Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 84 (319 ms)

>Vladimir Krotov escribe:

>--------------

>Dirk, fuí yo, Vladimir, el autor del comentario. El ordenador no quiso identificarme, ¡maldito dispositivo! :lol:

>Mira, Русская народная песня tampoco vale por la misma razón: no es народная, quiere decir que sus padres no fueron las gentes desconocidas del pueblo, sino un compositor y un poeta reales y muy conocidos. Es simplemente песня, o bien военная песня, que también consideramos como un género musical singular.

Gracias, Vladimir!
¿Qué tal sería llamarla "Canción tradicional"? O mejor aún: "Canción popular".....
Lo que está claro es que se trata de canciones que todo el mundo vincula fácilmente con las costumbres, tradiciones del pueblo ruso. Por lo menos es mi opinión.
Los alemanes dirían que se trata de canciones tipo "Schlager" (hit, en inglés) o estilo Chanson en francés.
Oye, resulta complicado ponerle nombre al niño!!!

>Alfa escribe:

>--------------

>"Patriarca" - звучит всё же более церковно, дорогая Елена, но с упомянутым Вами соответсвием полностью согласен.

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>Вдруг всплыло "ПАХАН", что ,пожалуй, лучше будет соответствовать слову "PATRIARCA"

Alfa,
Вы, наверное, сразу же подумали о "патриархе всея Руси", но ведь первоначальное значение слово - "родоначальник".
В Испании у цыган есть свои патриархи- родо-начальники.
Привожу кусочек из Unidad didáctica sobre el Pueblo Gitano:

"d) patriarca: el jefe reconocido y cabeza visible de una familia extensa. El poder del patriarca no es absoluto ni tampoco discrecional. Se asienta en su autoridad moral y el respeto que el gitano siente por sus mayores, de forma que el patriarca actúa como un "primus interpares" el primero entre iguales o el tío con mayor autoridad dentro de la familia extensa que los demás apoyan con sus consejos) encargado de interpretar la ley tradicional y velar por ella...."
Zíper
ZÍPER
Adaptación gráfica propuesta para la voz del inglés norteamericano zipper, ‘cierre con un cursor metálico’: «Se atascó el larguísimo zíper que tenía en la espalda el vestido de Estefanía» (Paso Palinuro [MÉXICO 1977]). Es voz muy frecuente en el español de México, Centroamérica y las Antillas. Su plural debe ser ZÍPERES. Sobre el uso de z ante i VÉASE Z. Por su extensión en las zonas señaladas, se considera aceptable el uso del anglicismo adaptado, aunque no deben olvidarse otras denominaciones más tradicionales en el español americano como CIERRE o CIERRE RELÁMPAGO. En España se usa la voz CREMALLERA, adaptación del francés crémaillère, incorporada al español a finales del siglo XIX.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los
 Пользователь удален
Не обращайте внимания на глупости, о которых пишет этот
псевдоинтеллигент хреновый. так никто не говорит по-испанский. А если не верите. просто наберите эти слова в Гугле. Все станет ясно. Учите нормальный язык.
>Barcelona написал:

>--------------

>Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).

>

>

>

>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

>

>Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.

>

>Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.

>

>La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.

>

>En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.

>

>Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.

>

>

>

>

>

No se pueden imponer normas a la lengua. Por eso los intentos puristas y correctores de gramáticos y lexicólogos nunca llegan a ninguna parte. Emilio Alarcos Llorach.
>Barcelona написал:

>--------------

>Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).

>

>

>

>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

>

>Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.

>

>Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.

>

>La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.

>

>En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.

>

>Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.

>

>

>

>

>

Lírica primitiva
Lírica provenzal o trovadoresca:
poesía refinada y cortesana, origen de toda la lírica en lengua romance, se cultivó en las cortes señoriales de Provenza desde el s. XI al XIV.
Desarolla sobre todo el tema del amor cortés: idealización de la mujer, de la que el poeta se siente como una especie de vasallo.
Géneros principales: la canción (de tema amoroso), el erventesio (de carácter satírico) y la disputa, discusión o debate sobre temas variados.
Trovadores famosos son Guillermo IX, duque de Aquitania, Marcabrú y Bernard de Ventadorn.Por su proximidad geográfica la lírica provenzal se desarrolló especialmente en Cataluña, con trovadores como Guillem de Berguedá, Ramón Vidal de Besalú, Guillem de Cervera.
Lírica gallego-portuguesa.
De origen provenzal, con coposiciones de fines del XII y gran desarrollo en el XIII.
Géneros: cantigas de amor (poemas de amor cortés: el poeta expresa su amor por su dama), cantigas de amigo (una mujer expresa su tristeza y melancolía por la ausencia del amado) y cantigas de escarnio (sátiras y burlas contra determinados personajes).
Lírica tradicional castellana.
Canciones populares, anonimas, transmitidas oralmente. Ninguna de ellas se ha conservado en manuscritos anteriores al s. XV.
Géneros principales: planto, llanto o endecha (canciones funerarias; expresaban el dolor por la muerte de un ser querido), mayas (llegada de la primavera y del amor en el mes de mayo), canciones de trabajo, canciones de amor, cantos de bodas...
Forma métrica: villancico tradicional o zéjel (composición poética de origen árabe formada por:
- un estribillo (uno o dos versos);
- una mudanza (estrofa de tres versos monorrimos);
- un verso de vuelta que rima con el estribillo. )
Prosa
Alfonso X el Sabio (1221-1284, derrocado por su hijo Sancho IV, el Bravo). Impulsor de la traducción al castellano de obras en latín, árabe y hebreo, que él supervisaba y corregía (La Escuela de Traductores de Toledo).
Obras: "Las siete partidas", el código jurídico más importante de la Edad Media; "Crónica General", primera historia de España escrita en castellano; "Grande e General Estoria", la más antigua historia universal en lengua romance; "Libros del saber de Astronomía", "Lapidario", sobre las cualidades de las piedras preciosas; "Libros de axedrez, dados e tablas", sobre el ajedrez y otros juegos.
Obra personal suya son las Cantigas, 427 poesías escritas en gallego-portugués, la mayoría en alabanza de la Virgen (Cantigas de Santa María)
Estimado Cristian, aquí le doy la receta de la famosa sopa "borsh" - a todos los costarricenses les gusta mucho, así que ya está comprobado. (Así como la hago yo, es una versión más fácil que la tradicional, pero el resultado es el mismo):
- En una olla grande, se coloca 1/2 kg de carne de cerdo (puede ser costilla o chuletas), cortada en cubitos, y se pone a hervir
- Cuando hierve, quitar la espuma (pero es opcional, yo no lo hago)
- agregar 2 zanahorias cortadas en tajadas
- cuando hierve otra vez, agregar 2 papas cortadas en cubitos
- cuando hierve, agregar 1/2 repollo cortado en juliana
- cuando hierve, agregar 1 remolacha grande rallada
- después agregar para el sabor: 1 tomate maduro cortado en pedacitos, un chile dulce picado, 1 hoja de apio, 1 cucharada de pasta de tomate, una cebolla picada finamente y frita en aceite.
- al final agregar 1 cuchara de sal y cocinar unos 10 min. más
- servir con 1 cucharada de natilla (crema agria) por plato - indispensable, acompañar con pan de trigo. Alguna gente lo acompaña con ajo crudo que comen en pedacitos, pero es solo para los rusos... y después viajan en el bus, imaginese que aroma!
En portugués es Feijoa y se pronuncia algo asó como фижоа. En español es feijoa. Éso de "guayaba de Brasil" es un invento de la península. Igualmente como le han cambiado las denominaciones a las papas, los frijoles y muchísimas otras palabras autóctonas de América. Es curioso señalar que el botánico alemán Otto Karl Berg la nombró feijoa en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museu de História Natural de S. Sebastião, en Brasil. Así dice la enciclopedia. Por cierto, crece no sólo en Brasil. La podemos ver en Colombia, Uruguay y el norte de Argentina, así como en Australia y muchos otros países. Desde el punto de vista comercial es mucho más transportable que la guayaba tradicional de pulpa roja con un sabor mucho más pronunciado y mucho más aromática, pero menos transportable. Saludos.
>Rodolfo Mendez Cruz написал:

>--------------

>

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>

>>Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil

>Muchas gracias, Yelena. En mi tierra no existe esta fruta y la conoci aqui en el sur de Rusia. Pero en el diccionario de la Lengua Rusa de Dali entre parentesis se indica "испа. feijoa".

>>

>>Nombre científico en latín: Acca sellowiana

>

Eso se llama macho amariconado.
>Yelena написал:

>--------------

>Chicos de pasarela

>

>Por Ana Sanz

>jurista y autora teatral

>

>.........

>En los noventa apareció un nuevo paradigma de hombre guapo:

>el metros.e.x.ual.

>

>Este tipo de varón es una nueva versión del tradicional ma.cho en su acepción de ma.cho dominante. Más o menos sus características apuntan a un urbanita de nivel medio alto que quiere gustar y gustarse a sí mismo y que no encuentra el menor reparo en compartir el salón de belleza para su sesión de pedicura con su pareja casi siempre heterose.xu.al......

>

>Un nuevo modo de mirarse al espejo, demasiadas horas por semana tal vez, afecta a un gran número de varones.

>

>Cada vez es más amplia la gama de máquinas para la depilación que se anuncian en las revistas especializadas y de las que puede esperarse un acabado perfecto y totalmente indoloro. Tal vez sea ahí donde este nuevo género masculino haya llegado un poco lejos; su mirada bajo unas cejas exquisitamente depiladas resulta un punto inquietante...................."

Вот пару отрывков из этой статьи:
"La Real Academia Española (RAE) ha recomendado el uso de la expresión "violencia doméstica" y no "de género", y propuso al Gobierno de España, cuando se estaba tramitando el proyecto de ley contra la violencia de género en el año 2004, que se denominara Ley integral contra la violencia doméstica o por razón de s.e.x.o.
A raíz del anuncio del citado Proyecto de Ley, la Academia elaboró un informe sobre la expresión violencia de género, en el que analizaba su origen y la conveniencia de su uso en español. La RAE señala que violencia de género es una traducción del inglés "gender-based violence" o "gender violence", difundida a partir del
Congreso sobre la Mujer realizado en Pekín en 1995, y con la que se identifica la violencia, tanto física como psicológica, que se ejerce contra las mujeres por razón de su s.e.x.o, como consecuencia de su tradicional situación de sometimiento al varón en las sociedades de la estructura patriarcal.....
Lo que hace pocos años era considerado periodísticamente y socialmente un crimen pasional ha pasado mayoritariamente a denominarse con las expresiones genéricas de violencia de género o violencia doméstica. Los expertos en esta materia señalan que no es correcto considerar sinónimas ambas expresiones...."
Rosa Rodríguez Cárcela
(Universidad de Sevilla)

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 560     0     0    106 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...