Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 37 (117 ms)

>Frasquiel написал:

>--------------

>Y hablando de Fernando Fernán Gómez, "La ciudad sin límites" borda el papel que interpreta.

>

>Hay una película que es "normalita" pero interesante, rodada en Barcelona. El editor es un familiar mío, y amigos, los directores, La Fura dels Baus, y el filme se llama "Fausto 5.0"

A Fernando Fernán Gómez le admiro, pero es un tema aparte, y en cuanto a "Fausto 5.0", esa película es muy buena a mi parecer, valiéndose de un lenguaje puramente cinematográfico y pocas palabras los autores lograron mostrar un mundo apocalíptico y bien creíble de un hombre cuya vida se viene abajo. Miguel Angel Sola, Eduard Fernández, Najwa Nimri todos actuan muy bien. Un aplauso para tus amigos!

>Маркиз Де Помпа Дур escribe:

>--------------

>

>>Carlos Abrego написал:

>>--------------

>>En castellano existen groso modo dos prununciaciones de un mismo fonema. Existe un sonido oclusivo que se encuentra en el inicio de una elocución, después de una consonante. Reiniciar el discurso, después de una pausa es comenzar el período, entonces también se trata del sonido oclusivo. El otro sonido es fricativo y se encuentra entre vocales, sea en una misma palabra o después de la vocal de la palabra anterior. Tambien en después de una vocal y antes de una consonante liquida (l, r). Ocurre que este fonema figura al final del período, entonces también se usa la variante fricativa. En fonética suele representarse este último sonido con la letra beta [β], el oclusivo se representa por .

>

>Привет, Карлос! Если я, изучая 30 лет испанский(один раз в год), почти ничего не понял из сказанного тобой выше, то ты думаешь, что Сандрине сможет в этом разобраться после года изучения языка, сомневаюсь однако.

>Касаясь этой темы могу только добавить, что, например, слово vamos, можно произносить как - вамос и бамос, для испаноязычных нет никакой разницы.

La pronunciación no se puede mostrar en lo escrito. Lo que preguntaba Sandrine era imposible demostrarlo oralmente en este foro. Por consecuencia lo pusiera como fuera sería imposible hacerla oír. Pero para nuestro oído no es indiferente un sonido u otro. El hecho de que no lo pronunciemos, no implica que no nos llame la atención. En ese llamar la atención del hablante nativo que consiste el acento extranjero.
lucir (Mostrar en forma vistosa, atractiva o elegante: lucir un vestido, lucir las piernas, lucir canas, lucir sus conocimientos, «Tiendas y almacenes lucían paredes recién pintadas», «La iglesia lució su mejor adorno con los arreglos florales blancos y la iluminación» 2 intr Tener cierto carácter o determinado aspecto: «Luce muy mal con ese vestido» 3 prnl Ganarse la atención y el aprecio de los demás con alguna intervención de éxito o con su inteligencia y valor; quedar muy bien o tener éxito: «Se lució al rescatar a los heridos», «Los alumnos se lucieron ante el inspector», «Se luce en clase cada vez que puede», «Sus padres se lucieron con esa fiesta» 4 prnl (Coloq) Portarse mal, quedar mal o hacer un mal papel: «¡Ay, hijitos! Sí que se lucieron delante de las visitas» 5 Lucirle a alguien el dinero, el sueldo o el tiempo Sacarle provecho o utilidad: «A mí ya no me luce el dinero», «El sueldo es pequeño pero me luce mucho», «Hoy sí que me lució el tiempo» 6 Brillar o arrojar luz algunos cuerpos celestes: lucir las estrellas, «El Sol lucía muy alto».
lucir (v.)
brillante, brilloso, chispeante, lustroso, resplandeciente
 Пользователь удален
La degradación de la información es cosa seria.
MEMORANDUM
Del: CORONEL
Para: CAPITÁN
El lunes próximo, a eso de las siete de la tarde el cometa Halley se hará visible. Es un acontecimiento que ocurre cada 78 años. Reúna a toda la tropa en el patio del cuartel, con uniforme de combate y usando casco, que allí les explicaremos el fenómeno. Si llueve, este raro espectáculo no podrá ser visto a ojo desnudo, en ese caso entraremos al comedor donde será exhibido un documental sobre ese mismo tema.
MEMORANDUM
Del: CAPITÁN
Para : TENIENTE
Por orden del Coronel, el lunes a las siete aparecerá sobre el cuartel el cometa Halley. Si llueve reúna a los soldados todos con uniforme de combate y casco y llévelos al comedor, donde tendrá lugar un raro espectáculo, que sucede cada 78 años a ojo desnudo.
MEMORANDUM
Del: TENIENTE
Para : SUBOFICIAL MAYOR
A pedido de nuestro Capitán, el científico Halley de 78 años, aparecerá desnudo en el comedor del cuartel usando casco, porque va a ser presentado un documental sobre el problema del espectáculo en días de lluvia.
MEMORANDUM
Del: SUBOFICIAL MAYOR
Para : SARGENTO
Todo el mundo desnudo sin excepción, deberá estar en el patio el lunes a las siete, donde el famoso músico Halley mostrará el vídeo bailando bajo la lluvia. El show se presenta cada 78 años.
MEMORANDUM
Del: SARGENTO
Para : LA TROPA
El jefe cumple 78 años el lunes y habrá una fiesta de puta madre en el patio y en el comedor con el famoso conjunto Bill Halley y sus cometas. Todo el mundo tiene que ir en pelotas pero usando casco, porque se va a armar un quilombo impresionante aunque llueva.
Traducción de la palabra --CURSI--
El diccionario de la RAE traduce así la palabra «CURSI»:
cursi.
(Etim. disc.).
1. adj. Se dice de un artista o de un escritor, o de sus obras, cuando en vano pretenden mostrar refinamiento expresivo o sentimientos elevados.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que presume de fina y elegante sin serlo. U. t. c. s.
3. adj. coloq. Dicho de una cosa: Que, con apariencia de elegancia o riqueza, es ridícula y de mal gusto.
Pero cuando busco la palabra en ruso y la quiero usar, la gente no la entiende, le dan otro significado. Puede ser que es porque no es algo común o tienen algúna otra jerga para la palabra.
En un lenguaje no tan rebuscado podría decirles que cursi es una persona que, por ejemplo, le regala flores a una chica a la par de llegarle cantando una ridícula canción de amor y vociferando tan empalagosos poemas que resulta ya mal visto y ni criticar su malsonancia. Cursi se aplica a las personas que son exageradamente muy ROMÁNTICAS. Tanto que hartan.
пошлый, вульгарный; безвкусный... son los tres que me aparecen en el diccionario.
¿Será que el primero es el que más se apega? ¿Cómo traducirlo?
Muchas gracias a todos, un abrazo inmenso.
Izak
Los yankees son la verga
Un anuncio publicitario de Coca Cola emitido en EE.UU. durante la Super Bowl, la final del campeonato de fútbol americano, ha sacado a la luz que a inicios del siglo XXI las tendencias racistas todavía parecen dominar en la sociedad estadounidense.
Los autores del anuncio, de solo un minuto de duración, querían mostrar la diversidad cultural de EE.UU. En el video aparecen estadounidenses de diferentes etnias cantando en varias lenguas la emblemática canción 'America The Beautiful', que suena en los eventos deportivos junto con el himno nacional.
Por sorpresa de la compañía, el comercial ha generado una avalancha de críticas. La página de Facebook de Coca Cola quedó inundada de comentarios de usuarios que condenaron la iniciativa, insistiendo en que el inglés es la única lengua para cantar 'America The Beautiful', ya que es el idioma oficial del país. "Hablen inglés o vuelvan a su país" o "destrozaron una hermosa canción. Mi familia no va a beber Coca Cola", han sido algunas de las expresiones más suaves.
El clip publicado en YouTube también granjeó numerosos comentarios negativos, mientras que en Twitter incluso aparecieron 'hashtags' que urgían a hablar "en americano" y a "boicotear Coca Cola": #SpeakAmerican y #BoycottCoke. Los internautas insisten en que pedir a los ciudadanos del país que hablen inglés no es racismo.
You can't sing an American song in another language! #boycottcoke
— spencinator (@taylorspencer3) February 3, 2014
"No puedes cantar una canción estadounidense en otro idioma"
Never buying coke again...America The Beautiful in a language other than English is just wrong. #boycottcoke #SuperBowl #commercial
— The Kevin (@Go_Kev) February 3, 2014
"Nunca volveré a comprar Coca Cola. [Cantar] 'America The Beautiful' en una lengua que no sea el inglés no está bien"


Сотню раз я уже повторяю, что в интернете есть кучи ответов на такие вопросы, нужно просто набрать нужное предложение и делов-то куча. По этой теме сразу можешь получить конкретные ответы и размышления:
Lo primero que se debe hacer es observar a los niños con atención. “Ellos manifiestan atracción por determinadas actividades. Su actividad esencial diaria se manifiesta a través del juego, pero si no miran siquiera los carritos o las muñecas por su deseo de pasársela pateando balones o tocando instrumentos, o si sus ansias por aprender son mayores que las de otros chicos de su edad, esas preferencias pueden indicar vocaciones o talentos que quieren salir a la luz”,
Cuando un padre detecte este tipo de inclinaciones es importante que se ponga en contacto con un experto, pues aunque los progenitores vean condiciones especiales en sus hijos desde muy temprana edad, pueden no tener la experiencia ni la imparcialidad para determinar si el niño en realidad goza de un talento especial.
Algunos padres suelen pensar que los niños talentosos pueden mostrar sus habilidades y destacarse sin entrenamiento previo, pero no es así. Nadie es capaz de tocar un instrumento, por ejemplo, si antes no ha aprendido los fundamentos. “Un buen candidato para la música es quien sabe reconocer las diferencias entre las notas, tiene una sensibilidad artística o conocimientos básicos sobre la afinación, así no sepa leer partituras”, señala Khoury.
Esta norma también se aplica al mundo del deporte. Un futuro deportista debe tener condiciones atléticas o la clave VRTF (velocidad, resistencia, técnica y fortaleza),
Detectar un talento depende del tipo de habilidad. Si queremos saber si un niño tiene capacidades musicales o deportivas, solo puede determinarlo un experto en esos temas. Pero si lo que se busca es evaluar talentos académicos, existen medios más objetivos como el Test de las Inteligencias Múltiples, que permite evidenciar desde qué áreas cada infante tiene mayores posibilidades de sobresalir.
 Fran
TECLADO CIRÍLICO VIRTUAL DE WINDOWS
Como observo que en alguna ocasión algún miembro del foro ha tenido dificultad para escribir en cirílico por no disponer del teclado adecuado, a continuación os describo detalladamente la forma de activar y utilizar para este fin el teclado virtual de Windows. No sólo puede resultar útil a los hispanohablantes que vivimos en países donde no se encuentra fácilmente un teclado cirílico, sino también a las personas de países rusohablantes que al viajar al extranjero se tropezarán con esta misma dificultad.
En Windows XP:
- Primero hay que habilitar el idioma ruso, y para ello hay que ir a “Inicio / Panel de Control / Configuración Regional / Idiomas / Detalles”. En “Servicios instalados” se ven los idiomas actualmente instalados y se tiene opción a añadir cualquier otro, en este caso el ruso. Comprobar en esta misma ventana, en “Preferencias / Barra de Idioma”, que la configuración tiene activada la opción “Mostrar la barra de idioma en el escritorio” y “Aceptar” todo. Si no se tenía ya anteriormente, aparecerá en el escritorio la barra de idioma, que se puede arrastrar a la barra inferior de tareas. Una vez hecho esto, se puede seleccionar de una forma sencilla y en cualquier momento el idioma deseado, mediante el icono de idioma que aparece en la barra de tareas.

- A continuación abrimos un documento nuevo de Word o la aplicación donde queramos escribir en cirílico. Para escribir utilizando caracteres cirílicos, abrimos el teclado virtual de Windows desde “Inicio / Todos los programas / Accesorios / Accesibilidad / Teclado en pantalla”. Se puede colocar un acceso directo en el escritorio para mayor sencillez.

- Una vez abierto este teclado virtual, seleccionamos en la barra inferior de tareas el idioma ruso, y observaremos que al cabo de unos segundos las teclas del teclado virtual en pantalla cambian a los caracteres cirílicos. Si vamos pulsando los caracteres de este teclado con el ratón, veremos que se van escribiendo en el documento de Word. Para volver al idioma habitual y al teclado real, basta con cerrar el teclado virtual y seleccionar el idioma deseado en el icono de la barra de tareas. Si se ha escrito en Word y se quiere llevar el texto a otra aplicación, por ejemplo un mensaje del foro, basta con “Copiar” y “Pegar”.
En Windows 7:
El proceso es similar al método seguido en Windows XP, cambiando ligeramente los menús:
- Para habilitar el idioma ruso hay que ir a “Inicio / Panel de Control“, y luego se presentan dos variantes según el criterio de ordenación de iconos del “Panel de Control”:
a) Si está ordenado por “Categorías” hay que ir a “Reloj, idioma y región / Cambiar teclados u otros métodos de entrada / Cambiar teclados”.
b) Si está ordenado por “Iconos” hay que ir a “Configuración regional y de idioma / Teclados e idiomas / Cambiar teclados”.
- En la ventana que se abre a continuación, en “General / Servicios instalados / Agregar”, se añade el idioma ruso marcando “Ruso / Teclado / Ruso” y “Aceptar”.
- Para abrir el teclado virtual en pantalla de Windows se procede igual que en Windows XP desde “Inicio / Todos los programas / Accesorios / Accesibilidad / Teclado en pantalla”.
Todo esto puede parecer algo complicado al leerlo, pero una vez que se ha habilitado el idioma en la barra de tareas y colocado un acceso directo al teclado virtual en el escritorio, resulta muy práctico. Es un poco lento, como escribir con un solo dedo, pero sirve para tener un auténtico teclado cirílico en cualquier ordenador que use Windows.
Si alguien encuentra útil este procedimiento y quiere traducirlo al ruso a continuación (yo no me atrevo por su dificultad), le estaré agradecido por su colaboración.
Un cordial saludo a todos.
>Alejandro Gonzalez написал:
>--------------

>Sí, señores, hay nuevas reglas gramaticales y ortográficas que entran en vigor en el idioma ruso. Aquí la información:

>

A tenerlo en cuenta todos: traductores, profesores, estudiantes, escritores.
>

Por favor, podrían prestar su atención y tener en cuenta lo citado a continuación del libro "El dardo en la palabra" (1997) de Fernando Lázaro Carreter:
"Una lengua natural es el archivo adonde han ido a parar las experiencias, saberes y creencias de una comunidad. Pero este archivo no permanece inerte, sino que está en permanente actividad, parte de la cual es revisionista: los hablantes mudan el valor o la vigencia de las palabras y de las expresiones. ....
De esa manera, el gran archivo idiomático constituye un escenario de tensiones deliberadas o inconscientes que lo someten a permanente arqueo y remoción. Tales tensiones actúan en las dos direcciones como señaló Saussure, necesarias para el vivir de las lenguas: unas, en efecto, son centrípetas, y se oponen a los cambios en el cuerpo idiomático; tratatan de mantenerlo tal como está constituido en su momento, y tuvo sus manifestaciones más radicales en el purismo (freno a todo lo extranjero) y en el casticismo ( vigencia permanente de lo propio y castizo) dieciochescos. Más o menos atenuadas, ambas vetustas tendencias subsisten, justamente desdeñadas, pero se aprovechan sus nombres para descalificar sin razón aquellas otras que desean evitar al idioma cambios arbitrarios o disgregadores, con el fin de que pueda seguir sirviendo para el entendimiento del mayor número posible de personas durante el mayor tiempo posible. En tal sentido proceden o deberían proceder la escuela, la lengua escrita literaria o no, la oratoria en todas sus manifestaciones y, por supuesto, las Academias.
Frente a estas fuerzas que conspiran a conservar una cierta identidad lingüística, operan los empeños centrífugos, actuantes en sentido contrario. Los militantes de esta causa sólo en muy escasa medida se consideran responsables de la estabilidad del sistema heredado, entendiendo que la lengua en que han nacidono les obliga, y por ello por múltiples razones que van desde su INSTRUCCION DEFICIENTE hasta la utilización del lenguaje para la EXHIBICION PERSONAL. No me refiero, claro es, a los escritores que tantas veces lo fuerzan por necesidades expresivas, especialmente líricas; aludo a quienes creen que VIOLENTANDOLO y apartándose del común van a crecer en la estima ajena. Muchas veces, los desvíos obedecen al deseo de mostrar con el habla la pertenencia a determinado grupo....,con mucha frecuencia acontece eso en los profesionales de la comunicación, hasta el punto de haberse creado una jerga que muchos juzgan imprescindible usar como seña de identidad, y que, actuando centrífugamente, acaba influyendo en el uso general...
La convergencia conflictiva de los vectores que aglutinan y de los que dispersan impulsa la evolución de las lenguas. Gracias a su acción, cambian, sin dejar de ser ellas mismas. Ha habido circunstancias históricas en que las fuerzas disolventes, incultura esencialmente, han sido irresistibles, y han hecho perder su identidad a la lengua afectada, el latín por ejemplo. En otrs, sometidas a grave riesgo de fractura, se ha producido la supervivencia y la continuidad bastante coherente; tal es el caso del español en todo su ámbito americano, por la victoria de fuerzas consolidadoras: acuerdo de políticos y educadores, y extensión apreciable de la lengua escrita especialmente en la literatura y, sobre todo, en los periódicos.
 Пользователь удален
No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.
Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.
Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?
El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!
Saludos
Muy bueno tu "Fitito"!
>-Mới du lịch - escribe:

>--------------

>No debemos mezclar la política y la lingüística, así como con las tradiciones. Hay tradiciones de articulación en español y en cada idioma. Y hay qye mostrar voluntad. España, como país débil desde el punto de vista político, copia muchas tonterías. A ningún ruso se le ocurriría llamar a Pekín de ese modo. ¿Por qué? Porque tienen tradiciones lingüísticas muy sólidas. Y sólo a modo ilustrativo quisiera preguntarte: -¿Cómo vas a llamar ahora a la perrita? Beijinesa. JaJa. No jodas. Y me imagino que vas a pronunciar la "j" copiando a los yankis. Horrible. Hay tradiciones que debemos conservar. nadie debe ni puede decirme cómo yo debo denominarlo en mi idioma. Cada idioma tiene sus leyes y los polícicos, que son los que siempre están jodiendo, son los que buscar esos rollos. Saludos.

>>Kaputnik Keruak написал:

>>--------------

>>Ingles, de eso se trata.

>>Los nombres conocidos por nosotros y todo el mundo, de lugares y personas de china, son una convención inglesa de transcripción.

>>

>> Beijing, Mao Dze Dong, y tantos otros nuevos, son la convención China, del gobierno chino, para transcribir los nombres de personas y lugares, todo esto se hizo para abandonar la convención inglesa que usaban todos los sinólogos del mundo.

>>Esta nueva convención china es un gesto muy nacionalista y anticolonial, un rechazo a la supuesta superioridad de la cultura occidental.

>>Es dificil acostumbrarse a esta nueva forma de escribir, pero, es lo justo.

>>A nadie, creo, le gustaría que se escriba su nombre de una manera extraña o con letras dificiles de pronunciar.

>>Ahora, son los chinos quienes dicen como se deben escribir sus nombres, eso es lo correcto, habrá que acostumbrarse....

>>

>>>Vladímir escribe:

>>>--------------

>>>El idioma inglés no ha transformado nada. Cada pueblo tiene sus costumbres articulatoria. Hace siglos que es español se dice Pekín. Es un hábito la contraposición sorda/sonora. Y si hay dos o tres tarados que escriben Beijing, debemos ser lo suficientemente inteligentes como para no copiarles estupideses. Saludos.

>>>>Jorge Lamas написал:

>>>>--------------

>>>>Zimbabue, que decir? El idioma ingles y "nuestra aldea global han transformado muchas cosas. Un ejemplo de ello "Beijing", dista bastante de la pronunciacion original.

>>>

>>

>

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 809     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
Показать еще...