Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 436 (46 ms)

>Turista- написал:

>--------------

>Я СЕЙЧАС пойду - Voy ahora ES UN PRESENTE.

>Я пойду ЗАВТРА - Iré mañana. ES FUTURO SIMPLE.

El tiempo del verbo ruso NUNCA depende del adverbio de tiempo que le acompaña. El verbo пойти NO TIENE el presente, solo pasado y futuro. Пойдёт он сейчас или завтра -абсолютно не важно. Пока еще он НЕ ИДЁТ. Значит, это действие может состояться только в будущем, пусть даже очень близком. Элементарные вещи надо бы знать, прежде чем о них что-либо говороить. Гонору куча, а знаний - пшик!
Busqué en wikipedia y al posfijo lo llaman sufijo y específicamente al que yo hago referencia lo llaman adjetivizante o adjetivizador, porque modifica al verbo haciéndolo adjetivo (?)...
Si quieren saber la fuente, busquen por 'sufijos' en wikipedia.
¡GRACIAS!
Por qué había?
"No he entrado en ese bar más que una vez en mi vida y había(hubo?) tal cantidad de mierda en el suelo que no he vuelto.
Será que en este caso también se puede utilizar el verbo hubo?
Выхолащивается
Одним словом, Леонтьев имел, по-видимому, все основания выражать беспокойство по поводу того, что его деятельностный подход к психологии не только упрощается, но и выхолащивается.
Dudo si se puede interpretar esta palabra a través del verbo "mutilar". ¿Qué opinan?
Ekaterina tiene razón. Hasta mediados del siglo XX había dos formas de escribir y pronunciar este verbo en el tiempo pasado: разнЯл и рОзнял. Hasta hoy día decimos рОзница, рОзничный.
Pido perdón por la información incorrecta.
Сеня, береги животик! Завтра у Вас рабочий день!
>Сеня написал:

>--------------

>Мне особенно понравилось слово "трахать". Хи-хи. Животик свой чуть не надорвал.

>>Angel написал:

>>--------------

>> как говорит вышеупомянутый латино-американец “Домашнее животное нечетное число verba” и который трахать

>

выстелить
Дай хоть последней нежностью выстелить
твой уходящий шаг.
No encontré el verbo con el prefijo. Se me ocurre que se puede traducir en este verso de V. V. Mayakovski "alfombrar". ¿Qué opinan? Háganme sugerencias.

Estoy de acuerdo con el verbo cubrir pero usando el prefijo con. Cubrir con...
2 Proteger o resguardar colocando una superficie por encima: cubrir el patio con un toldo. Alguien quire proteger esas huellas que se quedan.
 Пользователь удален
El uso del verbo ESTAR
Reglas del uso del verbo Estar:
-14-
a)situaciónes del uso de Estar
1.Estar (intransitivo) significa : encontrarse, situarse o estar presente en un lugar.
Ejemplo : No sé dónde está la cena. Está en el frigorífico.
2.Para pregumtar y decir la fecha:
Estamos en verano.
Estamos a diez de febrero.
¿A cuanto estamos hoy?
3.Para indicar estados de ánimos o situaciones:
Hoy está de buen humor.
Juan está en forma.
4.Para valorar un proceso ESTAR+ADVERBIO DE MODO:
Está bien descansar el fin de semana.
5.Para expresar continuanidad de una ación ESTAR+GERUNDIO:
Mis amigos y yo estamos viajando por España.
6.Para expresar el resultado de una acción ESTAR+PARTICIPIO:
La comida ya está preparada.
4."Estar de" seguido del nombre de un oficio significa "trabajar como" :
Mi hermana está de vendedora en la Fnac.
5.Locuciones con "estar de" :
Estar de viaje, estar de compras, estar de moda, estar de vacaciones
-15-.
6."Estar para" seguido de un infinitivo : estar a punto de
Pablo está para irse.
7."Estar por" seguido de un infinitivo : intención personal, ser favorable a, tener ganas de otro.
Estoy por marcharme.
b) estar delante de un adjetivo calificativo
1.Cuando el atributo es un adjetivo calificativo que indica un estado, una situación debida a circunstancias externas, se utiliza el verbo Estar :
Estoy triste porque no he aprobado el examen.
2.Algunos adjetivos pueden utilizarse con Ser y con Estar, cambiando de esta forma el significado :
BUENO : Manuel es bueno (cómo persona) / Manuel está bueno (está en buena salud).
MALO : Manuel es malo (cómo persona) / Manuel está malo (enfermo).
LISTO : Pedro es listo (inteligente) / Pedro está listo (está preparado).
RICO : José es rico (tiene mucho dinero) / El pastel está rico (delicioso).
NEGRO : El perro es negro / Gerardo está negro (enfadado).
c) estar delante de un participio
1.En oraciones pasivas cuándo el verbo designa un estado que resulta de una acción anterior se utiliza el verbo Estar, es lo que se llama la pasiva resultativa :
La puerta está cerrada.
-16-
2.Algunos participios se usan como adjetivos calificativos :
Pedro está callado (circunstancia). Pedro es callado (característica).
d)”Estar en / Estar en que...”
Podemos usar “Estar en” con tres significados distintos:
a) Para indicar aproximádamente cuánto cuesta algo cuyo precio no varia facilmente:
En estos momentos los pisos en Madrid están en más de veinte millones
b) Para insistir en una idea que se ha expresado ya anteriormente:
- La semana que viene me voy de viaje a Canadá
+ ¿Y viajas solo?
- No, es un viaje organizado por una agencia, es lo mejor y lo más económico
+ Yo que tú viajaría por cuenta propia, es más divertido
- Pues yo estoy en que lo mejor es un viaje ya organizado por una agencia.
c) Para indicar que lo que la otra persona ha mencionado es lo que se está haciendo:
- Pepe, ¿has encontrado ya un piso para alquilar?
+ En eso estamos, pero aún no he visto ninguno que me guste.
d) uso de estar+para+infinitivo
Usamos la expresión estar+para :
Para expresar para qué sirve algo
- Ese pantalón está para tirarlo.
e) uso de estar+para
1. Expresiones con estar+como+para / estar+para
- Hoy me siento cansada no estoy como para salir de fiesta (esta expresión significa que no me encuentro en un estado físico apropiado como para salir de
-17-
fiesta).
- Mi hermano se encuentra muy enfermo, no estoy para oir tus problemas (no me encuentro en un estado d ánimo apropiado para poder oir tus problemas).
2. Expresiones con estar+como+para+infinitivo
Podemos uasar la expresión « estar+como+para+infinitivo » para indicar que percibimos signos de que una acción está a punto de empezar.
- Mira qué nubes más negras, está como para llover
- Tiene los ojos brillantes, está como para llorar
4.Tabla comparativa de ser y estar.
Estudio particular de algunos verbos
DECIR - igual como los verbos: indicar, comunicar, contestar, escribir, responder, recordar
1. En el significado de "comunicar, dar a conocer"
Me dijo que se quedaba allí.
No me dijo que se fuera a quedar
¿No te dijo que se iba a quedar?
No le gigas que me voy a quedar
2. "pedir, mandar,aconsejar".
Me dijo que me quedara allí.
No me digas que se quede.

DECIDIR - Igual que el verbo PENSAR.
1. "pensar, llegar a la conclusión"
Decidió que el divorcio era lo mejor
2. "querer, imponer el pensamiento propio".
Juana decidió que nos separáramos.
COMPRENDER - igual que: ENTENDER, ADMITIR, RECONOCER.
1. "darse cuenta"
Comprendo que estás enfadada conmigo.
2. "aceptar, reconocerse culpable"
Comprendo que estés enfadada conmigo.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 360     4     0    68 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 500     0     0    93 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...