Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Chichipio написал:
>--------------
>Mi muy querido y estimado amigo Vladimir, debes saber lo que es un "sarcasmo" pero no necesito hablar,indagar o saber que tipo de persona eres tu palabras obran por ti,por lo tanto te dire una cosa
>Soy tan partidario de la disciplina del silencio, que podría hablar horas enteras sobre ella.
Chichipio: estás TAN enamorado de tu única y muy grande persona que de ninguna manera te voy a decepcionar al respeto. Sigue viviendo en paz y dicha con este malentendido de la obra concreta de Dios. Y yo me quedo compartiendo plenamente tu afecto a la disciplina del silencio, pero EN PRÁCTICA. Es decir, me callo.
Bulerías
Documentación - Palos
En el año 2009, las bulerías cumplen un siglo de vida reconocida. Por muy viejas que parezcan, nos encontramos ante uno de los palos más jóvenes de la baraja flamenca. La primera referencia que tenemos de ella con su actual denominación data de 1910, año en el que lo graba La Niña de los Peines con ese nombre. Esto no quiere decir que no existiera antes, pero sí que hasta entonces no se conocía como tal. De hecho, en el cambio de siglo hay referencias de cantes y bailes por chuflas, jaleos y fiestas, que los estudiosos atribuyen a lo que hoy conocemos como bulerías.
Las últimas investigaciones apuntan a que las bulerías proceden de las soleares, palo con el que comparte el compás de amalgama, la estructura estrófica de la coplas (muchas de las letras se cantan indistintamente por ambos estilos) y acordes en el toque. A finales del XIX se configura como estilo diferenciado, teniendo en Jerez de la Frontera su cuna. Otros centros con tradición ‘buleaera’ propia son Cádiz, Utrera, Lebrija y Sevilla.
Durante el siglo XX, la popularidad de las bulerías ha crecido sin cesar hasta convertirse en nuestros días en el palo de moda del flamenco. Si antes fueron alegrías y tangos, hoy las bulerías son la reina de la fiesta flamenca y el palo más usado y abusado del repertorio.
Son un palo asociado al contexto festivo, a las reuniones y a la participación del grupo mediante las palmas, los jaleos y el baile. De hecho, las bulerías son el estilo más asociado al baile. Muchos artistas rematan su cante con una ‘pataíta’, esto es, unos sencillos marcajes, llamada y remate. Aunque existen complejas coreografías creada por los grandes de la danza flamenca, el baile por bulerías es el más popular de todos y destaca por su espontaneidad, desenfado y capacidad de improvisación.
Las bulerías tradicionales se componen de coplas de tres o cuatro versos octosilábicos con rima en los pares. Sin embargo, dado el carácter versátil de este palo, cualquier tipo de estrofa se mete por bulerías. En las últimas décadas las bulerías han alcanzado tanto éxito que han fagocitado cantos tan diversos como boleros, tango argentino, rap, rock, copla y un largo etcétera. Tal es su capacidad de asimilación que ya forma parte del canon flamenco el cuplé por bulería, nombre con el que se conoce la adaptación de una canción a los parámetros de la bulería.
En este clima de expansión y libertad, también hay que destacar el peso de la improvisación de los intérpretes a la hora de ejecutar este cante. Sin embargo, nunca se pierde de vista la exactitud rítmica ni la correcta dicción.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5751 (102 ms)
>Chichipio написал:
>--------------
>Mi muy querido y estimado amigo Vladimir, debes saber lo que es un "sarcasmo" pero no necesito hablar,indagar o saber que tipo de persona eres tu palabras obran por ti,por lo tanto te dire una cosa
>Soy tan partidario de la disciplina del silencio, que podría hablar horas enteras sobre ella.
Chichipio: estás TAN enamorado de tu única y muy grande persona que de ninguna manera te voy a decepcionar al respeto. Sigue viviendo en paz y dicha con este malentendido de la obra concreta de Dios. Y yo me quedo compartiendo plenamente tu afecto a la disciplina del silencio, pero EN PRÁCTICA. Es decir, me callo.
El fracaso
Hoy cumple años un mandatario decrépito que ha fracasado en sus intentos de implantar un sistema totalitarista en Cuba.
