoger las pelotas bateadas de foul en el estadio de Pinar del Río, y con el tiempo llegó a figurar en la selección nacional- retiró a los tres primeros hombres de la tanda neoyorquina con apenas cinco lanzamientos, y el cierre del propio capítulo, Jayson Werth disparó un jonrón con dos a bordo que le daría las cifras finales al partido.
Maya lanzaba con tranquilidad, pero en su turno ofensivo de la quinta entrada sintió que se lastimaba la espalda con un swing. No obstante, salió después a la lomita, pero le pegaron un par de hits y fue removido al cabo de cinco innings y un tercio; los relevistas hicieron su trabajo y la tanda de los Mets resultó blanqueada a cuatro manos.
Valga la labor del cubano como un tema anecdótico, porque el equipo de los Nacionales es uno de los ocupantes del sótano en las Mayores. Gigantes de San Francisco, el campeón 2010, lidera su división, tres juegos por delante del Arizona; Filis de Filadelfia tiene cinco juegos de ventaja sobre Bravos de Atlanta y los Cerveceros están perseguidos por Cardenales y Piratas, todo ello en la Liga Nacional.
En la Americana, Boston va dos juegos por encima de los Yankees, a la vez que Texas tiene igual ventaja sobre los Angelinos; Detroit exhibe un discreto adelanto sobre Cleveland y White Sox.
Hay algunos cubanos en las nóminas de los equipos que pugnan por llegar a los play off. Uno, por ejemplo, es Alexei Ramírez, campo corto regular de Medias Blancas
En el viejo circuito, José Ariel Contreras y Dennys Báez están fuera de la rotación de Filadelfia, el primero lastimado y el otro enviado a las Menores. Juan Miguel Miranda alterna a ratos como inicialista de Arizona y Yuniesky "Riquimbili" Betancourt, pese a su discreta ofensiva, se mantiene como short stop titular de los Cerveceros.
El más destacado, hoy por hoy, es Yunel Escobar, campo corto de Toronto que se aferra por estrecho margen a la marca ofensiva de 300 mientras otro habanero, Bryan Peña, se balancea como segundo receptor de Kansas City.
Y el veterano tirador Liván Hernández exhibe marca de 5-10 con Washington, aunque su palmarés se ha perjudicado en varias salidas por la deplorable ofensiva de sus compañeros.
 Condor

>Аналой Сутра escribe:

>--------------

> Привет Маркиз. Может быть ты и прав, что se sentaba в Mientras el lobo se sentaba a esperarla... нужно перевести как "усаживался", но что тебе могу сказать со всей уверенностью, что mientras во всех "моих" примерах является conjunción temporal и согласно RAE должна писаться без que, потому что mientras que обратно же согласно RAE является conjunción adversativa со значением en cambio, por el contrario. Задай mientras в http://buscon.rae.es/dpdI/ и увидешь, что по этому поводу говорит RAE.

>

>Vea, Condor, la particula mientras que en español se considera una conjunción adversativa temporal. Y las otras son:

>Mientras tanto, entre tanto, en tanto que, en cambio.

>Siempre se emplean en el modo indicativo.

>Carlos hizo las camas, mientras que yo preparé la comida.

>Carlos pela las patatas, mientras que yo bajo al supermercado.

>Carlos se quedará aquí, mientras que tú vendrás conmigo.

>Estas conjunciones precisamente lo que hacen es expresar las acciones simultáneas contrastivas.

>

Маркиз, что такое conjunción adversativa, знаю, и что такое conjunción temporal тоже знаю. А вот чего не знаю, так это, что такое ???conjunción adversativa temporal??? и с чем её едят.
Что касается твоих примеров, так только в третьем mientras que является conjunción adversativa.
Carlos se quedará aquí, mientras que tú vendrás conmigo.
В первых VE двух mientras que использована как conjunción temporal (mientras) и рекомендуется Академией (RAE):
MIENTRAS. 1. Puede funcionar como adverbio de tiempo o como conjunción, expresando simultaneidad entre dos acciones. [...]
Con VALOR TEMPORAL, no es recomendable en el habla culta posponer a MIENTRAS la conjunción QUE: *Marca de incorrección.*«Mientras QUE estaba en el Cusco, pasó de todo en Lima» (Expreso [Perú] 4.6.97); es PREFERIBLE Mientras estaba en el Cusco...
También se usa MIENTRAS para contraponer dos acciones simultáneas, aunque en este caso es MáS FRECUENTE y RECOMENDABLE el uso de la locución conjuntiva MIENTRAS QUE.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El término castellanizado "eusquera" NO es censurable. ES VÁLIDO.
euskera. 1. Sustantivo masculino que el castellano ha tomado del vasco con el sentido de ‘lengua vasca’: «El nuevo espíritu promovió sistemáticamente el cultivo literario del euskera» (Paniagua España [Esp. 1987]). La grafía castellanizada eusquera, también válida, es menos frecuente. La denominación vasca euskara, variante preferida en esta lengua, no se emplea en castellano.
2. Como adjetivo significa ‘de la lengua vasca’ y es de una sola terminación, válida para ambos géneros: «La tabla siguiente muestra la analogía entre los nombres euskeras de las divisiones administrativas del País Vasco» (Ninyoles Idiomas [Esp. 1977]).
3. Junto al vasquismo euskera siguen vigentes en el uso las voces vasco y vascuence, nombres tradicionales en castellano para referirse a esta lengua y que también se usan como adjetivos (‘del País Vasco’ y ‘de la lengua vasca’): «Los socialistas siguen defendiendo la actual ley del vascuence como ‘el marco adecuado para el desarrollo del bilingüismo real existente en Navarra’» (DNavarra [Esp.] 20.5.99); «La pérdida en español moderno de distintas consonantes sonoras [...] es consecuencia del contacto con el vasco» (País [Esp.] 20.7.80).
4. La forma éuscaro, usada con cierta frecuencia hasta mediados del siglo xx como sustantivo masculino o como adjetivo de dos terminaciones (éuscaro -ra), ha caído en desuso: «El éuscaro o vasco carece de monumentos escritos» (MndzPelayo Heterodoxos [Esp. 1880-81]); «Lenguas similares a la éuscara tuvieron en la Península, antes de la dominación romana, una extensión muy amplia» (Lapesa Lengua [Esp. 1942]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>Isabello escribe:

>--------------

>Euskera o euskara, no "eusQUera". Si quieres escribirlo en castellano, di "idioma vasco".

>

>_____________________________

>>Es muy interesante: tu conocida Galia, ¿habla ahora la eusquera?

>>

>

 Condor
Gracias a la vida
(Violeta Parra, 1964/65)
Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros, que cuando los abro,
Perfecto distingo lo negro del blanco,
Y en el alto cielo su fondo estrellado,
Y en las multitudes el hombre que yo amo.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me ha dado el oído que, en todo su ancho,
Graba noche y día grillos y canarios
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos,
Y la voz tan tierna de mi bien amado.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me ha dado el sonido y el abecedario.
Con él las palabras que pienso y declaro,
“Madre,”, “amigo,” “hermano,” y los alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados.
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playas y desiertos, montañas y llanos,
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio el corazón, que agita su marco.
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo.
Cuando miro el fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa, y me ha dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
Los dos materiales que forman mi canto,
Y el canto de ustedes que es el mismo canto.
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la vida que me ha dado tanto.
Una voz impresionante y un canto maravilloso que por desgracia no había conocido antes.
Un usuario de YOUTUBE escribió esto:
<>
José Martinez de Sousa:
"...probablemente muchas de las palabras que registran los diccionarios son arcaicas o desusadas, es decir, llevan docenas de años sin aparecer en los textos o en el lenguaje general, pero nada en esas obras nos indica que eso es así. Según la Academia (1992), son arcaicas las palabras o acepciones que pertenecen al vocabulario de la Edad Media o la forma de una palabra que, aunque usada hasta el siglo XVII, ha sido desechada en el lenguaje moderno.
Desde este punto de vista, ¿cuándo se usó por última vez la palabra DIZ como apócope de dice o de dícese, y la palabra DIZQUE con el significado de «dicho, murmuración, reparo»? Pues bien, ambas aparecen en el Diccionario de la Academia sin marca de arcaísmo o de desusada. También puede darse el caso contrario: que algunas palabras de las registradas en los diccionarios como arcaicas tengan vida útil en amplios sectores o regiones del español. Sucede esto, por ejemplo, con la misma palabra dizque, que en el español europeo carece de uso, pero que en Hispanoamérica significa «al parecer, presuntamente». Con todo, una voz o construcción puede ser arcaica en la lengua general y, pese a ello, mantenerse viva en un determinado lugar o región; entonces pasa a reducirse a un localismo o un regionalismo.
En general, la lengua no vuelve a recuperar ni las formas ni los significados que desecha. Si la grafía o la acepción pasan, normalmente no vuelven. Es bueno, sin embargo, guardar registro de unas y de otras para el estudio y comprensión del estado de la lengua en épocas pasadas. "
Saludos



