Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 14433 (4079 ms)
 Condor
ojalá.
1. Interjección que expresa deseo de que ocurra un hecho determinado. La interjección puede usarse aislada, cuando tal hecho acaba de mencionarse: —Espero que termine pronto. —¡Ojalá! Pero lo más frecuente es que el hecho deseado se mencione inmediatamente a continuación de la interjección, en forma de oración con verbo en subjuntivo presente: Ojalá esto termine pronto; Ojalá tengamos sol mañana; Ojalá le den su merecido. Cuando se ve como improbable o irreal el cumplimiento del deseo, el verbo va en pretérito de subjuntivo: Ojalá se muriera ese canalla.
2. El uso de ojalá seguido de que o y es de nivel popular en España: Ojalá que no venga; Ojalá y se muera. Estos usos son más comunes, y no siempre populares, en América: «Ojalá que pronto quede olvidado» (Bioy, Cavar, 193).
3. En algunos países americanos (al menos en Colombia, Bolivia y Argentina) existe también un empleo popular de ojalá con valor de conjunción concesiva, 'aunque' (cf. Kany, 261; Nuevo dice, colombianismos y Nuevo dice, argentinismos).
Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española. Manuel Seco
 Пользователь удален
Не сомневался, что Елена найдет что-то интересное. Спасибо.
>Yelena написал:

>--------------

>Не удержалась - поискала и нашла:

>

>о "sociedades de personas":

>

>1.1.2 La clasificación de las sociedades en de personas y de capitales. Esta distinción formó parte del proyecto de Código de Comercio de 1958, pero fue eliminada. Por tanto, el Código expedido mediante decreto ley 410 de 1971 no contiene una norma que institucionalice la clasificación de las sociedades comerciales en de personas y de capitales.

>

>http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur//normas/Norma1.jsp?i=21429

>

>про "la caducidad del contrato":

>

>"....la caducidad es la facultad que tiene la Administraación para dar por terminado un contrato...... ya sea por culpa imputable al contratista o por simples acontecimientos que no obstante se refieren a éste, no constituyen incumplimiento del mismo.

>.............................

>el Consejo de Estado ha definido la Caducidad

>.......como la potestad que tiene la Administración pública para terminar unilateralmente un contrato y ordenar su liquidación....."

>

>

>https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:hUu53OpK4soJ:viei.usta.edu.co/articulos/edi5/felipemojica.pdf+"+la+caducidad+del+contrato"+definicion+que+significa&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESgnk-VkGcHVAX0DWx7qeoj9uhyhSpwA6XfAvdsg

>

>Придётся смягчить "разрыв" в виде " компании :))), с которыми в одностороннем порядке были прерваны контрактные отношения"

Hola Condor,
perdona que te diga que en español, lo que dice en el perfil es:
pais de RESIDENCIA (lugar donde estas AHORA): Montenegro
No dice lugar de nacimiento, pais de procedencia o nacionalidad, con lo cual no me llevaba la contraria.
Puede ser que sea mas fuerte de lo que seria ncesario (pocilga). Lo que ya decia yo al final es que "cuartucho" o "piso de mala muerte", no son equivalentes. Tambien proponia usar la palabra "ANTRO": "¡Vaya un antro!
Ah,lo siento por la errata de mi mensaje, ya que me falta una "o". No queria decir:
A lo mejor alla de donde tu eres, Montenegro o Barbados...
sino
A lo mejor alla de donde tu eres, o Montenegro o Barbados...
Por lo demas, lo del diccionario lo sigo manteniendo. Yo no suelo dar tanto ejemplo academico y mas de uso, de textos cuyo contexto sea mas bien parecido.
Espero no haberte ofendido, bueno, ni a ti, ni a ninguno de los demas colegas...
Sabian ustedes amigos que la ola del tsunami en Japon,,lego hasta las costas de Chile,,,especificamente a Algarrobo,,que es donde vivo yo,,nosotros tenemos cuatro kioscos en la playa de Algarrobo,,,de los cuales tres fueron afectados por la ola, no fue mucho,,uno lo saco de su eje,,a otro le quebro el piso,,se lleno de agua, y el tercero lo saco de cuajo,,,con terraza y todo, al cuarto , no le paso nada,,,pero otros locales de la misma comuna, los desintegro, Primera vez que pasa algo asi,,para el terremoto del año pasado, el mar subio muy suave,,como llenar un vaso de agua,,incluso camine por el lecho del mar,,unos 50 metros, y me lleve unos peces que quedaron en lo seco,,,ahora entiendo la fuerza del mar,,esa vez no dimencione lo que podia pasar,,,ahora creo que si.
Ademas aca estos dia ha temblado mucho, creo que luego tendremos algun movimiento fuerte,,,en lo que me doi cuenta, que antes de los terremotos que hemos tenido en Chile,,,1985 y 2010,,,me he dado cuenta que el mar sube de temperatura,,por lo general nuestras costas son frias,,pero dias antes de los terremotos el amr esta muy calido.
El traje típico del hombre es blanco con una guayabera de hilo de manga larga como fue la original, un pañuelo rojo al cuello y sombrero de yarey o guano.
Para la mujer es la llamada Bata de Cubana, conocida también como Bata Habanera, que usó Celia Cruz en muchas de sus actuaciones, y se vio frecuentemente en las representaciones de la Zarzuela Cecilia Valdés Es muy parecida al traje de las españolas con su talle marcado en la cadera y vuelos debajo, pero sin estampados, no usa paraderas como el de la española, sino que los vuelos son más pegados y terminan muchas veces en una cola.
Como otros trajes en Latinoamérica, usa un encaje con cinta pasada. Aunque es escotado no debemos confundir con el traje de rumbera que es más desnuda en las piernas, ni con el de guajira, que es el de la mujer del campo, y el talle lo lleva a la cintura.
Muy importante: en los trajes típicos cubanos siempre se lleva calzado o sea, jamás se usan sin zapatos y no se usan las apestosas alpargatas.
Siguiendo a Cándido Paz-Ares " el sistema del derecho de sociedades español constituye un complejo normativo formado por fuentes de muy distinta edad y procedencia, cuyo cometido básico es poner a disposición de los operadores económicos técnicas de agregación de esfuerzos individuales y de organización de tareas colectivas."
Y en la base de este complejo podemos encontrar la sociedad civil y su regulación en el código civil cuya evolución normativa y teleológica nos ha llevado a la necesidad de distinguir el viejo modelo de la societas romana cuyo desarrollo ha culminado en un sistema dual en dos sentidos: Por un lado la sociedad diferenciada por su naturaleza ( civil y mercantil) con fin lucrativo ,y por otro lado la asociación que no tiene fin lucrativo.
El artículo 1665 del Código Civil recoge que "La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias."
Esta clarísimo ¿No?
 Condor

>Yelena escribe:

>--------------

>Condor, por favor ¿dónde se esconden tales pistas? ¿En qué contexto o macrotexto? ¿Se trata de una valoración subjetiva?

>

>¿Será otro "triángulo hermenéutico"?

>

>"alguno" como pronombre indefinido cuantitativo y como determinante indica cantidad o grado impreciso (ni "uno" ni "ninguno" - alguno)

>

>Estoy BASTANTE intrigada

>

>

Bueno, voy a repitir lo que dice doña María Moliner respecto al aspecto valorativo de "alguno" en la frase en cuestión:
(...) a veces, EQUIVALE a "BASTANTE": "Una enfermedad de alguna importancia".
También lo recogen los diccionarios "español-ruso" aquí en línea:
Diccionario de uso moderno:
de alguno + s — (об абстрактном явлении) довольно большой
de alguna duración — довольно длительный
de alguna importancia — довольно значительный
Diccionario general:
довольно, достаточно;
una enfermedad de algúna importancia довольно серьёзное заболевание.
En cuanto al contexto, ya lo di en el mensaje de 2010-04-02 23:42:37, por si necesitas más contexto te dejo el enlace: http://www.opuslibros.org/libros/Expla/Parte_III.htm
PD: Elena, tengo entendido que tienes muchísimos diccionarios colocados en las estanterías de tu casa. Espero que el de Moliner también lo tengas.
Saludos,-
Y se me olvidó decir que soy amigo de In-cognito, pero del In-cognito genuino, el único auténtico y verdadero.
>Frasquiel escribe:

>--------------

>En este post cuando refiero a In-Cognito es un error.

>

>Quise decir VLADÍMIR KROTOV, una persona que aprecio muchísimo entre otras de este club, como Yelena, Kuzia, Nicolái, etc., etc., Ekaterina, Tamara, etc., por el lado ruso.

>

>Por ellos vale la pena seguir en este foro y estudiar ruso. Ellos son el corazón de Rusia. Creo que me entienden.

>

>

>

>

>>Frasquiel escribe:

>>--------------

>>

>>

>>

>>>Frasquiel escribe:

>>>--------------

>>>

>>>

>>>

>>>También pienso que hay muchísimos más clones que son parte del multicéfalo trastornado.

>>>

>>>Este individuo no sólo perjudica con sus modales y sus falsos conocimientos de español a este Club Ruso-Español, y a sus miembros, sino que está haciendo mucho daño para quienes vean en él a un representante de los países que hablan ruso.

>>>

>>>Afortunadamente, tenemos, por parte los países de la antigua Unión Soviética y que yo conozca por su larga trayectoria en este foro, a tres grandes rusos DE LUJO que son el ALMA de todas estas naciones, y que sin saberlo están haciendo muchísimo BIEN a topdos nosotros y sus propios países: Yelena, Kuzia, In-Cognito...

>>>

>>>Sólo por ellos vale la pena estudiar ruso.

>>>

>>>

>>>>Yelena escribe:

>>>>--------------

>>>>Atención:

>>>>estas "personalidades" son parte de aquel "multicéfalo" con el trastorno de "personalidad múltiple"

>>>>

>>>>Весёлая коровка

>>>>BOSS

>>>>OLHA

>>>>ROMA

>>>

>>

>>Estos días me ha visitado el Turistichka con los nombres de 1 PAJAS y ВЕСЁЛАЯ КОРОВКА a molestar, y a quitar puntos, su afición favorita.

>


> -Великий мандрівник- escribe:

>--------------

>¿Y qué tiene que ver ésto con la traducción e interpretación? No estaría mal que lo tradujeras al ruso. Или кишка тонка?

A el Gran Turistichka no le gusta este tema. Tampoco le interesa la lengua ni la interpretación. Ya lo sabemos. Me ha visitado FURIOSO con el clon de INDÍGENA a mi página personal.
No sólo la religión es cultura y está relacionada con nuestras vidas, sino que también, por supuesto, tiene que ver con este foro.
Y en cuanto a los pedófilos, hemos de tener cuidado con las fotos de niños y niñas que, supongo, sus padres muestran con toda la buena voluntad, pues se ha de tener en cuenta que no hay esa misma voluntad en algunos foreros. Además, no tenemos, por no sé qué extraña razón, moderador o administrador que cuide de estos asuntos.
Incluso hasta hace pocas semanas un miembro de este foro, que se proclama seguidor de Cristo y no sé cuántas cosas más, exhibía una colección fotos de mujeres en actitud de oferta.
Contra los clones de la Iglesia, que son clones del diablo.
Contra los clones de este foro, ¡mucho cuidado!
Рассмотрим ещё один любопытный пример, который может быть интересен практикующим письменным переводчикам на испанский язык. Существуют такие тонкости в правописании некоторых оборотов, которые в устной речи проходят незаметными. Например, так называемое "complemento del nombre":
La casa de madera
La casa sin ventanas
Niño que tiene pocos años
Zonas que tiene jardines.
В этой связи интересно, что в испанском языке есть такие существительные, почти всегда образованные от глаголов, которые как и "complemento de régimen preposicional" требуют в некоторых случаях для своих "adyacentes nominales" обязательное присутствие предлога "de":
La inauguración del teatro
La entrega de diplomas
Ese deseo de venganza
Теперь самое любопытное: когда вместо слова в качестве "adyacente nominal" стоит подчинённое предложение, то тут уже возникают определённые трудности. Допустим, в предложении:
Nuestro deseo de que vinieras. - обязательно должен быть предлог "de", иначе предложение будет неграмотным. То есть нельзя писать:
*Nuestro deseo que vinieras
А теперь сравните это предложение с другими, где "adyacente nominal" употребляется с относительным местоимением "que":
Ese deseo que vive en la palabra
Ese deseo que surge en mi alma
Так почему же в первом случае нельзя употреблять предложение без предлога "de", а во втором, нельзя употреблять с предлогом?
Да потому что это две разные конструкции. В первом случае:
La preposición tiene la función de convertir(o transponer) el SN en un adjetivo con función de adyacente de un núcleo sustantivo.
Таким образом, que в этом случае выполняет роль союза, a подчинённое предложение называется "oración subordinada sustantiva"
Во втором, que уже является относительным местоимением, а предложение называется "oración subordinada adjetiva".

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 810     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...