Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>RAFAEL DAVID escribe:
>--------------
> Si me lo permitís, os puedo contar algo al respecto.Nunca he creído en los tópicos, por lo tanto, no creo que las mujeres perfectas provengan de ningún país en concreto.Sin embargo, me concederé la licencia de decir que, a mi parecer,la mujer "eslava" en general es, en mi opinión, la mejor pareja que un hombre podría esperar.Ciertamente, en esos países del Este, el problema de la bebida en los hombres es más que preocupante,lo que hace que las mujeres de esas zonas aprecien mucho a un hombre que no sea alcohólico,que las ame y las respete.
> Por otro lado, me ha sorprendido mucho la "femeninidad" que las caracteriza, en el sentido que gustan mucho de estar siempre arregladas y mostrar su belleza, algo que en España parece que han ido olvidando muchas mujeres.Quizás pueda deberse al hecho de que, tras la caída del régimen comunista, ahora desean vestirse a la moda occidental y distinguirse de otras mujeres (cosa común en el mundo femenino).En cuanto a su forma de ser, son unas mujeres muy familiares, que por lo general creen mucho en la idea de familia,siendo por lo común muy fieles.De todos modos, lo que más me asombró, fue la gran preparación que tienen,ya sea en estudios universitarios o preparación laboral, aspectos en los que son bastante competentes.En definitiva, considero que la mujer no sólo rusa, sino eslava en general, es una persona con muchas ganas de disfrutar de esta vida, en compañía de un hombre que las ame, las respete y las haga sentirse reinas todos los días.Ojalá mis palabras sirvan para hacer un llamamiento en aras de cambiar la idea distorsionada que se pueda tener de estas mujeres trabajadoras, luchadoras,cariñosas,apasionadas,inteligentes,familiares,valientes (por abandonar su país de origen y buscarse un futuro lejos)...Y si a todo esto (que no es poco)le sumamos unos ojos claros, una figura bonita y unos labios de fresa...¿ qué mas puede pedir un hombre?
Rafael, pareces tener bastantes conocimientos sobre la mujer eslava. Me parece fascinante todo lo que dices sobre ellas. Ojala resulte cierto, al menos en lo que me toca, por si algún día decido unir mi destino con una de ellas. Esto lo haría precisamente por testimonios que he conocido y que coinciden bastante con todo lo que relatas en el tuyo. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
>>красовская жанна ивановна escribe:
>>--------------
>>
>>>Маркиз Де Помпа Дур написал:
>>>--------------
>>>Vean este curioso articulo que encontré hoy.
>>>
>>>Las mujeres rusas son mas fuertes que los hombres, ellas aguantan todas las dificultades económicas de la vida. La mayoría de los hombres solucionan el problema con vodka, así todo el peso de la vida lo llevan las mujeres rusas. Claro que todas las chicas rusas quieren ser "débiles", queridas y poder compartir el hogar con un hombre. Dicen que si una persona no puede ser feliz en su país - no podrá ser feliz en ningún otro... Las chicas rusas si que encuentran su felicidad en el extranjero y ademas hacen feliz a su hombre. ¿Paradoja? ¿ Increíble? Nada de eso. Las rusas están felices en su país y marchando extrañan mucho a Rusia, su familia, sus amigos... En general ellas no buscan un camino fácil, solo quieren vivir mejor que viven. No quieren llevarlo y aguantarlo todo ellas solas. Quieren tener una familia normal, feliz, tener los hijos, querer y ser queridas.
>>>
>>А теперь что нибудь о ВАШИХ женщинах интересное, пожалуйста.
>>Да, и кстати, нашим женщинам действительно там не мед. Но.
>>Вот только не представляю какую нибудь заграничную даму, заброшенную в нашу страну без знания языка, без работы, без семьи и т.д.
>>Что же она бедненькая? Как же выживет?
>>А вот НАШИИИИИИИИИИИИИИИИИ и в огонь и в воду.
>
>Ekaterina escribe:
>--------------
>
>>Fran написал:
>>--------------
>>Noticias del ABC de última hora:
>>
>>“- Alemania descarta que los pepinos españoles sean el origen del E. coli -
>>
>>“- España reclama compensaciones tras demostrarse la inocuidad de sus pepinos -
>>
>>
>>Al menos, ¿alguien pedirá públicamente disculpas por acusar sin tener pruebas suficientes, y por los daños causados al sector hortofrutícula y a la imagen de España en el exterior?
>>
>
>Gracias, Fran, por la informacion. Hola, amigo. Y perdona aunque no fui yo la autora.
Katia, no hay razón para que tú te disculpes por este asunto, no obstante, te agradezco tus palabras. En cambio, quienes sí deberían disculparse por disparar primero y preguntar después, ni lo han hecho ni presumiblemente lo harán.
Para muestra de ello, véase parte de un artículo publicado hoy en el diario El País:
<< Alemania exculpó ayer a España de ser el origen de la infección, que ha causado 15 muertos en el país centroeuropeo y uno en Suecia. El Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, ha vuelto a defender hoy su actuación, asegurando que las autoridades sanitarias de Hamburgo han gestionado la crisis "realmente bien". >>
Tan bien la han gestionado, que han provocado pérdidas multimillonarias en el sector agrícola español y también en el alemán, y lo peor es que todavía no han encontrado el verdadero origen de la contaminación bacteriana causante de las muertes. Como decía Einstein: “Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera”. No espero ninguna compensación del gobierno alemán a los agricultores españoles afectados, pero al menos sí espero que el pueblo alemán, que sí es inteligente, le pasará factura a su gobierno en las elecciones por su nefasta actuación.
Saludos cordiales.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5751 (87 ms)
>RAFAEL DAVID escribe:
>--------------
> Si me lo permitís, os puedo contar algo al respecto.Nunca he creído en los tópicos, por lo tanto, no creo que las mujeres perfectas provengan de ningún país en concreto.Sin embargo, me concederé la licencia de decir que, a mi parecer,la mujer "eslava" en general es, en mi opinión, la mejor pareja que un hombre podría esperar.Ciertamente, en esos países del Este, el problema de la bebida en los hombres es más que preocupante,lo que hace que las mujeres de esas zonas aprecien mucho a un hombre que no sea alcohólico,que las ame y las respete.
> Por otro lado, me ha sorprendido mucho la "femeninidad" que las caracteriza, en el sentido que gustan mucho de estar siempre arregladas y mostrar su belleza, algo que en España parece que han ido olvidando muchas mujeres.Quizás pueda deberse al hecho de que, tras la caída del régimen comunista, ahora desean vestirse a la moda occidental y distinguirse de otras mujeres (cosa común en el mundo femenino).En cuanto a su forma de ser, son unas mujeres muy familiares, que por lo general creen mucho en la idea de familia,siendo por lo común muy fieles.De todos modos, lo que más me asombró, fue la gran preparación que tienen,ya sea en estudios universitarios o preparación laboral, aspectos en los que son bastante competentes.En definitiva, considero que la mujer no sólo rusa, sino eslava en general, es una persona con muchas ganas de disfrutar de esta vida, en compañía de un hombre que las ame, las respete y las haga sentirse reinas todos los días.Ojalá mis palabras sirvan para hacer un llamamiento en aras de cambiar la idea distorsionada que se pueda tener de estas mujeres trabajadoras, luchadoras,cariñosas,apasionadas,inteligentes,familiares,valientes (por abandonar su país de origen y buscarse un futuro lejos)...Y si a todo esto (que no es poco)le sumamos unos ojos claros, una figura bonita y unos labios de fresa...¿ qué mas puede pedir un hombre?
Rafael, pareces tener bastantes conocimientos sobre la mujer eslava. Me parece fascinante todo lo que dices sobre ellas. Ojala resulte cierto, al menos en lo que me toca, por si algún día decido unir mi destino con una de ellas. Esto lo haría precisamente por testimonios que he conocido y que coinciden bastante con todo lo que relatas en el tuyo. Muchas gracias por tu aportación. Un saludo.
>>красовская жанна ивановна escribe:
>>--------------
>>
>>>Маркиз Де Помпа Дур написал:
>>>--------------
>>>Vean este curioso articulo que encontré hoy.
>>>
>>>Las mujeres rusas son mas fuertes que los hombres, ellas aguantan todas las dificultades económicas de la vida. La mayoría de los hombres solucionan el problema con vodka, así todo el peso de la vida lo llevan las mujeres rusas. Claro que todas las chicas rusas quieren ser "débiles", queridas y poder compartir el hogar con un hombre. Dicen que si una persona no puede ser feliz en su país - no podrá ser feliz en ningún otro... Las chicas rusas si que encuentran su felicidad en el extranjero y ademas hacen feliz a su hombre. ¿Paradoja? ¿ Increíble? Nada de eso. Las rusas están felices en su país y marchando extrañan mucho a Rusia, su familia, sus amigos... En general ellas no buscan un camino fácil, solo quieren vivir mejor que viven. No quieren llevarlo y aguantarlo todo ellas solas. Quieren tener una familia normal, feliz, tener los hijos, querer y ser queridas.
>>>
>>А теперь что нибудь о ВАШИХ женщинах интересное, пожалуйста.
>>Да, и кстати, нашим женщинам действительно там не мед. Но.
>>Вот только не представляю какую нибудь заграничную даму, заброшенную в нашу страну без знания языка, без работы, без семьи и т.д.
>>Что же она бедненькая? Как же выживет?
>>А вот НАШИИИИИИИИИИИИИИИИИ и в огонь и в воду.
>
Ojo clinico!
Hola, Compañeros! Bueno, pues, para los que aún no conozcan las realidades demográficas en Rusia les voy a descubrir un secreto del estado:
Resulta y pasa que en Rusia para cada 10 mujeres hay solamente 3 hombres y de esos tres habrán algunos que ya la tengan muerta. Entonces, compañeros, considerando este lamentable e disbalanceado estado de cosas en el ámbito sensual, vosotroros podéis imaginar el desaliento de pobres mujeres de este país por semejante atropello e injusticia de la vida. Para no pasar por badajo, les mando el siguiente video donde cualquier ojo clinico y experimentado de un hombre contemplará claramente la cantidad de mujeres sueltas y ansiosas, por ejemplo, en lugares ludicos de San Piter. Asíque, compas, péguense la rodadita a esta maravillosa, bella y artistica ciudad, ya que eso sí que valdrá la pena.
Resulta y pasa que en Rusia para cada 10 mujeres hay solamente 3 hombres y de esos tres habrán algunos que ya la tengan muerta. Entonces, compañeros, considerando este lamentable e disbalanceado estado de cosas en el ámbito sensual, vosotroros podéis imaginar el desaliento de pobres mujeres de este país por semejante atropello e injusticia de la vida. Para no pasar por badajo, les mando el siguiente video donde cualquier ojo clinico y experimentado de un hombre contemplará claramente la cantidad de mujeres sueltas y ansiosas, por ejemplo, en lugares ludicos de San Piter. Asíque, compas, péguense la rodadita a esta maravillosa, bella y artistica ciudad, ya que eso sí que valdrá la pena.
Una verdadera joya catarsica
En este mundo hay tantas joyas musicales maravillosas en el olvido que están esparcidas por el inmenso y frió espacio como unos diminutos meteoritos con los cuales podemos toparnos solamente si tenemos suerte. Ésta es una de ellas que me impacto mucho.
El siguiente comentario no es mio, simplemente elegido por mí.
"Animo, no te desaliente. Yo, Al igual que tu, entiendo lo doloroso que esto puede ser. Pero peor es si después de estar en el suelo (después de caer) no nos levantamos. Si te sientes triste, aléjate de lo que te ponga a pensar en las causas de tu tristeza. Te escribo, con mis ojos adornados por lagrimas, y un nudo en mi garganta."
El siguiente comentario no es mio, simplemente elegido por mí.
"Animo, no te desaliente. Yo, Al igual que tu, entiendo lo doloroso que esto puede ser. Pero peor es si después de estar en el suelo (después de caer) no nos levantamos. Si te sientes triste, aléjate de lo que te ponga a pensar en las causas de tu tristeza. Te escribo, con mis ojos adornados por lagrimas, y un nudo en mi garganta."
El traje nuevo del Emperador
por Hans Christian Andersen
Hace muchos años vivía un Emperador que gastaba todas sus rentas en lucir siempre trajes nuevos. Tenía un traje para cada hora de día. La ciudad en que vivía el Emperador era muy movida y alegre. Todos los días llegaban tejedores de todas las partes del mundo para tejer los trajes más maravillosos para el Emperador.
Un día se presentaron dos bandidos que se hacían pasar por tejedores, asegurando tejer las telas más hermosas, con colores y dibujos originales. El Emperador quedó fascinado e inmediatamente entregó a los dos bandidos un buen adelanto en metálico para que se pusieran manos a la obra cuanto antes. Los ladrones montaron un telar y simularon que trabajaban. Y mientras tanto, se suministraban de las sedas más finas y del oro de mejor calidad.
Pero el Emperador, ansioso por ver las telas, envió el viejo y digno ministro a la sala ocupada por los dos supuestos tejedores. Al entrar en el cuarto, el ministro se llevó un buen susto “¡Dios nos ampare! ¡Pero si no veo nada!”. Pero no soltó palabra. Los dos bandidos le rogaron que se acercase y le preguntaron si no encontraba magníficos los colores y los dibujos. Le señalaban el telar vacío y el pobre hombre seguía con los ojos desencajados, sin ver nada. Pero los bandidos insistían: “¿No dices nada del tejido? El hombre, asustado, acabó por decir que le parecía todo muy bonito, maravilloso y que diría al Emperador que le había gustado todo. Y así lo hizo.
Los estafadores pidieron más dinero, más oro, y así lo hicieron. Poco después el Emperador envió otro ministro para inspeccionar el trabajo de los dos bandidos. Y le ocurrió lo mismo que al primero. Pero salió igual de convencido de que había algo, de que el trabajo era formidable. El Emperador quiso ver la maravilla con sus propios ojos. Seguido por su comitiva, se encaminó a la casa de los estafadores. Al entrar no vio nada. Los bandidos le preguntaron sobre el admirable trabajo y el Emperador pensó: “¡Como! Yo no veo nada. Eso es terrible. ¿Seré tonto o acaso no sirvo para emperador? Sería espantoso”. Con miedo de perder su cargo, el emperador dijo: - Oh, sí, es muy bonita. Me gusta mucho. La apruebo. Todos de su séquito le miraban y remiraban. Y no entendían al Emperador que no se cansaba de lanzar elogios a los trajes y a las telas. Y se propuso a estrenar los vestidos en la próxima procesión.
El Emperador condecoró a cada uno de los bribones y los nombró tejedores imperiales. Sin ver nada, el Emperador probó los trajes, delante del espejo. Los probó y los reprobó, sin ver nada de nada. Y todos exclamaban: “¡Qué bien le sienta! ¡Es un traje precioso!”. Fuera, la procesión lo esperaba. Y el Emperador salió y desfiló por las calles del pueblo sin llevar ningún traje. Nadie permitía que los demás se diesen cuenta de que nada veía, para no ser tenido por incapaz o por estúpido, hasta que exclamó de pronto un niño: - ¡Pero si no lleva nada! - ¡Dios bendito, escuchen la voz de la inocencia! Dijo su padre; y todo el mundo se fue repitiendo al oído lo que acababa de decir el pequeño. - ¡No lleva nada; es un chiquillo el que dice que no lleva nada! - ¡Pero si no lleva nada! – gritó, al fin, el pueblo entero.
Aquello inquietó al Emperador, pues sospechaba que el pueblo tenía razón; mas pensó: “Hay que aguantar hasta el fin”. Y siguió más altivo que antes; y los ayudas de cámara continuaron sosteniendo la inexistente cola.
por Hans Christian Andersen
Hace muchos años vivía un Emperador que gastaba todas sus rentas en lucir siempre trajes nuevos. Tenía un traje para cada hora de día. La ciudad en que vivía el Emperador era muy movida y alegre. Todos los días llegaban tejedores de todas las partes del mundo para tejer los trajes más maravillosos para el Emperador.
Un día se presentaron dos bandidos que se hacían pasar por tejedores, asegurando tejer las telas más hermosas, con colores y dibujos originales. El Emperador quedó fascinado e inmediatamente entregó a los dos bandidos un buen adelanto en metálico para que se pusieran manos a la obra cuanto antes. Los ladrones montaron un telar y simularon que trabajaban. Y mientras tanto, se suministraban de las sedas más finas y del oro de mejor calidad.
Pero el Emperador, ansioso por ver las telas, envió el viejo y digno ministro a la sala ocupada por los dos supuestos tejedores. Al entrar en el cuarto, el ministro se llevó un buen susto “¡Dios nos ampare! ¡Pero si no veo nada!”. Pero no soltó palabra. Los dos bandidos le rogaron que se acercase y le preguntaron si no encontraba magníficos los colores y los dibujos. Le señalaban el telar vacío y el pobre hombre seguía con los ojos desencajados, sin ver nada. Pero los bandidos insistían: “¿No dices nada del tejido? El hombre, asustado, acabó por decir que le parecía todo muy bonito, maravilloso y que diría al Emperador que le había gustado todo. Y así lo hizo.
Los estafadores pidieron más dinero, más oro, y así lo hicieron. Poco después el Emperador envió otro ministro para inspeccionar el trabajo de los dos bandidos. Y le ocurrió lo mismo que al primero. Pero salió igual de convencido de que había algo, de que el trabajo era formidable. El Emperador quiso ver la maravilla con sus propios ojos. Seguido por su comitiva, se encaminó a la casa de los estafadores. Al entrar no vio nada. Los bandidos le preguntaron sobre el admirable trabajo y el Emperador pensó: “¡Como! Yo no veo nada. Eso es terrible. ¿Seré tonto o acaso no sirvo para emperador? Sería espantoso”. Con miedo de perder su cargo, el emperador dijo: - Oh, sí, es muy bonita. Me gusta mucho. La apruebo. Todos de su séquito le miraban y remiraban. Y no entendían al Emperador que no se cansaba de lanzar elogios a los trajes y a las telas. Y se propuso a estrenar los vestidos en la próxima procesión.
El Emperador condecoró a cada uno de los bribones y los nombró tejedores imperiales. Sin ver nada, el Emperador probó los trajes, delante del espejo. Los probó y los reprobó, sin ver nada de nada. Y todos exclamaban: “¡Qué bien le sienta! ¡Es un traje precioso!”. Fuera, la procesión lo esperaba. Y el Emperador salió y desfiló por las calles del pueblo sin llevar ningún traje. Nadie permitía que los demás se diesen cuenta de que nada veía, para no ser tenido por incapaz o por estúpido, hasta que exclamó de pronto un niño: - ¡Pero si no lleva nada! - ¡Dios bendito, escuchen la voz de la inocencia! Dijo su padre; y todo el mundo se fue repitiendo al oído lo que acababa de decir el pequeño. - ¡No lleva nada; es un chiquillo el que dice que no lleva nada! - ¡Pero si no lleva nada! – gritó, al fin, el pueblo entero.
Aquello inquietó al Emperador, pues sospechaba que el pueblo tenía razón; mas pensó: “Hay que aguantar hasta el fin”. Y siguió más altivo que antes; y los ayudas de cámara continuaron sosteniendo la inexistente cola.
Hola Amateur
Con respecto al procesador de texto "Word" este, está personalizado por mí con un agregado de argentinismos que no figuran en ningún diccionario, y que la R.A.E. esta actualizando tanto en la acentuación prosódica como ortográfica no sé si está enterado como por ejemplo: Nro., Locado, D.N.I.y otras palabras, que forman parte de la terminología jurídico-comercial más palabras de un diccionario de argentinismos online que agregué sin que sean lunfardos ni yeísmos, estoy haciendo uno con redacción semántica para que lo que escribas tenga sentido ,porque yo sin querer escribo más rápido de lo que pienso y se me entiende menos que un diario mojado, pero comprendí lo del axioma que dice: Coman caca, tantas moscas no pueden estar equivocadas.
Pero bueno le estoy pidiendo su opinión al respecto, no la fórmula del Carbono 14, le agradezco su interés en la pregunta.
Desde ya le mando un gran abrazo
Con respecto al procesador de texto "Word" este, está personalizado por mí con un agregado de argentinismos que no figuran en ningún diccionario, y que la R.A.E. esta actualizando tanto en la acentuación prosódica como ortográfica no sé si está enterado como por ejemplo: Nro., Locado, D.N.I.y otras palabras, que forman parte de la terminología jurídico-comercial más palabras de un diccionario de argentinismos online que agregué sin que sean lunfardos ni yeísmos, estoy haciendo uno con redacción semántica para que lo que escribas tenga sentido ,porque yo sin querer escribo más rápido de lo que pienso y se me entiende menos que un diario mojado, pero comprendí lo del axioma que dice: Coman caca, tantas moscas no pueden estar equivocadas.
Pero bueno le estoy pidiendo su opinión al respecto, no la fórmula del Carbono 14, le agradezco su interés en la pregunta.
Desde ya le mando un gran abrazo
Un soldado destacado en Afganistan recibe una carta de su novia
Maria desde Murcia La carta decía lo siguiente:
"Querido Luís: Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel tres veces desde que te fuiste y creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento.
Por favor devuélveme la foto que te envié.
Con mucho amor,
María"
El soldado, muy herido, le pidió a todos sus compañeros del batallón que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc. Junto con la foto de María incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos. Había 89 fotos en el
sobre y una nota que decía:
"María,
Perdóname, pero no puedo recordar quien eres. Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto.
Luis"
MORALEJA:
Aún derrotado... hay que SABER GOLPEAR AL ENEMIGO.
Maria desde Murcia La carta decía lo siguiente:
"Querido Luís: Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel tres veces desde que te fuiste y creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento.
Por favor devuélveme la foto que te envié.
Con mucho amor,
María"
El soldado, muy herido, le pidió a todos sus compañeros del batallón que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc. Junto con la foto de María incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos. Había 89 fotos en el
sobre y una nota que decía:
"María,
Perdóname, pero no puedo recordar quien eres. Por favor, busca tu foto en el paquete y me devuelves el resto.
Luis"
MORALEJA:
Aún derrotado... hay que SABER GOLPEAR AL ENEMIGO.
Tienen razón los que han dicho que en esta canción la palabra “colgás” equivale al participio pasivo del verbo colgar, “colgadas”, en femenino plural pues hace referencia al sustantivo “imágenes”.
Es habitual en bastantes zonas de España, omitir en muchos participios la “d” de la terminación cuando se habla coloquialmente. De este modo, es frecuente utilizar en el habla informal, “colgao” por “colgado”, “dormío” por “dormido”, “mareá” por “mareada”,… Aparte de los participios pasivos, también al hablar es frecuente abreviar otras palabras, entre ellas, hay dos muy utilizadas que también aparecen en esta canción, “to” por “todos” y “pa” por “para”.
Para no dar lugar a equívocos, insisto en que estas abreviaciones sólo se utilizan habitualmente en el habla coloquial, no en la lengua escrita ni en el habla formal. A propósito de esto, me surge la curiosidad de saber si en algunos países rusohablantes son frecuentes también este tipo de abreviaciones en el habla coloquial. Gracias por anticipado a quien quiera contestar a esta pregunta.
Un cordial saludo a todos.
Es habitual en bastantes zonas de España, omitir en muchos participios la “d” de la terminación cuando se habla coloquialmente. De este modo, es frecuente utilizar en el habla informal, “colgao” por “colgado”, “dormío” por “dormido”, “mareá” por “mareada”,… Aparte de los participios pasivos, también al hablar es frecuente abreviar otras palabras, entre ellas, hay dos muy utilizadas que también aparecen en esta canción, “to” por “todos” y “pa” por “para”.
Para no dar lugar a equívocos, insisto en que estas abreviaciones sólo se utilizan habitualmente en el habla coloquial, no en la lengua escrita ni en el habla formal. A propósito de esto, me surge la curiosidad de saber si en algunos países rusohablantes son frecuentes también este tipo de abreviaciones en el habla coloquial. Gracias por anticipado a quien quiera contestar a esta pregunta.
Un cordial saludo a todos.
Si se está tan mal en Rusia, según tú, vete a Corea del Norte o a Cuba. Así te sentirás mejor. Y de tu español, pues no he visto cosa tan chabacana. Posiblemente los compañeritos cubanos te enseñen algo. Saludos.
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>
>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>
>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>Carlillos Ortega написал:
>--------------
>
>>Isabello написал:
>>--------------
>>Considerarse una u otra cosa está bien... pero ¿te consideran español los españoles?
>>
>>La gran putada de la vida es vivir ahí donde no quieres vivir, eso es así. Pues creo que eres jóven, por consiguiente pocas cargas familiares y cosas que te amarren, así que puedes optar por irte de Moscú. Los rusos no son fríos, creame (no soy rusa :)). Y hay muchos que tienen otros intereses, y no beben a todas horas, la cuestión es que en el país que no es tuyo es difícil hacer amigos, inlcusive encontrar su sitio, es normal. Les pasa a los rusos y no rusos aquí en España... :) Te escribiré, pierde cuidado :)
>>>Carlillos Ortega написал:
>>>--------------
>>>Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
>>
>Hola los espanoles la mayoria no se enteran de que soy ruso hasta que se lo digo yo,a si que claro que cuelo como espanol)))y sobre todo si hablo con dialecto andaluz pj"ehh coompaaeee,ze ma hodio la ruea der tracto(tipico almeriense):))) o illo amo a pelea a lo pajaro(tipico sevillano)uff esque los dialectos es algo que me puede!jajaja tuu sabee yo maroki no?da clarro,da clarro,perdona es que el cerebro se me desvia y no me gusta borrar lo que ya he escrito,pues escribo lo que pienso,no siempre es bueno))con lo de que son "frios" te quiero decir el mismo ejemplo de una tienda normal y corriente,en Espana es,lo primero hola,en Moscu de eso nada,y ya cuando te vas de la tienda,lo mas normal es que te digan :adios vuelva pronto,en Moscu tendras suerte si lo que te acaban de vender no esta podrido con la fecha de caducidad re-re-re-tapada y los productos como el tabaco,la carne,el pescado,el agua mineral,con mucho perdon son una gran mierda!ah,no hay jamon en Rusia???no saben lo que se pierden!Perdona pero hasta ahora me creia que eras un hombre por el nick,no eres rusa???de donde eres?gracias por el apoyo,salu2))
>Ekaterina escribe:
>--------------
>
>>Fran написал:
>>--------------
>>Noticias del ABC de última hora:
>>
>>“- Alemania descarta que los pepinos españoles sean el origen del E. coli -
>>
>>“- España reclama compensaciones tras demostrarse la inocuidad de sus pepinos -
>>
>>
>>Al menos, ¿alguien pedirá públicamente disculpas por acusar sin tener pruebas suficientes, y por los daños causados al sector hortofrutícula y a la imagen de España en el exterior?
>>
>
>Gracias, Fran, por la informacion. Hola, amigo. Y perdona aunque no fui yo la autora.
Katia, no hay razón para que tú te disculpes por este asunto, no obstante, te agradezco tus palabras. En cambio, quienes sí deberían disculparse por disparar primero y preguntar después, ni lo han hecho ni presumiblemente lo harán.
Para muestra de ello, véase parte de un artículo publicado hoy en el diario El País:
<< Alemania exculpó ayer a España de ser el origen de la infección, que ha causado 15 muertos en el país centroeuropeo y uno en Suecia. El Gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, ha vuelto a defender hoy su actuación, asegurando que las autoridades sanitarias de Hamburgo han gestionado la crisis "realmente bien". >>
Tan bien la han gestionado, que han provocado pérdidas multimillonarias en el sector agrícola español y también en el alemán, y lo peor es que todavía no han encontrado el verdadero origen de la contaminación bacteriana causante de las muertes. Como decía Einstein: “Solo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera”. No espero ninguna compensación del gobierno alemán a los agricultores españoles afectados, pero al menos sí espero que el pueblo alemán, que sí es inteligente, le pasará factura a su gobierno en las elecciones por su nefasta actuación.
Saludos cordiales.
Queridos amigos, no imaginan con qué entusiasmo leí todos los mensajes de abajo, para un amante de la literatura rusa que vive en estas latitudes, tan lejos en tiempo y espacio de los hechos que narran, leer estas anécdotas sobre una obra tan querida y que he leído tanto es emocionante. El relato de Carlos, acerca de cómo recibían y esperaban la publicación de la novela... como si yo hubiese estado allí! Kuzia, no sé qué le ven los hispanohablantes a la novela, o sí, podría escribir largamente sobre eso, pero te aseguro que todos los que la leen quedan fascinados. Es el gusto por los clásicos, las obras que superan la media de su época y se vuelven universales y eternas, no hace falta ser griego para disfrutar la Odisea, ni español para disfrutar de Don Quijote, por más que los hablantes nativos tengan innumerables ventajas para aprovecharlas mejor (idioma, cultura, contexto, etc.)Una obra como El maestro y Margarita, o La guerra y la paz, o Almas muertas son patrimonio de la humanidad. Y muchas veces los lectores extranjeros ven cosas que los lectores nativos no, precisamente por la riqueza que aporta siempre una mirada distinta (y distante) sobre un mismo objeto. La novela de Trifonov está traducida al castellano, el título es "La casa del malecón", no recuerdo la editorial pero la buscaré en mi biblioteca, sé que la tengo, y la leí hace años. Ya que estamos, me gustaría saber qué tipo de población tiene actualmente ese edificio, que por lo que vi tiene una vista privilegiada. Saludos!!!
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз