Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Turista, eres tú quien como "viejo pellejo" reprimido te haces pasar por CULITO RICO, ISABELLO, la señora HOLA... y otras mujeres, ENGAÑANDO A los jóvenes foristas que quieren trato con rusas.
En España no tendrías que esconder como ESCONDES ahora en ESTE FORO tu personalidad de marica barata. Hay muchos ucranianos travestis como tú, es decir, GENTE QUE OS GUSTA VESTIR DE MUJER paseando por las calles de Barcelona. Se les respeta y tienen sus derechos. Pero NO ENGAÑAN A NADIE COMO AHORA TÚ ESTÁS ENGAÑANDO A LOS DEMÁS.
HOLA escribe:
>--------------
>Sra. Barcelona, unos son clones, como tu clone Vladimir. Otros son maricas. ¿O es que ya tu no vives en la democracia de la que tanto hablas? Creo que no tienes n.p.i. VergUenza que debe darle "cagando" este hilo de un forista.
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>Sí, efectivamente tú eres ejemplo del término. Un viejo que se hace llamar "Culito Rico" en un clon de este foro. Vergonzoso. Para engañar a los jovencitos.
>>
>>
>>>-Turista- escribe:
>>>--------------
>>>Esa palabra sí que la había escuchado. Creo que se usa en otros países. Decirle a una persona que parece un mamarracho puede ser jocoso u ofensivo, según el caso.
>>>>Rogelio Fernandez написал:
>>>>--------------
>>>>Mamarracho/a: Dicese de aquel o aquella que su forma de expresion y comportamiento no aporta nada a la cultura, al raciocinio, ni a la sociedad.
>>>
>>
>
>Aspirina escribe:
>--------------
>
>>Дирк Villarreal Wittich escribe:
>>--------------
>>También la palabra "empoderamiento" no la encuentro en mi diccionario...
>>y tampoco aparece en el electrónico de la Real Academia de la Lengua.
>
>Empoderamiento es una palabra relativamente moderna y muy bonita por su contenido. A mí me gusta mucho. Viene de la palabra inglesa "empowerment" que significa literalmente "acrecentar poder". Se trata de un crecimiento consciente de la potencialidad de las personas, acompañado de un correlativo aumento de responsabilidad y de autonomía.
Desde hace unos años, el castellano se esta llenando de anglicismos. Con la particularidad, de que el castellano es un idioma suficientemente rico. Pero por modas o dar un toque "snob" se prefiere usar anglicismos. Esa palabra en concreto es propia de Sudamérica que del castellano clásico. Personalmente, encuentro mejor incorporar palabras concretas de otros países; las cuales no tienen traducción directa. Que palabras, que ya tienen un equivalente de uso normal. Ya es bastante difícil traducir con coherencia, como para añadir florituras superfluas
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 199 (24 ms)
Esta expresión se suele usar con cierta ironía y en sentido negativo para dar a entender que no hay que hacerse escesivas ilusiones con algo o alguien: A ver si te piensas que allí atan los perros con longaniza.
El origen del dicho paece que proviene de una anécdota ocurrida en la localidad salmantina de Candelario, famosa por sus embutidos.
Concretamente en la fábrica de embutidos de Constantino Rico, acaudalado industrial del sector, conocido cariñosamente con el apodo de tío Rico.
Se cuenta que un día, a finales del siglo XVIII, a una de las obreras se le ocurrió atar a la pata de su banco de trabajo a un perrillo de la casa con una ristra de longanizas al no encontrar a mano nada más adecuado.
Un chiquillo —hijo de otra obrera— que entró entonces a dar un recado a su madre, vio al perro, y contó luego a us amigos que en casa del tío Constantino ataban los perros con longaniza.
Así es la historia
>Tanieshka написал:
>--------------
>Usos en México
>
>En España, ¿sólo se le llama caló a la lengua de los gitanos españoles? En México se utiliza para denominar el argot popular.
>
>Otra cosa, no sé para que se use en España la frase "atar los perros con longanizas", pero aquí es una expresión de nostalgia a tiempos de mayor abundancia: "...cuando se ataban los perros con longaniza".
>
El origen del dicho paece que proviene de una anécdota ocurrida en la localidad salmantina de Candelario, famosa por sus embutidos.
Concretamente en la fábrica de embutidos de Constantino Rico, acaudalado industrial del sector, conocido cariñosamente con el apodo de tío Rico.
Se cuenta que un día, a finales del siglo XVIII, a una de las obreras se le ocurrió atar a la pata de su banco de trabajo a un perrillo de la casa con una ristra de longanizas al no encontrar a mano nada más adecuado.
Un chiquillo —hijo de otra obrera— que entró entonces a dar un recado a su madre, vio al perro, y contó luego a us amigos que en casa del tío Constantino ataban los perros con longaniza.
Así es la historia
>Tanieshka написал:
>--------------
>Usos en México
>
>En España, ¿sólo se le llama caló a la lengua de los gitanos españoles? En México se utiliza para denominar el argot popular.
>
>Otra cosa, no sé para que se use en España la frase "atar los perros con longanizas", pero aquí es una expresión de nostalgia a tiempos de mayor abundancia: "...cuando se ataban los perros con longaniza".
>
Turista, eres tú quien como "viejo pellejo" reprimido te haces pasar por CULITO RICO, ISABELLO, la señora HOLA... y otras mujeres, ENGAÑANDO A los jóvenes foristas que quieren trato con rusas.
En España no tendrías que esconder como ESCONDES ahora en ESTE FORO tu personalidad de marica barata. Hay muchos ucranianos travestis como tú, es decir, GENTE QUE OS GUSTA VESTIR DE MUJER paseando por las calles de Barcelona. Se les respeta y tienen sus derechos. Pero NO ENGAÑAN A NADIE COMO AHORA TÚ ESTÁS ENGAÑANDO A LOS DEMÁS.
HOLA escribe:
>--------------
>Sra. Barcelona, unos son clones, como tu clone Vladimir. Otros son maricas. ¿O es que ya tu no vives en la democracia de la que tanto hablas? Creo que no tienes n.p.i. VergUenza que debe darle "cagando" este hilo de un forista.
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>Sí, efectivamente tú eres ejemplo del término. Un viejo que se hace llamar "Culito Rico" en un clon de este foro. Vergonzoso. Para engañar a los jovencitos.
>>
>>
>>>-Turista- escribe:
>>>--------------
>>>Esa palabra sí que la había escuchado. Creo que se usa en otros países. Decirle a una persona que parece un mamarracho puede ser jocoso u ofensivo, según el caso.
>>>>Rogelio Fernandez написал:
>>>>--------------
>>>>Mamarracho/a: Dicese de aquel o aquella que su forma de expresion y comportamiento no aporta nada a la cultura, al raciocinio, ni a la sociedad.
>>>
>>
>
Turista, eres tú quien como "viejo pellejo" reprimido te haces pasar por CULITO RICO, ISABELLO, la señora HOLA... y otras mujeres, ENGAÑANDO A los jóvenes foristas que quieren trato con rusas.
En España no tendrías que esconder como ESCONDES ahora en ESTE FORO tu personalidad de marica barata. Hay muchos ucranianos travestis como tú, es decir, GENTE QUE OS GUSTA VESTIR DE MUJER paseando por las calles de Barcelona. Se les respeta y tienen sus derechos. Pero NO ENGAÑAN A NADIE COMO AHORA TÚ ESTÁS ENGAÑANDO A LOS DEMÁS.
HOLA escribe:
>--------------
>Sra. Barcelona, unos son clones, como tu clone Vladimir. Otros son maricas. ¿O es que ya tu no vives en la democracia de la que tanto hablas? Creo que no tienes n.p.i. VergUenza que debe darle "cagando" este hilo de un forista.
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>Sí, efectivamente tú eres ejemplo del término. Un viejo que se hace llamar "Culito Rico" en un clon de este foro. Vergonzoso. Para engañar a los jovencitos.
>>
>>
Saben una Vaina Par de Pendejos, Yo pocas veces participo en este foro, y lo poco trato de dejar algo de mi cultura, per que COÑO no se ven en persona y se caen a Coñazos o mejor aun se dan la Mano Vuelta...Investiguen el Termino y luego comentan ...Guebones...
En España no tendrías que esconder como ESCONDES ahora en ESTE FORO tu personalidad de marica barata. Hay muchos ucranianos travestis como tú, es decir, GENTE QUE OS GUSTA VESTIR DE MUJER paseando por las calles de Barcelona. Se les respeta y tienen sus derechos. Pero NO ENGAÑAN A NADIE COMO AHORA TÚ ESTÁS ENGAÑANDO A LOS DEMÁS.
HOLA escribe:
>--------------
>Sra. Barcelona, unos son clones, como tu clone Vladimir. Otros son maricas. ¿O es que ya tu no vives en la democracia de la que tanto hablas? Creo que no tienes n.p.i. VergUenza que debe darle "cagando" este hilo de un forista.
>>Barcelona написал:
>>--------------
>>Sí, efectivamente tú eres ejemplo del término. Un viejo que se hace llamar "Culito Rico" en un clon de este foro. Vergonzoso. Para engañar a los jovencitos.
