Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 436 (42 ms)
Está ¡? es Usted casado?
Hola, compadritos! Mirando la Mega enciclopedia encontré la siguiente explicación:
Вы женаты (замужем)?
Фраза:
Вы женаты (замужем)?
Перевод:
Es usted casado (casada)?
Транскрипция:
эс уст'э кас'адо (каскада)
http://www.megabook.ru/DictionariesPageArticle.asp?AID=101674&DictId=7&page=dictionaries
Hasta este momento yo estaba completamente seguro de que se dice correctamente - Está Usted casado?
Acaso, esta pregunta, también, se puede hacer con el verbo ser, no me lo creo. Qué pensáis vosotros?
Barcelona,
y qué bien "suena" este verbo en estas acepciones :)
separar.
(Del lat. separāre).
1. tr. Establecer distancia, o aumentarla, entre algo o alguien y una persona, animal, lugar o cosa que se toman como punto de referencia. U. t. c. prnl.
2. tr. Formar grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.
3. tr. Considerar aisladamente cosas que estaban juntas o fundidas.
5. tr. Forzar a dos o más personas o animales que riñen, para que dejen de hacerlo.
Desde luego el tiempo verbal " se habla" ó "se hablaban", "parecía" indican situaciones pasadas. El verbo "parecía" mas bien es indicativo de duda ó posibilidad.
En cuanto: "se habla" se refiere a contemporaneidad, actualidad. Sin duda: "sa hablaban", es algo que no está en la actualidad, que pertenece al pasado.
No soy linguista, pero es obvio que las dos oraciones tinen lecturas muy precisas.
Espero haber servido de utilidad.

>María Fábeas написал:

>--------------

>

>Estoy de acuerdo con el verbo cubrir pero usando el prefijo con. Cubrir con...

>2 Proteger o resguardar colocando una superficie por encima: cubrir el patio con un toldo. Alguien quire proteger esas huellas que se quedan.

>

Когда дело касается не материальных, а чувственных вещей, лучше употреблять предлог de, по моему мнению.
cubrir conjugar ⇒
Dar una cantidad grande de una cosa a una persona:
le cubrió de besos.
Resulta, pasa, sucede y acontece que las oraciones temporales utilizan el modo subjuntivo cuando se refieren al futuro, en cambio, cuando hablan del presente y pasado - indicativo. Entonces, qué tenemos en esta oración:
Tan solo dos pacientes LOGRARON sobrevivir - pretérito indefinido, dado a eso, el verbo "sacar" también debe ir en indicativo, o sea, sacó. Mejor aun, esta frase debería ir en infinitivo, es decir:
Tan solo dos pacientes lograron sobrevivir después de sacarlos de un edificio en llamas por una enfermera.
А теперь, давайте выясним, что, конкретно, означает на русском языке, учитывая время происходящих событий, эта ситуация, которую описал Кондор. Только поняв целиком, можно правильно перевести данную на испанский, итак:
А давай от русского отталкиваться. Как бы ты перевёл следующее:
Встречаются две старые знакомые, Маша и Даша, двадцать лет спустя.
(Маша Даше довирительно о бывшим их совместном ухажёре Ване, а ныне муже Маши, т. е. отбила Маша у Даши жениха, который к этому времени уже полностью спился)
—Как тебе повезло, Даша, что ты не вышла за замуж за эту пьянь. Если бы ты была его женой, ты бы уже столько горьких слёз пролела и выглядела бы (сейчас) такой же старой и замученной бабой как я.
1. Здесь прослеживается явная причинно-следственная связь между: так как Даша "не вышла замуж за эту пьян", ей повезло, потому что она этого не сделала- имеется в виду тогда, много лет назад, а не сейчас, т.е. в далёком прошлом.
В отличие от Даши, её подруга тогда, в том далёком прошлом, сделала этот роковой шаг и стала женой пьяницы. В результате чего, вся её личная жизнь пошла насмарку. То есть, в данном контексте основной упор идёт на то, что произошло за эти годы, очень важно подчеркнуть, прошедшие годы, т.е. свершившиеся, или по-другому совершенные действия, слёзы-то она пролила уже, а не проливает.
2. Если мы немножко изменим это предложение и, соответственно, в нём будет уже совсем другая временная структура:
— Как тебе повезло, Даша, что ты не ЯВЛЯЕШЬСЯ ЖЕНОЙ ЭТОГО ПЬЯНИЦЫ. Если бы ты была его женой, ты бы ПРОЛИВАЛА БЫ СЕЙЧАС СТОЛЬКО ГОРЬКИХ СЛЁЗ и выглядела бы (сейчас) такой же старой и замученной бабой как я.
Я думаю, что никого у вас не возникнет сомнения в том, какая между этими двумя предложениями разница. А теперь попытайтесь перевести эти два варианта на испанский язык, учитывая следующие элементарные правила, написанные на странице Института Сервантеса:
Oraciones condicionales reales
Expresan hechos cuyo cumplimiento se ve probable en el pasado, en el presente o en el futuro.
El verbo de la oración condicional aparece en indicativo, nunca en futuro.
El verbo de la oración principal aparece en indicativo.
Si estudiaste mucho aprobarás el examen
Si has estudiado mucho aprobarás el examen
Si estudias mucho aprobarás el examen
Oraciones condicionales potenciales
Presentan los hechos como irreales en el presente o improbables en el futuro.
El verbo de la oración condicional aparece en pretérito imperfecto de subjuntivo.
El verbo de la oración principal suele ir en condicional simple.
Si estudiaras mucho aprobarías el examen
Oraciones condicionales irreales
Presentan hechos irreales en el pasado.
El verbo de la oración condicional aparece en pluscuamperfecto de subjuntivo.
El verbo de la oración principal puede ir en pluscuamperfecto de subjuntivo o condicional compuesto.
Si hubieras estudiado mucho habrías aprobado el examen
http://www.practicaespanol.com/es/oraciones-condicionales/art/149/
Castellano como fructus del Latín
Platón llamaba "la verdad de la palabra", esto es su origen, su étimo, como decían los griegos. Así, la palabra comer viene del latín comedere, lo que en gramática histórica se puede indicar así: comedere > comer. O sea que el étimo de comer es comedere, que en latín significa "comer junto con otras personas". Muchas palabras que conocemos guardan relación directa con otras desde el latín, pero a veces es preciso ponerlas una junto a otra para tener una sorpresa: volare, por ejemplo, es el verbo latino para volar, apenas perdió la e final. Y el radical latino vol- aparece en otras palabras; cuando decimos que el alcohol es un líquido volátil queremos decir que puede volar, evaporarse.
Aquila aparece en la palabra española águila, con el cambio de la q por g, igual que en aqua > agua, pero el radical latino aquil se mantiene en nuestra lengua en aquilino.
El radical de dominus (señor) se ve fácilmente en dominar, dominio, dominación, condominio. Pero con el paso de los siglos algunas palabras se desgastan y se tornan poco reconocibles. Domina (señora), se convirtió en doña y su diminutivo popular dominicella en doncella. También el adjetivo dominicus "del señor", nombre que Constantino atribuyó al primer día de la semana se convirtió en domingo.
La palabra stella llegó a nosotros como estrella, pero la raíz original podemos reconocerla en el nombre de un conjunto de estrellas, constelación, y en el de un viaje entre las estrellas interestelar. El verbo ver en latín es video y podemos ver cómo la palabra latina reaparece en vidente (el que ve), evidente (aquello que todo el mundo ve) o en los aparatos de video. El verbo latino audio es oír en español, pero la raíz original se mantiene en toda una familia de palabras que incluye audición, auditivo, audífono, etc.
El texto completo pueden encontrar en el siguiente enlace
http://www.elcastellano.org/artic/latin.htm
me ha parecido gracioso e interesante:
"CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y... vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.
 Пользователь удален
He encontrado una información interesante sobre el verbo CONFLICTUAR que cito entre comillas:
"Adolfo Afogutu
Senior Member
Регистрация
24.04.2008
Адрес
Uruguay
Native language
Español
Hola:
Al final copio algunos ejemplos, casi todos tomados de la prensa, en los cuales se utiliza el verbo conflictuar, el participio conflictuado y el sustantivo y adjetivo conflictuante. El DRAE solo reconoce: conflicto, conflictividad, conflictivo y conflictual (para esta última el diccionario remite a conflictivo).
Según parece, a conflictuado se le da un sentido pasivo: alguien o algo que sufre conflictos, que los padece. A conflictivo, en cambio, se le da un sentido activo: alguien o algo que genera conflictos, que los crea. De acuerdo a lo anterior, no sería lo mismo decir: “Irak es una zona conflictiva” (que genera conflictos) a decir “Irak es una zona conflictuada” (que los padece).
¿Qué usos tienen en sus países las palabras conflictuar, conflictuado y conflictual?...
Saludos
A.A.
El presidente Vicente Fox aceptó que hay gente interesada en distanciar a los gobiernos de México y Estados Unidos, crear problemas y conflictuar la ...
(el verbo conflictuar -El Universal – México)
Su cara de enojo y sus puños crispados reflejan sin duda, una enorme carga de disconformismo consigo misma, una personalidad conflictuada y conflictiva y un ...
(La Nación - Argentina)
A los quince años, Thomás Mann, alumno conflictivo y conflictuado, suple las líneas, los ángulos y las aristas de una estancada pedagogía con la estimulante ...
(El País – España)
…86, 98 y 99) ni tampoco la ley 4650 ha previsto la necesidad de mayoría calificada, no puede prosperar el agravio formulado por el conflictuante en punto a ...
(conflictuante como sustantivo – Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires)
... pertenecen, casi mayoritariamente, a un pasado distante y marginal más que a un presente conflictivo y conflictuante, donde los antivalores ejercen, ...
(conflictuante como adjetivo – Última Hora – Paraguay)". Saludos.

>Alfred Perez написал:

>--------------

>Desde luego el tiempo verbal " se habla" ó "se hablaban", "parecía" indican situaciones pasadas. El verbo "parecía" mas bien es indicativo de duda ó posibilidad.

> En cuanto: "se habla" se refiere a contemporaneidad, actualidad. Sin duda: "sa hablaban", es algo que no está en la actualidad, que pertenece al pasado.

>

>No soy linguista, pero es obvio que las dos oraciones tinen lecturas muy precisas.

>

Compadre, Alfredo! Eres muy amable, empero yo opino que la oración:
A veces aun parecía que en las calles se habla tanto el castellano como el idioma ruso! - es impersonal y por eso carece de sujeto. Este clase de impersonales se denomina - impersonales reflejas. Son oraciones que llevan la forma ¨se¨ unida a un verbo en tercera
singular persona del singular. En esos casos no existe ninguna no existe referencia explícita al agente de la oración denotada por el verbo, bien porque se ignora, bien porque no interesa comunicarlo - dicho agente suele tener el rasgo semántico humano. Otros ejemplos:
Se estaba bien en la terraza.
Se felicitó calurosamente a los actores.
En los pueblos pequeños se pasa muy bien.
En la oración "A veces aun parecía que en las calles(las personas) se hablaban tanto el castellano como el idioma ruso!", en cambio, hay un sujeto elíptico que puede ser - personas, ellos, etc.
Por el otro lado, se necesita mucho cuidado para no confundir el subjuntivo "el castellano" con el sujeto de esta oración. No es sujeto, es complemento directo, a causa de eso, mejor evitar la utilización de artículo y escribir simplemente - se hablaban tanto castellano como ruso.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 557     0     0    105 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
Показать еще...