Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 20 (24 ms)
 Condor
Marqués, con todo respecto a tu título,
'ya que' no es locución preposicional,
'ya que' es una conjunción, o más bien locución/expresión conjuntiva,
no tiene que ver con la §locución 'preposicional'§.
Un cordial saludo
_Cóndor
"Обстоятельное дополнение - Complemento circunstancial, таК Же называют".
"Скажем, такой термин как Complemento de régimen preposicional, таК Же называют":
Yo creo, si esto pertenece al sintagma preposicional, entonces:
El sintagma preposicional en el español:
El nexo subordinante puede ser una de las siguientes preposiciones: a, ante, bajo, (cabe), con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, (so), sobre, tras, durante, mediante.
Aunque, yo también me inclino por "coincidencia en".
Aparte de esto, en este caso se puede interpretar la palabra denominación como designación. O sea, en ruso suena:
Совпадение в назначении(кого-то).
1.Кондор написал:
"Маркиз, твой учебник от лукавого! А может быть, что автор, —пусть даже и уважаемый филолог, кто знает—, просто с большого будуна те строки писал.
Насколько я знаю не существует такого "SUSTANTIVO quienquiera". Зато есть в испанском "pronombre indefinido – quienquiera".
В испанском языке, Кондор, есть одна особенность, что одни и те же грамматические сущности имеют совершенно разные названия и это очень распространённое явление, но от этого суть дела не меняется. Например:
Косвенное дополнение называется - Complemento indirecto; Objeto directo; Complemento
Скажем, такой термин как Complemento de régimen preposicional, также называют:
Suplemento; complemento preposicional; complemento regido, objeto preposicional.
Обстоятельное дополнение - Complemento circunstancial, также называют:
Aditamento; Adjunto
Предикативное дополнение имет названия:
Complemento predicativo; predicación secundaria; oración reducida.
Как видишь таких примеров в испанском великое множество, вспомни также про названия времён глаголов.
Если бы даже автор и ошибся, то эта ошибка не могла бы пройти незамеченной во время её проверки корректором, тем более, что этот учебник находится в Библиотеке Сервантеса и по нему там обучают. Вот ещё один отрывок, для лучшего понимания: QUIEN
Quien es un (pronombre) relativo sustantivo, capaz de desempeñar todas las funciones al alcance de un sustantivo, y en sus mismas condiciones. Podría decirse que quien equivale al conjunto "persona artículo que(relativo)".
Quien quiera venir, que venga = La persona que quiera venir, que venga.
Поэтому, quienquiera - pronombre indefinido, другие лингвисты называют - pronombre indefinido sustantivo.
Función atributiva

SER y ESTAR tienen una función atributiva cuando se usan como verbos copulativos en predicados nominales con atributo (por eso función atributiva).

La característica general del uso atributivo de los verbos SER y ESTAR es que SER categoriza y ESTAR describe.

En el caso de SER copulativo hay varias combinaciones sintácticas.

a) SER + sintagma nominal:

Mario es profesor.
La casa es mía.
Sois estudiantes.

Por definición, cuando el atributo es un sintagma nominal, se usa tan sólo el verbo SER. Eso se debe a que el verbo SER en su uso atributivo siempre categoriza o clasifica, al igual que el sustantivo (y su sustituto el pronombre): bien sabido es que desde el punto de vista conceptual, con el sustantivo categorizamos y clasificamos la realidad caótica que nos rodea.


b) SER + sintagma adjetival que clasifica al sujeto:

Su madre era muy exigente.
La novela es triste.

a) SER + sintagma preposicional para expresar diferentes funciones semánticas:

El profesor no es de aquí. [origen]
El libro es de mi sobrino. [posesión]
La lectura no es para mí. [inadecuación]
Es de día.[tiempo]
etc.

Además, el término del sintagma preposicional puede ser un infinitivo:

La comida no es para desperdiciarla.
El campo es para vivir en él.
Es de temer que no venga.


En el caso de ESTAR copulativo también hay varias combinaciones sintácticas:

a) ESTAR + sintagma nominal:
No existe.

b) ESTAR + sintagma adjetival que describe al sujeto para expresar situación o condición:

Su madre estaba muy triste.
Estoy enfermo.

c) ESTAR + sintagma preposicional para expresar situación o condición:

La casa está en malas condiciones.
La noche está de perros.
María está de profesora en la otra escuela.
Para eso estoy.
La camisa está sin planchar.
Aún está por saberse lo que ha pasado.
Estaba para acostarme.

Alternativas con ESTAR atributivo: encontrarse, hallarse, verse y quedar(se) etc:

Quedamos contentos.

15.2. Función atributiva

Ser y estar tienen una función atributiva cuando se usan como verbos copulativos en predicados nominales con atributo (por eso función atributiva).

La característica general del uso atributivo de los verbos ser y estar es que ser categoriza y estar describe.

En el caso de SER copulativo hay varias combinaciones sintácticas.

a) SER + sintagma nominal:

Mario es profesor.
La casa es mía.
Sois estudiantes.

Por definición, cuando el atributo es un sintagma nominal, se usa tan sólo el verbo ser. Eso se debe a que el verbo ser en su uso atributivo siempre categoriza o clasifica, al igual que el sustantivo (y su sustituto el pronombre): bien sabido es que desde el punto de vista conceptual, con el sustantivo categorizamos y clasificamos la realidad caótica que nos rodea.


b) SER + sintagma adjetival que clasifica al sujeto:

Su madre era muy exigente.
La novela es triste.

a) SER + sintagma preposicional para expresar diferentes funciones semánticas:

El profesor no es de aquí. [origen]
El libro es de mi sobrino. [posesión]
La lectura no es para mí. [inadecuación]
Es de día.[tiempo]
etc.

Además, el término del sintagma preposicional puede ser un infinitivo:

La comida no es para desperdiciarla.
El campo es para vivir en él.
Es de temer que no venga.


En el caso de ESTAR copulativo también hay varias combinaciones sintácticas:

a) ESTAR + sintagma nominal:
No existe.

b) ESTAR + sintagma adjetival que describe al sujeto para expresar situación o condición:

Su madre estaba muy triste.
Estoy enfermo.

c) ESTAR + sintagma preposicional para expresar situación o condición:

La casa está en malas condiciones.
La noche está de perros.
María está de profesora en la otra escuela.
Para eso estoy.
La camisa está sin planchar.
Aún está por saberse lo que ha pasado.
Estaba para acostarme.

Alternativas con ESTAR atributivo: encontrarse, hallarse, verse y quedar(se) etc:

Quedamos contentos.




>Alígero Flamígero написал:

>--------------

>Profesora acudió a los alumnos - Profesora acudió adonde los alumnos.(чуете разницу)

>

>В этом примере нужно уточнить, что это косвенное дополнение и что глагол acudir, вообще, нетранзитивный и поэтому не может употребляться без "a", как, кстати, и те глаголы,которые привёл Хорхе в своих примерах - acercarse a, ir a etc.

Блин,всё опять неправильно, то-то я засомневался. Опять придётся освежать в памяти все грамматические структуры, без них ну ни куда не денешься, чтобы хоть как-то понять употребление тех или иных языковых схем. Конечно же это не косвенные дополнения, а так называемые "complemento de régimen preposicional.
Locuciones preposicionales
Las llamadas locuciones preposicionales son dos o más palabras que equivalen a una preposición, precisan algunos aspectos de espacio, tiempo y modo que las preposiciones existentes matizan mal: acerca de, al lado de, alrededor de, antes de, a pesar de, cerca de, con arreglo a, con objeto de, debajo de, delante de, dentro de, después de, detrás de, encima de, en cuanto a, enfrente de, en orden a, en pos de, en virtud de, frente a, fuera de, gracias a, a merced de, junto a, lejos de, por culpa de, respecto a, etc.
Contracción con el artículo
Estas preposiciones preceden necesariamente a un sintagma nominal. En el caso de las preposiciones "a" y "de" ante el artículo determinado masculino singular "el" forman los artículos contractos "al" y "del", respectivamente.
Metábasis de la preposición
Por otro lado, las preposiciones pueden sufrir metábasis, es decir, cambio de función, y volverse conjunciones formando locuciones conjuntivas; en español suele ocurrir algunas veces cuando la preposición va seguida de un verbo en infinitivo:
* Al + inf. = Cuando + verbo conjugado: Al cantar el gallo...
* De + inf. = Si + verbo conjugado: De venir Pedro...
* Con + inf. = Aunque + verbo conjugado: Con ser tan guapo...
* Por + inf. = Porque + verbo conjugado: Por venir tarde...
Занимательные упражнения на испанском
Привет, друзья! Предлагаю вам новую рубрику, посвящённую различным упражнением по испанскому языку для продвинутых лингвистов, типа МЫ.
En la siguiente oracion:
El cuadro que adquirio en Paris se lo regalo a su hermano
1. La funcion de que es
a. Sujeto
b. CC(complemento circunstancial)
c. CD(complemento directo) y transpositor
d. Exclusivamente transpositor
2. Especifique, ademas, la funcion de los restantes componentes.
Ejemplo:
Le faltan los datos que publicaron en el boletin.
Le faltan - predicado, sintagma verbal
Los datos que publicaron en el boletin - sujeto, sintagma nominal
Le-CI: faltan-nucleo: los-determinante: datos-nucleo
Que publicaron en el boletin - adyacente(oracion subordinada adjetiva especificativa, predicado(sintagma verbal), sujeto eliptico, 3 persona plural.
Que-CD/transpositor: publicaron-nucleo: en el boletin-CC de lugar(sintagma preposicional)
En-indice funcional: el boletin-sintagma nominal: el-determinante: boletin-nucleo.
Amigos, una de las razones que me hizo nombrar a la lexicografía, es justamente que su proceder es una convención. No es por orden de frecuencia, sino por orden de importancia semántica. Pero esto siguiendo su propio criterio, su opinión. A veces lo justifican por su antigüedad, me refiero a la del término de la entrada. Este criterio, resulta a veces cómodo, pero en muchos otros inexacto. La economía editorial, no permite distinguir como palabras independientes siguiendo su significado. A veces la distancia entre uno y otro es enorme y siguen figurando en la misma entrada. El argumento es el origen. Pero eso se le puede dejar a los diccionarios etimológicos. Los diccionarios deben de dar cuenta de la situación actual, ser realmente el resultado de la aplicación de la sincronía. Esta es mi opinión, pero no creo que haya muchos que la compartan.
Por otro lado, uso el diccionario de Moliner. Ella siguió por lo general los criterios de la RAE. No obstante, con frecuencia encuentro mayor información, ejemplos, envíos, régimenes preposicionales, abundante sinónimos, etc. Esto a veces resulta muy útil. Las definiciones también difieren en su formulación y también con frecuencia me han parecido más acertadas. Pero su defecto principal para nosotros los latinoamericanos es que es un diccionario para la Península y tal vez con algunos ejemplos de las Canarias.
Tengan todos un buen fin de semana.
 Condor
traducir(se). 1. ‘Pasar [algo] de una lengua o forma de expresión a otra’ y ‘convertir(se) o reflejar(se) una cosa en otra’. Verbo irregular: se conjuga como conducir (→ apéndice 1, n.º 24).
2. Cuando significa ‘pasar [algo] de una lengua a otra’, además del complemento directo puede llevar dos complementos preposicionales: uno introducido por de, que expresa la lengua de origen (traducir del español) y otro introducido por a, y no por en, que expresa la lengua de destino (traducir al alemán, y no Marca de incorrección.traducir en alemán): «Apoyado en la edición preparada por Erasmo en 1516, tradujo del griego al castellano el Nuevo Testamento» (Osorio Eco [Méx. 1989]). Si el complemento no indica lengua, sino forma de expresión, va precedido de en: «Manuel Machado tradujo en prosa una selección de la poesía de Verlaine» (Vega Así [Col. 1981]).
3. Cuando significa ‘convertir(se) o reflejar(se)’, se construye con en: «El espanto se tradujo en incredulidad cuando vio que Miguel se levantaba del sillón» (GaSánchez Historia [Esp. 1991]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=traducir

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 366     4     0    70 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 509     0     0    95 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...