Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 27 (28 ms)
 Пользователь удален
Маска, я тебя знаю.
>JFS написал:

>--------------

>Ya te había entendido antes, Fran.

>El hecho es que aquí, aunque des los "buenos días" con la mejor intención del mundo, siempre hay alguien que le gusta provocar y te insulta o te acosa. No hay que hacer caso de los misántropos.

>

>

>>Fran escribe:

>>--------------

>>

>>>JFS escribe:

>>>--------------

>>>

>>>>Fran escribe:

>>>>--------------

>>>>

>>>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.

>>>

>>>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.

>>>

>>>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...

>>>

>>>

>>Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.

>>

>>Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.

>>

>>Un cordial saludo a todos.

>>

>

 Fran

>JFS escribe:

>--------------

>

>>Fran escribe:

>>--------------

>>

>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.

>

>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.

>

>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...

>

>

Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.
Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.
Un cordial saludo a todos.
Ya te había entendido antes, Fran.
El hecho es que aquí, aunque des los "buenos días" con la mejor intención del mundo, siempre hay alguien que le gusta provocar y te insulta o te acosa. No hay que hacer caso de los misántropos.
>Fran escribe:

>--------------

>

>>JFS escribe:

>>--------------

>>

>>>Fran escribe:

>>>--------------

>>>

>>>En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.

>>

>>¿Por qué no discutir de política o de religión? ¿Por qué hacerlos tabúes? ¿Porque la gente discute? Entonces, bienvenida sea la discusión.

>>

>>Creo, Fran, que estás equivocado. Las políticas, las religiones, etc., en fin, todo sobre lo que en definitiva podemos reflexionar, discutir, razonar, constituye en sí mismo la esencia de la democracia: la libertad. Es el camino para conocer, cambiar, corregir, reconstruir, avanzar...

>>

>>

>Quizá no me expresé bien en mi comentario, JFS, a tenor de lo que has escrito acerca del mismo. De ningún modo pretendo convertir en tabú la política o la religión, en una ocasión escribí en este mismo foro que con respeto y buena intención es lícito opinar de todo y se pueden cuestionar todas las opiniones. No era tampoco en absoluto mi propósito, censurar ni despreciar ninguno de los comentarios del resto de los participantes en este tema. Mi propuesta consistía en dejar de lado los aspectos políticos de este asunto, dada la disparidad de opiniones al respecto que se estaban produciendo, para centrarse exclusivamente en el aspecto humanitario del problema que Adelaida nos ha descrito con claridad, como espectadora de excepción que es de este drama. Mi intención era buscar un enfoque más productivo en el que pudiéramos estar casi todos de acuerdo, al margen de la ideología política de cada uno. No sé si la mía fue una propuesta acertada o equivocada, cada uno lo juzgará de una manera distinta, pero sí te aseguro que fue completamente bienintencionada.

>

>Por lo demás, agradezco a Ángel su opinión favorable acerca de mi anterior comentario, que a pesar de mis esfuerzos no deja de ser tan subjetivo y posiblemente equivocado como el de cualquier otro participante del foro.

>

>Un cordial saludo a todos.

>

 Пользователь удален
Noo, si lo vamos a poner en términos chovinistas, estamos en el pozo.
Una cosa es el habla cotidiana del vulgo, y otra cosa es la prensa escrita.
Pero, tengo un ejemplo::
El otro día tuve una conversación con un ciudadano chino.
Me habló de su zona de origen, en china, y yo le pregunté ¿cual era?
El, me respondió, con un nombre y yo le respondí:
-Ha, si, la provincia de "Fu Kiang". Me miró con extrañeza.
-No, no no. Me respondió.
Entonces, me dí cuenta que había usado la antigua convención.
Este hombre, me volvió a pronunciar el nombre de la región y las otras zonas con las que delimitaba esta provincia. En ese momento, me dí cuenta que hablábamos de la misma región.
Mas tarde, en mi casa, corroboré que la nueva grafía, se acerca mucho mas al modo de la pronunciación china.
Entonces, para tener una mejor comunicación es necesario, yo diría, imprescindible, tratar de aprender las formas correctas de pronunciar los nombres extranjeros.
Fu Djian....
Entre nos, hablando entre casa, podemos hablar como queramos, pero a la hora de tener una comunicación efectiva deberíamos tratar de aprender.
Es un acto de cortesía y buena educación.
Juan Kennedy, suena para la mierda.
Miguel Gorbachov igual!
Aprendé un poco de chino, usá el coco!

>-Mới du lịch - escribe:

>--------------

>Precisamente lo que intentan hacer es cambiar. En cada idioma se dice como debe decirse en ese idioma. ¿Por qué no dices Moskva? Pues fácil, no está de acuerdo con las posibilidades articulatorias del español. Se optó por adaptar el nombre. Ahora bien, los españoles se han inventado el Burdeos, en lugar de Bordó. Ya eso es una tontería. Por cierto, la palabera Madrid se dice de modo diferente en diferentes idiomas. No podemos pedir que se diga como en el idioma original. Cada idioma tiene sus reglas articulatorias y de pronunciación.

>>Kaputnik Keruak написал:

>>--------------

>>No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.

>>Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.

>>Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?

>>El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!

>>Saludos

>>Muy bueno tu "Fitito"!

Можно ли всё-таки Заказчика называть Contratista?
Здорово, господа?
Тут опять возник бурный спор по этому поводу, ужасная путанница с этим словом "Contratista", так как во многих переводах он появляется как Заказчик, а не как Исполнитель. Вот примеры из переводов:
2.3. El Ejecutor preparará propuestas para el cumplimiento de las obligaciones asumidas y se pondrá de acuerdo con el Contratista sobre estas propuestas. 2.3. Исполнитель: - подготавливает предложения по реализации принятых обязательств и согласовывает их с Заказчиком.
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
2.1. El Contratista entregará al Ejecutor, para el cumplimiento de las obligaciones: - la documentación relativa a las actividades financieras y económicas del Banco; - modelos de los instrumentos hipotecarios. 2.1. Заказчик предоставляет Исполнителю для выполнения обязательств: - документы и материалы по финансово-хозяйственной деятельности банка; - образцы залоговых документов.
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
2.2. El Contratista garantizará al Ejecutor el pago del interés de un 20 (veinte) por ciento de los beneficios obtenidos por el Banco en la venta de valores. 2.2. Заказчик обеспечивает выплату Исполнителю доходов в размере 20 (двадцати) процентов от дохода Банка, полученного от продажи ценных бумаг.
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
1. Objetivo de contrato. El Contratista encargará y el Ejecutor se hará cargo de las obligaciones relativas a la prestación de asistencia en la colocación de los instrumentos bancarios hipotecarios en la Bolsa de Valores de Europa Occidental.
1. Предмет договора. Заказчик поручает, а Исполнитель принимает на себя обязательства по оказанию помощи в размещении залоговых банковских инструментов на Западо-Европейском рынке ценных бумаг.
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
3.2. Por la demora en el pago de las cantidades adeudadas al Ejecutor, el Contratista incurrirá en ena multa del 0,5 por ciento por cada día de demora, pero esta suma no excederá el 10 por ciento de la cantidad adeudada.
3.2. За несвоевременную оплату причитающихся Исполнителю сумм, Заказчик уплачивает штраф в размере 0,5 % за каждый день просрочки, но не более 10 % от причитающейся суммы.
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
5.2. Los recursos monetarios adeudados al Ejecutor se transferirán contra una orden en forma escrita con indicados requisitos de la cuenta y otros datos, siendo el plazo de 3 días de la fecha de pagos el límite para la entrega de esta orden al Contratista.
5.2. Денежные средства, причитающиеся Исполнителю, перечисляются по письменному распоряжению Исполнителя с указанием реквизитов и других данных, которое должно быть передано Заказчику не позднее, чем за три дня до даты расчетов.
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
El BANCO INDEPENDIENTE RUSO, denominado en adelante Contratista, representado por su Presidente _____________, que actúa de conformidad con los estatutos de su Banco, por una parte, la RURHOLDING, S.L., denominada en adelante Ejecutor, representada por su Director General _____________, que actúa de conformidad con sus estatutos de su empresa, han concertado el presente contrato sobre lo siguiente:
«РУССКИЙ НЕЗАВИСИМЫЙ БАНК», именуемый в дальнейшем «Заказчик», в лице Президента Банка ____________, действующего на основании Устава упомянутого банка, с одной Стороны, и ТОО «РУРХОЛДИНГ», именуемое в дальнейшем «Исполнитель», в лице Генерального директора __________, действующего на основании Устава упомянутого товарищества, с другой Стороны, заключили настоящий договор о следующем:
( CONTRATO de prestación de servicios de mediación /ДОГОВОР на оказание посреднических услуг )
Перевод основных пословиц, да поговорок
I часть.
А воз и ныне там — De ahí no ha pasado/
А Васька слушает да ест - Dame pan y llámame tonto/
А всё-таки она вертится! - Y, sin embargo, se mueve/
Азбуки не знает, а читать садится — Maestro ciruela, que no sabe leer y puso escuela/
Алчный, чтоб поднять грош, теряет рубль — Abad avariento, por un bodigo pierde ciento/
Баба с возу — кобыле легче — Menos bulto, más claridad/
Un mal trae otro mal/ Una desgracia no viene nunca sola/
Nada enseña tanto como el llorar y el sufrir/
Беднее всех бед, когда денег нет - A poco dinero, poca salud/
Бежать как чёрт от ладана — Escapar como el diablo a la cruz/
Без начала нет конца — Lo que no se empieza no se acaba/
Бережённый конь первым с копыт и валится — El caballo muy cuidado es el primero en caer/
De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno/
Бог дураков любит — A los bobos se les aparece madre de Dios/
El dinero no convierte en sabio al que tonto nació/
Большому кораблю — большое плавание — A gran barco, grandes espacios/
Будет и на нашей улице праздник — También habrá verbena en nuestro barrio/
В здоровом теле — здоровый дух — Mente sana en cuerpo sano/
В ногах правды нет — El estar de pie no da razón/
В нужде не унывай, в счастье не ослабевай — Ni te abates por pobreza, ni te ensalces por riqueza/
В тесноте, да не в обиде - Apretados pero contentos/
В чужой монастырь со своим уставом не лезь — No pretendas en casa ajena imponer tus costumbres/
Вашими бы устами да мёд пить — Bendita sea su boca!/
Взявшись за гуж, не говори, что не дюж — Aparejado el carro, no te quejes de la carga/
Вилами по воде писано — Escrito en la arena/
Вода камень точит — La gota de agua horada la piedra/
Ser uña y carne/
Волк в овечьей шкуре — Cara de beato y uñas de gato/
Quien tema a los lobos no vaya al monte/
Perro no come perro/
Aunque la mona se viste de seda; mona se queda/
Bién esta lo que bien acaba/
Всеми правдами и неправдами — A trancas y barrancas/
Всяк сверчок знай свой шесток — Cada oveja con su pareja/
Где тонко, там и рвётся - Siempre se rompe la cuerda(soga) por lo más delgado/
Гол как сокол — más pelado que un hueso/
Más pobre que Mahoma/
Голь на выдумки хитра - La necesidad agudiza el ingenio/
La altanería es el adorno de los tontos/
Гром не грянет, мужик не перекрестится — Nadie se acuerda de la Santa Bárbara hasta que truene/
Делить шкуру неубитого медведя — repartir la piel de la fiera viva/
Делу — время, потехе — час — Hay que dar tiempo al negocio y ratos al ocio/
Денег куры не клюют — Estar nadando en oro/
Cuando un ciego quía a otro ciego, ambos dan en el hoyo/
Держать камень за пазухой — Guardar algo en la manga/
Добрая слава лучше богатства — Más vale buena fama que dorada cama/
Quien debe y paga, no debe nada/
Querer enseñar a un tonto es lo mismo que ponerle cataplasmas a un muerto/
Los tontos es fruta que abunda/
Душа на распашку — Con el corazón en la mano/
Si los sapos tuviesen cola, no serían sapos/
Есть ещё порох в пороховницах — Aún queda pólvora en el polvorín/
Ещё при царе Горохе — En tiempos de Maricastaña
En tiempos del rey Wamba/
Esperar que el olmo dé peras – Ждать у моря погоды/
Vivir es sufrir/
Estar sobre un volcán/
Жить как у Христа за пазухой — Darse la buena vida.
Vivir a lo grande.
Vivir en la gloria/
За виновного невинного бьют — El justo paga por el pecador/
Hombre de siete oficios/
Los árboles no dejan ver(tapan) el bosque/
El fruto prohibido atrae/
Знай сверчок свой шесток — Cada ratón a su agujero/
Кабы знать, где упасть, там бы соломки подстелить — Si uno supiera donde irá a caer/
Как аукнется, так и откликнется — Como canta el abad, responde el sacristán/
Как на иголках — Estar en ascuas/
Какая плата — такая работа — Poco dinero, poco meneo/
Кататься как сыр в масле - Nadar en la abuntancia/
Когда рак на горе свистнет — Cuando las ranas críen pelo/
Кончил дело — гуляй смело — Antes de que acabes, no te alabes/
Comprar un gato encerrado/
Duro de pelar/
Кто богат, тот жизни не рад — El acaudalado nunca vive sosegado/
El que asno nace, asno muere/
Quien paga, manda/
Cuanto mayor es la altura, más fuerte es la caída/
Лекарство хуже болезни — Es peor el remedio que la enfermedad/
No hay miel sin hiel/

>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>"Yo estoy allí donde hayan los chabales vigorosos, donte esten los carteles con consignas "!duro con ello!", donde el pueblo este cantando las canciones obreras renovadas".

В этом предложении я совершил гораздо более коварную ошибку, которую могут допустить даже самые искусные переводчики. Дело в том, что глагол "Haber" является также и безличным, и в таких выражениях может употребляться только в 3-м лице первого числа. Эти грамматические образования в испанском настолько своеобразны, что с ними всегда нужно быть очень осторожными, так как в этом случае в этих выражениях нет существительного, а есть прямое дополнение с глаголом "hay", и поэтому этот безличный глагол в этих случаях употребляется только в единственном числе.
4. Verbo impersonal. Además de su empleo como auxiliar, el otro uso fundamental de haber es denotar la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña y que va normalmente pospuesto al verbo: Hay alguien esperándote; Había un taxi en la puerta; Mañana no habrá función; Hubo un serio problema. Como se ve en el primer ejemplo, en este uso, la tercera persona del singular del presente de indicativo adopta la forma especial hay. Esta construcción es heredera de la existente en latín tardío «habere (siempre en tercera persona del singular) + nombre singular o plural en acusativo». Así pues, etimológicamente, esta construcción carece de sujeto; es, por tanto, impersonal y, en consecuencia, el sustantivo pospuesto desempeña la función de complemento directo. Prueba de su condición de complemento directo es que puede ser sustituido por los pronombres de acusativo lo(s), la(s): Hubo un problema > Lo hubo; No habrá función > No la habrá. Puesto que el sustantivo que aparece en estas construcciones es el complemento directo, el hecho de que dicho sustantivo sea plural no supone que el verbo haya de ir también en plural, ya que la concordancia con el verbo la determina el sujeto, no el complemento directo. Por consiguiente, en estos casos, lo más apropiado es que el verbo permanezca en singular, y así sucede en el uso culto mayoritario, especialmente en la lengua escrita, tanto en España como en América: «Había muchos libros en aquella casa» (Ocampo Cornelia [Arg. 1988]); «Había unos muchachos correteando» (VLlosa Tía [Perú 1977]); «Hubo varios heridos graves» (Valladares Esperanza [Cuba 1985]); «Habrá muchos muertos» (Chao Altos [Méx. 1991]). La misma inmovilidad en singular del verbo conjugado debe producirse en el caso de que haber forme parte de una perífrasis con poder, soler, deber, ir a, etc.: «En torno de una estrella como el Sol puede haber varios planetas» (Claro Sombra [Chile 1995]); «En esta causa va a haber muchos puntos oscuros» (MtzMediero Bragas [Esp. 1982]). No obstante, la excepcionalidad que supone la existencia de un verbo impersonal transitivo, sumado al influjo de otros verbos que comparten con haber su significado «existencial», como estar, existir, ocurrir, todos ellos verbos personales con sujeto, explica que muchos hablantes interpreten erróneamente el sustantivo que aparece pospuesto al verbo haber como su sujeto y, consecuentemente, pongan el verbo en tercera persona del plural cuando dicho sustantivo es plural: Marca de incorrección.«Hubieron muchos factores que se opusieron a la realización del proyecto» (Expreso [Perú] 22.4.90); Marca de incorrección.«Entre ellos habían dos niñas embarazadas» (Caretas [Perú] 1.8.96); incluso se ha llegado al extremo de generar una forma de plural Marca de incorrección.hayn para el presente de indicativo, con el fin de establecer la oposición singular/plural también en este tiempo: Marca de incorrección.«En el centro también hayn cafés» (Medina Cosas [Méx. 1990]). Paralelamente, se comete también el error de pluralizar el verbo conjugado cuando haber forma parte de una perífrasis: Marca de incorrección.«Dice el ministro que van a haber reuniones con diferentes cancilleres» (Universal [Ven.] 6.11.96). Aunque es uso muy extendido en el habla informal de muchos países de América y se da también en España, especialmente entre hablantes catalanes, se debe seguir utilizando este verbo como impersonal en la lengua culta formal, de acuerdo con el uso mayoritario entre los escritores de prestigio.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 405     4     0    80 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 555     0     0    104 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Показать еще...