¿Por qué el fracaso?
Lo advirtió el Papa Wojtila a su paso por Cuba en 1998: porque estas dictaduras totalitarias infligen un tremendo "daño antropológico".
Tres generaciones sucesivas de pobres cubanos han sido intimidadas, manejadas como marionetas, engañadas, desinformadas, obligadas a mentir o a ocultar sus sentimientos y han sido forzadas a aplaudir lo que detestaban o a rechazar lo que secretamente deseaban.
El fracaso está a la vista. Y Dios no es ciego. Los malos siempre reciben su castigo.
¿Por qué el fracaso?
Lo advirtió el Papa Wojtila a su paso por Cuba en 1998: porque estas dictaduras totalitarias infligen un tremendo "daño antropológico".
Tres generaciones sucesivas de pobres cubanos han sido intimidadas, manejadas como marionetas, engañadas, desinformadas, obligadas a mentir o a ocultar sus sentimientos y han sido forzadas a aplaudir lo que detestaban o a rechazar lo que secretamente deseaban.
El fracaso está a la vista. Y Dios no es ciego. Los malos siempre reciben su castigo.
Los barcos son como las personas...
Todos diferentes...
>JOE MERO DELGADO escribe:
>--------------
>La verdad es que es una pena que en españa, los barcos se descuiden tanto, yo soy de Ecuador y debe decir que que los barcos no son eternos, pero la verdad es que por mas viejo que este un barco, siempre una pintadita, lo hace ver como nuevo, ademas estudios cientificos afirman que el agua del mediterraneo es mucho mal salada que el agua de mar normal, y por logica es mas alcalina, y por cosiguiente esta agua corroe mas rapido los metales, en mi ciudad sta la flota atunera del mundo, mi ciudad no tiene mas de 80 años de haber sido fundada, y hoy es la capital del atún, claro que los barcos de aqui sran hace 4 decadas barcos sin tecnologia, la pesca no era buena, hoy en dia el pescado es dectactado por satelite, la pesca solo se reduce cuando hay beda, bueno y aqui los barcos son hechos para durar solo he solo los barcos hecho de madera son los que he visoto hundidos en el mar, ademas la vida promedio de un barco s 50 años, si señores y señoras tienen una vida de 5 decadas.!!!!ustedes que opinan de los barcos?????
Todos diferentes...
>JOE MERO DELGADO escribe:
>--------------
>La verdad es que es una pena que en españa, los barcos se descuiden tanto, yo soy de Ecuador y debe decir que que los barcos no son eternos, pero la verdad es que por mas viejo que este un barco, siempre una pintadita, lo hace ver como nuevo, ademas estudios cientificos afirman que el agua del mediterraneo es mucho mal salada que el agua de mar normal, y por logica es mas alcalina, y por cosiguiente esta agua corroe mas rapido los metales, en mi ciudad sta la flota atunera del mundo, mi ciudad no tiene mas de 80 años de haber sido fundada, y hoy es la capital del atún, claro que los barcos de aqui sran hace 4 decadas barcos sin tecnologia, la pesca no era buena, hoy en dia el pescado es dectactado por satelite, la pesca solo se reduce cuando hay beda, bueno y aqui los barcos son hechos para durar solo he solo los barcos hecho de madera son los que he visoto hundidos en el mar, ademas la vida promedio de un barco s 50 años, si señores y señoras tienen una vida de 5 decadas.!!!!ustedes que opinan de los barcos?????
flamenco breve historia "las bulerias" mi palo favorito.
Bulerías
Documentación - Palos
En el año 2009, las bulerías cumplen un siglo de vida reconocida. Por muy viejas que parezcan, nos encontramos ante uno de los palos más jóvenes de la baraja flamenca. La primera referencia que tenemos de ella con su actual denominación data de 1910, año en el que lo graba La Niña de los Peines con ese nombre. Esto no quiere decir que no existiera antes, pero sí que hasta entonces no se conocía como tal. De hecho, en el cambio de siglo hay referencias de cantes y bailes por chuflas, jaleos y fiestas, que los estudiosos atribuyen a lo que hoy conocemos como bulerías.
Las últimas investigaciones apuntan a que las bulerías proceden de las soleares, palo con el que comparte el compás de amalgama, la estructura estrófica de la coplas (muchas de las letras se cantan indistintamente por ambos estilos) y acordes en el toque. A finales del XIX se configura como estilo diferenciado, teniendo en Jerez de la Frontera su cuna. Otros centros con tradición ‘buleaera’ propia son Cádiz, Utrera, Lebrija y Sevilla.
Durante el siglo XX, la popularidad de las bulerías ha crecido sin cesar hasta convertirse en nuestros días en el palo de moda del flamenco. Si antes fueron alegrías y tangos, hoy las bulerías son la reina de la fiesta flamenca y el palo más usado y abusado del repertorio.
Son un palo asociado al contexto festivo, a las reuniones y a la participación del grupo mediante las palmas, los jaleos y el baile. De hecho, las bulerías son el estilo más asociado al baile. Muchos artistas rematan su cante con una ‘pataíta’, esto es, unos sencillos marcajes, llamada y remate. Aunque existen complejas coreografías creada por los grandes de la danza flamenca, el baile por bulerías es el más popular de todos y destaca por su espontaneidad, desenfado y capacidad de improvisación.
Las bulerías tradicionales se componen de coplas de tres o cuatro versos octosilábicos con rima en los pares. Sin embargo, dado el carácter versátil de este palo, cualquier tipo de estrofa se mete por bulerías. En las últimas décadas las bulerías han alcanzado tanto éxito que han fagocitado cantos tan diversos como boleros, tango argentino, rap, rock, copla y un largo etcétera. Tal es su capacidad de asimilación que ya forma parte del canon flamenco el cuplé por bulería, nombre con el que se conoce la adaptación de una canción a los parámetros de la bulería.
En este clima de expansión y libertad, también hay que destacar el peso de la improvisación de los intérpretes a la hora de ejecutar este cante. Sin embargo, nunca se pierde de vista la exactitud rítmica ni la correcta dicción.
espanoles en Moscu
Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
Hola, les propongo la siguiente interpretación:
¡Oh, Rus, campos de grana!
Fuelles granados
“Campos de grana” tiene la virtud de hacer referencia, por un lado, al color de la granada, al color carmesí o púrpura, como dice Lope de Vega
Campos de grana
(que así llamaba un poeta
los primeros arreboles)
y, por otro lado, la expresión tiene en la tradición de los romances castellanos esas resonancias épicas y guerreras que echa en falta Yelena.
Ay, campos de grana,
Ay, campos de oliva,
tanta buena gente
que llevan cautiva.
Para fuelle, se podría utilizar granado, que, manteniendo la connotación del color, significa también “escogido, experto, maduro y florido”.
Ustedes dirán
¡Oh, Rus, campos de grana!
Fuelles granados
“Campos de grana” tiene la virtud de hacer referencia, por un lado, al color de la granada, al color carmesí o púrpura, como dice Lope de Vega
Campos de grana
(que así llamaba un poeta
los primeros arreboles)
y, por otro lado, la expresión tiene en la tradición de los romances castellanos esas resonancias épicas y guerreras que echa en falta Yelena.
Ay, campos de grana,
Ay, campos de oliva,
tanta buena gente
que llevan cautiva.
Para fuelle, se podría utilizar granado, que, manteniendo la connotación del color, significa también “escogido, experto, maduro y florido”.
Ustedes dirán
Спасибо учителю! Ты хорошо обучаешь.
>Vladimir Krotov escribe:
>--------------
>
>> -Великий мандрівник- написал:
>>--------------
>>Las comas y las las letras que faltan se las puedes poner. A tí te gusta éso de arrastrarte por textos ajenos.
>
>Y a tí te gusta, y te gusta muchísimo, en el foro que tú mismo dices ser "el foro de traductores donde cada uno debe saber por lo menos cinco idiomas", escribir como si fueras un medio analfabeto incapaz de expresar correctamente cualquier idea en forma de una oración escrita sin errores. Y luego dar clases de ese mismo idioma. Y decir a todos lados que eres un GRAN especialista. Un gran payaso es lo que eres en realidad.