 Condor
requesón.
1. m. Masa blanca y mantecosa que se hace cuajando la leche en moldes de mimbres por entre los cuales se escurre el suero sobrante.
2. m. Cuajada que se saca de los residuos de la leche después de hecho el queso.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
requesón
1. m. Masa blanca y mantecosa que se hace cuajando la leche y escurriendo el suero sobrante.
2. Cuajada que se saca de los residuos de la leche después de hecho el queso.
requesón
1 nombre masculino Queso fresco que se obtiene cuajando leche, mantenida a 40 °C y mezclada con cuajo, en un molde que permite que el suero se elimine por goteo: el requesón con jugo de naranja es un postre exquisito.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
# ricota (también ricotta) f Producto comestible de color blanco y consistencia cremosa, que se elabora a partir de la leche cuajada, a la que se le extrae el suero: un plato de ravioles de ricota.
# requesón ES;MÉ → ricota
El gran diccionario de los argentinos
www.clarin.com/diccionario
El diccionario de Clarín.com es el primero confeccionado enteramente en nuestro país que recoge el español estándar de Argentina.
Los expertos que lo elaboraron no se limitaron a revisar, recortar y adaptar el diccionario de la Real Academia Española ni otro diccionario, sino que crearon uno nuevo en todos sus componentes.
http://www.clarin.com/sociedad/Clarincom-lanza-diccionario-completo-Argentina_0_470953003.html
Аргентинцы, видимо, согласны с толкованием "ricota / ricotta" как "requesón".
Según "El gran diccionario de los argentinos" los argentinos concuerdan con los españoles.
Saludos a todos ;)
 Пользователь удален
Es importante que no sólo los profesionales -sino todos- estemos familiarizados con el debido conocimiento de los neologismos (vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua), en contraposición con el uso y abuso de las frases redundantes o barbarismos que se han utilizado durante años y que algunos se empeñan en seguir haciéndolo.
Entre los neologismos con más auge, está toda la terminología de nuestro querido y amado Twitter, entre ellos tuitero (a quien tuitea), tuitear (acto en sí que involucra el hecho), tuiteo (acción y efecto de tuitear), tuit (mensaje enviado) y retuiteo (reenviar o compartir los tuits); todos estos términos en español y Twitter, escribirlo así, tal cual con mayúscula inicial, w y doble t, ya que es una marca registrada, o en trámite de registro (Trademark).
Ah, por cierto, usted no tiene “twitter”, sino una cuenta en esa red, con su user name, o “nombre de usuario”. Por la misma razón, algunos se empeñan en decir que le mandaron un “twitter” en vez de tuit, que es lo correcto en tal caso.
Conviene señalar que casi todos estos nuevos vocablos son escritos en spanglish o simplemente en inglés, para lo cual, posiblemente, debería hacerse en letra cursiva (Twitter aún no ofrece esa opción), por tratarse de anglicismos y extranjerismos, o colocarlos entre comillas (no creo que nadie se tome la molestia de hacerlo, al igual que yo).
Igual sucede con blog, bloguero, bloguear, blogósfera, que son válidos en español y aceptados tal cual se escriben, aunque aún no están registrados en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), por supuesto. Lo harán en el próximo siglo. El mismo caso ocurre con POSTEAR que significa publicar en un foro, página web, y similares, lo cual es aceptado en español ya que los hablantes la han admitido. Puede usarse también publicar, pero es más raro. Date un paseo por Internet y verás que postear se usa por la mayoría y por la minoría. Saludos.

>Пушкова Любовь Витальевна написал:

>--------------

>А, действительно, как интересно: русское "аффект" и испанское "afecto" находятся на разных лексических полюсах. И, похоже, в том значении,которое имеет русское слово, испанское "afecto" никогда не используется. Хотя в его неприоритетных значениях есть такие, как "болезнь", "заболевание", "недуг". Это уже теплее.)) Но всё равно согласна, что перевод "состояния аффекта" как "estado de afecto" не передаёт сути, а значит некорректен.

На самом деле, существует много слов, которые на первый взгляд произносятся почти одинаково, но означают совершенно разные вещи, или совпадают лишь частично. Такие слова являются одни из самых опасных и коварных недругов переводчиков. Вот несколько примеров.
compromiso.
(Del lat. compromissum).
1. m. Obligación contraída.
2. m. Palabra dada.
3. m. Dificultad, embarazo, empeño. Estoy en un compromiso
4. m. Delegación que para proveer ciertos cargos eclesiásticos o civiles hacen los electores en uno o más de ellos a fin de que designen el que haya de ser nombrado.
5. m. Promesa de matrimonio.
6. m. Der. Convenio entre litigantes, por el cual someten su litigio a árbitros o amigables componedores.
7. m. Der. Escritura o instrumento en que las partes otorgan este convenio.
КОМПРОМИСС
уступка, соглашение с противником; такая сделка, когда сторонам приходится умирить свои требования
complemento.
(Del lat. complementum).
1. m. Cosa, cualidad o circunstancia que se añade a otra para hacerla íntegra o perfecta.
2. m. Integridad, perfección, plenitud a que llega algo.
3. m. Retribución que percibe el trabajador por circunstancias singulares de su puesto de trabajo.
КОМПЛИМЕ́НТ, комплимента, муж. (франц. compliment). Любезность, лестные слова, содержащие похвалу. Сказать комплимент. Пускаться в комплименты. Рассыпаться в комплиментах.
Arca/арка
Armadura/арматура
Articulo/артикль
Auto/Авто
Batería/Батарея
Balón/Балон
Bencina/Бензин
Bufete/Буфет
Cal/Кал
Carreta/Карета
Carrera/Карьера
Carta/Карта
Casca/Каска
Cigarra/Сигара
Сol/Кол
Compás/Компас
Concurrencia/Конкурренция
Equipaje/Экипаж
Estrada/Эстрада
Familia/Фамилия
Finca/Финка
Marca/Марка
Partida/Партия
Patrón/Патрон
Pobeda/Победа
Resina/Резина и т.д.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    105 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
Показать еще...