Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>Привет! Нужно иметь в виду, что все доступные в интернете словари постоянно улучшаются, но люди об этом забывают. К примеру, на словаре Яндекса можно набирать не только слова, но любые устойчивые выражения и пословицы и он выдаёт соответствующие ответы.
>
>de una pieza
>разг.
>1) Ам. честный, прямой
>2) Мекс. жизнерадостный, неунывающий
>Очевидно, в этой фразе можно перевести как "Он стал счастливым(жизнерадостным).......
Привет, Маркиз! Тут ты ошибаешься.
###
Quedarse de una pieza => Quedarse muy sorprendido o impresionado ante un hecho inesperado:
me quedé de una pieza cuando lo supe y lo primero que pensé fue que con qué cara iba a salir yo a la calle.
###
Quedarse uno de una pieza, en una pieza, o hecho una pieza. frs. fig. y fam. => Quedarse sorprendido o admirado, por haber visto u oído una cosa extraordinaria.
###
Ser uno de una pieza. frs. fig. y fam. =>
1) Arg. y Chile. Ser justo, recto, íntegro.
2) Méx. Estar siempre de buen humor.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 85 (22 ms)
Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
O sea... en el caso del refrán que mencione, ¿se traduce como "a quien"? Yo pensé que el a quien venía del "кто" :)
Tienes razón Condor, hay frases que es mejor no tratar de traducirlas literalmente, sólo comprenderlas , creo que cuando aprendemos un idioma debemos quitarnos la mañana de traducir todo al idioma natal...
Nunca me había dado cuenta de lo extraña que es la frase "a como diera lugar", es una de esas tantas frases que uno utiliza cotidianamente y nunca se para a analizar. Por cierto, "Como agua para chocolate" es muy buen libro, y uno de los pocos cuya adaptación cinematográfica da la talla... espero que tomen el chocolate con agua, no con leche ;)
Tienes razón Condor, hay frases que es mejor no tratar de traducirlas literalmente, sólo comprenderlas , creo que cuando aprendemos un idioma debemos quitarnos la mañana de traducir todo al idioma natal...
Nunca me había dado cuenta de lo extraña que es la frase "a como diera lugar", es una de esas tantas frases que uno utiliza cotidianamente y nunca se para a analizar. Por cierto, "Como agua para chocolate" es muy buen libro, y uno de los pocos cuya adaptación cinematográfica da la talla... espero que tomen el chocolate con agua, no con leche ;)
Ale, creo que es algo que ocurre con todas las lenguas, fijate en Argentina nomás, es decir el caso que conocemos, en el interior hay expresiones, dichos, leyendas propias de cada lugar. Y es sólo una pequeña porción del castellano. Cuando uno aprende un idioma tiene acceso a una mínima parte de él, a uno le enseñan lo que se llama "la norma", todo el resto se descubre viviendo, leyendo, investigando, una tarea que lleva toda una vida. Pensá en el italiano, con todos sus dialectos y en un territorio tan chico. Se me ocurre que el de las lenguas es un tesoro inagotable, para cualquier idioma. El español es el que conocemos y del que podemos sacar mayor cantidad de "muestras" y encontrar más curiosidades precisamente por conocerlo.
Le voy a decir
Una mujer dispuesta a cambiar el mobiliario de casa se fue a comprar un armario al Ikea. Cuando volvió lo monto y le quedó perfecto.
Entonces pasó el metro por debajo de su casa y se desmoronó.
Lo volvió a montar, pero cada vez que pasaba el metro se derrumbaba.
Entonces la mujer fue a Ikea y le enviaron un técnico para ver que pasaba. El técnico lo montó y como cada vez se vino abajo. Entonces pensó que desde dentro podia ver mejor el fallo del dichoso armario.
Se metió adentro, y en aquel momento llegó el marido de la mujer en casa, entró en la habitación y abrió el armario por casualidad y vio al hombre dentro.
El marido dijo:
- Que coño hace este tío aquí!!!
Entonces el técnico dijo:
- Mire, le voy a decir que me he venido a follar a su mujer, porque si le dijera que estoy esperando el metro no me creería.
Una mujer dispuesta a cambiar el mobiliario de casa se fue a comprar un armario al Ikea. Cuando volvió lo monto y le quedó perfecto.
Entonces pasó el metro por debajo de su casa y se desmoronó.
Lo volvió a montar, pero cada vez que pasaba el metro se derrumbaba.
Entonces la mujer fue a Ikea y le enviaron un técnico para ver que pasaba. El técnico lo montó y como cada vez se vino abajo. Entonces pensó que desde dentro podia ver mejor el fallo del dichoso armario.
Se metió adentro, y en aquel momento llegó el marido de la mujer en casa, entró en la habitación y abrió el armario por casualidad y vio al hombre dentro.
El marido dijo:
- Que coño hace este tío aquí!!!
Entonces el técnico dijo:
- Mire, le voy a decir que me he venido a follar a su mujer, porque si le dijera que estoy esperando el metro no me creería.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>Привет! Нужно иметь в виду, что все доступные в интернете словари постоянно улучшаются, но люди об этом забывают. К примеру, на словаре Яндекса можно набирать не только слова, но любые устойчивые выражения и пословицы и он выдаёт соответствующие ответы.
>
>de una pieza
>разг.
>1) Ам. честный, прямой
>2) Мекс. жизнерадостный, неунывающий
>Очевидно, в этой фразе можно перевести как "Он стал счастливым(жизнерадостным).......
Привет, Маркиз! Тут ты ошибаешься.
###
Quedarse de una pieza => Quedarse muy sorprendido o impresionado ante un hecho inesperado:
me quedé de una pieza cuando lo supe y lo primero que pensé fue que con qué cara iba a salir yo a la calle.
###
Quedarse uno de una pieza, en una pieza, o hecho una pieza. frs. fig. y fam. => Quedarse sorprendido o admirado, por haber visto u oído una cosa extraordinaria.
###
Ser uno de una pieza. frs. fig. y fam. =>
1) Arg. y Chile. Ser justo, recto, íntegro.
2) Méx. Estar siempre de buen humor.
Volviendo al tema de literatura rusa...
Tengo un dilema. Quiero regalar un libro a un amigo de Barcelona. Es español y le apasiona Dostoyevskiy. Ya ha leído todo lo que se ha publicado en España. No conoce nada más de la literatura rusa. Tampoco estuvo en Rusia pero está seguro que tarde o temprano viajaría y primero le gustaría viajar a San Petersburgo. Al principio pensé en regalarle "Maestro y Margarita" de Bulgakov pero cuando me enteré de su sueño de viajar a Piter se me ha ocurrido la idea de regalarle "Petersburgo" de Andrei Biely. Pero no sé... esta última (obra) a lo mejor sería demasiado compleja para un no ruso pero por otra parte "Maestro y Margarita" tampoco gusta a todo el mundo. Si algún hispahohablante del foro ha leído las dos obras o alguna de ellas ¿podría comentarme sus impresiones? Me interesa un montón.
Tengo un dilema. Quiero regalar un libro a un amigo de Barcelona. Es español y le apasiona Dostoyevskiy. Ya ha leído todo lo que se ha publicado en España. No conoce nada más de la literatura rusa. Tampoco estuvo en Rusia pero está seguro que tarde o temprano viajaría y primero le gustaría viajar a San Petersburgo. Al principio pensé en regalarle "Maestro y Margarita" de Bulgakov pero cuando me enteré de su sueño de viajar a Piter se me ha ocurrido la idea de regalarle "Petersburgo" de Andrei Biely. Pero no sé... esta última (obra) a lo mejor sería demasiado compleja para un no ruso pero por otra parte "Maestro y Margarita" tampoco gusta a todo el mundo. Si algún hispahohablante del foro ha leído las dos obras o alguna de ellas ¿podría comentarme sus impresiones? Me interesa un montón.
No se quien las invento...
>no se quien nos hizo ese favor...
>tuvo que ser dios
>que vio al hombre tan solo
>y sin dudarlo
>penso en dos... en dos
>Dicen que fue una costilla
>hubiese dado mi columna vertebra! l...
>por verlas andar
>depues de hacer el amor
>hasta el tocador
>y sin voltear... sin voltear...
>sin voltear
>Y si habitaran la luna
>habrian mas astronautas que
>arenas en el mar
>mas viajes al espacio que historias
>en un bar... en un bar
>porque negar
>que son lo mejor que se puso
>en este lugar
>Mujeres
>lo que nos pidan podemos
>si no podemos no existe
>y si no existe lo inventamos
>por ustedes
mujeres ....
>no se quien nos hizo ese favor...
>tuvo que ser dios
>que vio al hombre tan solo
>y sin dudarlo
>penso en dos... en dos
>Dicen que fue una costilla
>hubiese dado mi columna vertebra! l...
>por verlas andar
>depues de hacer el amor
>hasta el tocador
>y sin voltear... sin voltear...
>sin voltear
>Y si habitaran la luna
>habrian mas astronautas que
>arenas en el mar
>mas viajes al espacio que historias
>en un bar... en un bar
>porque negar
>que son lo mejor que se puso
>en este lugar
>Mujeres
>lo que nos pidan podemos
>si no podemos no existe
>y si no existe lo inventamos
>por ustedes
mujeres ....
Metrópolis
Moscú
«Moscú —la aldea más grande del mundo— no está hecha a la medida humana. Es agotadora, apabullante, sin árboles. Los edificios son las mismas casitas de los pueblos de Ucrania aumentadas a tamaños heroicos (...) Por los amplios espacios destinados a los peatones circula una muchedumbre lenta, arrolladora, como un torrente de lava. Yo experimenté una emoción indefinible —que debía estar destinada a mi primer desembarco en la luna— cuando el automóvil que me condujo al hotel se aventuró por la infinita perspectiva de la avenida Gorki. Pensé que se necesitaba por lo menos 20 millones de personas para llenar Moscú.»
De «Yo estuve en Rusia», en
De Europa y América (1955-1960), vol. 4.
«Moscú —la aldea más grande del mundo— no está hecha a la medida humana. Es agotadora, apabullante, sin árboles. Los edificios son las mismas casitas de los pueblos de Ucrania aumentadas a tamaños heroicos (...) Por los amplios espacios destinados a los peatones circula una muchedumbre lenta, arrolladora, como un torrente de lava. Yo experimenté una emoción indefinible —que debía estar destinada a mi primer desembarco en la luna— cuando el automóvil que me condujo al hotel se aventuró por la infinita perspectiva de la avenida Gorki. Pensé que se necesitaba por lo menos 20 millones de personas para llenar Moscú.»
De «Yo estuve en Rusia», en
De Europa y América (1955-1960), vol. 4.
Fulvio, lo que decís es cierto, pero a mi entender, el hecho de que, por ejemplo, el alemán se hable casi exclusivamente en Alemania y por 80 millones de personas, mientras que el castellano se habla en cuatro continentes (Asia: Filipinas, África: Guinea Ecuatorial) y sea hablado por 450 millones, debe influir en su diversidad y capacidad expresiva. Pensá que la realidad de un africano es muy distinta a la de un filipino, a la de un porteño, un mexicano, un madrileño y un cubano, ¡y todos tienen que expresar sus vivencias en una misma lengua! No creo que con el alemán, el polaco, el húngaro, y me atrevo a decir el ruso, pase algo semejante (por eso decía que sólo con el inglés -y quizás también el francés- se daba algo parecido). Es mi humilde punto de vista, surgido más por la intuición y deducción que por una investigación seria de campo.
Ya sabes, Carmen, que el mensaje no iba dirigido a ti. Tú eres como una reina, todo corazón, de este foro. Deberías ser de protección especial de la UNESCO.
Mira el post de Haiti. Alguno de este sitio ya hacía hasta recuento de víctimas, y no precisamente por solaridad. Esto es lo inaceptable, y por ello protesto.
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
>Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
>Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
>Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
>Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
>Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
>Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
>Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Mira el post de Haiti. Alguno de este sitio ya hacía hasta recuento de víctimas, y no precisamente por solaridad. Esto es lo inaceptable, y por ello protesto.
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Infinitamente cierto y gracias por su misiva FRAN!, me pegó en el alma sus reflexiones, que me puse muy sentimental y emocionada al sentir ese irrestricto apoyo moral, que es lo que necesitamos los seres humanos para el diario vivir.
>Créanmelo, jamás pensé hecer protagonismo al iniciar el tema y menos aún obtener rédito de ninguna naturaleza, sólo viví el momento, pues el 5 de Marzo de 1987, cuando aún vivía en Manta, Puerto Pesquero del Ecuador, cerca de la Playa de Tarqui, pensé que ibamos a morir: Las calles se partieron, los tendidos eléctricos en el piso, casas coarteadas y mucha deseperación en la población, salimos corriendo a la loma porque las olas del mar golpeaban fuerte, se decía maremoto-, entonces al ver las actuales imágenes, me impactó fuerte la noticia y quice compartir con vosotros.
>Pero Dios es grande y nos tiene aún con vida, de lo contrario no estuviéramos aquí, dialogando y trasmitiendo ideas.
>Mi objetivo es la PAZ MUNDIAL - LUCHAR POR EL CALENTAMIENTO GLOBAL - Y PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE - y si no lo hacemos, quién lo hará?
>Jamás he descuidado, ni despreciado las innumerables catástrofes que ha ocurrido en contra de la humanidad a nivel mundial, si las he seguido de cerca y he opinado y solidarizado tambien, aunque no en este foro, porque como comprenderán, recientemente estro y participando.
>Reflexiones señores!!!!!!!!!! La vida es única y corta, sabemos donde nacemos, pero no donde morimos, es posible que en culquier momento ya no estemos.
>Un saludo efusivo a todos; y, mi cincero deseo es, que la paz, armonía, felicitad y éxitos reine siempre en vuestros corazones.
>Atte, Carmen Leonor ( MIS DISCULPAS)
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз