Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Qué pasa con la humanidad, que destruye constantemente la naturaleza?: la explotación del petroleo, gas y los ensayos nuclares que emanan gases tóxicos en contra de la misma especie y toda las demas???????????????? Debemos tomar conciencia para que no sigan sucediendo desastres naturales como este y otros!!!!!!!!!!! Hoy a las 05h40 en el Ecuador se sintió un fuerte temblor, espeamos noticias del epicentro, pero gracias a Dios, parece que no hay víctimas...Solidaridad con el pueblo de mi hermana república de Chile.Hay muchas víctimas, destrucción, sed, hambre y destrucción, saqueos, etc, etc....
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla
mientras el género humano no la escucha"
Víctor Hugo
>Sergio serg написал:
>--------------
>Estan los alumnos en clase de Lengua cuando dice el profesor: "Manana me traeis una frase en la que useis
> la palabra "posiblemente".
> Llegan los alumnos al dia siguiente y el profesor les pregunta. El primero contesta:"Pues posiblemente mi padre le deje
> la direccion de la empresa a mi hermano Javier, que tiene una licenciatura y un master"; "Muy bien",dice el profesor, y le
>pregunta a uno de Jerez. Y dice el nino: "Pues esta manana he visto a mi abuela llevando el "Financial Times" bajo el brazo y
>posiblemente iria a cagar, porque ni sabe leer ni sabe ingles".
He aquí la moraleja: no sólo en Rusia falta a veces el papel higiénico...
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 175 (18 ms)
querer.
(Del lat. quaerĕre, tratar de obtener).
1. tr. Desear o apetecer.
2. tr. Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
Puntualizo: en España ambos verbos "querer" y "amar" se utilizan mayormente como sinónimos, según el segundo registro arriba mencionado por el DRAE.
De tal manera, una madre "quiere" a su hijo, un hijo "quiere" a su padre, un hermano "quiere" a su hermana, etc., muy al contrario de lo que se dice en algunos países de habla hispana. Tanto es así que la palabra "amar" "amor" llega a veces casi a convertirse en una palabra tabú en nuestro lenguaje coloquial, y se reservan para las poesías, canciones, o para los petulantes del "amor", esos que siempre están en público con su pareja con el "cariño mío" y el "amor mío" en la boca y luego se dan de palos en sus casas. Nos sorprende oír por boca, por ejemplo de los colombianos, estas expresiones que nosotros utilizamos con "querer" y ellos utilizan con "amar". Parecen que están interpretando una telenovela.
>Yelena escribe:
>--------------
>Не забывайте, что "querer" es verbo volitivo (от voluntad), его значение предполагает выражение желания овладеть, чего нет в "amar".
>
>"Amar" - признание - "Любить"
>
>"Querer" - признание, содержащее в себе выражение воли (семантическое поле "desear", "anhelar", "apetecer" ...), отсюда и конструкция querer que + .... ( "Te quiero y quiero que seas sólo mía")
>
>На русском это озвучивается с большей ясностью " Я тебя хочу" - "Te deseo" ...в том самом смысле, что в испанском можно утаить за "Te quiero" - и хочу, и люблю..., потому что , действительно, люблю, или может, это минутная прихоть, каприз.
>
>А в "amar" нет выражения воли, только чувство...
(Del lat. quaerĕre, tratar de obtener).
1. tr. Desear o apetecer.
2. tr. Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
Puntualizo: en España ambos verbos "querer" y "amar" se utilizan mayormente como sinónimos, según el segundo registro arriba mencionado por el DRAE.
De tal manera, una madre "quiere" a su hijo, un hijo "quiere" a su padre, un hermano "quiere" a su hermana, etc., muy al contrario de lo que se dice en algunos países de habla hispana. Tanto es así que la palabra "amar" "amor" llega a veces casi a convertirse en una palabra tabú en nuestro lenguaje coloquial, y se reservan para las poesías, canciones, o para los petulantes del "amor", esos que siempre están en público con su pareja con el "cariño mío" y el "amor mío" en la boca y luego se dan de palos en sus casas. Nos sorprende oír por boca, por ejemplo de los colombianos, estas expresiones que nosotros utilizamos con "querer" y ellos utilizan con "amar". Parecen que están interpretando una telenovela.
>Yelena escribe:
>--------------
>Не забывайте, что "querer" es verbo volitivo (от voluntad), его значение предполагает выражение желания овладеть, чего нет в "amar".
>
>"Amar" - признание - "Любить"
>
>"Querer" - признание, содержащее в себе выражение воли (семантическое поле "desear", "anhelar", "apetecer" ...), отсюда и конструкция querer que + .... ( "Te quiero y quiero que seas sólo mía")
>
>На русском это озвучивается с большей ясностью " Я тебя хочу" - "Te deseo" ...в том самом смысле, что в испанском можно утаить за "Te quiero" - и хочу, и люблю..., потому что , действительно, люблю, или может, это минутная прихоть, каприз.
>
>А в "amar" нет выражения воли, только чувство...
Catalanismos en castellano
El catalán y el castellano son lenguas hermanas: las dos han salido de la misma madre, el latín, y se han criado en la misma casa, la Península Ibérica. Han crecido juntas, y como buenas hermanas que son se han prestado muchas cosas a lo largo de los años. Por eso en castellano encontramos hoy un número nada desdeñable de catalanismos.
Algunos tienen que ver con la gastronomía y se refieren a alimentos o utensilios existentes en los territorios de habla catalana y que Castilla conoció por su mediación, por ejemplo, paella, alioli, dátil, turrón, ensaimada, perol y butifarra.
Otros pertenecen al ámbito amplio de la economía, manufacturas, comercio, trabajo, etc., como peseta, cordel, cantimplora, faena, granel, papel, retal, esquirol, bajel, guante, pólvora, pincel y sastre.
Algunos se refieren a categorizaciones sociales, como orate, charnego y forastero.
También los hay relacionados con la vivienda: barraca, retrete y picaporte.
Entre los términos botánicos podemos citar clavel y trébol.
También son catalanismos capicúa, añoranza, salvaje y muchas otras palabras tan arraigadas hoy en castellano que ni siquiera sospecharíamos que fueron en su día préstamos.
Otra lengua con la que el catalán mantuvo un estrecho e intenso contacto durante siglos es el italiano. Muchos vocablos y conceptos de origen italiano llegan a la Península Ibérica por mediación catalana; y también en el léxico italiano ha dejado su huella el catalán, pero de eso ya tendría que ocuparse un blog de lengua italiana o catalana.
Si te interesa el tema, puedes consultar este trabajo de Claudia Sánchez, estudiante de Filología Hispánica en Salamanca, sobre los catalanismos en castellano.
El catalán y el castellano son lenguas hermanas: las dos han salido de la misma madre, el latín, y se han criado en la misma casa, la Península Ibérica. Han crecido juntas, y como buenas hermanas que son se han prestado muchas cosas a lo largo de los años. Por eso en castellano encontramos hoy un número nada desdeñable de catalanismos.
Algunos tienen que ver con la gastronomía y se refieren a alimentos o utensilios existentes en los territorios de habla catalana y que Castilla conoció por su mediación, por ejemplo, paella, alioli, dátil, turrón, ensaimada, perol y butifarra.
Otros pertenecen al ámbito amplio de la economía, manufacturas, comercio, trabajo, etc., como peseta, cordel, cantimplora, faena, granel, papel, retal, esquirol, bajel, guante, pólvora, pincel y sastre.
Algunos se refieren a categorizaciones sociales, como orate, charnego y forastero.
También los hay relacionados con la vivienda: barraca, retrete y picaporte.
Entre los términos botánicos podemos citar clavel y trébol.
También son catalanismos capicúa, añoranza, salvaje y muchas otras palabras tan arraigadas hoy en castellano que ni siquiera sospecharíamos que fueron en su día préstamos.
Otra lengua con la que el catalán mantuvo un estrecho e intenso contacto durante siglos es el italiano. Muchos vocablos y conceptos de origen italiano llegan a la Península Ibérica por mediación catalana; y también en el léxico italiano ha dejado su huella el catalán, pero de eso ya tendría que ocuparse un blog de lengua italiana o catalana.
Si te interesa el tema, puedes consultar este trabajo de Claudia Sánchez, estudiante de Filología Hispánica en Salamanca, sobre los catalanismos en castellano.
"Desde una identidad enajenada, las mujeres tienen UNA EXISTENCIA VICARIA en donde su realización está mediada por la realización de los otros u otras que le dan sentido a su vida, especialmente cuando se trata del cónyuge o pareja, los hijos o hijas, hermanos/as; es decir, la parentela. Ellas son felices si los demás lo son; ellas lograron su satisfacción plena si la plenitud de los demás se concreta: estudios, matrimonio, descendencia, salud, éxito, dinero, poder. Como igualmente viven la infelicidad a partir del fracaso de quienes han ocupado el sentido de su vida."
Zamora, Alicia; Quirós, Edda y Fernández, Miriam. "Voy paso a paso..." Empoderamiento de las mujeres, negociación s.exual y condón femenino. OMS, Dpto de Control del Sida, Ministerio de Salud, INCIENSA, FUNDESIDA. San José, Costa Rica, 1996. p. 39
Zamora, Alicia; Quirós, Edda y Fernández, Miriam. "Voy paso a paso..." Empoderamiento de las mujeres, negociación s.exual y condón femenino. OMS, Dpto de Control del Sida, Ministerio de Salud, INCIENSA, FUNDESIDA. San José, Costa Rica, 1996. p. 39
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Qué pasa con la humanidad, que destruye constantemente la naturaleza?: la explotación del petroleo, gas y los ensayos nuclares que emanan gases tóxicos en contra de la misma especie y toda las demas???????????????? Debemos tomar conciencia para que no sigan sucediendo desastres naturales como este y otros!!!!!!!!!!! Hoy a las 05h40 en el Ecuador se sintió un fuerte temblor, espeamos noticias del epicentro, pero gracias a Dios, parece que no hay víctimas...Solidaridad con el pueblo de mi hermana república de Chile.Hay muchas víctimas, destrucción, sed, hambre y destrucción, saqueos, etc, etc....
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla
mientras el género humano no la escucha"
Víctor Hugo
>Sergio serg написал:
>--------------
>Estan los alumnos en clase de Lengua cuando dice el profesor: "Manana me traeis una frase en la que useis
> la palabra "posiblemente".
> Llegan los alumnos al dia siguiente y el profesor les pregunta. El primero contesta:"Pues posiblemente mi padre le deje
> la direccion de la empresa a mi hermano Javier, que tiene una licenciatura y un master"; "Muy bien",dice el profesor, y le
>pregunta a uno de Jerez. Y dice el nino: "Pues esta manana he visto a mi abuela llevando el "Financial Times" bajo el brazo y
>posiblemente iria a cagar, porque ni sabe leer ni sabe ingles".
He aquí la moraleja: no sólo en Rusia falta a veces el papel higiénico...
Когда носорог глядит на луну / Cuando el rinoceronte mira a la luna
Hola, estoy leyendo un libro de esos maestros de la ciencia ficción que son los hermanos Strugatsky, "El país de las nubes purpúreas", y en este uno de los personajes hace referencia a un proverbio chino que dice: "Когда носорог глядит на луну, он напрасно тратит цветы своей селезенки" y que es traducido, en la versión en español como: "Cuando el rinoceronte mira a la luna, gasta en vano las flores de su bazo.", que es más o menos lo que ponen todos los traductores online, mi pregunta es si tiene sentido esta traducción y de ser así cual sería este sentido (porque yo no se lo encuentro), o si existe una mejor traducción que alguien me pueda compartir. Desde ya agradezco cualquier ayuda. Saludos.
Dime, - ¿me quieres o me amas? Un momentito, que tengo que consultar el DRAE.
>Barcelona написал:
>--------------
>querer.
>
>(Del lat. quaerĕre, tratar de obtener).
>
>
>1. tr. Desear o apetecer.
>
>2. tr. Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
>
>
>Puntualizo: en España ambos verbos "querer" y "amar" se utilizan mayormente como sinónimos, según el segundo registro arriba mencionado por el DRAE.
>
>De tal manera, una madre "quiere" a su hijo, un hijo "quiere" a su padre, un hermano "quiere" a su hermana, etc., muy al contrario de lo que se dice en algunos países de habla hispana. Tanto es así que la palabra "amar" "amor" llega a veces casi a convertirse en una palabra tabú en nuestro lenguaje coloquial, y se reservan para las poesías, canciones, o para los petulantes del "amor", esos que siempre están en público con su pareja con el "cariño mío" y el "amor mío" en la boca y luego se dan de palos en sus casas. Nos sorprende oír por boca, por ejemplo de los colombianos, estas expresiones que nosotros utilizamos con "querer" y ellos utilizan con "amar". Parecen que están interpretando una telenovela.
>
>
>
>
>>Yelena escribe:
>>--------------
>>Не забывайте, что "querer" es verbo volitivo (от voluntad), его значение предполагает выражение желания овладеть, чего нет в "amar".
>>
>>"Amar" - признание - "Любить"
>>
>>"Querer" - признание, содержащее в себе выражение воли (семантическое поле "desear", "anhelar", "apetecer" ...), отсюда и конструкция querer que + .... ( "Te quiero y quiero que seas sólo mía")
>>
>>На русском это озвучивается с большей ясностью " Я тебя хочу" - "Te deseo" ...в том самом смысле, что в испанском можно утаить за "Te quiero" - и хочу, и люблю..., потому что , действительно, люблю, или может, это минутная прихоть, каприз.
>>
>>А в "amar" нет выражения воли, только чувство...
>
>Barcelona написал:
>--------------
>querer.
>
>(Del lat. quaerĕre, tratar de obtener).
>
>
>1. tr. Desear o apetecer.
>
>2. tr. Amar, tener cariño, voluntad o inclinación a alguien o algo.
>
>
>Puntualizo: en España ambos verbos "querer" y "amar" se utilizan mayormente como sinónimos, según el segundo registro arriba mencionado por el DRAE.
>
>De tal manera, una madre "quiere" a su hijo, un hijo "quiere" a su padre, un hermano "quiere" a su hermana, etc., muy al contrario de lo que se dice en algunos países de habla hispana. Tanto es así que la palabra "amar" "amor" llega a veces casi a convertirse en una palabra tabú en nuestro lenguaje coloquial, y se reservan para las poesías, canciones, o para los petulantes del "amor", esos que siempre están en público con su pareja con el "cariño mío" y el "amor mío" en la boca y luego se dan de palos en sus casas. Nos sorprende oír por boca, por ejemplo de los colombianos, estas expresiones que nosotros utilizamos con "querer" y ellos utilizan con "amar". Parecen que están interpretando una telenovela.
>
>
>
>
>>Yelena escribe:
>>--------------
>>Не забывайте, что "querer" es verbo volitivo (от voluntad), его значение предполагает выражение желания овладеть, чего нет в "amar".
>>
>>"Amar" - признание - "Любить"
>>
>>"Querer" - признание, содержащее в себе выражение воли (семантическое поле "desear", "anhelar", "apetecer" ...), отсюда и конструкция querer que + .... ( "Te quiero y quiero que seas sólo mía")
>>
>>На русском это озвучивается с большей ясностью " Я тебя хочу" - "Te deseo" ...в том самом смысле, что в испанском можно утаить за "Te quiero" - и хочу, и люблю..., потому что , действительно, люблю, или может, это минутная прихоть, каприз.
>>
>>А в "amar" нет выражения воли, только чувство...
>
Интересно, если найти немецкий перевод, то, возможно это как-то поможет...
В русском, переводчица не сочла нужным заморачиваться, и произвольно упростила предложение...
>Condor escribe:
>--------------
>"Desde una identidad enajenada, las mujeres tienen UNA EXISTENCIA VICARIA en donde su realización está mediada por la realización de los otros u otras que le dan sentido a su vida, especialmente cuando se trata del cónyuge o pareja, los hijos o hijas, hermanos/as; es decir, la parentela. Ellas son felices si los demás lo son; ellas lograron su satisfacción plena si la plenitud de los demás se concreta: estudios, matrimonio, descendencia, salud, éxito, dinero, poder. Como igualmente viven la infelicidad a partir del fracaso de quienes han ocupado el sentido de su vida."
>
>Zamora, Alicia; Quirós, Edda y Fernández, Miriam. "Voy paso a paso..." Empoderamiento de las mujeres, negociación s.exual y condón femenino. OMS, Dpto de Control del Sida, Ministerio de Salud, INCIENSA, FUNDESIDA. San José, Costa Rica, 1996. p. 39
В русском, переводчица не сочла нужным заморачиваться, и произвольно упростила предложение...
>Condor escribe:
>--------------
>"Desde una identidad enajenada, las mujeres tienen UNA EXISTENCIA VICARIA en donde su realización está mediada por la realización de los otros u otras que le dan sentido a su vida, especialmente cuando se trata del cónyuge o pareja, los hijos o hijas, hermanos/as; es decir, la parentela. Ellas son felices si los demás lo son; ellas lograron su satisfacción plena si la plenitud de los demás se concreta: estudios, matrimonio, descendencia, salud, éxito, dinero, poder. Como igualmente viven la infelicidad a partir del fracaso de quienes han ocupado el sentido de su vida."
>
>Zamora, Alicia; Quirós, Edda y Fernández, Miriam. "Voy paso a paso..." Empoderamiento de las mujeres, negociación s.exual y condón femenino. OMS, Dpto de Control del Sida, Ministerio de Salud, INCIENSA, FUNDESIDA. San José, Costa Rica, 1996. p. 39
Lo lamentamos profundamente y creo que todos los miembros del foro estarán moralmente con los chilenos y ecuatorianos.
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Qué pasa con la humanidad, que destruye constantemente la naturaleza?: la explotación del petroleo, gas y los ensayos nuclares que emanan gases tóxicos en contra de la misma especie y toda las demas???????????????? Debemos tomar conciencia para que no sigan sucediendo desastres naturales como este y otros!!!!!!!!!!! Hoy a las 05h40 en el Ecuador se sintió un fuerte temblor, espeamos noticias del epicentro, pero gracias a Dios, parece que no hay víctimas...Solidaridad con el pueblo de mi hermana república de Chile.Hay muchas víctimas, destrucción, sed, hambre y destrucción, saqueos, etc, etc....
>Carmen Leonor Vera Munoz escribe:
>--------------
>Qué pasa con la humanidad, que destruye constantemente la naturaleza?: la explotación del petroleo, gas y los ensayos nuclares que emanan gases tóxicos en contra de la misma especie y toda las demas???????????????? Debemos tomar conciencia para que no sigan sucediendo desastres naturales como este y otros!!!!!!!!!!! Hoy a las 05h40 en el Ecuador se sintió un fuerte temblor, espeamos noticias del epicentro, pero gracias a Dios, parece que no hay víctimas...Solidaridad con el pueblo de mi hermana república de Chile.Hay muchas víctimas, destrucción, sed, hambre y destrucción, saqueos, etc, etc....
Otra vez perdón :), "своеГО братA".
>Condor escribe:
>--------------
>Perdón, "своеГО брату".
>>Condor escribe:
>>--------------
>>Я исхожу из того, что в русском есть разница между "его брату" и "своему брату".
>>>Condor escribe:
>>>--------------
>>>Извини, Аматёр, я тебя видать с Брах ма путам попутал :)))
>>>
>>>Но ты и он допускаете в своих изложениях (por lo menos así creo yo) одну и ту же ошибку.
>>>
>>>
>>>Брахматут: Иван продал машину его брату.
>>>
>>>Аматёр: Иван продал машину его брату.
>>>
>>>
>>>Либо я не хрена больше не понимаю по-русски :)))
>>>>Amateur escribe:
>>>>--------------
>>>>Ну да, конечно, а я что, не так сказал?
>>>>Но ведь ты просил перевести другую фразу:
>>>>>Ves a ese cabrón? Pues, Ivan le vendió el coche a su hermano.
>>>>Так здесь тоже ОДНОЗНАЧНО будет: Иван продал машину ЕГО брату.
>>>>
>>>
>>
>
>Condor escribe:
>--------------
>Perdón, "своеГО брату".
>>Condor escribe:
>>--------------
>>Я исхожу из того, что в русском есть разница между "его брату" и "своему брату".
>>>Condor escribe:
>>>--------------
>>>Извини, Аматёр, я тебя видать с Брах ма путам попутал :)))
>>>
>>>Но ты и он допускаете в своих изложениях (por lo menos así creo yo) одну и ту же ошибку.
>>>
>>>
>>>Брахматут: Иван продал машину его брату.
>>>
>>>Аматёр: Иван продал машину его брату.
>>>
>>>
>>>Либо я не хрена больше не понимаю по-русски :)))
>>>>Amateur escribe:
>>>>--------------
>>>>Ну да, конечно, а я что, не так сказал?
>>>>Но ведь ты просил перевести другую фразу:
>>>>>Ves a ese cabrón? Pues, Ivan le vendió el coche a su hermano.
>>>>Так здесь тоже ОДНОЗНАЧНО будет: Иван продал машину ЕГО брату.
>>>>
>>>
>>
>
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз