Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 7 (87 ms)
Recitar! Mentre preso dal delirio,
non so più quel che dico,
e quel que faccio!
Eppur è d'uopo, sforzati!
Bah! sei tu forse un uom?
Tu se' Pagliaccio!
Тут еще есть очяибки. Читай, Pagliaccio
Ridi del duol, che t'avvelena il cor!
non so più quel che dico,
e quel que faccio!
Eppur è d'uopo, sforzati!
Bah! sei tu forse un uom?
Tu se' Pagliaccio!
Тут еще есть очяибки. Читай, Pagliaccio
Ridi del duol, che t'avvelena il cor!
Conozco por medio de las visitas a ESPAÑA,en años pasados,cuando era algo,raro el ver actuar en nuestro pais,los coros del ejercito ruso,grupos de danzas,luego entre en el mundo de la lectura de clasicos,L.TOLSTOI,B.PASTERNACK,y otros que no recuerdo,me maravillo la obra de A.CHEJOV,el cine de S.M.EISENSTEIN,D.VERTOV,y un largo etc de nombres,disfute de los equipos de basket,que llegaban a españa,y siempre he deseado conocer en persona,RUSIA,y hace unos pocos años,viaje con el equipo de basket de VALENCIA,A VILNIUS.LITUANIA,MOSCU,en viajes rapidos de 2 dias,que fueron fantasticos,me supieron a poco,ahora mi ilusion,es visitar RUSIA,sus principales ciudades,sus monumentos,museos,palacios etc.no se como,lo hare,pero voy a intentarlo,pues el tiempo pasa y no vuelve,esa es mi ilusion,un saludo a todos jose
Y… al final, el actor y cantante de Alcalá de Henares, Daniel Diges con su canción “Algo pequeñito“, representará a España en la LV edición del Festival de Eurovisión el próximo 29 de mayo en el Fornebu Arena de Oslo, tras ser escogido por el jurado y el público en la gala emitida por TVE1 el pasado 22 de febrero.
Daniel Diges encandiló con su “Algo pequeñito“, un tema agradable de escuchar, un vals pegadizo y con un estilo musical inusual para lo que estamos acostumbrados a ver en los representantes eurovisivos españoles, al que ha dotado de una gran interpretación vocal, con David Velardo a los coros y con una puesta en escena inspirada en “El soldadito de plomo”, que ha hecho de “Algo pequeñito” una actuación algo destacada. La canción tiene un regusto naïf que hace que tenga encanto, pero no convence, por eso España, al igual que hace ya bastante tiempo, seguirá ocupando los mismos lugares, en particular, si la vanguardia eslava sigue con sus buenas actuaciones. Desde la época de Salomé, Massiel, Mocedades y Los Bravos, las actuaciones del país de los jamones no han sido muy destacadas. Parece que en 2010 el resultado de España será Muy pequeñito. Esperemos a ver que pasa. Ojalá que me equivoque.
Daniel Diges encandiló con su “Algo pequeñito“, un tema agradable de escuchar, un vals pegadizo y con un estilo musical inusual para lo que estamos acostumbrados a ver en los representantes eurovisivos españoles, al que ha dotado de una gran interpretación vocal, con David Velardo a los coros y con una puesta en escena inspirada en “El soldadito de plomo”, que ha hecho de “Algo pequeñito” una actuación algo destacada. La canción tiene un regusto naïf que hace que tenga encanto, pero no convence, por eso España, al igual que hace ya bastante tiempo, seguirá ocupando los mismos lugares, en particular, si la vanguardia eslava sigue con sus buenas actuaciones. Desde la época de Salomé, Massiel, Mocedades y Los Bravos, las actuaciones del país de los jamones no han sido muy destacadas. Parece que en 2010 el resultado de España será Muy pequeñito. Esperemos a ver que pasa. Ojalá que me equivoque.
La palabra del día
Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
Ayer me enviaron esto por email y me parece genial! (es de un autor argentino - Hernan Casciari)
Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el “sistema perro”.
Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana.
¿Confuso? En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.
Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene “humanamente” alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo. Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (será por eso que le dicen el granero del mundo?)
Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como pasa siempre en esos casos, forman pandillas. La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un conjunto de rock. Ensayan en un garaje, hacen mucho ruido y jamás han sacado un disco.
Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para hacer los coros. En realidad, como la mayoría de las chicas de su edad, quiere tener se.., en este caso con Brasil, que tiene 14 años y el m.. grande.
México también es adolescente, pero con ascendente indígena. Por eso se ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus amiguitos, sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un retrasado mental de 17, que se dedica a atacar a los chicos hambrientos de 6 añitos en otros continentes.
Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el “sistema perro”.
Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana.
¿Confuso? En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.
Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene “humanamente” alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo. Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (será por eso que le dicen el granero del mundo?)
Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como pasa siempre en esos casos, forman pandillas. La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un conjunto de rock. Ensayan en un garaje, hacen mucho ruido y jamás han sacado un disco.
Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para hacer los coros. En realidad, como la mayoría de las chicas de su edad, quiere tener se.., en este caso con Brasil, que tiene 14 años y el m.. grande.
México también es adolescente, pero con ascendente indígena. Por eso se ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus amiguitos, sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un retrasado mental de 17, que se dedica a atacar a los chicos hambrientos de 6 añitos en otros continentes.
No se pueden imponer normas a la lengua. Por eso los intentos puristas y correctores de gramáticos y lexicólogos nunca llegan a ninguna parte. Emilio Alarcos Llorach.
>Barcelona написал:
>--------------
>Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).
>
>
>
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005
>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>
>Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
>
>Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
>
>La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
>
>En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
>
>Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
>
>
>
>
>
>Barcelona написал:
>--------------
>Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).
>
>
>
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005
>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>
>Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
>
>Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
>
>La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
>
>En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
>
>Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
>
>
>
>
>
Не обращайте внимания на глупости, о которых пишет этот
псевдоинтеллигент хреновый. так никто не говорит по-испанский. А если не верите. просто наберите эти слова в Гугле. Все станет ясно. Учите нормальный язык.
>Barcelona написал:
>--------------
>Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).
>
>
>
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005
>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>
>Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
>
>Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
>
>La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
>
>En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
>
>Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
>
>
>
>
>
псевдоинтеллигент хреновый. так никто не говорит по-испанский. А если не верите. просто наберите эти слова в Гугле. Все станет ясно. Учите нормальный язык.
>Barcelona написал:
>--------------
>Zimbabue. Forma adaptada a la ortografía y pronunciación españolas del nombre de este país de África: «Por vez primera desfiló el equipo olímpico de Zimbabue» (País [Esp.] 20.7.80). Se desaconseja el uso en español de la grafía inglesa Zimbabwe. El gentilicio es zimbabuense: «Pidió al presidente zimbabuense [...] que actúe como mediador» (Mundo [Esp.] 10.11.04).
>
>
>
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005
>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>
>Zimbabue es uno de los países africanos en la que la cultura occidental tiene más relevancia, no obstante es en las zonas rurales donde las tradiciones africanas como la poligamia siguen teniendo presencia.
>
>Los artistas son muy apreciados en las sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir a Europa. Esta valoración del arte se observa hasta en el último pueblo en la realización de cerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.
>
>La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Las leyendas africanas son cantadas en coros con la participación del público, y los eventos sociales se ce.le.bran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, un xilófono de madera y la mbira, también conocido como piano del dedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otro instrumento de percusión. Harare, la antigua Salisbury, es uno de que los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados de Sudáfrica. Las composiciones inspiradas en la Chimurenga o guerras de independencia también son muy populares.
>
>En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela del Gran Zimbabue que da nombre al país.
>
>Su territorio corresponde con la antigua Rodesia del Sur.
>
>
>
>
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз