Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 143 (15 ms)
Antes de la tormenta
Vean ese documental sobre una chavala holandesa que viajo a Colombia para dar clases de ingles y, después, ingreso voluntariamente a la guerrilla colombiana. Son casos de comportamiento humano misteriosos, los que no se pueden explicar mediante ninguna lógica común y corriente. Lo más sorprendente es que esta chica aprendió hablar perfectamente en el dialecto colombiano, hasta tal punto que, sin saber que ella es una holandesa, nadie sea capaz de percatarse de eso. Es decir, que ella tiene gran talento innato para los idiomas, no obstante, miren el destino que eligió. En conclusión, después de ver tales casos me convenzo, plenamente, que en esa vida una persona puede ser muy talentosa en alguna cosa, pero, al mismo tiempo, sumamente bruta en otras.
В этом случае, по своему складу характера, её смело можно назвать "Че Гевара в юбке".



>Condor escribe:

>--------------

>Fíjense en lo que dice un mexicano:

>

> En México es frecuente preguntar, entre amigos:

>

>¿Le haces a la cantada? = ¿Cantas?

>¿Le haces a la actuación (o a la actuada)? = ¿Actúas?

>

>También tiene un sentido peyorativo:

>Paulina Rubio no canta, más bien le hace a la cantada.

>

>Y este dice un colombiano:

>

>

>Ese LE, aparentemente expletivo, es muy propio de ciertos países hispanoamericanos, entre ellos Colombia y México. Otros ejemplos:

>

>- Bájale al televisor

>- Yo le halo al baile.

¡Condor! Pero esas expresiones con hacer cambian totalmente el terreno semántico. Es como cambiar de tema. Y los ejemplos no me suenan en absoluto extraños. No obstane "regalarle" en sí no se me ocurre que pueda tener un sentido figurado. Como es "meterle a algo". Porque si el "le" en cuestión cumple la misma función el verbo significaría ya otra cosa completamente distinta. O sea, esos "le" no son idénticos.
De acuerdo Ivan. Te pido disculpas.
No conozco ese sentido en España. Quizá en otro lugar en Sud-america. Aquí es simplemente:"(en España) exigir algo desmesurado o tomarse confianzas o libertades indebidas".
En Mejico se utiliza estar/sentir "pena" por "verguenza". En Argentina "Coger" es una cosa, aquí otra muy distinta. Llamarse Mª Concepción es un problema en Argentina. Aquí es familiarmente "Conchita" ó Concha, en Argentina ó Uruguay...mejor ¡Ni te cuento!
Quiero decir, que es posible que tengas razón. El idioma más rico y variado del español antiguo lo tienes en Chile, lo mismo que las frases, y para ello hay diccionarios mucho más extensos que el RDL.
Por cierto, me gustaron mucho esas fotos..aunque se te olvidara ajustar el "Balance de Blancos"! en los interiores...el "tungsteno de las narices!..demasiado bluish..Bueno, se puede corregir con PhotoShop.
¡¡Bonita es Colombia, Medellin, Valle del Cauca, Cartagena y la región del Tayrona..!

>Кесарь написал:

>--------------

>Todo el sabor de las mejores cumbias colombianas en un concierto de Alberto Barros con su orquestra. Sin duda, nadie se queda sentado con estas melodías tan chéveres. Un abrazo Colombia desde Rusia.

>

>



>

>

Aqui las estrellas de este Tributo: -A mi Dios todo le debo: Checo Acosta -Que nadie sepa mi Sufrir: Luz Elena Restrepo Cardozo -La pollera colora: Charlie Zaa -La Canoa Rancha: Brigido Chaverra "Macondo" -La Cadenita: Juan Carlos Coronel -La Colita: Lina Uribe -Yo me llamo Cumbia: Reynell Scala -Las Velas encendidas: La India Meliyara -La Subienda: Gabriel Romero -Las Caleñas: Ivan y su Bam Bam -El Pescador: Luz Elena Restrepo Cardozo -La Piragua: Alberto Barros
 Пользователь удален
Hola Alejandro,
sin detentar la última verdad, pienso que en este caso concreto, si la expresión fuese usada en una charla informal, aunque no fuera de uso común, cualquier hispanoparlante entendería la intención de la misma, por el contexto general (Ej. "Tus vecinos te miran con la cara de pocos amigos? No les lleves el apunte!"/ (Ahí capaz que sería mejor agregar "...tomáte una garompa, y no les des pelota!":))
Fuera del contexto, quizá sólo los hermanos limítrofes tal vez nos entenderían. Abrazo
>--------------

>Gracias, Condor!

>El significado está claro. También que se trata de un argentinismo.

>Lo que yo pregunto es si en España, México, Cuba, Colombia, etc., utilizan o reconocen/entienden el significado de la expresión. ¿Les resulta extraña?

LAS 100 MEJORES PELICULAS DEL CINE
1. "Memorias del subdesarrollo" de Tomas Gutierrez Alea, 1968 (Cuba)
2. "El laberinto del fauno" de Guillermo del Toro, 2006 (Espana/Mexico)
3. "Los olvidados" de Luis Bunuel, 1950 (Mexico)
4. "Ciudad de Dios" de Fernando Meirelles, 2002 (Brasil)
5. "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodovar, 1999 (Espana)
6. "El angel exterminador" de Luis Bunuel, 1962 (Mexico)
7. "Fresa y chocolate" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1994 (Cuba)
8. "Estacion Central" de Walter Salles, 1998 (Brasil)
9. "La historia oficial" de Luis Puenzo, 1985 (Argentina)
10. "Dona Flor y sus dos maridos" de Bruno Barreto, 1976 (Brasil)
11. "Belle epoque" de Fernando Trueba, 1992 (Espana)
12. "Lucia" de Humberto Solas, 1968 (Cuba)
13. "Mar adentro" de Alejandro Amenabar, 2004 (Espana)
14. "El espiritu de la colmena" de Victor Erice, 1973 (Espana)
15. "La estrategia del caracol" de Sergio Cabrera, 1993 (Colombia)
16. "Mujeres al borde de un ataque de nervios" de Pedro Almodovar, 1998 (Espana)
17. "El hijo de la novia" de Juan Jose Campanella, 2001 (Argentina)
18. "Bienvenido Mister Marshall" de Luis Garcia Berlanga, 1953 (Espana)
19. "Pantaleon y las visitadoras" de Francisco Lombardi, (Peru)
20. “Viridiana” de Luis Bunuel, 1961 (Espana)
21. "Amores perros", de Alejandro Gonzalez Inarritu, 2000 (Mexico)
22. "Suite Habana" de Fernando Perez, 2003 (Cuba)
23. "La ciudad y los perros" de Francisco Lombardi, 1985 (Peru)
24. "Whisky" de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2004 (Uruguay)
25. "Como agua para chocolate" de Alfonso Arau, 1992 (Mexico)
26. "El callejon de los milagros" de Jorge Fons, 1995 (Mexico)
27. "El crimen del padre Amaro", de Carlos Carrera, 2001 (Mexico)
28. "El lado oscuro del corazon" de Eliseo Subiela, 1992 (Argentina)
29. "Historias minimas", de Carlos Sorin (Argentina)
30. "La lengua de las mariposas" de Jose Luis Cuerda, 1999 (Espana)
31. "Profundo carmesi" de Arturo Ripstein, 1996 (Mexico)
32. "Tierra en Trance" de Glauber Rocha, 1967 (Brasil)
33. "Y tu mama tambien", de Alfonso Cuaron, 2001 (Mexico)
34. "Bye, Bye Brasil" de Carlos Diegues, 1979 (Brasil)
35. "Guantanamera" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1995 (Cuba)
36. "El beso de la mujer arana" de Hector Babenco, 1985 (Brasil)
37. "La ley de Herodes" de Luis Estrada, 1999 (Mexico)
38. "Nueve Reinas" de Fabian Bielinski, 2000 (Argentina)
39. "La vendedora de rosas" de Victor Gaviria, 1990 (Colombia)
40. "Vidas secas" de Nelson Pereira dos Santos, 1963 (Brasil)
41. "Volver" de Pedro Almodovar, 2006 (Espana)
42. "La vida es silbar" de Fernando Perez, 1998 (Cuba)
43. "El dia de la bestia" de Alex de la Iglesia, 1995 (Espana)
44. "Cronicas" de Sebastian Cordero, 2004 (Ecuador)
45. "Frida, naturaleza viva" de Paul Leduc, 1986 (Mexico)
46. "Jamon, jamon" de Bigas Luna, 1992 (Espana)
47. "La Gente de la Universal" de Felipe Aljure, 1991 (Colombia)
48. "Los amantes del circulo polar" de Julio Medem, 1998 (Espana)
49. "Plata quemada" de Marcelo Pineyro, 2000 (Argentina)
50. "Vampiros en La Habana" de Juan Padron, 1985 (Cuba)
Tercera parte:
Mitos sobre los corronchos
Algunos Bogotanos han creado numerosos mitos sobre los corronchos dada su ignorancia del tema y en especial los paisas que cuando vienen a la Costa se traen todo: los frisoles, la mazamorra, la coca cola, se embadurnan por todas partes de cremas contra mosquitos que no existen, dicen que hace mucho calor como si no se hubieran podido ir a asoliarse el ombligo a Bogotá y no prueban el ceviche de camarón que los servicios de atención gratuita a la playa les ofrecen.
Los mitos han sido alimentados por un total desconocimiento del idioma corronchol que no aprenden aunque más de cien millones de vallenatos producidos diariamente demuestran su bajo nivel intelectual para aprender a decir eechee vale, son tre barra no ma.
[editar] La Costa
Aunque Colombia tiene dos costas, se entiende por Costa la del Mar Caribe por ser la más rumbera. La otra Costa es más pacífica. La Costa en donde viven los corronchos queda al norte, por lo cual algunos llaman a los costences nórdicos. Las ciudades más famosas de la Costa son Barranquilla, Cartagena,Valledupar donde se realiza el festival vallenato, Riohacha, donde nacio el primer interprete de la musica mas popular de Colombia El Vallenato Sincelejo, Monteria y Santa Marta, pero también está Vallenato Stereo.9, Plato - Magdalena, Aracatata y Macondo, la Provincia de Padilla, la tierra del Hombre Caimán, Maicao y muchas otras partes. Ah y aunque parezca raro, Urabá Antioquia es corroncha por lo cual hay corronchos apaisados. La Costa también incluye ciertas calles de Bogotá Bucaramanga y Medellín en donde se rumbea las 24 horas y muchos rincones de la Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Industrial De Santander o (UIS) que fue fundada por corronchos y los tropeles fueron formados por ellos desde su historia y la Universidad de Antioquia son tipicamente corronchos y se reconocen por las hamacas en las que ciertos estudiantes se acuestan a estudiar. En Medellín se tiene la Avenida La Playa que es considerada parte de la Costa.
 Condor
>"AD OCULOS" escribe:
>--------------

>

>>Vitaliy Goriachev написал:

>>--------------

>>Я бы сказал, что в Лат.Америке тоже ТАК не обращаются к женщинам. Приведенный пример это вполне типичный piropo который обычно говорят вслед, но использовать его для прямого обращения... мммм весьма сомнительно.

>Врёте вы всё, или не разбираетесь в оттенках испанского языка. Посмотрите в любой словарь и там найдётё, что слово "heмbra" так же употребляется в значении женщины, или человека женского пола, без всякого пренебрежительного оттенка.

Маркиз, не так всё так просто. Почитай, что сами Латинас об этом думают.
Puerto Rico, USA
Yo en lo personal me niego a usarlo y menos a aceptar que alguien me califique como hembra. Me choca. Para mí, este calificativo tiene matices sinónimos a especie para la reproducción. CARMEN
spanish-mx ct
En México... suena machista decir "hembra".
No me gusta nada, nada, nada
Colombia, Spanish
A mí tampoco me gustaría ser llamada "hembra".
Español (Venezuela)
Evidentemente es una palabra fuerte para decirsela a una mujer. En Venezuela utilizas \'hembra\' con un matiz netamente s.e.x.u.a.l. Generalmente cuando un hombre utiliza esta palabra es porque se siente muy atraido -s.e.x.u.a.l.m.e.n.t.e hablando- por una mujer. De alli, probablemente el rechazo que sienten algunas mujeres por esta palabra.
http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=122725
En portugués es Feijoa y se pronuncia algo asó como фижоа. En español es feijoa. Éso de "guayaba de Brasil" es un invento de la península. Igualmente como le han cambiado las denominaciones a las papas, los frijoles y muchísimas otras palabras autóctonas de América. Es curioso señalar que el botánico alemán Otto Karl Berg la nombró feijoa en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museu de História Natural de S. Sebastião, en Brasil. Así dice la enciclopedia. Por cierto, crece no sólo en Brasil. La podemos ver en Colombia, Uruguay y el norte de Argentina, así como en Australia y muchos otros países. Desde el punto de vista comercial es mucho más transportable que la guayaba tradicional de pulpa roja con un sabor mucho más pronunciado y mucho más aromática, pero menos transportable. Saludos.
>Rodolfo Mendez Cruz написал:

>--------------

>

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>

>>Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil

>Muchas gracias, Yelena. En mi tierra no existe esta fruta y la conoci aqui en el sur de Rusia. Pero en el diccionario de la Lengua Rusa de Dali entre parentesis se indica "испа. feijoa".

>>

>>Nombre científico en latín: Acca sellowiana

>

 Пользователь удален
Este campeonato lo único que dejó, es la la ilusión de que Venezuela, Colombia y Ecuador, tendrán un lindo fútbol, limpio, bien jugado y con muchas finezas en el estilo del buen fútbol.
Por suerte, Brasil y Argentina han caído en la decadencia de los jugadores millonarios y esto, contradictoriamente es una promesa para el surgimiento de nuevos aires para un deporte tan maravilloso.
Sigo esperando que surja otro equipo con la frescura del Nigeria de las olimpiadas de EEUU.
Esa Nigeria eliminó a la Argentina en un fabuloso partido donde no había gol en su contra que los desanimara, siempre salían al ataque y superaban el tanteo.
Luego, Nigeria cayó en la dinámica del fútbol contemporáneo y todo acabó.
El fútbol es como la física, todos estamos esperando que aparezca un Eintein, que le ponga nuevos aires a todo lo que se encuentra hundido en la mediocridad intrascendente.
Se dan cuenta?
Uruguay ganó con esa clase de fútbol.....
Que es lo que hay que festejar?

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 400     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
Показать еще...