Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 109 (22 ms)
OVNIS es el plural. Y no hay que demostrarle nada a nadie. Hay que leer. Y si tiene tanto interés, puede ver el siguiente link:
http://www.monografias.com/trabajos15/prensa-y-ovnis/prensa-y-ovnis.shtml
¿Ya lo ha visto?
¿Cómo se usa la palabra OVNI? OVNIS, OVNIs, OVNI, ovni. Y como le da la gana al autor de la monografía. ¿Entonces se usa o no? Repito, se trata del USO y no de la RAE o gramática académica alguna.
>In-Cognito написал:

>--------------

>Мы говорим конкретно об этом Вашем заявлении:

>No confunda a la gente. OVNI es el singular, tal como señaló Elena. OVNIS es la forma del plural.

>

>Я тоже могу сказать: OVNIs es la forma del plural. ¡Punto!

>И привести десятки и десятки примеров. Ну и что? Мои слова против Ваших слов. Что дальше? Если Вы что-то изрекаете в виде АБСОЛЮТНОЙ ИСТИНЫ, да еще с упреками в мой адрес, так потрудитесь это ДОКАЗАТЬ. Или станьте, наконец, скромнее в своих высказываниях! Если правила нет, то кто кого путает? И почему вообще Ваши же слова, что "НЛО означаЕт..." надо вдруг переводить во множественном числе? Вы вообще кроме ругани и дрязг что-нибудь конкретное можете написать? Подтвердить свои разглагольствования чем-нибудь конкретным? КОН-КРЕТ-НЫМ?

Gracias, Yelena y Nagual... La verdad, parece que mi pregunta está mal formulada... No especifiqué que sería genial si fuera un lugar para relajarse una mijilla. El Parador y La Tapa son más bien restaurantes, no sé si se podría entablar una conversación ligera por ahí, bailando y tomando una copita. Pues el Instituto Cervantes está guay, pero vamos, el ambiente es un poco "académico", no ??? jeje A ver si hay algún lugar donde vayan los españoles pa' tomarse una copa... Tiene que existir! :)
Ni más faltaba, hija, conmigo puedes platicar de lo que sea, incluso sobre la fruta prohibida, eh!, y de copas ni hablar, porque es mi pasatiempo preferido, aunque después de la décima copa bailo con mucha dificultad, se me enredan las piernas. Por eso sería magnífico que tu me apoyaras en estos momentos tan cruciales de mi vida. Así que, Elena, puedes apearte de la burra conmigo sin ningún remordimiento de conciencia.
Hablando en serio, niña, en Moscú existen más que todo los sitios de parranda con un enfoque latino. Te voy a nombrar los más conocidos:
1. Papa Joes
http://www.papajoes.ru/
2.Aruba
http://www.arubabar.ru/
3. Restaurante y pista de baile "Che Guevara"
адрес: Никольская ул., 10/2
метро: Лубянка, Площадь Революции
кухня: Латиноамериканская
средний чек: 1050
Hola a todos,
Eugenio, te doy la razon totalmente. Es cierto que son intercambiables, si bien es cierto que la eleccion de uno u otro responde a un criterio puramente formal y academico. Pero en principio son para el mismo fin. Ese hablar " de dia", digamos que sintacticamente no es un suplemento, sino un adverbio de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposiion usar.
Un saludo
Frasquiel: una cosa curiosa, en toda la base de datos de la Academia la forma "tutía" viene 7 veces. Apenas 6 en el CORDE y tan sólo uno en el CREA. En la forma "no hay tu tía" aparecen miles, de tal manera que el programa es incapaz de ofrecer ejemplos. Por lo tanto se trata de un pedantismo académico. Aunque no les falte razón.
Por otro lado, creo que la difinición que dan en la entrada de 'tutía' no es muy acertada o por lo menos no recoge todo el uso que se le da a la expresión. Incluso la misma Academía en su entrada 'tía', en la que corrige y afirma como falsa la forma 'no hay tu tía' da una que se acerca mucho más a la de mi uso y la de mi entorno: "(Falsa separación de no hay tutía, en el sentido figurado de 'no hay remedio', porque la tutía se empleaba con fines medicinales)".
Por otro lado, desde mi infancia asocio dos expresiones: "no hay tu tía" y "ni qué ocho cuartos". Pues cuando alguien me insistía en algo imposible o ya sin solución, siempre les respondí eso: "no hay tutía, ni que ocho cuartos".
Yéndome hacia otro lado, si tutía es una palabra venida hasta nosotros desde el sánscrito, pues no se trata de dos palabras reunidas, sino que en la expresión errada, separaron en dos, una. Esto por etimología popular, como dicen los lingüistas.
 Пользователь удален
Hola Turi
Tal ves, no sea a ti a que o quien me refiero,segundo no lo tomes personal, tengo faltas de ortografía en mi lengua materna(el español) a veces y tu lo sabes bien en mi "flexible" español se me escapan vocablos o giros lingüísticos que son parte de esta región al sur de Sudamérica (Argentina),porque no la tendría que tener, en una lengua que no es la mia y con tan solo hacerme entender pedir un café,un taxi, la reservación de un Hotel, una copa de vino whiskey , vodka o Coca Cola y fundamentalmente los “servicios" de una señorita ,por estar 15, 20 o 45 dias de paseo en San Petersburgo o Moscu , como tambien Yoshkar Ola en lla Republica de Mari el, no tengo que tampoco ser catedratico en la P.T.U u otro Claustro academico ,maxime sabiendo tu que según dices el idioma oficial de tu “pais “ es el ingles y es una monarquia constitucional, no se sabes a lo que me refiero, eso le quedaria bien a algun graciosillo colombiano o inclusive mexicano o peruano, radicado en España y no a ti o vos, pero este medio es para aprender por lo tanto te pediria que me ilustres si puedes dada tu corta edad, desde luego te agradezco como siempre pero tambien lee mas detenidamente lo que escribi y corrigeme estoy a tu entera disposición…

Yelena, perdona, pero NO TE ENTIENDO (y no me refiero al idioma). No entender al Turista es algo normal, pues NO está en sus cabales, y sólo lo entienden los que están como él, pero tú eres una persona normal. Una vez te comenté que he tenido siempre dificultad en entender a los rusos que he conocido en Barcelona. Los españoles nos entendemos entre nosotros; sabemos el CONTEXTO VITAL de nuestra conducta. Yo no conozco ese contexto vital de los rusos. Si te explicara (no te explicaré) ALUCINARÍAS del comportamiento tan extraño, con tan poco sentido común, comparado con nuestras maneras. (Y me refiero a personas muy cultas, incluso con títulos académicos.) Bueno, creo, que alucinarías; también puede que no, pero un español te aseguro que SÍ alucinaría.
Se ha convertido el foro, y tú has dado el pistoletazo de salida, a algo semejante al programa de radio HABLAR POR HABLAR, o al otro de televisión ¿DÓNDE ESTÁS CORAZÓN? Pero no me parece decente, NADA DECENTE. Al menos, no cuentes conmigo, o NO CONTÉIS conmigo para semejante BAZOFIA. Podéis quedaros con el Turista, QUE ES LO QUE OS MERCÉIS, TANTO EL ADMINISTRADOR COMO EL 90% DE LOS FORISTAS.
Mis respetos, como siempre, a Vladímir Krótov, buena persona, noble y campechano. Es la persona MÁS TRANSPARENTE que hay en el foro, para lo bueno y para lo malo. LA TRANSPARENCIA es de AGRADECER en estos tiempos que corren de anonimato e hipocresía.

>Barcelona escribe:

>--------------

>Mis sospechas confirmadas. No entiendo al 90% de los rusos.

 Пользователь удален

> -Голям пътешественик- escribe:

>--------------

>OVNIS es el plural. Y no hay que demostrarle nada a nadie. Hay que leer. Y si tiene tanto interés, puede ver el siguiente link:

>http://www.monografias.com/trabajos15/prensa-y-ovnis/prensa-y-ovnis.shtml

>¿Ya lo ha visto?

>¿Cómo se usa la palabra OVNI? OVNIS, OVNIs, OVNI, ovni. Y como le da la gana al autor de la monografía. ¿Entonces se usa o no? Repito, se trata del USO y no de la RAE o gramática académica alguna.

>

Итак, Вы сами приводите примеры, Ваше собственное заявление опровергающие. Оказывается, что есть НЕСКОЛЬКО ВОЗМОЖНОСТЕЙ использовать множественное число. Тогда как же быть с этим:
No confunda a la gente. OVNI es el singular, tal como señaló Elena. OVNIS es la forma del plural.
Так в чем же я путаю людей? Если Вы наконец сами признали, что есть
как минимум НЕСКОЛЬКО ВАРИАНТОВ кроме OVNIS, дезавуируйте Ваше безапелляционное утверждение о ЕДИНСТВЕННО ВОЗМОЖНОМ ВАРИАНТЕ! Только об этом мы сейчас и говорим! Не выдавайте Ваши голословные утверждения за догму!! Да еще с обязательными ярлыками! Ну неужели это так сложно? У Вас же не имущество отнимают, а призывают вести цивилизованную дискуссию! С фактами в руках! Хоть раз проявите себя мужчиной. Вдруг Вам самому понравится...
La literatura de América Latina. Siglos XX i XXI.
Dante Castro. Autor peruano poco recomendable para cardiacos, académicos, no sugerible para sentimentales e inelegible para señoras respetables... El Sr. Castro es Premio Casa de las Américas, Premio Nacional de Educación, Premio COPE y otros premios...
"Esa noche fue pesada para los dos. Se me ocurrió decirle la verdad, que me iba en una semana hacia Lima, que ya no nos volveríamos a ver. Teníamos pendiente un viaje a las provincias de Oriente, pasando por Santa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey y de allí hasta Santiago de Cuba. Teníamos entonces un sueño difícil de realizar. Tan difícil como encontrar una guagua en La Habana después de las once de la noche. Y eran las once.
Habíamos visto pasar la última media hora atrás. Intentamos abordarla inútilmente. Junto a nosotros corría, ágil como una gacela, un joven negro que gritó barbaridades cuando el chofer no quiso esperarnos. "¡Sevápalapingaaa!", dijo aminorando el trote, viéndola partir envuelta en una humareda negra. Era como el viaje a Santiago que nunca realizaríamos..."
Interesante observación sobre este tema:
guion1 o guión. ‘Escrito que sirve de guía’ y ‘signo ortográfico’. La doble grafía, con o sin tilde, responde a las dos formas posibles de articular esta palabra: con diptongo (guion [gión]), caso en que es monosílaba y debe escribirse sin tilde; o con hiato (guión [gi - ón]), caso en que es bisílaba y se tilda por ser aguda acabada en -n. La articulación con diptongo es la normal en amplias zonas de Hispanoamérica, especialmente en México y en el área centroamericana; por el contrario, en otros países americanos, como la Argentina, el Ecuador, Colombia y Venezuela, al igual que en España, esta palabra se articula con hiato y resulta, pues, bisílaba. Debido a esta doble articulación, y con el objetivo de preservar la unidad ortográfica, en la última edición de la Ortografía académica (1999) se establece que toda combinación de vocal cerrada átona y abierta tónica se considere diptongo a efectos de acentuación gráfica. Por ello, en guion y otras palabras en la misma situación, como ion, muon, pion, prion, Ruan, Sion y truhan, se da preferencia a la grafía sin tilde, aunque se permite que aquellos hablantes que pronuncien estas voces en dos sílabas puedan seguir tildándolas.
Me temo que defender los buenos modales, como hago en este artículo, puede parecerles a muchos una reivindicación casposa y obsoleta, pero si añado que el tema me lo inspiran algunos de los que se dicen profesionales y empresarios del protocolo y las relaciones públicas, que para desgracia del oficio se han etiquetado políticamente y sientan cátedra en su ámbito de actuación, en base más a su experiencia que a su conocimiento académico, el asunto puede despertar el interés del lector, que intentará poner nombre y apellidos al retratado. Pero no se cansen, son tantos los ejemplos que probablemente cada uno de ustedes tendrá su maleducado y maldiciente particular. Hombre o mujer, da lo mismo, es una cuestión para la que hay igualdad de sekcios.
De siempre se ha dicho que el español tenía modales de bárbaro. Aún peor: se ha considerado la grosería como un rasgo idiosincrásico y hasta cierto punto un motivo de orgullo y, por desgracia, abundan los "de pelo en pecho", esos que gustan de alardear de ser muy "machos", ásperos pero auténticos, de los que no se andan por las ramas y dejan a un lado la cursilería, interpretando ésta como el amaneramiento de las formas, cuando en realidad nos estamos refiriendo pura y simplemente a educación. Los buenos modales son una especie de gramática social que nos enseña el lenguaje del respeto y de la ayuda mutua. Alguien cortés es alguien capaz de ponerse en el lugar del otro.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 808     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...