Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 49 (46 ms)
En cuanto a la traducción de la frase que originó esta discusión, la ignoro, mi ruso apenas está dando sus primeros pasos y estoy en este foro intentando aprender algo más de lo que da un salón de clases. Pero en la discusión se han mencionado varias cosas que llamaron mi atención, y he aquí mi opinión:
Estoy de acuerdo en que la polémica contribuye a "armar de conocimientos" (jajaja) a las personas que participan en ella... y aunque a fin de cuantas no es necesario darle la razón a nadie, sí es necesario aprender a escuchar, o a leer, en este caso.
Yelena, este es el segundo tema de discusión (de los pocos que he visto) en el que encuentro que dices "En España...", qué bien que nos hables de como se habla el español en España, eso es bastante instructivo para todos; sin embargo, por foro "hispano-ruso" yo entiendo que es un foro en el cual pueden participar personas de habla hispana y rusa, no únicamente de nacionalidad española. Y en México la frase SÍ se usa.
Ahora bien, hay que distinguir entre "la forma de hablar" y la "forma de escribir", frecuentemente son muuuuuuy diferentes.
Gracias a todos por sus aportaciones :)
La RAZON.es
30 de noviembre
barcelona- Un tipo con los pantalones bajados es gracioso, y si el tipo es famoso, todavía más, y si se llama BARACK OBAMA y es el hombre que supuestamente tiene que salvar al mundo del absoluto desastre, pues ya es lo máximo. La figura del «caganer» de Barack Obama fue la ESTRELLA ABSOLUTA de la inauguración de la tradicional Fira de Santa Llúcia, que ayer abría sus puertas en las faldas de la Catedral de Barcelona. La feria, que acoge todo tipo de adornos navideños y figuritas de Belén, se inauguró con frío y lluvia, pero con la curiosidad intacta. Polémico traslado Unas 280 paradas se abrieron para vender desde figuras a musgo para pesebres, zambombas y árboles de Navidad. Abierto hasta el próximo 23 de diciembre, la Fira lleva más de dos siglos siendo parada obligatoria para los barceloneses. Este año los «caganers» vuelven a ser las estrellas. Además de Obama podemos encontrar a Carla Bruni, Carme Chacón, Vladimir Putin, Rafael Nadal o Pau Gasol, siempre sonriendo, por supuesto. Los feriantes se quejan de estrecheces en su nueva ubicación, mientras se niegan a saltar al mercado de Santa Caterina, en un año marcado por la crisis.
La Historia de La Habana. Su nombre.
Mucha gente se ha preguntado siempre, y continúa preguntándose, por qué la capital de Cuba fue en sus orígenes fundada con el nombre de villa de San Cristóbal de La Habana.
Mucha gente también cree que La Habana pudo ser llamada San Cristóbal en honor a Cristóbal Colón, descubridor del Nuevo Mundo y de la hermosa tierra cubana, pero a éstas personas se les debe recordar que aunque la figura de Cristóbal Colón tenga la talla moral y simbólica de un gigante, aún hoy la Iglesia católica no le ha concedido la condición de santo, condición alrededor de la cual existe todavía una encendida polémica muy bien representada en la novela El arpa y la sombra, del escritor cubano Alejo Carpentier. Por lo tanto, en 1519, cuando San Cristóbal de La Habana fue fundada, a nadie se le habría ocurrido pensar en el Descubridor como un santo.
San Cristóbal era el patrono de los trasbordadores y barqueros. Como La Habana, en ésta su definitiva ubicación, se fundó como puerto de mar geográficamente colocado entre el Nuevo y el Viejo Mundo, es fácil imaginar cuántos marinos, aventureros, soldados, frailes, comerciantes, exploradores y viajeros en general se habrán sentido necesitados de obtener la protección del santo para enfrentar las aguas procelosas que separan la isla de Cuba de toda tierra firme. Ésa pudiera ser la razón para que la nueva villa haya sido colocada bajo la advocación del santo y bautizada con su nombre. Así es la historia.
 Fran
Sin ánimo de crear más polémica, sino de aportar algo que quizá pueda ser útil, quiero expresar mi opinión en relación a la cuestión que aquí se ha planteado acerca de las expresiones “hacerse idea” y “hacerse a la idea”, y de si son propias de España o de Latinoamérica. Desconozco los usos habituales en Latinoamérica, pero en España se usan ambas expresiones (al menos yo las uso de forma habitual), aunque no de forma indistinta, sino con distinto matiz en su significado. Intentaré aclararlo con unos ejemplos:
-“Hacerse idea de…” significaría formar en la mente un concepto aproximado sobre algo, tomar conciencia de algo: “Viendo la complejidad de la gramática rusa, me hago IDEA DE lo difícil que es para un extranjero llegar a expresarse correctamente en ruso”.
-“Hacerse a la idea de…” significaría aceptar algo en la mente, asumir la casi segura ocurrencia de algo: “Viendo la complejidad de la gramática rusa, me voy haciendo A LA IDEA DE que por mucho que estudie, jamás me expresaré en ruso con perfección”.
Espero que estos ejemplos sean acertados para que os hagáis IDEA DE la diferencia que yo encuentro entre una y otra expresión, y que no sé si es compartida por los profesionales estudiosos del idioma español. Espero también que nadie malinterprete los ejemplos que he utilizado haciendo referencia al idioma ruso, que para mí es un idioma realmente fascinante y maravilloso.
Lo que sí me gustaría que alguien me aclarara, puesto que es un asunto que periódicamente aparece en el foro, es si realmente el español de Latinoamérica es tan uniforme y tan distinto del español de España como aquí se ha dicho repetidamente, al punto de que sea legítimo hablar de un español de España (la minoría) y un español de Latinoamérica (la mayoría). Viendo las diferencias que hay en la forma de hablar español entre las distintas regiones de un país pequeño como España, me cuesta mucho trabajo creer que no haya similares o mayores diferencias en la forma de hablar español entre los muchos países de Latinoamérica que lo hablan, desde Argentina y Chile hasta los Estados Unidos, donde median miles de kilómetros y muchas culturas nativas distintas que también habrán hecho sus correspondientes aportaciones al español que allí se habla. Y que conste que hago esta pregunta con verdadera curiosidad y sin ningún ánimo de crear nuevas agrias polémicas, aunque ya me he hecho A LA IDEA DE que probablemente surgirán. A pesar de mi escepticismo, estoy dispuesto a asumir la legitimidad de esta separación entre el español de España y el español de Latinoamérica si alguien la demuestra fehacientemente. Y aunque se llegara a demostrar esta supuesta diferenciación, que no impide en absoluto una correcta comunicación entre españoles y latinoamericanos, me gustaría que fuera considerada como un hecho positivo y enriquecedor del idioma español, patrimonio común de todos los que lo hablamos, y no como una cuestión de superioridad y de dominio de una forma sobre otra.
Un cordial saludo a todos, y buen fin de semana.
Es general en todo el mundo, esa es la sensación. Cuando soy un "parado" ó "jubilado", ó no tengo trabajo ninguna mujer siente interes por entablar una conversación. ¡No importa que seas honrado, culto, simpático ó guapo! Ellas se vuelven repentinamente románticas ante un "Rojo Ferrari", el apartamento con jardin en Sochi ó poseer una cuadra con caballos...! Hasta cierto punto parece natural que ellas busquen una seguridad económica..sin valorar nada mas. Tampoco les importa- si tengo dinero y muchas propiedades- que sea un traficante de mujeres, ó un mafioso...es decir, que si brilla el oro, todo se puede perdonar.
Es muy triste reconocer, que nuestro función es el de ser "Proveedores". Suministradores y poco les importa que seas "desagradable", mientras pagues. Triste también para ellas, pues al fín y al cabo estas "comprando" mercancia...! Por mi experiencia ellas "NO se enamoran". Se "obsesionan", ó se "Encaprichan", sin embargo la mayoria de nosotros, nos "encoñamos".
Perdonar por la expresión tan explícita, pero ¿De qué otra forma puedo ser mas directo y clarificador?
En una relación hombre-mujer, no cabe "amistad". Hecho en falta, la sinceridad, la franqueza y la honestidad en ellas. Se finge, se miente y se disimula hasta que consiguen tenerte de rodillas.
Si quereis hablar mas del tema "Amor entre Humanos"...pues, la polémica está servida. ¡¡Me gustaría saber que opinan ellas!!..y hay pocas diferencias con las españolas...y parecen en el fondo iguales.
Tener dinero es un problema reñido con el amor verdadero. Creo que los hombres nos "enamoramos" con sinceridad. Las estadisticas dicen que ellos se "suicidan" por mal de amores, ellas nunca se suicidarían por un hombre...¡¡Se buscan otro simplemente!!
Se admiten críticas.
Ir gerundio
Esta perífrasis no es solo progresiva, sino también incremental o acumulativa: muestra como un proceso se realiza en etapas sucesivas hasta llegar a un final (Voy ganando dinero poco a poco). Estas perífrasis se usan para expresar cambios graduales, con locuciones como poco a poco, a medida que, sucesivamente, etc. (El enfermo va mejorando notablemente).
Venir gerundio
Describe un proceso que se desarrolla a partir de un punto anterior al acto del habla que puede incluso prolongarse más allá (Nos viene diciendo mentiras), o cerrarse antes (Nos vino diciendo mentiras). A menudo su construcción va acompañada de modificadores que indican el límite inicial o final del proceso, o su duración: Venía ganando desde hacía años, Vengo diciéndote que hasta ahora no ha pasado nada.
Andar gerundio
Describe acciones que se interrumpen o se desarrollan en modo intermitente. Se puede construir en todos los tiempos verbales, excepto en imperativo; y, generalmente, añade connotaciones negativas o carácter inapropiado: Anda preguntando a todo el mundo lo mismo.
Llevar gerundio
Esta perífrasis exige una expresión cuantificativa que tenga carácter argumental: puede designar un periodo durante el cual se mantiene cierto estado (Llevo media hora esperando el autobús) o marcar el límite inicial (Repite lo mismo que lleva diciendo desde la mañana).
Seguir / continuar gerundio
Aquí se presupone que el proceso tenía lugar en un momento anterior y expresa la persistencia del momento: Siguió corriendo hasta llegar a la meta.
Se mantiene viva la polémica acerca de si las perífrasis de gerundio son propiamente perífrasis verbales o si se trata de construcciones en donde el gerundio se utiliza en función de complemento predicativo (Lleva dos meses viviendo allí).

>Bernardo de Haro escribe:

>--------------

>Los nombres propios no deben traducirse, según la regla gramatical, y -que yo sepa- los topónimos son nombre propios (no comunes), así que "La Coruña" es incorrecto, es "A Coruña", aunque se diga en un porgrama de la televisión "estatal" (de ningún modo "nacional"). Deberían tomar nota, entre otros ejemplos, de que "Londres" (que debría ser "London") los castellanoparlantes han tomado el vocablo del francés, y que destrozan la toponimia al trasladarla, como "Argel" en lugar de Al Ger o "Ucrania" en lugar de Ucraína. El respeto a los demás empieza por su fonética. Gracias.

>>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>>--------------

>>Pues sí. La polémica está servida.Como botón de muestra, mi apellido: casi siempre se tiende a escribirlo con una "r" en vez de con dos, lo cual me enoja bastante, primero porque aplicando las reglas ortográficas básicas, siempre se escribe con dos "r" ese sonido situado dentro de una palabra y entre dos vocales. Segundo, se tarda mucho tiempo/dinero etc. para corregir el error en documentos y papeles oficiales. Ya se sabe cómo trabajan los funcionarios!

>>Otro ejemplo que se ve todos los días es en el parte meteorológico en los diferentes canales de televisión: ¿Cómo está el tiempo en "La Coruña" o "A Coruña"? En mi opinión, al ser una retransmisión nacional, debería estar en español y no en gallego. Utilizo este ejemplo para que descansen un poco los catalanes!!! Ja,ja,ja,ja..

>

Según la constitución española en vigor, el español es el idioma oficial en España y en las diferentes comunidades autónomas con lengua propia, el español es co-oficial, pero nunca de segundo rango.
Los gallegos, catalanes, vascos tienen reconocido su derecho a usar su propio idioma en sus respectivos ámbitos de influencia, pero si están fuera de él, evidentemente prevalece siempre el español.Además sería de muy mal gusto hablar en otro idioma cuando tu interlocutor no domina/desconoce ese idioma.
Alfa, en principio la idea es buena. Yo, claro está, apoyaría tu gestión votando con ambas manos. Ya en su momento se trató de organizar más el asunto y todo se quedó en el aire. No sé que pensará la administración de la web. Creo que mientras más jaleo haya, es mejor, pues aumenta el números de curiosos que cliquean la publicidad. En fin, cuenta con mi apoyo, que usted es una persona sensata y con buen sentido del humor. Saludos.
>Alfa написал:

>--------------

>Caros amigos foristas,

>acabo de mandarle un mensajito a la administración de este sítio con mis más sinceras felicitaciones por esta idea que tanta polémica ha suscitado entre los participantes habitúes de este foro.

>Lo original de esta idea es que el foro no tiene una figura visible "moderadora", que en el fondo y en la superficie de la cuestión no deja de ser una herramienta represiva de la libertad de expresión que es soberana e inobjetbale.

>Sin embargo, ese papel es "compensado" por algunos de los participantes más activos, y cuando digo "más activos" no me refiero a mí que entro un montón de veces por día aquí, sino a los que más "posts" generan, animando de algún modo la "fiesta".

>Y bueno, lo dije también en el mensaje a los administradores que me surgió la idea de que en realidad la moderación nunca dejó de existir, sólo que lo genial de la idea es que el posible moderador puede y debe estar entre nosotros!

>Quién será ese "agente encubierto", ese Gran Admin del Diccionario.ru?

>Los invito a dejar sus pareceres, incluyendo a las multiplicadas personalildades del number one, el maestro Turri que es mi primer candidato a el "Graaaaaan patoooooooo" (lunfardo ruso, si los hay..:)

>P.D. Claro, el otro candidato soy yo mismo, por si alguien quiera votar por mí;)

Una de las medidas que más polémica está suscitando, de las aprobadas a final de año, es la modificación del art. 254.5 de la Ley Hipotecaria, el cual, en su nueva redacción, dice lo siguiente:
El Registro de la Propiedad no practicará la inscripción correspondiente de ningún documento que contenga acto o contrato determinante de las obligaciones tributarias por el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, sin que se acredite previamente haber presentado la autoliquidación o, en su caso, la declaración, del impuesto, o la comunicación a que se refiere la letra b) del apartado 6 del artículo 110 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo, 2/2004, de 5 de marzo.
Вот вам ссылочка по которой вы всё сразу поймёте.
11. Налог на прирост стоимости городских земель (IIVTNU).
Данный налог взимается, если происходит увеличение стоимости недвижимости.Это прямой налог, взимается с физических лиц.
Данный налог взимается, если:
Продается квартира, дом или земля городского характера.
Приобретается квартира, комната или земля путем дарения или наследования.
Если устанавливается право владения и распоряжения на квартиру, дом или землю.
Субъектами данного налога являются:
Лицо, отчуждающее имущество или право владения и распоряжения данным имуществом.
Грантополучатели или люди, которые получили имущество безвозмездно.
Наследники.
Налог подлежит уплате местным муниципальным властям и платится за рост стоимости городской недвижимости. Данный налог взимается не всеми муниципалитетами, и часто с покупателем достигается соглашение об его уплате.
Так вот, владелец такого имущества не сможет официально регистрировать с ним никаких сделок, если предварительно не предоставит документ, подтверждающий уплату данного налога.
Los reyes de España al paredón figurativo
La Casa Real está en el punto de mira, también en el extranjero. La cadena portuguesa SIC aprovechó las últimas polémicas de los Borbones para lanzar un crudo reportaje llamado Jaque al Rey (Xeque ao Rei). El título lo decía todo.
40 minutos desgranaban la larga lista de malas noticias "reales" que han puesto patas arriba a España desde el 2011. Los líos judiciales de Iñaki Urdangarín, la criticada cacería del Rey en Botsuana o la sobreexposición de la princesa alemana Corinna se presentaron a la audiencia portuguesa en horario de máxima audiencia.
[Relacionado: Una tertuliana de AR insulta a la "amiga" del Rey]
"La crisis social y económica ha cambiado a los españoles, más exigentes con los políticos y con el Rey", señalaba el espacio, presentado por el periodista Pedro Coelho.
El reportaje se emitió el pasado 30 de mayo a las 20:00 h. y fue seguido por 1.083.000 espectadores, alcanzando un 24,7% de cuota de pantalla. Se sondearon las opiniones de periodistas y políticos cercanos a la Corona.
Los protagonistas fueron el líder vasco Iñaki Anasagasti (PNV), la periodista rosa Pilar Eyre, el excorresponsal de TVE en Portugal Antonio Guarnarán, el diputado del PP Pedro Gómez de la Serna, el secretario general de Juventudes Socialistas Nino Torre y la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona Isabel Fernández Alonso, entre otros.
"Confiamos plenamente en que doña Cristina va a probar su inocencia (...) Desde esta casa, desde hace un año y medio, tomamos una doble decisión. Por un lado, apartar a Iñaki Urdangarin de todas las actividades oficiales, encapsular el problema. Y por otro lado, dejar muy claro que la justicia tiene que seguir su curso", afirmaba Javier Ayuso, jefe de comunicación de Casa Real, según informa Vanitatis.
[También te puede interesar: Telecinco empieza a grabar una tv-movie sobre el Rey]
Conviene señalar que el Rey, que vivió varios años en Portugal, mantiene una buena relación con el presidente de SIC (Sociedade Independente de Comunicação), Francisco Pinto Balsemão. Y, sorprendentemente, le ha dado la enhorabuena por su reportaje.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 394     4     0    77 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 544     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
Показать еще...