Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 33 (82 ms)

>Ekaterina написал:

>--------------

>1) Ну, прости, сеньер Маркиз, за формальный подход. Я к тому, что испанцы считают эту форму на nosotros чистой воды "мандатосом" :) А некоторые ухитряются называть ее "императиво", хотя мы точно знаем, что из imperativo в этой системе только 2 формы: tu y vosotros- imperativo afirmativo, а за остальное отвечает modo subjuntivo. А так, конечно, формы на nosotros обозначают призыв, приглашение к действию.

Чисто с грамматической точки зрения - эти формы конечно же принадлежат к императиву, но не являются приказом(как в армии), именно, это я и хотел выразить, но выразил не совсем правильно, или совсем неправильно:
ИМПЕРАТИВ, или повелительное наклонение, одно из значений категории наклонения. Форма императива выражает просьбу, приказ, совет. С помощью императива говорящий сообщает о своем желании, чтобы то или иное действие было выполнено кем-то (Уходи!) или, наоборот, не выполнялось (Не уходи!). Важная особенность императивного высказывания состоит в том, что оно является одновременно и сообщением, и действием: говорящий не только сообщает о своем желании, но и пытается заставить адресата его выполнить.
El modo imperativo es un modo gramatical, empleado para expresar mandatos, órdenes o solicitudes taxativas.
Es interesante notar que en muchas lenguas el imperativo aparece en primer lugar de la oración siendo incorrectos otros órdenes sintácticos, como sucede en español:
(1a) ¡Venme a ver mañana mismo!
(1b) ¡Ven a verme mañana mismo!
(1c) *A verme mañana mismo ven! (incorrecta)
(1d) Mañana mismo, ven a verme
3. El complemento indirecto
Esta función se caracteriza por no ser libremente permutable; ocupa casi siempre la posición posnuclear, y está en todo momento más alejada del núcleo verbal oracional que el complemento directo.
Les comuniqué a los presentes la triste la triste noticia
En esta función también interviene el hecho de que el sustantivo sea continuo o discontinuo. En singular tanto los continuos como los discontinuos necesitan la presencia del artículo, mientras que en plural, los sustantivos discontinuos pueden no presentarlo, y los continuos deben llevarlo siempre, salvo que aparezcan seguidos de un complemento del nombre:
Le echaron agua a vino(incorrecto)
Le echaron agua al vino
Le pusieron barniz a mesa(incorrecto)
le pusieron barniz a la mesa
Les echaron agua a vinos(incorrecto)
Les echaron agua a los vinos
Doy clases a adultos
Doy clases a los adultos
La presencia del artículo es más necesaria en el complemento indirecto que en otras funciones sintácticas.
Hay que tener 2 contextos importantes que exigen la presencia del artículo:
a. Cuando el complemento directo lleva también articulo:
Dio el regalo al niño
Dio el regalo a niño(incorrecto)
Entrego las cartas a los contribuyentes
Entrego las cartas a contribuyentes(incorrecto)
b. Cuando hay un morfema objetivo en función de complemento indirecto:
Les repartieron sellos a los alumnos
Les repartieron sellos a alumnos(incorrecto)
Las construcciones impersonales con se, se comportan de la misma forma:
Se localizó a los abogados inmediatamente
Se declaró a los acusados culpables de asesinato
Se recibió al embajador en el aeropuerto
 Condor
Вот-вот, агент/agente* может быть только sujeto agente:
*En gramática tradicional, un sujeto agente (a veces llamada sujeto lógico) es una palabra que sintácticamente es un sujeto que concuerda con verbos en voz activa y temáticamente designa una entidad que ejecuta, controla o preside la acción y por tanto tiene un papel temático de agente. Por ejemplo, en
Pedro come peras.
Pedro dirige las obras.
Como tal se suele oponer al sujeto paciente** de las oraciones en voz pasiva.
**Se denomina sujeto paciente al sintagma que realiza la función sintáctica de sujeto de los verbos en voz pasiva. Desde el punto de vista semántico un sujeto paciente tiene un papel temático de paciente o bien de tema.
En estos verbos, el sujeto no realiza la acción, sino que la recibe, la padece, ya que quien realiza la acción es un sintagma preposicional con la preposición "por", que desempeña la función de Complemento agente: "Lorca (sujeto paciente) era conocido "por todos" (complemento agente).
Это относится не только к романским языкам, но и германским.
А вот в русском языке есть "агент действия в дополнении" —в испанском это "complemento agente"—, который выражается творительным падежом существительного.
_____________________________
Olvida el tango y canta bolero.
Кондор написал:
(192)
a. Que venga cuando quiera.
b. Cuando quiera que venga, será bien recibida.
En (192a), el adverbio relativo y el verbo quiera no forman compuesto, como muestra la posibilidad
de intercalar un sujeto (Que venga cuando ella quiera) o la de modificar la persona del
verbo (Que vengan cuando quieran). Por el contrario, en (192b) esos cambios no son posibles (cf.
*Cuando ella quiera que venga, será bien recibida; *Cuando quieran que vengan, serán bien recibidas),
puesto que dicha forma verbal ha perdido su independencia sintáctica para pasar a ser una mera
marca de inespecificidad, de modo que la interpretación de (192b) es equivalente a «sea cual sea
el momento en el que venga, será bien recibida».
Ну так я тебе об этом и толкую всё это время:
a. Que venga cuando quiera. - Ты в этом случае должен сохранять спряжения обоих глаголов в 3м лице. Ты же не можешь сказать:
Que venga cuando quieras; Que venga cuando quieran
То же самое происходит с предложением:
Hazlo cuando quieras - только в этом случае вместо глагола venga стоит hazlo(повелительное наклонение 2лица).
Caracterización del complemento predicativo
El CP podría caracterizarse de acuerdo con los siguientes puntos:
Es una función sintáctica que desempeña un elemento que forma parte del SV(sintagma verbal):
El agua fluye clara por el río(predicado, SV)
sujeto(SN) CPred
Procure no confundir el CPred con el SAdj con función de adyacente nominal, que no forma parte del SV, sino del SN:
El agua clara(sujeto, SN) fluye por el río(predicativo, SV)
ady.nom.
Para comprobar que el SAdj pertenece a sintagmas distintos y que cumple funciones también distintas, podemos recurrir a la prueba de la pronominalización del CD de las oraciones siguientes:
a) Luis compró el disco roto - Luis lo compró roto
CD(SN) CPred(SAdj) CD CPred(Sadj)
b) Luis compró /el disco oficial/CD(SN) - Luis lo compró
núcleo ady.(Sadj) CD
En a), la sustitución del CD por el pronombre átono *lo* no alcanza al SAdj roto porque es CPred y no forma parte del CD el disco; en b), el pronombre *lo* incluye al SAdj oficial porque, además del artículo, forma unidad sintagmática(CD) con el sustantivo disco.
Otra prueba:
a)¿Qúe compró roto Luis? - El disco
CD CPred CD(SN)
b)¿Qué compró Luis? - El disco oficial
CD CD(SN)
¿Cómo compró el disco Luis? - Roto
¿Cómo compró el disco? - Oficial(ерунда получается в этом случае)
Luis compró el disco roto. - Luis compró roto el disco(можно поменять местами)
Luis compró el disco oficial. - Luis compró oficial el disco(поменять местами нельзя).
 Condor
>Condor написал:
>--------------

>

>Estilo directo:

>

>Condor (diciendo a Marquís lo siguiente). —Marquís, no te preocupes por "mis faltas" de sintaxis porque sé cómo funcionan las reglas, pero procuraré tener más cuidado al escribir mis mensajes.

>

>Fomá (preguntando a Marquís). —(Dime/Quiero saber)¿QUÉ te dijo Condor?

>

>Estilo indirecto:

>

>Marquís (contestando a Fomá). —Me dijo QUE no me preocupase por "sus faltas" de sintaxis ...

>

>

QUÉ — Objeto Directo (OD)
Me dijo (lo siguiente:) QUE no me preocupase por "sus faltas" de sintaxis — oración subordinada sustantiva de Objeto Directo (OD)*
*Las oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo son aquellas en las que entre las proposiciones subordinadas se establece una relación de dependencia sintáctica, en este caso, la proposición subordinada desempeña la función de objeto directo dentro de la proposición principal.
Para reconocer una oración subordinada sustantiva, tengo que poder sustituir por un pronombre o un nombre:
"Me dijo que llamaría a mi madre": Me dijo "eso"
"Quiero que te vayas al supermercado": Quiero "eso"
"Me pidió que le acompañase a casa": Me pidió "eso"
Fomá (insistiendo). —¿Para qué te dijo ESO?
Marquís (asombrado y interpretando la intención de Condor). —¡Hombre, está claro para qué! Me LO dijo para que no me preocupase por tan menudas cosas, ya que sabe que tengo problemas con los nervios.
Устал я Маркиз с тобой спорить, хоть убей нет в моём предложение «—Marquís, no te preocupes por "mis faltas" de sintaxis» никакой finalidad, поэтому не может её быть и в косвенной речи.
Interrogativas
Qué hay, trujamanes! Hoy quiero hablar sobre la aplicación de modos verbales en oraciones interrogativas, porque veo que esto, también, presenta serias complicaciones para los estudiantes de español, quienes muchas veces no son capaces de distinguir esas oraciones con otras estructuras sintácticas. Por ejemplo, cuando se utiliza la pregunta con partícula quién, si es un deseo se utiliza subjuntivo, en cambio cuando es una pregunta indirecta - indicativo:
¡Quién pudiera ir!
¡Quién hubiera podido hacer lo que tú
No sé de quién hablas
Dime quién te lo ha dicho
Como si fuera poco, la regla básica dice que no importa si la primera parte de la frase es afirmativa o negativa, se utiliza el indicativo, aunque hay mucha gente que, por costumbre, utiliza subjuntivo.
Sé muy bien quién lo ha hecho
No sé quién lo ha hecho
No sé quién lo haya hecho(??)
No estaba muy seguro de qué era lo que quería
No sé cómo lo ha hecho
No sé cómo lo haya hacho(??)
Otras estructuras difíciles de distinguir
No estaba seguro de qué era lo que quería hacerlo - Не был уверен в том, чем ему хотелось заниматься
No estaba seguro de que quisiera hacerlo - Не был уверен в том, что бы ему хотелось делать
Para finalizar, otra complicación con la partícula si, ya que es muy difícil para muchos distinguir cuándo es condicional y cuándo no.
No importa que sea viejo
No importa si es viejo
Si viene, le dices que pase
No sé si vendrá; pero si viene, dile que pase
No sé cuándo vendrá, pero cuando venga me va oír
Испанская грамматика для фанатиков
Estructura de las oraciones subordinadas sustantivas en función de complemento predicativo:
Estas oraciones pueden adoptar las siguientes formas:
a). Subordinada de infinitivo - el núcleo predicativo de la subordinada es un verbo con la forma no personal de infinitivo:
Veo manar agua del pozo.
- Procure no confundir dicha construcción con esta otra, aparentemente idéntica:
Veo sacar agua del pozo.
Aunque en 2 casos AGUA es CD, en la primera lo es de VOY y en la última, de sacar. Tal diferencia se debe a la distinta función de los infinitivos:
MANAR es CPred y sacar, núcleo del CD de VEO(=SACAR agua del pozo); compare:
Veo manar del pozo agua; donde - manar del pozo(CPred, or.sub.sust.), agua(CD).
Veo sacar agua del pozo; donde - sacar agua del pozo(CD or.sub.sust.), agua(CD) de sacar.
Este distinto comportamiento sintáctico se puede demostrar mediante la prueba de la sustitución del CD:
Veo manar agua - Veo manarla(incorrecto).
Veo sacar agua - Veo sacarla/Veo sacar agua - Lo veo.
Ahora bien, sacar agua del pozo no funciona como CD, sino como CPred, si aparece explícitamente el agente que realiza la acción "sacar agua del pozo". Observe:
Veo a la arriera sacar agua del pozo.
A la arriera(CD), sacar agua del pozo(CPred).
Veo a la arriera sacar agua del pozo - La veo sacar agua del pozo.
La veo sacar agua del pozo - La veo sacarla del pozo.
El supuesto cambio de función de infinitivo(sacar agua del pozo), de CD de VEO a CPred de la arriera, suele justificarse argumentando que "a la arriera" no puede ser sujeto de sacar porque tiene la estructura de SP, que es incompatible con la función de sujeto.
Вы, Андрей Сергеевич, я вижу, человек, во многих отношениях выдающийся. Пишу об этом без тени иронии. К тому же, вспомнили поэта, погибшего в застенках диктатуры, поневоле пришел на ум
дом-музей в его родном городе. Но Ваш грамматический разбор
меня совсем не устроил. В этом вопросительном предложении,
риторическом вопросе, подлежащее - Qué, а сказуемое ha perdido.
Они согласуются в 3-м лице единственного числа.
Это настолько элементарно, что спровоцировало "первомайский"
настрой моего ответа. (Это и Вам, Белла, пишу.) Осталось пояснить
роль частицы se (y нее несколько грамматических ролей и
приписать ей четкое название части речи трудно). Здесь, Вы,
Андрей Сергеевич, воспарили так высоко, что это может повредить
неокрепшим умам, хотя велит еще раз выразить Вам почтение.
Здесь она переводит предложение в пассивный залог. Примерно
так: “SE” en oraciones pasivas reflejas: ya no es realmente
un pronombre, sino una mera marca de pasividad.
No desempeña, pues, ninguna función sintáctica,
solo indica que la oración es pasiva con verbo
en voz activa: Se dicen muchos bulos sobre ese caso.
Как, например, во фразе El vaso se me rompió. То есть,
у меня разбился стакан. Каково сходство грамматических
конструкций двух индоевропейских языков! Не правда ли?
В этом случае конструкция подчеркивает случайность
происшествия, его не намеренный характер. Так уж случилось.
Буквальный, но неправильный перевод фразы был бы:
Что у нас потерялось в Париже? А правильный перевод,
разумеется, такой: Что, собственно, мы потеряли в этом
Париже?
Дорогая Белла, не отмечали Первомай, значит, не отмечали.
Но у вас там любители даже слеты КСП устраивали, не говоря уже
про портреты И.В.С. в некоторых домах, особенно среди
участников ВОВ. Прошу прощения за легкомыслие, но рассудите
трезво, трудно было его избежать. Д.
"La gente que acorta palabras piensa como un mono"
La gente que acorta palabras piensa como un mono", ésas son las palabras de Mario Vargas Llosa. El nobel peruano arremete contra los jóvenes que vulneran las reglas gramaticales en chats, redes sociales y dispositivos móviles.
Vargas Llosa, en una entrevista que publica hoy el semanario uruguayo Búsqueda, señala que "internet ha acabado con la gramática, ha liquidado la gramática". "Se vive una especie de barbarie sintáctica", ha sentenciado el escritor.
El autor, de 75 años, ha calificado de "aterrador" el lenguaje que usan los jóvenes en la red o en los dispositivos móviles. "Si escribes así, es que hablas así; si hablas así, es que piensas así, y si piensas así, es que piensas como un mono. Y eso me parece preocupante. Tal vez la gente sea más feliz si llega a ese estado. Quizás los monos son más felices que los seres humanos. Yo no lo sé", ha manifestado Vargas Llosa.
En sus reflexiones, el escritor ha lamentado también la situación del periodismo y la cultura actuales. En su opinión, los diarios viven un momento "difícil" y se han contagiado de las ganas que tiene la gente de "entretenerse y divertirse" cuando abre un periódico, un fenómeno del que no escapa la prensa seria inglesa ni la española.
Según el nobel, Argentina ha pasado de ser un país "culto" a "la barbarie".
Algo similar sucede con el arte plástico y con la literatura, según Vargas Llosa, para quien los escritores jóvenes latinoamericanos "se ríen a carcajadas" cuando "se les habla de compromiso literario" y aceptan que "la literatura es una forma de entretenimiento muy elevada".
Además, ha reiterado sus críticas hacia el fenómeno Wikileaks, que ve "con terror", y apuntó que "en buena parte, la catástrofe electoral en el Perú se debió" a la filtración de los cables de la Embajada de Estados Unidos en Lima al Departamento de Estado en Washington, que "favoreció a Humala".
Vargas Llosa se refirió la política sudamericana para afirmar que Argentina es "una barbarie" y que los Kirchner "son los dueños" de ese país. Para el escritor, Argentina es "un caso terrible" porque de ser "un país desarrollado cuando tres cuartas partes del mundo eran subdesarrolladas" y "extraordinariamente culto" ha pasado a ser "la barbarie".

Новое в блогах и на форуме

Привет
poledm09 poledm09
 3     0     0    12 часов назад
Всем приветы!
...
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 842     4     0    136 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...