Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Condor написал:
>--------------
>B. Los amigos, a los cuales(a quienes) invité ayer, vendrán más tarde ¿=? Los amigos, QUE los invité ayer, vendrán más tarde.
>
>Маркиз, мы уе как-то обсуждали эту тему. Эти фразы не могут быть равнoзначны, потому что "que" во втором предложение означает "porque".
Повторяю, что эту информацию я не взял с неба, а она написана в очень популярной книге по испанской грамматике- "El pronombre - numerales, indefinidos y relativos", II том, José A.Martínez.
Ты просто невнимательно прочитал текст, а там написано
Si no hay la proposición a, no sólo rechaza el artículo, sino - COMO FORMA DE EXPRESARSE MUY COLOQUIAL Y CERCANA A LA INCORRECCIÓN - que tiende a emplearse apoyado de los pronombres ÁTONOS.
Los amigos, que LES invité ayer, vendrán más tarde. - так как после que появляется артикль, то оно приравнивается к предложению - Los amigos, a los cuales.....
Он же объясняет, что такое выражение распространено в разговорной речи и является ПОЧТИ неправильным, но, видимо, из-за своей распространённости, его не могут причислить к неграмотным.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 9 (46 ms)
Los numerales en ruso
Mi pregunta es: Al utilizar los numerales 2-3-4 se puede utilizar el verbo de la oracion en singular?
Con esto creo que quedará aún más claro:
-avo, va.
1. suf. U., aplicado a numerales cardinales, para significar las partes iguales en que se divide la unidad. Tres dieciseisavos. La dieciochava parte.
-avo, va.
1. suf. U., aplicado a numerales cardinales, para significar las partes iguales en que se divide la unidad. Tres dieciseisavos. La dieciochava parte.
disponiendo en su numeral 8 la de promover el uso eficiente y la aplicación de las mejores prácticas en la Industria del gas
...обязующий в своём 8 пункте продвигать эффективное использование и приложение наилучших способов производства в газовой промышленности.
...обязующий в своём 8 пункте продвигать эффективное использование и приложение наилучших способов производства в газовой промышленности.
помогите пож со второй частью предложения
Del mismo modo el artículo 37 de la mencionada Ley fijó las atribuciones del Ente, disponiendo en su numeral 8 la de promover el uso eficiente y la aplicación de las mejores prácticas en la Industria del gas, prácticas que según lo dispuesto en esa norma deberán ser ejecutadas de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas de eficiencia seguridad y calidad que se dicten a tal efecto
помогите пож со второй частью предложения что-то я малость запуталась
prácticas que según lo dispuesto en esa norma deberán ser ejecutadas de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas de eficiencia seguridad y calidad que se dicten a tal efecto
Спасибо огромное
помогите пож со второй частью предложения что-то я малость запуталась
prácticas que según lo dispuesto en esa norma deberán ser ejecutadas de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y técnicas de eficiencia seguridad y calidad que se dicten a tal efecto
Спасибо огромное
Gracias por vuestro interes..pero, NO me he explicado bien. Conozco el idioma serbio,parecido al ruso un poco. Caliente es,con letras latinas: "VRELO", algo menos es "TOPLO", tambien "VRUCHE", un calentador seria: "GREJALICA".en serbio la "C" suena :ts, ó tsch. la "J", como" ia", la "R" invertida,"IA", así de sencillo.
La segunda palabra de "HOTMAIL", es correo, ó sea : "POSTA".
Pues bién la Traduccion--QUE SI LA TIENE--seria en ruso:
"GORIACHAJA-POSTA", tal como se lee en español. En ruso suena diferente, porque a las letras le dais su significado en ruso, y no en lenguaje latino.
Si pongo DVADEVETPET, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, sabe ó entiende que estoy queriendo decir los numerales:295.
Está visto que, que aún hoy, es ser linguista es solo una profesión para gente con mucha imaginación. No sé nada de criptografia, pero jamás pensé que no pudiera explicarme. ¡¡Me habeis descubierto el "AGUA TIBIA"..cómo me decia un amigo boliviano!! De todas formas: gracias..Elenara, Rodolfo, Chingón y Amateur...los otros cien, es que ni una sugerencia..¡¡¡Increible cómo torean...!!
Ahora ya sabemos como se dice/traduce hotmail: "горячая почта"...es decir foneticamente "Goriachaya-poshta"...¡¡Enterados los 100!! jejee! Me lo dicen y no me creo...! Huys!
PS. ¿Alguien me dice, como dar soporte económico a ésta WEB?
La segunda palabra de "HOTMAIL", es correo, ó sea : "POSTA".
Pues bién la Traduccion--QUE SI LA TIENE--seria en ruso:
"GORIACHAJA-POSTA", tal como se lee en español. En ruso suena diferente, porque a las letras le dais su significado en ruso, y no en lenguaje latino.
Si pongo DVADEVETPET, NADIE, ABSOLUTAMENTE NADIE, sabe ó entiende que estoy queriendo decir los numerales:295.
Está visto que, que aún hoy, es ser linguista es solo una profesión para gente con mucha imaginación. No sé nada de criptografia, pero jamás pensé que no pudiera explicarme. ¡¡Me habeis descubierto el "AGUA TIBIA"..cómo me decia un amigo boliviano!! De todas formas: gracias..Elenara, Rodolfo, Chingón y Amateur...los otros cien, es que ni una sugerencia..¡¡¡Increible cómo torean...!!
Ahora ya sabemos como se dice/traduce hotmail: "горячая почта"...es decir foneticamente "Goriachaya-poshta"...¡¡Enterados los 100!! jejee! Me lo dicen y no me creo...! Huys!
PS. ¿Alguien me dice, como dar soporte económico a ésta WEB?
Interesante hablar, también, de las particulas un(uno), que, aparentemente son faciles de utilizar, salvo que no es así.
Cuando actua como pronombre, es posible decir las siguientes oraciones sin que cambie el significado:
Necesitábamos coche, y adquirimos uno = Necesitábamos un coche, y compramos uno
El chico quería moto, y le compré una = El chico quería una moto, y le compré una
En función sustantiva, sólo aparece la forma plena(tónica, sin apócope):
Compré uno(no un)
La oposición un/uno revela cuándo una unidad que puede intervenir como sustantivo o adjetivo, lo hace en tanto que lo uno o lo otro:
Un emparedado - adjetivo Uno emparedado - sustantivo
Un cocido - adjetivo Uno cocido - sustantivo
Un lavado - adjetivo Uno lavado - sustantivo
Empero hay exepciónes que significan lo mismo:
!Un cortado! = !Uno cortado!
!Un con leche! = !Uno con leche!
Compré un lápiz - se confunde con el numeral cardinal que nombra la unidad - un, también, lo presenta como un objeto no previamente identificado. En las siguientes frases se puede apreciar la diferencia:
No compré un lápiz, sino dos No compré un lápiz, sino una pluma
Cuando actua como pronombre, es posible decir las siguientes oraciones sin que cambie el significado:
Necesitábamos coche, y adquirimos uno = Necesitábamos un coche, y compramos uno
El chico quería moto, y le compré una = El chico quería una moto, y le compré una
En función sustantiva, sólo aparece la forma plena(tónica, sin apócope):
Compré uno(no un)
La oposición un/uno revela cuándo una unidad que puede intervenir como sustantivo o adjetivo, lo hace en tanto que lo uno o lo otro:
Un emparedado - adjetivo Uno emparedado - sustantivo
Un cocido - adjetivo Uno cocido - sustantivo
Un lavado - adjetivo Uno lavado - sustantivo
Empero hay exepciónes que significan lo mismo:
!Un cortado! = !Uno cortado!
!Un con leche! = !Uno con leche!
Compré un lápiz - se confunde con el numeral cardinal que nombra la unidad - un, también, lo presenta como un objeto no previamente identificado. En las siguientes frases se puede apreciar la diferencia:
No compré un lápiz, sino dos No compré un lápiz, sino una pluma
>Condor написал:
>--------------
>B. Los amigos, a los cuales(a quienes) invité ayer, vendrán más tarde ¿=? Los amigos, QUE los invité ayer, vendrán más tarde.
>
>Маркиз, мы уе как-то обсуждали эту тему. Эти фразы не могут быть равнoзначны, потому что "que" во втором предложение означает "porque".
Повторяю, что эту информацию я не взял с неба, а она написана в очень популярной книге по испанской грамматике- "El pronombre - numerales, indefinidos y relativos", II том, José A.Martínez.
Ты просто невнимательно прочитал текст, а там написано
Si no hay la proposición a, no sólo rechaza el artículo, sino - COMO FORMA DE EXPRESARSE MUY COLOQUIAL Y CERCANA A LA INCORRECCIÓN - que tiende a emplearse apoyado de los pronombres ÁTONOS.
Los amigos, que LES invité ayer, vendrán más tarde. - так как после que появляется артикль, то оно приравнивается к предложению - Los amigos, a los cuales.....
Он же объясняет, что такое выражение распространено в разговорной речи и является ПОЧТИ неправильным, но, видимо, из-за своей распространённости, его не могут причислить к неграмотным.
Resulta y pasa, mis compadres, que todas estas frases se consideran incorrectas en español. Me explico:
1.En espanol se consideran incorrectas por redundantes las construcciones en las que coexisten en la misma oracion el CI de posesion con el posesivo del CD. Eso es, precisamente, lo que esta pasando con las primeras tres.
Le escayaron su pierna. Me lave mis manos. Se lavo su pelo.
2. Tampoco se dice:
Saltar un semaforo en rojo, sino - Saltarse un semaforo en rojo.
3. El uso como partitivo de un sustantivo cardinal rechaza la presencia de de artículo o su valor en el complemento partitivo, por eso son incorrectas las frases:
Centenar de LAS personas. Dos millares de SUS folletos.
De ese modo, constituye la excepción a lo que es la norma para las construcciones partitivas, incluso con "indefinidos".
En cambio, las ultimas dos oraciones sí que necesitan obligatoriamente el artículo, o un pronombre que lo reemplaza, ya que utilizan numerales cardinales adjetivos.
Dose de los(sus) amigos. Veinte de los(sus) perros.
Ahora, compañeros, traten de detectar cuáles son las incorrecciones en las siguientes proposiciones:
Premiaron la actuación del joven intérprete con sendos aplausos.
Parecían unas personas culquiera. Cualquiera que sean sus planes, serán perjudiciales para nosotros.
Quienesquieran que sean sus rivales, logrará vencerlos. Dondequieras que estés, llámanos.
1.En espanol se consideran incorrectas por redundantes las construcciones en las que coexisten en la misma oracion el CI de posesion con el posesivo del CD. Eso es, precisamente, lo que esta pasando con las primeras tres.
Le escayaron su pierna. Me lave mis manos. Se lavo su pelo.
2. Tampoco se dice:
Saltar un semaforo en rojo, sino - Saltarse un semaforo en rojo.
3. El uso como partitivo de un sustantivo cardinal rechaza la presencia de de artículo o su valor en el complemento partitivo, por eso son incorrectas las frases:
Centenar de LAS personas. Dos millares de SUS folletos.
De ese modo, constituye la excepción a lo que es la norma para las construcciones partitivas, incluso con "indefinidos".
En cambio, las ultimas dos oraciones sí que necesitan obligatoriamente el artículo, o un pronombre que lo reemplaza, ya que utilizan numerales cardinales adjetivos.
Dose de los(sus) amigos. Veinte de los(sus) perros.
Ahora, compañeros, traten de detectar cuáles son las incorrecciones en las siguientes proposiciones:
Premiaron la actuación del joven intérprete con sendos aplausos.
Parecían unas personas culquiera. Cualquiera que sean sus planes, serán perjudiciales para nosotros.
Quienesquieran que sean sus rivales, logrará vencerlos. Dondequieras que estés, llámanos.
21.2.5 Uso de los números para identificar las horas
21.2.5a Para identiicar las horas se usan los nombres de los números (que son
sustantivos) precedidos por el artículo determinado. Este es singular en la una y sus
fracciones (la una y cuarto) y plural en las demás designaciones horarias, incluido el
cero: las cero horas ‘las 12:00 p.m.’. La pregunta sobre la hora se forma en singular:
¿Qué hora es?, aunque también se registra el plural en la lengua coloquial: ¿Qué horas
son?
21.2.5b Son dos, fundamentalmente, las estructuras gramaticales que se usan
para identiicar la hora en el mundo hispánico. La primera se emplea en contextos
institucionales, administrativos y técnicos, y no con la misma extensión en todos
los países. Consiste en designar mediante un número del cero al veintitrés cada una
de las horas del día:
La campaña durará desde mañana lunes hasta el próximo domingo, con horario de 10 a
14 horas y de 16 a 20 horas (País [Esp.] 12/2/1980); Elisa llegó a la estación de Atocha, en
el Talgo 200, a las 13 horas y 17 minutos del lunes 26 de marzo (Gala, Invitados); Eran las
ocho y cuarenta y cuatro minutos (Borges, Ficciones).
Para indicar los minutos, alternan en este sistema la expresión yuxtapuesta (a las
tres veinte, restringida a algunos países) y la coordinada (a las tres y veinte), así como
la presencia y la ausencia de los sustantivos horas y minutos: a las tres horas veinte,
a las tres horas y veinte minutos, a las tres horas y veinte.
21.2.5c En la otra estructura se utilizan solo los numerales del uno al doce y, a in
de evitar la ambigüedad, es frecuente añadir un complemento con de referido a la
parte del día. Estos complementos son variables en función de países y costumbres,
pero gozan de preferencia los subrayados en las nueve de la mañana, las dos de la
tarde, las diez de la noche, las tres de la madrugada (o de la mañana). A las referencias
indicadas cabe añadir del mediodía, que en el español americano suele concebirse
como un punto coincidente con las doce, y en el europeo como un intervalo de límites
difusos: Establecieron una cita para encontrarnos a las dos del mediodía (García Morales,
Lógica); A la una del mediodía, Jano se sumergía en las azuladas aguas de la
piscina (Colinas, Año). En la lengua escrita, la especiicación de la parte del día se
hace a veces recurriendo a la expresión a. m. si es antes de mediodía (las 10 a. m. = las
diez de la mañana) o a p. m. si es después (las 10 p. m. = las diez de la noche).
21.2.5d En este último sistema, las fracciones que exceden de la hora se añaden
mediante la conjunción y: las once y veinticinco de la mañana, las dos y diez. Se considera
incorrecta la variante con la preposición sobre: veinticinco sobre las once. Las
fracciones de quince minutos pueden expresarse en números arábigos, pero lo normal
es que se recurra a las palabras cuarto y media (las nueve y cuarto, las siete y
media). Cuando la fracción supera la media hora, la mención se hace habitualmente
aludiendo a los minutos que faltan para la hora siguiente: {un cuarto ~ al cuarto
~ cuarto} para las siete (variante preferida en la mayor parte de los países americanos)
o las siete menos cuarto (variante más usada en España). Las fracciones de
cuartos de hora no se usan en el sistema de numeración de cero a veintitrés.
21.2.5e Cuando se expresa la hora mediante números arábigos, las fracciones se
indican en minutos del 0 al 59 en ambos sistemas. Para separar en la lengua escrita
las horas de los minutos (y, en su caso, de los segundos), se puede optar entre los dos
puntos y el punto, pero se desaconseja la coma. Así, a las nueve y cuarto corresponden
las opciones las 9:15, las 9.15 y, con los correspondientes símbolos, las 9:15 h, las
9.15 h o las 9 h 15 min.
Manual de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2010
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010
Espasa Libros, S. L. U.
21.2.5a Para identiicar las horas se usan los nombres de los números (que son
sustantivos) precedidos por el artículo determinado. Este es singular en la una y sus
fracciones (la una y cuarto) y plural en las demás designaciones horarias, incluido el
cero: las cero horas ‘las 12:00 p.m.’. La pregunta sobre la hora se forma en singular:
¿Qué hora es?, aunque también se registra el plural en la lengua coloquial: ¿Qué horas
son?
21.2.5b Son dos, fundamentalmente, las estructuras gramaticales que se usan
para identiicar la hora en el mundo hispánico. La primera se emplea en contextos
institucionales, administrativos y técnicos, y no con la misma extensión en todos
los países. Consiste en designar mediante un número del cero al veintitrés cada una
de las horas del día:
La campaña durará desde mañana lunes hasta el próximo domingo, con horario de 10 a
14 horas y de 16 a 20 horas (País [Esp.] 12/2/1980); Elisa llegó a la estación de Atocha, en
el Talgo 200, a las 13 horas y 17 minutos del lunes 26 de marzo (Gala, Invitados); Eran las
ocho y cuarenta y cuatro minutos (Borges, Ficciones).
Para indicar los minutos, alternan en este sistema la expresión yuxtapuesta (a las
tres veinte, restringida a algunos países) y la coordinada (a las tres y veinte), así como
la presencia y la ausencia de los sustantivos horas y minutos: a las tres horas veinte,
a las tres horas y veinte minutos, a las tres horas y veinte.
21.2.5c En la otra estructura se utilizan solo los numerales del uno al doce y, a in
de evitar la ambigüedad, es frecuente añadir un complemento con de referido a la
parte del día. Estos complementos son variables en función de países y costumbres,
pero gozan de preferencia los subrayados en las nueve de la mañana, las dos de la
tarde, las diez de la noche, las tres de la madrugada (o de la mañana). A las referencias
indicadas cabe añadir del mediodía, que en el español americano suele concebirse
como un punto coincidente con las doce, y en el europeo como un intervalo de límites
difusos: Establecieron una cita para encontrarnos a las dos del mediodía (García Morales,
Lógica); A la una del mediodía, Jano se sumergía en las azuladas aguas de la
piscina (Colinas, Año). En la lengua escrita, la especiicación de la parte del día se
hace a veces recurriendo a la expresión a. m. si es antes de mediodía (las 10 a. m. = las
diez de la mañana) o a p. m. si es después (las 10 p. m. = las diez de la noche).
21.2.5d En este último sistema, las fracciones que exceden de la hora se añaden
mediante la conjunción y: las once y veinticinco de la mañana, las dos y diez. Se considera
incorrecta la variante con la preposición sobre: veinticinco sobre las once. Las
fracciones de quince minutos pueden expresarse en números arábigos, pero lo normal
es que se recurra a las palabras cuarto y media (las nueve y cuarto, las siete y
media). Cuando la fracción supera la media hora, la mención se hace habitualmente
aludiendo a los minutos que faltan para la hora siguiente: {un cuarto ~ al cuarto
~ cuarto} para las siete (variante preferida en la mayor parte de los países americanos)
o las siete menos cuarto (variante más usada en España). Las fracciones de
cuartos de hora no se usan en el sistema de numeración de cero a veintitrés.
21.2.5e Cuando se expresa la hora mediante números arábigos, las fracciones se
indican en minutos del 0 al 59 en ambos sistemas. Para separar en la lengua escrita
las horas de los minutos (y, en su caso, de los segundos), se puede optar entre los dos
puntos y el punto, pero se desaconseja la coma. Así, a las nueve y cuarto corresponden
las opciones las 9:15, las 9.15 y, con los correspondientes símbolos, las 9:15 h, las
9.15 h o las 9 h 15 min.
Manual de la Nueva gramática de la lengua española (NGLE)
© Real Academia Española, 2010
© Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010
Espasa Libros, S. L. U.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз