Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 50 (23 ms)
Una hermosa canción.
>Laly escribe:

>--------------

>El RELICARIO, este fue uno de mis éxitos, que ya había popularizado Raquel Meller en 1914. Maestros Padilla, Castellví y Oliveros. Escúchenme en internet, pronuncio muy bien el castellano gracias a mi maestro, el poeta León Felipe

>

>Un día de San Eugenio

>yendo hacia el prado, le conocí

>era el torero de más tronío

>y el más castizo de to Madrid.

>

>Iba en calesa

>pidiendo guerra y yo al mirarlo

>me estremecí.

>

>Y el al notarlo

>bajó del coche

>y muy garboso

>se vino a mí

>

>Tiró la capa

>con gesto altivo

>y descubriéndose

>me dijo así:

>

>Pisa morena

>pisa con garbo

>que un relicario

>que un relicario me voy hacer

>con el trocito de mi capote

>que haya pisado

>que haya pisado tan lindo pie.

>

>Un lunes abrileño él toreaba

>y al verlo fui

>nunca lo hiciera que aquella tarde

>de sentimiento creí morir.

>

>Al dar un lance

>cayó en la arena

>se sintió herido

>miró hacia mí

>

>Y un relicario

>sacó del pecho

>que yo enseguida

>reconocí.

>

>Cuando el torero

>caía inerte

>en su delirio

>decía así:

>

>Pisa morena

>pisa con garbo

>que un relicario

>que un relicario me voy hacer

>con el trocito de mi capote

>que haya pisado

>que haya pisado

>tan lindo pie.

Hablando de toros, me viene a la mente una canción de mi infancia. Tengo una vaca lechera, no es una vaca cualquiera. Se pasea por el prado y mata moscas con el rabo, tolón tolón, tolón, tolón.
>Lucrecia написал:

>--------------

>El RELICARIO, este fue uno de mis éxitos, que ya había popularizado Raquel Meller en 1914. Maestros Padilla, Castellví y Oliveros. Escúchenme en internet, pronuncio muy bien el castellano gracias a mi maestro, el poeta León Felipe

>

>Un día de San Eugenio

>yendo hacia el prado, le conocí

>era el torero de más tronío

>y el más castizo de to Madrid.

>

>Iba en calesa

>pidiendo guerra y yo al mirarlo

>me estremecí.

>

>Y el al notarlo

>bajó del coche

>y muy garboso

>se vino a mí

>

>Tiró la capa

>con gesto altivo

>y descubriéndose

>me dijo así:

>

>Pisa morena

>pisa con garbo

>que un relicario

>que un relicario me voy hacer

>con el trocito de mi capote

>que haya pisado

>que haya pisado tan lindo pie.

>

>Un lunes abrileño él toreaba

>y al verlo fui

>nunca lo hiciera que aquella tarde

>de sentimiento creí morir.

>

>Al dar un lance

>cayó en la arena

>se sintió herido

>miró hacia mí

>

>Y un relicario

>sacó del pecho

>que yo enseguida

>reconocí.

>

>Cuando el torero

>caía inerte

>en su delirio

>decía así:

>

>Pisa morena

>pisa con garbo

>que un relicario

>que un relicario me voy hacer

>con el trocito de mi capote

>que haya pisado

>que haya pisado

>tan lindo pie.

 Condor
Sonia, Julio Jaramillo
La inmensa extencion de las etapas
cubiertas por la blanca nieve estan
y son de este presidio las murallas
tan altas que ni el sol se ve alumbrar
las celdas por la nieve estan cubiertas
y dentro de una celda un hombre esta
sus ojos afiebrados ven fantasmas
y canta una cancion que hace llorar
Sonia, Sonia tus cabellos negros
en sueños mil veces bese yo
nunca yo podre olvidarte
tu del volga eres bella flor.
Sonia, Sonia mi existencia muere
encerrada en esta gran prision
y antes que la nieve me apresione el corazon
quiero llegar a ti mi maldicion.
Cuando eras mi esposa yo te amaba
y con mi amor la vida yo te di
y ciego de pacion no adivinaba
aquella vil traicion que sorprendi
tus labios de otros labios eran presa
y a un hombre vi que el cuello te ciño
entonces mi puñal undi en su pecho
y el jues tan solo a mi me condeno
Sonia, Sonia yo no se si existe
nada de este mundo llega a mi
solo , hordas de cosacos
y de hambrientos lobos hay aqui
aunque mi recuerdo en tu memoria
por ser tu dichosa ya no este
en tus sueños cual fantasma aparecere
y esta historia te recordare......
http://www.albumcancionyletra.com/sonia_de_julio-jaramillo___161122.aspx
Анекдоты испанцев про русских:
Un francés, un alemán y un ruso charlan sobre cual es para un hombre la parte más atractiva del cuerpo de una mujer.
-La cara -dice el francés- Porque es de la cara de lo que uno puede enamorarse a primera vista.
-Un pecho abundante -argumenta el alemán- Para mí, esa es la parte más excitante del cuerpo de una mujer.
-Lo más importante en la mujer -responde el ruso- Son unas piernas largas. Para correr rápido a la tienda y llevarle el vodka al hombre.
El marido ruso llega a casa y la mujer le pregunta:
-¿Has comprado el pan?
-Eso no es cosa de hombres - dice el marido.
-¿Ah? ¿Quieres hacer cosas de hombres? -dice la esposa desatándose el delantal con evidentes intenciones se(equis)- ¡Pues venga!
-Ejem... ¿don... donde está el monedero? -replica el marido azorado, ansioso por escapar a hacer el recado.
Nikolay, ¿qué vas a beber? ¿Champán, cerveza, vino, vodka...?
-Sí, y justo en ese orden.
Los hijos de una rusa se casaron casi al mismo tiempo. Luego esa mujer cuenta a su amiga:
"Estoy tan alegre por mi hija!Ella tiene un marido muy bueno! El trae el café en la cama, le ayuda limpiar la casa y preparar la comida! y que mala suerte tiene mi hijo! su mujer es muy egoísta! Imagínate, el trae el café en la cama, y todavía tiene que ayudar a ella limpiar la casa y preparar la comida!"
 Пользователь удален
Hola Condoris,
a pesar de que te hayas ido al recarajo con los errores ortográficos, (salvo en alemán claro, que no lo entiendo:)), impera en tí ese espíritu humilde y generoso, propio de gente adulta y por lo tanto, objetiva, que tiene todas las posibilidades de "autocorrección"
Todos, absolutamente todos (quien más, quien menos) tendemos a la equivocación. Veámoslo si no:
1. Los bebés (de pecho:), porque aún no tienen desarrollado el sentido de lo "correcto", que es un concepto muchas veces convencional, sujeto a una experiencia previa de la que ellos lógicamente carecen...
2. Los jóvenes (púberes), porque les importa casi todo un bledo y necesitan afirmarse en ese período de tiempo tan importante en sus vidas, por eso se apuran y no se fijan en esos pequeños detalles..
3. Los adultos, por "hache" o por "zeta"...
4. Los "viejos", por todo lo anterior y por algo que yo como "pibe" que soy, aún ni siquiera imagino...
Conclusión.
Todos cometemos errores, pero no todos los corregimos. Según parece, sólo los Adultos tienen la posibilidad de reconocer el error (muy importante) y luego corregirlo.
La buena noticia es que incluso los mismos bebés pueden comportarse "adultamente", reconociendo sus propios errores, y a veces hasta corrigiéndolos...que ya es mucho pedir...)
Una cancion del malogrado Nino Bravo.
Para mi es una de las mejores canciones españolas de toda la vida.
Titulo: Libre
Enlace:


Letra:
Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar,
pero tras la cementera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
Con su amor por montera se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar...
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
 Пользователь удален
El RELICARIO, este fue uno de mis éxitos, que ya había popularizado Raquel Meller en 1914. Maestros Padilla, Castellví y Oliveros. Escúchenme en internet, pronuncio muy bien el castellano gracias a mi maestro, el poeta León Felipe
Un día de San Eugenio
yendo hacia el prado, le conocí
era el torero de más tronío
y el más castizo de to Madrid.
Iba en calesa
pidiendo guerra y yo al mirarlo
me estremecí.
Y el al notarlo
bajó del coche
y muy garboso
se vino a mí
Tiró la capa
con gesto altivo
y descubriéndose
me dijo así:
Pisa morena
pisa con garbo
que un relicario
que un relicario me voy hacer
con el trocito de mi capote
que haya pisado
que haya pisado tan lindo pie.
Un lunes abrileño él toreaba
y al verlo fui
nunca lo hiciera que aquella tarde
de sentimiento creí morir.
Al dar un lance
cayó en la arena
se sintió herido
miró hacia mí
Y un relicario
sacó del pecho
que yo enseguida
reconocí.
Cuando el torero
caía inerte
en su delirio
decía así:
Pisa morena
pisa con garbo
que un relicario
que un relicario me voy hacer
con el trocito de mi capote
que haya pisado
que haya pisado
tan lindo pie.
Me temo que defender los buenos modales, como hago en este artículo, puede parecerles a muchos una reivindicación casposa y obsoleta, pero si añado que el tema me lo inspiran algunos de los que se dicen profesionales y empresarios del protocolo y las relaciones públicas, que para desgracia del oficio se han etiquetado políticamente y sientan cátedra en su ámbito de actuación, en base más a su experiencia que a su conocimiento académico, el asunto puede despertar el interés del lector, que intentará poner nombre y apellidos al retratado. Pero no se cansen, son tantos los ejemplos que probablemente cada uno de ustedes tendrá su maleducado y maldiciente particular. Hombre o mujer, da lo mismo, es una cuestión para la que hay igualdad de sekcios.
De siempre se ha dicho que el español tenía modales de bárbaro. Aún peor: se ha considerado la grosería como un rasgo idiosincrásico y hasta cierto punto un motivo de orgullo y, por desgracia, abundan los "de pelo en pecho", esos que gustan de alardear de ser muy "machos", ásperos pero auténticos, de los que no se andan por las ramas y dejan a un lado la cursilería, interpretando ésta como el amaneramiento de las formas, cuando en realidad nos estamos refiriendo pura y simplemente a educación. Los buenos modales son una especie de gramática social que nos enseña el lenguaje del respeto y de la ayuda mutua. Alguien cortés es alguien capaz de ponerse en el lugar del otro.
 Condor
No te engañes, corazón.
No te engañes, corazón.
Tango 1926
Música: Rodolfo Sciammarella
Letra: Rodolfo Sciammarella
No te dejes engañar, corazón,
por su querer, por su mentir.
No te vayas a olvidar
que es mujer y que, al nacer,
del engaño hizo un sentir.
Miente al llorar, miente al reir,
miente al sufrir y al amar.
Miente al jurar falsa pasión,
no te engañes, corazón.
Me apena verte con ella del brazo,
si a mí me dio el esquinazo,
a vos qué no te dará.
Oíme, yo que soy tu amigo viejo
quiero darte un buen consejo,
largala y te convendrá.
Acaso te llore y se desespere
y te diga que te quiere,
viejo ardid de la mujer.
No creas que a vos sólo ha de quererte,
si juró que hasta la muerte,
solo mía había de ser.
No te dejes engañar, corazón,
por su querer, por su mentir.
No te vayas a olvidar
que fue mía y que algun día
te podés arrepentir.
Si has de llorar con gran dolor
se ha de burlar de tu amor.
No te olvidés que ella es mujer,
no te dejes convencer.
No creas que es la envidia o el despecho,
por todo el mal que me ha hecho,
que hace que yo te hable así.
Bien sabes que no hay envidia en mi pecho,
que soy un hombre derecho,
que soy como siempre fui.
*****
Agustín Irusta - No te engañes corazón (tango video)



“Durante la dictadura sangrienta de Lenin la comisión de encuesta de Rohrberg, que entró en Kiev después de la toma de esta ciudad en agosto de 1919 por los voluntarios, señala lo siguiente:
“Todo el suelo de cemento del gran garaje (se trata de la sala de ejecución de la checa provincial de Kiev) estaba inundado de sangre; y ésta no corría, sino que formaba una capa de algunas pulgadas; era una horrible mezcla de sangre, de sesos, de pedazos de cráneos, de mechones de cabellos y demás restos humanos. Todas las paredes, agujereadas, con millares de balas, estaban salpicadas de sangre, y pedazos de sesos y de cuero cabelludo estaban pegados en ellas.
Una zanja de 25 centímetros de ancho, por 25 de hondo y de unos 10 metros de largo, iba del centro del garaje a un local próximo, donde había un tubo subterráneo de salida. Esa zanja estaba completamente llena de sangre.
De ordinario, inmediatamente después de la matanza, transportaban fuera de la ciudad los cuerpos en camiones, automóviles o en furgones y los enterraban en una fosa común. En un rincón del jardín topamos con otra fosa más antigua que contenía unos ochenta cuerpos; y allí descubrimos en los cuerpos señales de crueldades y de mutilaciones las más diversas e inimaginables. Allí yacían cadáveres destripados; otros tenían varios miembros amputados, algunos estaban descuartizados, y otros los ojos sacados, y la cabeza, la cara, el cuello y el tronco cubiertos de profundas heridas. más lejos encontraron un cadáver con una cuña clavada en el pecho; y otros no tenían lengua. En un rincón de la fosa descubrimos muchos brazos y piernas separados del tronco”.
S.P. Melgunov, “Le Terror Rouge en Russie”, de 1918 a 1923. Payot, 1927. Pág. 161.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 307     4     0    54 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 431     0     0    79 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...