Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Bernardo de Haro escribe:
>--------------
>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;
Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...
"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".
"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.
¡Qué pobreza y qué tristeza!
Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.
>Морозов Е. Л. escribe:
>--------------
>
>>Alberto написал:
>>--------------
>"Lamento que no tenía ella nadie para dar las gracias".
>
>Alberto, saludo, una pregunta sin belén.
>¿Por qué Ud no puso la preposición “a” entre “tenía” y “nadie” (a propósito, reprodujeron esta frase los demás sin corregir)? ¿Es una errata o cosa concienzuda? Yo, por ejemplo, siempre consideraba que en dichas construcciones gramaticales debe haber una “a”. Espero la respuesta.
>
>
Amigo Eugenio, ¿y por qué con 'a'? Es que no dijiste nada del porqué. Este "Yo, por ejemplo, siempre consideraba..." no vale ... Espero la respuesta. Y como tú dices esta es "una pregunta sin belén". ;)
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5000 (13 ms)
>Bernardo de Haro escribe:
>--------------
>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;
Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...
"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".
"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.
¡Qué pobreza y qué tristeza!
Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.
"Se me murió mi padre"
Esto son dos amigos que se encuentran por la calle:
- ¿Qué tal te va la vida, pana?
- Fatal, el otro día enterramos a mi padre.
- ¡No me digas! ¿Cómo pasó?
- Pues nada, estábamos en el balcón haciendo una barbacoa y de pronto se acercó demasiado al fuego y…
- Ya, se quemó vivo, ¿no?
- No, qué va. Del susto se echó hacia atrás y tropezó con la barandilla del balcón…
- Sí y se cayó por el balcón y se mató, ¿no?
- No, para nada. Resulta que en la caída se pudo agarrar a la cornisa, pero se empezó a resbalar y…
- Ya, se dio contra el suelo, ¿no?
- Qué va. Alguien había llamado a los bomberos que habían puesto debajo la lona, pero tuvo tan mala pata que rebotó y…
- Por fin se pegó, ¿no? (El amigo empieza a ponerse nervioso)
- No, en el rebote se pudo agarrar a un cable de alta tensión…
- ¡Se electrocutó!
- No, como estaba haciendo la barbacoa llevaba guantes, pero el cable cedió y se rompió…
- ¿Y por fin se pegó?
- No, porque los bomberos habían corrido la lona bajo él, pero aún así rebotó y antes de caer se pudo agarrar a la cornisa de otro piso.
-¡¿PERO ME QUIERES DECIR CÓMO COÑO MURIÓ TU PADRE?!
- Verás, al final los bomberos lo tuvieron que abatir a tiros.
Esto son dos amigos que se encuentran por la calle:
- ¿Qué tal te va la vida, pana?
- Fatal, el otro día enterramos a mi padre.
- ¡No me digas! ¿Cómo pasó?
- Pues nada, estábamos en el balcón haciendo una barbacoa y de pronto se acercó demasiado al fuego y…
- Ya, se quemó vivo, ¿no?
- No, qué va. Del susto se echó hacia atrás y tropezó con la barandilla del balcón…
- Sí y se cayó por el balcón y se mató, ¿no?
- No, para nada. Resulta que en la caída se pudo agarrar a la cornisa, pero se empezó a resbalar y…
- Ya, se dio contra el suelo, ¿no?
- Qué va. Alguien había llamado a los bomberos que habían puesto debajo la lona, pero tuvo tan mala pata que rebotó y…
- Por fin se pegó, ¿no? (El amigo empieza a ponerse nervioso)
- No, en el rebote se pudo agarrar a un cable de alta tensión…
- ¡Se electrocutó!
- No, como estaba haciendo la barbacoa llevaba guantes, pero el cable cedió y se rompió…
- ¿Y por fin se pegó?
- No, porque los bomberos habían corrido la lona bajo él, pero aún así rebotó y antes de caer se pudo agarrar a la cornisa de otro piso.
-¡¿PERO ME QUIERES DECIR CÓMO COÑO MURIÓ TU PADRE?!
- Verás, al final los bomberos lo tuvieron que abatir a tiros.
>Морозов Е. Л. escribe:
>--------------
>
>>Alberto написал:
>>--------------
>"Lamento que no tenía ella nadie para dar las gracias".
>
>Alberto, saludo, una pregunta sin belén.
>¿Por qué Ud no puso la preposición “a” entre “tenía” y “nadie” (a propósito, reprodujeron esta frase los demás sin corregir)? ¿Es una errata o cosa concienzuda? Yo, por ejemplo, siempre consideraba que en dichas construcciones gramaticales debe haber una “a”. Espero la respuesta.
>
>
Amigo Eugenio, ¿y por qué con 'a'? Es que no dijiste nada del porqué. Este "Yo, por ejemplo, siempre consideraba..." no vale ... Espero la respuesta. Y como tú dices esta es "una pregunta sin belén". ;)
Administrador:
Por lo que hace ya mucho tiempo a venido sucediendo, me sumo a los que pedimos reformas en el foro. Estoy consciente de lo que implican los cambios, pero esta claro que el no hacerlo podria resultar a un no muy largo plazo, contraproducente.
Saludos cordiales.
Jorge Lamas
Por lo que hace ya mucho tiempo a venido sucediendo, me sumo a los que pedimos reformas en el foro. Estoy consciente de lo que implican los cambios, pero esta claro que el no hacerlo podria resultar a un no muy largo plazo, contraproducente.
Saludos cordiales.
Jorge Lamas
Caballeros, los felicito, ambos chistes son muy buenos :)
... perdón la interrupción en su reunión de caballeros jajaja, pero ya que estoy aquí quiero aportar algo:
Mujer: ¿A dónde vas?
Hombre: Salgo un ratito..
M: ¿Te llevas el auto?
H: Sip
M: ¿Tiene gasolina?
H: Sí, ya le puse.
M: ¿Vas a tardar mucho?
H: No, una horita más o menos
M: ¿Adonde vas?
H: No sé... por ahí... sólo a dar una vuelta..
M: Y... ¿no prefieres ir caminando?
H: No, me voy en el auto
M: ¿Me traes un helado?
H: ¿De qué lo quieres?
M: De mango
H: Bien, de regreso paso a la heladería y te lo traigo
M: ¡¿De regreso?!
H: ¡Si!... porque si nó se derrite
M: ¿Por qué no vas ahora, vuelves y me lo dejas?
H: Mejor a la vuelta... va a ser mejor
M: ¡Uta... ma...!
H: Cuando vuelva tomamos el helado juntos
M: Pero no te gusta el mango
H: Me compro otro
M: ¡Trae de vainilla!
H: Tampoco me gusta la vainilla
M: ¡Trae de chocolate entonces!, que nos gusta a los dos
H: ¡Ok!... besos, vuelvo en un rato
M: ¡Oye...!
H: ¡¿Qué?!
M: Mejor chocolate no... ¡Trae fresa!
H: ¡No me gusta la fresa!
M: Entonces traeme mango a mi y tú el que quieras
H: Fue lo que dije desde el principio...
M: ¿Estas siendo irónico?
H: Oh!!! nop... ya me voy...
M: Dame un beso!
H: bueno.... (beso)
M: ¿Vas en tu auto o en el mío?
H: En el mío
M: Usa el mío, tiene cd, el tuyo no....
H: No quiero oir música, voy a despejarme un poco...
M: ¿Necesitas despejarte?
H: ¡No sé!... Cuando regreso te digo
M: ¡No tardes!
H: No tardo... (abre la puerta)
M: ¡Amor...!
H: ¡¿Y ahora qué?!.....
M: ¡Uuuyyy! ¡Qué grosero!...
H: Amor... ¡Estoy intentando irme y no me dejas!
M: ¿Por qué quieres ir solo? ¿Te vas a encontrar con alguien?
H: ¡¿Qué quieres decir?!
M: ¡Nada, nada...! olvídalo...
H: ¡Ven acá! (cariñoso)... ¿Crees que te estoy engañando con alguien?
M: ¡No... claro que no!... pero ya sabes como son...
H: ¿Cómo son qué?
M: ¡Los hombres!
H: ¿Estás generalizando o estás hablando de mi?
M: Estoy generalizando
H: Entonces no me lo apliques. Sabes que no te haría algo así
M: Está bien... vete entonces
H: Ya! Ya! ya me fuí!!!!
M: Oye...
H: ¡AY POR DIOS!... ¡¿Qué?!
M: Llevate el celular...
H: ¿Para qué?... ¿Para que me estés llamando constantemente?
M: ¡No!... Por si pasa algo.
H: No te preocupes...
M: ¡Ok, ok...! Perdóname por la desconfianza... ¡Es que te extraño!
H: Está bien. No quise contestarte asi. ¡Te amo!
M: ¡Yo también!
M: ¿Puedo usar tu celular?
H: ¿Para qué?
M: ..¡Los jueguitos!
H: ¿Quieres mi celular para jugar?
M: Sip
H: Usa la computadora, hay un montón de juegos ahí.
M: No entiendo ese aparato...
H: ¿Y para qué me hiciste que te la comprara el mes pasado?
M: No importa... entonces llevate el celular porque sino lo voy a usar
H: Úsalo... no hay nada importante en él.
M: ¿Sí?...
H: ¡Sí!
M: ¿Dónde esta?
H: ¿Qué cosa?
M: ¡Lo que debería estar en el celular y no está!
H: ¡¿Qué?!
M: ¡Nada!... ¡Olvídalo!
H: ¿Estás enojada?
M: Nó, no estoy
H: ¡...Entonces me voy!
M: ¡Amor....!
H: ¡¡¿¿QueeeeEEEEÉ!!??
M: ¡Ya no quiero helado!
H: ¡¿Ah no?!
M: ¡No!
H: (Un suspiro)... Ok...Ok.. Ya no voy a salir!
M: ¿Ah si?
H: ¡Sí!
M: ¿Entonces te quedas conmigo?
H: ¡No!, ¡Me aburriste! ¡me voy a dormir!
M: ¿Estás enojado?
H: ¡Sí!
M: ¿Y POR QUE MEJOR NO TE VAS A DAR UNA VUELTA PARA DESPEJARTE?
H: ME LLEVA LA CHINGADA!!!!!!!!!!!
... perdón la interrupción en su reunión de caballeros jajaja, pero ya que estoy aquí quiero aportar algo:
Mujer: ¿A dónde vas?
Hombre: Salgo un ratito..
M: ¿Te llevas el auto?
H: Sip
M: ¿Tiene gasolina?
H: Sí, ya le puse.
M: ¿Vas a tardar mucho?
H: No, una horita más o menos
M: ¿Adonde vas?
H: No sé... por ahí... sólo a dar una vuelta..
M: Y... ¿no prefieres ir caminando?
H: No, me voy en el auto
M: ¿Me traes un helado?
H: ¿De qué lo quieres?
M: De mango
H: Bien, de regreso paso a la heladería y te lo traigo
M: ¡¿De regreso?!
H: ¡Si!... porque si nó se derrite
M: ¿Por qué no vas ahora, vuelves y me lo dejas?
H: Mejor a la vuelta... va a ser mejor
M: ¡Uta... ma...!
H: Cuando vuelva tomamos el helado juntos
M: Pero no te gusta el mango
H: Me compro otro
M: ¡Trae de vainilla!
H: Tampoco me gusta la vainilla
M: ¡Trae de chocolate entonces!, que nos gusta a los dos
H: ¡Ok!... besos, vuelvo en un rato
M: ¡Oye...!
H: ¡¿Qué?!
M: Mejor chocolate no... ¡Trae fresa!
H: ¡No me gusta la fresa!
M: Entonces traeme mango a mi y tú el que quieras
H: Fue lo que dije desde el principio...
M: ¿Estas siendo irónico?
H: Oh!!! nop... ya me voy...
M: Dame un beso!
H: bueno.... (beso)
M: ¿Vas en tu auto o en el mío?
H: En el mío
M: Usa el mío, tiene cd, el tuyo no....
H: No quiero oir música, voy a despejarme un poco...
M: ¿Necesitas despejarte?
H: ¡No sé!... Cuando regreso te digo
M: ¡No tardes!
H: No tardo... (abre la puerta)
M: ¡Amor...!
H: ¡¿Y ahora qué?!.....
M: ¡Uuuyyy! ¡Qué grosero!...
H: Amor... ¡Estoy intentando irme y no me dejas!
M: ¿Por qué quieres ir solo? ¿Te vas a encontrar con alguien?
H: ¡¿Qué quieres decir?!
M: ¡Nada, nada...! olvídalo...
H: ¡Ven acá! (cariñoso)... ¿Crees que te estoy engañando con alguien?
M: ¡No... claro que no!... pero ya sabes como son...
H: ¿Cómo son qué?
M: ¡Los hombres!
H: ¿Estás generalizando o estás hablando de mi?
M: Estoy generalizando
H: Entonces no me lo apliques. Sabes que no te haría algo así
M: Está bien... vete entonces
H: Ya! Ya! ya me fuí!!!!
M: Oye...
H: ¡AY POR DIOS!... ¡¿Qué?!
M: Llevate el celular...
H: ¿Para qué?... ¿Para que me estés llamando constantemente?
M: ¡No!... Por si pasa algo.
H: No te preocupes...
M: ¡Ok, ok...! Perdóname por la desconfianza... ¡Es que te extraño!
H: Está bien. No quise contestarte asi. ¡Te amo!
M: ¡Yo también!
M: ¿Puedo usar tu celular?
H: ¿Para qué?
M: ..¡Los jueguitos!
H: ¿Quieres mi celular para jugar?
M: Sip
H: Usa la computadora, hay un montón de juegos ahí.
M: No entiendo ese aparato...
H: ¿Y para qué me hiciste que te la comprara el mes pasado?
M: No importa... entonces llevate el celular porque sino lo voy a usar
H: Úsalo... no hay nada importante en él.
M: ¿Sí?...
H: ¡Sí!
M: ¿Dónde esta?
H: ¿Qué cosa?
M: ¡Lo que debería estar en el celular y no está!
H: ¡¿Qué?!
M: ¡Nada!... ¡Olvídalo!
H: ¿Estás enojada?
M: Nó, no estoy
H: ¡...Entonces me voy!
M: ¡Amor....!
H: ¡¡¿¿QueeeeEEEEÉ!!??
M: ¡Ya no quiero helado!
H: ¡¿Ah no?!
M: ¡No!
H: (Un suspiro)... Ok...Ok.. Ya no voy a salir!
M: ¿Ah si?
H: ¡Sí!
M: ¿Entonces te quedas conmigo?
H: ¡No!, ¡Me aburriste! ¡me voy a dormir!
M: ¿Estás enojado?
H: ¡Sí!
M: ¿Y POR QUE MEJOR NO TE VAS A DAR UNA VUELTA PARA DESPEJARTE?
H: ME LLEVA LA CHINGADA!!!!!!!!!!!
JSF:
Es posible que en este caso también haya errata. No obstante en mi criterio es semejante a la declaración antes citada de Peres.
Los otros ejempos que se han dado, no tienen la misma estructura y no veo porque los traen al caso.
"Ahora bien, demostrar la existencia de tal conexión interna no es asunto sobre el que argumento filosófico o descubrimiento empírico alguno haya sentado una tesis definitiva".
Este "el que" se puede remplazar claramente por un "cual". Esta frase puede tener la siguiente reducción o transformación: "Demostrar la existencia de tal conexión interna no es asunto sobre el que argumento o descubrimiento haya sentado una tesis definitiva".
Incluso con esta sustantivación el tono cambia, se enfatiza. Y por mi parte, tiendo a poner acento en estos casos.
No se trata de que me quieras molestar. Tampoco merezco ese señor absurdo que empleas y volver a ese arcaico usted.
Por otro lado, no hay que hacer una tormenta en vaso. La primera vez que intervine, puse comillas a error, lo que significaba que para mí era un falso error.
No obstante sigo considetando que no se trata en los dos casos que he traído, no son interrogativas indirectas.
Por otro lado, si pregunto: ¿Qué sabrá al llegar? La respuesta es: "Que cuarto le han reservado". Pero también en estos casos personalmente tiendo a poner tilde. No sé si queda claro, lo que trato de expresar.
Es posible que en este caso también haya errata. No obstante en mi criterio es semejante a la declaración antes citada de Peres.
Los otros ejempos que se han dado, no tienen la misma estructura y no veo porque los traen al caso.
"Ahora bien, demostrar la existencia de tal conexión interna no es asunto sobre el que argumento filosófico o descubrimiento empírico alguno haya sentado una tesis definitiva".
Este "el que" se puede remplazar claramente por un "cual". Esta frase puede tener la siguiente reducción o transformación: "Demostrar la existencia de tal conexión interna no es asunto sobre el que argumento o descubrimiento haya sentado una tesis definitiva".
Incluso con esta sustantivación el tono cambia, se enfatiza. Y por mi parte, tiendo a poner acento en estos casos.
No se trata de que me quieras molestar. Tampoco merezco ese señor absurdo que empleas y volver a ese arcaico usted.
Por otro lado, no hay que hacer una tormenta en vaso. La primera vez que intervine, puse comillas a error, lo que significaba que para mí era un falso error.
No obstante sigo considetando que no se trata en los dos casos que he traído, no son interrogativas indirectas.
Por otro lado, si pregunto: ¿Qué sabrá al llegar? La respuesta es: "Que cuarto le han reservado". Pero también en estos casos personalmente tiendo a poner tilde. No sé si queda claro, lo que trato de expresar.
>Frasquiel написал:
>--------------
>No podemos hablar a la ligera cuando la gran mayoría de los países del mundo las orientaciones s.e.x.u.a.l.e.s que no sean hetero son penalizadas y con pena de muerte.
>
Esta vez te lo pido a tí, estimado José Frasquiel, que no te enfades, pero ¿de dónde demonios sacaste esta conclusión? ¿Qué países componen esta gran mayoría? Sí,todavía quedan ALGUNOS países cuyos Códigos Penales contienen diferentes formas de castigo a las personas homos.e.x.u.a.l.e.s (y no creo que se trate de pena de muerte, por más duro que sea su régimen judicial), pero huelga decir que no podemos hablar ni de gran mayoría, ni de mayoría en general.
>--------------
>No podemos hablar a la ligera cuando la gran mayoría de los países del mundo las orientaciones s.e.x.u.a.l.e.s que no sean hetero son penalizadas y con pena de muerte.
>
Esta vez te lo pido a tí, estimado José Frasquiel, que no te enfades, pero ¿de dónde demonios sacaste esta conclusión? ¿Qué países componen esta gran mayoría? Sí,todavía quedan ALGUNOS países cuyos Códigos Penales contienen diferentes formas de castigo a las personas homos.e.x.u.a.l.e.s (y no creo que se trate de pena de muerte, por más duro que sea su régimen judicial), pero huelga decir que no podemos hablar ni de gran mayoría, ni de mayoría en general.
Angelito, el león aficionado te va a comer. Cuidado.
>Angel написал:
>--------------
>Tengo disculparme por mi holgazanería de no chequear lo que los traductores online escriben y no poner en práctica lo poco que voy aprendiendo, te reitero mis disculpas aunque si esta en español , sabrás que no fue de ninguna manera ofensiva ni agraviante solo con un poco de"animo iocantis "aparte de entre felinos no nos vamos a mostrar las garras,mis saludos como siempre a su majestad…
>
>
>Angel написал:
>--------------
>Tengo disculparme por mi holgazanería de no chequear lo que los traductores online escriben y no poner en práctica lo poco que voy aprendiendo, te reitero mis disculpas aunque si esta en español , sabrás que no fue de ninguna manera ofensiva ni agraviante solo con un poco de"animo iocantis "aparte de entre felinos no nos vamos a mostrar las garras,mis saludos como siempre a su majestad…
>
>
No sé cuántas veces lo tengo que decir. A mí me puede enseñar mucha gente ruso, pero muy poca español. "Al juzgar" como se me corrigió es un disparate utilizarlo en este caso. "El gerundio no se utiliza al principio de frase", claro que se utiliza y mucho; a lo mejor en el español que se hable en Trinidad y Tobago no, pero el que se habla en España, sí. "Viendo como juega la selección española, está claro que....", "teniendo en cuenta el tiempo que hace,...", "oyendo lo que dice Antonio, no voy a salir con él" y así hasta el infinito. No es una expresión libresca como se corrige. No voy a polemizar más con quien pontifica sobre lo que no sabe.
Hable y traduzca como quiera. Es un asunto suyo. Saludos.
>Alberto escribe:
>--------------
>No sé cuántas veces lo tengo que decir. A mí me puede enseñar mucha gente ruso, pero muy poca español. "Al juzgar" como se me corrigió es un disparate utilizarlo en este caso. "El gerundio no se utiliza al principio de frase", claro que se utiliza y mucho; a lo mejor en el español que se hable en Trinidad y Tobago no, pero el que se habla en España, sí. "Viendo como juega la selección española, está claro que....", "teniendo en cuenta el tiempo que hace,...", "oyendo lo que dice Antonio, no voy a salir con él" y así hasta el infinito. No es una expresión libresca como se corrige. No voy a polemizar más con quien pontifica sobre lo que no sabe.
>Alberto escribe:
>--------------
>No sé cuántas veces lo tengo que decir. A mí me puede enseñar mucha gente ruso, pero muy poca español. "Al juzgar" como se me corrigió es un disparate utilizarlo en este caso. "El gerundio no se utiliza al principio de frase", claro que se utiliza y mucho; a lo mejor en el español que se hable en Trinidad y Tobago no, pero el que se habla en España, sí. "Viendo como juega la selección española, está claro que....", "teniendo en cuenta el tiempo que hace,...", "oyendo lo que dice Antonio, no voy a salir con él" y así hasta el infinito. No es una expresión libresca como se corrige. No voy a polemizar más con quien pontifica sobre lo que no sabe.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз