Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 55 (9 ms)

>Condor escribe:

>--------------

>Me gustaría saber:

>

>¿Cuál de las dos frases es correcta?

>

>Quiso que me pusiera este traje.

>

>Quiso que me ponga este traje.

********************************
Quiso que me pusiera este traje.
 Condor
Me gustaría saber:
¿Cuál de las dos frases es correcta?
Quiso que me pusiera este traje.
Quiso que me ponga este traje.
 Condor
El Traje Nuevo del Emperador (parte 1 de 3) :



El Traje Nuevo del Emperador (parte 2 de 3):



El Traje Nuevo del Emperador (parte 3 de 3) :



>Frasquiel escribe:

>--------------

>(...), con traje y corbata oscuras.

Es una errata mía: "traje" es masculino, "corbata", femenino. Por tanto, el adjetivo ha de ir en masculino. El lenguaje es un reflejo de la sociedad y, como ella, es también machista. Dígase: "Traje y corbata oscurOs".
El traje típico del hombre es blanco con una guayabera de hilo de manga larga como fue la original, un pañuelo rojo al cuello y sombrero de yarey o guano.
Para la mujer es la llamada Bata de Cubana, conocida también como Bata Habanera, que usó Celia Cruz en muchas de sus actuaciones, y se vio frecuentemente en las representaciones de la Zarzuela Cecilia Valdés Es muy parecida al traje de las españolas con su talle marcado en la cadera y vuelos debajo, pero sin estampados, no usa paraderas como el de la española, sino que los vuelos son más pegados y terminan muchas veces en una cola.
Como otros trajes en Latinoamérica, usa un encaje con cinta pasada. Aunque es escotado no debemos confundir con el traje de rumbera que es más desnuda en las piernas, ni con el de guajira, que es el de la mujer del campo, y el talle lo lleva a la cintura.
Muy importante: en los trajes típicos cubanos siempre se lleva calzado o sea, jamás se usan sin zapatos y no se usan las apestosas alpargatas.
En mi ordenador no funcionan los enlaces.
El problema no es sólo un problema de elección de la palabra, sino que conceptual. Es por eso que traje a colación a Luis. J. Prieto.
El ejemplo de las huellas de los animales indica perfectamente que se trata de indicios.
2. El complemento directo.
Esta función no es libremente permutable, ya que ha de ocupar la posición posverbal y deja como referente, cuando se considera cono un morfema objetivo(pronombre personal átono) que indica el género y el número del sustantivo "elidido". Habrá morfemas objetivos cuando aparezca el artículo:
Pistachos, no compré
Los pistachos, no los compré
Esto es válido mientras el complemento directo ocupe la posición prenuclear, pero si aparece pospuesto, el morfema objetivo podrá sustituir tanto a un sustantivo con artículo como a otro sin él:
Compré pistachos = los compré
Compre los pistachos = los compré
Es importante el hecho de que el sustantivo esté en singular o en plural. En plural, se permite casi todo; en singular hay mayores restricciones:
Trajo el libro
Trajo libro(?)
Trajo los libros
Trajo libros
En la función de complemento directo la diferencia medible=contable se relaja; que no suele ocurrir en las restantes funciones.
En plural, tanto los sustantivos continuos como los discontinuos pueden aparecer con o sin artículo:
Trajeron libros a la biblioteca
Trajeron los libros a la biblioteca
Derramaron aguas en la mesa
Derramaron las aguas en la mesa.
En singular esto no sucede porque interviene la subcategoría del sustantivo, y tambien el verbo:
Trajo el paquete
Trajo paquete(incorrecto)
Compró fruta
Compró la fruta
Importante es el verbo que se utilice, por ejemplo, tener ofrece más posibilidades que soportar:
Tiene trabajo
Tiene el trabajo
Soporta trabajo(incorrecto)
Soporta el trabajo.
Asimismo, la prewsencia de un complemento reflexivo exija la presentación del artículo:
Juan bebe vino
Juan se bebe vino(incorrecto)
Juan se bebe el vino
Juan come melón
Juan se come melón(incorrecto)
Juan se come el melón
La presencia de la preposición con valor diacrítico en la función de complemento directo, también, exige la presentación del artículo o unidad conmutable por él( o la inversa):
Persigue al ladrón
Persigue a los ladrones
Persigue a ladrón(incorrecto)
Persigue a ladrones(incorrecto)
En el ultimo ejemplo podríamos encontrar con una frase aceptable si se añade un complemento del nombre al sustantivo ladrones:
Persigue a ladrones comunes
Adviértase también lo que sucede en casos como:
Busco criada
Busco a la criada
Busco la criada(incorrecto)
Este último sólo sería posible si añadimos Busco la criada que me conviene
(continua)
 Condor
El traje nuevo del Emperador
por Hans Christian Andersen

Hace muchos años vivía un Emperador que gastaba todas sus rentas en lucir siempre trajes nuevos. Tenía un traje para cada hora de día. La ciudad en que vivía el Emperador era muy movida y alegre. Todos los días llegaban tejedores de todas las partes del mundo para tejer los trajes más maravillosos para el Emperador.
Un día se presentaron dos bandidos que se hacían pasar por tejedores, asegurando tejer las telas más hermosas, con colores y dibujos originales. El Emperador quedó fascinado e inmediatamente entregó a los dos bandidos un buen adelanto en metálico para que se pusieran manos a la obra cuanto antes. Los ladrones montaron un telar y simularon que trabajaban. Y mientras tanto, se suministraban de las sedas más finas y del oro de mejor calidad.
Pero el Emperador, ansioso por ver las telas, envió el viejo y digno ministro a la sala ocupada por los dos supuestos tejedores. Al entrar en el cuarto, el ministro se llevó un buen susto “¡Dios nos ampare! ¡Pero si no veo nada!”. Pero no soltó palabra. Los dos bandidos le rogaron que se acercase y le preguntaron si no encontraba magníficos los colores y los dibujos. Le señalaban el telar vacío y el pobre hombre seguía con los ojos desencajados, sin ver nada. Pero los bandidos insistían: “¿No dices nada del tejido? El hombre, asustado, acabó por decir que le parecía todo muy bonito, maravilloso y que diría al Emperador que le había gustado todo. Y así lo hizo.
Los estafadores pidieron más dinero, más oro, y así lo hicieron. Poco después el Emperador envió otro ministro para inspeccionar el trabajo de los dos bandidos. Y le ocurrió lo mismo que al primero. Pero salió igual de convencido de que había algo, de que el trabajo era formidable. El Emperador quiso ver la maravilla con sus propios ojos. Seguido por su comitiva, se encaminó a la casa de los estafadores. Al entrar no vio nada. Los bandidos le preguntaron sobre el admirable trabajo y el Emperador pensó: “¡Como! Yo no veo nada. Eso es terrible. ¿Seré tonto o acaso no sirvo para emperador? Sería espantoso”. Con miedo de perder su cargo, el emperador dijo: - Oh, sí, es muy bonita. Me gusta mucho. La apruebo. Todos de su séquito le miraban y remiraban. Y no entendían al Emperador que no se cansaba de lanzar elogios a los trajes y a las telas. Y se propuso a estrenar los vestidos en la próxima procesión.
El Emperador condecoró a cada uno de los bribones y los nombró tejedores imperiales. Sin ver nada, el Emperador probó los trajes, delante del espejo. Los probó y los reprobó, sin ver nada de nada. Y todos exclamaban: “¡Qué bien le sienta! ¡Es un traje precioso!”. Fuera, la procesión lo esperaba. Y el Emperador salió y desfiló por las calles del pueblo sin llevar ningún traje. Nadie permitía que los demás se diesen cuenta de que nada veía, para no ser tenido por incapaz o por estúpido, hasta que exclamó de pronto un niño: - ¡Pero si no lleva nada! - ¡Dios bendito, escuchen la voz de la inocencia! Dijo su padre; y todo el mundo se fue repitiendo al oído lo que acababa de decir el pequeño. - ¡No lleva nada; es un chiquillo el que dice que no lleva nada! - ¡Pero si no lleva nada! – gritó, al fin, el pueblo entero.
Aquello inquietó al Emperador, pues sospechaba que el pueblo tenía razón; mas pensó: “Hay que aguantar hasta el fin”. Y siguió más altivo que antes; y los ayudas de cámara continuaron sosteniendo la inexistente cola.
Esta locura me trajo mi compañera del instituto. Dijo que lo había encontrado en un sitio venezolano.
Hay ekemplos con siglas que no entiendo. Por ejemplo, la enumeración siguiente:
Una EPS de transporte
Una EPS de mantenimiento industrial
Una fábrica de concreto etc...
Qué puede significar la abreviatura EPS...
Cómo es el flamenco?
http://spanish.ruvr.ru/2012_02_21/66567964/
La danza es un modo universal de conocer la cultura de un país. Bailando, la persona se relaja interiormente y pierde el miedo de expresar su individualidad a través del cuerpo. Sin embargo, en algunas danzas es más relevante la experiencia del mundo que una coreografía impecable o un traje especial. Así es el flamenco español.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 366     4     0    70 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 510     0     0    95 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...