Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 5 (36 ms)
Creo, estimado Aleksandr, que te aventuras mucho. Preguntaba por la posible traducción de una palabra. No mencioné a Spinoza pues en esta ocasión no venía al caso. Vigotski inicia su libro criticando las posiciones de Karl Lange y de William James que sostienen la teoría periférica del origen de las emociones. Y en el párrafo en el que surge esta palabra Vigotski hace referencia al lazo que une a estos científicos con Descartes. Gracias por tu resumen, pero voy a terminar de leer el libro y me haré mi propia opinión. De nuevo gracias.
Но это ещё не всё: Есть и другая очень коварная штука в испанском языке, которая называется "aposición"(приложение), которая так же может маскироваться под относительные предложения и, таким образом, запутывать доверчивого читателя.
В твоём примере это выглядет так:
Encontre al cazador, el que perdió Thorsten.
Aposición:
Es una palabra o grupo de palabras con las que el hablante atrae la atención del receptor.
Cumple la función apelativa.
Puede coincidir con el sujeto o estar completamente desligado de él.
Es un elemento periférico de la oración. Va separado por una coma, si aparece al principio o al final de la frase; y entre comas, si aparece en su interior.
Colocado en medio o al final, se reduce casi siempre a un simple recurso enfático. Su misión en estos casos es la de reforzar la expresión, o suavizarla, según la entonación con que se emita.
 Condor
Para quienes no lo saben ;-).
Nueva gramática de la lengua española. 2009
27.1l Se construyen con gerundio gran número de cláusulas externas a la oración. Estos GERUNDIOS EXTERNOS o PERIFÉRICOS se asimilan a otros adjuntos que ocupan posiciones similares (§ 39.4d y ss.) y se refieren generalmente al sujeto de la oración principal. Se suelen asimilar a las construcciones absolutas (§ 38.11-13), por lo que han recibido asimismo la denominación de GERUNDIOS ABSOLUTOS, TEMÁTICOS o DE TÓPICO ( § 40.2a, b, e, j) en varios sistemas terminológicos. El término absoluto se usa aquí con el sentido del adjetivo latino absolūtus 'desligado, suelto'. APARECEN muy frecuentemente al COMIENZO del período y separados por una pausa (Encaramándose sobre la silla, había conseguido alcanzar el tarro de la mermelada), pero también se admiten en POSICIÓN FINAL de oración, con separación gráfica y prosódica (Así que abandonó, sabiendo como sabía que no conseguiría llegar), o en POSICIÓN MEDIAL, en construcciones que se suelen llamar PARENTÉTICAS, INCIDENTALES o simplemente INCISOS (El Ministerio, viendo el número de casos irregulares que se acumulaban, anuló las pruebas). En todos estos contextos, la oración de gerundio introduce alguna aclaración a lo que se afirma en la oración principal, pero esta información complementaria adquiere matices semánticos diversos que se analizan en los § 27.4-5.
Saludos,-
CRISIS ECONOMICA MUNDIAL Y VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO. Parte 2.
incubador fue el puerco, es evidente que si manejas el puerco en forma inadecuada cuando lo preparas y te tocas ojos, nariz y boca si el puerco esta enfermo tu también te vas enfermar, lógico!!!.
Y si no es cierto que lo único que les interesa es la riqueza porque hay tanta hambre y falta de cultura en el mundo. Porque hay tantas pandemias como la influenza. ¿Porque no hay trabajo honrado y bien remunerado para todos ?. Ellos te dicen flojo trabaja, pero posponen la construcción de refinerías (PEMEX = Petróleos Mexicanos) para dentro de 5 años como lo hace Calderón y en cambio si les dan muchos miles de millones de dólares a los ricos mediante las bolsas de valores y maniobras financieras, dinero que nos pertenece a la clase trabajadora. Actualmente como les digo los sistemas productivos a nivel mundial son cada vez más efectivos, eso significa que tu en vez de trabajar 14 horas al día como burro, sin aprovechar nada o muy poco de ese trabajo; con esa efectividad de la producción actual, casi solo se necesita que trabaje de un 20 a 30% de la población mundial, 8 hrs diarias o su equivalente que es que todos trabajen a nivel mundial por sólo 3 o 4 horas cuando mucho al día, cinco días a la semana. Eso es para que te des una idea quien te esta robando todo el dinero que produce la clase trabajadora mundial. Ese lapso de trabajo es suficiente, para que la población mundial tuviera casa, alimento, vestido, atención médica, educación constante por toda la vida, trabajo honrado, vacaciones y un gran porcentaje de la población mundial se podría estar dedicando a la investigación científica, que es el centro medular de la solución de los problemas.
Nuestros gobiernos no deben sernos ajenos, no deben ser gobiernos inhumanos, se debe investigar porque en México los políticos poseen el 70% de la riqueza nacional, hacen sus disneylandias en sus ranchos com Palemón García (Político de Tonalá, Jalisco, México. del PRI); Se construyen gasolinerías en el periférico, hoteles de paso, y casas de varios millones de dólares en Puerta de hierro como Jorge Arana (Político de Tonalá, Jalisco, México. del PRI = Partido Revolucionario Institucional). Cuando el pueblo de Tonalá es el más pobre de toda la región. Cuando la pseudomaestra Gordillo (Elba Esther Gordillo, lideraza muy antigua del sindicado de maestros en México) vive como tzarina totonaca en un país en la miseria. Cuando la actual masonería nos controla el aire (lo intoxican con gases), el amor y amistad (manipulan a amigos y mujeres para sus fines financieros y políticos, ya sea en forma directa o indirecta mediante la economía), el sueño, los trabajos, controlan todos los medios masivos de comunicación, utilizan a los policias y militares no en favor de la población sino para sus fines políticos del presidente en turno, nuestros principales enemigos son los masones porque ellos se manejan con una ideología totalmente obsoleta para los tiempos actuales. Fijense lo obsoleto de la ideología masónica actual para ellos su forma más usada de ataque es el “bloqueo” y “destrucción de supuesto enemigo”, Continuará.

Países del tercer mundo
Indicadores del subdesarrollo
Los obstáculos para el desarrollo
Países en vías de desarrollo
Tigres asiáticos
Conclusiones
INTRODUCCIÓN
El término Tercer Mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, haciendo una analogía al término francés tercer estado, con lo cual intentaba identificar a aquellos países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados durante la Guerra Fría. El primer bloque, occidental, conformado por lo Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Australia y sus aliados, y un segundo bloque comunista conformado por la Unión Soviética, Europa Oriental, China y sus aliados.
Actualmente y de manera anacrónica el término Tercer Mundo se utiliza como referencia a los países periféricos subdesarrollados que contrastan con los países desarrollados denominados del Primer Mundo. Recordemos que el Segundo Mundo perteneciente al bloque socialista se ha disuelto conceptualmente.
Por otro lado, los nuevos países industriales de Asia, representados por Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong y Singapur, han tenido un espectacular crecimiento económico en las últimas tres décadas, y sus productos manufacturados han penetrado en los mercados internacionales, influyendo notablemente en los cambios registrados en la producción a nivel mundial. Además se han convertido en importantes suministradores de capital al resto del mundo y en notables receptores de inversión extranjera directa.
En general, existe una inmensa disparidad en la riqueza de las naciones. Durante mucho tiempo, los economistas han intentado comprender por qué algunos países son ricos mientras que otros son pobres, por qué algunos países tienen economías saludables y prósperas mientras otros están estancados en bajos niveles de producción, y por qué sólo unos pocos países en vías de desarrollo están realmente desarrollándose.
Partiendo que existe poca variación en el ADN humano entre los países del mundo y, por lo tanto, poca variación en la naturaleza humana, se sugiere que las enormes diferencias económicas son causadas hasta cierto punto por condiciones locales y políticas.
En este trabajo se presentan las características básicas y aspectos sobresalientes en entre el bloque conformado por países denominados del tercer mundo y el bloque de estados que han abandonado esta connotación para ser identificados bajo el concepto de países en vías de desarrollo.
PAÍSES DEL TERCER MUNDO
Para el conjunto de países que no han realizado la revolución industrial, se han buscado denominaciones diversas; primero se habló vagamente de pueblos subalimentados, más tarde de naciones subdesarrolladas" y "en vías de desarrollo".
El drama del subdesarrollo afecta a los dos tercios de la población mundial; en pertenecer a uno u otro sector radican las más profundas diferencias entre las naciones. Se ha dicho que la verdadera división del mundo contemporáneo no se encuentra entre países comunistas y países no comunistas, sino entre países industrializados y países subequipados.
Los países del Tercer Mundo se basan en el monocultivo, pero un producto agrícola puede bajar de precio, iniciando una espiral ruinosa. Los productores de petróleo presentan igualmente un solo producto pero su artículo les garantiza grandes posibilidades, aunque se trate de un bien no renovable, explotable durante un ciclo que esos países no parecen estar aprovechando para industrializarse. Son países en desarrollo, ricos, aunque su opulencia no será eterna. Para ellos se ha intentado la denominación de Cuarto Mundo, pero es un rótulo equívoco, porque podría pensarse que comprende a los que se encuentran en peor situación.
INDICADORES DEL SUBDESARROLLO
Baja renta por habitante: de la ínfima producción de estos países correspondería a cada habitante, en un teórico reparto igualitario, una cantidad mínima de bienes.
Subalimentación: ingestión alimentaria inferior a las 2.000 calorías diarias y ausencia de proteínas y otros nutrientes en la dieta, lo que provoca problemas para el crecimiento de los niños.
Alto crecimiento demográfico: provocado por la elevada natalidad, superior al 2% anual.
Escasa densidad de las infraestructuras: inexistencia de una red de transportes moderna, edificaciones públicas y privadas, etc.
Predominio del sector agrícola: sin mecanización ni modernización de los sistemas de cultivos, con lo cual se crean dependencias de las condiciones naturales.
Industrialización mínima: habitualmente de tipo extractivo o que exige empleo abundante de mano de obra.
Altas tasas de analfabetismo: impide cualquier programa de desarrollo.
http://www.monografias.com/trabajos54/comparacion-paises/comparacion-paises.shtml

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
Показать еще...