Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 4 (16 ms)
cuandoquiera. cuandoquiera que. Locución conjuntiva temporal que significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’: «Dondequiera y cuandoquiera que el Consejo de Seguridad decida actuar contra una amenaza a la seguridad, todos los países miembros están obligados a prestar ayuda» (País [Esp.] 8.10.02). En el habla esmerada, no debe prescindirse de la conjunción que: Marca de incorrección.cuandoquiera el Consejo de Seguridad decida... El primer elemento de esta locución conjuntiva ha de escribirse hoy en una sola palabra (cuandoquiera), por lo que no debe confundirse con la combinación ocasional del adverbio relativo cuando y la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo querer, que significa ‘en el momento que desee’: «Una cosa es que una mujer pueda hacer lo que quiera y otra es que le sea posible hacerlo cuando quiera y con quien quiera» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
 Condor
cuandoquiera. cuandoquiera que. Locución conjuntiva temporal que significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’: «Dondequiera y cuandoquiera que el Consejo de Seguridad decida actuar contra una amenaza a la seguridad, todos los países miembros están obligados a prestar ayuda» (País [Esp.] 8.10.02). En el habla esmerada, no debe prescindirse de la conjunción que: Marca de incorrección.cuandoquiera el Consejo de Seguridad decida... El primer elemento de esta locución conjuntiva ha de escribirse hoy en una sola palabra (cuandoquiera), por lo que no debe confundirse con la combinación ocasional del adverbio relativo cuando y la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo querer, que significa ‘en el momento que desee’: «Una cosa es que una mujer pueda hacer lo que quiera y otra es que le sea posible hacerlo cuando quiera y con quien quiera» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=cuandoquiera
# La forma verbal -QUIERA, que corresponde al presente de subjuntivo del
verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece
de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando QUIERA se usa como
verbo pleno. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye
una relativa libre cuyo verbo es quiera. Admite un sujeto explícito (Que vaya DONDE su
mamá QUIERA) o un infinitivo (Que vaya DONDE QUIERA ir), así como flexión en plural
(Que vayan DONDE QUIERAN). En cambio, el relativo inespecífico dondequiera en Triunfará
DONDEQUIERA vaya rechaza la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la
construcción con infinitivo (NO → *Triunfará dondequiera ir que vaya) y la variación de número
en -QUIERA (NO → *dondequieran). El segmento compositivo -QUIERA NO SE ESCRIBE hoy
separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, DONDEQUIERA
que viva (en lugar de donde quiera que viva, ← VARIANTE INCORRECTA) o CUANDOQUIERA
que la encuentre (NO → *cuando quiera que la encuentre). Por el contrario, las
combinaciones CUANDO QUIERA, COMO QUIERA o DONDE QUIERA son naturales si NO forman
relativos inespecíficos: CUANDO (ella) QUIERA, que la encuentre.
[NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, EDICIÓN MANUAL, RAE, 2010]
!!! ПРОЧИТАЙ ЕЩЁ РАЗ ВСЁ ЧТО Я НАПИСАЛ В — 2012-05-03 11:37:31 — !!!
¡ Informes hospitalarios que pasarán a la posteridad!
Frases sacadas de historiales médicos o de informes reales.
* El paciente no tiene historial de suicidios.
* No había experimentado rigores ni espasmos, pero su marido afirma que ayer estaba muy caliente en la cama.
* El paciente rechazó la autopsia.
* El paciente afirma que siente un fuerte dolor en el p.e.n.e que se extiende hasta los pies.
* Resbaló en el hielo y sus piernas fueron en direcciones opuestas a primeros de diciembre.
* Para cuando se le ingresó, su corazón había dejado de latir y se encontraba mucho mejor.
* Al segundo día, la rodilla estaba mucho mejor y al tercero había desaparecido completamente.
* El paciente se ha dejado los glóbulos blancos en otro hospital.
* La paciente experimenta dolor en el pecho si se tumba de lado izquierdo durante un año.
* El paciente está deprimido desde que comenzó a visitarme, en 1983.
* El historial médico del paciente ha sido insignificante, con un aumento de peso de un kilo durante los últimos tres días.
* La paciente no para de llorar. También parece que está deprimida.
* La paciente dejó el hospital sintiéndose mucho mejor, salvo por sus dolencias originales.
* Sujeto varón de sesenta y nueve años, decrépito pero de aspecto sano. Estado mental activo, pero olvidadizo.
* La paciente expiró en el suelo tranquilamente.
* La piel estaba húmeda y seca.
* El bebé salió, se cortó el cordón umbilical y se le entregó al pediatra, que respiró y lloró de inmediato.
* El examen rectal reveló una tiroides de tamaño normal.
* La paciente tuvo gofres para desayunar y anorexia para comer.
* Afirmó que había sufrido estreñimiento durante casi toda su vida, hasta 1989, cuando se divorció.
* El paciente presenta dolores de cabeza ocasionales, constantes, infrecuentes.
* El paciente gozaba de buena salud, hasta que su avioneta se quedó sin combustible y se estrelló.
* El examen de los g.e.nitales resultó negativo, excepto por el pie derecho.
* El paciente vive con su madre, su padre y una tortuga como mascota, que acude a clases de formación profesional tres veces por semana.
 Condor
GRAMÁTICA(S)
# Los relativos indefinidos
Algunos pronombres, adjetivos y adverbios relativos se agrupan con la tercera persona del
singular del presente de subjuntivo del verbo querer para formar una serie de indefinidos compuestos
[—> § 73.8.5]: cualquiera, quienquiera, comoquiera y dondequiera (con su variante adondequiera). 118
En el anterior paradigma debe integrarse igualmente cuando quiera, pese a que el DRAE prescribe
en este caso la separación de los miembros del compuesto en la escritura.1 1 9 El carácter sintácticamente
unitario de estas entidades se pone de manifiesto por el hecho de que el verbo querer ha
perdido en ellas su capacidad para seleccionar argumentos. Eso permite contraponer los ejemplos
de (192):
(192)
a. Que venga cuando quiera.
b. Cuando quiera que venga, será bien recibida.
En (192a), el adverbio relativo y el verbo quiera no forman compuesto, como muestra la posibilidad
de intercalar un sujeto (Que venga cuando ella quiera) o la de modificar la persona del
verbo (Que vengan cuando quieran). Por el contrario, en (192b) esos cambios no son posibles (cf.
*Cuando ella quiera que venga, será bien recibida; *Cuando quieran que vengan, serán bien recibidas),
puesto que dicha forma verbal ha perdido su independencia sintáctica para pasar a ser una mera
marca de inespecificidad, de modo que la interpretación de (192b) es equivalente a «sea cual sea
el momento en el que venga, será bien recibida».
[GDLE, RAE, 1999]
# cuandoquiera. cuandoquiera que. Locución conjuntiva temporal que significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’: «Dondequiera y cuandoquiera que el Consejo de Seguridad decida actuar contra una amenaza a la seguridad, todos los países miembros están obligados a prestar ayuda» (País [Esp.] 8.10.02). En el habla esmerada, no debe prescindirse de la conjunción que: Marca de incorrección.cuandoquiera el Consejo de Seguridad decida... El primer elemento de esta locución conjuntiva ha de escribirse hoy en una sola palabra (cuandoquiera), por lo que no debe confundirse con la combinación ocasional del adverbio relativo CUANDO y la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo QUERER, que significa ‘en el momento que desee’: «Una cosa es que una mujer pueda hacer lo que quiera y otra es que le sea posible HACERLO CUANDO QUIERA y con quien quiera» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
[Diccionario panhispánico de dudas, RAE, 2005]
# La forma verbal -quiera, que corresponde al presente de subjuntivo del
verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece
de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando QUIERA se usa como
verbo pleno. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye
una relativa libre cuyo verbo es quiera. Admite un sujeto explícito (Que vaya donde su
mamá quiera) o un infinitivo (Que vaya donde quiera ir), así como flexión en plural
(Que vayan donde quieran). En cambio, el relativo inespecífico dondequiera en Triunfará
dondequiera que vaya rechaza la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la
construcción con infinitivo (*Triunfará dondequiera ir que vaya) y la variación de número
en -quiera (*dondequieran). El segmento compositivo -quiera no se escribe hoy
separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, dondequiera
que viva (en lugar de donde quiera que viva, variante incorrecta) o cuandoquiera
que la encuentre (no cuando quiera que la encuentre). Por el contrario, las
combinaciones cuando quiera, como quiera o donde quiera son naturales si no forman
relativos inespecíficos: cuando (ella) quiera, que la encuentre.
[NGLE (edición manual), RAE, 2010]
Ejemplos de la literatura:
«Las poblaciones hispano-indio-americanas de México, América Central y América del Sur», dictamina ecuánimemente O\'Sullivan, «proporcionan el único receptáculo capaz de absorber esa raza CUANDOQUIERA QUE ESTEMOS preparados para expulsarla, para emanciparla de la esclavitud y, simultáneamente necesario, para removerla de dentro de nuestra raza».
[José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos, Gedisa Editorial, 2001]
cuandoquiera que indicativo
En el acercamiento que a despecho de todo se ha venido produciendo entre los colombianos, hemos llegado los miembros de los diferentes partidos al ideal de confundirnos en un solo dolor, CUANDOQUIERA QUE la herida de un desaparecimiento ES causada a la nación por la importancia intrínseca del ser que ya no vuelve.
[Marco Fidel Suárez, Sueños de Luciano Pulgar, Ediciones de la Revista Bolívar, 1954]
Устал я, Маркиз, поэтому иду q есть, пить и спать sin intenciones de hacerlo cuando ella quiera :)))))

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 359     4     0    68 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 499     0     0    92 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
Показать еще...