Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 5 (11 ms)
Это неологизм. Не знаю как точно это перевести в Вашем случае, так как отсутствует контекст. Arreón es una acción rápida, enérgica y con fuerza para obtener un resultado favorable en alguna actividad, ya sea deportiva, política o de otro tipo.
Qué chica maravillosa
En una nueva edición de A Solas la enérgica y carismática Laisán Utiásheva, famosa gimnasta rusa, nos cuenta los momentos más agradables y más duros de su carrera deportiva. Entre estos últimos el gravísimo diagnóstico médico y su lucha increíble por volver a competir en las alfombras gimnásticas.
http://actualidad.rt.com/programas/a_solas/970
Las exageraciones en español son muy comunes. Es lógico que los pueblos que integran las regiones del Caribe, Centro y Sudamérica sean exagerados, enérgicos. Es la mezcla de un sinnumero de razas y sangres, la que ha convertido a esa región en una de las más innovadoras en el ámbito hispánico. He aquí tan sólo unos ejemplos de como se puede exagerar en español:
¡Pues nada, mi mujer lleva tres horas parqueando (aparcando)!
¡Mi novia ha aumentado tanto, que ya pesa una tonelada!
¡Di ochenta vueltas buscando un regalo para mi novio hasta que lo encontré!
¡Espere un segundo que ahora vuelvo! (se morirá de esperar)
¡Todo el mundo sabe como es esa profesora!
¡He visto esa película cientos de veces!
 Condor
nunca (del lat. "nunquam") adv. Expresa la no realización de la acción de que se trata en ningún *tiempo; lo mismo que los pronombres negativos "nada, nadie, ninguno", puede construirse delante y detrás del verbo, exigiendo en el segundo caso el adverbio "no" al principio de la oración: "Nunca he hablado con él. No he hablado nunca con él". Se emplea sin valor negativo en oraciones interrogativas o dubitativas, o dependientes de una negativa: "¿Has visto nunca (o alguna vez) cosa igual. ¿Tú sabes si nunca nos volveremos a encontrar. No sé si he estado nunca en esa casa".
Hasta nunca. Expresión de despedida que expresa rechazo.
Nunca jamás. Forma enfática de "nunca".
Nunca más. Forma enfática de "nunca", referida al futuro.
jamás (del lat. "iam magis", ya más; su uso en frases negativas -"no lo hará ya más"- acabaría por darle valor negativo por sí)
1 adv. Negación del mismo significado, pero más enérgica, que "*nunca"; todavía puede reforzarse su significado empleando la expresión "nunca jamás". Se usa con el mismo significado en frases afirmativas antepuesta al verbo, o en frases negativas pospuesta a él: "Jamás le he visto. No le he visto jamás".
2 (ant.) *Siempre.

En jamás de los jamases (pop.). *Nunca.
Para siempre jamás. Para siempre: "Te has quedado sin el reloj para siempre jamás".
> Fernando Lázaro Carreter sigue diciendo:" Porque de entre los grupos de hablantes que ejercen un influjo más enérgico en el estado y en el curso de la lengua, destaca el formado por los periodistas, de modo principal si hablan en la radio y en la televisión, o si escriben para ellas.....
Y es que el periodismo del papel o del micro es un fenómeno muy complejo, que no permite decidir entre una u otra opción sin matices. .....ese lenguaje resulta de la persona que escribe o habla para el público, a la cual condicionan su cultura idiomática y su idea acerca del modo más eficaz de establecer comunicación con los lectores u oyentes.
.................................................. ..................
No suele tenerse en cuenta que el idioma bien empleado es bien entendido y apreciado por las personas poco instruidas, mientras que las rarezas y las extravagancias, aunque no sean percibidas por esas personas, estremecen a quien sí posee alguna instrucción. Proceder con ese tiento cuesta mucho más que hacerse notar por gestos anómalos, pues exige sentido hondo del idioma, respeto a su dificultad (nunca se puede estar seguro de su dominio) y conciencia de la dificultad que entraña la SENCILLEZ; obliga a mayor sindéresis para elegir y cambiar los tonos, y a poseer una discreta capacidad de invención para MANEJAR LOS RECURSOS COMUNES, junto con un acusado sentido de autocrítica. ES mucho más difícil llamar la atención por esas cualidades que por prevaricar - según la palabra de Cervantes-, pero la calificación que merece quien lo logra puede ser excelente.
Cuestión aparte es la de si está FACULTADO PARA INNOVAR QUIEN USA LA VOZ PUBLICA, para coadyuvar al cambio de los usos y para introducir los nuevos..............................................
.................Los cambios en el lenguaje resultan siempre, como es natural, de mutaciones en la sociedad hablante. Un idioma inmóvil certificaría la parálisis mental y hasta física de quienes lo emplean. En una comunidad viva, lo extranjero constituye siempre una tentación, sobre todo si por cualquier razón SE CONSIDERA SUPERIOR y, por tanto, DESEABLE; ......Ante este afán, la costumbre idiomática propia cede con gusto a lo nuevo, y no cabe queja alguna si ello contribuye al progreso de los hablantes. ....Quien se expresa en los medios- y, por supuesto, quien enseña en las aulas español u otra disciplina.... ha de hacerlo ENJUICIANDO SU LENGUAJE Y EL AJENO, y procurando el tiento preciso para que la novedad, la variación, la moda o, incluso, la transgresión que emplea o promueve sirva al fin de mejorar o de ampliar las posibilidades comunicativas y expresivas de la lengua. TODO AQUELLO que NO APUNTA a ese objetivo DEBERIA SER MIRADO CON CAUTELA Y CON SOSPECHA de ser mera moda, libre de correr su suerte sin apoyo..................
No caba, pues, optar por decisiones tajantes, pues casi nada es tajante y neto en la vida del idioma. Sólo cabe prevenir contra el extranjerismo superfluo......
Pero no son los extranjerismos el problema de más envergadura que debe afrontar quien habla o escribe para el público: mucho más importante, y por ello más atención merece en las páginas que siguen, es la INSEGURIDAD EN SU PROPIA LENGUA (general entre millones de ciudadanos, muchos docentes incluidos). Las infracciones que por su causa se cometen contra el uso común distan de reportar los beneficios que tantas veces es justo atribuir al influjo advenedizo, y se siguen para quien la padece dos consecuencias: yerra, y es dócil al error ajeno....................

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 806     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...