>
>Vladimir Krotov escribe:
>--------------
>
>> -Великий мандрівник- написал:
>>--------------
>>Las comas y las las letras que faltan se las puedes poner. A tí te gusta éso de arrastrarte por textos ajenos.
>
>Y a tí te gusta, y te gusta muchísimo, en el foro que tú mismo dices ser "el foro de traductores donde cada uno debe saber por lo menos cinco idiomas", escribir como si fueras un medio analfabeto incapaz de expresar correctamente cualquier idea en forma de una oración escrita sin errores. Y luego dar clases de ese mismo idioma. Y decir a todos lados que eres un GRAN especialista. Un gran payaso es lo que eres en realidad.
>
Querida Yelena,
que bien que a veces nos hace correr, porque exactamente porque no nos corramos pueden pasar tantas tragedias...
>Yelena escribe:
>--------------
>
>> -TURISTA- escribe:
>>--------------
>>En realidad, se dicen tantas burrradas, que ya no lo parecen. Existe, por ejemplo, el hábito de muchos madrileños de decir "me vengo" (me vengo ahora). Yo no me atrevería a decirlo en público....jeje
>
>¿"me vengo" dicho por un madrileño? me sorprende. Hay muuuuucha gente en Madrid que no es madrileña.
>En España la gente corre y "se corre" - cuidadito con esta palabrita - sea de Madrid o de cualquier otra localidad.
>
que bien que a veces nos hace correr, porque exactamente porque no nos corramos pueden pasar tantas tragedias...
>Yelena escribe:
>--------------
>
>> -TURISTA- escribe:
>>--------------
>>En realidad, se dicen tantas burrradas, que ya no lo parecen. Existe, por ejemplo, el hábito de muchos madrileños de decir "me vengo" (me vengo ahora). Yo no me atrevería a decirlo en público....jeje
>
>¿"me vengo" dicho por un madrileño? me sorprende. Hay muuuuucha gente en Madrid que no es madrileña.
>En España la gente corre y "se corre" - cuidadito con esta palabrita - sea de Madrid o de cualquier otra localidad.
>
Debido al insistente reclamo de personas del género femenino y "trans-genero" acerca del término: "local de concupiscencia" no creemos necesario aclarar que en estos tiempos de mercantilismo y "comercio global" todo es negociable y se encuentran oferta para todos los géneros de demanda.
Como es bien sabido, en el capitalismo triunfante, si hay demanda: habrá una oferta...
Por mas bizarra, que sea su búsqueda, siempre habrá alguien que le oferte, por una módica suma, el objeto de su predilección.
El que busca, encuentra.
Gooplee y pahyuu , no son la monja voladora!
Como es bien sabido, en el capitalismo triunfante, si hay demanda: habrá una oferta...
Por mas bizarra, que sea su búsqueda, siempre habrá alguien que le oferte, por una módica suma, el objeto de su predilección.
El que busca, encuentra.
Gooplee y pahyuu , no son la monja voladora!
No debemos ser tan categóricos. En este mundo hay de todo.
>Chichipio написал:
>--------------
>Si bien, no me tomo ni la molestia de decirlo en ruso por perfecto que sea mi léxico en la lengua de Pushkin,siendo que no lo soy tal, es de expresar lo que Kaputnik dice al principio,los rusos en relación a estos comentarios, son por lo tanto son los mas groseros parecen niños queriendo aprender palabrotas...
>" aunque la mona se vista de seda, mona queda..." aunque no digo lo mismo de las maravillosas mujeres que tienen estos tíos.
>Chichipio написал:
>--------------
>Si bien, no me tomo ni la molestia de decirlo en ruso por perfecto que sea mi léxico en la lengua de Pushkin,siendo que no lo soy tal, es de expresar lo que Kaputnik dice al principio,los rusos en relación a estos comentarios, son por lo tanto son los mas groseros parecen niños queriendo aprender palabrotas...
>" aunque la mona se vista de seda, mona queda..." aunque no digo lo mismo de las maravillosas mujeres que tienen estos tíos.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз