Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Лексико-семантическая группа "цветы" широко используется в испанской лексикологии и фразеологии. Само родовое понятие «flor» (цветок) и его видовые наименования: amapola (мак), clavel (гвоздика), geranio (герань), malva (мальва), rosa (роза)делятся,как минимум, 4 типа оценочных значений:
-отрицательная интеллектуальная оценка,
-отрицательная этическая,
-положительная эстетическая,
- положительная общая оценка.
Родовое понятие flor используется для формирования отрицательной интеллектуальной оценки «легкомысленный, безответственный человек» и для гендерной характеристики непостоянного в своих привязанностях мужчины, где он уподобляется птичке колибри, перелетающей с цветка на цветок в поисках нектара:
- ir / andar / picar / volar de flor en flor
Ej.-Yo creo que con casi cuarenta añitos ya es hora que te asientes y te cases de una vez, que te has pasado media vida volando de flor en flor [– Buitrago Jiménez A. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, 2004.]. – ‘Я думаю, что к сорока годам уже пора образумиться и жениться, а то ты полжизни провел, порхая, как бабочка, с цветка на цветок’.
Amapola (полевой цветок мак), в обилии произрастающий в Испании, часто в канавах и на обочинах дорог, характеризует человека с этической точки зрения как грубого, невоспитанного простолюдина, обладающего дурными манерами и плохим вкусом :
-ser más de campo / de pueblo que las amapolas:
Ej.- «Es muy buena persona, pero más de campo que las amapolas ¡Hay que ver como se viste cuando intenta ir elegante! ¡Para hacerle una foto!» [ Buitrago Jiménez A. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, 2004. ]. – ‘Он отличный человек, но настоящая деревенщина. Надо видеть, как он одевается, когда хочет быть элегантным. Это достойно того, чтобы запечатлеть на фотографии!’ Здесь семантическим мотиватором оценочного значения становится компонент значения «место произрастания».
Una rosa / un geranio / un clavel обладают положительной эстетической оценкой, что связано с положительным сенсорным и эмоциональным восприятием розы, герани и гвоздики, свежесть и яркие краски которых характеризуют здорового, красивого человека:
ser como una rosa / un geranio / un clavel.
Malva.
Во фразеологизме «ser / quedarse / estar como una malva» (букв. ‘быть как мальва’), использующемся для обозначения доброго, уравновешенного человека, в основу наименования положены семантические признаки, связанные с целебными свойствами этого цветка и его листьев, использующихся в народной медицине в качестве успокоительного средства [Buitrago Jiménez A. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, 2004 ].
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 238 (113 ms)
la Virgen de la PALOMA de Madrid
www.viajes.net:
"La patrona de la Villa es la Virgen de la Almudena, sin embargo la devoción que la virgen de la Paloma ha despertado en los madrileños durante tantos siglos ha llevado a confundirla en más de una ocasión con la patrona de la ciudad. No obstante la popularidad de esta virgen entre los madrileños la convierten en un importantísimo icono religioso y símbolo de la cultura matritense.
Un ejemplo de ello son las fiestas más castizas de todo Madarid que tienen lugar cada 15 de agosto en su honor. En estas fechas se baja el retablo que sostiene el cuadro de la Virgen de la Soledad para sacar en procesión a la imagen de la Virgen por las calles del barrio. Con vítores de fondo, el cuadro de la Virgen de la Paloma recorre las calles de Madrid repletas de chulapos y chulapas. Donde se pueden degustar los platos más castizos y bailar al son de las orquestas que animan la verbena.
Durante estas fiestas los BOMBEROS se convierten en invitados de honor ya que consideran a la Virgen de la Paloma su patrona. Uno de los mayores honores que pueden concederse a los bomberos de la capital es encargarles la bajada del cuadro de la virgen."
www.viajes.net:
"La patrona de la Villa es la Virgen de la Almudena, sin embargo la devoción que la virgen de la Paloma ha despertado en los madrileños durante tantos siglos ha llevado a confundirla en más de una ocasión con la patrona de la ciudad. No obstante la popularidad de esta virgen entre los madrileños la convierten en un importantísimo icono religioso y símbolo de la cultura matritense.
Un ejemplo de ello son las fiestas más castizas de todo Madarid que tienen lugar cada 15 de agosto en su honor. En estas fechas se baja el retablo que sostiene el cuadro de la Virgen de la Soledad para sacar en procesión a la imagen de la Virgen por las calles del barrio. Con vítores de fondo, el cuadro de la Virgen de la Paloma recorre las calles de Madrid repletas de chulapos y chulapas. Donde se pueden degustar los platos más castizos y bailar al son de las orquestas que animan la verbena.
Durante estas fiestas los BOMBEROS se convierten en invitados de honor ya que consideran a la Virgen de la Paloma su patrona. Uno de los mayores honores que pueden concederse a los bomberos de la capital es encargarles la bajada del cuadro de la virgen."
El paro juvenil en España.
Madrid, España. - Cansados del sistema político reinante y ante un futuro incierto, miles de jóvenes españoles protestan desde el lunes, cuando España se alista para las elecciones el próximo domingo en una competencia entre los tres principales partidos políticos, el Partido Popular (PP), Partido Socialista Popular (PSOE) e Izquierda Unida (CUI).
Las marchas se desarrollaron en 50 ciudades del país, con una participación tan amplia, que los medios de prensa no pudieron ocultarlas, mientras en Madrid la policía arremetió contra los jóvenes reunidos en la céntrica Puerta del Sol.
“No somos mercancías en manos de políticos y banqueros” y “Vuestra crísis no la pagaremos, puesto que el desempleo se acerca a cinco millones de población activa" fueron algunas de las consignas enarboladas en las manifestaciones de miles de personas en toda España.
Desconcertados por las protestas, los partidos políticos están tratando de sacar provecho culpando a sus rivales de la crisis, mientras los manifestantes están convocando a no votar en las elecciones del 22 de mayo.
Es una vergüenza que la tasa de desempleo juvenil en España alcanzó el 43,5% en febrero de 2011, la más elevada de Europa, según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE), a partir de datos publicados por Eurostat. El informe muestra que uno de cada dos jóvenes no tiene empleo, frente al 20,4% de promedio europeo.
Según diferentes fuentes, el paro está alrededor del 21 %, posiblemente el mayor de Europa.
Думайте, девочки, куда Вы едете. В России живется лучше!!!
Compendio de diferentes fuentes.
Las marchas se desarrollaron en 50 ciudades del país, con una participación tan amplia, que los medios de prensa no pudieron ocultarlas, mientras en Madrid la policía arremetió contra los jóvenes reunidos en la céntrica Puerta del Sol.
“No somos mercancías en manos de políticos y banqueros” y “Vuestra crísis no la pagaremos, puesto que el desempleo se acerca a cinco millones de población activa" fueron algunas de las consignas enarboladas en las manifestaciones de miles de personas en toda España.
Desconcertados por las protestas, los partidos políticos están tratando de sacar provecho culpando a sus rivales de la crisis, mientras los manifestantes están convocando a no votar en las elecciones del 22 de mayo.
Es una vergüenza que la tasa de desempleo juvenil en España alcanzó el 43,5% en febrero de 2011, la más elevada de Europa, según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE), a partir de datos publicados por Eurostat. El informe muestra que uno de cada dos jóvenes no tiene empleo, frente al 20,4% de promedio europeo.
Según diferentes fuentes, el paro está alrededor del 21 %, posiblemente el mayor de Europa.
Думайте, девочки, куда Вы едете. В России живется лучше!!!
Compendio de diferentes fuentes.
Лексико-семантическая группа "цветы" широко используется в испанской лексикологии и фразеологии. Само родовое понятие «flor» (цветок) и его видовые наименования: amapola (мак), clavel (гвоздика), geranio (герань), malva (мальва), rosa (роза)делятся,как минимум, 4 типа оценочных значений:
-отрицательная интеллектуальная оценка,
-отрицательная этическая,
-положительная эстетическая,
- положительная общая оценка.
Родовое понятие flor используется для формирования отрицательной интеллектуальной оценки «легкомысленный, безответственный человек» и для гендерной характеристики непостоянного в своих привязанностях мужчины, где он уподобляется птичке колибри, перелетающей с цветка на цветок в поисках нектара:
- ir / andar / picar / volar de flor en flor
Ej.-Yo creo que con casi cuarenta añitos ya es hora que te asientes y te cases de una vez, que te has pasado media vida volando de flor en flor [– Buitrago Jiménez A. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, 2004.]. – ‘Я думаю, что к сорока годам уже пора образумиться и жениться, а то ты полжизни провел, порхая, как бабочка, с цветка на цветок’.
Amapola (полевой цветок мак), в обилии произрастающий в Испании, часто в канавах и на обочинах дорог, характеризует человека с этической точки зрения как грубого, невоспитанного простолюдина, обладающего дурными манерами и плохим вкусом :
-ser más de campo / de pueblo que las amapolas:
Ej.- «Es muy buena persona, pero más de campo que las amapolas ¡Hay que ver como se viste cuando intenta ir elegante! ¡Para hacerle una foto!» [ Buitrago Jiménez A. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, 2004. ]. – ‘Он отличный человек, но настоящая деревенщина. Надо видеть, как он одевается, когда хочет быть элегантным. Это достойно того, чтобы запечатлеть на фотографии!’ Здесь семантическим мотиватором оценочного значения становится компонент значения «место произрастания».
Una rosa / un geranio / un clavel обладают положительной эстетической оценкой, что связано с положительным сенсорным и эмоциональным восприятием розы, герани и гвоздики, свежесть и яркие краски которых характеризуют здорового, красивого человека:
ser como una rosa / un geranio / un clavel.
Malva.
Во фразеологизме «ser / quedarse / estar como una malva» (букв. ‘быть как мальва’), использующемся для обозначения доброго, уравновешенного человека, в основу наименования положены семантические признаки, связанные с целебными свойствами этого цветка и его листьев, использующихся в народной медицине в качестве успокоительного средства [Buitrago Jiménez A. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, 2004 ].
Para los sabiondos:
[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193]
>Barcelona написал:
>--------------
>Para quienes están al día y saben el español debidamente ya saben que esta lista de locuciones que pretende decir lo que está bien y está mal no dice la verdad.
>
>Por ejemplo: al OBJETO de. Es una locución conjuntiva final, "con la finalidad de", "para".
>
>Las frases "Vengo al objeto de quedarme, Vengo con objeto de quedarme", son correctas.
>
>¿Por otro lado, a quién corresponde decir que algo es correcto o no es correcto en el idioma español, nos guste o no? Sólo a la Real Academia Española, función que lleva cumpliendo desde hace varios siglos.
>
>
>
>
>>Turista- escribe:
>>--------------
>>Ya que el estimadísimo admin ha borrado hasta la participación de Condor, cito de nuevo las frases correctas.
>>
>>con relación a
>>
>>1. loc. prepos. Que tiene conexión o correspondencia con algo.
>>
>>2. loc. prepos. con respecto a.
>>
>>en relación con
>>
>>1. loc. adv. con relación a.
>>
>>hacer relación a algo.
>>
>>1. fr. Tener con ello conexión aquello de que se trata.
>>
>>2. fr. Der. En los pleitos y causas, dar cuenta al tribunal relatando lo esencial de todo el proceso. [DRAE]
>>
>>«relación
>>
>>Con relación a, ‘con respecto a’, también puede decirse en relación con: No tengo nada que declarar en relación con el asunto o con relación al asunto. Cualquiera de las dos formas es preferible a en relación a, cruce de una y otra, hoy usado a menudo en España y América.»
>>
>>[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 388]
>>
>>«Es frecuente no emplear la preposición adecuada. Veamos algunos ejemplos en que se emplea indebidamente a por otra preposición:
>>
>>*a la mayor brevedad
>>
>>correcto: con la mayor brevedad
>>
>>*al objeto de
>>
>>correcto: con (el) objeto de
>>
>>*al extremo de
>>
>>correcto: hasta el extremo de
>>
>>*a lo que se ve
>>
>>correcto: por lo que se ve
>>
>>*al punto de + infinitivo
>>
>>correcto: hasta el punto de + infinitivo
>>
>>*de acuerdo a
>>
>>correcto: de acuerdo con
>>
>>*en honor a (algo o alguien)
>>
>>correcto: en honor de
>>
>>(Pero es correcta la expresión en honor a la verdad)
>>
>>*en relación a
>>
>>correcto: en relación con / con relación a
>>
>>*en función a
>>
>>correcto: en función de
>>
>>*a mi gusto
>>
>>correcto: para mi gusto.»
>>
>>[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193] Hispanoteca.
>
[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193]
>Barcelona написал:
>--------------
>Para quienes están al día y saben el español debidamente ya saben que esta lista de locuciones que pretende decir lo que está bien y está mal no dice la verdad.
>
>Por ejemplo: al OBJETO de. Es una locución conjuntiva final, "con la finalidad de", "para".
>
>Las frases "Vengo al objeto de quedarme, Vengo con objeto de quedarme", son correctas.
>
>¿Por otro lado, a quién corresponde decir que algo es correcto o no es correcto en el idioma español, nos guste o no? Sólo a la Real Academia Española, función que lleva cumpliendo desde hace varios siglos.
>
>
>
>
>>Turista- escribe:
>>--------------
>>Ya que el estimadísimo admin ha borrado hasta la participación de Condor, cito de nuevo las frases correctas.
>>
>>con relación a
>>
>>1. loc. prepos. Que tiene conexión o correspondencia con algo.
>>
>>2. loc. prepos. con respecto a.
>>
>>en relación con
>>
>>1. loc. adv. con relación a.
>>
>>hacer relación a algo.
>>
>>1. fr. Tener con ello conexión aquello de que se trata.
>>
>>2. fr. Der. En los pleitos y causas, dar cuenta al tribunal relatando lo esencial de todo el proceso. [DRAE]
>>
>>«relación
>>
>>Con relación a, ‘con respecto a’, también puede decirse en relación con: No tengo nada que declarar en relación con el asunto o con relación al asunto. Cualquiera de las dos formas es preferible a en relación a, cruce de una y otra, hoy usado a menudo en España y América.»
>>
>>[Seco, Manuel: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, 101998, p. 388]
>>
>>«Es frecuente no emplear la preposición adecuada. Veamos algunos ejemplos en que se emplea indebidamente a por otra preposición:
>>
>>*a la mayor brevedad
>>
>>correcto: con la mayor brevedad
>>
>>*al objeto de
>>
>>correcto: con (el) objeto de
>>
>>*al extremo de
>>
>>correcto: hasta el extremo de
>>
>>*a lo que se ve
>>
>>correcto: por lo que se ve
>>
>>*al punto de + infinitivo
>>
>>correcto: hasta el punto de + infinitivo
>>
>>*de acuerdo a
>>
>>correcto: de acuerdo con
>>
>>*en honor a (algo o alguien)
>>
>>correcto: en honor de
>>
>>(Pero es correcta la expresión en honor a la verdad)
>>
>>*en relación a
>>
>>correcto: en relación con / con relación a
>>
>>*en función a
>>
>>correcto: en función de
>>
>>*a mi gusto
>>
>>correcto: para mi gusto.»
>>
>>[Gómez Torrego, L.: Manual de español correcto. Madrid: Arco/Libros, 1991, vol. II, p. 193] Hispanoteca.
>
Resulta que se trata de:
" En esta misma novela se narra el origen de otro refrán, para el que, en lugar de buscar uno equivalente en castellano me pareció más oportuna su traducción casi literal. Se trata de un dicho actual cuyas fuentes busca el autor en la época en que Carlos I de España invadió Túnez y que dice así: Nadie mejor que el andalusí conoce la expulsión del rumí. Aunque este dicho tiene el mismo sentido que el español: No siente la brasa más que aquel que la pisa, su traducción literal conserva cierta sonoridad y además salva la coherencia del contexto."
De "Teoría y práctica de la Traducción Literaria" por Ana Ramos Calvo ( Universidad Autónoma de Madrid)
" En esta misma novela se narra el origen de otro refrán, para el que, en lugar de buscar uno equivalente en castellano me pareció más oportuna su traducción casi literal. Se trata de un dicho actual cuyas fuentes busca el autor en la época en que Carlos I de España invadió Túnez y que dice así: Nadie mejor que el andalusí conoce la expulsión del rumí. Aunque este dicho tiene el mismo sentido que el español: No siente la brasa más que aquel que la pisa, su traducción literal conserva cierta sonoridad y además salva la coherencia del contexto."
De "Teoría y práctica de la Traducción Literaria" por Ana Ramos Calvo ( Universidad Autónoma de Madrid)
El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza
Werner Holzwarth
Traducción de Miguel Azaola
Madrid, Altea, 1991
Cuando el topo asomó la cabeza por la boca de su madriguera para ver si había salido el sol, se encontró que una cagada le caía en la cabeza. Indignado, empezó a investigar quién era el responsable; preguntó a la paloma, al caballo, a la liebre, a la cabra, a la vaca y al cerdo. Al final, fueron las moscas las que, tras probar el material, le contestaron con absoluta convicción: “Esto es obra de Hermenegildo, el perro del carnicero”. JaJa.JiJi. Eso fue lo que le pasó al topo por estar sacando la cabeza.
Werner Holzwarth
Traducción de Miguel Azaola
Madrid, Altea, 1991
Cuando el topo asomó la cabeza por la boca de su madriguera para ver si había salido el sol, se encontró que una cagada le caía en la cabeza. Indignado, empezó a investigar quién era el responsable; preguntó a la paloma, al caballo, a la liebre, a la cabra, a la vaca y al cerdo. Al final, fueron las moscas las que, tras probar el material, le contestaron con absoluta convicción: “Esto es obra de Hermenegildo, el perro del carnicero”. JaJa.JiJi. Eso fue lo que le pasó al topo por estar sacando la cabeza.
"Nunca te acostarás sin saber algo nuevo" estés donde estés. Y es así. Menos mal.
Supongo que a mucha gente le suena el nombre de Serguei Prokófiev.
http://www.classical-musica.ru/index.php/ru/bibiographys/145-prokofev.html
Sin embargo, muy poca gente conocerá el nombre de la primera mujer de este compositor ruso, Lina Codina - Carolina Codina - nacida en MAdrid en 1897, hija de un cantante catalán, Juan Codina. La madre de Lina provenía de una familia franco-polaca (aunque no he encontrado nada concreto sobre la madre).
http://www.kultura-portal.ru/tree_new/cultpaper/article.jsp?number=771&rubric_id=1002123
Este año ya se puede leer en español sobre la vida de esta mujer en el libro "Lina Prokófiev" de Valentina Chemberdji:
"El Cultural de La Vanguardia «Chemberdjí rescata del olvido a esta mujer extraordinaria cuya vida fue también extraordinaria en el mejor y peor sentido de la palabra.»"
Supongo que a mucha gente le suena el nombre de Serguei Prokófiev.
http://www.classical-musica.ru/index.php/ru/bibiographys/145-prokofev.html
Sin embargo, muy poca gente conocerá el nombre de la primera mujer de este compositor ruso, Lina Codina - Carolina Codina - nacida en MAdrid en 1897, hija de un cantante catalán, Juan Codina. La madre de Lina provenía de una familia franco-polaca (aunque no he encontrado nada concreto sobre la madre).
http://www.kultura-portal.ru/tree_new/cultpaper/article.jsp?number=771&rubric_id=1002123
Este año ya se puede leer en español sobre la vida de esta mujer en el libro "Lina Prokófiev" de Valentina Chemberdji:
"El Cultural de La Vanguardia «Chemberdjí rescata del olvido a esta mujer extraordinaria cuya vida fue también extraordinaria en el mejor y peor sentido de la palabra.»"
Un yogur contra la hipertensión
Aunque la mayor parte no lo sabe, unos diez millones de españoles sufren hipertensión arterial, una enfermedad que mata a 45.000 personas cada año, según la Sociedad Española de Hipertensión. Hay un inmenso arsenal de medicamentos contra esta dolencia, pero en los casos menos graves basta con una buena dieta, combinada con ejercicio físico, para alejar el riesgo cardiovascular, la probabilidad de sufrir un infarto, una hemorragia cerebral o un fallo renal.
Una investigación del CSIC presenta ahora una nueva alternativa para este grupo de hipertensos moderados: un yogur. Los científicos, dirigidos por Isidra Recio, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, en Madrid, han dado con un "nuevo ingrediente alimentario con propiedades antihipertensivas demostradas", según el propio organismo.
Saldrá a la venta el próximo marzo en España.
Una investigación del CSIC presenta ahora una nueva alternativa para este grupo de hipertensos moderados: un yogur. Los científicos, dirigidos por Isidra Recio, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, en Madrid, han dado con un "nuevo ingrediente alimentario con propiedades antihipertensivas demostradas", según el propio organismo.
Saldrá a la venta el próximo marzo en España.
www.empresaexterior.com
Du.rala .nte III Re.unión Bi.laterial Hispano-Rusa, cel.ebrada en Madrid en mar.zo de 2010, se aco.rdó cel.ebrar en 2011 el A.ño D.ual España-Rusia y Rusia-España.
Esta in.iciativa aco.ge co.mo propósito cen.tral la realización de un amplio Programa de proyectos educativos, culturales, científicos y económicos durante 2011, con el objetivo de dar un importante impulso a las relaciones entre ambos países.
Desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con la URSS en 1977, han transcurrido más de tres décadas de amistad e intercambios entre España y Rusia y, en ese sentido, ambos países comparten también, perspectivas singulares en sus lazos con otras culturas y civilizaciones.
El A.ño D.ual aspira a sentar los elementos para un cambio cualitativo en las relaciones entre ambos Estados, muy especialmente en el ámbito económico. La innovación y la modernización tecnológica será el \'leitmotiv\' del A.ño.
Du.rala .nte III Re.unión Bi.laterial Hispano-Rusa, cel.ebrada en Madrid en mar.zo de 2010, se aco.rdó cel.ebrar en 2011 el A.ño D.ual España-Rusia y Rusia-España.
Esta in.iciativa aco.ge co.mo propósito cen.tral la realización de un amplio Programa de proyectos educativos, culturales, científicos y económicos durante 2011, con el objetivo de dar un importante impulso a las relaciones entre ambos países.
Desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas con la URSS en 1977, han transcurrido más de tres décadas de amistad e intercambios entre España y Rusia y, en ese sentido, ambos países comparten también, perspectivas singulares en sus lazos con otras culturas y civilizaciones.
El A.ño D.ual aspira a sentar los elementos para un cambio cualitativo en las relaciones entre ambos Estados, muy especialmente en el ámbito económico. La innovación y la modernización tecnológica será el \'leitmotiv\' del A.ño.
Condor, has citado sólo dos ejemplos aislados. No convence. Recuerda que el verbo tomar, en el sentido de comer, tiene una significación más amplia. Elasadito del domingo lo podemos comer y tomar. Y respecto al ejempli del nió que no quiere comer, es muy lógico. El niño debe comerse la comidita, es este caso, se trata de la sopa. Respecto a la sopa de maíz, tambien está claro. Si se trata de la sopa nacional cubana, el ajiaco, los trozos de maíz no te los puedes tomar. Y si es una sopa de maíz tradicional, también. Intenta tomarte los granos de maíz, ya verás lo que te pasa.
En los refererente a la traducción de Nikolai Gógol, si tienes tiempo, léete la pág. 515 de ésa misma edición. Ya verás lo que dice. Saludos.
>Condor написал:
>--------------
>Diccionario de María Moliner
>
>comer (del lat. "comedere")
>
> 1 tr. o abs. En sentido amplio, tomar alimentos por la boca: "Sin comer no se puede vivir. No ha comido más que unas galletas y una taza de caldo".
>
>
>Pasos perdidos, Alejo Carpentier
>Ediciones Akal, S. A., 2009 (Madrid)
>
>Luego de comer una sopa de maíz y un recio queso montañés con olor a chivo, me sentía perezoso y feliz al claror de la hoguera.
>
>
>Almas muertas, NIKOLAI GOGOL
>Traducción: Pedro Piedras Monroy, 2009
>Ediciones Akal, S. A., 2009 (Madrid)
>
>Todos aquéllos a los que no se podía sacar de casa ni con el gancho de una invitación a comer una sopa de pescado de quinientos rublos con esturiones de casi metro y medio y toda clase de empanadas que se derretían en la boca.
>
>
>Llegó tarde a la cita, Víctor Benítez Canfranc
>Manual del español: Nivel intermedio 2
>Editorial Edinumen
>
>Por ejemplo, cuando un niño no se quiere comer una sopa, se le dice: "Cómetela, si está muy rica".
>
>
>Saludísimos ,-)
En los refererente a la traducción de Nikolai Gógol, si tienes tiempo, léete la pág. 515 de ésa misma edición. Ya verás lo que dice. Saludos.
>Condor написал:
>--------------
>Diccionario de María Moliner
>
>comer (del lat. "comedere")
>
> 1 tr. o abs. En sentido amplio, tomar alimentos por la boca: "Sin comer no se puede vivir. No ha comido más que unas galletas y una taza de caldo".
>
>
>Pasos perdidos, Alejo Carpentier
>Ediciones Akal, S. A., 2009 (Madrid)
>
>Luego de comer una sopa de maíz y un recio queso montañés con olor a chivo, me sentía perezoso y feliz al claror de la hoguera.
>
>
>Almas muertas, NIKOLAI GOGOL
>Traducción: Pedro Piedras Monroy, 2009
>Ediciones Akal, S. A., 2009 (Madrid)
>
>Todos aquéllos a los que no se podía sacar de casa ni con el gancho de una invitación a comer una sopa de pescado de quinientos rublos con esturiones de casi metro y medio y toda clase de empanadas que se derretían en la boca.
>
>
>Llegó tarde a la cita, Víctor Benítez Canfranc
>Manual del español: Nivel intermedio 2
>Editorial Edinumen
>
>Por ejemplo, cuando un niño no se quiere comer una sopa, se le dice: "Cómetela, si está muy rica".
>
>
>Saludísimos ,-)
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз