Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 265 (12 ms)
 Yordan
Assimil de ruso
¡Saludos!
Estoy tratando de estudiar el idioma ruso con el assimil pero no tengo el libro PDF, si alguin lo tiene por favor si me puede enviar a mi e-mail.
Solo con el assimil quiero estudiar mas no con las lecciones on line que hay en la web como ser Aula fácil, mailxmail.com etc.
Mi correo es yo.cito@hotmail.com
Gracias.
 Пользователь удален
Hola Mayita! Muchas gracias por tu ayuda! Y también a todos quien nos han ayudado! ya tenemos un poco más que 100 encuestas! Pero aún vamos a tener la encuesta abierta por si acaso haya alguien que quiera ayudar! y si a alguien interesa los resultados de la estadística os lo mando cuando tengamos los datos a mediados de Junio! =) Un saludo y un abrazo!
Крошка, ¿usted quiere decir que uno viviendo en la ciudad no tiene derecho a ir por las calles? Pues entonces, vayase a Venezuela, allí si que lo pasará bien.
En lo que toca a los demás vivimos para disfrutar de la vida. Y si ganamos dinero nos reservamos el derecho de gastarlo en lo que nos da la gana. O ¿cree que el desgraciado de 41 años de edad vivía de la ayuda del Estado? Piense, por favor, antes de escribir alguna tonteria más
 Fran

>Морозов Евгений escribe:

>--------------

>Amigos, díganme ¿cómo es más usual (popular) decir: poner sobre el corazón una losa o una piedra; quitar del alma una losa o una piedra? A decir verdad, no me gusta mucho eso de losa que recomienda el diccionario. Gracias.

Es cierto que la frase que te ha propuesto Turista es quizá la más habitual y la más coloquial:
-“Quitarse un peso de encima”.
No obstante, como deseas que en las frases aparezcan las palabras “alma / corazón”, te propongo las siguientes variantes:
-“Echarse (cargarse) un peso en el alma / corazón”.
-“Quitarse un peso del alma / corazón”.
De todas formas, dependiendo del contexto y de lo que quieras expresar exactamente, incluso podría ser más adecuada la expresión “Poner una losa sobre el corazón”, que tú planteabas al principio. Por ejemplo:
-“Puse una losa sobre mi corazón para no volver a enamorarme nunca más”.
Las primeras expresiones creo que serían más adecuadas para indicar que ponemos o quitamos una carga más o menos pesada en nuestro corazón, pero lo suficientemente ligera como para no bloquearlo totalmente. La palabra “losa”, quizá porque evoca los sepulcros, le da a la frase un matiz mucho más rotundo, el de una carga tan pesada que es capaz de aislar y enterrar completamente el corazón anulando los sentimientos, y que al quitarla nos permite devolverlo a la vida.

Si estas generalidades no te sirven, indícanos más concretamente lo que quieres expresar con las frases, y quizá te podamos dar una respuesta más precisa.
Un cordial saludo.
 Condor
>Condor написал:
>--------------

>

>Estilo directo:

>

>Condor (diciendo a Marquís lo siguiente). —Marquís, no te preocupes por "mis faltas" de sintaxis porque sé cómo funcionan las reglas, pero procuraré tener más cuidado al escribir mis mensajes.

>

>Fomá (preguntando a Marquís). —(Dime/Quiero saber)¿QUÉ te dijo Condor?

>

>Estilo indirecto:

>

>Marquís (contestando a Fomá). —Me dijo QUE no me preocupase por "sus faltas" de sintaxis ...

>

>

QUÉ — Objeto Directo (OD)
Me dijo (lo siguiente:) QUE no me preocupase por "sus faltas" de sintaxis — oración subordinada sustantiva de Objeto Directo (OD)*
*Las oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo son aquellas en las que entre las proposiciones subordinadas se establece una relación de dependencia sintáctica, en este caso, la proposición subordinada desempeña la función de objeto directo dentro de la proposición principal.
Para reconocer una oración subordinada sustantiva, tengo que poder sustituir por un pronombre o un nombre:
"Me dijo que llamaría a mi madre": Me dijo "eso"
"Quiero que te vayas al supermercado": Quiero "eso"
"Me pidió que le acompañase a casa": Me pidió "eso"
Fomá (insistiendo). —¿Para qué te dijo ESO?
Marquís (asombrado y interpretando la intención de Condor). —¡Hombre, está claro para qué! Me LO dijo para que no me preocupase por tan menudas cosas, ya que sabe que tengo problemas con los nervios.
Устал я Маркиз с тобой спорить, хоть убей нет в моём предложение «—Marquís, no te preocupes por "mis faltas" de sintaxis» никакой finalidad, поэтому не может её быть и в косвенной речи.
Desenvolverse, animar, batallar
¡Hola, foreros!
Ya hacía mucho que no me daba tiempo de meter mis narices por estos rumbos. Esta vez tengo tres preguntas y agradezco de antemano la ayuda :)
1. Desenvolverse. ¿Cómo encontrar una expresión adecuada para esta palabra en el contexto social? Por ejemplo: 'No me puedo desenvolver cuando hay mucha gente a mi alrededor' o, sea, lo contrario de 'Me cohíben las muchedumbres (masas)' Pero quisiera algo más local, no tan formal, por eso uso la palabra 'desenvolverme'
2. Animar. ¿Cómo traducir 'No te puedo ayudar pero por lo menos te doy ánimos'? Ánimos en el sentido de ayuda emocional más que nada.
3. Batallar. Quiero usar esta palabra cuando estoy, por ejemplo, contando cómo mi madre batallaba conmigo cuando era pequeño para que hiciera las tareas. Ejemplo: 'Mi mamá siempre batallaba conmigo para que hiciera las tareas'.
¡Ah! Muchas gracias a quienes puedan aportar algo.
Un abrazo,
Izak
Es lo que yo decía en un principio. Envidia. Mientras más pequeños, más ladrán. Con esto no quiero decir que por Rusia las cosas sean perfectas, pero hay que leer un poco de historia y recordan todo lo que ha pasado esa gente. Saludos.
>Carlos Abrego написал:

>--------------

>Pues a mí tampoco me gusta. Aquí, en Francia, muchos periodistas y comentaristas de todo tipo y tema tienen una enconada tirria contra Rusia. A la tirria se unen la mala fe y un acendrado sentimiento de superioridad.

Parece que era una pobre que tenía complejo de Montiel. A los que yo si me "cargaría" son aquellos que usan fotos de personas por todos respetadas. (No quiere decir que la tuya no lo valga. Al contrario, nos gusta). Pero esos que usan fotos de presidentes y ministros son unos irrespetuosos. Saludos y que no no suceda más contigo.
>Laly написал:

>--------------

>

>Tienes toda la razón, gracias por ponerlo.

>En cualquier caso si hubiera alguna posibilidad de denunciarlo, lo haría con mucho gusto.

>Qué pena dan los que se satisfacen de un modo tan miserable...

>

>

>>Жуир Buenviván escribe:

>>El Internet es, desgraciadamente, una fiel copia apostillada de todo lo que esta pasando en la vida real, con la única diferencia que en él la gente actúa con más escarnio y villanía, ya que pierden el miedo de ser castigados por sus fechorías.

>

Hola Marques y hola a todos! Siento mucho no poner tildes, pero es que de pronto ya no tengo esa opcion habilitada en el teclado... Me temo que estas equivocado en cuanto al verbo "pegar" y que Frasquiel tiene razon. Con respecto a estas tres frases que has puesto, Marques:
1) Lo quiero mucho a trabajar juntos(neutro)
2) Los quiero mucho a mis hijos
3) Las quiero mucho a mis hijas
Realmente, no se si hoy estoy un poco espesita, pero la primera no tengo ni idea de que quiere decir. La 2 y 3 estan bien aunque no es una construccion muy comun en español (en ese orden). Justamente esa construccion en la que hay dos complementos directos (uno "visible" y otro sustituido), en español sirve para remarcar y dar mas importancia al CD, es decir, en este caso, a A MIS HIJOS. Ya que le quieres dar mas importancia, la frase sonaria mejor, y tendria una melodia mas hermosa, si alteraras un poco su orden, es decir, en vez de:
"Los quiero mucho a mis hijos"
se diria:
"A mis hijos los quiero mucho"
Tambien queria añadir que mucha piensa que si antes del complemento esta la preposicion "a" es CI, y si no hay nada es CD. Solo queria decir que todo CD que se refiera a una persona (a mis hijos), lleva "a" delante.
Muchas gracias a todos por sus comentarios, que le dan a una ganas de seguir estudiando español

>Condor написал:

>--------------

>

>>Magister popuR? написал:

>>--------------

>>

>>>Yelena написал:

>>>--------------

>>>1. Invita a quinquiera = Invita a CUALQUIERA

>>И не только

>>Hazlo cuando quiera - то же неправильно, а правильно

>>Нazlo cuando quieras

>

>Оба предложения правильны.

>

>

El sustantivo quienquiera es poco usado, y en su lugar se recurre a cualquiera: la razón es que éste - semántica y funcionalmente más amplio - asume fácilmente la significación "personal" de aquél. De modo que quienquiera apenas se usa autónomamente, sino como antecedente de una relativa de sentido generalizador:
?Invita a quienquiera - preferible: Invita a quien quieras
Invita a quienquiera que te lo pida.
Lo mismo puede decirse del adverbio temporal "cuando quiera", que apenas se usa como unidad, prefiriéndose su uso como relativo sin más, por eso:
Hazlo cuando quieras y no - Hazlo cuando quiera.
En cuanto al adjetivo "cualquiera", la significación de esta unidad oscila entre la que expresa "todo" y la que indica la unidad "uno" cuando interviene como indefinido:
Estoy bien en cualquier sitio = todos los sitios
Vendrá por aquí cualquier día = un día cualquiera.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 403     4     0    79 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 551     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз
Показать еще...