>>
>>
Saben una Vaina Par de Pendejos, Yo pocas veces participo en este foro, y lo poco trato de dejar algo de mi cultura, per que COÑO no se ven en persona y se caen a Coñazos o mejor aun se dan la Mano Vuelta...Investiguen el Termino y luego comentan ...Guebones...
Los monstruos de antaño
Héctor Lavoe es considerado unánimemente como uno de los mejores cantantes que enriquecieron el género de la salsa. Es actualmente un icono de esa cultura y un ídolo en varias localidades, existiendo incluso un monumento en su honor en Ponce, Puerto Rico y otro en la provincia peruana de El Callao, donde es considerado como hijo ilustre.
En este vídeo sus acompañantes se ven un poco dormidos y la bailarina parece que tiene una tremenda traba, en cambio, el Cantante se ve esplendido.
En este vídeo sus acompañantes se ven un poco dormidos y la bailarina parece que tiene una tremenda traba, en cambio, el Cantante se ve esplendido.
Y estas cosas seguro que tampoco las recoge la RAE, auqnque están bien dichas:
"Mañana se corre la gran polla del presidente". La frase resulta simpática para un gallego, pues correr o correrse es tanto como "eyacular" y la polla es el "pene". Para un chileno correr equivale a "jugar" y la polla del presidente es una suerte de "lotería nacional". Otro titular de un periódico peruano: "Hoy se corre la gran polla de Fujimori". Se refería a una carrera de caballos. También podemos leer "Agencia oficial de la Polla". Bueno, son cosas del lenguaje... Que es muy, pero que muyyyyy rico. Continuará.
"Mañana se corre la gran polla del presidente". La frase resulta simpática para un gallego, pues correr o correrse es tanto como "eyacular" y la polla es el "pene". Para un chileno correr equivale a "jugar" y la polla del presidente es una suerte de "lotería nacional". Otro titular de un periódico peruano: "Hoy se corre la gran polla de Fujimori". Se refería a una carrera de caballos. También podemos leer "Agencia oficial de la Polla". Bueno, son cosas del lenguaje... Que es muy, pero que muyyyyy rico. Continuará.
Qué pena. Este señor viejo está ya mal de la cavecita. Pobrecito.
>Amateur написал:
>--------------
>
>>CULITO RICO написал:
>>--------------
>>Culito, culito, culito mío
>>pedazo de cielo que Dios me dio;
>>te miro y te miro y al fin bendigo,
>>bendigo la suerte de tener .......
>
>Вот и судите сами, господа, в чью еще мутную голову, пардон - в чье еще culito могла придти подобная идея. При том, что это "создание" якобы пришло на форум обучаться испанскому, чтобы поехать в Центральную Америку, и по-испански говорит как новообращенный китаец... Иногда... Правда, "на раз" понимает сложные русские тексты, касающиеся своего создателя! Что называется, "мы из Бенина"!!! :)))
>
>Amateur написал:
>--------------
>
>>CULITO RICO написал:
>>--------------
>>Culito, culito, culito mío
>>pedazo de cielo que Dios me dio;
>>te miro y te miro y al fin bendigo,
>>bendigo la suerte de tener .......
>
>Вот и судите сами, господа, в чью еще мутную голову, пардон - в чье еще culito могла придти подобная идея. При том, что это "создание" якобы пришло на форум обучаться испанскому, чтобы поехать в Центральную Америку, и по-испански говорит как новообращенный китаец... Иногда... Правда, "на раз" понимает сложные русские тексты, касающиеся своего создателя! Что называется, "мы из Бенина"!!! :)))
>
Sí, efectivamente tú eres ejemplo del término. Un viejo que se hace llamar "Culito Rico" en un clon de este foro. Vergonzoso. Para engañar a los jovencitos.
>-Turista- escribe:
>--------------
>Esa palabra sí que la había escuchado. Creo que se usa en otros países. Decirle a una persona que parece un mamarracho puede ser jocoso u ofensivo, según el caso.
>>Rogelio Fernandez написал:
>>--------------
>>Mamarracho/a: Dicese de aquel o aquella que su forma de expresion y comportamiento no aporta nada a la cultura, al raciocinio, ni a la sociedad.
>
>-Turista- escribe:
>--------------
>Esa palabra sí que la había escuchado. Creo que se usa en otros países. Decirle a una persona que parece un mamarracho puede ser jocoso u ofensivo, según el caso.
>>Rogelio Fernandez написал:
>>--------------
>>Mamarracho/a: Dicese de aquel o aquella que su forma de expresion y comportamiento no aporta nada a la cultura, al raciocinio, ni a la sociedad.
>
Маркиз, это всего лишь один (2006) из estudios, на которые потом оперались составители новой грамматике. Эти примеры были взяты из другого estudio, a именно из La evolución de los esquemas condicionales (1983, G. Rojo & E. Montero Cartelle), в которой авторы показали неправильнось старой схемы и предложили новую, очень детальную, ими же разработанную схему, но не учли некоторых деталей, так как эта тема более обширна (см. внизу критическую заметку по этому поводу помеченную *). Схему, которая написаны в NGLE (2009), служит в грубых чертах ориентировкой. Далее в ней на 104 страницах идёт разъеснение этой схемы и что в неё не вписывается.
Обрати на года публикования этих работ; 1983, 2006, 2009. Граммматика 2006 (NGLE) года была утверждена —после тщательной проверки, так как на её создание ушло примерно 10 лет—лингвистами 22 испаноязычных стран.
>Дон Пикотиéссо написал:
>--------------
>
>>Condor написал:
>>--------------
>
>>
>>(128a) si cuando lo conocí fuera~-se [= no era] tan gordo como es ahora, no llevaría [= sí llevaba] aquella vida licenciosa
>>
>>(128b) si esta tarde a las ocho hubiéramos~-semos terminado [= no habremos terminado], habríamos ganado la apuesta [= no habremos ganado], pero a este paso...,
>>
>>ejemplos que ilustran justamente lo contrario de lo tradicionalmente postulado en las clasificaciones temporales de oraciones condicionales.
>>
> Estos autores han propuesto una compleja clasificación temporal de las oraciones condicionales que contempla un total de ocho subtipos para cada uno de los tipos que consideran potencial e irreal, clasificación, de hecho, tampoco del todo adecuada desde el punto de vista funcional desde el momento en que diferencia subtipos que no son sino variantes de realización temporal de unos mismos contenidas temporalmente funcionales y, por otro lado, aun a pesar de su grado de detalle, no permite dar cuenta de ciertas posibilidades de combinación temporal.*
>
*Los autores introdujeron en su clasificación temporal la diferencia entre condicionales temporalmente orientadas desde el origen o bien «desde una referencia anterior al origen» en ambos miembros. Esta diferencia temporal no es funcional en combinación con el contenido rruxlal de irrealidad, pues las formas verbales que expresan las relaciones de presente o futuro, por ejemplo, son las mismas que expresan las de co-pretérito o pos-pretérito, de ahí que no se produzcan cambios formales al transformar ejemplos como «si fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (presente) o «si algún día fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (futuro) y sus correspondientes transformaciones al estilo indirecto temporalmente orientado desde un verbo principal en pretérito: «me dijo que si fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (co-pretérito), «me dijo que si algún día fuera~-se rico, vitiríá en un sitio mejor» (pos-pretérito). Por otro lado, dicha clasificación temporal exige que ambos miembros se orienten siempre respecto de un mismo punto de referencia, lo que no permite considerar combinaciones en que dicha referencia varíe de un miembro a otro; p. ej.: «si me estuvieras~-ses [= no estás] diciendo la verdad, tu amigo, cuando
lo conociste, viviría [= no vivía] en un sitio mejor» (prótasis en presente, apódosis en co-pretérito).
Обрати на года публикования этих работ; 1983, 2006, 2009. Граммматика 2006 (NGLE) года была утверждена —после тщательной проверки, так как на её создание ушло примерно 10 лет—лингвистами 22 испаноязычных стран.
>Дон Пикотиéссо написал:
>--------------
>
>>Condor написал:
>>--------------
>
>>
>>(128a) si cuando lo conocí fuera~-se [= no era] tan gordo como es ahora, no llevaría [= sí llevaba] aquella vida licenciosa
>>
>>(128b) si esta tarde a las ocho hubiéramos~-semos terminado [= no habremos terminado], habríamos ganado la apuesta [= no habremos ganado], pero a este paso...,
>>
>>ejemplos que ilustran justamente lo contrario de lo tradicionalmente postulado en las clasificaciones temporales de oraciones condicionales.
>>
> Estos autores han propuesto una compleja clasificación temporal de las oraciones condicionales que contempla un total de ocho subtipos para cada uno de los tipos que consideran potencial e irreal, clasificación, de hecho, tampoco del todo adecuada desde el punto de vista funcional desde el momento en que diferencia subtipos que no son sino variantes de realización temporal de unos mismos contenidas temporalmente funcionales y, por otro lado, aun a pesar de su grado de detalle, no permite dar cuenta de ciertas posibilidades de combinación temporal.*
>
*Los autores introdujeron en su clasificación temporal la diferencia entre condicionales temporalmente orientadas desde el origen o bien «desde una referencia anterior al origen» en ambos miembros. Esta diferencia temporal no es funcional en combinación con el contenido rruxlal de irrealidad, pues las formas verbales que expresan las relaciones de presente o futuro, por ejemplo, son las mismas que expresan las de co-pretérito o pos-pretérito, de ahí que no se produzcan cambios formales al transformar ejemplos como «si fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (presente) o «si algún día fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (futuro) y sus correspondientes transformaciones al estilo indirecto temporalmente orientado desde un verbo principal en pretérito: «me dijo que si fuera~-se rico, viviría en un sitio mejor» (co-pretérito), «me dijo que si algún día fuera~-se rico, vitiríá en un sitio mejor» (pos-pretérito). Por otro lado, dicha clasificación temporal exige que ambos miembros se orienten siempre respecto de un mismo punto de referencia, lo que no permite considerar combinaciones en que dicha referencia varíe de un miembro a otro; p. ej.: «si me estuvieras~-ses [= no estás] diciendo la verdad, tu amigo, cuando
lo conociste, viviría [= no vivía] en un sitio mejor» (prótasis en presente, apódosis en co-pretérito).
>Aspirina escribe:
>--------------
>
>>Дирк Villarreal Wittich escribe:
>>--------------
>>También la palabra "empoderamiento" no la encuentro en mi diccionario...
>>y tampoco aparece en el electrónico de la Real Academia de la Lengua.
>
>Empoderamiento es una palabra relativamente moderna y muy bonita por su contenido. A mí me gusta mucho. Viene de la palabra inglesa "empowerment" que significa literalmente "acrecentar poder". Se trata de un crecimiento consciente de la potencialidad de las personas, acompañado de un correlativo aumento de responsabilidad y de autonomía.
Desde hace unos años, el castellano se esta llenando de anglicismos. Con la particularidad, de que el castellano es un idioma suficientemente rico. Pero por modas o dar un toque "snob" se prefiere usar anglicismos. Esa palabra en concreto es propia de Sudamérica que del castellano clásico. Personalmente, encuentro mejor incorporar palabras concretas de otros países; las cuales no tienen traducción directa. Que palabras, que ya tienen un equivalente de uso normal. Ya es bastante difícil traducir con coherencia, como para añadir florituras superfluas
Te aconsejo Turista que no confundas más a la gente.
No hay ninguna razón para escribir "internet" con mayúscula y, además, en el Diccionario de la Real Academia, máxima autoridad, se escribe con minúscula: "internet"
>Gran Turista escribe:
>--------------
>Internet. Con "i" grandota.
>>Frasquiel escribe:
>>--------------
>>Cotejando artículos por internet, he visto que muchos escriben "El Cantar del Mío Cid". Mio Cid quiere decir "Mi Señor". (Del árabe "sayyidi". De esta manera, no es correcta la forma con artículo añadido al posesivo "El Cantar del Mi Señor".
>>
>>Según el académico Francisco Rico, en aquellos tiempos del Cantar, "mio" se pronunciaba como monosílabo, con diptongo, es decir, con el acento tónico en la "o" , pero que, actualmente, no se escribiría la tilde de la misma manera que no se escribe en "vio, dio, fui..., etc. Si escribimos "Mío" entonces se convierte en un bisílabo pues desaparece el diptongo y se forma un hiato.
>>
>>Concluyendo: la forma más lógica sería El "Cantar de Mio Cid".
>>
>>
>
No hay ninguna razón para escribir "internet" con mayúscula y, además, en el Diccionario de la Real Academia, máxima autoridad, se escribe con minúscula: "internet"
>Gran Turista escribe:
>--------------
>Internet. Con "i" grandota.
>>Frasquiel escribe:
>>--------------
>>Cotejando artículos por internet, he visto que muchos escriben "El Cantar del Mío Cid". Mio Cid quiere decir "Mi Señor". (Del árabe "sayyidi". De esta manera, no es correcta la forma con artículo añadido al posesivo "El Cantar del Mi Señor".
>>
>>Según el académico Francisco Rico, en aquellos tiempos del Cantar, "mio" se pronunciaba como monosílabo, con diptongo, es decir, con el acento tónico en la "o" , pero que, actualmente, no se escribiría la tilde de la misma manera que no se escribe en "vio, dio, fui..., etc. Si escribimos "Mío" entonces se convierte en un bisílabo pues desaparece el diptongo y se forma un hiato.
>>
>>Concluyendo: la forma más lógica sería El "Cantar de Mio Cid".
>>
>>
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз