Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 10 (55 ms)
SE - что это зверь?
Y una pregunta mas! (Что называется вдогонку :) que podria significar abreviacion SE. Se trata de economia, tasas de inversiones, etc. "La politica de SE pudo haber calificado como exitosa, si el monto de los prestamos se hubiese canaiizado a inversion..."
 Пользователь удален
Pero, que hijo de re-mil-recontra-mil pero, requete mil pu-tas!
Esto está para el otro hilo, pero, bueno.
Casi, me hace mear de la risa, Alfa!
Cuide su abecedario, el poder de sus tecleadas es peligroso!

>Amateur написал:

>--------------

>

>

>Tampoco esas cifras me parecen ser correctas. ¿Un salario mínimo inicial de 25 mil euros mensuales que luego alcanza los 70 mil? Debería de ser algo fantástico, una especie de ciencia ficción.

>Ruego a Elena me confirme también la fuente de dicha información.

>

Hay mucho "radio macuto" que no es muy fiable. He encontrado este artículo en ABC. En otras fuentes hablan mucho de que el sueldo de estos controladores (los que no son señaleros y no visten los monos amarillos) sube con muchos complementos, urgencias...etc.
Diario ABC Dos "verdades" y un solo caos
Por MARTÍN BIANCHI / MADRID
Día 08/12/2010
GOBIERNO: Cuando anunció que iniciaría una renegociación salarial con los controladores, Blanco dijo que su objetivo era rebajar los 330.000 euros anuales hasta una media de 200.000 euros, lo que permitiría recortar las tasas de navegación aérea el 15 por ciento. También afirmó que, pese al recorte, los controladores seguirían disfrutando de una «situación
de privilegio», percibiendo un salario que «triplica lo que gana un médico de La Paz o un juez» y dos veces y media lo que gana él como ministro.
CONTROLADORES: Aclaran que el coste laboral medio establecido por la jornada de convenio está en menos de 140.000 euros brutos anuales, cifra similar a la media europea (155.000). Reconocen que es verdad que sus homólogos franceses cobran la mitad que ellos, pero advierten de que en Francia hay casi el doble de controladores en nómina (4.012 contra los 2.335 que hay en España)."
Asociación Andalucía Rusa
La Asociación ANDALUCÍA RUSA nace con la idea de ayudar en la integración de la Comunidad rusa en Andalucía y fomentar a los andaluces el conocimiento de la cultura rusa.

Para lograr nuestros objetivos ofrecemos nuestra colaboración ante sus preguntas y demandas. Así como un canal de comunicación para que publiciten sus actividades y necesidades.

También hemos creado una página web www.andaluciarusa.org, donde los usuarios puedan consultar, entre otros: eventos culturales, actividades deportivas, oficios religiosos, bolsa de vivienda, bolsa de trabajo (exclusivo para asociados), Conferencias, Venta de Objetos de Segunda Mano, Clases de Español, etc.

Promovemos la organización de actividades donde podamos participar todos: exposición de pinturas, días de convivencia, Conciertos, encuentros gastronómicos y otros eventos que puedan sugerir los socias y sean viables de realizar.

Con el objeto de conseguir los mejores beneficios para los asociados hemos firmado varios acuerdos para conseguir ventajas económicas para los asociados: tenemos hasta un 20% de descuento para los asociados en varias empresas de servicio: mensajería, gastronomía, material escolar , y nuevas empresas que se irán sumando para dar cobertura a nuestros socios en los máximos campos posibles.

Por otro lado, los socios de Andalucía Rusa, podrán beneficiarse gratuitamente de un servicio de Andalucía Rusa hasta Anual (no aplicable a tasas consulares).

Cuál es el país donde más se divorcian?
Hola, compadritos!
Hasta el día de hoy yo pensaba que Rusia era el pais que lleva la delantera mundial, o por lo menos está entre primeros 3 paises, por la cantidad de divorcios anuales, pero estaba equivocado: España, Portugal y hasta Republica Checa nos ganan con creces. Vean las estadisticas. De todas formas, se puede hacer la conclusión que las parejas latinoamericanas son mucho más estables, porque las mujeres de alla son más comprensivas y bondadosas, permiten implicitamente a sus maridos tener concubinas, aunque a veces con mucho escándalo, pero solo por guardar las apariencias y eso me parese muy plausibe. Qué vava la mujer suramericana, carajo!!!
Publicado: 25 may 2014
22:57 GMT Última actualización: 25 may 2014
22:57 GMT
El aumento de rupturas matrimoniales es una constante en muchos países. ¿Cuáles son los países donde más se divorcian y dónde hay más matrimonios para toda la vida?
Entre los países con las tasas de divorcio más altas se encuentran España (61%), Portugal (68%), la República Checa (66%) y Hungría (67%), informa 'Business Insider'.
Pero la lista de los que más se divorcian está encabezada por Bélgica, donde el porcentaje de divorcios asciende al 70%.
En EE.UU. la tasa de divorcios es del 53%, en Rusia del 51%, mientras que en Francia es del 55% y en Cuba del 56%.
El lugar donde hay menos divorcios en comparación con otros países en todo el mundo está en América Latina y es Chile (solo el 3%).
En Ecuador el porcentaje de divorcios llega al 20%, en Guatemala al 5%, en México al 15%, en Panamá al 27%, en Brasil al 21% y en Venezuela al 27%.
 Condor
Seguimos investigando, ahora en cuanto al 'el hecho de que'.
Parte 1.
X 'Me preocupa el hecho de que no estudia vs Me preocupa el hecho de que no estudie'
A España
Bajo mi punto de vista, ambas formas son correctas e incluso intercambiables sin provocar desmayos si, siguiendo tu ejemplo, se sabe seguro que el estudiante no estudia.
Pero mientras que el uso de "que no estudia" no deja dudas de que el estudiante no estudia; el uso de "estudie" es más amplio porque puede referirse a una realidad menos comprobable, hipotética. Por ejemplo, el estudiante está al otro lado del mundo y me preocupa que no estudie, aunque no lo sé a ciencia cierta. O el estudiante tendrá que estudiar en un futuro y me preocupa que pueda no estudiar. En estos casos no podrías utilizar "que no estudia".
B España
Sabes que no estudia, y eso te preocupa: "Me preocupa el hecho de que no estudia"
Crees que es posible que no estudie, y te preocupa que pueda ocurrir: "Me preocupa que no estudie"
(No sé, con el subjuntivo yo no pondría "el hecho de").
C España
Estoy de acuerdo con A y B, pero quiero insistir en que no me parece correcto "el hecho de" con el subjuntivo, tal como indica B, precisamente por no ser un hecho sino una posibilidad.
"Me preocupa la posibilidad de que no estudie"
"Me preocupa la idea de que no estudie"
X El que ha planteado la cuestión
Por ejemplo:
Tengo una hija que quisiera estudiar dentro de poco tiempo y ahora que no gano suficiente, es la crisis y a la vez esa reforma maldita (hay que pagar tasas de estudios) me preocupa el hecho de que no estudi'e'.
(Estoy casi seguro que no estudia, pero tengo una pequeña esperanza que estudie)
No sé si suena bien.
D Colombia:
Sí suena bien.
....................
Continuará
 Пользователь удален
Dur ante el comi enzo del gobi erno de Fid el Ca stro, a par tir de 1959 el gobie rno sus pen dió estas fi estas reli gi osas y a partir de 1969 fue ron eli minadas ofic ia lmente.
No se perm itió cele brar ofi cialm ente dura nte 28 años la Na vidad cub ana.
En dici embre de 1997, ante el an uncio de la visi ta del P apa Jua n Pab lo II , Fid el Cas tro vol vió a dec lar ar el 25 de dic iem bre co mo día fer iado no la bo rable.
Aun que el gobier no hub iera elimi nado el fer iado de Navi dad, y au nque los cristi anos trab aj aran, igual ador aban en la intim idad de sus hog ares el naci miento del N iño Je sús, y recor dab an a la Vir gen Ma ría, de Sa n Jo sé, y a las tres fig uras de los Rey es Ma gos de Or iente.
"...La co mida trad icional de las mes as el 24 de dici embre si bien no se cele bró más lue go del tr iunfo del comun ismo, conti núo siendo el pa vo o el po llo con arr oz cong rí, o ar roz y frij oles, vi andas (yu ca, mal anga, bon iato) con mo jo cr iollo a base de nar anja agria, gr asa de pu erco y m ucho ajo semi frito. Tam bién acompa ñaban ensala das o plátanos fritos maduros o verdes en versión de mari qui tas o tos tones. Los postr es al gún que otro dulce en almí bar con queso crio llo.
La ce na de fin de año aún no cele brándose las fi estas como en el re sto de los pa íses, con tinuó sie ndo la más impor tante y fami liar. P ara esta oca sión las me sas se ve stían y aún se vis ten con lo me jor dentr o de la pen uria alime ntaria impu esta al pa ís.
El primer escollo del traductor es reconocer los fraseologismos. Si esto no sucede, se traducen interpretando el significado de cada palabra al pie de la letra, con resultados cuanto menos dudosos. El traductor está siempre al acecho de los pasajes marcados, desarrolla una sensibilidad especial que le permite, al menos idealmente, detenerse a meditar sobre una formulación inusual aunque nunca se haya cruzado con esa expresión fraseológica en particular.
Una vez identificada la expresión, la siguiente dificultad es descodificarla. Todos los autores concuerdan en que los diccionarios no son siempre instrumentos fiables para este cometido. En primer lugar, no contienen todos los fraseologismos, primero porque todos los días aparece alguno nuevo, y segundo porque los diccionarios tienen una capacidad limitada y no pueden contenerlo todo. El segundo problema es la identificación de los fraseologismos bajo una voz determinada: "estar entre el yunque y el martillo" puede encontrarse bajo las voces "entre", "yunque", "martillo" o "estar", aunque sin duda, si está presente bajo una entrada estará ausente de todas las demás, pues de lo contrario el diccionario sería excesivamente redundante (un mínimo de redundancia es fisiológico y funcional para la comunicación eficaz, para cubrir los "baches" producidos por el ruido físico y/o semiótico).
Este último problema se puede superar fácilmente si se dispone de la versión en CD del diccionario y el software de gestión de datos del mismo permite la búsqueda por "índice de formas". Por ejemplo, si se busca "yunque" en el Diccionario de la Real Academia aparecen las siguientes palabras relacionadas: bigorneta, bigornia, cabruñar, cepo, estampar, estribo, lenticular, macho, martillo, tas", y ninguna de ellas es la que interesa.
El tercer problema es el uso de diccionarios bilingües. En este caso, las soluciones que ofrecen no son la explicación del sentido de los fraseologismos que, en opinión del compilador, deberían servir para traducirlos a otro idioma. Como nunca hay una buena coincidencia de significado entre los fraseologismos, existe un elevado riego de hallar otros que tengan metáforas distintas y que no se adecuen en absoluto a casos específicos.
Una vez reconocida y comprendida la expresión fraseológica, aún queda trabajo por hacer, es más, podría decirse que la labor apenas ha empezado. El problema es encontrar una expresión trasladante.
En los casos más afortunados, en las dos culturas se ha formado el mismo fraseologismo basado en la misma metáfora. Es el caso del ejemplo antes mencionado, "estar entre el yunque y el martillo", que también existe:
en italiano: trovarsi tra l’incudine e il martello
en francés: entre l’enclume et le marteau
en ruso: meždu molotom i nakoval´nej
en alemán: zwischen Hammer und Amboss
en búlgaro: meždu čuk i nakovalnja2
y en muchos otros idiomas, supongo. Este tipo de traducción se puede realizar en casos infrecuentes, cuando se presenta la oportunidad y cuando el fraseologismo no tiene una connotación específica de la cultura (de lo contrario se perdería, formando una pérdida semántica).
No creo que estudiar en España sea algo de prestigio. Todo va desde la base. Claro, desde la época del señor Franco se ha avanzado, pero se sigue a la cola de Europa Comunitaria y no Comunitaria.
Se ha alertado sobre la precaria situación de la educación española no universitaria, denunciando su bajo índice de resultados. Un estudio relativamente reciente de la Fundación La Caixa no se queda atrás y advierte que España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a resultados educativos ..., por debajo de otros países con formatos educacionales más avanzados como Finlandia, Holanda, Bélgica y Suecia.
En España, según algunas cifras, destaca que entre un 27% y un 33% del alumnado no logra superar la Educación Secundaria; un 23% no llega a los conocimientos mínimos en Matemáticas y Lengua y apenas un 10% entra dentro de los niveles de excelencia, frente al 16% que se da en Francia o las tasas superiores al 20% en Finlandia y otros países nórdicos.
En lo referente a la población universitaria, países con una población equiparable con la de España, tienen más estudiantes y universidades que el país ibérico. Si yo estuviera ante la disyuntiva de comenzar estudios universitarios o de posgrado nuevamente, claro que lo haría en la universidad de Praga, en la Lomonosov o de San Petersburgo o en el Politécnico de Kiev. Creo que no quedaría solitario en mi elección. Hay que ser objetivo y menos papista.
>Barcelona написал:

>--------------

>Es evidente, por tus carencias.

>

>>- Wisatawan - escribe:

>>--------------

>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.

>>>Barcelona написал:

>>>--------------

>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.

>>>

>>>>- Wisatawan - escribe:

>>>>--------------

>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.

>>>>>Barcelona написал:

>>>>>--------------

>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>>>>>

>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>>>>>

>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

>>>>

>>>

>>

>


Países del tercer mundo
Indicadores del subdesarrollo
Los obstáculos para el desarrollo
Países en vías de desarrollo
Tigres asiáticos
Conclusiones
INTRODUCCIÓN
El término Tercer Mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, haciendo una analogía al término francés tercer estado, con lo cual intentaba identificar a aquellos países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados durante la Guerra Fría. El primer bloque, occidental, conformado por lo Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Australia y sus aliados, y un segundo bloque comunista conformado por la Unión Soviética, Europa Oriental, China y sus aliados.
Actualmente y de manera anacrónica el término Tercer Mundo se utiliza como referencia a los países periféricos subdesarrollados que contrastan con los países desarrollados denominados del Primer Mundo. Recordemos que el Segundo Mundo perteneciente al bloque socialista se ha disuelto conceptualmente.
Por otro lado, los nuevos países industriales de Asia, representados por Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong y Singapur, han tenido un espectacular crecimiento económico en las últimas tres décadas, y sus productos manufacturados han penetrado en los mercados internacionales, influyendo notablemente en los cambios registrados en la producción a nivel mundial. Además se han convertido en importantes suministradores de capital al resto del mundo y en notables receptores de inversión extranjera directa.
En general, existe una inmensa disparidad en la riqueza de las naciones. Durante mucho tiempo, los economistas han intentado comprender por qué algunos países son ricos mientras que otros son pobres, por qué algunos países tienen economías saludables y prósperas mientras otros están estancados en bajos niveles de producción, y por qué sólo unos pocos países en vías de desarrollo están realmente desarrollándose.
Partiendo que existe poca variación en el ADN humano entre los países del mundo y, por lo tanto, poca variación en la naturaleza humana, se sugiere que las enormes diferencias económicas son causadas hasta cierto punto por condiciones locales y políticas.
En este trabajo se presentan las características básicas y aspectos sobresalientes en entre el bloque conformado por países denominados del tercer mundo y el bloque de estados que han abandonado esta connotación para ser identificados bajo el concepto de países en vías de desarrollo.
PAÍSES DEL TERCER MUNDO
Para el conjunto de países que no han realizado la revolución industrial, se han buscado denominaciones diversas; primero se habló vagamente de pueblos subalimentados, más tarde de naciones subdesarrolladas" y "en vías de desarrollo".
El drama del subdesarrollo afecta a los dos tercios de la población mundial; en pertenecer a uno u otro sector radican las más profundas diferencias entre las naciones. Se ha dicho que la verdadera división del mundo contemporáneo no se encuentra entre países comunistas y países no comunistas, sino entre países industrializados y países subequipados.
Los países del Tercer Mundo se basan en el monocultivo, pero un producto agrícola puede bajar de precio, iniciando una espiral ruinosa. Los productores de petróleo presentan igualmente un solo producto pero su artículo les garantiza grandes posibilidades, aunque se trate de un bien no renovable, explotable durante un ciclo que esos países no parecen estar aprovechando para industrializarse. Son países en desarrollo, ricos, aunque su opulencia no será eterna. Para ellos se ha intentado la denominación de Cuarto Mundo, pero es un rótulo equívoco, porque podría pensarse que comprende a los que se encuentran en peor situación.
INDICADORES DEL SUBDESARROLLO
Baja renta por habitante: de la ínfima producción de estos países correspondería a cada habitante, en un teórico reparto igualitario, una cantidad mínima de bienes.
Subalimentación: ingestión alimentaria inferior a las 2.000 calorías diarias y ausencia de proteínas y otros nutrientes en la dieta, lo que provoca problemas para el crecimiento de los niños.
Alto crecimiento demográfico: provocado por la elevada natalidad, superior al 2% anual.
Escasa densidad de las infraestructuras: inexistencia de una red de transportes moderna, edificaciones públicas y privadas, etc.
Predominio del sector agrícola: sin mecanización ni modernización de los sistemas de cultivos, con lo cual se crean dependencias de las condiciones naturales.
Industrialización mínima: habitualmente de tipo extractivo o que exige empleo abundante de mano de obra.
Altas tasas de analfabetismo: impide cualquier programa de desarrollo.
http://www.monografias.com/trabajos54/comparacion-paises/comparacion-paises.shtml

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 405     4     0    80 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 554     0     0    104 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...