Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 68 (25 ms)
"Desde hace largo tiempo sabemos que muchas de las cosas —no todas—
que se cuentan a la gente sobre los «germanos» son falsas. El germano no era
tan probo, tan sincero, leal y honrado, tan justo y desinteresado, como lo viene
presentando desde hace tanto tiempo la imagen tradicional y que en Alemania
precisamente se ha convertido en la versión oficial. O sólo lo fue en un esta-
dio temprano de su evolución. Los valores tradicionales de la leyenda heroica
germana, de la ideología política, así como la ilusión del «noble pueblo» de
los alemanes, de sus rasgos sublimes de honradez y lealtad, es algo que suena
a cliché kitsch. La imagen del «libro de lectura de los germanos» es falsa y,
sobre todo, responde a una inspiración antitética, ya que en buena parte es una
«contrafigura del romano». Y tanto más peligroso cuanto que —entre otras
cosas— a finales del siglo xix, y a través de la identificación entre vieja cultu-
ra alemana y vieja cultura nórdica, habitual desde el romanticismo, cobró una
explosividad política «de cara a las relaciones del "indogermano" con el "se-
mita"» (Von Sea). El «indogermano» se convierte así en una especie de ger-
mano revivido, y con ello en el polo opuesto del judío, como el germano lo
fue del romano en los viejos tiempos... Cual si la humanidad, o una gran parte
de la misma, encajase en la fórmula de Werner Sombart, un berlinés especia-
lista en economía nacional, que figura en su escrito combativo Handler una
Helden (Mercaderes y héroes, 1915).
«Imbuido de militarismo», como él mismo alardea, a Sombart se le apre-
cia entonces «la guerra en sí como algo sagrado, como lo más sagrado sobre
la tierra». Y en forma muy similar pensaban, escribían y predicaban innume-
rables curas campesinos y de los otros, coetáneos suyos (tanto del bando de
Alemania como de sus adversarios).13
En esa imagen tradicional de los germanos hay, sin embargo, una cosa
cierta —entre otras—: su predilección por la disputa, la lucha y la guerra. Tan
cierto, que los propagandistas del cristianismo empezaron aquí".
27 de noviembre a 4 de diciembre de 2010
www.rondafilmfestival.com
En documento adjunto las actas de los jurados
(en français en pièce jointe)
PALMARÉS
GOYESCA DE ORO

Premio al mejor largometraje presentado en la Sección Oficial a concurso, que cuenta con una dotación económica de 50.000 euros a repartir entre el director (10.000 euros) y el distribuidor español (40.000 euros), otorgado a la película:
Después de una larga y apasionada discusión, el jurado internacional de la Sección Oficial, compuesto por Simone Bitton, Román Chalbaud, Ignacio Herrera y Edouard Waintrop, ha decidido conceder la Goyesca de Oro a la película:

LES MAINS EN L'AIR (Manos arriba), de Romain Goupil (Francia),
por su puesta en escena, por su manera de narrar las aventuras de sus pequeños protagonistas y de imaginar nuevas formas de lucha contra el rechazo de los extranjeros y su persecución por el Estado. Y por su forma de hacer perceptible por todos los públicos un problema que se plantea de manera abierta en Francia y también puede tener siniestros episodios en otros países dentro y fuera de Europa.
El jurado internacional ha concedido también tres menciones especiales:

LOS COLORES DE LA MONTAÑA, de Carlos César Arbeláez (Colombia),
por la hermosísima visión que propone de la situación de su país a través de la mirada de una pandilla de amigos.
NOSTALGIA DE LA LUZ, de Patricio Guzmán (Chile, Francia, Alemania),
por la forma tan poética de contextualizar el destino de las víctimas de la tragedia chilena dentro de la aventura cósmica.
JOURNAL D'UN COOPÉRANT (Diario de un cooperante), de Robert Morin,
por la agudeza de su mirada sobre las ONG y la ayuda a los países africanos, además del rigor de su puesta en escena.

GOYESCA DEL PÚBLICO

Otorgada dentro de la Sección Oficial por votación de los espectadores y dotada con 10.000 euros para el director de la película:

LOS COLORES DE LA MONTAÑA, de Carlos César Arbeláez (Colombia)
Por otro lado, THE DAY I WASN’T BORN (El día en que no nací), de Florian Cossen (Alemania), fue la película preferida de los alumnos de enseñanza media de Ronda.

PREMIO CINÉCINÉMA – VENTANA ABIERTA

La cadena francesa de televisión CinéCinéma, de larga trayectoria en la defensa de la difusión del cine de autor a un público muy amplio, garantiza con su premio la adquisición de la película galardona por la suma de 15.000 euros en concepto de derechos de antena.
El jurado de la sección Ventana Abierta compuesto por el director Richard Brouillette y las estudiantes Eliana Antía y Andrea Lartategui, decidió dar el Premio CinéCinéma a la película:

ON THE OTHER SIDE OF THE LIFE, de Stefanie Brockhaus y Andy Wolff (Sudáfrica – Alemania),
por su mirada atenta y su capacidad de transformar la cámara en un ojo discreto y valiente, consiguiendo compartir con el público un retrato fiel de la población marginal sudafricana actual, de sus sentimientos y problemas.
El Jurado decidió conceder también sendas menciones especiales a las películas:

BASSIDJI, de Mehran Tamadon (Irán – Francia)
DE MADRID AL HIELO, de Bruno Lázaro Pacheco (Canadá – España)



MÁS INFORMACIÓN E IMÁGENES
DE ESTA PRIMERA EDICIÓN:

www.rondafilmfestival.com
Muchos se preguntarán por qué este señor dice que la modalidad española de América latina está más propagada por el mundo. Histéricamente, en la más reciente historia, vemos que los latinoamericanos han emigrado a muchísimos países del mundo. Así vemos locutores de radio en Suecia, Finlandia, Noruega, Japón, Rusia....todos de procedencia latinoamericana y portadores de una modalidad del español que sólo, en algunos aspectos, se habla en el sur de España. Históricamente, en el siglo XX, los españoles emigraban mayormente a Alemania, Gran Bretaña y los países más cercanos. La modalidad del español más hablada en EE.UU. no es la de España. Estos son factores objetivos a tener en cuenta a la hora de redactar la "geografía" de las modalidades del español.
> -TURISTA- escribe:

>--------------

>La terminología legal varía entre las naciones de América Latina y España. Cuando traducimos al español de España las frase гражданский брак generalmente escribimos PAREJA DE HECHO. Sin embargo, en Colombia se dice UNION LIBRE. En el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia no hay Departamento de Visados, como se dice en España. En el organigrama de este ministerio vemos la DIVISIÓN DE VISAS. Muy interesante. Hace mucho tiempo que me di cuenta de que hay que conocer dos idiomas españoles, el de América Latina (más propagado por el mundo) y el que se habla en España. Muy interesante desde el punto de vista lingüístico.


>Javier-Хави escribe:

>--------------

>Gracias Vladimir por la puntualizacion, me puedes decir que diferencia hay, es solo por curiosidad.

>

>Bueno Fulvio, la verdad es que cantada suena algo mejor, la vi en youtube y la cantaba un tal Ivan Rebroff, y el video estaba bien por que parece un loco, da una imagen muy distinta a la que tenemos de los rusos, parecen tan serios.

Una aclaración:
Ivan Rebroff fue un alemán originario de Berlín que se dedicó toda su vida a cantar temas populares, folklóricos y tradicionales rusos. Su nombre es evidentemente su nombre artístico y obtuvo muchos éxitos cantando por toda Europa, incluso en Rusia, aunque allí no llegó a ser tan popular. En Alemania, Austria y Suiza logró sus mayores éxitos de ventas.
Por desgracia falleció hace poco, creo que el año pasado a los 70+ años. Comenzó a hacerse famoso en un programa de televisión alemana cantando "Un violinista sobre el tejado" (Fiddler on the roof) donde se cuentan las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de una aldea de mayoría judía en territorio ruso en la época de la Revolución de Octubre, más o menos.
Recomiendo ver en youtube algunos videoclips de la película, en especial el "solo" del violinista sobre el tejado al principio de la película y la canción "Si yo fuera rico"...muy buenos.
Do skorogo svidania!
Angel, por fa, no te olvides de los puntos ni de las comas... A veces lo haces muy complicado para entenderte.
En lo que toca al tema del fútbol, espero que los compañeros de la América Latina no se ofendan, pero habían voces durante este campeonato predicando la muerte del futbol europeo... Un poco tempranito, ¿nó?
A decir verdad, quedé muy desilusionada con el fútbol de Uruguay y de Paraguay... El fútbol se juega y se disfruta, tal como lo hace Brasil, no se puede sufrirlo, ni hacer sufrir a los rivales. Lástima por Ghana, porque ellos sí que merecían salir a la semifinal, ya que jugaban muy bien. Argentina no ha mostrado nada espectacular en el partido contra Alemania y se lo hicieron muy fácil a los alemanes para que el resultado sea el que vimos. No ha quedado nada de la Argentina que todos conocemos, hay que sustituir a todos los entrenadores de la Albiceleste, porque no han logrado hacer un equipo.
HABÍA voces. Impersonal. "Habían voces": gran error.
>Adelaida Arias escribe:

>--------------

>Angel, por fa, no te olvides de los puntos ni de las comas... A veces lo haces muy complicado para entenderte.

>

>En lo que toca al tema del fútbol, espero que los compañeros de la América Latina no se ofendan, pero habían voces durante este campeonato predicando la muerte del futbol europeo... Un poco tempranito, ¿nó?

>A decir verdad, quedé muy desilusionada con el fútbol de Uruguay y de Paraguay... El fútbol se juega y se disfruta, tal como lo hace Brasil, no se puede sufrirlo, ni hacer sufrir a los rivales. Lástima por Ghana, porque ellos sí que merecían salir a la semifinal, ya que jugaban muy bien. Argentina no ha mostrado nada espectacular en el partido contra Alemania y se lo hicieron muy fácil a los alemanes para que el resultado sea el que vimos. No ha quedado nada de la Argentina que todos conocemos, hay que sustituir a todos los entrenadores de la Albiceleste, porque no han logrado hacer un equipo.

Mietek Pemper, un gran hombre
Ha fallecido en Alemania Mietek Pemper, el hombre que confeccionó la legendaria lista de Schindler. Pemper nació en Krakovia; durante la ocupación alemana estuvo en un campo de concentración, y comenzó a cooperar, con riesgo para su vida, en la clandestinidad.
Teniendo acceso a los registros del campo, Pemper elaboró una lista de 1.200 nombres que dieron al empresario alemán Oscar Schindler, el cual, utilizando su dinero y sus contactos, salvó a los presos condenados al exterminio.
Acabada la guerra, Pemper estudió psicología y sociología. En 1993 fue el principal asesor en el rodaje de la cé.le.bre película de Spielberg "La lista de Schindler".
В Германии скончался Митек Пемпер, человек, составивший легендарный список Шиндлера. Пемпер родился в Кракове, во время немецкой оккупации попал в концлагерь и с риском для жизни начал сотрудничать с местным подпольем.
Имея доступ к лагерным документам, Пемпер подготовил список из 1200 имен, который передали немецкому бизнесмену Оскару Шиндлеру. Тот, используя свои деньги и связи, спас узников, обреченных на уничтожение.

После войны Пемпер изучал психологию и социологию. В 1993 году он стал главным консультантом на съемках знаменитой картины Спилберга «Список Шиндлера».
(...)Тот, используя свои деньги и связи, спас узников, обреченных на уничтожение.
En español, diríamos Aquél, (...),pero entonces haríamos referencia a Pemper no a Schindler.
¿Quién podría aclarármelo? Gracias.

>Todorov Tihomir Denchev escribe:

>--------------

>Lichno mne, ochenq po dushe ispanskoe kino, perechisliatq vse ne stanu. Vot paru liubimiih - "Bel Epok" i "La niña de tus ojos" Rezhisior - Trueba. Vtoroi filqm - drama, razvita prekrasno po pravilam Aristotelia. Oshibki geroev, potom izkuplenie i t.p. I con cachondeo, konechno. Vot takoi vzgliad lubitelia-:)))

"La niña de mis ojos", Fernando Trueba (2006).
Entonces los gobiernos de Franco y de Hitler establecieron coproducir filmes de tema español hablados en español y alemán en los estudios de la UFA, en Alemania.
Penélope Cruz, supuestamente, interpreta a Imperio Argentina, estrella de la copla y del cine de España. Parece ser que al principio tuvo alguna simpatía con el régimen nazi, que desapareció inmediatamente después de los terribles sucesos de la Noche de los Cristales Rotos. Cuentan que, al día siguiente de ese terrible día, fue a recoger un encargo a una sombrerería y halló asesinados a la sombrerera y su marido en el establecimiento. Se vino a España.
Junto a Penélope Cruz hay que destacar la intervención de Miroslav Taborski. (Se oyen algunas palabras en ruso.)
Hasta yo sepa, en Barcelona se habla otro idioma - catalán, que no se entiende nada, lo he escuchado. El idioma siempre separa (o une) pueblos. En el caso de América Latina, los une. En caso de Cataluña, separa. Recuerden que hacen ahora los ucranianos en el campo lingüístico... (bueno, gracias a Dios, parece que ya se calmarán pronto).
Pero hablando en general, decir cual idioma es "más" correcto - español de España ó español de América, o cual país es "más" europeo - no tiene ningún sentido, excepto la eterna rivalidad de personas y de pueblos, que es un instinto primario de cualquier animal - lucha por su territorio. Pero tiene sus etapas. Antes, los romanos se consideraban los superiores, comparando con los "bárbaros" del norte - los rusos pertenecíamos a los bárbaros... Después de la caída del Imperio Romano, se levantaron Francia, Alemania e Inglaterra - y se creyeron superiores. Recuerden a Hitler, era de esta corriente. Y últimamente, el que no habla inglés (y mejor el inglés americano) - es un "tercermundista" que no tiene "dólar" y no vive en el piso #103... mejor ni sigo.
"Feliz Navidad" (y Año Nuevo)en distintos idiomas

* Albania: Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri!.
* Alemania: Fröhliche Weihnachten.
* Armenia: Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand.
* Asturias: Bones Navidaes & Gayoleru anu nuevu!.
* Bélgica: Zalige Kertfeest.
* Brasil: Feliz Natal.
* Bulgaria: Tchestito Rojdestvo Hristovo, Tchestita Koleda.
* Cataluña: Bon Nadal i un Bon Any Nou.
* China: Sheng Tan Kuai Loh (mandarín) Gun Tso Sun Tan'Gung Haw Sun(cantonés).
* Corea: Sung Tan Chuk Ha.
* Croacia: Sretan Bozic.
* Dinamarca: Glaedelig Jul.
* Egipto: Colo sana wintom tiebeen.
* Eslovenia: Srecen Bozic.
* Esperanto: Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron
* Hispanoamérica: Felices Pascuas, Feliz Navidad.
* Estados Unidos de América (y países de habla inglesa): Merry Christmas - Happy New Year.
* Hebreo: Mo'adim Lesimkha.
* Inglaterra (también para países de habla inglesa): Happy Christmas.
* Finlandia: Hauskaa Joulua.
* Francia: Joyeux Noel.
* Gales: Nadolig Llawen.
* Galicia: Bo Nadal e Bo Ani Novo.
* Gaélico: Nollaig Chridheil Agus Bliadhna Mhath ùr.
* Grecia: Eftihismena Christougenna.
* Holanda: Hartelijke Kerstroeten.
* Hebreo: Mo'adim Lesimkha.
* Hungria: Kellemes karácsonyi ünnepeket és Boldog újévet!.
* Indonesia: Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru.
* Iraq: Idah Saidan Wa Sanah Jadidah.
* Irlanda: Nodlig mhaith chugnat.
* Italia: Buon Natale.
* Japón: Shinnen Omedeto.
* Latín: Pax hominibus bonae voluntatis.
* Lituania: Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu.
* Rusia: Z Novym Godom y Rozhdestvom!
* Ucrania: Z Novym Rokom ta Riztvom!

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 362     4     0    69 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 501     0     0    94 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...