Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 7 (10 ms)
Fascinante historia de una ciencia inmoral


Сергей, получается что да, так.
Es un interés o atracción malsano por lo desagradable, lo prohibido o lo inmoral.
Но следовало бы вникнуть в контекст, а его нет.
 Condor
Что творит чистая любовь?! “LAS PENAS DE WERTHER”
“LAS PENAS DE WERTHER”
Werther amaba a Carlota
con amor que maravilla.
La vio cuando ella cortaba
el pan y la mantequilla.
Carlota estaba casada
y Werther no era inmoral:
por todo el oro de Indias
no le haría ningún mal.
Así que lloró y penó
y la pasión le hizo hervir
hasta saltarse los sesos
y ya nunca más sufrir.
Carlota, al ver su cadáver
llevado en una camilla,
muy digna siguió cortando
el pan y la mantequilla.
WILLIAM MAKEPEACE THACKERAY
“THE SORROWS OF WERTHER”
Traducción de Ángel-Luis Pujante.
 Пользователь удален
Bueno, lo pongo completo.....
Letra y música de Enrique Santos Discépolo.
Que el mundo fue y será una porquería ya lo se;
en el quinientos seis
y en el dos mil también;
Que siempre ha habido chorros
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargados,
valores y dublés ...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue de maldá insolente
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos.
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador.
Todo es igual.. Nada es mejor...
Lo mismo un burro
que un gran profesor.
No hay aplazaos
ni escalafón...
Los inmorales nos han igualao...
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición
da lo mismo que si es cura,
colchonero, rey de bastos
caradura o polizón...
Que falta de respeto! Que atropello a la razón!
Cualquiera es un señor!
Cualquiera es un ladrón!
Mezclaos con Stabisky
van Don Bosco y la Mignon,
don Chicho y Napoleon,
Carnera y San Martín,
igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida
y, herida por un sable sin remache
ves llorar la Biblia contra un calefón.
El estribillo lo puse antes...
Трансцендентальность права выбора.
Учитывая то, что наша жизнь - это мнгновение, единственная надежда, которая у нас остаётся -это право выбора, которое неизбежно тянет нас к неизведанному и только таким образом мы можем приближаться к вечности.
Aunque yo no estoy de acuerdo en que el libre albedrío puede jugar algún considerable papel en el fatalismo universal. La enorme vanidad y prepotencia de humanos los convierte a ellos, en general, en unos ciegos y torpes fanáticos, quienes no son capaces de analizar objetivamente los hechos históricos, los cuales demuestran claramente que aún somos en un 95% animales, movidos esencialmente por los instintos primitivos(bajos) y no por el raciocinio. No hay ninguna duda que la providencia(divina, o no tanto) es la principal fuerza por lo menos en lo que se trata de la materia viva, y en este aspecto no existe ninguna diferencia entre un gusano y un humano. Comenzando del principio de la existencia de cualquier ser vivo, el cual no tiene ninguna posibilidad de escoger donde y cundo nace, lo que ya es primordial para su destino posterior. Por ejemplo, si un judío tiene la desgracia de nacer y crecer en Alemania nazi, entonces solamente un milagro lo puede salvar de una muerte macabra. En cambio, cuando este mismo judío nace en la Alemania de hoy, sus posibilidades de tener una vida decente y pudiente se multiplican miles de veces. Por otra parte, ya no es ningún secreto para nadie, que nuestras capacidades y esperanzas de vida, también, están programadas en los genes. Por ejemplo, una persona que nace con un cerebro débil siempre será influida por otras personas más fuertes y por este motivo se convertirá en un pobre títere, capaz de hacer cualquier cosa - moral o inmoral, según la calidad de la gente, bajo cuya influencia él caiga. En dos palabras, los humanos usurparon y se apresuraron con el titulo "homo sapiens", ya que nunca han sido verdaderamente racionales. Por esto yo propongo más bien cambiar este calificativo de los hombres por otro mucho más adecuado y cabal - "homo habeos" - hombre sugestionable.
LAS 100 MEJORES PELICULAS DEL CINE

51. "Arrebato" de Ivan Zulueta, 1980 (Espana)
52. "Canoa" de Felipe Cazal, 1975 (Mexico)
53. "El" de Luis Bunuel, 1953 (Mexico)
54. "Deus e o Diabo na terra do sol" de Glauber Rocha, 1964 (Brasil)
55. "La hora de los hornos" de Octavio Getino y Fernando Solanas, 1968 (Argentina)
56. "El Sur" de Victor Erice, 1983 (Espana)
57. "Satanas", de Andres Baiz, 2007 (Colombia)
58. "Rodrigo D No futuro", de Victor Gaviria, 1990 (Colombia)
59. "La batalla de Chile" de Patricio Guzman, 1975-9 (Chile)
60. "Diarios de motocicleta" de Walter Salles, 2004 (Brasil)
61. "Cronica de un nino solo" de Leonardo Favio, 1965 (Argentina)
62. "El norte" de Gregory Nava, 1983 (Estados Unidos)
63. "Jerico" de Luis Alberto Lamata, 1990 (Venezuela)
64. "El abrazo partido" de Daniel Burman, 2004 (Argentina)
65. "25 Watts" de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2001 (Uruguay)
66. "Cuestion de Fe" de Marcos Loayza, 1995 (Bolivia)
67. "La nacion clandestina" de Jorge Sanjines, 1989 (Bolivia)
68. "El chacal de Nahueltoro" de Miguel Littin, 1969 (Chile)
69. "Hable con ella" de Pedro Almodovar, 2001 (Espana)
70. "Retrato de Teresa" de Pastor Vega, 1979 (Cuba)
71. "Cronos" de Guillermo del Toro, 1993 (Mexico)
72. "Boquitas pintadas" de Leopoldo Torre-Nilson, 1974 (Argentina)
73. "El verdugo" de Luis Garcia Berlanga, 1963 (Espana)
74. "Ese oscuro objeto del deseo", de Luis Bunuel, 1977 (Espana/Francia)
75. "La muerte de un burocrata" de Tomas Gutierrez Alea, 1966 (Cuba)
76. "Tropa de elite" de Jose Padilha, 2007 (Brasil)
77. "Asignatura pendiente" de Jose Luis Garci, 1978 (Espana)
78. "La Caza" de Carlos Saura, 1965 (Espana)
79. "La ultima Cena” de Tomas" de T. G. Alea, 1976 (Cuba)
80. “La ley del deseo” de Pedro Almodovar, 1987 (Espana)
81. "Nosotros los pobres" de Ismael Rodriguez, 1947 (Mexico)
82. "El cochecito" de Marco Ferreri, 1960 (Espana)
83. "Bajo California: El limite del tiempo" de Carlos Bolado, 1998 (Mexico)
84. "El pez que fuma" de Roman Chalbaud, 1977 (Venezuela)
85. "Martin (Hache)" de Adolfo Aristarain, 1997 (Argentina)
86. "Japon" de Carlos Reygadas, 2002 (Mexico)
87. "Lo que le paso a Santiago" de Jacobo Morales, 1989 (Puerto Rico)
88. "Alicia en el pueblo de Maravillas" de Daniel Diaz Torres, 1991 (Cuba)
89. "Un lugar en el mundo" de Adolfo Aristarain, 1992 (Argentina)
90. "Deprisa, deprisa" de Carlos Saura, 1981 (Espana)
91. "El chacotero sentimental", de Cristian Galaz, 1999 (Chile)
92. "El romance de Aniceto y la Francisca" de Leonardo Favio, 1966 (Argentina)
93. "Carandiru" de Hector Babenco, 2003 (Brasil)
94. "Confesion a Laura" de Jaime Osorio, 1990 (Colombia)
95. "De cierta manera" de Sara Gomez, J. G.Espinosa, T. G. Alea..., 1974 (Cuba)
96. "Caluga o menta" de Gonzalo Justiniano, 1990 (Chile)
97. "El colombian dream" de Felipe Aljure, 2005 (Colombia)
98. "Antonio das Mortes" de Glauber Rocha, 1969 (Brasil)
99. "Amanecio de golpe" de Carlos Azpurua, 1998 (Venezuela)
100. "La ministra inmoral" de Julio Luzardo, 2007 (Colombia)
 Fran

>Frasquiel escribe:

>--------------

>Como aquí muy poco podemos hacer contra los atentados que se hacen a la Naturaleza, los desastres concretos naturales que se producen, propongo que no se malgasten las energías con tantos apoyos y condolencias, recuentos de víctimas y lamentaciones, que a los propios damnificados les debe sentar peor que recibir una bofetada, como se hizo en el post de Haiti.

>

>¿Por qué no empezar por lo más fácil? Respetar la naturaleza de este foro, la libertad de este foro, que consiste en respetar la libertad de los demás.

>Se insulta a las personas mayores por ser mayores.

>Se insulta las costumbres de otros países.

>Se insultan nacionalidades.

>Se utiliza el foro como un ciberdiario, un blog personal.

>¿Y ahora habláis de solidaridad?

>

>Vamos, hombres, pero ¿qué foro es éste?

>¿No sentís vergüenza?

No, Frasquiel, soy español y te aseguro que no siento ninguna vergüenza de haber mostrado mi solidaridad con los afectados por el terremoto de Haití y de Chile. De lo que siento un poco de vergüenza ajena es de que haya sido un español el que ha arremetido contra unas personas que tan sólo pretendíamos tener un gesto de apoyo moral ante una gran catástrofe humana. De lo que sí hubiera sentido vergüenza sería de estar manteniendo discusiones bizantinas por muy lingüísticas que fueran, que alguna ha habido, y no tener siquiera una palabra de aliento para los compatriotas de algunos de nuestros compañeros de foro. No sé de dónde sacas que nuestra actitud les debe sentar como una bofetada a los damnificados, los chilenos que se han pronunciado en este tema ha sido para dar las gracias por nuestras palabras y sumarse a la iniciativa. A excepción de ti y de Кузя nadie se ha mostrado ofendido, y me sorprende especialmente esta actitud por vuestra parte porque os tenía en estima. Quiero pensar que ha sido un acto desafortunado por el arrebato y la obcecación del momento.
He visto comportamientos poco respetuosos en este foro, y ante alguno me he pronunciado como lo hago ahora, pero créeme que éste me parece de los más inmorales que he visto aquí. Que propongáis no gastar energías en tener una palabra de aliento hacia las personas que realmente sufren por estas catástrofes, para así poder dedicar todas las energías a los asuntos que vosotros entendéis son los propios del foro, me parece incalificable. Su sufrimiento y sus pérdidas no admiten comparación con nuestras disputas, por desagradables que éstas sean.
En el ambiente de la minería subterránea del carbón, al que tengo el orgullo de pertenecer, la palabra “solidaridad” es casi sagrada. Es así desde los tiempos, afortunadamente ya pasados, en que apenas transcurría una semana sin que hubiera una víctima mortal en las minas. Cuando eso sucedía, la mayoría de los mineros acompañaban en el funeral a las familias, y éste resultaba tan multitudinario que era casi imposible caminar. Nadie podía quitarles su dolor, pero se trataba de que al menos no se sintieran solas en su desgracia. Y así se sigue haciendo.
Pedís respeto y libertad en el foro, pero habéis agredido verbalmente a los que pacíficamente y sin ofender a nadie nos manifestábamos en este tema. ¿Tanto trabajo os costaba no leerlo si es que no os interesaba? Creo que os habéis equivocado profundamente, así no vais a ganar adeptos a vuestra causa. Cuando se pierden las formas en una reclamación, inevitablemente se termina perdiendo también la razón.
Y que conste que no os digo todo esto con rencor ni como enemigo vuestro, en este foro como en la vida ni tengo ni quiero tener enemigos. Mi amistad está abierta a todo el mundo, sea un académico de la lengua o un humilde pastor de cabras. Creo que en el foro hay espacio para todos, porque todos podemos aportar y aprender algo, pero siempre con respeto y tolerancia hacia los demás.
Nunca he pretendido ofender a nadie con mis opiniones ni quiero crear polémicas, pido disculpas si en ésta o en otra ocasión lo he hecho sin darme cuenta. Mis intervenciones en el foro son muy pocas, como escaso es mi tiempo, y me gustaría que fueran para intentar ayudar en la medida en que yo sepa y pueda, y no para tener que defender mi honorabilidad.
Un cordial saludo a todos.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 365     4     0    70 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 503     0     0    94 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
Показать еще...